Está en la página 1de 17

Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 06/01/2022
Pág 1 de 17

Actividad: Metalúrgica
CCT: 260/75

Este instructivo tiene por finalidad informar al usuario del Sistema de Sueldos y Jornales sobre las tareas complementarias
a llevar a cabo para dejar al Sistema en condiciones de inicialización.

Creación de bases

El proceso de creación de la base de datos de sueldos y jornales debe realizarse seleccionando la actividad
correspondiente. De no existir la actividad específica puede seleccionarse la que más se aproxime o partir de la empresa
Guía. Las empresas modelo pueden abrirse como cualquier otra para poder ver su contenido.

La selección de una empresa modelo que tenga relación con la actividad que Ud. va a liquidar le permitirá acceder a los
conceptos que ya fueron predeterminados en base al convenio que regula. Dentro de los conceptos encontrará algunos
que son generales a todo tipo de actividad, como lo es un concepto de sueldo básico o licencias generales y conceptos
específicos, sobre los que más adelante trataremos, como sería el presentismo o antigüedad.

Asimismo, encontrará algunos conceptos “puente” que permiten llevar a cabo cálculos que no serán exteriorizados en el
recibo de haberes pero que permiten, facilitar la implementación de conceptos liquidatorios o bien, de conceptos asociados
a la determinación de las cargas sociales o del impuesto a las ganancias a retener.

Revisión de tablas

El Sistema provee tablas cargadas para cada actividad. Estas deber verificarse en cuanto a su contenido, principalmente
en lo referido a:
- Cargos
- Categorías
Al respecto, deshabilite las categorías que crea que no utilizará para que le resulte más fácil la operatoria
- Matrices
- Zonas
- Tablas auxiliares
-
Tablas que debe Ingresar el Usuario

• Domicilios de explotación
• Centros de costos – al menos uno.
• Empresas de servicios – en caso de utilizarse agencias de personal temporario
• Lugares de pago
• Obras sociales (Todas se encuentran ingresadas)
• Sindicatos
• Secciones
• Topes de planes médicos

Ingreso de datos en cada mes

El mecanismo de liquidación una vez armada la empresa se repetirá mes a mes con las novedades respectivas que le
sean informadas.

A tales efectos, primero tendremos constituida una “agenda” que, en caso de utilizar el sistema Estudio One Web, la
misma se llamará “Conceptos Predeterminados”, para cada legajo formada por aquellos conceptos que deben estar todos
los meses tal cual si la persona no tuviera novedad alguna. Aquí se integrarán los conceptos remuneratorios básicos
como ser sueldo, presentismo, antigüedad, entre otros, pero también retenciones como jubilación, Ley 19032, obra social,
etc.

Por otro lado, existen conceptos con distintos tipos de fórmula donde es importante la lectura e interpretación de la misma
para su aplicación a cada caso. Encontrará pues fórmulas donde informar cantidades, como ser licencias, donde el campo
a ingresar dentro de la liquidación del mes, serán justamente los días de dicha licencia. Por otro lado, también habrá
conceptos con una fórmula predefinida, pero para los cuales si Ud. informa como novedad un importe, se liquidará ese
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 2 de 17

importe o bien, se sumará o restará el mismo, dependiendo el concepto de que se trate. Se trata de fórmulas con
condicionales, como puede ser el SAC.

Todos los conceptos pueden ser modificados y adaptados a las especificidades de cada empresa o al requerimiento
específico del cliente.

Grupos de Conceptos o Conjuntos Tipo

Para simplificar el trabajo de carga de conceptos a la agenda o conceptos predeterminados, se crearon tres grupos de
conceptos a saber:
• Conjunto Tipo Metalúrgicos Jornales
• Conjunto Tipo Metalúrgicos Mes
• Conjunto Tipo Jornada Parcial
• Conjunto Tipo Sin CCT Mens

El conjunto tipo “Metalúrgicos” esta específicamente integrado con los conceptos propios del convenio, incluyendo
aquellos conceptos que se liquidan una sola vez, como licencias y/o indemnizaciones.

Al crear la liquidación deberá verificar que conceptos son propios del periodo y llegado su caso eliminar en la liquidación
aquellos conceptos que no pertenecen, como por ejemplo “día del Gremio”

El conjunto tipo “Jornada Parcial” se encuentra compuesto por conceptos para liquidar un legajo con jornada reducida.

El tercer conjunto “Sin Convenio Colectivo Trabajo”, está integrado por conceptos para realizar liquidación de aquellos
legajos que están fuera del convenio.

Todos los conjuntos, contienen los conceptos puente necesarios para realizar la correcta liquidación de Vacaciones, SAC
y/o Licencias.

Asimismo, también están en los Conjuntos Tipos todos aquellos conceptos de cálculo auxiliar necesarios para poder
realizar la exportación al SICOSS o al Libro de Sueldos Digital – AFIP (LSD), como pueden ser las bases imponibles y
los conceptos de contribuciones patronales

Legajos Jornada Parcial

Para la implementación del legajo jornada parcial, se siguieron los pasos del Documento “Cómo implementar la Ley 26474
/ Jornada Reducida” Doc. SJ Jorn Reducida - 01 Actualizado al: 20/02/2020, para el caso del tratamiento de los aportes
y contribuciones Obra Social.

Para el cálculo de la detracción, se siguió al documento “Sueldos y Jornales Cómo Implementar la Ref. Tributaria 2017”
–Actualizado con Dto 759/2018 – 1067/2018 - Doc. SJ REF TRIB 01/ 2019 Actualizado al: 10/01/2019.

Todos los conceptos pueden ser modificados y adaptados a las especificidades de cada empresa o al requerimiento
específico del cliente.

Ejemplos de conceptos que encontrará en el sistema

Rango de concepto del CCT 260/75


Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 3 de 17

Tipo de conceptos Rango Ejemplo

Conceptos del CCT 1400 a 1599 1400 – Sueldo

Retenciones 4010 a 4200 4010 – Jubilación

Bases Imponibles B910 a B995 B915 - Base Imp. Normal Ret OS

Contribuciones 5010 a 5350 5010 – Contribución Jubilación

Conceptos que se informarán en función de que una novedad asociada al legajo

Estos conceptos pueden estar incorporados en la “agenda” o en los “conceptos predeterminados”, según si utiliza Estudio
One Web, del legajo y sólo se activarán cuando se informe el ítem cantidad o el correspondiente según del que se trate.

Aportes y Contribuciones Sindicales

Distinguimos este tipo de conceptos en un apartado ya que dependiendo del gremio que se trate y de las paritarias
vigentes, podemos encontrar coexistiendo conceptos que deban estar en la agenda o en los conceptos predeterminados
del legajo de modo de liquidarlo siempre y conceptos de una duración preestablecida.

Corrección periódica de tablas

Valores de la tabla de Categorías.


Ganancias – Tablas y conceptos que hacen a su mantenimiento.
Valores genéricos de conceptos bases imponibles relativos a topes de aportes
Si un empleado esta Fuera de Convenio, al registrar el Sindicato se puede indicar SIN SINDICATO y en su Agenda o en
los conceptos predeterminados no deben informarse ninguno de los conceptos correspondientes a Aportes o
Contribuciones sindicales.

Se encuentra configurado el Informe de Control "Planilla de Remuneraciones, Retenciones y Contribuciones" para emitir
datos con respecto a Contribuciones y Retenciones Sindicales.

Reportes

Concluido el proceso de liquidación, el sistema tiene guardado, en consultas la configuración de dos informes que
facilitaran la tarea de control de la liquidación:
• Remuneraciones, Retenciones y Contribuciones → Comercio
• Planilla de Haberes y Cargas sociales → Comercio

Presentación de Cargas Sociales

Para agiliza el proceso de exportación de la liquidación y su presentación ante la AFIP, se encuentran configurados a
partir de los conceptos predeterminados o conjuntos tipo, la configuración para:
• Generar el archivo para Exportar la nómina a “Su Declaración OnLine” y/o SICOSS
• Archivo para presentar en Libro de sueldos Digital, relación conceptos y Libro de sueldos Digital
• Archivo ASCII para presentar al Sicore, retenciones de ganancias efectuadas.

Contribuciones de Seguridad Social: El régimen de Contribuciones a la Seguridad Social comprende dos tipos de
empleadores definidos en los incisos a) y b) del Art 19 de la Ley 27.541 según los cuales se tributarán los siguientes
porcentajes
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 4 de 17

Ley 27.541
Instituto de la Seguridad
Social Norma Inc b) Art 19 Inc a) Art 19

SIPA Ley 24.241 10,77% 12,35%


Asignaciones Familiares Ley 24.714 4,70% 5,40%
Fondo Nacional de Empleo Ley 24.013 0,94% 1,06%
INNSJP Ley 19.032 1,59% 1,59%

18,00% 20,40%

Dicha categorización debe verificar los requisitos establecidos en el Decreto 99/2019 y R.G. 4706/2020, según
corresponda.

El sistema se encuentra programado en los porcentajes establecidos en la Ley 27.541 Art 19 inciso b) – 18% distribuidos
en los institutos de AAFF, FNE, SIPA e INSSJP, debiendo ser modificado en caso de que vuestra empresa corresponda
al otro inciso.

Automatización del Cálculo de retención de Ganancias 4ta Categoría

El sistema se encuentra preparado con la configuración de los conceptos y liquidación en forma automática para realizar
el cálculo de la retención/devolución de ganancias de cada periodo mensual. Para ello, en cada liquidación se podrán
observar los conceptos tipo puente, denominados “G” que realizan dicho.

Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio


Decreto 792/2020
El convenio se encuentra con los conceptos creados, necesarios para poder liquidar el Dto 792/2020, según el instructivo
Doc. SJ DTO792- 04 de fecha 19/11/2020

Sr. Usuario:

Recomendamos la revisión de tablas para verificar actualidad


Atentamente,

Dpto. de Servicios al Cliente


Thomson Reuters
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 5 de 17

RAMA 17 Metalmecánica y otras

Artículo 27°Escalafón por antigüedad: Todo el personal comprendido en el presente Convenio cobrará, a partir del primer
año de antigüedad en su relación de dependencia, una retribución adicional automática de acuerdo con las siguientes
normas:

a) Los trabajadores jornalizados: el uno por ciento (1 %) del jornal básico de su respectiva Categoría, por
hora, por cada año de antigüedad.

b) Los trabajadores remunerados por mes (obreros mensualizados y empleados): el uno por ciento (1 %)
del sueldo básico de su respectiva categoría, por mes, por cada año de antigüedad.

c) Debe ser pagado independientemente de la remuneración establecida en este Convenio. Los mayores
jornales y sueldos que se cobren no implican que en los mismos esté incluido el beneficio que se pacta por este
artículo.

d) Su pago se justificará únicamente con la liquidación pertinente, donde deberá ser imputado a este rubro;
integrando el salario a todos los efectos de la relación laboral.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1425 ANTIGÜEDAD Remunerativo 14250 Permanente

Características

Se informa:
Liquidaciones a las que se aplica: FINAL
MES NORMAL
PRIMERA QUINCENA - NORMAL
SEGUNDA QUINCENA Y MES
SEGUNDA QUINCENA - NORMAL

Cálculo

Valor genérico: 0,01

Fórmula: Es (SUELDO BASICO (Total) + SUELDO BASICO MENSUALES (Total) ) * 0.01 * Antigüedad (en años)

Fórmula SAAS: (1400 - SUELDO BASICO (Total) + 1401 - SUELDO BASICO MENSUALES (Total)) * 0,01 * Antigüedad (en
años) 1416 (Sueldo o jornal * (1 + Antigüedad (en años) * 0,01)) * 1416 - ART 65 - TAREAS PELIGROSAS (cantidad) * 0,2

Artículo 41°Día del trabajador metalúrgico: En conmemoración del “día del trabajador metalúrgico “, el 7 de septiembre de
cada año no se cumplirán tareas en los establecimientos de la industria. Por lo tanto, a los trabajadores mensualizados no
se les efectuará descuento alguno por tal causa y únicamente a los remunerados por día o por hora, que reúnan las
exigencias que establezca la legislación vigente para el pago de obligatorios, se les liquidará el jornal respectivo, aún
cuando la conmemoración coincida con un domingo. Los trabajadores que por necesidades o modalidades de la
producción deban prestar servicio el día 7 de septiembre, además de la retribución que le corresponda por la prestación
de servicio cumplida, cobraran el importe equivalente a una jornada normal de trabajo en pago del “Día del Trabajador
Metalúrgico “. El obrero que en esa fecha se encuentre enfermo o accidentado y no perciba remuneración por esa causa,
tendrá derecho al beneficio de este artículo.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1449 DIA DEL GREMIO. Remunerativo 14360 Única Vez
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 6 de 17

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Mes Normal


Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico:

Fórmula: Es (Base Fija UOM (J) (Total) + Base Fija UOM (M) (Total) / 25) * DIA DEL GREMIO
(Cantidad)
Fórmula SAAS: (1427 - Base Fija UOM (J) (Total) + 1426 - Base Fija UOM (M) (Total) / 25) * 1449 - DIA DEL GREMIO
(cantidad)

Artículo 52°Seguro de vida: Para todo el personal de la industria metalúrgica se concertará un seguro de vida colectivo,
de carácter obligatorio, con la Caja Nacional de Ahorro y Seguro por un capital uniforme de $10.000. (Diez mil pesos) por
persona, cuya prima estará a cargo del empleador y del trabajador por partes iguales. El beneficio establecido por este
artículo es independiente de cualquier otro régimen de previsión, seguro o subsidio que las empresas tengan en vigor. Sin
perjuicio de lo expuesto precedentemente las partes signatarias de esta convención sustituir el sistema de contratación
expresado.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


4500 SEGURO DE VIDA Retención 45000 Permanente

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Mes Normal


Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico: 387.02

Fórmula: Es SEGURO DE VIDA (Valor Genérico)

Fórmula SAAS: 4500 - SEGURO DE VIDA (Valor Genérico)

Artículo 53° Título de “técnico’’ en personal obrero: A los obreros que posean título de “técnico industrial” (Plan de estudio
mínimo de seis años), expedidos por escuelas Industriales o técnicas, nacionales, provinciales, Municipales o sus
incorporados, se les pagará un “adicional” de cincuenta y cinco pesos ($55) a partir de la fecha de presentación del mismo.
Asimismo, a la presentación del título se les deberá asignar la categoría de “oficial” de acuerdo con su especialidad.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1402 ADIC. ART. 53 Remunerativo 14020 Permanente

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico: 1115.14

Fórmula: Es ADIC ART 53 (Valor Genérico)


Fórmula SAAS: 1402 - ADIC ART 53 (Valor Genérico)

Artículo 54°Título de “estudios secundarios” en empleados: A los empleados que posean título de “estudios secundarios”
completos (nacional, normal, industrial o comercial) expendidos por colegios nacionales, provinciales municipales o sus
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 7 de 17

incorporados, se les pagará un “adicional” de cincuenta y cinco pesos ($55) mensuales, a partir de la fecha de presentación
del mismo, quedarán excluidos de este beneficio, los vendedores, los viajantes y los que tuvieren título universitario.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1403 ADIC. ART .54 Remunerativo 14030 Permanente

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico: 1115.14

Fórmula: Es ADIC ART 54 (Valor Genérico)


Fórmula SAAS: 1403 - ADIC ART 54 (Valor Genérico)
Artículo 55°Idiomas: A los empleados que dominen perfectamente fuera del castellano, uno o más idiomas, y siempre
que el uso de los mismos le sean requeridos para el desempeño de sus tareas habituales, se les pagará un “adicional”
mensuales, por cada idioma que utilice.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1404 ADIC.IDIOMA ART 55 Remunerativo 14040 Permanente

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico: 630.42

Fórmula: Es ADIC IDIOMAS ART 55 (Valor Genérico)


Fórmula SAAS: 1404 - ADIC IDIOMAS ART 55 (Valor Genérico)

Artículo 57° Subsidio por padres incapacitados: Se establece el siguiente régimen:


a) Al trabajador que tenga a su exclusivo cargo padres incapacitados que no cobren beneficios de jubilación, pensión,
u otros recursos.
b) El importe mencionado se modificará en la misma proporción que sufriere la asignación familiar por esposa, en
razón de su incremento por disposiciones legales.
c) Durante el tiempo que el trabajador dejare de cobrar salarios por enfermedad o accidente inculpable, y se
encontrare gozando del período de reserva de puesto establecido por ley 20.744, continuará cobrando el adicional
establecido en ese artículo, sin que este beneficio modifique la situación legal de su relación de trabajo.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1405 SUBS PADRES INCAPACIT ART 57 No Remunerativo 14050 Permanente

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 8 de 17

Calculo:
Valor Genérico: 2878.83

Fórmula: Es SUBS PADRES INCAPACIT ART 57 (Valor Genérico)


Fórmula SAAS: 1405 - SUBS PADRES INCAPACIT ART 57 (Valor Genérico)

Artículo 58° Subsidio por “fallecimiento” de familiar: Por fallecimiento de cónyuge, padre, hijos, hermanos o suegros.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1406 FALLECIM DE FAMILIAR - ART 58 No Remunerativo 14060 Única Vez

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Primera Quincena - Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico: 6969.54

Fórmula: Es FALLECIM DE FAMILIAR - ART 58 (Valor Genérico)


Fórmula SAAS: 1406 - FALLECIM DE FAMILIAR - ART 58 (Valor Genérico)

Artículo 59° Salario durante el cumplimiento del “Servicio militar”: El trabajador que deba cumplir con el “servicio militar
obligatorio”, cobrará su salario mensual a partir de la fecha de su incorporación y hasta la fecha en que fuera dado de baja .

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1408 SERVICIO MILITAR - ART 59 No Remunerativo 14080 Temporario

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico: 3062.62

Fórmula: Es SERVICIO MILITAR - ART 59 (Valor Genérico)


Fórmula SAAS: 1408 - SERVICIO MILITAR - ART 59 (Valor Genérico)

Artículo 60° Adicional por cobranza: El trabajador que efectúe cobranzas, con excepción de los cobradores incluidos en la
Rama Empleados, cobrará un “adicional” mensuales. Asimismo, se le pagarán los gastos que demande dicha labor contra la
presentación de la liquidación detallada y comprobantes pertinentes.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1409 ADIC POR COBRANZA - ART 60 Remunerativo 14090 Permanente

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 9 de 17

Segunda Quincena y Mes


Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico: 244.66

Fórmula: Es ADIC POR COBRANZA - ART 60 (Valor Genérico)


Fórmula SAAS: 1409 - ADIC POR COBRANZA - ART 60 (Valor Genérico)

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1411 ADIC ART 61 - ENSOBRADO Remunerativo 14110 Única Vez

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico: 69.97

Fórmula: Es ADIC ART 61 - ENSOBRADO (Valor Genérico)


Fórmula SAAS: 1411 - ADIC ART 61 - ENSOBRADO (Valor Genérico)

Artículo 61° Adicional por “ensobrado y pago de remuneraciones”: El empleado que ensobre o pague sueldos y jornales
cobrar un “adicional” mensuales. Cuando cumpla ambas tareas o pague con dinero en efectivo en forma descubierta (sin
ensobrar), cobrará un “adicional” mensuales. Estos “adicionales” no se pagarán cuando el empleado no realice durante el
mes las tareas que lo originan. Cuando en las funciones de ensobrar y/o pagar intervenga personal de “supervisión” este
artículo no será de aplicación para dicho personal.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1412 ADIC ART 61 - ENSOBR Y PAGO Remunerativo 14120 Temporario

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico: 134.48

Fórmula: Es ADIC ART 61 - ENSOBR Y PAGO (Valor Genérico)


Fórmula SAAS: 1412 - ADIC ART 61 - ENSOBR Y PAGO (Valor Genérico)

Artículo 62° Cumplimiento de tareas por empleados en “tareas de otro grupo” o en el mismo grupo pero de categoría superior
: El empleado clasificado en un determinado grupo y categoría y que desempeñe ocasional o transitoriamente tareas de otro
grupo y categoría con mayor sueldo, o que desempeñe tareas de una categoría superior dentro del mismo grupo, tendrá
derecho al cobro del sueldo asignado a esa categoría por esta Convención Colectiva de Trabajo, durante el tiempo del
cumplimiento de esas tareas, conforme a lo establecido en el art. 86 , tercer párrafo, de la Ley 20.744. En ningún caso el
monto liquidado por tal concepto podrá ser inferior a sesenta y nueve pesos ($ 69) mensuales.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1413 ADIC ART 62 - ADIC TAREA Remunerativo 14120 Permanente
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 10 de 17

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico: 421

Fórmula: Es ADIC ART 62 - ADIC TAREA (Importe)


Fórmula SAAS: 1413 - ADIC ART 62 - ADIC TAREA (importe)

Artículo 63° Adicional por “llamada” fuera de horario: El obrero que fuera de su jornada de trabajo sea llamado para atender
“reclamos de emergencia”, después de las veinte y dos horas (22 hs.) y antes de las seis horas ( 6 hs.) , cobrará además de
la remuneración que legalmente le corresponda, un “adicional” por llamada.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1414 ADIC ART 63 - LLAMADAS Remunerativo 14140 Única Vez

Características:
Se informa: Cantidad
Liquidaciones a las que se aplica: Final
Primera Quincena - Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico: 163.51

Fórmula: Es ADIC ART 63 - LLAMADAS (Cantidad) * ADIC ART 63 - LLAMADAS (Valor Genérico)

Fórmula SAAS: 1414 - ADIC ART 63 - LLAMADAS (cantidad) * 1414 - ADIC ART 63 - LLAMADAS (Valor Genérico)

Artículo 64° Adicional por falta de vacante: El “medio oficial” que hubiere aprobado la prueba de suficiencia requerida para la
categoría de “oficial” y no pudiere ocupar la plaza correspondiente, por falta de “vacante”, cobrará un “adicional” por hora.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1415 ADIC ART 64 - POR VACANTE Remunerativo 14150 Única Vez

Características:
Se informa: Cantidad

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Primer Quincena - Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico: 3.36

Fórmula: Es ADIC ART 64 - POR VACANTE (Cantidad) * ADIC ART 64 - POR VACANTE (Valor
Genérico)

Fórmula SAAS: 1415 - ADIC ART 64 - POR VACANTE (cantidad) * 1415 - ADIC ART 64 - POR VACANTE (Valor Genérico)

Artículo 65°Tareas Peligrosa: El obrero que trabaje en tareas denominadas peligrosas cobrará un adicional de un
veinte por ciento (20%) sobre el salario básico de su respectiva categoría durante el tiempo que se efectúe dichas
tareas. Se consideran tareas peligrosas, a tales efectos, las que se
realicen en alturas superiores a ocho metros (8 mts.) o a profundidades de más de cuatro metros (4 mts.) como las
de:
a) instalación de antenas y letreros luminosos;
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 11 de 17

b) trabajos realizados en chimeneas y cabriadas;


c) trabajos realizados en pozos, instalaciones de bombas y sus reparaciones;

También se consideran peligrosas a los efectos del presente artículo las siguientes:
1) Las tareas de doblador, atrapador y desbastador en laminación;
2) Las tareas del hornero de laminación que extraiga lingotes en proceso de producción con ganchos a mano; 3) Las
tareas de los fundidores cuando las realicen en coladas sobre moldes y transporten material en estado de fusión y
realicen la colada a mano;
3) las tareas del enganchador de vagones, cuando éstas se realicen con los vagones en movimiento.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1416 ART 65 - TAREAS PELIGROSAS Remunerativo 14160 Permanente

Características:
Se informa: Cantidad

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Primera Quincena - Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:

Fórmula: Es (Sueldo o Jornal * (1 + Antigüedad (en años) * 0.01)) * ART 65 - TAREAS PELIGROSAS (Cantidad) * 0.2

Fórmula SAAS: (Sueldo o jornal * (1 + Antigüedad (en años) * 0,01)) * 1416 - ART 65 - TAREAS PELIGROSAS (cantidad) *
0,2

Artículo 66°Adicional por “altas calorías”: El obrero que trabaje en “altas calorías”, realizando tareas de cargar el horno,
pincha horno, calafateador de calderas, atrapador, hornero y ayudante de estos trabajos cobrarán un adicional de veinte
por ciento (20%) sobre el salario básico de su respectiva categoría durante el tiempo en que se realicen esas tareas. En
el caso de tareas no especificadas en el párrafo anterior se pagará el adicional, previo su determinación por el
Departamento de Higiene y Seguridad del Trabajo, en cada caso en particular.

Código Descripción Tipo Nro de Orden Vigencia


1417 ADIC CALORÌAS Remunerativo 14170 Única vez
Características

Se informa: Cantidad

Liquidaciones a las que se aplica: FINAL


PRIMERA QUINCENA - NORMAL
SEGUNDA QUINCENA Y MES
SEGUNDA QUINCENA - NORMAL
Cálculo

Fórmula: Es (Sueldo o Jornal * (1 + Antigüedad (en años) * 0.01)) * ADIC CALORÌAS (Cantidad) * 0.2

Fórmula SAAS: Sueldo o jornal * (1 + Antigüedad (en años) * 0,01)) * 1417 - ADIC CALORÌAS (cantidad) * 0,2

Artículo 67° Paralización parcial de la jornada de trabajo: Cuando durante la jornada de trabajo exista una paralización parcial
de las tareas provocadas por rotura, limpieza de máquinas, o falta de materias primas no imputable al trabajador y que
signifique una mengua de su salario, será bonificado con una proporción que llegue al salario real de ocho horas establecido
por el presente convenio, sin perjuicio de ser destinado a otra labor. Quedan excluidos de los beneficios de estas cláusulas
los casos fortuitos de fuerza mayor o las restricciones impuestas por el poder público. No se computarán dentro del cálculo
de salario real, a que se refiere este artículo, los premios, primas, tarifas, destajos, etcétera
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 12 de 17

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1418 PARALIZ / SUSPENSIÒN DE TAREAS Remunerativo 14180 Permanente

Características:

Se informa: Cantidad

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Primera Quincena - Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:

Fórmula: Es (Sueldo o Jornal * (1 + Antigüedad (en años) * 0.01)) * PARALIZ / SUSPENSIÒN DE


TAREAS (Cantidad)
Fórmula SAAS: (Sueldo o jornal * (1 + Antigüedad (en años) * 0,01)) * 1418 - PARALIZ / SUSPENSIÒN DE TAREAS
(cantidad)

Artículo 69° Dentro del país: El trabajador que periódica y/o alternativamente deba realizar tareas fuera del establecimiento
gozará de los beneficios siguientes: a) Todo el tiempo de viaje será abonado de acuerdo a su salario sin recargo de ninguna
naturaleza. b) En todos los casos se abonarán los gastos de traslado y si las funciones que deba cumplir afectaran su horario
habitual de comida cobrará una suma equivalente a una hora quince minutos (1 h. 15 m.) del salario básico del oficial múltiple.
c) Cuando las actividades se cumplan a más de diez km. (10 km.) del establecimiento se pagará el tiempo efectivo del trabajo,
considerándose el salario más un quince por ciento (15%) de recargo. d) Si la estadía excede de los seis (6) días hábiles de
trabajo, debe computarse el día domingo como jornada simple de trabajo. Si el trabajador prestara servicios efectivos el día
sábado después de las trece (13) horas y el día domingo se le pagará el salario de acuerdo a la ley. e) Si la realización de
las tareas encomendadas al trabajador tiene una duración superior a un día y éste no puede regresar a su domicilio se le
deberán pagar, además, los gastos de alojamiento y alimentación contra la presentación de comprobantes. f) Dentro de las
disposiciones de este artículo quedan comprendidos, también los trabajadores que en forma habitual o permanente se
desempeñan fuera del establecimiento a una distancia superior a los cuarenta y cinco km. (45 km.) del mismo.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1419 ADIC TAREAS FUERA DEL ESTABLEC Remunerativo 14190 Única vez

Características:
Se informa: Importe
Liquidaciones a las que se aplica: Final
Primera Quincena - Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:

Fórmula: Es ADIC TAREAS FUERA DEL ESTABLEC (Importe)


Fórmula SAAS: 1419 - ADIC TAREAS FUERA DEL ESTABLEC (importe)

Artículo 70° En el exterior del país: Durante la vigencia de la relación laboral, el trabajador podrá ser destinado a cumplir
tareas en el exterior del país en razón de la ejecución de una obra o por el cumplimiento de tareas específicas: por
aprendizaje: para realizar o completar cursos de capacitación profesional; para realizar tareas de entrenamiento, de
conocimiento o de perfeccionamiento. En tales supuestos será necesario la previa y expresa conformidad del trabajador.
Deberán convenirse expresamente entre el empleador y el trabajador, las condiciones en que se cumplirán las tareas, que
incluirán: gastos de traslado, instalación o habitación y de alimentación; régimen remuneratorio y de licencias. En ningún
caso podrán convenirse remuneraciones básicas horarias inferiores a las fijadas en esta convención colectiva de trabajo,
para la categoría que desempeñe el trabajador, incrementadas en un cien por ciento (100%).

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1421 ADIC TAREAS EN EL EXTRANJERO Remunerativo 14210 Única Vez

Características:
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 13 de 17

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:

Fórmula: Es (Sueldo o Jornal * (1 + Antigüedad (en años) * 0.01)) * ADIC TAREAS EN EL


EXTRANJERO (Cantidad) * 2
Fórmula SAAS: (Sueldo o jornal * (1 + Antigüedad (en años) * 0,01)) * 1421 - ADIC TAREAS EN EL EXTRANJERO (cantidad)
*2

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1422 ART 89 – COND. ESPEC. MENORES Remunerativo 14220 Permanente

Características:
Se informa: Valor Unitario
Liquidaciones a las que se aplica: Final
Mes Normal
Primera Quincena - Normal
Segunda Quincena y Mes
Segunda Quincena - Normal
Calculo:
Valor Genérico:

Fórmula: Es (Sueldo o Jornal * (1 + Antigüedad (en años) * 0.01)) * ART 89 - COND ESPEC
MENORES (Valor Unitario)
Fórmula SAAS: (Sueldo o jornal * (1 + Antigüedad (en años) * 0,01)) * 1422 - ART 89 - COND ESPEC MENORES (Valor
Unitario)

Artículo 69°Dentro del país: El trabajador que periódica y/o alternativamente deba realizar tareas fuera del establecimiento
gozará de los beneficios siguientes:
a) Todo el tiempo de viaje será abonado de acuerdo con su salario sin recargo de ninguna naturaleza.
b) En todos los casos se abonarán los gastos de traslado y si las funciones que deba cumplir afectaran su horario habitual
de comida cobrará una suma equivalente a una hora quince minutos (1 h. 15 m.) del salario básico del oficial múltiple.
c) Cuando las actividades se cumplan a más de diez km. (10 km.) del establecimiento se pagará el tiempo efectivo del
trabajo, considerándose el salario más un quince por ciento (15%) de recargo.
d) Si la estadía excede de los seis (6) días hábiles de trabajo, debe computarse el domingo como jornada simple de
trabajo. Si el trabajador prestara servicios efectivos el sábado después de las trece (13) horas y el día domingo se le
pagará el salario de acuerdo a la ley.
e) Si la realización de las tareas encomendadas al trabajador tiene una duración superior a un día y éste no puede regresar
a su domicilio se le deberán pagar, además, los gastos de alojamiento y alimentación contra la presentación de
comprobantes.
f) Dentro de las disposiciones de este artículo quedan comprendidos, también los trabajadores que en forma habitual o
permanente se desempeñan fuera del establecimiento a una distancia superior a los cuarenta y cinco km. (45 km.) del
mismo.

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1423 VIÁTICOS ART 91 (INT DEL PAIS) No Remunerativo 14230 Permanente

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Segunda Quincena y Mes

Calculo:
Valor Genérico: 1838.11
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 14 de 17

Fórmula: Es VIÁTICOS ART 91 (INT DEL PAIS) (Valor Genérico)


Fórmula SAAS: 1423 - VIÁTICOS ART 91 (INT DEL PAIS) (Valor Genérico)

Código Descripción Tipo Nro. de Orden Vigencia


1424 VIATICOS ART 91 URB Y SUBURB No Remunerativo 14240 Permanente

Características:

Liquidaciones a las que se aplica: Final


Mes Normal
Segunda Quincena y Mes

Calculo:
Valor Genérico: 6128.07

Fórmula: Es VIATICOS ART 91 URB Y SUBURB (Valor Genérico)


Fórmula SAAS: 1424 - VIATICOS ART 91 URB Y SUBURB (Valor Genérico)

Sr. Usuario:

Recomendamos la revisión de tablas para verificar actualidad


Atentamente,

Atentamente,
Dpto. de Servicios al Cliente
Thomson Reuters
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 15 de 17

Salarios básicos (Vigente desde: 1º de Enero 2022)

Acuerdo salarial entre UOMRA y las cámaras

RAMA 17 - Mecánica, electromecánica y manufactura de la industria metalúrgica y sus actividades complementarias. Armas
y armamentos, cromo hojalatería mecánica, fabricación de envases e impresión litográfica sobre metales, empleados de la
industria metalúrgica, construcción montaje armado y reparación de máquinas viales y neumáticas, fabricación y reparación
de material ferroviario, montajes industriales.

Escalas 2022

Código desde el desde el desde el


01/01/2022 01/02/2022 01/03/2022
1) PERSONAL JORNALIZADO:
SALARIOS BASICOS
Categorías
R1 Ingresante 256,80 265,96 275,12
R2 Operario Calificado 278,18 288,11 298,03
R3 Medio Oficial 299,82 310,51 321,20
R4 Operario Especializado 320,74 332,17 343,61
R5 Operario Esp. Múltiple 339,07 351,17 363,26
R6 Oficial 354,75 367,40 380,05
R7 Oficial Múltiple 382,12 395,74 409,37
R8 Oficial Superior 382,12 395,74 409,37
R9 Oficial Múltiple Superior 408,89 423,48 438,06

Ingreso Mínimo Global de Referencia 61.688,00 63.888,00 66.088,00


(IMGR)

PERSONAL MENSUALIZADO
a) GRUPO "A"- PERSONAL ADMINISTRATIVO
RA1 Cat. Administrativo de 1 49.606,46 51.375,59 53.144,73
RA2 Cat. Administrativo de 2 55.053,76 57.017,17 58.980,57
RA3 Cat. Administrativo de 3 63.567,73 65.834,77 68.101,81
RA4 Cat. Administrativo de 4 69.425,85 71.901,81 74.377,76

b) GRUPO "B" - PERSONAL TECNICO


RT1 Cat. Técnico de 1ra 49.606,46 51.375,59 53.144,73
RT2 Cat. Técnico de 2da 55.062,27 57.025,98 58.989,68
RT3 Cat. Técnico de 3ra 58.852,62 60.951,50 63.050,39
RT4 Cat. Técnico de 4ta 66.760,17 69.141,06 71.521,95
RT5 Cat. Técnico de 5ta 69,428,55 71.904,61 74.380,66
RT6 Cat. Técnico de 6ta 76.016,78 78.727,79 81,438,80
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 16 de 17

c) GRUPO "C" - PERSONAL AUXILIAR


RA5 Cat. Auxiliar de l 47.720,43 49.422,30 51.124,17
RA6 Cat. Auxiliar de 2 51.934,33 53.786,48 55.638,63
RA7 Cat. Auxiliar de 3 59.101,83 61.209,60 63.317,37

R14 14 Años 225,02 233,05 241,07


R15 15 Años 225,02 233,05 241,07
R16 16 Años 234,75 243,12 251,49
R17 17 años 234,75 243,12 251,49
B) APRENDICES
R10 1er. Año 226,65 234,73 242,81
R11 2do. Año 234,75 243,12 251,49
R12 3er. Año 237,18 245,63 254,09
R13 4to. Año 241,61 250,22 258,84
C) EMPLEADOS MENORES
6 HORAS
RM1 14 Años 38.460,93 39.832,57 41.204,22
RM2 15 Años 39.614,58 41.027,36 42.440,15
RM3 16 Años 39.697,31 41.113,05 42.528,78
RM4 17 Años 39.910,13 41.333,46 42.756,79
8 HORAS
R18 16 Años 44.343,68 45.925,12 47506,56
R19 17 Años 45.882,65 47.518,98 49.155,31
FOGUISTAS Y CHOFERES
A) FOGUlSTAS
RF1 Con Patente de 3" 339,07 351,17 363,26
RF2 Con Patente de 2ª 354,75 367,40 380,05
RF3 Con Patente de 1" 382,97 396,63 410,29
B) CHOFERES
RC1 Con Registro de Carga. 339,07 351,17 363,26
RC2 Con Registro Profesional. 354,75 367,40 380,05
RC3 Con Registro de DNV. 382,97 396,63 410,29
Versión 1

Actualizado al:
UOM (Rama 17 –Metalmecánica y Otras) 30/12/2021
Pág 17 de 17

Adicionales
desde el desde el desde el
01/01/2022 01/02/2022 01/03/2022
Adicional Art. 53 Titulo Técnico 1.359,51 1.407,99 1.456,47
Adicional Art. 54 Titulo Secundario 1.359,51 1.407,99 1.456,47
Adicional Art. 55 Idiomas 768,56 795,97 823,38
Adicional Art.57 Subsidio por padres incapacitados 3.398,73 3.519,94 3.641,15
Adicional Art. 58 Fallecimiento de Familiar. 8.496,78 8.799,80 9.102,83
Adicional Art. 59 Servicio Militar. 3.733,74 3.866,89 4.000,05
Adicional Art. 60 Cobranza 298,28 308,91 319,55
Adicional Art. 61 Por Ensobrado a) 82,86 85,81 88,77
Adicional Art. 61 Por Ensobrado b) Por ensobrado y pago. 163,95 169,80 175,64
Adicional Art. 62 Por Tareas otro Grupo o Sup. P/Mes 513,26 531,56 549,87
Adicional Art. 63 Por llamada fuera de horario. 199,34 206,45 213,55
Adicional Art. 63 Por cada llamada 199,34 206,45 213,55
Adicional Art. 64 Por falta de Vacante. Por hora 4,09 4,24 4,39
Adicional Art. 91 a) Viajante en el Interior del País 2.240,90 2.320,82 2.400,74
b) Viajante Urbano y Suburbano 7.470,92 7.737,36 8.003,80

Atentamente,
Dpto. de Servicios al Cliente
Thomson Reuters

También podría gustarte