Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

CENTLA

3er Semestre

Ingeniería Ambiental

INGENIERIA DE COSTOS

Unidad IV

Clasificación de los costos

Investigación Documental

Profesor: Jose del Carmen Lopez Castillo

Alumnas:
Gabriela Piedra Hernández
Denisse Yuleydi Arias Pelayo
INTRODUCCIÓN

Los costos se definen como el desembolso económico que se realiza para la


producción de algún bien o la oferta de algún servicio. Incluye la compra de
insumos, el pago de la mano de obra, los gastos en la producción y los gastos
administrativos, entre otras actividades. De igual manera se puede dar una
clasificación a estos dependiendo del uso que se les brinde o utilidad que desean
emplear en su trabajo.
Se tiene el conocimiento de cuatro principales derivados utilizados en gran medida
para dar un mejor manejo de acuerdo a su función.

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS


Los costos tienen diferentes clasificaciones de acuerdo con el enfoque y la
utilización que se les dé. Algunas de las clasificaciones más utilizadas son…
Según el área donde se consume: De acuerdo con la función en que se incurren:

Costo de administración
Se integra como su nombre lo indica por los costos administrativos ocasionados
después de la entrega de los bienes, hasta recibir su valor en caja y aquéllos
comunes a la dirección de la empresa no identificables como costo de producción
o costo de distribución.
Ejemplos
Algunos ejemplos de gastos de administración son: alquileres, seguros, servicios
públicos, refacciones, materiales de oficina, salarios de ejecutivos, cuentas de
teléfono, etc.

Costo de venta
Termino inapropiado, también usado como costo delo vendido y que se refiere,
como su nombre lo indica, a un costo total de las ventas o de haber vendido; se
debe sustituir por el costo de adquisición de lo vendido en el caso de un
comerciante o costo de producción de lo vendido con referencia a un industrial.
Ejemplos
Los gastos que se incluyen en el costo de ventas son: la compra de materia prima
y tecnología, el pago de salarios, los fletes, el suministro de servicios, etc.

Costo de producción
Está formado por tres elementos básicos, materia prima directa, sueldos y salarios
directos y costos indirectos de producción. Estos tres elementos, materia básica
de nuestro estudio, nos sirven para evaluar los almacenes de artículos terminados,
los inventarios de producción en proceso y el costo de los productos vendidos. Su
estudio será expuesto más adelante detalladamente en cada uno de sus
elementos básicos.
Ejemplos
El mantenimiento de las máquinas, el consumo de energía, el precio de las
materias primas o el salario de los trabajadores forman parte de los conceptos que
van sumando.

Costo financiero
Se refiere a todos los costos causados por el financiamiento en la empresa
(intereses) así como comisiones y cargos diversos por servicios prestados
principalmente por las instituciones bancarias. Algunos autores indican que los
costos financieros deben incluirse en su rubro correspondiente, bien sea del costo
de producción, del de administración y el de distribución; otros que deben llevarse
por separado dado el alto costo del mismo que injustamente lo absorbería cada
rubro indicado. Por lo tanto, como tema de discusión se presentan por separado
los criterios existentes en el capítulo Intereses sobre la inversión.
Ejemplos
Pueden incluir diferentes comisiones, como intereses, costos de emisión de
bonos, gastos de amortización de préstamos, entre otros. Suelen ser un
componente significativo del costo total de una empresa.
CONCLUSIÓN

Los tipos de costos, dependiendo su utilidad; dan un abastecimiento a la


normativa activa de los trabajos que se realizan. Los de producción pueden dar
una generación al proceso de transformar la materia prima en productos
terminados. Los de carácter administrativo, como su nombre hace mención áreas
administrativas de la empresa, también se denominan Gastos. Dando un costo
financiero con el uso de la capital.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Cárdenas y Nápoles, R. A. (2016). Costos 1: (ed.). México, D.F, Instituto


Mexicano de Contadores Públicos. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/centla/116368?page=2.
 Costo - Concepto, tipos, ejemplos, diferencia con los gastos. (n.d.).
Retrieved October 29, 2023, from https://concepto.de/costo/
 (N.d.). Www.Uv.Mx. Retrieved October 29, 2023, from
https://www.uv.mx/personal/alsalas/files/2013/02/CLASIFICACION-DE-
LOS-COSTOS.pdf

También podría gustarte