Está en la página 1de 2

CASO PRÁCTICO N° 4: EXCEPCIONES PROCESALES

Luego de analizar el artículo 452° del Código Procesal Civil determina si hubo o no
infracción normativa por interpretación errónea del referido dispositivo legal procesal
en el caso específico resuelto por la Sala de Derecho Constitucional y Social
Permanente de la Corte Suprema de la República (Casación N° 26707-2017 - Lima Sur).

El objetivo es justificar si estás o no de acuerdo con la decisión de declararse infundada


la excepción y, sobre todo, ¿por qué? Desarrolla tu respuesta teniendo en cuenta los
antecedentes del caso concreto, las normas del ordenamiento procesal vigente y los
conceptos y principios procesales.

La extensión del trabajo es a discrecionalidad del alumno.

COMENTARIO

El presente informe analiza la Sentencia N° 26707-2017 Lima Sur emitida por la Sala de
Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema dentro de un
proceso de prescripción adquisitiva de dominio. La elección de esta resolución judicial
se justifica en que realiza un análisis particular y deficiente de la institución procesal de
la excepción de cosa juzgada y con ello de la triple identidad. El objetivo fundamental
propuesto es determinar si, independientemente del resultado, el análisis de la
infracción normativa por interpretación errónea del artículo 452 del Código Procesal
Civil fue el correcto a la luz del ordenamiento jurídico y de los antecedentes del caso.
Asimismo, la hipótesis que se formula consiste en que, si bien debió declararse
infundada la excepción, el análisis requirió de mayor profundidad.

Esto porque sí existe una identidad jurídica en las partes, mas no en el pedido ni en
interés para obrar. En ese sentido, se realiza un análisis doctrinario y jurisprudencial de
la cosa juzgada y de los elementos de la triple identidad. Luego de la investigación a
partir de tres métodos jurídicos de investigación: dogmático, exegético y funcional se
concluye que la Sentencia examinada realiza un análisis deficiente de todos los
elementos de la triple identidad al no considerar la institución de la acumulación
subjetiva de pretensiones, no precisar el pedido de ambos procesos y al realizar una
evaluación deficiente del interés para obrar.

En conclusión, si estoy de acuerdo que se declare infundada dicha sentencia porque no


cumple con algunos requisitos y porque se ha interpretado de manera errónea el
mencionado artículo. Para realizar este tipo de documentos, es necesario contar con
todos los requisitos y ser un documento sin ningún tipo de errores.

También podría gustarte