Está en la página 1de 30

REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana

en el área interdistrital de Lima Este


ANALÍTICO

REPORTE
ANALÍTICO

Indicadores para la Gestión de la


Seguridad Ciudadana en el área
interdistrital de

Lima
Este
1
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO Indicadores para la Gestión de la
Seguridad Ciudadana en el área
interdistrital de

Lima
Este

Ministro del Interior


• Willy Arturo Huerta Olivas

Viceministro de Seguridad Pública


• Miguel Ángel Palomino Cáceres

Director General de Información para


la Seguridad
• Fernando Eduardo Cardoso Maldonado

Director de Gestión del Conocimiento


para la Seguridad
• Noam Dante Valentín López Villanes

Este reporte analítico es elaborado por la Dirección de Gestión del


Conocimiento para la Seguridad del Ministerio del Interior y puede
ser citado así:

Ministerio del Interior. (2022). Reporte Analítico: Indicadores para


la Gestión de la Seguridad Ciudadana en el área interdistrital de
Lima Este. Lima: Ministerio del Interior.

2
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Reporte Analítico: Indicadores para la Gestión de la Seguridad


Ciudadana en el área interdistrital de Lima Este

3
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Información
1 Social y
. Demográfica
El área interdistrital de Lima Este tiene una extensión de 818 Km2 y una densidad poblacional de 3,522 hab. / km2.
San Luis es el distrito con menor superficie (3 km2), pero registra la segunda mayor densidad poblacional en esta zona
de Lima, con 18,704 hab. / km2. Caso contrario resulta Cieneguilla, con la mayor superficie territorial (240 km2) y una
densidad poblacional baja (166 hab. / km2).

Tabla N° 1. Tamaño poblacional, superficie y densidad poblacional de los distritos del área
interdistrital de Lima Este

Área Interdistrital / Población Superficie Densidad


Ubigeo Distrito (2021) (km2) Poblacional
Lima Este 2,880,756 818 3,522
150103 Ate 683,151 78 8,758
150107 Chaclacayo 44,497 40 1,112
150109 Cieneguilla 39,879 240 166
150111 El Agustino 224,895 13 17,300
150114 La Molina 162,239 66 2,458
150118 Lurigancho 249,405 236 1,057
150132 San Juan de Lurigancho 1,196,099 131 9,131
150134 San Luis 56,113 3 18,704
150137 Santa Anita 224,478 11 20,407

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI

4
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Respecto al Índice de Desarrollo Humano, solo el distrito de La Molina registra un desarrollo humano muy alto (0.8452).
Es necesario señalar que la totalidad de distritos del área interdistrital de Lima Este tiene un desarrollo superior al valor
nacional.

Gráfica N° 1. Índice de Desarrollo Humano, según los distritos del área interdistrital de
Lima Este (2019)

La Molina 0.8452

San Luis 0.7933

Chaclacayo 0.7411

Santa Anita 0.7347

San Juan de Lurigancho 0.7011

El Agustino 0.6971

Ate 0.6869

Lurigancho 0.6832

Cieneguilla 0.6372

Nacional 0.5858

0.550 0.600 0.650 0.700 0.750 0.800 0.850 0.900

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI. Censo de Población y Vivienda 2017, ENAHO 2019. PNUD/ Unidad del Informe
sobre Desarrollo Humano.

5
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Principales
2 tipos de delitos
. patrimoniales
En el 2014, el 19.6% de la población de 15 y más años de edad en los distritos de Lima Este fue víctima de robo de
dinero, cartera o celular. Esta incidencia se redujo entre los años 2015 y 2018 pero se ha mantenido constante entre
los años 2019 y 2020 (19.1%).

Tabla N° 2. Porcentaje de la población de 15 y más años de edad víctimas de robo de


dinero, cartera o celular (2014 – 2020)

Unidades de
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Observación
Lima Este 19.6 19.1 17.7 17.0 16.3 19.1 19.1
Lima Metropolitana 18.6 17.5 15.8 15.9 14.6 17.5 15.6
Total Ciudad* 18.3 17.6 15.8 15.1 14.1 16.1 14.5

*Corresponde a las 28 principales ciudades a nivel nacional para la ENAPRES.


Fuente: Encuesta Nacional de Programas Presupuestales – INEI

En relación al robo de vehículos, se incrementó la incidencia en un 0.7% entre los años 2019 y 2020. Con este
incremento porcentual, se han registrado cifras similares a los años 2014 y 2017.

Tabla N° 3. Porcentaje de la población de 15 y más años de edad víctimas de robo de


vehículos (2014 – 2020)

Unidades de
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Observación
Lima Este 2 a/ 1.2 a/ 1.4 a/ 1.9 a/ 1.8 a/ 1.2 a/ 1.9 a/
Lima Metropolitana 2.1 1.2 1.2 1.9 1.8 2.1 1.7
Total Ciudad* 2.5 1.7 1.9 2.3 2.0 2.1 2.0

a/ El resultado es considerado referencial porque el número de casos en la muestra para este nivel no es suficiente y presenta un
coeficiente de variación mayor al 15%.
*Corresponde a las 28 principales ciudades a nivel nacional para la ENAPRES.
Fuente: Encuesta Nacional de Programas Presupuestales – INEI

6
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Ahora bien, sobre el robo de negocios, la mayor incidencia fue registrada entre los años 2016 y 2017, con un 0.5% de
la población de 15 a más años de edad siendo victimizada. En los años siguientes la incidencia se redujo; no obstante,
en el 2020, se volvió a incrementar la incidencia, registrándose valores similares a los años previos (0.5%).

Tabla N° 4. Porcentaje de la población de 15 y más años de edad víctimas de robo de


negocio (2014 – 2020)

Unidades de
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Observación

Lima Este 0.4 a/ 0.3 a/ 0.5 a/ 0.5 a/ 0.3 a/ 0.2 a/ 0.5 a/


Lima
0.4 a/ 0.3 a/ 0.3 a/ 0.5 a/ 0.4 a/ 0.3 a/ 0.4 a/
Metropolitana
Total Ciudad* 0.7 0.6 0.6 0.7 0.6 0.5 0.4

a/ El resultado es considerado referencial porque el número de casos en la muestra para este nivel no es suficiente y presenta un coeficiente
de variación mayor al 15%.
*Corresponde a las 28 principales ciudades a nivel nacional para la ENAPRES.
Fuente: Encuesta Nacional de Programas Presupuestales – INEI

En el caso de la modalidad delictiva de secuestro y extorsión, se registró la mayor incidencia en el 2017 (0.7%); no
obstante, en los años siguientes las cifras se redujeron.

Tabla N° 5. Porcentaje de la población de 15 y más años de edad víctimas de secuestro y


extorsión (2014 – 2020)

Unidades de
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Observación
Lima Este 0.1 a/ 0.3 a/ 0.2 a/ 0.7 a/ 0.2 a/ 0.4 a/ 0.3 a/
Lima
0.1 a/ 0.4 a/ 0.4 a/ 0.6 a/ 0.3 a/ 0.4 a/ 0.2 a/
Metropolitana
Total Ciudad* 0.2 0.4 a/ 0.3 0.5 0.3 a/ 0.3 a/ 0.2 a/

a/ El resultado es considerado referencial porque el número de casos en la muestra para este nivel no es suficiente y presenta un
coeficiente de variación mayor al 15%.
*Corresponde a las 28 principales ciudades a nivel nacional para la ENAPRES.
Fuente: Encuesta Nacional de Programas Presupuestales – INEI

7
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Respecto a la estafa, debe señalarse que entre los años 2014 y 2016 se registraron los picos máximos de incidencia.
En los años siguientes, se acentuó una tendencia descendente, con valores menores al 5% de la población de 15 a
más años de edad siendo víctima de esta modalidad delictiva.

Tabla N° 6. Porcentaje de la población de 15 y más años de edad víctimas de estafa (2014 – 2020)

Unidades de
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Observación
Lima Este 10.6 13.6 9.9 6.4 5.8 4.5 3.9 a/
Lima
8.8 12.1 9.1 5.4 5 3.9 3.2
Metropolitana
Total Ciudad 7.5 9.9 8.1 5.6 5.4 4.4 3.4

a/ El resultado es considerado referencial porque el número de casos en la muestra para este nivel no es suficiente y presenta un coeficiente
de variación mayor al 15%.
*Corresponde a las 28 principales ciudades a nivel nacional para la ENAPRES.
Fuente: Encuesta Nacional de Programas Presupuestales – INEI

Por otro lado, utilizando las cifras del Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL), se puede afirmar que la incidencia de
robo y hurto simple ha venido disminuyendo en los distritos de Lima Este. La mayor cantidad de denuncias formalizadas
se formularon entre los años 2018 y 2019; mientras que, en los años siguientes, se mantuvieron cifras similares.

Tabla N° 7. Número de denuncias de hurto y hurto agravado, según los distritos de Lima Este
(2016 – 2021)

Hurto 1/ Hurto agravado 2/


Distrito del
hecho 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Total de
11,698 9,688 11,854 11,269 7,219 8,594 2,965 2,502 5,122 5,323 3,039 3,397
Lima Este
Ate 2,661 2,221 2,468 2,665 1,523 1,713 712 458 565 652 534 719
Chaclacayo 233 191 207 112 101 127 44 31 38 74 58 39
Cieneguilla 73 56 84 156 91 80 15 18 22 17 25 20
El Agustino 1,140 1,248 1,702 1,616 1,117 1.29 251 346 724 519 332 290
La Molina 1,266 730 532 383 314 408 269 185 216 154 138 214
Lurigancho -
546 544 578 590 294 389 206 278 407 335 193 211
Chosica
San Juan de
3,697 3,069 4,378 4,243 3,056 3,464 774 608 2,135 2,296 1,268 1,421
Lurigancho
San Luis 1,060 863 620 512 331 396 196 172 212 324 192 178
Santa Anita 1,022 766 1,285 992 392 727 498 406 803 952 299 305

1/ contiene: Hurto, hurto de uso, hurto frustrado, hurto de vehículo, hurto de accesorios y autopartes de vehículos.
2/ contiene: Hurto agravado en casa habitada, hurto agravado durante la noche, hurto agravado.
Fuente: Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) – PNP

8
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Tabla N° 8. Número de denuncias de robo y robo agravado, según los distritos de Lima Este
(2016 – 2021)

Distrito del Robo 1/ Robo agravado 2/


hecho 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Total de Lima
7,660 5,182 4,978 3,734 2,175 3,092 4,375 2,871 5,634 6,076 2,809 3,006
Este
Ate 1,421 1,209 1,293 1,099 281 454 920 507 610 652 358 490
Chaclacayo 102 59 93 57 51 89 43 36 59 81 53 56
Cieneguilla 21 24 26 29 11 8 16 19 15 17 11 11
El Agustino 871 731 647 410 573 698 431 376 858 841 422 352
La Molina 387 234 173 56 31 43 116 41 74 53 52 100
Lurigancho -
295 226 242 181 95 140 291 247 390 308 151 217
Chosica
San Juan de
3,987 2,270 2,024 1,598 1,027 1,367 1,809 1,232 2,705 2,959 1,378 1,432
Lurigancho
San Luis 162 226 145 112 47 87 293 165 330 351 151 126
Santa Anita 414 203 335 192 59 206 456 248 593 814 233 222

1/ contiene: Hurto, hurto de uso, hurto frustrado, hurto de vehículo, hurto de accesorios y autopartes de vehículos.
2/ contiene: hurto agravado en casa habitada, hurto agravado durante la noche, hurto agravado.
Fuente: Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) – PNP

9
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Muertes violentas
asociadas a hechos
3 delictivos dolosos –
. Homicidios
Como se aprecia en la tabla N° 9, entre los años 2015 y 2018 se ha incrementado la cantidad de homicidios perpetrados
en los distritos de Lima Este, llegándose a registrar la mayor cifra el último año (168 homicidios).

En el caso de la tasa de homicidios, en el año 2018, la zona de Lima Este registró cerca de 6 homicidios por cada 100
mil habitantes. No obstante, son cifras que están por debajo del promedio nacional y de la provincia de Lima.

Tabla N° 9. Muertes violentas asociadas a hechos delictivos dolosos, según distritos de Lima
Este (2015 – 2018)

Unidad de observación 2015 2016 2017 2018*


Nacional 2,247 2,435 2,487 2,452
Provincia de Lima 1/ 443 648 678 720
Total de Lima Este 116 145 165 168
Ate 24 26 38 31
Chaclacayo - 1 2 2
Cieneguilla - - 1 3
El Agustino 14 29 23 25
La Molina 5 - 4 3
Lurigancho 15 16 7 16
San Juan de Lurigancho 49 65 81 72
San Luis 1 3 1 6
Santa Anita 8 5 8 10

1/ Comprende los 43 distritos de Lima Metropolitana.


* Año 2018: Fecha de cierre febrero 2020. Datos preliminares: Sujetos a revisión.
Fuente: Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad.

10
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Gráfico N° 2. Tasa de homicidios, por cada 100 mil habitantes (2015 - 2018)

Lima Este
Nacional
Provincia de Lima 1/

7.7 7.8
7.7
7.2

7.4 7.6
7.2

5
5.9 5.9
5.3

4.3

2015 2016 2017 2018*

1/ Comprende los 43 distritos de Lima Metropolitana.


* Año 2018: Fecha de cierre febrero 2020. Datos preliminares: Sujetos a revisión.
Fuente: Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad.

11
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

4 Víctimas de
. feminicidio
La situación de los feminicidios perpetrados en la zona de Lima Este no presentan una tendencia estable. La tasa de
feminicidios se incrementó entre los años 2017 y 2019, llegándose a registrar un feminicidio por cada 100,000 mujeres;
no obstante, el siguiente año la cifra se redujo al valor mínimo en el periodo de tiempo delimitado (0.1).

En valores absolutos, se registró un total de 52 feminicidios entre los años 2015 y 2020, de los cuales, el 35% fueron
perpetrados en el distrito de San Juan de Lurigancho y en menor cuantía, Ate (25%) y El Agustino (17%).

Gráfico N° 3. Tasa de feminicidios, por cada 100 mil mujeres (2015 – 2020)

Lima Este Provincia de Lima 1/ Nacional

0.9 0.9
0.8 0.8
0.7 0.7 0.9 0.7
0.7 0.6
0.7 0.7
0.6 0.6 0.6
0.5
0.4

0.1
2015 2016 2017 2018 2019 2020*

*Se ha registrado 22 casos adicionales como posibles feminicidios (Nivel I) que se encuentran en investigación.
1/ Comprende los 43 distritos de Lima Metropolitana.
Fuente: Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad.

12
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Gráfico N° 4. Número de víctimas de feminicidio, según los distritos de Lima Este (periodo
acumulado 2015 – 2020*)

Total de Lima Este


52
San Juan de Lurigancho 18
Ate 13
El Agustino 9
Santa Anita 7

Lurigancho 3
San Luis 1
Chaclacayo 1

La Molina 0
Cieneguilla 0

0 10 20 30 40 50 60

*Se ha registrado 22 casos adicionales como posibles feminicidios (Nivel I) que se encuentran en investigación.
Fuente: Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad.

13
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

5 Violencia
. contra la mujer
Un tema importante a tratar resulta la situación de la violencia contra la mujer. En el área interdistrital de Lima Este se
han atendido más 40 mil casos en los CEMs entre el año 2017 al mes de noviembre del 2021. Del total de atenciones
efectuadas, el 47.1% corresponde a hechos de violencia psicológica y un 39.6% violencia física.

Como se aprecia en la gráfica N° 6, en el distrito de San Juan de Lurigancho más del 50% de casos atendidos
corresponden a hechos de violencia psicológica.

Gráfico 5. Número de casos atendidos en Centros de Emergencia Mujer, según los distritos de Lima Este
(periodo acumulado 2017 - nov. 2021)

Total de Lima Este 46,700


San Juan de Lurigancho 16,634
Ate 11,078
El Agustino 6,103
La Molina 4,156
Santa Anita 3,613
San Luis 1,982
Cieneguilla 1,593
Lurigancho 1,541
Chaclacayo 0

Fuente: Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar.

14
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Gráfico 6: Porcentaje de casos atendidos en CEM por tipo, según los distritos de Lima Este (periodo
acumulado 2017 – nov. 2021)

Psicológica Física Sexual Económica o Patrimonial

Santa Anita 43.8 41.3 14.3 0.7

San Luis 46.5 41.4 11.6 0.6

San Juan de Lurigancho 50.7 35 14 0.3

Lurigancho 42.5 39.2 18.1 0.2

La Molina 48.4 36.2 15 0.4

El Agustino 45.6 46.4 7.8 0.3

Cieneguilla 43.3 45.1 10.7 0.9

Ate 44.4 42.3 13 0.3

Total de Lima Este 47.1 39.6 13 0.4

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Fuente: Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar.

Con el objetivo de complementar el estado actual de la violencia contra la mujer, debe tomarse en cuenta las denuncias
policiales formuladas. Sobre el particular, la violencia psicológica ha venido disminuyendo entre los años 2019 al mes
de noviembre del 2021, contrariamente a lo que ocurre con la violencia económica o patrimonial.

En el caso de la violencia física, se ha incrementado en un 76.3% entre los años 2019 y 2020, mientras al cierre del
2021, se ha registrado una cifra similar al año anterior.

15
16

REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana

ANALÍTICO
REPORTE
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Tabla N° 10. Denuncias por violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar (Ley nro. 30364), según los distritos del área interdistrital de
Lima Este (2019 – 2021)

2019 2020 2021


Unidades de Observación Económica o Física y Económica o Económica o
Física Psicológica Sexual Física Psicológica Sexual Física Psicológica Sexual
patrimonial psicológica patrimonial patrimonial
Total de Lima Este 851 5,612 8,396 13,006 29 803 9,895 10,520 51 970 9,598 10,172 39
Ate 86 762 2,838 2,601 2 138 2,307 2,328 9 194 2,347 2,129 3
Chaclacayo 25 75 228 338 0 19 226 255 1 12 154 206 0
Cieneguilla 18 103 111 217 0 4 113 139 0 6 113 145 0
El Agustino 61 451 827 1,264 3 69 1,028 1,132 4 91 1,034 1,162 2
La Molina 53 154 227 514 0 52 351 520 9 41 251 466 11

Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana


Lurigancho - Chosica 60 250 817 1,013 6 49 558 609 1 38 592 610 3
San Juan de Lurigancho 385 3,088 2,479 5,543 11 380 4,303 4,625 23 482 4,001 4,514 16
San Luis 24 117 241 220 1 10 203 179 0 18 207 204 0
Santa Anita 139 612 628 1,296 6 82 806 733 4 88 899 736 4

en el área interdistrital de Lima Este


Fuente: Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) – PNP

16
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Establecimientos
Penitenciario
en el área
6 interdistrital de
. Lima Este
El área interdistrital de Lima Este dispone de tres establecimientos penitenciarios: E.P de Barbadillo, E.P de Lurigancho
y E.P Miguel Castro Castro. Al cierre del año 2021, se tiene una población penitenciaria total de 14,084 internos.

Tabla N° 11: Población penitenciaria en el área interdistrital de Lima Este

Establecimiento
2017 2018 2019 2020 2021
Penitenciario
Total 14,709 15,997 15,720 14,408 14,084
E.P. de Barbadillo 1 1 1 1 1
E.P. de Lurigancho 9,733 10,363 10,176 9,184 9,295
E.P. Miguel Castro
4,975 5,633 5,543 5,223 4,968
Castro

Fuente: Unidades de Registro Penitenciario-INPE.

De la población recluida, la tercera parte de internos en el E.P Castro Castro y Lurigancho están en calidad de
procesados. Un caso particular es el E.P de Barbadillo, pues solo cuenta con un interno, el mismo que, desde el 2019
ya cuenta con una sentencia judicial.

17
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Gráfico N° 7: Población Penitenciaria según situación jurídica en el E.P de Barbadillo (2017 – 2021)

Procesado Sentenciado

0.0% 0.0%

100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

0.0% 0.0% 0.0%


2017 2018 2019 2020 2021

Fuente: Unidades de Registro Penitenciario-INPE.

Gráfico N° 8: Población Penitenciaria según situación jurídica en el E.P Miguel


Castro Castro (2017 – 2021)

Procesado Sentenciado

43.8% 49.9%
60.9% 64.0% 67.0%

56.2% 50.1%
39.1% 36.0% 33.0%

2017 2018 2019 2020 2021

Fuente: Unidades de Registro Penitenciario-INPE.

18
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Gráfico N° 9: Población Penitenciaria según situación jurídica en el E.P de Lurigancho


(2017 – oct. 2021)

Procesado Sentenciado

45.4% 45.3%
65.8% 72.5%
62.2%

54.6% 54.7%
34.2% 27.5% 37.8%

2017 2018 2019 2020 2021

Fuente: Unidades de Registro Penitenciario-INPE.

19
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Comisarías
básicas en el
7 área interdistrital
. de Lima Este
Es necesario tomar en consideración las dependencias policiales implementadas en la zona de Lima Este, en donde
vienen operando 29 comisarías básicas, de las cuales el 31% se ubican en el distrito de San Juan de Lurigancho y en
menor cantidad, en El Agustino (17%).

Gráfico N° 10. Número de comisarías básicas según distrito del área interdistrital
de Lima Este (2020)

5
4
3 3
2
1 1 1

Chaclacayo Cieneguilla Santa Anita San Luis La Molina Lurigancho Ate El Agustino San Juan de
Lurigancho

Fuente: Sistema de Información de Unidades Policiales- MININTER.

20
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Se ha dispuesto un total de 3,306 efectivos policiales en estas comisarías básicas, de las cuales, el 43.8% se encuentran
asignados en comisarías del distrito de San Juan de Lurigancho (1,447 efectivos); mientras que Chaclacayo y Cieneguilla
disponen de la menor cantidad de personal policial, con 83 y 61 efectivos, respectivamente.

Gráfico N° 11. Número de efectivos policiales destacados en las comisarías


básicas en los distritos del área interdistrital de Lima Este, según sexo (2020)

Hombre

Mujer
58 3 Cieneguilla

67 16 Chaclacayo

183 22 Santa Anita

196 42 La Molina

214 29 Lurigancho

215 5 San Luis

329 27 El Agustino

411 42 Ate

1,281 166 San Juan de Lurigancho

2,954 352 Total de Lima Este

Fuente: Sistema de Información de Unidades Policiales- MININTER.

21
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

En relación a las funciones que efectúan estas comisarías básicas, conviene mencionar que estas diariamente realizan
patrullaje policial con el objetivo de prevenir la comisión del delito y/o intervenir en casos de flagrancia delictiva. Para
cumplir dicha labor, los distritos del área interdistrital de Lima Este disponen de un total de 371 vehículos operativos
(autos, motos y camionetas). Ahora, San Juan de Lurigancho concentra el 35% de la flota de vehículos operativos;
mientras que Chaclacayo tiene la menor cantidad, con solo 6 unidades operativas (1.6%).

Gráfico N° 12. Número de vehículos operativos designados a las comisarías básicas en los distritos
del área interdistrital de Lima Este, según tipo de vehículo (2020)

Autos Motos Camionetas

Chaclacayo 0 5 1

Cieneguilla 5 1 4

Santa Anita 6 10 6

Lurigancho 8 7 19

San Luis 11 7 6

La Molina 19 7 5

Ate 21 30 11

El Agustino 23 16 13

San Juan de Lurigancho 44 48 38

Lima Este 137 131 103

Fuente: Sistema de Información de Unidades Policiales- MININTER.

22
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Ahora, es necesario señalar que la labor de patrullaje no es exclusiva del personal policial, también lo realiza el cuerpo
de serenazgo en cada distrito. En ese sentido, como se aprecia en la gráfica N° 13, el 62.1% de las comisarías básicas
de la zona de Lima Este han realizado patrullaje integrado entre la PNP y el serenazgo. Las dependencias policiales que
no realizan dicha labor se ubican en los distritos de Lurigancho (2), Ate (3), El Agustino (3) y San Juan de Lurigancho (3).

Gráfico N° 13. Porcentaje de comisarías básicas que realizan patrullaje integrado entre el serenazgo y
la Policía Nacional del Perú, según los distritos del área interdistrital de Lima Este (2020)

No Sí

Ate 75 25

Lurigancho 66.7 33.3

El Agustino 60 40

Total de Lima Este 37.9 62.1

San Juan de Lurigancho 33.3 66.7

Santa Anita 0 100

San Luis 0 100

La Molina 0 100

Cieneguilla 0 100

Chaclacayo 0 100

Fuente: Sistema de Información de Unidades Policiales- MININTER.

23
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Otra de las funciones atribuidas a las comisarías básicas es la conformación de programas preventivos comunitarios,
tales como la constitución de juntas vecinales. En buena parte de las comisarías básicas de la zona de Lima Este se
promovió la conformación de programas preventivos, con la excepción de las comisarías de Huayrona (San Juan de
Lurigancho) y Salamanca (Ate).

Gráfico N° 14. Cantidad de comisarías básicas que implementaron Programas Preventivos


Comunitarios y Juntas Vecinales (2020)

27
Programas Preventivos Comunitarios

Juntas Vecinales

8
5
3 3 3
2
1 1 1

1 1 1 2 3 3 3 5 8 27

Chaclacayo Santa Anita Ate Lurigancho San Juan de


Lurigancho
Cieneguilla San Luis La Molina El Agustino Total de
Lima Este

Fuente: Sistema de Información de Unidades Policiales- MININTER.

24
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Cuerpos de
serenazgo en el
8 área interdistrital
. de Lima Este
En el área interdistrital de Lima Este se tiene un total de 2,348 serenos, de los cuales, el 78.3% son hombres. Ahora,
el distrito de Ate concentra la mayor cantidad de efectivos de serenazgo (734); caso contrario resulta Cieneguilla y
Chaclacayo, con menos de 70 serenos para sus jurisdicciones.

Gráfico N° 15. Número de efectivos de serenazgo por cada distrito del área interdistrital de Lima Este,
según sexo (2020)

Hombre
43 7 Chaclacayo
Mujer
47 18 Cieneguilla

50 7 San Luis

79 5 El Agustino

123 22 Santa Anita

138 50 San Juan de Lurigancho

406 110 La Molina

421 88 Lurigancho

532 202 Ate

1,839 509 Total de Lima Este

2000 1500 1000 500 0 500 1000

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Registro Nacional de Municipalidades 2020.

25
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Tomando en cuenta la cantidad de serenos por cada distrito en esta área interdistrital de Lima, debe señalarse que
San Juan de Lurigancho tiene la menor proporción respecto al total de su población: 6,151 habitantes por cada sereno;
mientras que en Lurigancho la proporción es de un sereno por cada 397 habitantes y en La Molina, 1 por cada 369.

Gráfico N° 16. Número de personas por cada efectivo de serenazgo en los distritos del área interdistrital
de Lima Este (2020)

San Juan de Lurigancho 6,151


El Agustino 2,444

Santa Anita 1,678

Lima Este 1,203

San Luis 1,110

Nacional 1,029

Chaclacayo 953

Ate 908

Cieneguilla 775

Provincia de Lima 1/ 734

Lurigancho 397

La Molina 369

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Registro Nacional de Municipalidades 2020.

26
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Para la labor de patrullaje del personal de serenazgo, el área interdistrital de Lima Este dispone de un total de 343
vehículos operativos, de los cuales el 25% se encuentran en el distrito de Ate, y en menor cantidad La Molina (18.4%).
Los distritos que disponen de menor cantidad de vehículos operativos son El Agustino (18) y por debajo, Chaclacayo
(9).

Gráfico N° 17. Número de vehículos operativos en los distritos del área interdistrital de Lima Este (2020)

86

63
51
37
33
26
18 20
9

El Agustino Lurigancho Cieneguilla La Molina

Chaclacayo San Luis Santa San Juan de Ate


Anita Lurigancho

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Registro Nacional de Municipalidades 2020.

27
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Presupuesto
en materia
9 de seguridad
. ciudadana
Como se aprecia en el anexo N° 1, el área interdistrital de Lima Este recibió más de 90 millones de soles para la
reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana; no obstante, se devengó poco más de 80 millones de
soles.

Ahora, los distritos de Lurigancho, San Luis y Cieneguilla utilizaron más del 90% del presupuesto asignado; mientras
que San Juan de Lurigancho y El Agustino menos del 80%.

Gráfica N° 18. Porcentaje de avance en el gasto del Presupuesto Institucional Modificado para la
reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana (PP 0030), según los distritos del área
interdistrital de Lima Este (2021)

Municipalidad de Lurigancho - Chosica 96.1%


Municipalidad de San Luis 92.3%
Municipalidad de Cieneguilla 91.9%
Municipalidad de Ate - Vitarte 88.6%
Municipalidad de La Molina 88.5%
Municipalidad de Santa Anita 85.9%
Municipalidad de Chaclacayo 80.0%
Municipalidad de El Agustino 78.8%
Municipalidad de San Juan de Lurigancho 74.1%

Fuente: Consulta Amigable – MEF.

28
29

REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana

ANALÍTICO
REPORTE
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

Anexo N° 1
Presupuesto asignado para la reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana (PP 0030), según los distritos del área
interdistrital de Lima Este (2016 - 2021)

2016 2017 2018 2019 2020 2021


Distrito
Devenga-
PIM Devengado PIM Devengado PIM Devengado PIM Devengado PIM PIM Devengado
do

Total Lima Este 66,925,001 58,445,277 65,060,862 58,690,344 84,833,883 60,005,304 86,109,178 67,937,866 93,025,748 73,764,466 93,619,518 80,317,060

Municipalidad
15,816,696 14,252,633 15,525,438 15,241,327 28,443,802 18,485,314 29,391,023 26,812,853 23,585,138 19,061,220 22,756,714 20,151,651
de Ate

Municipalidad
1,495,482 797,332 2,107,256 1,594,737 1,380,849 794,881 1,804,011 1,514,885 1,615,094 1,501,228 1,856,791 1,485,317
de Chaclacayo
Municipalidad
1,795,385 1,623,951 1,667,627 1,495,714 2,021,242 1,687,818 2,271,545 1,786,032 3,553,421 2,955,359 2,983,382 2,741,069
de Cieneguilla

Municipalidad
3,726,308 2,508,035 3,474,595 2,843,794 11,697,240 2,991,386 12,166,022 4,499,649 11,210,052 9,911,432 4,016,909 3,164,684

Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana


de El Agustino

Municipalidad
13,669,152 13,101,472 13,938,315 12,695,833 13,389,216 11,531,785 15,909,035 13,303,423 20,157,064 16,585,819 18,254,144 16,151,316
de La Molina

Municipalidad
12,289,315 11,882,504 11,340,769 10,611,964 11,524,206 10,570,115 8,858,699 7,462,839 9,767,394 9,009,293 12,004,804 11,533,108
de Lurigancho

en el área interdistrital de Lima Este


Municipalidad
de San Juan de 10,087,477 7,758,447 8,470,657 6,419,015 8,440,687 7,114,582 6,742,971 4,964,291 11,907,827 5,926,734 19,959,192 14,780,895
Lurigancho

Municipalidad
2,092,198 1,444,373 1,817,416 1,612,399 1,881,880 1,154,864 1,839,389 1,282,610 4,074,090 2,476,607 2,892,258 2,669,856
de San Luis

Municipalidad
5,952,988 5,076,530 6,718,789 6,175,561 6,054,761 5,674,559 7,126,483 6,311,284 7,155,668 6,336,774 8,895,324 7,639,164
de Santa Anita

Fuente: Consulta Amigable – MEF.

29
REPORTE Indicadores para la Gestión de la Seguridad Ciudadana
en el área interdistrital de Lima Este
ANALÍTICO

REPORTE
ANALÍTICO

Indicadores para la Gestión de la


Seguridad Ciudadana en el
área interdistrital de

Lima
Este

Plaza 30 de agosto s/n urb. Córpac, San Isidro, Lima


Tlf: (01) 418 4030
www.mininter.gob.pe

OBSERVATORIO NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA


observatorio.mininter.gob.pe

Síguenos en:

@MininterPerú @MININTERPERÚ @mininterperú MininterPeru mininter

30

También podría gustarte