Está en la página 1de 1

Rendimiento Miden el conocimiento académico o personal

Referencias:
Buratti, M., Casas, A., Conde, M., Fernández, J., Flórez, G., Forti, A., Forti, L. Martínez, J. Veiga, J.
(2015). Personalidad: Exploración, Diagnóstico y Tratamiento.
Inteligencia y
Según el área aptitudes Miden rasgos cognitivos como la creatividad e inteligencia Chiner, E. (2011) Tema 4: Procedimientos para la construcción de un test. Universidad de Alicante
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19380/22/Tema%204-Construcci%C3%B3n%20tests.pdf

Personalidad, González, F. (2007). Instrumentos de Evaluación Psicológica. Editorial Ciencias Médicas


Preguntas sobre la forma de pensar del
aptitudes e
sujeto o de incidencia típica Herrero, M., Viña, C., González, M, Ibáñez, I., Peñate, W. (2001). El cuestionario de personalidad
intereses
Zuckerman-Kuhlman-III(ZKPQ-III). Universidad de La Laguna. España

De diagnóstico Busca evaluar el grado de algún


rasgo en el evaluado
Por su
objetivo
Obtener medidas de variables, analizar
De investigación diferencias individuales, fines
estadísticos

Clasificación de Grupal Mayor uniformidad pues hay menos presión del examinador
las pruebas de Cantidad de
personalidad evaluados
Individual Más expecífico y especializado

Oral Mayormente utilizado en niños, educación especial u otras culturas. Todas las respuestas son por medio del habla

Papel y lápiz Las instrucciones y hojas de respuesta son de forma escrita


Materiales y
Por su forma modalidad
de aplicación Manipulativos o
de ejecución El sujeto realiza una acción con el material que se le presenta

Informatizada Se utiliza un ordenador para responder las preguntas del sujeto

Ejemplos: El modelo de los Cinco grandes rasgos, el Test Multifásico de Personalidad de


Pruebas autoaplicadas Minnesota, el modelo de personalidad de Cloninger, el inventario de Temperamento y
carácter, Inventario Clínico Multiáxial de Millon)
Tipo de prueba

Evaluación estructural mediante (Test casa-arbol-persona, Test desiderativo, Test de las relaciones objetales de Phillipison)
técnicas proyectivas

También podría gustarte