Está en la página 1de 2

BANCO HEMATO P2

1. Características de leucemia monoblástica


Infiltración a encías
2. Diferencia entre leucemia linfoblástica aguda y leucemia mieloblástica aguda
a. LLA es MPO+
b. LLA es más frecuente en ancianos
c. LMA infiltra más en ganglios
d. LMA da filadelfia +
e. Ninguna de las anteriores
3. Lo siguiente es falso del cromosoma filadelfia
a. Se puede ver en LLA
b. Se puede ver en LGC
c. Es de mal pronóstico en LLA
d. Tiene t(15;17)
e. Ninguna de las anteriores
4. Linfoma de bajo grado de malignidad
Linfoma folicular
5. 50% de caso de linfoma No Hodgkin
a. Linfoma linfoblástico
b. LDCGB
c. Linfoma folicular
d. Linfoma linfoplasmocítico
e. B y C son correctos
6. Las siguientes son enfermedades que presenta JK2+, excepto:
a. Policitemia Vera
b. LLA
c. Macroglobulinemia de Waldenstrom
d. Mieloma múltiple
e. B, C y D
7. En que enfermedad se observa el gen PML; RAR alfa
LMA M3 (promielocítica)
8. Presenta mayor cantidad de cuerpos de Auer
LMA M3 (promielocítica)
9. Las células de Reed-Sternberg se observan en que patología
Linfoma de Hodgkin
10. Estadio o clasificación de Binet se utiliza en que patología
Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)
11. A cuál estadio clínico describe dos cadenas ganglionares en ambos lados del diafragma
en LNH
Estadio III
12. Femenino de 65 años que con anemia que no responde a tratamiento
Síndrome mielodisplásico
13. Masculino de 8 años con síndrome anémico, febril y purpúrico principal opción de
diagnostico
Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)
14. Masculino de 60 años con síndrome anémico, dolor óseo y falla renal, principal dx
Mieloma Múltiple (MM)
15. Interleucina proinflamatoria que juega un papel preponderante en Mieloma Múltiple
IL-6

Nota: es de opción múltiple pero solo puse la respuesta correcta para no confundirnos y las
corroboré con el libro que nos dio el doctor

También podría gustarte