Está en la página 1de 3

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

Contrato individual de trabajo que celebra por una parte Dana Alejandra Rochin Barrera
quien en lo sucesivo se le denominará “EL TRABAJADOR” y por la otra parte la
empresa denominada Rigoberto Hernández Armenta quien en lo sucesivo se le
denominará “EL PATRON”, quienes se sujetan a las siguientes:

DECLARACIONES

1. Declara la empresa “EL PATRON” ser de nacionalidad mexicana, con Registro


Federal de Causantes: HEAR991215AH5 y cuyo objeto es LA
ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA CHOCOLATERA XOCOALT S.A
DE C.V, con domicilio en EX – EJIDO CHAPULTEPEC, CALLE
CHIHUAHUA NO. 283, C.P. 22785.
2. Declara “EL TRABAJADOR” ser de nacionalidad: Mexicana, Edad: 20 años,
fecha de nacimiento: 19 de octubre del 2003 lugar de nacimiento: Ensenada, Baja
California, estado civil: soltero con domicilio en: artesanos 728

CLAUSULAS

I. Las partes convienen en que la duración del presente contrato será por tiempo
ilimitado a partir de la fecha de firma del presente contrato.
II. “EL TRABAJADOR” cuyo nombre es: Dana Alejandra Rochin Barrera se
obliga a prestar sus servicios personales al patrón consistentes en: Gerente de
Ventas.
III. La duración de la jornada de trabajo será de lunes a sábados de las 8:00 horas a las
17:00 horas con una hora para tomar alimentos que se tomará durante el transcurso
de la jornada de trabajo cuando el mismo trabajo lo permita.
IV. Los servicios objeto de la relación de trabajo deben presentarse en el lugar o lugares
que designe el patrón o sus representantes.
V. Los servicios estipulan en forma enunciativa no limitativas de que trabajador se
obliga a desempeñar las labores anexo y conexo con su obligación principal, y
demás las que ordene el patrón, siempre que sean compatibles con sus fuerzas y
aptitudes y no impliquen disminución del salario convenido.
VI. “EL TRABAJADOR” se obliga a desempeñar sus labores con intensidad, cuidado
y esmero, en forma, tiempo y lugar a que se refiere este contrato, con el
incumplimiento de esta disposición se considera falta de probidad del “EL
TRABAJADOR” como lo establece la fracción II del artículo 47 de la Ley Federal
del Trabajo.

1
VII. Las partes convienen que el salario que percibirá el trabajador será: $ 650 pesos
(seiscientos y cincuenta M.N.) moneda nacional, diarios, de Lunes a Sabado,
teniendo como día de descanso los días domingos.
VIII. El jefe inmediato de “EL TRABAJADOR” de acuerdo con el área de trabajo es:
“EL PATRON”, ante el cual presentará sus quejas, sugerencias, renuncia,
requisiciones, o cualquier otra petición.
IX. Para mejor desempeño del trabajo, “EL PATRON” capacitará y adiestrará a “EL
TRABAJADOR” según los planes establecidos en la empresa, proporcionándole el
equipo de seguridad necesario.
X. Los contratantes acuerdan que “EL TRABAJADOR” otorga su consentimiento
expreso para que “EL PATRON” pueda cambiar, la jornada o el día de descanso
semanal, pero solo cuando resulte indispensable, previo aviso con tres días de
anticipación.
XI. El día de descanso semanal, será el domingo, y los de descanso obligatorio los que
marque la ley federal del trabajo vigente en el año en que se den los supuestos de
descanso.
XII. Cuando “EL TRABAJADOR” tenga un año de servicios disfrutará un periodo de
descanso vacacional con goce de sueldo de 6 días, así mismo recibirá como prima
vacacional el 25% sobre dicho goce de sueldo.
XIII. Cuando “EL TRABAJADOR” tenga más de un año de servicios disfrutará los
periodos de descanso vacacional que marca la ley federal de trabajo vigente en el
año del supuesto.
XIV. Las partes convienen en que le está prohibido a “EL TRABAJADOR” laborar
tiempo extra, salvo autorización escrita que a efecto le extienda el patrón o jefe
inmediato.
XV. El trabajador queda obligado a respetar y obedecer las políticas y reglamento
interior de trabajo de la empresa, las cuales se harán de su conocimiento antes de
empezar a laborar dentro de la misma.
XVI. El trabajador conviene en someterse a los reconocimientos médicos que
periódicamente ordene al patrón en los términos de la fracción X del artículo 134 de
la Ley Laboral, en la inteligencia de que el médico practique será designado y
retribuido por el patrón.
XVII. Las partes manifiestan en que todo aquello para lo que no ha sido estipulado en el
presente contrato individual de trabajo se estará a lo previsto en la Ley Federal de
Trabajo.
XVIII. Ambas partes convienen que en caso de interpretación o controversia suscitada por
el presente contrato o por la relación laboral, se someterán a la jurisdicción de los
tribunales competentes en el municipio de Ensenada, Baja California, México.

En el presente acto intervienen como testigos la señorita Adriana Gonzales y el Isaac


Bahena

Leído por las partes este contrato, impuestos todos en su contenido y sabedores en las
obligaciones que contraen lo firman en dos ejemplares de conformidad el día 10 de
septiembre de 2023 en la ciudad de Ensenada, Baja California, México:

2
_______________________________ _______________________________
Rigoberto Hernández Armenta Dana Alejandra Rochin Barrera
“EL PATRON” “EL TRABAJADOR”

_______________________________ _______________________________
Adriana Gonzales Isaac Bahena
TESTIGO TESTIGO

También podría gustarte