Está en la página 1de 17

Michelle Raza Barba

Etnografía
20-05-2021
Investigación estnográfica: Me lo contaron y ahora está escrito
“There is something about thoughts expressed spontaneously A in conversation
that is different from the more carefully chosen words put in writing” (Ritchie; 1997)

1. Introducción
Historias y tradición oral son parte de la ancestralidad y legado cultural de
sociedades en todo el mundo. Se lo reconoce, dependiendo del lugar de enunciación y
según el enfoque con el que se busque pensar en la oralidad. Se la puede pensar como
parte del patrimonio, y por lo tanto responsabilidad de cuidado de los Estados; también
se la puede pensar como fuente esencial de investigación cultural, etnográfica, y en el
caso de la tradición ancestral incluso científica; también se la ha considerado como
fuente de narraciones, leyendas, memorias, etc.
En la actualidad esta idea de considerar a la oralidad desde fuera como fuente de
riqueza cultural, ha sido ampliamente acogida, pero hoy se ven esfuerzos internos de las
comunidades por, desde su cosmovisión y perspectivas, compartir su oralidad. En
Ecuador, la Universidad San Francisco ha hecho algunos esfuerzos colaborativos con
las comunidades por plasmar esta oralidad en formatos que sean útiles e incluso
aceptados dentro de las comunidades. A nivel mundial también se ve este interés por
preservar la oralidad, como ocurre por ejemplo con el proyecto Oral History Metadata
Synchronizer (OHMS) que es una página de la Universidad de Kentuchy con la
actualmente trabaja la Universidad San Francisco para la recolección de historias orales
de la Amazonía, de modo que se las pueda subir a esta plataforma y haya un acceso
mundial.
Es interesante aclarar que este tipo de proyectos hacen un esfuerzo por mantener
la oralidad “Oral”, de modo que son entrevistas en audio o video lo que se puede
encontrar en estas plataformas, pero esta investigación se interesa principalmente por las
condiciones en las que esta oralidad se ha convertido, o se puede convertir en textos,
narraciones, libros, etc. en formato escrito. En su artículo Oral History in the Archives:
Its Documentary Role in the Twenty-First Century, Ellen D. Swain (2003), habla de
cómo el interés por las transcripciones y adaptaciones de lo oral a escrito en un inicio
fue un esfuerzo muy propio de la academia y de los historiadores.
En su descripción del avance y desarrollo de las historias orales en la academia y
las humanidades hace mucho énfasis en como los historiadores pensaban en levantar
archivos y bibliotecas, lo que nos muestra una intensión muy propia de la post guerra
por <documentar>, “Beginning in the mid-1950s promoted oral history's value for
library collections to library archival audiences with some success (…) Its earliest use,
instead, was as an archival documentation strategy to supplement records of prominent
historical figures” (Ellen D. Swain; 2003) en este sentido, escuchar, transcribir y adaptar
historias orales era un acto meramente académico, la idea de archivos con
transcripciones nos hace pensar en la oralidad como fuente metodológica o incluso
estadística.
Sin embargo, esta investigación etnográfica nace de la revisión de textos
realizados en Ecuador en que la oralidad se toma desde otra perspectiva; la creación de
contenido. El interés de este estudio tiene que ver con la forma en que, en Ecuador que
es un país pluricultural, se ha podido generar, a partir de historias orales, textos, libros,
narraciones e incluso investigaciones que están más orientadas a la generación de
contenido, es decir, enfocadas en el valor humano y cultural de lo que los autores
escuchan; de ahí el nombre de este estudio: “Me lo contaron y ahora está escrito”.
Para este estudio es importante el proceso que hay detrás de las adaptaciones
escritas de historias orales de la Amazonía ecuatoriana, esto, desde la perspectiva de que
las adaptaciones que se analizan tienen objetivos de generar contenido, más allá de las
intensiones de documentar. La investigación pretende responder a la pregunta ¿Cómo
ocurre la producción de adaptaciones de historias orales y narraciones de tradición
propias de ciertas comunidades de la Amazonía Ecuatoriana a textos escritos? Se busca
comprender que nos dicen estos procesos respecto a estructuras subyacentes entre las
comunidades y su oralidad, con los textos, que por lo general están producidos “desde
fuera”, para esto interesan las relaciones y vínculos que se generan entre autores y
comunidades, cuáles son las percepciones de las comunidades respecto a los textos, las
dificultades, métodos, recursos e incluso los fallos que este proceso de adaptación
genera.
Es importante pensar en el tema de la adaptación de la oralidad desde la realidad
ecuatoriana, que tiene mucho que ver con la preservación del patrimonio, que es un
tema muy en boga desde que el patrimonio inmaterial del país recibe reconocimiento
constitucional y proliferan tanto movimientos políticos como académicos interesados en
estos temas. Específicamente este estudio, tiene el objetivo de comprender como las
comunidades amazónicas y sus historias se han posicionado frente a los autores
interesados en generar estos contenidos. Las motivaciones de los textos e individuos que
se analizan pueden ser muy variadas, a primera vista es evidente que hay un interés por
el patrimonio y los saberes, pero en esta investigación, al analizar estos intereses y
relaciones se busca establecer patrones y temas recurrentes en cuanto a lo que significa
escuchar/contar versus escribir/leer.
2. Metodología
Esta investigación aplica una metodología cualitativa descriptiva, de carácter
etnográfico debido a que se centra en la descripción del proceso de adaptación de
historias orales a formato escrito. La herramienta principal son las entrevistas a
profundidad, que son semiestructuradas, sin embargo, para plantear el estudio mismo,
ha sido necesaria la revisión previa de algunos textos que han generado los
entrevistados y también revisar el material al que se van a referir las entrevistas con
miembros de la comunidad, como se explica más adelante. Además, es importante la
revisión de literatura respecto a historia oral, patrimonio, literatura oral e incluso
respecto a otros proyectos similares en otros países que nos muestren relaciones sobre
las que se pueden asemejar, o no, las de esta investigación.
Las entrevistas se planificaron para aplicar en dos grupos: por un lado, miembros
de las comunidades y por otro los autores. En el caso de los autores; por un lado, están
los textos que provienen de las experiencias individuales de autores independientes que
han adaptado historias a partir de relaciones directas y convivencia con las naciones y
pueblos originarios de la Amazonía. Por otro lado, está un proyecto estatal del
Ministerio de Educación que tiene el objetivo de crear libros infantiles a partir de
historias orales de las comunidades. En este caso, las adaptaciones provienen de un
grupo de técnicos que hacen el papel de consultores, tanto para la transcripción como
para traducción.
Pero, el avance mostró tres grupos: individuos de las comunidades; los autores
independientes y del proyecto y autores que pertenecen a las comunidades (que es un
grupo en el que originalmente no se había pensado, pero refleja una parte importante de
la temática).
Las entrevistas fueron aplicadas a 8 personas: Dos autores fuera de las
comunidades (uno independiente y el coordinador general indígena del proyecto del
ministerio), tres miembros de las comunidades que han tenido contacto con los textos
adaptados, dos miembros de las comunidades que además de tener contacto han hecho
sus propios proyectos y finalmente una profesora de la Universidad San Francisco que
se ha dedicado a proyectos respecto a la oralidad amazónica.
La forma en que estas entrevistas se han logrado ha sido principalmente con un
efecto de “bola de nieve”, basado en entrevistados y contactos originales que se
contactaron desde el planteamiento de la etnografía. Debido a la crisis sanitaria por el
COVID 19, las entrevistas se realizan por plataforma Zoom y llamadas de WhatsApp,
las cuales son grabadas, en ocasiones audio y video y la mayoría únicamente audio;
cabe recalcar que todas las personas entrevistadas dan su consentimiento informado, sin
embargo, una de las entrevistadas por parte de las comunidades pidió anonimato.
3. Marco Conceptual
3.1. Historias orales
Durante generaciones la oralidad a nivel mundial y en el Ecuador forman parte
de los rasgos culturales, por ser la voz el canal que ha transmitido la sabiduría de los
pueblos y nacionalidades, y que hoy en día tienen vigencia por ser un nido de tradición
y sabiduría que no ha recibido reconocimiento y valoración (Colombre, 2010). Las
lenguas a nivel mundial partieron de procesos orales y hoy en día en América Latina
existen 400 lenguas de las cuales 13 se encuentran en el Ecuador, los Kichwahablantes
poseen escritura por un proceso sincrético sin embargo la oralidad es su principal canal
de transmisión de cultura (Haboud, 2010).
Es necesario hacer notar que la oralidad no solo forma parte de las culturas de
América del Sur sino de todo el mundo, Jacques Derrida (2005), explica que la escritura
es un elemento de apoyo que busca, a veces de manera imperfecta, reemplazar la voz.
De esta manera la oralidad y la escritura buscan una presencia mancomunada para el
diálogo intercultural profundo en el que se produce el intercambio de saberes y
conocimientos y tradiciones.
3.2. Importancia de la oralidad
Los ecuatorianos reconocieron la importancia de valorar el patrimonio cultural
en el marco de los Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades declarado en
la Constitución del Ecuador, Capítulo 4, artículo 57, numeral 13, en el que dice:
“Mantener, recuperar, proteger, desarrollar y preservar su patrimonio cultural e histórico
como parte indivisible del patrimonio del Ecuador. El Estado proveerá los recursos para
el efecto.” (Asamblea Nacional, 2008). Este reconocimiento del valor a la riqueza
cultural de los pueblos y nacionalidades se ha transversalizado en todo el accionar de los
procesos de difusión de la cultura y sus manifestaciones, la educación, la salud y la
ciencia.
La valoración del patrimonio cultural de los pueblos y nacionalidades empieza
por valorar la experiencia de cultivar la transmisión de saberes a través de la voz y la
escucha, como un proceso horizontal, Villa y Villa (2010, p.389) explican que, las
culturas pueblos y nacionalidades han atravesado un proceso de diálogo presente que
genera un retorno y una trayectoria en las que el interés se transforma en la pregunta y
esto despierta la escucha activa. Los espacios de encuentro, en los que se transmite la
historia, la experiencia, las necesidades e intereses van construyendo la historia oral de
los pueblos.
Por otra parte Lenkersdorf (2008, p.19) dice, “del yo hacia el nosotros”,
transición que se genera cuando aprendemos a escuchar gracias a los procesos orales
que se mantienen vigentes en todos los procesos formativos, de la persona y de su
comunidad o entorno; la relación intergeneracional de la comunicación en las prácticas
comunitarias y la vivencia de la conexión entre el pasado y el presente “son la fuente de
la resistencia y de la crítica decolonial” (Vásquez, 2014, p.189), esta afirmación ha dado
fuerza a los pueblos y nacionalidades para mantener sus costumbres y tradiciones como
un elemento de supervivencia.
La tradición oral facilita el intercambio y la conservación de los saberes, puesto
que sustentan parte importante de la cultura milenaria de los indígenas. La oralidad así
definida es la base de la representación de la realidad cultural de los pueblos indígenas.
(Ramírez, 2012).
3.3. Patrimonio cultural inmaterial
Es a partir de las tres últimas décadas que se han desarrollados esfuerzos por
reconocer el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, no como esos elementos
tangibles y visibles en los diferentes espacios de las naciones, sino a todos los elementos
simbólicos que lo conforman, entre las cuales se pueden mencionar: las tradiciones,
expresiones, artes escénicas, prácticas sociales, rituales festivos y prácticas sobre la
naturaleza.
Dentro de esta nueva dimensión del patrimonio cultural inmaterial se encuentran
las tradiciones orales, el año 2011 la UNESCO publica el documento ¿Qué es el
patrimonio cultural inmaterial? Producto de la definición establecida en las asambleas
mundiales desarrolladas en los años 2003 y 2006. En este documento se define que el
patrimonio cultural inmaterial es “ Tradicional, contemporáneo y vivo al mismo tiempo:
el patrimonio cultural inmaterial no solo representa tradiciones heredadas del pasado,
sino también prácticas rurales y urbanas contemporáneas en las que participan diversos
grupos culturales” (UNESCO, 2011).
Sin embargo la UNESCO (2011) aclara que:

(…) el patrimonio cultural inmaterial solo puede ser patrimonio cuando


es reconocido como tal por las comunidades, grupos o individuos que lo
crean, mantienen y transmiten; sin su reconocimiento, nadie más puede
decidir por ellos que una determinada expresión o práctica es su herencia.
Esto significa que debe estar presente en la vivencia de las comunidades,
mantener su transmisión de generación a generación y evolucionar, adaptarse y mutar
de acuerdo a su entorno; otorgando sentido de pertenencia, relevancia y continuidad al
pasado que ha determinado las particularidades de cada grupo humano.
Respecto a esto, para esta investigación es importante la forma en que se piensa
el patrimonio que es la oralidad, como ya se dijo, las perspectivas han cambiado
significativamente, desde la idea en que la oralidad debe ser un elemento de protección
insmovible y que su función es documentar.
Theorists proclaimed that the responsibility to safeguard the authenticity

of "the record" was central to archivist’s duties. Theory dictated that

archivists must maintain "documents as nearly as possible in the state in

which [they] received them, without adding or taking away physically or

morally anything (Ellen D. Swain; 2003)


En este estudio se piensa desde la perspectiva de la creación y un patrimonio
dinámico y en ocaciones en debate. Al adaptar, tanto los autores como las comunidades
están en un proceso de negociación para poder escribir aquello que se cuenta y esto,
como lo dicen Macarena Hernández-Ramírez y Esteban Ruiz-Ball “El patrimonio no es
sólo producto de un proceso sino que es un proceso en sí mismo, de ahí que no podamos
considerarlo en ningún momento un producto acabado o estático” (2017)
3.4. Cultura oral de la Amazonía
Si consideramos a la lengua y las interacciones que de ella se desprenden, como
la principal forma de representación de la identidad y la interculturalidad, entonces
estamos reconociendo que la oralidad es la fuente de riqueza cultural en los pueblos y
nacionalidad de la Amazonía ecuatoriana, en este contexto los grupos indígenas no
responden a los sistemas impuestos desde lo accidental y esto perjudica el
reconocimiento de su aporte a la ciencia, arte, conservación de la naturales, entre otros.
Mignolo (1999, p.23) describe a este fenómeno como una forma de “colonialidad
epistemológica” en la que se entiende a los aportes del conocimiento ancestral como
algo que se debe valorar por su significado, pero no por su potencialidad universal.
Se abre desde entonces la necesidad de fortalecer y apoyar la visión tradicional
de las comunidades indígenas, su diversidad, y su riqueza cultural y lingüística, como lo
señala Cattarini – Léger (2001):

El diálogo entre culturas e identidades flexibles, múltiples y abiertas debe


convertirse en la base de una concordia entre ellas y no en un conflicto
entre las civilizaciones, la convivencia cultural debe ir más allá de la
mera pluralidad cultural y se debe hablar de interculturalismo (p.326).
3.5. Adaptaciones de la oralidad a la escritura
La oralidad y la escritura son los componentes que permiten el legado del
conocimiento, cultura y tradición de todos los grupos humanos, pero surge la incógnita
del proceso de adaptación de la oralidad al texto escrito, dejando dos interrogantes: ¿las
metodologías se adaptan a las fuentes orales, sabiendo que las historias orales tienen un
espectro amplio e imbricado de realidades y contextos que se adaptan con el paso del
tiempo? y segundo ¿los procesos de transición de lo oral a lo escrito toman en cuenta la
realidad personal de los narradores, historiadores, comunidades y usuarios?, Thompson
(1993, p.127) analiza que estos aspectos vitales de la relación humana en el proceso de
transición de las historias orales se va más allá del método y son un movimiento cuyo
objetivo es construir historias que van de la mano con la sociologías de la historia de la
vida.
Por otra parte Ong (2016), en su libro Oralidad y escritura: tecnologías de la
palabra señala que:

Detrás de los proverbios, los aforismos, la especulación filosófica


y el ritual religioso, está la memoria de la experiencia humana, esparcida
en el tiempo y sujeta al tratamiento narrativo. La poesía lírica
comprende una serie de sucesos en los cuales se fija la voz de la lírica o
con los cuales está relacionada. Todo esto equivale a afirmar que el saber
y el discurso surgen de la experiencia humana y que la manera
elemental de procesar verbalmente la experiencia humana es dando
cuenta de ella más o menos como realmente nace y existe,
contenida en el flujo del tiempo. El desarrollo de una trama es una
manera de enfrentarse a dicho flujo. (p.218)
Es importante también pensar en las adaptaciones de la oralidad a la escritura
desde el punto de vista de la “literatura oral”

The concept of an oral literature is an unfamiliar one to most people


brought up in cultures which, like those of contemporary Europe, lay
stress on the idea of literacy and written tradition. In the popular view it
seems to convey on the one hand the idea of mystery, on the other that of
crude and artistically undeveloped formulations. (Ruth Finnegan; 2012)
Si bien este concepto es poco conocido en Ecuador, en otros lugares es
ampliamente discutido, y en este estudio resulta importante más por el tema de que
pensar en la literatura es pensar en crear y aquí se buscan las relaciones creadas al
momento de generar contenido, de modo que quizá esta forma de pensar y objetivos
pueden haber estado influenciando en los autores.
4. Discusión

4.1. Contexto de las adaptaciones orales y su proceso.

En el marco de las historias orales de la Amazonía se encuentran varios procesos

importantes de adaptaciones de la oralidad a la escritura, entre estas se puede citar:

“El recorrido de Tsitsano. La selva como lugar del conocimiento sapara.”

Perteneciente a Moran (2018) como parte de su tesis de Maestría, menciona:

A través de herramientas provistas por la narratología, y en diálogo con estudios

sobre la oralidad y estudios antropológicos relacionados a la cosmovisión de los

habitantes de la Amazonía, me propongo dar cuenta de la relación del protagonista con

la selva y sus habitantes, con el fin de entender cómo la selva se configura como fuente

de sabiduría y posibilitadora de relaciones entre seres humanos y no humanos. (p5)


Otra experiencia, es la que se encuentra en el repositorio de recursos educativos
del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación del
Ecuador, en este espacio se encuentran 150 cuentos, cancioneros, adivinanzas y
diccionarios pertenecientes a 14 nacionalidades indígenas y la serie “Sabiduría
Amazónica” en la que podemos leer que el proceso para la construcción de las
narraciones y la adaptaciones de historias y procesos comunicativos propios de cada
grupo étnico se realizó a través del siguiente proceso:
Levantamiento de “expresiones o manifestaciones de la sabiduría Waodani,
investigadas desde su cosmovisión; fueron descubiertas o reconocidas en las prácticas
de investigación de campo realizadas por Cawetipe Yeti Caiga y Daniel Quimontari
Tocari Ahua de la nacionalidad waodani, en la Licenciatura en Ciencias de la Educación
e Investigación de las Culturas Amazónicas. (Yeti, Tocari, 2012, p.12)
La entrevista y la investigación de campo se muestran como un elemento clave
en los procesos de las adaptaciones orales al texto escrito, es por tanto fundamental
analizar de qué manera estas entrevistas deben ser lo más rigurosas para garantizar un
buen proceso que provoque la interculturalidad y reconocimiento del acervo cultural de
las comunidades cuyo modo de interacción, comunicación y desarrollo cultural se
fundamenta en la oralidad.
Finalmente, es necesario para este estudio tomar en cuenta la relación entre
quienes escuhan-escriben versus quienes “cuentan” y luego se enfrentan al producto
terminado. El hecho de que este estudio este interesado por el proceso completo implica
necesariamente que se van a obtener resultados respecto a relaciones e incluso formas
de trato. Frente a esto, ha existido una amplica discusión entre lo que es “afuera” y
“adentro”; las comunidades reconocen a los investigadores, que quieren generar este
contenido como foraneos y estos hacen lo posible porque las relaciones resulten en
historias orales más directas, o en todo caso fluidas. ¿es esto contraproducente?
Al revisar los textos a partir de los cuales nace este estudio, se nota que no hay
una intensión de objetividad, al menos por la forma en que se escribe, en el caso de los
autores independientes, por otro lado, el proyecto del Ministerio de Educación también
especifica que las historias no son completamiente fieles a las originales y como lo
propone Valerie Yow
Has the paradigm shifted for oral history? Reading art the Oral History
Review, I notice that a rejection of old n objectivity was very much
influencing how some oral hi thought about what they were doing in the
late seventies a eight (Valerie Yow; 1997)
Este es un tema que hacia el final de este estudio se busca comprender estas
relaciones como parte de los patrones y realidades que se puedan reflejar en la
investigación
Discusión

Cosas que estaban en el marco conceptual

 La Ley Orgánica de Cultura establece en su artículo 3, de los fines, literal

a) “Fomentar el diálogo intercultural en el respeto de la diversidad; y

fortalecer la identidad nacional, entendida como la conjunción de las

identidades diversas que la constituyen”; y en su literal “e) Salvaguardar

el patrimonio cultural y la memoria social, promoviendo su

investigación, recuperación y puesta en valor”. (Asamblea Nacional,

2016), así mismo en el artículo 80, del reconocimiento de las

manifestaciones culturales, literal a), dice: “ Tradiciones y expresiones

orales: La cosmovisión, lenguas, creencias, conocimientos,

sabidurías, tradiciones, formas de vida, formas de expresión

y tradición oral, usos, costumbres, ritos, fiestas, representaciones

y expresiones espirituales.”

Es por tanto que los procesos de reconocimiento de la riqueza cultural de

los pueblos y nacionalidades se ha transversalizado en todas las

estrategias y planes de desarrollo nacional, así lo demuestra la Ley

Orgánica de Educación Intercultural, en el artículo 2, de los principios,

literal bb., dice: “Plurilingüismo.-Se reconoce el derecho de todas las


personas, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades a

formarse en su propia lengua y en los idiomas oficiales de relación

intercultural; así como en otros de relación con la comunidad

internacional.” (Asamblea Nacional, 2012).

 El pueblo zápara de la Amazonía Ecuatoriana y que también ocupa

espacio en Perú, en el año 2001 fue reconocido como patrimonio oral e

intangible de la humanidad, gracias a un proyecto presentado con

financiamiento de la UNESCO, en este se entregó un conjunto de

canciones, relatos en lengua zápara y la película “Palabra zápara”, el

proceso de adaptación fue realizado por los hermanos Ushigua, y

demostró la riqueza que existe detrás de su historia oral intergeneracional

por la intervención de los ancianos de la comunidad y también la crisis

que muchas comunidades están viviendo por encontrarse en procesos de

desaparición.
 Derechos de autor
La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) se ha encargado de
velar por los derechos del autor determinando los tipos de autorías, y dentro de estas
desde el año 1998 centró su interés en los conocimientos tradicionales; posteriormente
se conforma, en el año 2001, el Comité Intergubernamental de la OMPI sobre Propiedad
Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore, espacio en el
que se define a los conocimientos tradicionales como:

(…) a la sabiduría, experiencia, aptitudes y prácticas que se desarrollan,


mantienen y transmiten de generación en generación en el seno de una
comunidad y que a menudo forman parte de su identidad cultural o
espiritual (OMPI, 2011)
Por otra parte, en el documento, Propiedad Intelectual y Conocimientos
Tradicionales, publicado en el 2011 por la OMPI, se analiza la figura, rol y derechos
para preservar la pertenencia y uso de estos conocimientos por parte de los titulares; así
como, la participación equitativa en los beneficios que esa propiedad pueda representar
o generar.

Referencias

Asamblea Nacional. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito. Asamblea

Nacional.

Asamblea Nacional. (2012). Ley Orgánica de Educación Intercultural. Quito. Asamblea

Nacional.

Asamblea Nacional. (2016). Ley Orgánica de Cultura. Quito. Asamblea Nacional.

Cattarini-Léger, E. (2001). Memoria e identidad frente a la globalización. Quito:

FLACSO.

Colombres, A. (2010). Celebración del lenguaje, hacia una teoría intercultural de la

literatura. Buenos Aires: Ediciones del Sol.

Finnegan, R. (2012). The ‘Oral’ Nature of African Unwritten Literature. In Oral

Literature in Africa (pp. 3-28). Cambridge, UK: Open Book. Retrieved April 30,

2021, from http://www.jstor.org/stable/j.ctt5vjsmr.11

Haboud, M. (2010). América del Sur: región andina .En Atlas de las lenguas del mundo

en peligro. París: Ediciones UNESCO.

Hernández-Ramírez, M., & Ruiz-Ballesteros, E. (2017). CONSUMO PATRIMONIAL:

ENTRE EL MERCADO Y LA CULTURA / HERITAGE CONSUMPTION:

BETWEEN MARKET AND CULTURE. Chungara: Revista De Antropología

Chilena, 49(1), 143-153. Retrieved April 30, 2021, from

http://www.jstor.org/stable/44840690

Jacques Derrida (2005). De la gramatología. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Lenkersdorf. C. (2008). Aprender a escuchar. Enseñanzas maya-tojolabales. México,

DF.: Plaza y Valdez Ed.


Mignolo, W. (1999). Interculturalidad desde la perspectiva de los estudios coloniales,

post coloniales, en Seminario Andino: Conflictos y políticas interculturales:

territorios y educaciones, Cochabamba.

Morán, G. (2018). El recorrido de Tsitsano La selva como lugar del conocimiento

sapara. (Tesis de maestría) Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador.

Ong, W. J. (2016). La primacía del trazado narrativo. Oralidad y escritura: tecnologías

de la palabra. México: Fondo de Cultura Económica.

Ramírez, N. (2012). La importancia de la tradición oral. Cali : Universidad de San

Buenaventura.

Ritchie, D. (1997). Oral History: From Sound to Print and Back Again. OAH Magazine

of History, 11(3), 6-8. Retrieved April 30, 2021, from

http://www.jstor.org/stable/25163144

OMPI. (2021). Propiedad intelectual y conocimientos tradicionales. Genibra: OMPI

Severi, C., Lloyd, J. y Graeber, D. (2015).The Chimera Principle: An Anthropology of

Memory and Imagination. Chicago: Hau Books.

Thompson, P. (1993). Historias de vida y cambio social. México DF, UNAM.

Vázquez Melken, R. (2014). Colonialidad y Relacionalidad. Neuquén: EDUCO -

Universidad Nacional del Comahue.

Vich, V. & Zavala, V. (2004). Oralidad y poder. Herramientas metodológicas. Bogotá:

Norma.

Villa, W. & Villa, E. (2010). La pedagogización de la oralidad en contextos de

afirmación cultural de las comunidades negras del Caribe Seco colombiano.

Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica. Barranquilla-Cartagena

de Indias: Universidad del Atlántico y Universidad de Cartagena.


Yow, V. (1997). "Do I like Them Too Much?": Effects of the Oral History Interview on

the Interviewer and Vice-Versa. The Oral History Review, 24(1), 55-79.

Retrieved April 30, 2021, from http://www.jstor.org/stable/3675397

También podría gustarte