Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

ESCUELA DE POSGRADO

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

ANALISIS DE PELICULA “EL CORAZÓN DE LA TIERRA”

Presentada por:

HUACCHA CABANILLAS ALDO JAVIER

DOCENTE:
DR. ULLOA MILLARES DANIEL AUGUSTO

Cajamarca, Perú

2023
En primera cabe resaltar que la película nos empieza ya describiendo una distinción
pero enorme en cuanto a los paisajes de donde viven ambas niñas, puesto que una
vive en una familia se nota adinerada, y el paisaje es más brillante son la iluminación
del sol mientras que en el otro acto en donde se encuentra la mina, se aprecia la
oscuridad del paisaje, dejando así desde ese momento nada mas entender que la
sociedad y más los trabajadores han caído en un agujero literal del cual están siendo
oprimidos y explotados, resaltándose lo último en las expresiones de los mismos
trabajadores y del amigo de las niñas que en un inicio las iba a acompañar pero tuvo
que irse a trabajar y su estado de salud no era siquiera el recomendable.

Llegando incluso hasta el mismo doctor a recomendar que se debería de reducir el


trabajo por el estado de salud de los trabajadores y sobre todo de los niños que son
los más afectados por los humos de las teleras

En síntesis, la parte que más llama la atención a mi particularmente es la manera en


la Maximiliano logra convencer a los trabajadores de unirse en la defensa de sus
derechos, puesto que me siento relacionado en ese punto debido a que utiliza frases
religiosas las cuales siento yo ayudan a calar más en el fondo de las personas y
brinda más realce a las palabras que se están diciendo. Esto se da en el minuto (8:43)

Ahora bien, la parte que me resulto más cuestionable y creo va a ser una opinión
general, es en donde por el bienestar común de la empresa lo que se decide hacer
para parar las huelgas es recurrir a la violencia, hecho que quizás en la actualidad ya
no se dé, pero resulta siendo muy cuestionable el que se ponga en primer lugar a los
intereses personales de un grupo de personas y se descuide la salud de otras. Esto
se da por ahí del minuto (19:48)

Y por último en cuanto a lo más relevante para el curso considero yo que en primer
lugar viene siendo en el momento en donde los mismos trabajadores de la mina se
dan cuenta mediante un tercero que sus derechos están siendo explotados, su misma
dignidad está siendo menoscabada y es por ello que empiezan a realizar las huelgas,
hecho que si bien termina en una masacre, en la misma película se nos da a entender
que dicha idea nunca se fue de la mente de aquellas personas que vivieron esa
tragedia, siendo que al final de la película se planea incluso el ir en contra de la
empresa y aunque se intenta ejercer nuevamente la fuerza como en su momento se
hizo, esta vez existen factores tales como el amor de ambas chicas que ayuda y se
pone del lado de los trabajadores y ahí es donde inclusive mediante una tragedia de
esa magnitud con gran cantidad de fallecidos, tiempo después se logra apagar las
teleras y todo ello queda en una historia contada por la protagonista o bueno una de
ellas.

Por otro lado si nos vamos más centrados en el derecho, es menester mencionar que
la finalidad de la huelga siempre ha sido el reclamar por los derechos de los
trabajadores que se consideren vulnerados, en el caso de la película si bien es cierto
es evidente dicha vulneración, la finalidad que buscaban sigue siendo la misma y a
pesar que en ningún momento se llegó a dialogar como se podría ser hoy en día, está
claro que siempre va a existir una ponderación para evidenciar si la empresa y por
ende la libertad de empresa como tal puede estar por encima de los derechos de los
trabajadores, acto que se refleja de manera clara cuando incluso el jefe de la empresa
manda a sobornar a las fuerzas armadas con una piedra preciosa para el general, ya
que le importa más el dinero que el bienestar de los trabajadores de la mina.

También podría gustarte