Está en la página 1de 2

EL ESTRUCTURALISMO Y FUNCIONALISMO

FUNDADOR DEL ESSTRUCTURALISMO


Titchener, discípulo de Wilhelm Wundt.
OBJETO DE ESTUDIO:
La estructura de la mente, la considera un sistema y estudio propio de la psicología
TEORÍA
Se centró en el estudio de la conciencia, en las imágenes y emociones que la componen. Las sensaciones son la
unidad elemental de la conciencia
Su enfoque es descriptivo, basado en análisis de estructuras, elementos y relaciones. Se trata de una “química
mental” que descompone los elementos complejos de la conciencia en elementos simples

EL PSICÓLOGO ESTRUCTURALISTA
Debe analizar la experiencia mental a través de los elementos más simples
Descubre cómo se combinan los elementos simples y cómo se conectan con las conexiones fisiológicas del
individuo

CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS


COMPLEJOS DE LA CONSCIENCIA
 Cualidad
SEGUIDORES:
 Intensidad
 Duración  Boring
 Claridad  Nafe
 Bentley
ELEMENTOS COMPLEJOS
 Washburn
 Imágenes
DETRACTORES
 Emociones
 Conductistas: La introspección es poco objetiva
ELEMENTOS SIMPLES
 Escuela de la Gestalt: Las totalidades tienen
 Sensaciones, carecen de claridad componentes que se pierden si las
descomponemos en sus elementos
METODOLOGÍA DE TRABAJO
 Funcionalistas: La búsqueda de las sensaciones o
 Se basa en la introspección analítica y en análisis contenidos mentales simples es un error pues la
del contexto de la situación experimental. conciencia es siempre una multiplicidad, una
 Los sujetos experimentales deben describir con corriente o flujo de contenidos
sumo cuidado sus sensaciones y estados mentales
mientras realizan alguna tarea o atienden a un
estímulo presentado en el laboratorio
EL ESTRUCTURALISMO Y FUNCIONALISMO
FUNDADOR DEL FUNCIONALISMO
William James
OBJETO DE ESTUDIO:
Comprender la naturaleza de los estados mentales, la función de la mente
TEORÍA
Se centró en el estudio de los propósitos y la función de los procesos mentales a modo de intermediarios con
un rol causal especifico entre inputs sensoriales y outputs conductuales
Consideraron que gran parte de la conducta era dirigida por el instinto, primero era la percepción, luego la
reacción y por último la emoción

OBJETIVO
Conocer el funcionamiento de la mene y la conducta en un intento de mejorar la adaptabilidad del organismo al
entorno

PLANTEABAN QUÉ
La conciencia está en continuo cambio, es personal y PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA
continua. Presentan mayor interés en las diferencias La psicología es la ciencia de la vida mental, de sus
de los individuos que en sus similitudes fenómenos (sensaciones, deseos) y sus condiciones
ENFOQUE E INFLUENCIA (procesos corporales y sociales)

 Tenían enfoque empirista SEGUIDORES:


 Influenciado por el darwismo  Universidad de Princeton: Baldwin
APORTE RECONOCIDO  Universidad de Chicago: Carr, Dewey, Angell

“La teoría de la emoción”: La experiencia emocional DETRACTORES


depende de la percepción de cambios corporales que  Conductistas: La introspección es poco objetiva.
son consecuencias de reflejos del sistema nervioso Critican su “antropomorfismo” en el uso del
METODOLOGÍA DE TRABAJO método comparado
 Estructuralistas: Critican el uso de múltiples
 Es flexible, hacen uso tanto de la introspección interpretaciones diferentes del concepto de
como del método experimental o el comparativo “función”

También podría gustarte