Está en la página 1de 3

TP N°7 - 4to A 2023 - Diálogo y datos personales

Contenidos: Información básica-Saludos-Clima / Datos personales

Grupos conformados por 2 estudiantes


Clases de ejercitación y consultas: 25/10 y 01/11
Evaluación presencial grupal en clase: 6/11 y 8/11
Entrega de producciones en videos a término hasta el 12/11 23:59 hs.

Consigna:

Realizar un video en LSA y/o utilizando la dramatización/actuación si hubiera alguna


seña o expresión que no recordaran o supieran cómo comunicar. A continuación
compartimos la estructura e indicamos lo que tienen que comunicar en dicho video:

Diálogo y datos personales

1) Comunicar en LSA:
Trabajo práctico N°4
¡Hola profesor!
¡Buen día, buenas tardes o buenas noches!
Estudiante 1: mi nombre es… mi apellido es… mi seña personal es…
Estudiante 2: mi nombre es… mi apellido es… mi seña personal es…

2) Diálogo y datos personales

- Hola, buen día (buenas tardes o noches)! ¿Cómo estás?


- Hola, buen día! Bien! ¿Vos cómo estás?
- ¡Muy bien! ¿viste cómo está hoy el clima?
- Sí,... (Responder: frío / caluroso / fresquito / nublado / lluvioso / húmedo / hay
viento/etc.)
- Sí!
- ¿Hoy qué día es?
- Responder: hoy es (comunicar el día de la semana) del mes (comunicar el
mes) del año (comunicar el año)
- ¿Vos, en que viniste a la escuela?
- Responder: caminando / colectivo / bicicleta / motocicleta / auto / etc. En caso
de haber sido llevado por un familiar comunicar quién: papá, mamá,
hermano/a, etc. ¿Y vos en que viniste?
- Responder: caminando / colectivo / bicicleta / motocicleta / auto / etc. En caso
de haber sido llevado por un familiar comunicar quién: papá, mamá,
hermano/a, etc.
- Bien, yo voy a preguntarte tus datos personales para la tarea de LSA.
- Bueno y yo voy a preguntarte tus datos personales también para la tarea de
LSA.

Continuar el diálogo preguntando alternadamente punto por punto los datos


personales al compañero/a:

1) Seña personal
2) Nombre
3) Apellido
4) Edad
5) Fecha (para fecha se usa la misma seña que “número) de nacimiento…
(SEÑAS DE DÍA/MES/AÑO EN LSA)
6) Lugar de nacimiento (yo + nací + seña de ciudad o lugar + deletrear o
seña del lugar si la saben)
7) - Vos actualmente (seña de ahora) vivís en que:
Ciudad (deletrear o seña del lugar si la saben)
Provincia (seña de la provincia)
País (seña del país)
8) Dirección (deletrear nombre de la calle) número (comunicar el número)
9) Código Postal número
10) DNI número
11) Teléfono celular número
12) Teléfono fijo número (en caso de no tener comunicar la seña “no-tener”)
13) Whatsapp (tengo/no-tengo)
14) Mail (deletrear y utilizar las señas de “@” / -/ _ / . )
15) Instagram (tiene/no tiene - deletrear en caso afirmativo)
16) Twitter (tiene/no tiene - deletrear en caso afirmativo)
17) Facebook (tiene/no tiene - deletrear en caso afirmativo)
18) Ocupación: trabaja (comunicar que trabajan), estudia (comunicar qué) -
no tiene trabajo - jubilado/a - pensionado/a.
19) Estado civil: soltero/a - casado/a - convive en pareja - novio/a
-separado/a - divorciado/a - viudo/a
20) - ¿Vos hijos tenés?: Comunicar si tiene hijo - no tiene - cuántos -
varones/mujeres - etc.
21) Gustos/hobbies (comunicar qué cosas le gusta hacer)
22) Saludos finales:
Muchas gracias
De nada
Chau, nos vemos!

Como soporte y material de estudio pueden ver los videos relacionados a los
contenidos de este trabajo práctico en el PDF de videos con vocabulario de LSA
aportado por el profesor en la plataforma y en el grupo de Whatsapp.

Enlace del PDF:


https://drive.google.com/file/d/1aCJ3jidVwzWifLbuv3u8crYzEs6K9OMe/view?usp
=sharing
La calificación del trabajo es grupal y ambos estudiantes (elegidos por el profesor) deben participar
en todo su desarrollo.

Saludos : )

También podría gustarte