Está en la página 1de 3

Taller de refuerzo y recuperación

NOMBRE______________________________________________
GRADO_______________________________

Conceptualización:

Contesta las preguntas de acuerdo a la información suministrada.

1. Cuando nos referimos a la acción de lanzar un elemento con cualquier segmento corporal con
destino a un receptor que puede ser una persona u otro segmento corporal; siempre con un punto
de partida y de llegada del objeto, estamos hablando del patrón pasar; el cual se asocia a deportes
como:

A. baloncesto, futbol, béisbol

B. natación, futbol, gimnasia

C. futbol, baloncesto, danzas

D. futbol, tenis, voleibol

2. La acción de imprimir fuerza mediante un golpe dado con el pie a un objeto en reposo o en
movimiento y en el cual el movimiento de piernas y pies transmite fuerza a un objeto se refiere al
patrón de manipulación.

A. atrapar

B. recibir

C. patear

D. Rebotar

3. La acción de controlar un balón con la mano haciendo que este golpee el piso y regrese para ser
nuevamente impulsado hacia abajo se llama rebotar o driblar, que exige control de la fuerza,
manejo de la distancia entre la mano y el piso, es un fundamento básico de.

A. el futbol

B. el voleibol

C. el baloncesto

D. el béisbol

4. cuando nos referimos a la acción de aplicar fuerza muscular de impacto a un objeto con un
segmento corporal, o un elemento con el fin de lograr un propósito determinado estamos
hablando del patrón golpear. Este patrón se relaciona con deportes como.

A. voleibol, danzas, futbol

B. voleibol, futbol, baloncesto


C. futbol, gimnasia, voleibol

D. futbol, softbol, voleibol

5. Es un patrón manipulativo donde piernas y pies transmiten fuerza a un objeto:

A. Patear.

B. Nadar.

C. Lanzar.

D. Caminar

 Repasar, consultar y realizar una infografía con la información más importante después de haber
visto los siguientes videos:

Realiza una cartilla tipo infografía reuniendo los conceptos básicos, reglas, implementos, etc de
cada uno de los deportes.

 Como jugar ajedrez https://www.chess.com/es/como-jugar-ajedrez ,

https://ajedrezdelsur.com/como-jugar-ajedrez-paso-a-paso-nivel-principiante/

 Como se anota una partida de ajedrez ( notación) :

https://www.youtube.com/watch?v=PKNCwpPFqr0

https://www.youtube.com/watch?v=m9JBbPF4wBg

 en que consiste el enroque largo y el enroque corto,

https://www.youtube.com/watch?v=QXCLG0gC1N4

 en que consiste el jaque pastor. https://www.youtube.com/watch?v=aqX0MgdEaWI

 jugadas especiales en ajedrez https://thezugzwangblog.com/mejor-jugada-para-iniciar-una-

partida-de-ajedrez/

1. Aplicar conceptos de ajedrez aprendidos (jugar con algún familiar)

 Actividades para realizar en casa

2. Caminar utilizando diferentes apoyos, imitando formas características de los animales, oficios,
por tríos,

sobre diferentes superficies.

3. Caminar sobre una línea hacia adelante, hacia atrás, y lateralmente

4. Saltos con o sin obstáculos, con o sin impulso, de altura y longitud, saltar obstáculos (bastones)
5. si tiene lazo en casa: saltar con un pie. Con dos pies, alternando pies

6. Elegir un ritmo musical y realizar desplazamientos acordes con la música

7. Aprendizaje de una coreografía que le guste (puede ser una que encuentre en YouTube)

También podría gustarte