Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO 15

1- ¿Qué son las hipospadias y epispadas?


Son malformaciones congénitas, la hisospada es una anomalía del meato urinario, se
localiza anormalmente en alguna parte inferior del glande o entre el ano y el escroto (en las
mujeres se abre la vagina)
2- ¿Qué es la fimosis?
Es el resultado de crisis repetidas de infección que causan la cicatrización del anillo
prepucial.
3.- ¿ Qué es la Balanopostilis? Cual es el agente más frecuente?
Es la inflamación del prepucio y el glande, agente causal frecuente: candida Albicans
4.- ¿ Qué es el condiloma acuminado y qué virus lo causa?
Es una formación verrugosa Benigna, casada por el virus del Papiloma Humano (VPH).
5.- ¿Qué es la enfermedad de Peyronie?
Esta lesión produce una arratura peniana y dolor. durante el coito
6.- ¿Que es el carcinoma invasivo y cuál es el agente causal ?.
el carcinoma invasivo, las células tumorales, pueden propagarse, su agente es:
7.- ¿Qué es la Criptorquidea?
Es el descenso incompleto. de las testículos intraabdominales hacia el saco escrotal
8.- ¿Cuáles son las fases del descenso de los testículos?
fase Transabdominal y Fase Trans inguinal
9.- ¿Qué es la Orquitis y qué es la epidermitis?
La orquitis es la inflamación de uno de los testículos o ambos. La epididimitis es la
inflamación del conducto del tubo en espiral. (Epididimo).
10.- ¿Cuál es la complicación de la torción del cordón espermático?
Estrangula el drenaje venoso de los testiculos, da lugar a un infarto testicular, daño o
muerte a los testiculos
11.- ¿Cual es la clasificación de las tumores testiculares?
Son: Los seminomas y los tumores no seminomatosos.
12.- ¿Qué son los tumores células germinales?
Es un tumor que se forma en un testiculo a partir de células germinativas. (Células que se
convierten en espermatozoides)
13.-¿ Cual es la diferencia de un seminoma a un seminoma espermatocitico?
El seminoma son tumores más frecuentes y la célula clásica es grande, redonda y
poliédrica. En cambio el seminóma espermatocitico es infrecuente, presenta 1 - 2% de
todas las neoplasias, se da a personas mayores de 65 años y su crecimiento es lento
14.- ¿En qué pacientes es más frecuente el linfoma no Hodgkiniano?.
En los pacientes hombres mayores de 60 años
15.- ¿ En qué calegorías se divide la prostatitis? Explique c/u de ellas
Se dividen en 4 categorías:
Prostatitis bacteriana aguda: infección aguda de la glándula prostatica
Prostatitis bacteriana crónica: infección urinaria frecuente, infección crónica prostatica
Prostatitis crónica no bacteriana: síndrome del dolor pélvico crónico inflamatorio, síndrome
de dolor pélvico crónico no inflamatorio
Prostatitis inflamtoria asintomática: Evidencia de inflamación prostática (presencia de
Leucocitos en semen o en biopsia) en ausencia de sintomatología
16.-¿Qué es la hiperplasia prostática benigna?
Es consecuencia de la hiperplasia nodular de las células estromales y epiteliales prostaticas
( agrandamiento de la prostata)

También podría gustarte