Está en la página 1de 73

“Nuestras voces en movimiento”

Manual para la construcción de archivos de Historia Oral en los movimientos sociales


Prólogo:
Introducción
 ¿Qué es la Historia Oral?
 Historia Oral y contexto
 Historia Oral y movimientos sociales

Capítulo 1: Historia, Memoria e investigación colectiva

 Recuerdos desde el silencio


 El testimonio como arma política
 Su Historia…nuestra Historia
 Las circunstancias de las memorias.
 Memorias en tensión

Capítulo 2: La Historia Oral y la construcción de la Memoria Colectiva de los


movimientos sociales

 Nosotros entre “los otros”


 La Historia Oral como registro de la “interrupción” del momento
 Memorias en “movimiento”. La construcción de archivos de Historia Oral para
el fortalecimiento de los movimientos sociales.
 La Historia Oral como espacio político
 La Historia Oral entre PARES

Capítulo 3: Historia Oral, Militancia y cambio Social


 Los relatos personales como punto de partida para afianzar procesos colectivos
de autonomía y autogestión
 Un pie en las calles y otro en las redes.
 “Reiniciar el sistema”. De Chiapas a África

1
Capítulo 4: Construcción de Fuentes Orales

 Elección del tema e investigación previa


 Elaboración de las guías de entrevista
 Ubicación de los testigos
 Acordar la entrevista
 Registrar la entrevista
 Realizar la entrevista
 Preservar el registro de la entrevista
 Sociabilización de la experiencia

Capítulo 5: La Historia Oral en primera persona

 Llamar a las cosas por su nombre


 Somos horizontales hasta que “nosotros” decidamos lo contrario
 La asociación Otras Memorias como espacio de intercambio, generador de
proyectos interdisciplinarios

2
“Nuestras voces en movimiento”

Manual para la construcción de archivos de Historia Oral en los movimientos sociales

Introducción Comentado [L1]: De acuerdo al prólogo, saco este título


introducción
La historia oral es un trabajo que nunca está acabado: no conseguiremos nunca entrevistar a todas las personas
que deberíamos escuchar (y a volver a entrevistarlos gradualmente al paso del tiempo, y nosotros y ellos
cambiando con el tiempo); siempre hay otro, siempre es posible uno más
Alessandro Portelli

Después de casi 20 años de trabajo con la metodología de la Historia Oral en diferentes Comentado [L2]: Siempre escribo Historia Oral con
mayúsculas ya que es un concepto que determina una
ámbitos (distintos niveles de la educación, museos, bibliotecas populares, organizaciones metodología específica.
sociales, etc.) sigo comprobando las numerosas ventajas que suma la construcción de fuentes
orales por parte de los integrantes de cada uno de los espacios compartidos.

Si bien, las personas se apropian de esta metodología de la manera que les resulta más
significativa hay una variable que se repite en todas las experiencias y que le da el verdadero
papel político a su utilización: la Historia Oral se transforma en un arma eficaz para la batalla
entre las ideas (propias) y la memoria (la nuestra y la impuesta por el Estado).

Cada uno de nosotros construye su memoria a partir de los recuerdos de otras personas. De
pequeños, nuestros padres nos muestran una foto y nos describen lo que estábamos haciendo
allí, con quiénes compartimos ese momento, quién nos tomó la fotografía, y sin darnos cuenta
incorporamos esos recuerdos al propio (que muchas veces ni existe porque éramos muy
pequeños). Crecemos y la escuela a través de los programas educativos del gobierno de turno,
tratan de que nos reconozcamos como parte de una memoria compartida, la mayoría de las
veces impulsada por algunos “héroes” en los cuales tendríamos que reconocernos. Personas
que vivieron en contextos históricos muy alejados al nuestro, del que sabemos muy poco y del
que, al final, no podemos apropiarnos.

Son muchos los ejemplos que podemos describir y que confirman que los recuerdos son
influenciados por el contexto en el cual se producen. Este contexto es siempre social y aunque
los que recuerdan pueden no ser conscientes de esto, están reproduciendo los valores de ese
espacio compartido de manera continua, sin importar en qué tipo de discurso nos
encontremos, sea un espacio conversacional o conmemorativo, en ellos siempre intervienen los
valores de sus integrantes.

3
Además del contexto desde el que “se recuerda” hay otro factor que determinará qué aspectos
del pasado se van a recuperar y cuáles se silenciarán por mostrarse como contradictorios para
la comunidad Nos referimos a la ideología1, que interviene, en la conformación de la memoria
colectiva. El recuerdo social actúa reproduciendo incansablemente esa relación entre la
ideología y la historia de la sociedad, por lo cual sería posible plantear una relación de tensión
entre memoria e historia, dado que es en el ámbito pragmático de las prácticas sociales donde
ambas se constituyen.

Las ideologías intervienen en la reconstrucción del pasado porque es indispensable para una
sociedad el poseer una conciencia histórica, ésta no se relaciona con el simple recuerdo de los
hechos históricos como pasaron realmente, sino que siempre implican una lectura del pasado, y
es en esa lectura donde se pone en tensión las ideologías.

¿Qué es la Historia Oral?

Desde el comienzo de la historia de la humanidad la oralidad ha sido la forma de conservar la


memoria colectiva. Mucho antes de que se escribiera la historia, cantores, bertsolari, trovos
alpujareños, fabulistas, relatores de cuentos y leyendas, payadores2, transmitían su propia visión
del modo de pensar y sentir de la comunidad. Pero la importancia de la transmisión oral fue
ignorada y menospreciada por los historiadores profesionales, que sentaron las bases de lo que
se considera la “historia científica” durante el siglo XIX. En esa época se inicia la
profesionalización de la Historia y, al constituirse como disciplina, los historiadores se
apropiaron de un método en el cual el lugar central estaba ocupado por el documento escrito.
Una historia narrativa, que privilegia los acontecimientos políticos y bélicos, en la que se rescata
a los grandes personajes, a los “notables”. Las fuentes orales fueron dejadas de lado y se
estableció el carácter científico de la historia con base en el análisis exclusivo de fuentes escritas.

Pero hace tiempo que esta tradición positivista del siglo XIX que establecía la supremacía
absoluta de las fuentes escritas se vio cuestionada. Por otro lado, el desarrollo de las Ciencias
Sociales como la Sociología, la Antropología, la Lingüística o la Psicología, han aportado a la
historia métodos, conceptos y marcos teóricos que permiten una comprensión más profunda de

1Entendemos la noción de ideología como un sistema de creencias, valores y costumbres de una comunidad
2La payada (en Argentina, Uruguay, sur de Brasil y parte de Paraguay) o paya (en Chile) es un
arte poético musical perteneciente a la cultura hispánica, que adquirió un gran desarrollo en el Cono Sur de
América, en el que una persona, el payador, improvisa un recitado en rima acompañado de una guitarra.

4
la vida social y de la de sus actores. “La renovación metodológica y las innovaciones aportadas por las
ciencias sociales se manifestaron tanto en la proliferación de nuevas técnicas de investigación – sociológicas y
antropológicas, por ejemplo – como en nuevos instrumentos y medios tecnológicos (calculadoras, grabadoras, etc.),
que influyeron en la historia en dos niveles: en las grandes categorías sociológicas y en el uso de métodos de
investigación que manejaban evidencias no medibles o cuantificables, los denominados ‘métodos cualitativos’”.3

La Historia social nace enfrentada a esta tradición positivista y se enriquece con los aportes de
otras disciplinas científicas. Se recurre a fuentes no utilizadas tradicionalmente en la investigación
histórica, entre ellas, las fuentes orales. Es en este contexto, que se produce en las últimas
décadas, del siglo XX, en el que aparece la Historia Oral como una metodología específica de las
Ciencias Sociales que nos permite reconocer como parte de nuestra historia a los sectores
ignorados por la historia tradicional, grupos marginales, opositores a los sectores que detentan
el poder, minorías culturales, la gente “común”, etc. Esta difusión mundial de la Historia Oral
ha suscitado en los últimos tiempos un interés cada vez mayor entre los diversos campos de la
investigación. Aunque en la mayoría de los casos y sobre todo en los círculos universitarios sea
más la intención de unos pocos que la realidad.

Podemos definir a la Historia Oral como un procedimiento establecido para la construcción de


nuevas fuentes para la investigación histórica, con base en testimonios orales recogidos
sistemáticamente bajo métodos, problemas y puntos de partida teóricos explícitos. Su análisis
supone la existencia de un cuerpo teórico que se organiza a partir de la instrumentación de una
metodología y un conjunto de técnicas específicas, entre las que ocupa un lugar fundamental la
entrevista grabada y/o filmada.

La Historia Oral es un recurso, que no solo permite dar respuesta a los problemas que se derivan
de la ausencia de fuentes escritas referidas a un periodo o a una determinada temática sino que
además generan nuevas tareas de investigación a partir de otra/s visión/nes de los
acontecimientos.

“La palabra codificada ‘Historia Oral’, tomada del método americano, se utiliza – en contra de
su significado literal – no para un determinado tipo de historia que basada en la tradición oral,
sino para una técnica específica de investigación contemporánea. Es adecuada, por un lado, para

3Aceves Lozano, Jorge: “Introducción”, en Historia Oral, de Jorge Aceves Lozano (comp.), Instituto Mora,
México, 1997, p.9.

5
la exploración de determinados campos fragmentarios para los que no hay o a los que no es
accesible otro tipo de documentos de transmisión y, en este sentido, representa un instrumento
de heurística contemporánea. Pero, por otro lado, permite una concepción más amplia del
pasado inmediato y de su elaboración sociocultural como historia, y así su práctica revierte sobre
la comprensión de la historia en general.”4

Cuando hablamos de Historia Oral nos referimos a la producción y utilización de fuentes orales
en la reconstrucción histórica. Lo que define su carácter renovador no es la oralidad - ya que,
como explicamos anteriormente, la historia de los pueblos se ha transmitido a lo largo de los
siglos a través de ella–, sino la labor sistemática de construcción, de recuperación y de uso de la
fuente oral. Esta tarea permite confirmar, contrastar o bien refutar las hipótesis enunciadas a
partir de las fuentes escritas, y al mismo tiempo permite avanzar en el conocimiento de la realidad
histórica desde diversos enfoques, tarea que se ve enriquecida por el carácter interdisciplinario
de la Historia Oral. La Historia Oral se concentra en las experiencias directas de la vida de las
personas. La entrevista de Historia Oral es un procedimiento por medio del cual un entrevistador
recupera esas experiencias almacenadas en la memoria de la gente que las vivió. Estas personas
entrevistadas son los testigos, y sus recuerdos -registrados en una grabación y/o filmación5- se
transforman en fuentes orales para el historiador. La entrevista es el documento oral.

Historia Oral y contexto

En Argentina la difusión de la Historia Oral por fuera de los espacios académicos tuvo su pico
más alto a partir de la década del 90 – en pleno neoliberalismo- y los que tomaron la posta
fueron los docentes que comenzaron a implementar la metodología con los estudiantes en
proyectos concretos como, la historia del barrio, de la escuela, del pueblo, etc. Y lo mismo
pasó en algunos países de América Latina como Brasil y México, por citar a los más
productivos.

4Niethammer, Lutz: “¿Para qué sirve la Historia Oral?”, en Historia Oral, (comp). Jorge Aceves Lozano,
Instituto Mora, México, 1997. pág. 32 y 33
5En la actualidad con la difusión de las Tics y de los dispositivos móviles se recomienda la filmación ya que el
discurso gestual es tan importante como la voz.

6
En Estados Unidos, en el año 1989, se edita el libro “Historia Oral, una guía para profesores (y
otras personas)” cuya introducción comienza así “La Historia Oral ya está entre nosotros. Más aún
sin el beneficio de manuales como éste, se están llevando a cabo proyectos de historia oral en las aulas de muchas
escuelas públicas de Estados Unidos. Es importante entender esto desde el principio por las que nuestro manual
de “cómo hacerlo” es diferente a la mayoría. No estamos tanto diciéndoles a los profesores cómo hacer las cosas,
sino más bien compilando de muchas fuentes, un relato sistemático de lo que ya están haciendo.”6 Este libro es
uno de los pioneros en cuanto a la difusión del trabajo de Historia Oral y del reconocimiento
de la labor de los educadores en el abordaje de las Ciencias Sociales con esta metodología.

En Sudáfrica la mayor cantidad de trabajos de construcción y utilización de fuentes orales se da


también en un contexto especial. El historiador sudafricano Sean Field en un trabajo publicado
en 2009 en la página de la IOHA (Asociación Internacional de Historia Oral) no sólo lo
corrobora, si no que se plantea varias preguntas con respecto al desarrollo de la metodología
en su país. Una de ellas tiene que ver con los riesgos que implica la institucionalización de la
Historia Oral. Dice Field “(…)Está bien documentado que durante los años ochenta durante la lucha
contra el apartheid, la historia oral y las instituciones tenían intenciones radicales, no sólo para criticar la
manera en que las formas populares de conocimiento fueron silenciadas o marginadas por instituciones
académicas y de archivo sino para socavar políticamente el régimen del apartheid. Después, en el período
posterior al apartheid a partir de 1994, muchos sudafricanos han sido capturados en una fiebre testimonial que
comenzó con la Comisión de Verdad y Reconciliación (CVR) y ha impulsado un auge continuado en las
iniciativas de memoria posteriores al CVR.”

“La creciente aceptación y uso de la historia oral y de las metodologías basadas en testimonios, especialmente por
instituciones gubernamentales, plantea la inquietante situación que podría ser utilizada para validar las nuevas
narrativas maestras y marginar las voces críticas. Más aún, la ejecución de la metodología de la historia oral en
los curriculums escolares después del apartheid y su mayor uso en las universidades es significativo, pero, ¿cuáles
son las implicaciones de su mayor institucionalización?”7

6 Sitton, T, Mehaffy, George L., Davis Jr., O.L., “Historia Oral. Una guía para profesores (y otras personas)”.
Fondo de Cultura Económica, 1989, página 9.
7 Field, Sean: “De hijastra a anciana. ¿Se ha vuelto “respetable” la historia oral?

http://www.iohanet.org/debate/?p=21, 15 de febrero de 2009.

7
Me gustaría detenerme un momento en el concepto fiebre testimonial8 que plantea Field con
respecto a la situación de Sudáfrica post- apartheid. Sigamos en África pero vayamos más al
norte, Ruanda. En 1994 se produjo un genocidio que se cobró casi un millón de víctimas en
tres meses. En el 2004, para conmemorar los 10 años empezamos a escuchar las voces de los
sobrevivientes de esa masacre. Si bien esos testimonios no fueron recogidos con la
metodología de la Historia Oral, el análisis de los mismos nos confirma esa fiebre de la que
habla el historiador sudafricano. En 2014 se cumplieron 20 años del genocidio y los
testimonios fueron muchos más todavía. Si bien es fundamental escuchar las voces de las
víctimas de los procesos traumáticos para saber qué pasó, es necesario cuidar esos testimonios
para que no se vacíen de contenido. Sabemos muy bien que sólo las instituciones con recursos
pueden realizar documentales con entrevistas a sobrevivientes y propiciar encuentros entre
víctimas y victimarios (como sucede en el caso de Ruanda) pero eso conlleva un objetivo que
no necesariamente tiene que ver con lo que la gente quiere contar, o lo que es peor aún con lo
que pasa en la realidad. Y acá otra vez el contexto puede explicar alguna de esas producciones.
Por ejemplo la tensión que hay entre la gente que tiene que convivir con sus verdugos y la
necesidad de instalar un “reconciliación obligada” por parte del Estado.

8
En Argentina, por ejemplo, me encontré con varios sobrevivientes de la Shoá que se manifiestan cansados de
“prestar” testimonio. Y esto en parte es así porque algunas instituciones guían al entrevistado sobre las
experiencias que deben contar y en algunos casos no los dejan testimoniar ante menos de 30 personas. De esta
misma manera se trabaja con los sobrevivientes en los seminarios del Museo de la Historia del Holocausto de
Jerusalén - Yad Vashem-. Es decir que la Institución utiliza el testimonio, con algunos límites (digitados desde
Israel) que terminan construyendo una historia oficial y homogénea sobre, en este caso, la Shoá.

8
Víctima y victimario.
Imagen extraída del documental periodístico “La reconciliación obligada”

Lo que me interesa resaltar con estos ejemplos es que el desarrollo de la Historia Oral se
relaciona con contextos específicos. Los mismos tienen que ver con los procesos neoliberales
que instauran el olvido como excusa para la “pacificación nacional”. Procesos en los cuales el
único tiempo que debe interesar es el inmediato, el ahora. Un tiempo en el que no hay pasado.

Por otro lado las políticas públicas de memoria – en países como Argentina, por ejemplo - tienen
como objetivo, en la mayoría de los casos, “materializarla” para legitimar el Estado, a la vez que
generan en diferentes colectivos la necesidad de reconstruir su propia historia “eliminada” por
la Dictadura militar (1976/1983) Este es el caso de Argentina desde 2003. Tengamos en cuenta
que Argentina venía de una crisis institucional como la del 2001 en la que la población descreía
de toda la dirigencia política9.

En 2003 asume Néstor Kirchner con la necesidad urgente de reestablecer el Estado de Derecho
y, sobre todo, de lograr nuevamente el consenso de la sociedad, que se había perdido. Kirchner
tomó como bandera de campaña la lucha por hacer justicia por los crímenes cometidos por la
Dictadura. Había que recordar para hacer justicia.

9La crisis de 2001 en Argentina, también llamada Cacerolazo o el Argentinazo, fue una protesta popular
generalizada bajo el lema "¡Qué se vayan todos!". Se produjo en el marco de una crisis de representatividad,
social, económica, financiera y política causada por un largo proceso de recesión comenzado a fines de los 90.

9
Entonces, si desde el Estado se planteaba esta política, los planes educativos tendrían a la
Memoria como eje transversal. En este contexto, muchos de los que trabajamos con la Historia
Oral pudimos realizar nuestros proyectos con toda libertad. Pero, con el tiempo, nos dimos
cuenta de que esa “libertad” terminaba cuando se indagaba en los años previos a la dictadura del
76. Esa Etapa de la memoria argentina no era la que había que recordar. Entonces otra vez
asistimos a la “fiebre testimonial”, en la que se suceden cientos de entrevistas sobre el “proceso
dictatorial” que era el período que “había que recordar”. De esta manera se vuelve a instalar la
idea de una pasado reciente (en este caso) lineal, separado en compartimientos estancos, con el
objetivo de evitar que antes de 1976 aparecieran actores relacionados con la ideología
gobernante.

Sin ninguna duda asistimos a una apertura muy importante en la que pudimos reconstruir una
parte de la historia. En la que el gobierno Kirchnerista enarboló la bandera de los Derechos
Humanos e instaló en nosotros la ilusión de que por fin se hacía justicia! Y se hizo Justicia!
Muchos de los responsables del horror fueron juzgados y sentenciados. La larga lucha de las
Madres de Plaza de Mayo iniciada en 1977 (a un año apenas del golpe de Estado) y la de otros
movimientos sociales parecía haber logrado uno de sus objetivos.

A partir de 2011 los mismos que recibimos con entusiasmo la posibilidad de generar nuevos
espacios de memoria vemos que lo que se mostraba como una construcción “horizontal” sigue
siendo vertical y que la necesidad de perpetuarse en el poder hizo que poco a poco las
agrupaciones políticas subordinaran la autonomía de muchos de los movimientos sociales y de
DDHH. Un ejemplo de ellos es Agrupación Madres de Plaza de Mayo a la cual el Estado le quita
independencia política, a la vez que la mayoría de sus miembros se reconoce kirchnerista. Claro
que siempre hay honrosas excepciones como es el caso de Nora Cortiñas (Madre de Plaza de
Mayo- Línea fundadora) que, a través de su incansable lucha, se mantiene crítica ante algunas
acciones del gobierno como por ejemplo la designación de César Milani10 como jefe del Ejército.
“Es un retroceso. Entronizar a un genocida, un partícipe del genocidio, lo siento como un retroceso"11. A su vez,

10 César Milani es un militar del Ejército Argentino que reviste el grado de Teniente General. El 3 de julio de 2013
fue designado Jefe de Estado Mayor General del Ejército. Su ascenso fue muy cuestionado por organismos de
derechos humanos por estar sospechado de delitos de lesa humanidad y de atentados contra el orden
constitucional. Es la primera vez desde 1993 que se le otorga el ascenso a un militar sospechado de violaciones de
los derechos humanos. Fue dado de baja el 23 de junio de 2015..
11 Nora Cortiñas, http://www.eldestapeweb.com/nora-cortinas-cualquier-gobierno-que-quiera-borrar-lo-que-se-

hizo-saldremos-la-calle-n4112 24 de marzo de 2015

10
en abril de 2015 presentó un hábeas corpus en la Cámara Federal de Casación Penal para que el
jefe del Ejército, César Milani, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, declaren como testigos
en la causa por el secuestro y la desaparición de su hijo Gustavo en la última dictadura militar.

Por otro lado una gran mayoría de organizaciones sociales (territoriales, estudiantiles, de
trabajadores desocupados o defensoras de los Derechos Humanos) que surgieron durante la
transición democrática iniciada con Raúl Alfonsín en 1983 y en los gobiernos posteriores, que
planteaban un trabajo colectivo y horizontal, fueron cooptados por el gobierno y sus políticas
económicas y sociales. Un ejemplo claro de esto, fue el de la agrupación H.I.J.O.S12

Historia Oral y movimientos sociales

España está pasando por un proceso de reivindicaciones, en el que se están replicando en todo
el país movimientos sociales con objetivos cada vez más claros. La gente, en distintos ámbitos,
está manifestando su disconformidad con la clase política y plantea sus propias opciones
(situación parecida a la Argentina de 2001). A mi manera de ver, este es un punto de inflexión
de la historia reciente española, donde se condensó un período previo de cuestionamiento al
sistema político por parte de diversos actores. Y como todo punto de inflexión supone que habrá
continuidades y rupturas, novedades y recurrencias que cambiarán los modos en que se hace y
piensa la política. Es este el momento en que podemos decir que la llamada “transición” está
llegando a su fin. Basta ver el resultado de las últimas elecciones españolas. Pero es fundamental
que los movimientos sociales puedan reconocerse como los impulsores del cambio, de una nueva
forma de hacer política. Y para que el “PODER” no termine subordinando su autonomía es
necesario que sus integrantes construyan su historia, analizando el contexto en el que surgieron
para valorar su propia fuerza.

12 H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) es una agrupación formada
en 1995 a partir la motivación de los hijos de los desaparecidos de reivindicar la lucha de sus padres, madres y sus
compañeros de militancia, de buscar a sus hermanos apropiados y de luchar contra la impunidad. En este momento
muchos sus integrantes forman parte de La Cámpora que es una agrupación política Argentina, formalmente
fundada en el año 2006, por iniciativa del propio Néstor Kirchner y conducida por su hijo Máximo. De marcada
orientación peronista y kirchnerista, la agrupación apoya, desde sus inicios, las gestiones de gobierno de Néstor
Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Es una de las fuerzas y partidos políticos que componen
el frente nacional Unidos y Organizados, una alianza de militantes propios del kirchnerismo surgida tras el pedido
y convocatoria de Cristina Fernández de Kirchner a dicho fin.

11
Después de tantos años de trabajo con la Historia Oral estoy convencida que para que las
organizaciones de base sigan manteniendo ese protagonismo y no sean cooptadas por el poder
y se planteen como una respuesta estructural, es fundamental la construcción de Archivos de
Historia Oral a partir de entrevistas realizadas “desde adentro”, manteniendo una crítica continua
de las acciones y con el objetivo principal de aprender unos de otros. De esta manera, comenzar
a reconocerse como parte de la misma historia afirma la pertenencia de sus miembros, da
seguridad y facilita una de las tantas funciones de estos movimientos: exigir al Estado que se
cumplan sus demandas.

¿Qué tipo de militancia social y política queremos? ¿Qué formas organizativas buscamos:
fuertes o cooptables?

¿Queremos tener una sociedad de personas libres, creativas e independientes capaces de aprender
y apropiarse de los logros del pasado? ¿Queremos jóvenes que piensen por sí mismos, que
acepten desafíos, que exploren, que cuestionen? o ¿pretendemos que desde su infancia estén
atrapados , en un marco de referencia en el que acatarán órdenes, en el que aceptarán estructuras
existentes sin cuestionarlas?

A esta última pregunta respondemos que NO! Porque es la única respuesta que podemos tener los
que propiciamos el trabajo con fuentes orales. Porque si no partimos de esa base, en lugar de
jóvenes comprometidos con su presente, militantes…seremos responsables de futuros adultos
adoctrinados. De nada vale, por ejemplo, militar en un partido político, en una asociación barrial,
en un centro de estudiantes, etc., si no les proporcionamos las herramientas para saber cómo se
llegó hasta acá.

Y volviendo a la frase de Portelli con la que empiezo este capítulo, así como la Historia Oral tiene
que plantearse como un trabajo que nunca se acaba, las organizaciones sociales deben mantenerse
en movimiento, reconociéndose parte de la historia y apropiándose de ella.

12
Capítulo 1: Historia, Memoria y acción colectiva

Recuerdos sobre el silencio

“Yo estoy haciendo esto 13para que escuchen los jóvenes, los chicos, que ya no conocen la cultura de ese tiempo.
Antes nosotros sabíamos cantar. Les enseñamos mucho también a los jóvenes. Algunos de los compañeros
nuestros viven, pero ya son viejos, así como yo (…) Entonces mi abuelita cantaba así en el día, y cuando se
acordó de la muerte del tío mío cuando le mataron. Y cantaba ella…hacía un canto. Es una
costumbre…cuando pasa alguna cosa cantan. El canto que tiene que dejar a los nuevos…cuando termina la
vida.” 14

Así explicaba un miembro de la comunidad Pilagá15, mientras construía un instrumento que


utilizan para acompañar sus cantos, la forma en que su pueblo ha transmitido la historia a
través de las generaciones. Y así también expresaba la necesidad de que los miembros más
jóvenes de la comunidad puedan mantener viva la memoria de la masacre perpetrada contra su
pueblo, silenciada por el poder desde 1947.

Casi 50 años después, la ciencia estaba por demostrar un hecho histórico que durante décadas
se intentó negar: la matanza de una comunidad aborigen en Formosa, provincia del norte
argentino. Un grupo de investigadores encontró en 2006 los restos de 27 cadáveres de los casi
600 miembros de la etnia Pilagá, presuntamente fusilados por la Gendarmería Nacional
Argentina en 1947 en la denominada Masacre de Rincón Bomba. “Nuestro monte está lleno de
cadáveres asesinados por el hombre blanco”16, sentenció un miembro de la comunidad tras
confirmarse el hallazgo.

13 Se refiere al N´ bike instrumento musical, frotado con el mástil de haya, cuerda de crin, caja de resonancia de
lata de aceite y arco con crin. Es tradicional entre las tribus indias, Tobas y Pilagás del Chaco argentino, hasta que
llegó la industrialización a sus tierras, la caja de resonancia era de calabaza o troncos ahuecados. La única
diferencia entre las dos tribus, es que unos utilizan arco recto y los otros curvo.
14 En “Octubre Pilagá, relatos sobre el silencio”. Documental de Valeria Mapelman, Argentina, 2010
15 Los pilagás (en su idioma: pit´laxá) son un pueblo indígena de la familia guaycurú que habita en el centro de la

provincia argentina de Formosa. Algunos grupos también viven en la provincia del Chaco y la provincia de Santa
Fe. .
16 http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-64442-2006-03-18.html Sábado 18 de marzo de 2006

13
Fue también en 2006, cuando la directora argentina Valeria Mapelman comenzaba a realizar su
investigación sobre la masacre, en la región donde sucedió y a partir de los testimonios de los
sobrevivientes. “Durante cuatro años recorrimos las comunidades, nos encontramos con sobrevivientes,
quienes manifestaron que estuvieron esperando todos estos años a que alguien viniera a preguntarles qué había
sucedido. Así que prendimos la cámara, filmamos sin parar y sin interrumpirlos, porque ellos hablaban en
Pilagá. Después, tradujimos todo. Y en base a todo ese primer acercamiento, se armó el guion”17. Su
documental, “Octubre Pilagá, relatos sobre el silencio”, estrenado en Argentina en 2010,
permitió que los testimonios de los sobrevivientes de la matanza de 1947 pudieran
transformarse en documentos de una historia casi desconocida para la mayoría de los
argentinos.

Imagen Comentado [L3]: Epígrafe para la imagen que sigue: sello


del documento N° 1047 de la Dirección General de
Gendarmería Nacional , 16 de octubre de 1947. Archivo
general de la Nación.

17 Entrevista a Valeria Mapelman, directora de “Octubre Pialgá, relatos sobre el


silencio”http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/2-17576-2010-04-12.html . 12 de abril
de 2010

14
El testimonio como arma política

“Los pueblos originarios no existen, no constan. Y entonces esto, lo que hicieron en 1946: caminar desde el
extremo norte a Buenos Aires, Ellos ocuparon rutas, se hicieron ver. Y la reacción de los responsables fue nada
más que alboroto, sonrisas, discursos, desfiles, la demagogia total”18

Desde la conquista de América y luego con la organización del Estado Nacional Argentino, la
política con respecto a los pueblos originarios se ha caracterizado por el sometimiento y la
exclusión, cuyo objetivo determinante fue la expulsión de sus tierras ancestrales y la
explotación de su fuerza de trabajo.

Muchos son las acciones perpetradas a lo largo de los años por las fuerzas represoras del
Estado y varias de ellas se realizaron en un pasado muy reciente. Todas fueron silenciadas por
el poder de turno.

Podemos mencionar entre ellas, la masacre de Napalpí, El 19 de julio de 1924, durante el


gobierno de Marcelo T. de Alvear, cuando unos 700 indígenas fueron cercados por la policía
de la provincia de Chaco. Los que no murieron baleados, fueron degollados. Estaban
protestado por la explotación a la que eran sometidos.

En este caso, nos detendremos en el hecho específico de la masacre de Pilagá , ocurrida en


1947, porque significa un ejemplo concreto con el que se puede mostrar cómo la posibilidad de
contar lo que pasó por parte de la misma comunidad Pilagá, permite que, a pesar del
“silenciamiento” del poder, el testimonio sigue ubicando a cada uno de sus integrantes como
protagonista de un conflicto social – que persiste- y en una lucha por la memoria que mantiene
vivo su valor político.

Para mediados de 1947, durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, hacía ya más de
medio siglo que en el norte argentino funcionaba el régimen de colonias aborígenes, antes llamadas

18Valko, Marcelo: “Los indios invisibles del malón de la Paz”. De la apoteosis al confinamiento, secuestro y
destierro. Cuadernos de Sudestada N° 10. Peña Lillo, Ediciones Continente. Buenos Aires, 2012. Página 7.
El Malón de la Paz fue una marcha de los originarios del noroeste argentino a la ciudad de Buenos Aires, en
demanda de la restitución de sus tierras, en 1946. Los marchantes hicieron cerca de 2.000 km para presentar sus
reclamos al Presidente Juan Perón.

15
reducciones, donde se concentraban miles de personas de distintos pueblos que el Estado
sometía a la explotación para satisfacer las necesidades de ingenios, algodonales y obrajes.

Sobre la base de entrevistas y de documentos de la época, la directora argentina Valeria


Mapelman relata, a partir de la construcción de fuentes orales, los sucesos ocurridos en octubre
de 1947. En La Bomba, una región cercana a Las Lomitas (provincia de Formosa) casi dos mil
pilagás se habían reunido para recibir de sus mayores la noticia acerca de la aparición de un
nuevo dios surgido para ellos de un libro hasta entonces desconocido: la Biblia. Las danzas y
los cantos se mezclaron con los himnos bíblicos y el regimiento 18 de Gendarmería comenzó a
reprimir. El 10 de octubre, los gendarmes provistos con ametralladoras, carabinas y fusiles
avanzaron sobre la comunidad. La cacería por el monte duró tres semanas. Durante las noches
los gendarmes encendían bengalas para iluminar un territorio para ellos desconocido. Desde
Buenos Aires se enviaron dos aviones de la Fuerza Aérea utilizados para reprimir desde el aire.
Los testimonios de los pueblos originarios se refieren a una masacre, un genocidio. Sus
cuerpos fueron arrasados por topadoras y quemados.

Ningún miembro de la Gendarmería fue castigado por la masacre. Santos Costas, quien fuera
integrante de la fuerza en el momento de los hechos, fue felicitado y ascendido por Orden 2.595
del director de Gendarmería Nacional. Luego abandonó la fuerza y se convirtió en juez federal
en Formosa. “Su juzgado tiene la causa de lesa humanidad por los hechos que se le imputan. Por
otro lado, los pueblos originarios continúan siendo asesinados y perseguidos.”19

En los últimos años se han vuelto recurrentes los ataques contra miembros de la comunidad
Qom, también habitantes de Formosa como los Pilagá. El principal objetivo de los grupos
violentos que operan en la provincia apunta a amedrentar a Félix Díaz, máximo referente de los
Qom. El líder aborigen debió afrontar el asesinato de su sobrino a mediados de enero de 2013.
Los Qom vienen llevando a cabo una intensa lucha por recuperar sus tierras ancestrales, las
cuales representan un potencial negocio para las grandes empresas asentadas en el norte del país,
así como para el estado provincial. "Mi familia sigue siendo víctima de esta violencia generada por la

19Perriere, Hernán. “El otro octubre peronista: la masacre de Pilagá” http://www.laizquierdadiario.com/El-otro-


octubre-peronista-la-masacre-de-Pilaga. Martes 4 de noviembre de 2014.

16
provincia. Una y otra vez. A mí se me criminaliza por 'usurpar' nuestros territorios tradicionales20. “Quiero
retirarme tranquilo. No quiero seguir perdiendo familiares por esta lucha porque no es una lucha cualquiera, se
trata de la vida misma"

Los crímenes contra el pueblo Qom se han acrecentado durante los últimos años ante la mirada
cómplice del gobierno nacional. El 23 de noviembre de 2010 un grupo especial de la Policía de
Formosa, acompañado por matones y empresarios de la región, asesinaron a dos miembros de
la comunidad originaria. Roberto López y Sixto Gómez, fueron las víctimas de la brutal represión
que intentaba disuadir una movilización que reclamaba por el derecho de poder vivir y trabajar
en sus tierras ancestrales.

Su Historia…nuestra Historia

“Entonces no era algo lejano a mi historia, a la historia de mi abuela”21

El proceso de construcción de fuentes orales provoca en todos los actores sociales que se
dispongan a trabajar con ellas una fuerte sensibilización, sobre todo porque la construcción del
conocimiento se genera a partir de testimonios directos de personas que vivieron el proceso
histórico que se está investigando. Esta sensibilización se evidencia antes, durante y después
de la entrevista, tanto en los entrevistados como en los entrevistadores. Por medio de las
entrevistas podemos constatar, que muchas de las características del pasado permanecen en el
presente y que, por lo tanto compartimos el mismo proceso histórico.

También podemos comprobar que más allá de las distancias en el tiempo y en el espacio
encontramos en sus relatos, una fuerte identificación en los orígenes de nuestra propia historia
personal. Valeria Mapelman cuenta lo que sintió al comenzar a realizar las entrevistas: “Más allá
de que no tengo sangre pilagá yo sentía que era la historia de mi abuelo que se había escapado de los pogroms22,

20 Felix Díaz http://diariohoy.net/politica/el-kirchnerismo-foguea-la-masacre-contra-los-qom-10179 7 de mayo


de 2013.
21 Mapelman, Valeria: entrevista realizada por Laura Benadiba el 14 de junio de 2015, en Buenos Aires.

22Un pogrom (del ruso погром, pogrom: «devastación») consiste en el linchamiento multitudinario, espontáneo o
premeditado, de un grupo particular, étnico, religioso u otro, acompañado de la destrucción o el expolio de sus

17
sentía que estaba hablando con mi abuela. Cuando estaban en el monte y la gendarmería persiguiéndolos, era,
de alguna manera, muy parecido a lo que me había contado mi abuela. Entonces no era algo lejano a mi
historia, a la historia de mi abuela. Lo que si sentí es que me había encontrado (no descubierto, porque yo no
descubrí nada) con gente que tenía algo que contar y lo que iban a contar era como un espejo para los demás.
Era como poner un espejo delante de la gente, y el que se mirara en ese espejo se iba a dar cuenta de que había
cosas que no les habían dicho.”23

En el caso de los Pilagá la posibilidad de contar lo que pasó en 1947 y la posterior confrontación
con los pocos documentos de la época, evidenció la intención del gobierno de Perón de silenciar
el hecho. Y lo que es peor, de justificar la represión “criminalizando” primero a la comunidad.

Imagen Extraída del documental Octubre Pilagá, relatos sobre el silencio, de Valeria
Mapelman

bienes (casas, tiendas, centros religiosos, etcétera). El término ha sido usado para denotar actos de violencia sobre
todo contra los judíos
23 Ídem anterior

18
Los temores al “gran malón24”, a la “sublevación indígena”, a “los indios revoltosos” y en
“actitud de alzamiento” se expresaban en la prensa de la época y en los voceros de la clase
política gobernante. Esto generó un clima propicio para la represión. “Cuando fui a las
comunidades a hablar con los ancianos, ellos me contaron que estaban reunidos en ese lugar por una cuestión
religiosa; es decir, se había dado un momento sincrético en el que los pilagá conocieron la Biblia. En ese
momento, había misioneros pentecostales en la zona que traían la Biblia. Uno de ellos convocó a miles de pilagá
para que se reunieran en La Bomba, un paraje cerca de Las Lomitas, para escuchar su palabra y sanarse
porque él curaba. Fue por eso que ellos se reunieron ahí”, el detonante de la masacre se vincula con que,
en ese momento, “existía un régimen de colonias indígenas en la Argentina que estaba a cargo del
Ministerio del Interior” (…) Los indígenas estaban dentro de las colonias para ser llevados a trabajar a los
ingenios, pero los pilagá, en ese momento, estaban fuera de esas colonias expresando libremente su religiosidad y
su cultura. Entonces, se los conminó a moverse de ahí, a ir a la colonia donde ‘debían’ estar. Y cuando ellos se
negaron, fue cuando se dio la orden de fusilarlos”25

Las circunstancias de las memorias.

En la introducción hablamos sobre la necesidad de analizar los diferentes contextos en los que se
construyen los relatos orales. En el caso de los pilagá ese relato se transmitió de padres a hijos
conformando una memoria unánime y podría decirse, endogámica, que pudiera hacer frente al
olvido impuesto por el poder durante varias décadas. Fue necesario construir un relato
homogéneo y perdurable, en el que todos los miembros de la comunidad pudieran reconocerse y
mostrarse ante los demás. Un relato que les diera fuerza para decir acá estamos a pesar de que nos
nieguen, nos oculten, nos invisibilicen…

Y así como los huesos de 27 miembros de la comunidad masacrados por la gendarmería, y


rescatados por los forenses, se confrontan y refuerzan los testimonios de los sobrevivientes,
también impiden el olvido no sólo de este hecho específico si no de los diferentes “octubres

24 El malón era una táctica militar ofensiva empleada por diversos pueblos indígenas que consistía en un ataque
rápido y sorpresivo de un nutrido número de guerreros contra un grupo enemigo, ya fueran otros pueblos o
parcialidades indígenas o poblaciones, fortificaciones y estancias de blancos.
25 Entrevista a Valeria Mapelman, directora de “Octubre Pilagá, relatos sobre el silencio”

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/2-17576-2010-04-12.html . 12 de abril de 2010

19
pilagá” de Argentina y del mundo. “Y ahí se me apareció realmente lo que había pasado, la magnitud
temporal, geográfica, de lo que había pasado, los detalles…y ahí me di cuenta de que habían violado a las
mujeres y que habían utilizado como arma la violación, habían matado niños, habían quemado cadáveres…
(…)”

Y nos permiten comprobar una vez más que la impunidad es la causa fundamental para que
estos hechos vuelvan a pasar.

Seecholé26 fue la abuela pilagá que hizo público, con su testimonio, lo que nadie se había
atrevido a contar: “Vimos a los gendarmes llegar. Nos capturaron a eso del mediodía. ¿Matamos a esos
perros? Se preguntaban…pero el comandante les decía que esperen (…) estábamos amontonados, como una
bandada de patos, sin poder beber agua. El comandante le preguntó al traductor del cacique Tapiceno, que les
dieran una chica y ellos nos dejarían ir. Entonces, agarraron a la chica más linda y el comandante de la tropa
la violó”27

26 Norma Navarrete, Seecholé entre sus pares, falleció el 8 de mayo de 2015 Valeria Mapelman manifestó en ese
momento: “Poco a poco, los hombres y mujeres que entrevistó para su documental se están muriendo “sin ver
justicia, ni resarcimiento por los crímenes que se cometieron”. En http://apaprensa.com.ar/fallecio-seechole-la-
superviviente-al-genocidio-argentino-al-pueblo-pilaga-en-1947/
27 Seecholé (Norma Navarrete) En “Octubre Pilagá, relatos sobre el silencio”. Documental de Valeria Mapelman,

Argentina, 2010

20
Escuchar este testimonio nos tiene que traer a la memoria, muchos otros relatos de mujeres Comentado [L4]: Para la imagen. Extraída del documental
Octubre Pilagá, relatos sobre el silencio, de Valeria
sobrevivientes de otros genocidios. Para dar un ejemplo, se calcula que entre 100.000 y 250.000 Mapelman

mujeres fueron violadas durante los tres meses que duró el genocidio de Ruanda en 1994.
Violar y además, contagiar de HIV a las mujeres a través de presos infectados, a los que
dejaron salir de las cárceles para realizar el “trabajo” ordenado. Todo orquestado desde el
poder para instaurar una especie de condena a muerte suspendida.

La violación cometida en estos casos suele ser sistemática y tiene la intención de aterrorizar a la
población, destruir a las familias, a las comunidades y, en algunos casos, la composición étnica
de la siguiente generación.

Cuando el documental se proyectó en Las Lomitas, provincia de Formosa, fue importante la


concurrencia de pueblos originarios pilagá, wichí y qom28 quienes quedaron conmocionados
con el testimonio de Seecholé: “muchas mujeres reaccionaron y se acercaron a contar que sus madres y sus
abuelas también habían sido violadas, que esos hechos eran los más ocultos, los más secretos, y que no sólo
dolían profundamente a las mujeres sino también a los hombres que no habían podido evitarlos”, cuenta
Mapelman.
Entonces esa memoria endogámica a la que nos referimos anteriormente se hace visible a
través de sus propios relatos. Así, todos los miembros de la comunidad, pueden reconocerse
como parte de una memoria colectiva que les devuelve una imagen diferente a la que los
acostumbró el poder. Una imagen de fortaleza, de unión y por consiguiente de compromiso
con la realidad de la que forman parte.

Los casi 60 años de silencio de Seecholé ¿no se relacionan con alguno de los objetivos que
citamos antes? Escuchar estos testimonios ¿no es una muestra evidente de que hay más
continuidades que rupturas en los procesos históricos de nuestro pasado en el presente? ¿No
son las mismas estrategias que se siguen utilizando para que las luchas de las comunidades se
paralicen y logren que líderes como Feliz Díaz quieran abandonar la lucha por miedo a la muerte
de sus familiares?

28 Pueblos originarios que habitan las provincias argentinas de Chaco y Formosa.

21
Memorias en tensión

En el caso de documentales como este o a través de los libros, lo que hace el investigador que
construye y/o utiliza fuentes orales es amplificar las voces de los miembros de la comunidad,
coordinándolas, realzando su valor, fortaleciendo y reconociendo su identidad. Hace con ellas
una denuncia social fundamentada en todo su trabajo –además del que ha hecho con las
fuentes orales- y con ello intervenir en el presente, y dándole a este tipo de trabajo una
verdadera incidencia social.

Las técnicas que usamos cuando nos proponemos trabajar con testimonios orales son parte la
cultura occidental a la que pertenecemos. Es decir que muy poco tienen que ver con la
cosmovisión indígena, en el caso que nos ocupa. De hecho las entrevistas fueron grabadas en
el idioma pilagá (con muy buen criterio de la directora), que es la forma en la que la comunidad
eligió expresarse. Luego tuvieron que ser traducidas y en varios testimonios se utilizó un
idioma que difiere un poco al pilagá que hablan hoy los jóvenes de la comunidad.

Cuando las personas recordaban los hechos decían en castellano lo que no se pueden decir en
su idioma, simplemente porque en el mismo no existen esos conceptos. “1947”,
“Gendarmería”, “armas”.

Además las entrevistas se editan para producir el documental y en esa acción estamos eligiendo
qué seleccionar, qué mostrar…

Si a esta situación le agregamos los reparos que estos pueblos tienen con respecto al “blanco” y
a sus intenciones por saber su historia, podemos decir que los testimonios estarán
condicionados por diferentes variables y que habrá diferencias entre lo que nos relatan los
miembros de la comunidad y lo que difundimos al final del trabajo.

La memoria, entonces, se transforma, al momento de recordar, en un campo de acción en el


que los hechos aparecen contextualizados por una manera de interpretar la vida. Es decir que
el ejercicio de recordar en sí resulta históricamente significativo. Pero ese significado se lo
damos nosotros, parte de un análisis enmarcado, a su vez en nuestra propia cultura. Nuestra
escucha y sus relatos se enmarcan en una especie de “tensión” entre memorias.

22
De esta manera, los investigadores terminamos transformándonos en voceros de la
comunidad. Voceros de un hecho que los miembros de la comunidad conocían muy bien antes
del documental o del libro. Es decir, los que conocemos y difundimos el hecho de la masacre
de Pilagá, somos nosotros, y si bien, son muy buenas y necesarias nuestras intenciones, no es la
comunidad la que lo cuenta.

Entonces, la construcción de documentos con la metodología de la Historia Oral no adquiere,


en estos casos, el carácter democratizador que debe tener. Porque es una técnica que responde
a lineamientos de la cultura occidental, que delimitamos nosotros que somos los
investigadores. Las comunidades utilizan desde hace siglos su propia oralidad la que les
permitió preservar su historia más allá de nuestra presencia.

Será hora de que, como investigadores, asumamos la responsabilidad de salir del rol de voceros
o de representantes, que nos confieren los medios, las Universidades, nosotros mismos…y
planteemos una verdadera acción colectiva. Que los resultados de los trabajos tengan una
repercusión directa en el entorno en donde se han realizado y en las personas que han
brindado su testimonio. Tenemos que ser claros al momento de proponer trabajos con fuentes
orales.

 ¿Para qué lo vamos a realizar? ¿ante quién lo presentamos?.


 Además del producto final (editado, en un libro, etc.) todas las horas de filmación de
entrevistas tienen que quedar en poder de la comunidad. Ellos son los propietarios
intelectuales.
 Si nos convocan para hablar de la investigación en algún congreso, medio de
comunicación, revista, etc. es nuestra obligación hacerlo con los que ofrecieron su
testimonio.

En síntesis, a partir de la acción colectiva, sumando nuestras miradas y reconociendo las


diferencias podemos contribuir y devolver aquello que como investigadores nos ha sido dado.

23
Capítulo 2: La Historia Oral y la construcción de la Memoria Colectiva de los
movimientos sociales

Un movimiento (…) es algo que interrumpe el curso común de las cosas y (…) que
propone que vayamos hacia la igualdad. Al menos en un punto determinado.29

Así representa Alain Badiou lo que para él significa un movimiento social y así también se
registra en los testimonios orales el momento en que cada uno de los entrevistados
“interrumpe” a partir de sus recuerdos, una historia de vida que repasará a partir del relato.

Y hablamos en tiempo presente porque, como explicamos en un capítulo anterior, todos


recordamos desde el “aquí y ahora”. Esa condición provoca que el recuerdo sea transmitido
cargado de la reflexión lógica que implica la necesidad de relatarlo de la manera más clara
posible y sobre todo otorgándole más sentido, del que tuvo en su momento, la experiencia que
se evoca.

Cuando una persona recuerda, recuerda su pasado resignificado, reinterpretado por otros o por
él mismo en el momento de recordar. Es decir: su memoria está influenciada por lo que leyó
sobre ese acontecimiento, por lo que le dijeron, por otras opiniones, por su propia valoración
de ese pasado, desde su presente.

Y esa característica de la memoria es la que permite que muchas de las acciones realizadas en el
pasado encuentren un nuevo significado cuando son compartidas en la entrevista de Historia
Oral.

Para que exista el movimiento social, tiene que haber una interrupción del curso normal de las
cosas, pero también es fundamental que haya una idea que involucre a todos sus integrantes.
Podemos hablar de un movimiento obrero, de trabajadores, de estudiantes, de mujeres, etc.
Cualquiera sea, es necesario que exista algo que vaya más allá del grupo involucrado y que se
dirija a todos.

29Badiou, Alain; Movimiento social y representación política “Hacia el Tercer Encuentro Nacional por un nuevo
pensamiento”, Revista Acontecimiento Nº 19-20 ; 24 y 25 de abril de 2000, página 12, Instituto de Estudios y
Formación, CTA

24
Ese algo, en la mayoría de los casos, no está previsto pero sí organizado, ya que es una acción
colectiva, pero ella está por fuera del poder y de sus reglas. En todos ellos se demuestra la
capacidad política de la gente, sin partidos, pero como alternativas al poder.

El historiador italiano Giovanni Levi señala que lo más importante es tener en cuenta que “hay
varios tipos de movimientos sociales según sea su duración: los espontáneos, de breve duración, pero con mucha
intensidad. Estos surgen cuando muchas personas reaccionan y actúan por la misma causa pero sin una previa
organización.
Otros están organizados pero no institucionalizados. Son más duraderos que los anteriores pero frágiles. Por
último están los movimientos institucionalizado, organizados a la manera de los partidos políticos. Los tres se
basan en la relación interpersonal y en una red de información, que también son diferentes según los casos. ”.30

La Historia Oral, como una metodología específica de las Ciencias Sociales, nos permite
acercarnos a sectores ignorados por la historia tradicional, grupos marginales, opositores a
los sectores que poseen el poder, minorías culturales, etc. Es así como el uso de este
recurso permite que el testimonio, a partir de sus palabras y del efecto que provoca en los
que escuchan, reconozca que también esa capacidad política que mencionamos anteriormente.

Entonces, podemos decir que la Historia Oral también interrumpió un momento y que tiene
como objetivo democratizar la Historia, generar un nuevo espacio que involucre a todos los
sujetos sociales.

En una entrevista realizada al Secretario del Consejo municipal de las Ciencias, las Artes y las
Letras del Instituto de la villa de Casabermeja) nos decía con respecto a la utilización de
metodologías como la Historia Oral en los movimientos sociales: “Cuando los movimientos sociales
recuperen la diversidad y reconozcan la pluriconceptualidad de la memoria, entenderán que su acción
transformadora no dependerá, exclusivamente, de la acción institucional de los partidos. Esa acción se sustenta
sobre la convicción colectiva de la transversalidad en el ejercicio de sus demandas y la capacidad de recuperar
nuestras plazas y nuestras calles como el escenario más idóneo para asaltar sus sueños”31

Nosotros entre “los otros”

30Conversaciones con Giovanni Levi. 20 de julio de 2016.


31Cristóbal Pino Fernández, Secretario del Consejo municipal de las Ciencias, las Artes y las Letras del Instituto
de la villa de Casabermeja. Andalucía. España. Entrevista realizada por Laura Benadiba el 20 de junio de 2016.

25
El proceso de construcción de fuentes orales provoca en todos los actores sociales que se
dispongan a trabajar con la metodología de la Historia Oral una fuerte sensibilización, sobre
todo porque la construcción del conocimiento se genera a partir de testimonios directos de
personas que vivieron el proceso histórico que se está investigando. Por medio de las
entrevistas los entrevistadores pueden constatar, cuando escuchan un testimonio, que algunas
características del pasado permanecen en el presente y de esa manera pueden darse cuenta que los
dos (entrevistado y entrevistador) forman parte del mismo proceso histórico.

Además, la construcción de este tipo de fuentes, introduce la subjetividad del que recuerda.
Esa subjetividad se muestra en la forma de narrar el pasado. Es decir que para los
protagonistas lo que pasó es, en sí mismo, un hecho histórico, tanto como lo que realmente
sucedió. Alejandro Portelli, en su libro La orden ya fue ejecutada rescata esta particularidad a
través de las siguientes palabras:

“una diferencia entre las fuentes escritas y las orales consiste en que las primeras son por lo común documentos y
las segundas son siempre actos; no deben pensarse en términos sustantivos y de cosas, sino de verbos y de
procesos; no la memoria y el relato, sino recordar, contar. Las fuentes orales no son nunca anónimas ni
impersonales, como es justo que sean las institucionales”.32

En una entrevista de Historia Oral el que pregunta participa activamente en la construcción del
documento, por lo tanto su subjetividad también se hace presente en ese encuentro, es decir
que su presencia queda impregnada en la fuente.

Los relatos personales, dependen del tiempo porque, como señalamos anteriormente, el que
recuerda lo hace desde su presente. Pero el que recopila esos relatos también lo hace desde el
suyo y condicionado por él.

Por lo tanto, la construcción de fuentes orales posibilita que ellos se resguarden a pesar del
tiempo y con los cambios que el mismo produce en la concepción de ese relato. La Historia

32Portelli, Alessandro: “Roma, las Fosas Ardeatinas, la memoria” en La orden ya fue ejecutada. Buenos Aires, Fondo
de Cultura Económica, 2003, p. 24.

26
Oral, es siempre una obra en proceso, en la cual el narrador revisa la imagen de su propio
pasado a medida que avanza. Es esa revisión –condicionada por el presente desde el que narra
– la que se preserva con la cámara o la grabadora. Una revisión que tendrá otras (por parte del
entrevistador y el entrevistado) si se realizan más entrevistas y serán infinitas si pueden ser
consultadas. “La dificultad que el recopilador (y la fuente) suelen experimentar para ponerle fin a una
entrevista es señal de que ambos sienten que la historia que han estado narrando y escuchando es siempre
abierta, provisional y parcial”33.

Y ese sentimiento es al que se enfrenta el entrevistador que, al construir el documento, además


de influir en la realidad social en la que actúa, se reconoce como parte de esa historia. Entonces
se agrega a su objetivo de reconstruir la historia a partir de los testimonios, el compromiso que
debe tener un intelectual con la realidad a la que pertenece. “Hablar del otro como sujeto no basta,
mientras no nos veamos a nosotros mismos como sujetos entre otros, mientras no ubiquemos el tiempo en
nosotros y no nos ubiquemos nosotros en el tiempo”.34

La Historia Oral como registro de la “interrupción” del momento

“En la experiencia de Mayo del 68 francés, quizás el punto más importante de todos
fue que la gente inventó trayectos, caminos que no existían. Por ejemplo el camino que
iba de la universidad a la fábrica, o quizás el trayecto que iba del departamento
burgués al mercado popular35.”

Portelli, Alessandro, “El tiempo de mi vida”: Las funciones del tiempo en la historia oral
33

Módulo Virtual: Memorias de la Violencia // www.cholonautas.edu.pe , página 3

Portelli, Alessandro, “El tiempo de mi vida”: Las funciones del tiempo en la historia oral
34

Módulo Virtual: Memorias de la Violencia // www.cholonautas.edu.pe , página 6

35Badiou, Alain; Movimiento social y representación política “Hacia el Tercer Encuentro Nacional por un nuevo
pensamiento”, Revista Acontecimiento Nº 19-20 ; 24 y 25 de abril de 2000, página 12, Instituto de Estudios y
Formación, CTA

27
Y así como la Historia Oral, “interrumpió un momento” y nos conduce a inventar nuevos
trayectos, también nos permite comprobar cómo el pasado se evidencia en el presente. A partir
de los recuerdos de las personas podemos ver cómo las memorias sociales y colectivas se han
desarrollado moldeadas por el poder, por su representación en la escuela, en libros, en
películas. En definitiva, esta herramienta nos permite comprobar, a partir de cada historia de
vida, acciones que tratan de conciliar la memoria oficial con la que cada uno quiere construir.
“La Historia Oral no es simplemente la voz del pasado, es un registro vivo de la interacción completa entre el
pasado y el presente con cada individuo y en la sociedad. La historia no sólo se ocupa de averiguar acerca del
pasado, sino que también trata la importancia del pasado en el presente, entonces la Historia Oral proporciona
una llave con la cual podemos abrir y desentrañar esa relación.”36

En los apartados anteriores explicamos que tanto el entrevistador y el entrevistado a pesar de


tener objetivos diferentes interactúan con sus subjetividades en el momento de la construcción
del documento oral. Ellos, en sí mismos, se transforman en nuevas fuentes que, al ser
analizados permiten que apreciemos el impacto que esas experiencias narradas provocan en los
que participan en el proceso de la construcción de la fuente.

Y así como para Badiou el punto más importante de la experiencia del Mayo Francés fue la
invención de nuevos trayectos por parte de la gente, para construir la historia de los
movimientos sociales será más relevante el análisis del encuentro de las subjetividades (la del
narrador y el recopilador) que la experiencia que se evoca y se escucha. La “interrupción del
momento” a la que referíamos antes se encuentra allí, en ese espacio compartido. Un espacio
que se transforma en un acto político porque “crea tiempo y espacio”. Crea tiempo porque
después de realizada la entrevista seguramente, tanto el entrevistado como el entrevistador
construyen el suyo propio. Y crea espacio porque el encuentro de subjetividades es en sí mismo un
espacio político que se traducirá en otros espacios transformadores después de la realización de
la construcción del documento.

Memorias en “movimiento”

Comentario sobre la conferencia de Alistair Thomson. “Memorias poco confiables. Uso y abuso de la Historia
36

Oral”.Op. cit.; pp. 28, 29 y 30.

28
La construcción de archivos de Historia Oral para el fortalecimiento de los
movimientos sociales.

“Partir de lo periférico para captar lo central. Partir de lo personal para comprender lo


colectivo. Estos son, seguramente, algunos de los principales retos que plantea el uso
de las fuentes orales.”37

Y de partir de lo personal (entrevistado/entrevistador) para comprender lo colectivo se trata el


trabajo con la Historia Oral.

En este sentido, y como principal objetivo de este libro, la capacitación en la metodología de la


Historia Oral dentro de los movimientos sociales permitirá que sus integrantes puedan recopilar
historias personales para construir, mantener y apropiarse de la memoria colectiva.

Mendiola nos cuenta que gracias al trabajo de distintos colectivos en Navarra “se han grabado
testimonios imprescindibles para entender la dimensión y las características de la represión franquista (por ejemplo)
que de otra manera quedarían silenciados para siempre. (…) Se trata de un camino fructífero, pero que también
plantea nuevos retos para el futuro”. Entre estos retos resulta fundamental que sean los mismos
integrantes de los movimientos sociales los que participen activamente en la construcción de las
fuentes orales y en su uso posterior (documentales, exposiciones, charlas, videos educativos,
archivos de Historia Oral, etc.).

Entonces la memoria colectiva se cristaliza en el espacio político que se origina en el encuentro de


las subjetividades de los participantes de la entrevista. Un espacio en el que la memoria individual
permite reconocer al otro como parte del mismo proceso histórico. Y sólo a partir de ese
reconocimiento por parte de los integrantes del movimiento podrán construirse nuevas acciones
que respondan a la misma lucha.

37Mendiola, Fernando; Aprendiendo con Otras Memorias en Benadiba, Laura (comp) Otras Memorias I.
Testimonios fundamentales para la transformación de la realidad. Editorial Maipue, 2014

29
Comentado [L5]: Integrantes de la comunidad Mapuche de
Junín de los Andes, en el sur argentino trabajando con fuentes
orales. Estos pueblos basan su existencia en la tradición oral,
entonces resulta fundamental que, a partir de la oralidad, las
nuevas generaciones puedan reconstruir su Historia, afianzarse
como nación, para organizarse y enfrentar la realidad en la que
viven.
Los mapuche son un grupo étnico amerindio que habita
principalmente en el sur de Chile y de Argentina.

La Historia Oral como espacio político

En la introducción de este Manual (página n°) definimos a la Historia Oral como un Comentado [L6]: Lo agregaré después

procedimiento establecido para la construcción de nuevas fuentes para la investigación


histórica. La entrevista se transforma en el documento oral que recupera las experiencias
almacenadas en la memoria de los entrevistados. Este espacio de encuentro entre entrevistador
y entrevistado –en la que ambos construyen el documento oral - es el momento en el que se
empieza a construir el acto político que implica todo trabajo que incluya esta metodología. Un
momento en el que se entrecruzan las subjetividades del que escucha y del que narra. Por un
lado el entrevistador trae, al momento de la entrevista, un objetivo, que es siempre político:
¿Qué quiere investigar? ¿Por qué? ¿A quién entrevistar?, etc. Por el otro, al aceptar la
entrevista, el testigo expresa el suyo.

Por lo tanto la entrevista, y nos referimos en primera instancia a la construcción de fuentes


orales para la investigación, es una actividad en la que tienen parte activa tanto el entrevistado

30
como el entrevistador, organizada por las perspectivas e intereses históricos de ambos
participantes. No depende, por lo tanto, solo de la memoria del entrevistado sino también de la
acción activa y consciente del entrevistador.

Por metodología, objetivos y dinámica, la entrevista de Historia Oral se diferencia:

 de una conversación espontánea.


 de otros modos de interrogar: el reportaje, la entrevista periodística, la encuesta, la
entrevista psicoanalítica, etc.
 de la Memoria o reflexión autobiográfica.

La entrevista se expresa entonces a través de una narrativa conversacional que incluye un


conjunto de relaciones simultáneas. Es conversacional porque la relación entre el entrevistador
y el entrevistado se produce a través de una conversación, y es narrativa por la forma del relato
del entrevistado.

En el lenguaje en la entrevista se expresa, entonces, un conflicto:

 El lenguaje usado por el entrevistador es analítico. Su forma es la pregunta.


 El lenguaje usado por el entrevistado es narrativo. Su forma es el relato.
A lo largo de la entrevista, ambos lenguajes se entrecruzan y enfrentan en un proceso en el que el entrevistado
quiere contar y el entrevistador quiere saber. Más que una conversación, la entrevista es una especie de
monólogo guiado e incitado por el entrevistador.

El entrevistador, entonces, forma parte de la entrevista tanto como el entrevistado. Por ello,
sus preguntas son parte inseparable del testimonio oral que se construye.

“El resultado final de la entrevista es el producto tanto del narrador como del investigador. Cuando las
entrevistas, como sucede con frecuencia, se preparan para la publicación omitiendo por completo la voz del
entrevistador, se produce una sutil distorsión: el texto da las respuestas sin las preguntas, lo que lleva a
suponer que un narrador dado siempre dice las mismas cosas, con independencia de las circunstancias: en
otras palabras, se tiene la impresión de que un hablante es tan estable y reiterativo como un documento
escrito. Cuando se suprime la voz del investigador, la voz del narrador se distorsiona.”38

38 Portelli, , Alessandro. “Lo que hace diferente la historia oral”, en Schwarzstein, Dora (comp.), op. cit. p. 47/48

31
Entonces si en la construcción de la entrevista participan, claro que con distintos objetivos,
tanto el testigo como el investigador podemos seguir diciendo que los que trabajamos con la
Historia Oral le ¿damos voz a los que “no la tienen”?
Lo que realmente hace el investigador que construye y/o utiliza fuentes orales es amplificar
esas voces – las voces, los nombres, la luz, ya existen antes de la entrevista-, coordinándolas,
realzando su valor, fortaleciendo y reconociendo su identidad. ¿Cómo? haciendo con ellas una
denuncia social fundamentada en todo su trabajo –además del que ha hecho con las fuentes
orales- y con ello intervenir en el presente.39

En ese mismo sentido, como investigadores tenemos que lograr que nuestros trabajos en los
que utilizamos fuentes orales puedan incluir y dotar de herramientas metodológicas a
muchísimos colectivos y personas que, más allá de nosotros, puedan seguir siendo
protagonistas, y no precisamente “por un instante, cuando se prende el grabador”. Y, esto me
parece fundamental - sin olvidar nuestro rol en la sociedad como intelectuales comprometidos
con la realidad de la que formamos parte- que los resultados de dichos trabajos tengan una
repercusión directa en el entorno en donde se han realizado y en las personas que han
brindado su testimonio, de modo que sirva para la transformación social y como justa
devolución de aquello que como investigadores nos ha sido dado.

La Historia Oral entre PARES


Hasta ahora describimos algunas de las implicancias que tiene el trabajo con la Historia Oral
tanto para el investigador como para el testigo. Nos referimos a una narrativa conversacional
en la que cada uno, con su objetivo, construye la fuente oral. Pero es importante tener en
cuenta que la iniciativa de recopilar experiencias de vida para confrontar con otras fuentes,
parte del historiador y que esa situación los ubica en planos diferentes. Y aunque el que
investiga acuda a la entrevista con mucha información sobre el tema a investigar siempre lo
hace “desde afuera” y a partir de lo que le interesa escuchar, que rara vez coincide con lo que
se escucha.

39 Benadiba, Laura: “Espacios y Prácticas en la Historia Oral. Experiencias desde el Compromiso”

32
Este libro tiene como objetivo principal establecer los lineamientos para la utilización de la
metodología de la Historia Oral entre pares, para miembros de colectivos que quieran construir.
Archivos de Historia Oral a partir de entrevistas realizadas “desde adentro”, manteniendo una
crítica continua de las acciones y con el objetivo principal de aprender unos de otros. De esta
manera, comenzar a reconocerse como parte de la misma historia afirma la pertenencia de sus
miembros, da seguridad y facilita la horizontalidad del movimiento.

Elegir, entonces, esta metodología de trabajo dentro de las organizaciones sociales es una
acción política, ya que su principal objetivo es la transformación interna. En general estos
movimientos enfatizan en el carácter social de su intervención, avanzando de a poco, en
reconocer su carácter político, en tanto se proponen modificar un contexto en favor de ellos
mismos.
Partimos de definir una organización social como un conjunto de personas que se reúnen por
una necesidad común. A partir de ella, definen objetivos que orienten acciones que les
permitan intervenir en ese tema o problema, a fin de transformar el espacio de realidad que
esté a su alcance. Por ello, una organización necesita que sus miembros construyan en la misma
dirección, con valores similares, con objetivos comunes. Esta necesidad implica conocer la
historia del movimiento, el contexto en el que se originó, las experiencias de sus integrantes,
los cambios de sus estrategias de intervención, etc.

Hace un tiempo Zygmunt Bauman en una entrevista40 decía que se estaba generando un
divorcio entre poder y política, en cuanto poder es la capacidad de hacer cosas y política es la
capacidad de decidir qué cosas hacer, de elegir. Los gobiernos, decía Bauman, tienen políticas,
programas, pero no el poder para aplicarlos, porque éste emigró y es global. Por lo tanto la
política no tendría poder y el poder no tiene control político.
Por ello resulta fundamental que las organizaciones sociales puedan afianzarse y generar
estrategias de construcción a partir de prácticas más democráticas hacia adentro para marcar las
diferencias con la verticalidad del poder.

40http://ssociologos.com/2015/03/18/zgymunt-bauman-el-divorcio-entre-poder-y-politica-es-la-enfermedad-
del-mundo-globalizado/ 18 de marzo de 2015

33
Para dar un ejemplo podemos mencionar a Syriza, que siendo un pequeño partido hasta hace
pocos años, nunca habría llegado al poder sin la potencia de movilizaciones populares y
movimientos sociales griegos.
Podemos preguntarnos si Syriza hubiera construido desde una horizontalidad más profunda el
resultado hubiera sido el mismo? ¿Hubiera llegado más lejos?

En este momento, se cumplen tres meses de la primera ocupación multitudinaria de la Plaza de


la República de París, por parte del movimiento social Nuit Deboit41, el 31 de marzo de 2016.
Este movimiento multitudinario que se reúne en asambleas y que se extiende a todas las
ciudades de Francia “estalla” cuando se promulga la reforma del gobierno de Hollande.
La realidad es que la reforma fue una causa desencadenante, el proceso ya se venía gestando. El
descontento de muchos sectores de la sociedad francesa con la clase política, viene desde hace
mucho tiempo y así sucede en casi toda Europa.
Al día de hoy, la Nuit Debout (como tantas otras organizaciones sociales), se extiende por toda
Francia y participan diversos sectores de la población organizados en casi 80 comisiones.
Es en momentos como éste, cuando el grado de conflictividad social es muy alto y muy diverso,
cuando la lucha de este tipo de movimientos se encuentra en su etapa más radicalizada.

Es, ahora cuando los sindicatos y los partidos políticos pasan a un segundo plano.

Es ahora cuando resulta fundamental construir, a partir de la memoria, la historia del proceso de
gestación del movimiento.

La construcción de fuentes orales evidenciará que las demandas, aunque partan de distintos
sectores de la sociedad, tienen, TODAS, su origen en su resistencia a las al Capitalismo.

41Nuit debout (noche en pie es un movimiento social francés surgido en la Plaza de la República de París el 31
de marzo de marzo de 2016. .

34
35
Capítulo 3: Historia Oral, Militancia y cambio Social

"Somos mucho más de lo que nos dicen que somos. No hay que caer en la tentación de confundir la grandeza
con lo grandote. A veces la grandeza está escondida en las cosas chiquitas, en esos movimientos minúsculos que
por todo el mundo están brotando, de gente que quiere cambiar el mundo, que no quiere aceptarlo como
fatalidad del destino, que se niegan a creer que estamos condenados a repetir la historia"

Eduardo Galeano42

En la introducción describimos a la metodología de la Historia Oral como uno de los recursos


para que – entre otros objetivos- los miembros de las organizaciones sociales puedan
reconocerse como parte de la misma historia que los reúne. En este sentido las fuentes orales
construidas por los mismos integrantes del colectivo formarán parte de un Archivo de Historia
Oral que recoja las experiencias de todos sus militantes.

Sabemos que la comunicación tiene que ser una de las fortalezas de estos movimientos y ésta
no solo se evidencia en las manifestaciones escritas o en algún medio específico. Es
fundamentalmente, a través de sus prácticas cotidianas, donde se ve la manera de hacer las
cosas, de percibir la realidad y de generar acciones para transformarla.

La manera en que un grupo de chicos se organiza para armar la murga del barrio, los medios
que construyen los trabajadores que buscan recuperar su fábrica abandonada o los vecinos que
deciden reunirse para impedir que se construya un edificio en un espacio público, la utilización
de la Tics y las redes sociales, son, en definitiva, las herramientas que fortalecen los vínculos
entre los miembros del colectivo y con el exterior.

Los testimonios, recogidos en las entrevistas, influirán en la manera de sentir y actuar las
prácticas de cada organización. La socialización de las experiencias de los miembros más
antiguos será un nuevo punto de partida para recuperar algunas de ellas, adaptadas a otro
contexto, lo que enriquecerá la manera de comunicarlas y difundirlas.

42 http://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?267983

36
En otros capítulos mencionamos la importancia de tener en cuenta el contexto desde el que se
recuerda y desde el que se pregunta. Entonces, si uno de los integrantes del colectivo, el de más
experiencia, comparte con sus compañeros su relato militante, lo hará como un par y desde el
presente que comparte con su interlocutor. En definitiva, como decíamos en el capítulo 2, ese
encuentro de subjetividades (la del entrevistado y la del entrevistador) es, en sí mismo, un
espacio político que se traducirá en otros espacios transformadores después de la construcción
de la fuente.

Hablar de movimientos sociales que se proponen construir de una manera horizontal, en


ausencia de partidos políticos, pero no de política. Ésta es una capacidad social que tienen las
personas y que es necesario organizar en estos colectivos con una lógica diferente a la del
poder. Y esa diferencia se evidencia en tiempos y espacios construidos políticamente por los
miembros de las organizaciones sociales.

La construcción de un Archivo de Historia Oral en los movimientos sociales constituirá un


nodo más en las redes que existan en los territorios. Las experiencias de sus miembros serán un
aporte a la construcción de esos espacios políticos con ideas y recursos que posibiliten una
mayor visibilidad en la escena pública, ese lugar que todos puedan ver y escuchar.

Los relatos personales como punto de partida para afianzar procesos colectivos de
autonomía y autogestión.

“Si la conciencia se reconoce condicionada es capaz de intervenir en el condicionamiento. Yo puedo luchar por la
libertad si estoy condicionado, no determinado.”

Paulo Freire

Construir fuentes orales nos demuestra que las experiencias son únicas e irrepetibles aunque
ellas hayan sido compartidas por un grupo de personas en un mismo tiempo y espacio. Por eso
es importante recoger los recuerdos personales de y por los mismos miembros de las
organizaciones sociales, ya que en esas experiencias, aunque hayan sido colectivas, aparece el
tiempo y el espacio político individual. Analizar esos relatos es un medio para poner en valor las
acciones colectivas como resultado de muchas individualidades que se potencian con un fin
común.

37
Cuando se organizan estos movimientos sus integrantes vienen con tiempos y espacios
condicionados por el Estado a través de la educación por ejemplo. Al iniciarse el proceso de
construcción del colectivo se inscriben dentro de trayectorias políticas que no son las del
mundo del que formamos parte, pero si de lo que queremos cambiar de ese mundo.

Por supuesto que cada movimiento social tiene características propias que lo definen como
grupo, así como también condicionan sus estrategias de lucha.

Tomemos como ejemplo un aspecto del movimiento zapatista43. Si analizamos su historia,


reconoceremos que se trata de un movimiento que combinó las acciones de protesta con las
propuestas, pero más importante aún, tomó en sus manos la transformación social de su
propia realidad. Esto es muy claro si nos detenemos en su sistema autónomo de educación.
Dentro de esto último, para el zapatismo la educación tiene como eje el aprender quienes son y
cuál es el pasado de la comunidad indígena. Para el zapatismo la educación tiene que centrarse
en el aprendizaje: aprender quiénes son y cuál es el pasado de la comunidad indígena es su
premisa fundamental. De esta manera se busca el reconocimiento entre pares y tiende a
desaparecer el paternalismo de la educación estatal. En este sentido, para que sus integrantes
puedan apropiarse de ese aprendizaje es fundamental que esa tarea sea realizada por miembros
campesinos, que hablen su lengua y compartan su cultura.

En esta aproximación al sistema de educación autónoma debemos contemplar un rasgo


fundamental: se trata de una educación creada por y para mujeres y hombres campesinos
indígenas que, organizados en resistencia, han determinado los contenidos. En ese mismo
sentido, este manual pretende que los integrantes de cada colectivo organicen un archivo de
Historia Oral con un objetivo común. “sembrar conciencia” para que los individuos se asocien,
se movilicen, se organicen para fortalecer los lazos entre sus miembros al reconocerse como
parte de un pasado común.

Sembrar conciencias que puedan intervenir en el condicionamiento impuesto desde el poder, y


aunque exista una dimensión individual con relación al poder, es una tarea social e implica una

43El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), organización armada mexicana constituida por
campesinos pertenecientes a los grupos indígenas chamula, tzeltal, tojolabal, chol y lacandón. En 1994 se rebeló,
en el estado mexicano de Chiapas, a las órdenes de una pequeña cúpula militar, liderada por el mestizo
subcomandante Marcos. El nombre del movimiento hacía honor al revolucionario Emiliano Zapata.

38
combinación de esfuerzos, de movilización, de tácticas. Sin ellos, no es posible, como también
sostenía Freire.

Un pie en las calles y otro en las redes.

Las Tics y las redes sociales produjeron cambios en todos los ámbitos de la vida.
Especialmente visible es la transformación en la manera de comunicarnos.

Palabras como “larga distancia” han desaparecido prácticamente de nuestro vocabulario a la


hora de estar fuera del país. La década del 90 pareciera ser el momento en que se inicia esta
revolución en la comunicación. Pero, como hablamos de procesos históricos, tendríamos que
remontarnos más atrás todavía.

39
El hecho es que en pocos años podemos estar comunicados y enterarnos de lo que pasa en el
mundo sin salir de nuestras casas. Quizá sea por ello que los medios están cada vez más
controlados por el Estado o se agrupan en un monopolio mediático que apoya al gobierno de
turno.

El “naturalizado” aislamiento en el que estaban sumergidos los países árabes, empezó a


quebrarse cuando la globalización tecnológica traspasó las fronteras geográficas oficiales. Las
relaciones virtuales con personas de otros países, con otras realidades, empezaron a ser algo
habitual. El imparable avance de Internet y de las redes sociales revolucionó los sistemas de
comunicación y generó un intercambio continuo y masivo de información con el exterior.

En este nuevo contexto, la sociedad árabe, especialmente los jóvenes, comienzan a tener a su
alcance recursos que les permiten, por primera vez, eludir la censura del régimen para
organizarse, para denunciar abusos del gobierno, recibir apoyo del exterior y hasta
asesoramiento sobre medidas estratégicas para garantizar el éxito de las protestas.

Entonces las Tics y las redes sociales desempeñaron un rol muy importante en la gestación de
los procesos revolucionario del 2011 que provocaron la caída de los regímenes de Túnez, de
Egipto y de Libia.

Más allá de saber que muchos de los logros no se consolidaron y que la región permanece en
crisis, la idea es dar un ejemplo sobre cómo las tecnologías permitieron relacionar la
confluencia “de actos similares que coincidían en el tiempo y en la misma plataforma de forma casual. Pero
también existía un importante efecto mimético, desarrollado a partir de los primeros testimonios internacionales
de solidaridad, que se transformó en un fenómeno masivo como consecuencia de la capacidad de convocatoria de
la Red y del efecto llamada o efecto imitación. Y esto provocó que las adhesiones fueran aumentando
progresivamente desde el inicio”.44

44
Soengas-Pérez, Xosé. El papel de Internet y de las redes sociales en las revueltas árabes: una alternativa a la
censura de la prensa oficial Revista Comunicar 41: Los agujeros negros de la comunicación (Vol. 21 - 2013).
http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-14. http://www.revistacomunicar.com/indice/articulo.php?numero=41-
2013-14

40
“Reiniciar el sistema”. De Chiapas a África

“Estamos con el signo de la Historia. Hoy el sentido de la Historia del continente


africano como en otros lugares va hacia la voluntad de los ciudadanos de recuperar lo
que les ha sido arrebatado durante mucho tiempo”.Julie Owono 45

Hasta no hace mucho tiempo pensar desde otras latitudes en el continente africano, nos
remitía a imágenes de desamparo, de olvido, de miseria. Gracias a las Tics y las redes podemos
comprobar que África es un continente en movimiento y muy heterogéneo. La historia de los
pueblos africanos es una lucha de contra la opresión, la periodista Rosa Moro nos habla del

45Julie Owono abogada y directora del departamento para África de la ONG Internet sans Frontieres, dedicada a
hacer de internet un espacio para la creación, la cooperación y los avances políticos, económicos y sociales.

41
presente africano “Después, la indignación y el hartazgo contra el sistema global capitalista, que a Europa
llegó hace unos años, a África llegó en los años 80, cuando empezó a sufrir las consecuencias de las políticas de
austeridad, como los planes de ajuste estructural, perduró en los años 90, y la última oleada llegó antes que a
Europa, pues los pueblos africanos empezaron a sufrir los efectos de la última llamada crisis, como la subida de
los precios de los alimentos o los despidos masivos, antes que el resto del mundo, entre 2003 y 2005”46

Paralelamente iba creciendo la cantidad de organizaciones sociales masivas para reclamar a los
Estados y exigir justicia, sobre todo en lo económico y en lo social.

Numerosos colectivos africanos, conformados mayoritariamente por jóvenes, salieron a la calle


para realizar reclamos, entre ellos, democracias más horizontales, el fin de los gobiernos
corruptos, y sobre todo el poder ejercer sus derechos.

Paralelamente los movimientos ciberativistas lo hacían en las redes sociales siguiendo los
mismos objetivos, organizando campañas contra la corrupción o denunciando represión por
parte de los gobiernos. También en este sentido las Tics y las redes sociales influyeron para
que estos movimientos hayan sido multitudinarios y se pudieran hacer visibles en el exterior.
Esta situación provocó la solidaridad de otros países Y sobre todo la unión por una causa
común.

Precisamente las “primaveras árabes” de 2011 fueron aprovechadas por los africanos para
llamar la atención sobre la situación en sus países. África dejaba de ser invisible para Europa.

Así las redes comenzaron a utilizarse para desmentir informaciones de las autoridades estatales,
ejercer presión sobre los responsables políticos de encarcelamientos de periodistas que
difunden las verdaderas realidades de muchos pueblos africanos, y difundir al exterior para
obtener el apoyo de organizaciones internacionales.

46 Rosa Moro. África en Mente http://www.rebelion.org/noticia.php?id=207444. 4 de enero de 2016. A esta


referencia hay que agregar que la misma situación tuvo que pasar Latinoamérica en los 90

42
Las capitales africanas se transformaron en focos de innovación para las iniciativas ciudadanas.
Con el apoyo de las comunidades de jóvenes activistas, blogueros o simplemente ciudadanos
corrientes, los ciberproyectos han permitido ayudar a poblaciones que sufren, impulsar
políticas de desarrollo, sanear la esfera política, perseguir la corrupción y supervisar un proceso
electoral.47

47 Cheikh Fall, África y las redes sociales: las nuevas formas de participación ciudadana..
http://elpais.com/elpais/2016/02/18/planeta_futuro/1455818026_253153.html. Dakar 14 MAR 2016

43
"Somos muchos, estamos alerta y observamos con atención".

Si tuviéramos que buscar los orígenes de esta nueva forma de activismo social tendríamos que
remontarnos al 1 de enero de 1994 Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) inició
su insurrección en varios municipios del Estado mexicano de Chiapas. Desde lejos se veía
como una revuelta campesina, en realidad estábamos asistiendo a la primera lucha en red de la
historia de los movimientos sociales. “Los insurgentes se sirvieron de la Red para tejer, por primera vez

44
en la historia del activismo, un movimiento global de solidaridad y para transmitir información sin
mediadores”48

Los insurgentes querían llegar a los medios. Los comunicados se emitían a través de notas que
se entregaban a periodistas o a amigos que los difundían en formato electrónico. De esa
manera, a través de la web y en distintos idiomas se iban construyendo las redes de apoyo y
difusión a la situación en Chiapas.

A través del pasamontañas se difunde una identidad colectiva que elimina el clásico perfil
individual del líder. Hoy, podemos ver esa idea en la máscara de Guy Fawkes, por ejemplo. Se
busca evocar al todos al no develar la biografía del portavoz del movimiento así como el
colectivo Anonymous apela al 99%.

Frente a movimientos sociales convencionales que persiguen un fin reconocible y limitado, el


activismo en red, tal como lo hemos visto en Occupy Wall Street, el Parque Gezi en Turquía,
el Passe Livre de Brasil, el 15-M español , propone una transformación radical de las
estructuras de poder y de los cauces de participación ciudadana.

En este libro se propone la metodología de la Historia Oral como un recurso para que los
movimientos sociales puedan reconstruir su propia historia. En ese camino los integrantes del
colectivo podrán encontrar a partir de las entrevistas que realicen, nuevos símbolos que
representen al “todos” del que se hablaba antes.

Y la difusión de esas historias de vida utilizando las Tics y las redes sociales inspirará a muchos
otros que, con objetivos comunes, puedan unirse a la misma lucha. La Historia Oral afianza la
apropiación de la identidad del movimiento por parte de todos sus integrantes, los más
antiguos y los nuevos. Porque la memoria colectiva sólo se evidencia cuando cada integrante
del colectivo se reconoce en la experiencia del otro (aunque estas no sean contemporáneas)

48 Tascón, MARIO, Yolanda Del pasamontañas a la máscara Los zapatistas son precursores de las nuevas formas de
protesta en las redes http://elpais.com/elpais/2014/01/22/opinion/1390422170_938611.html , 22 de enero de
2014.

45
Capítulo 4: Construcción de Fuentes Orales

“Las narraciones no sólo son palabras sino acciones que construyen, actualizan y mantienen la realidad"49

En este capítulo explicaremos los pasos fundamentales para empezar a construir el archivo de
Historia Oral. Si bien en la introducción explicamos a qué metodología nos referimos cuando
hablamos de Historia Oral, es importante tener presente su significado ya que con los
testimonios tendremos acceso a muchas otras fuentes que conformarán nuestro Archivo, entre
ellas, otras fuentes orales.

En este caso hablamos de fuentes orales en general porque agrupamos “a todas aquellas disciplinas y
métodos que participan en el proceso que se inicia a partir del momento en que se crea o recoge una fuente oral,
que continua con su sistematización y que finaliza con la difusión de la información oral fijada o grabada a través
de diversos medios”50. Éstas pueden ser discursos, actividades registradas a través de una filmación,
conferencias, debates, participaciones radiales, etc.

La entrevista de Historia Oral es el recurso mediante el cual un entrevistador recupera las


experiencias almacenadas en la memoria de los entrevistados y las registra en una grabación y/o
filmación. Por lo tanto, en la entrevista participan tanto el entrevistado como el entrevistador;
éste último “busca”, en la memoria individual del entrevistado a partir de un cuestionario en
cuya elaboración participó en forma activa y consciente.

De los capítulos anteriores podemos deducir que este tipo de trabajo compromete a todos los
miembros de un movimiento social. Para llevar adelante esta tarea es conveniente respetar los
siguientes pasos:

49 CABRUJA, Teresa; Iñíguez, Lupicinio & Vázquez, Félix. Como construimos el mundo: relativismo, espacios de
relación y narratividad. Análisi, 25, 2000, página 68
50 Úbeda Queralt, Lluis: “El tratamiento archivístico y documental de las fuentes orales”. Historia Oral. Revista de

la Asociación Brasilera de Historia Oral, Volumen 2, número 2, junio de 2004, página 78

46
 Elección del tema e investigación previa
 Elaboración de las guías de entrevista
 Ubicación de los testigos
 Acordar la entrevista
 Registrar la entrevista
 Realizar la entrevista
 Preservar el registro de la entrevista
 Sociabilización de la experiencia

 Elección del tema e investigación previa

El primer paso consiste en la elección del tema a investigar. Si bien sabemos que vamos a
construir documentos orales para registrar la historia de las organizaciones sociales, es necesario
recurrir primero a las otras fuentes disponibles sobre su historia. Éstas pueden ser, artículos de
periódicos, fotos, folletos, material audiovisual, etc. Esta instancia de la investigación es muy
importante ya que nos dará pistas para poder elaborar el cuestionario para las entrevistas.

Para la construcción de Archivos de Historia Oral en colectivos de estas características resulta


fundamental que esta primera instancia se realice en forma conjunta y que todas las fuentes que
se reúnan queden ya en el mismo lugar para ser clasificadas según la procedencia. El cuerpo
central del archivo estará compuesto por los testimonios recogidos a partir de la metodología de
la Historia Oral, y a esto se le sumarán las fuentes documentales previas y las que comparta el
entrevistado.

 Elaboración de las guías de entrevista

Lo siguiente es elaborar una guía para la entrevista, es decir, una serie de preguntas ordenadoras
que le permiten al entrevistador orientarse y orientar al testimonio durante el desarrollo de la
entrevista.

47
Recomendamos elaborar cuestionarios abiertos que permitan ordenar y agregar los temas y
subtemas que pueden llegar a tratarse en las entrevistas. A medida que se suman los testimonios
aparecerán nuevas preguntas que en un primer momento no se tuvieron en cuenta ya que los
mismos relatos de los entrevistados nos aportan información que no teníamos previamente.

Para ello es necesario llegar a un consenso sobre los ejes a partir de los cuales se organizará la
investigación. A continuación, enumeramos alguno de los posibles ejes, pero es importante que
los mismos surjan del debate de todos los miembros del movimiento:

 Sentido de pertenencia. Cada organización social tiene un porqué y un para qué. Hay
distintas clases de organizaciones pero en todas siempre hay una necesidad que se trata
de abordar, frecuentemente asociada a un derecho que no puede ser ejercido por una
parte de la comunidad: la vivienda, la salud, los derechos de las mujeres, la educación
gratuita. Por ejemplo, la PAH (Plataforma de Afectados por Hipotecas) es una
organización horizontal que surgió en 2009, en Barcelona, en el marco de la crisis
inmobiliaria española. Se reúne en asambleas para exponer los distintos casos de los
afectados por las hipotecas y les ofrecen asesoramiento. Hoy está presente en todo el
territorio español.

 Mirada política sobre el territorio. Cada colectivo cuenta con una mirada sobre su
contexto: el barrio, su historia, sus pobladores. Esa mirada cambia según sea el momento
histórico en el que se la mira. Pero todas, a lo largo de la historia del movimiento,
influyeron en su fortaleza.

 Cohesión interna. Toda organización está formada por personas que portan saberes,
experiencias, formas de relacionarse, que es necesario conocer colectivamente. En este
caso, son los integrantes del colectivo los que van a construir el Archivo de Historia Oral,
por lo tanto la construcción de la historia se da en esa narrativa conversacional, que a su
vez reafirma la cohesión interna del grupo y de los roles sociales dentro de él. Esa
narrativa está ligada más a la acción que a la elaboración de una historia o de un relato.

48
Hay distintas maneras de realizar una entrevista, el modelo que se adopte dependerá de muchos
factores: las características del entrevistado, el tema sobre el cual se investiga, el tiempo que se le
asigne a la realización del proyecto, la cantidad de posibles entrevistados y la modalidad del
trabajo a realizar.

En el caso de este tipo de Archivos recomendamos las entrevistas semi- estructuradas de


final abierto y las entrevistas colectivas

Entrevistas semi- Entrevistas colectivas


estructuradas de final
abierto

Utilizan un cuestionario muy Son las que se llevan a cabo


abierto, que sirve para con un grupo reducido de
ordenar los temas y subtemas personas, vinculadas entre sí
que pueden llegar a tratarse por el tema a investigar, en
en la entrevista y preguntas – forma simultánea.
guía que serán utilizadas en la
medida en que el
entrevistador lo considere
necesario.

49
Las preguntas–guía permiten Los participantes más activos
contar con un orden de temas pueden estimular al resto a
y subtemas elaborados recordar y colaborar. Más
previamente e ir punteando la gente puede ser entrevistada
información suministrada por en menos tiempo y con
el testimonio a lo largo de la menos recursos.
entrevista.

La realización de este tipo de Hay que tener en cuenta en


entrevistas permite la este tipo de entrevistas, los
participación activa de los entrevistados se superponen
miembros del colectivo en la al hablar, lo que dificulta la
elaboración de la guía de identificación de la voz de
preguntas. cada uno cuando se registra.

Para empezar a construir nuestro Archivo es recomendable elaborar guías de entrevistas semi-
estructuradas de final abierto, ya que a medida que se avanza en la construcción de las fuentes
orales los propios entrevistados nos proporcionarán información que no tuvimos en cuenta al
preparar el cuestionario y que será necesario agregar.

En cualquiera de los dos casos siempre hay que empezar con la fecha, lugar, nombre del
entrevistado, de los entrevistadores (incluidos los que tienen la responsabilidad técnica de la
entrevista). No debemos olvidar que estamos construyendo un documento que otros van a
consultar y que esos datos van a ser fundamentales para la comprensión del contexto desde el
que recuerda el testimonio. Por ejemplo, si las entrevistas se realizan en momentos en los que la
participación de las organizaciones sociales son fundamentales para generar un cambio en la
sociedad – como lo fue en España desde el 15 de mayo de 2011 – el análisis del relato va a ser
diferente, enmarcado en ese proceso histórico.

50
A continuación les dejamos una aproximación para comenzar a realizar un cuestionario semi-
estructurado de final abierto:

Preguntas Guía Ordenadoras Ítems a tildar o repreguntas51

Para comenzar…  Nombre y Apellido

¿Podría presentarse? 52  Año y lugar de nacimiento


 ¿Cuántos años tenía cuándo se sumó al
movimiento?
53
¿Cómo era su familia?  ¿Cómo estaba compuesta?
 ¿Cuál era la profesión y/o actividad de sus
padres? ¿Eran inmigrantes? Si la respuesta
es sí: profundizar un poco el tema.
 ¿Alguno de sus hermanos trabajaba? ¿A
qué se dedicaban?
 ¿Cuál era la situación (económico – social)
de la familia?

¿A qué escuela iba?


 ¿En qué años?
 ¿Pública o privada?
 ¿Había consejo escolar?

¿Militaba en algún colectivo?  Si la respuesta es afirmativa, ¿en cuál?

 Si es negativa ¿por qué?

51 En esta segunda columna se tildará la información que ya haya proporcionado el entrevistado.


52 Como sugerimos anteriormente, es imprescindible empezar por estas preguntas. Al realizar la entrevista
estamos creando una fuente y como tal es necesario tener la mayor cantidad de datos posible para su posterior
análisis. La fuente oral debe ser consultada de la misma manera que una fuente escrita, es decir cuando leemos un
documento tenemos que saber quién lo escribió, cuándo, dónde, etc.
53 En este tipo de Archivos es fundamental empezar por estas preguntas ya que cada uno de nosotros trae

realidades diferentes que confluyen – aunque no sea visible- en la conformación del colectivo.

51
Si estudió está en el movimiento desde  ¿Cuál era el contexto histórico?
su organización
 ¿Qué reclamaban? ¿Por qué? , etc.
 ¿Cómo recuerda esos primeros  ¿Quiénes los acompañaban en los
momentos? reclamos?

Si se unió después

 ¿Cuándo? ¿Por qué decidió


hacerlo?
 ¿Cuáles son los lemas del
movimiento que recuerda de ese
momento? ¿Por qué?

 Ubicación de los testigos

52
Como lo expresa el nombre de nuestro libro son todas “nuestras voces en movimiento” las
necesarias para construir el Archivo de Historia Oral. Y como la construcción del mismo parte
del consenso, lo que necesitamos es una organización básica para seleccionar a los entrevistados.
Esta puede depender de los siguientes criterios:

1. Testigos seleccionados en función de la cantidad de años de permanencia en la


organización. Los miembros más antiguos nos aportarán información que podremos
agregar a nuestra guía de preguntas.

2. Testimonios que puedan brindarnos información sobre acontecimientos externos de los


que pueda haber participado.

3. Testimonios seleccionados porque sus historias de vida son reconocidas como referentes
del colectivo

Una vez que seleccionamos a los primeros entrevistados recomendamos que se complete una
planilla (elaborada con anterioridad) en la que registraremos sus datos personales y aspectos
generales de la información que puede brindarnos. Esa planilla nos permitirá establecer
prioridades en las entrevistas. Esta información también será de gran utilidad al momento de
preparar la guía de preguntas.

Modelo de planilla para registrar datos previos a la entrevista

53
Proyecto: ................................................................................................................

Entrevistado:

Apellido y Nombre: .............................................................................................................

Lugar y fecha de nacimiento: ..............................................................................................

Año en que se unió al movimiento:

..............................................................................................................................................

Notas (de interés al momento de realizar la entrevista): .....................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

 Acordar la entrevista

Es conveniente acordar la entrevista en un lugar cómodo y privado, evitando espacios públicos

y ruidosos que dificulten la grabación/filmación de la entrevista. Podemos solicitarle a nuestro

entrevistado que concurra al encuentro con elementos que pueda aportar: fotografías, objetos

personales, etc.

Es de suponer que en este tipo de archivos, en el que participan todos los integrantes del

movimiento social, no sea necesaria la firma de la autorización de cesión de derechos por parte

del entrevistado. Pero como vivimos en una sociedad que dista muchos de lo que pretendemos

que sea, adjuntamos el modelo de autorización.

54
No son pocos los casos en que un entrevistado ha cedido los derechos de su testimonio y luego-

por diferentes motivos – deja de pertenecer al colectivo y se generan problemas judiciales

innecesarios que nos podrían desviar de los objetivos de nuestra militancia.

En todo caso, cada colectivo, según sean sus características, decidirá si el archivo oral que

construyan será cerrado para consulta de los integrantes del movimiento o abierto para la

consulta externa.

Modelo de autorización

Por este medio cedo todos los derechos sin derecho a compensación o pago algunos, sobre las
filmaciones, grabaciones, transcripciones y contenidos de esta entrevista para cualquier
finalidad académica o educativa a...
.....................................................................................................................................

....................................................................................................................

Notas, observaciones y restricciones: ................................................................

.............................................................................................................................

..............................................................................................................................

......................................... .........................................
Firma del entrevistado Firma del entrevistador

......................................... .......................................
Nombre y Apellido Nombre y Apellido

Lugar y Fecha: ...................................................................................................................

55
 Registrar la entrevista

Antes de realizar la entrevista debemos decidir si vamos a grabarla o a filmarla. La filmación


permite registrar el lenguaje gestual y las actitudes corporales que la grabación no nos deja
transmitir aunque lo escribamos en el momento.

El documento oral es sólo la entrevista, lo que hagamos después con ella es el USO de la
fuente. Cuando realizamos una entrevista, el sólo hecho de escuchar el relato, significa una
mediación entre entrevistado y entrevistador. Si a esto le agregamos que cada uno – como
dijimos en capítulos anteriores- recuerda y pregunta condicionado por el contexto desde el que
lo hace, ese relato se registra con algunas interferencias. El historiador y archivero catalán Lluis
Úbeda Queralt sostiene que “ante el uso cada vez más habitual de la imagen en el trabajo de campo con fuentes
orales, hemos de tener en cuenta que el hecho de introducir el elemento visual en la comunicación oral, nos ofrece la
posibilidad de ver la parte que ha sido grabada de los elementos del lenguaje del cuerpo (conocido como lenguaje no
verbal) y, también, nos aporta una aproximación parcial al contexto en que dicha comunicación tuvo lugar. En
consecuencia, se produce un cambio en los elementos perceptivos, así como en los datos de la información.”54

Nuestra recomendación es que la entrevista se registre de manera audiovisual por los motivos
enunciados anteriormente así como también porque son más las posibilidades del uso de esos
testimonios. Pensemos que las entrevistas pueden ser utilizadas como material de formación de los
nuevos miembros, para comunicar actividades realizadas, etc.

En caso que la entrevista se grabe es muy importante:

 Tener una cámara fotográfica para registrar la imagen del entrevistado y de los documentos
que pudo aportar en la entrevista.
 Tomar nota de ciertos aspectos del discurso del entrevistado, y así poder repreguntar o
pedir aclaraciones más adelante.
 Registrar gestos o expresiones que se consideren significativos (si se emociona, levanta
los hombros, se agarra la cabeza…)

54 Úbeda Queralt, Lluis: “El tratamiento archivístico y documental de las fuentes orales”. Historia Oral. Revista de
la Asociación Brasilera de Historia Oral, Volumen 2, número 2, junio de 2004, página

56
 Anotar datos o comentarios que no quedan registrados por pedido del entrevistado o
porque fueron mencionados con la grabadora apagada.
 Realizar todas las anotaciones necesarias para una mejor comprensión posterior de la
entrevista.

 Realizar la entrevista

La entrevista es el eje de todo proyecto de Historia Oral, en este momento se condensan todas las
tareas previas. Debemos estar atentos a las características propias de este tipo de entrevistas que ya
hemos mencionado anteriormente.

Es conveniente que la entrevista sea realizada en grupos de 3 o 4 personas y que una de ellas esté
atenta al registro de la misma (que no se termine la memoria, que no se apague la cámara, etc.)

Para empezar este tipo de proyectos se puede convocar a varios referentes del colectivo y realizar
una entrevista informal en el que los demás integrantes hagan las preguntas que quieran sobre la
historia de la organización. Este recurso logra involucrar a todos los miembros de la misma y puede
servir como material disparador para realizar el cuestionario.

¿Qué pasos seguir?

 Como dijimos en otro apartado, cuando realizamos una entrevista de Historia Oral estamos
creando una fuente y como tal debe estar debidamente documentada como todas las otras
fuentes que estamos acostumbrados a consultar, por lo tanto es indispensable: dejar
registrado un breve “qué, quién, cuándo, dónde”. Una fórmula posible es: “Hoy (fecha)
nos encontramos en (la casa de…. El bar….) en (localidad) para entrevistar a (nombre y
apellido) sobre (su participación en…. Como recuerda sobre….). Está realizando esta
entrevista (nombre y apellido del entrevistador).
 Podemos empezar preguntando de acuerdo a los datos biográficos del entrevistado (que ya
habíamos registrado en la planilla previa a la realización de la entrevista) con preguntas
simples y generales, para después ir a lo particular.

57
 Al finalizar esta etapa, podemos realizar la primera pregunta relacionada con el tema que
estamos investigando.
 Cuando percibimos que el entrevistado comienza a cansarse o consideramos que los temas
se agotaron, debemos ir pensando en ir cerrando la entrevista para continuarla en otro
momento o en finalizarla totalmente. La finalización no debe ser abrupta y es necesario
pensar en una fórmula de cierre que incluya un agradecimiento por la buena disposición,
por el tiempo dedicado y por la información suministrada. Es bueno terminar pidiéndole
una valoración de su experiencia, por ejemplo.
 Es conveniente esperar unos segundos antes de dejar de grabar, porque es común que el
entrevistado haga algún comentario o retome ciertos temas ante la inminencia de la
finalización.

 Preservar el registro de la entrevista

Después de realizada la entrevista, es necesario registrar los datos de los entrevistadores, la


fecha, lugar de la entrevista, etc. Esto nos va a ser de mucha utilidad si la entrevista
comienza abruptamente, porque el entrevistado empieza con su testimonio sin esperar las
preguntas.
Por eso, en la carpeta en la que se guardará cada entrevista, se agrega el siguiente
formulario con los datos de la misma.

Modelo de Formulario

Proyecto:........................................................................................................

Apellido y Nombre del entrevistado: ..........................................................................

Apellido y Nombre de los entrevistadores (incluye al filmador)


........................................................................

...................................................................................................................................

58
Fecha y lugar de la entrevista:
....................................................................................................................................

....................................................................................................................................

Duración: ....................................................................

Observaciones sobre el registro:


...................................................................................................................................

Comentarios sobre la entrevista:


........................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................
...........................................................

 Sociabilización de la experiencia

Después de realizar las primeras entrevistas sugerimos que el colectivo pueda reunirse para
sociabilizar el trabajo realizado por los compañeros. Tengamos en cuenta que las entrevistas se
realizan en grupos y que es necesario un espacio en el que todos puedan intercambiar sus
experiencias.

Resulta muy importante tener en cuenta estos pasos metodológicos a la hora de organizarse
para empezar a construir el archivo oral del movimiento.
Este tipo de proyectos tiene un momento de inicio muy claro pero su construcción es continua
y sostenida en el tiempo. Además se irán sumando nuevos miembros que tendrán que realizar
las entrevistas y la idea es que el cuerpo central del archivo parta de las mismas pautas de
organización.

59
Capítulo 5: La Historia Oral en primera persona

La primera vez que escuché hablar de la Historia Oral, fue hace más de 20 años, cuando en la
institución escolar en la que trabajaba vi que un grupo de chicos estaba hablando sobre una
entrevista que le habían hecho a un inmigrante polaco.

Me llamó la atención que, a pesar de que habían pasado varios días de la realización de la
entrevista, uno de ellos seguía conmovido. Me acerqué a él para que me contara su experiencia
y me dijo que el relato del entrevistado, previo a su llegada a la Argentina, lo había “tocado”55.
Que sentía que en el presente todavía existían prácticas parecidas a las que escuchó del
testimonio.

Después me di cuenta de que el relato incluía la discriminación sufrida en la escuela por su


condición de judío en la Polonia de los años 20. Si bien esa experiencia estaba muy alejada de la
realidad cronológica y contextual del estudiante, le hizo ver que en su presente y en otro
contexto, esa práctica sigue existiendo. La diferencia, tan sólo, tiene que ver con el sujeto de
esa discriminación.

A partir de ese momento, empecé a interesarme por esta metodología desde su utilización en
centros educativos. Eran entrados los años 90, en pleno neoliberalismo. Y si bien la Historia
Oral era conocida, lo era más bien, en algunos ámbitos académicos en los que investigadores
de diferentes países se autodenominaban como los “historiadores orales”. Denominación
incorrecta, por otra parte, ya que una de las características que se relaciona con esta
metodología es la de la confrontación de distintos tipos de fuente. Y sobre todo, porque,
como afirma Portelli “El trabajo histórico que emplea fuentes orales es inconcluso por la naturaleza de las
fuentes, el trabajo histórico que excluye las fuentes orales (cuando son disponibles) es incompleto por
definición”56

Después de distintas experiencias, pude entender que autodenominarse de esa manera era una
forma de seguir detentando espacios para pocos.

55Modismo argentino que significa que lo dejó pensando, que lo hizo reflexionar.
56Portelli, Alessandro. «Lo que hace diferente la historia oral», en Schwarzstein, Dora (comp.), Dora (comp.) La
historia oral, Centro editor de América Latina, Buenos Aires, 1991. Página 46,47.

60
Llamar a las cosas por su nombre

Como decíamos en el capítulo 1, la difusión de la Historia Oral en Argentina, por fuera de los
espacios académicos tuvo su pico más alto a partir de la década del 90 y los que tomaron la
posta fueron los docentes que comenzaron a implementarla con los estudiantes en proyectos
concretos como, la historia del barrio, de la escuela, del pueblo, etc.

Por supuesto que esa situación fue “aprovechada” por algunos “historiadores orales” para
conseguir subsidios de las corporaciones para realizar proyectos en alguna escuela pero sólo
durante el tiempo que duraría el dinero. Lo que expreso no sería una crítica si esas experiencias
hubieran sido sociabilizadas. Pero no, eso no podía suceder (ahora lo sé).

La bibliografía sobre este recurso era bastante escasa por esos años y siempre eran los mismos
autores lo que hablaban de la Historia Oral, específicamente sobre el uso de la entrevista en
investigaciones históricas. Recuerdo los primeros artículos que nos llegaban, en los que los
autodenominados fundadores de la Historia Oral en sus respectivos países, debatían sus
posturas con respecto a la metodología.

Mientras, me interesaba más por este recurso y empezaba a trabajar en la misma institución
escolar con chicos adolescentes de diferentes edades. Y allí fue cuando apareció el primer
obstáculo: -No se puede trabajar con chicos pequeños. ¡Es imposible! Sólo es posible – me
decían - con adolescentes de 15 años en adelante. Y además no conviene que sean muchos los
que participen en este tipo de proyectos-.

¿Cómo una metodología que tiene tantas ventajas para los chicos, tanto a nivel educativo como
social, no puede ser utilizada por los que quieran hacerlo?

De a poco fueron más los chicos que se integraron al proyecto, de todas las edades,
demostrando con el trabajo realizado que no sólo se puede sino que es imprescindible. 57

Mientras, tanto tuve la oportunidad de empezar – en 2003 - a formar parte del grupo de
capacitación de Historia Oral en un programa de la universidad pública. La idea era poder
llegar, desde el área de Extensión Universitaria, a la mayor parte de establecimientos públicos

57 En este libro no haré referencia a mi experiencia en el área educativa porque la intención de libro es otra.

61
escolares de todos los niveles de la enseñanza. Empecé a coordinar el grupo y con algunos de
sus integrantes, empezamos a viajar a distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires con
una excelente respuesta por parte de los docentes y estudiantes. El proyecto de Historia Oral
empezó a reconocerse por el trabajo por fuera de la academia.

A pesar de que no éramos muchos los que estábamos dispuestos a hacer este trabajo ad
honorem, se hicieron varios viajes de difusión de la Historia Oral. Hasta que llegó la posibilidad
de presentar el proyecto para concursar por un subsidio que en ese momento se le daba a las
universidades. Seguimos difundiendo, dando cursos los sábados en la universidad y viajando
cuando se podía. Hasta que nos enteramos que uno de los proyectos seleccionados era el
nuestro y que recibiría una suma que permitiría ir a muchos de las cincuenta instituciones del
país que nos habían pedido asesoramiento.

Mientras tanto, seguía investigando las ventajas de la construcción y la utilización de fuentes


orales en el ámbito educativo y viajando a países de América Latina. El primero de ellos fue
Panamá, donde regresé tres veces-

Esa experiencia me dio la posibilidad de empezar a armar proyectos con diferentes colectivos,
más allá de la docencia: pueblos originarios, mujeres, desempleados, bibliotecas populares, etc.

Y mientras seguía esperando de parte de la universidad el dinero del subsidio - que nunca
llegaría- me di cuenta que podía hacer más proyectos por fuera de la institución que dentro de
ella. Notaba que cuanta más gente hablaba del programa más molestaba a su director. En su
momento no entendía bien porqué. Era un trabajo de militancia a través de la educación, no
había dinero de por medio, se sumaba más gente al proyecto… desde ese momento, y a un
costo muy alto, me di cuenta de que había que encontrar las grietas del sistema para empezar a
construir desde allí.

Somos horizontales hasta que “nosotros” decidamos lo contrario

62
“Entiendo tu concepto acerca de la horizontalidad, pero no puedo compartirlo: creo (y puedo estar equivocado)
que las construcciones políticas tienen un cierto verticalismo que les es constitutivo, y las hacen institucionales,
operativas y con impacto social” MT 58

Fue la frase con la que uno de los directores de una universidad pública organizada por una
asociación de derechos humanos, emblemática en Argentina y el mundo, respondía a mi
reclamo para votar en una asamblea en la que, nos habían invitado para elegir un delegado. El
pequeño detalle residía en que éste ya había sido elegido antes de la reunión.

Este mismo directivo, un rato antes me había felicitado por mi “trabajo inclusivo y horizontal”. Y
otra vez me encuentro con un concepto que creía entender pero que con esta, y muchas otras
experiencias vividas, me di cuenta de que significan otra cosa. En este caso, inclusivo es el que
incluye al otro, como él quiere hacerlo (si quiere). O sea este concepto nunca puede estar
asociado a la horizontalidad.

Y, como él mismo MT afirma con su frase lapidaria, el impacto social, viene de “afuera” de la
sociedad, o sea sin que ésta, pueda participar. El impacto lo generaría la institución conformada
por integrantes de la sociedad que deciden sobre ella.

Hace muchos años que los investigadores- sobre todo del ámbito académico- nos dicen que la
Historia Oral “le da voz al que no la tiene”, que “echa luz en el pasado reciente”, que “le da nombre a los
sin nombre”, que “hace visibles a los invisibles”… Si analizamos estas afirmaciones teniendo en
cuenta quiénes son las personas que las enuncian, podemos inferir que, en realidad, lo que nos
están diciendo es: “Nosotros somos los que hacemos la Historia”.

Lo que realmente hace el investigador que construye y/o utiliza fuentes orales es amplificar
esas voces – las voces, los nombres, la luz, ya existen antes de la entrevista-, coordinándolas,
realzando su valor, fortaleciendo y reconociendo su identidad. ¿Cómo? haciendo con ellas una
denuncia social fundamentada en todo su trabajo –además del que ha hecho con las fuentes
orales- y con ello intervenir en el presente, superando la tradicional endogamia académica y la
poca incidencia social de este tipo de trabajos.

58 MT son las iniciales del Director de la Institución Universitaria paradigma en la lucha por los DDHH.

63
Entonces la idea de horizontalidad planteada por MT es la misma que la de los “historiadores
orales inclusivos” que plantean a esta metodología como democratizadora mientras el Demos
esté afuera de las instituciones y sean ellos quienes incluyan para manejarlo/dominarlo.

Hasta aquí podemos deducir que las instituciones (al menos tal como hoy se presentan) no son
los ámbitos más adecuados para que la Historia Oral pueda mostrar su verdadero carácter
democratizador. Por eso en la mayoría de ellas resulta muy difícil, por ejemplo, que los
investigadores donen las entrevistas que realizan a un archivo común.

Por eso también es tan común que se siga utilizando bibliografía producida en la década del 90,
en la mayoría de los espacios académicos. Bibliografía muy interesante para analizar, pero
desde su contexto, en el que todavía las Tics no se habían difundido, así como tampoco el uso
de nuevos dispositivos para el registro del testimonio.

Ni pensar en los planteos éticos que tendrían que realizarse en los espacios académicos a partir
de todos estos cambios. Entonces, la Historia Oral, se transformaría en un medio para plantear
otros lineamientos, acompañados de críticas y de la necesidad de reformular el abordaje de la
metodología. Por lo general, este es el momento en el que se enfrían los proyectos y son
reemplazados por otros, dentro de la misma variable jerárquica y piramidal de la institución.

Doy un ejemplo. La municipalidad de una ciudad del interior de la Provincia de Buenos Aires
me convocó para impartir un curso de capacitación en fuentes orales para empezar a construir
el archivo oral de la localidad desde la organización estatal. En un momento dije que ahora no
había excusas para no entregarle al entrevistado el registro de la entrevista. Las innovaciones
tecnológicas nos permiten que las podamos copiar en un lápiz de memoria, apenas concluida la
entrevista. Los funcionarios se miraron entre ellos con asombro y/o preocupación. El resto de
los asistentes, en cambio, lo tomó con mucha naturalidad. Y sí, la memoria le sigue generando
miedo a las instituciones…Después del curso, los asistentes proponen armar un grupo de
primeros entrevistadores y el coordinador de la actividad (que me convocó) les dice: -Todavía
no vamos a empezar, vamos a hacer varias charlas y después armamos el grupo-.Lo que es casi
lo mismo que decir: dejamos que se pase el entusiasmo y lo hacemos como nosotros
queremos.

Pero claro! ¿Cómo se me va a ocurrir plantear que el entrevistado tiene derechos? Si gracias a
nosotros puede contar su historia. Y mientras esa historia no contradiga la que queremos

64
construir, la dejamos, si no, la editamos. Como me dijo alguien una vez: “total el entrevistado no se
entera”.

Y aquí nos encontramos con una de las violaciones más importantes de los derechos del
entrevistado: editar su testimonio de manera tal que lo que dice ilustre lo que el investigador ya
había escrito. Si un historiador construye fuentes orales y las entrevistas contradicen su
hipótesis, es preferible que corte la entrevista a que vuelva a empezar su investigación no? Y
más si no se entera…

Pero sí se enteran!

Una vez me habían invitado a la presentación de diferentes trabajos que utilizaban fuentes
orales. Una de las investigadoras me dice: Yo no estoy de acuerdo con lo que vos explicás en tu libro con
respecto a que al entrevistado se le haga firmar una autorización para la divulgación de la entrevista-.

Bueno, le dije yo, cada uno sabe lo que hace.

Acto seguido la historiadora fue a buscar a algunos de sus entrevistados para que formen parte
de su auditorio. Empieza a hablar y de repente se asoma una mano levantada acompañada de
una voz que dice: Nena, yo no dije eso en la entrevista! Vas a tener que revisarlo.

También me he encontrado con militantes de los 70 que me decían que en los libros aparecían
cosas que no habían dicho.

Yo les decía que a lo mejor lo habían dicho pero en otro contexto. Lo que sucede es que como
en el presente sienten que su lucha, en parte fue valorada, lo recuerdan de otra manera.

Si el historiador sigue publicando el mismo libro con entrevistas realizadas en los 90 es lógico
que los entrevistados no se reconozcan en esos testimonios, porque uno recuerda desde el
presente que condiciona su relato. (como venimos diciendo desde los capítulos anteriores)

Y podría darles muchos ejemplos más para fundamentar por qué las instituciones no son un
ámbito propicio para la función democratizadora de la Historia Oral. Una de las principales
razones tiene que ver con la situación misma de la entrevista de Historia Oral. Desde un
primer momento los objetivos de los que participan en la entrevista son distintos. Y siempre el
que investiga es el que, de alguna manera, se impone y direcciona el relato. Es decir que la
relación no es horizontal.

65
Cuando el planteo del trabajo con esta metodología resulta del consenso de un colectivo los
intereses son los mismos y la aplicación de la Historia Oral multiplicará las voces hacia el
interior del movimiento.

Los distintos espacios que pude compartir – en mi país y en el exterior- junto a distintos
grupos- no sólo los que componen los ámbitos educativos- nos demostraron que la
metodología de la Historia Oral también indispensables para que otros sectores de la
comunidad pudieran reconstruir su propia historia.

Comentado [L7]: En Coclé Panamá

Cuando empezamos a construir este proyecto, que es la Asociación Otras Memorias, partimos
de la necesidad de abrir espacios de reflexión con respecto a la utilización de la Historia Oral,
sobre todo en distintos ámbitos culturales, sociales y de capacitación, para así poder incluir y
dotar de herramientas metodológicas a muchísimos colectivos e individuos que, por no
pertenecer a las instituciones académicas, quedan fuera de la posibilidad de que sus trabajos e
investigaciones en las que utilizan fuentes orales sean tomados en serio, así como que los

66
resultados de dichos trabajos tengan una repercusión directa en el entorno en donde se han
realizado y en las personas que han brindado su testimonio, de modo que sirva para la
transformación social y como justa “devolución” de aquello que como investigadores nos ha
sido dado.

Los que tenemos la posibilidad de asistir a diferentes encuentros nacionales e internacionales


de Historia Oral lo hacemos con el principal objetivo de poder conocer “cara a cara” a otros
colegas que están realizando proyectos e investigaciones a partir de esta metodología. Muchas
veces puedo encontrarme con gente que nunca había visto pero que sí conocía a través del
intercambio que nos brindan las nuevas tecnologías como por ejemplo el correo electrónico,
las redes sociales, los blogs, etc. La posibilidad de estrechar vínculos con los muchos colegas
que trabajan en la construcción y utilización de fuentes orales en diferentes ámbitos provoca
un efecto multiplicador, ya que constatar que somos muchos los que compartimos esta pasión
nos facilita seguir transitando este camino.

En este sentido, me gustaría destacar que, además las TICs pueden constituirse en espacios de
producción colaborativa, por ejemplo, entre alumnos y docentes, que tienen su correlato en el
aula y funcionan como una extensión de ella.

En el caso de Otras Memorias, a pesar de ser una asociación constituida en Argentina, agrupa
personas interesadas en la temática que abordamos, que proceden de diferentes países,
fundamentalmente del ámbito hispano. Por ejemplo podemos hablar de proyectos que estamos
auspiciando realizados por colectivos de diferentes disciplinas a partir de las fuentes orales,
provenientes de Colombia, México, Argentina, España, Chile, Estados Unidos, etc. Esto nos
constituye en un colectivo que puede llegar a muchos sectores y países, también, gracias a la
utilización de las Tics.

La asociación Otras Memorias como espacio de intercambio, generador de proyectos


interdisciplinarios

Tras varios meses de encuentros, debates y acuerdos, el día 12 de agosto de 2010, en Buenos
Aires, se constituyó oficialmente la Asociación Civil Otras Memorias.

67
El principal objetivo de la asociación es promover, mediante la metodología de la Historia Oral
y desde una óptica multidisciplinar, los estudios relativos a la oralidad, la historia, la tradición
oral, la comunicación, y las manifestaciones escénicas, plásticas y literarias construidas a partir
de la utilización de las fuentes orales, a la vez que la formación e intercambio de personas e
instituciones que se dediquen a estos temas con la finalidad de investigación, exposición (por
ejemplo, museos y sitios de memoria) y conservación (bibliotecas, museos y archivos).

Asimismo, la aplicación de la metodología de la Historia Oral en el ámbito educativo


constituye otro de nuestros objetivos fundamentales, al partir de la certeza de que la Historia
Oral es hoy, en todo el mundo, un área muy dinámica de producción de conocimientos en el
campo de la Historia y de las Ciencias Sociales. Su utilización en el campo educativo ha dado
resultados satisfactorios en muchos países, pero en el nuestro su crecimiento es reciente y, en
gran parte, las experiencias desarrolladas carecen de sistematización.

De este modo, proponemos a los docentes introducirse en la metodología de la Historia Oral,


analizar sus potencialidades para la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia, evaluar
diferentes proyectos basados en la utilización de fuentes orales y diseñar sus propias estrategias
de trabajo que les permita enriquecer las prácticas de docentes y alumnos, acercando los
nuevos avances de la investigación aplicables a los diferentes niveles de la enseñanza
(educación inicial, escuelas primarias, secundarias, rurales…).

Propósitos:59

 Promover, organizar, auspiciar cursos, conferencias, seminarios, charlas, concursos y


cualquier otro tipo de eventos relacionados con la metodología de la Historia Oral
destinados a educar, rescatar, comunicar, valorizar, investigar, fomentar el desarrollo y la
puesta en práctica de proyectos escolares y comunitarios basados en la construcción y
utilización de fuentes y archivos orales.
 Promover, fomentar, investigar, divulgar, planificar y generar acciones y/o productos
que rescaten, comuniquen y valoricen la importancia de la memoria para la

59
Otras Memorias se presentó públicamente el día 18 de octubre de 2010, en el Centro Cultural Borges de la ciudad de
Buenos Aires. En el acto intervino el historiador italiano Giovanni Levi, que habló de la importancia y de las limitaciones
de la metodología de la Historia Oral.

68
reconstrucción de la noción de los DDHH en nuestro país. En este sentido, la
metodología de la Historia Oral, resulta significativa para el fortalecimiento de las
relaciones de los diferentes actores con la comunidad, colaborando en la búsqueda de
acciones concretas que contribuyan a la construcción de la memoria como pasado y
presente.
 Promover y fomentar acciones y campañas didácticas y pedagógicas que a través de la
metodología de la Historia Oral, generen en los ciudadanos, instituciones, empresas,
organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, fundaciones y/o asociaciones –
nacionales o extranjeras – la necesidad de la construcción de Archivos Orales
institucionales (escuelas, museos, cooperativas, municipios, etc.). De esta manera, la tarea
de los miembros de nuestra Asociación iniciaría a los participantes en la recuperación de
la historia reciente (local, gremial, comunidades originarias…).
 Promover, organizar, auspiciar cursos, conferencias, seminarios, charlas, concursos y
cualquier otro tipo de eventos en los que se utilice la metodología de la Historia Oral
para la construcción y preservación del Patrimonio Cultural en espacios museográficos,
archivos y bibliotecas
 Incentivar y promover cursos de capacitación en Historia Oral para que sus destinatarios
puedan desarrollar y poner en práctica proyectos escolares y comunitarios basados en la
creación y utilización de fuentes y archivos orales. De esta manera puedan aprovechar la
posibilidad que brinda la Historia Oral para un aprendizaje significativo de las Ciencias
Sociales y la Historia.
 Promover, editar, divulgar publicaciones especializadas en la metodología de la Historia
Oral, tanto periódicas como no periódicas así como de otras investigaciones relevantes
– nacionales y extranjeras- para los fines de la misma.
 Facilitar, a través del uso de las TICs, la construcción de archivos orales digitales, páginas
web, campus virtuales y, de este modo, ampliar la difusión y la preservación de las fuentes
orales.
 Colaborar con distintas organizaciones y entidades – nacionales o extranjeras, de carácter
público o privado – en la consecución del objeto de la presente asociación

69
Comentado [L8]: En la foto vemos al historiador italiano
Giovanni Levi, a poyando nuestro colectivo.

En un país como Argentina, los verticalismos de los partidos políticos vacían de contenido el
espíritu de los movimientos sociales, cooptando sus luchas y apoderándose de sus éxitos. En
este contexto, es difícil plantearse la posibilidad de conformar un colectivo horizontal, más aun
teniendo en cuenta que el objetivo que nos aúna tiene que ver con la Educación como medio y
como fin.
Una educación, que a través de la difusión de la Historia Oral, permita que cada colectivo pueda
construir su propia historia.
No fue fácil, aparecieron muchos obstáculos, que nos llevaron a nuevos desafíos, entre ellos, la
posibilidad de contar con un espacio radial que reúne, gracias a las Tics, a miembros de otros
países. La publicación de boletines y revistas en los que puedan participar todos. Y sobre todo,
la posibilidad de plantear por primera vez en el mundo la realización del Primer Congreso de
Historia Oral para estudiantes de Escuela Secundaria, y que ya sean más de 400 chicos los que

70
van a participar nos demuestra que muchas son las personas que quieren un cambio de
paradigmas, y que entienden que hay que empezar por la educación.
Mucha gente quedó en el camino, pero es mucha más la que se está sumando.
Y así como planteamos en otros capítulos, ahora es el momento en que los integrantes de Otras
Memorias, tendríamos que empezar a construir nuestro propio archivo de Historia Oral, tal
como lo proponemos en este libro.

71
Bibliografía

 Benadiba, Laura: Espacios y prácticas en la Historia Oral Experiencias desde el


compromiso Maipue, 2013
 Benadiba, Laura. Historia Oral, relatos y memorias. Maipue, 2007.
 Cabruja, Teresa; Iñíguez, Lupicinio & Vázquez, Félix (2000). Como construimos el
mundo: relativismo, espacios de relación y narratividad. Análisis, 25, 61-94.
 Pino Fernández, Cristóbal, Secretario del Consejo municipal de las Ciencias, las
Artes y las Letras del Instituto de la villa de Casabermeja. Andalucía. España.
Entrevista realizada por Laura Benadiba el 20 de junio de 2016.
 Esteinou, J. La Revolución del ciberespacio y la transformación de la sociedad de
principios del siglo XX. Razón y Palabra (www.razonypalabra.org.mx/rypant/ante-
riores/n36/jesteinou.html) (09-07-2012).
 Badiou, Alain Hacia el tercer encuentro nacional por un nuevo pensamiento
acontecimiento Nº 19-20 - 2000 24 y 25 de abril de 2000
www.grupoacontecimiento.com.ar Movimiento social y representación política
 http://africaenmente.blogspot.com.es/2015/12/movimientos-sociales-en-
africa.html#more
 http://apaprensa.com.ar/fallecio-seechole-la-superviviente-al-genocidio-
argentino-al-pueblo-pilaga-en-1947/
 http://elpais.com/elpais/2014/01/22/opinion/1390422170_938611.html

http://elpais.com/elpais/2016/02/18/planeta_futuro/1455818026_253153.html
 http://elpais.com/especiales/2016/planeta-futuro/africa-
conectada/reportaje.html
 http://grupomartesweb.com.ar/textos/textos-prestados/badiou-alain-
movimiento-social-y-representacion-politica/
 http://ssociologos.com/2015/03/18/zgymunt-bauman-el-divorcio-entre-poder-y-
politica-es-la-enfermedad-del-mundo-globalizado/
 http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/11601- 17 de marzo de 2006

72
 http://www.lanacion.com.ar/1312303-los-pilaga-una-tragedia-argentina-
desconocida
 http://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?267983
 http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-251066-2014-07-19.html
Sábado, 19 de julio de 2014
 http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-64442-2006-03-18.html
 http://www.revistacomunicar.com/indice/articulo.php?numero=41-2013-14
 Lago, S. & Marotias, A. (2006). Los Movimientos Sociales en la Era de Internet.
Razón y Palabra, 54
(www.razonypalabra.org.mx/rypant/anteriores/n54/lagomarotias.html) (08-09-
2012).
 Mendiola, Fernando; Aprendiendo con Otras Memorias en Benadiba, Laura (comp)
Otras Memorias I. Testimonios fundamentales para la transformación de la
realidad. Editorial Maipue.
 Módulo Virtual: Memorias de la Violencia // www.cholonautas.edu.pe
 Portelli, Alessandro. «Lo que hace diferente la historia oral», en Schwarzstein,
Dora (comp.), op. cit. p. 47/48
 Portelli, Alessandro, “El tiempo de mi vida”: Las funciones del tiempo en la historia
oral
 Portelli, Alessandro: “Roma, las Fosas Ardeatinas, la memoria” en La orden ya fue
ejecutada. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003,
 Soengas-Pérez, Xosé. El papel de Internet y de las redes sociales en las revueltas
árabes: una alternativa a la censura de la prensa oficial Revista Comunicar 41: Los
agujeros negros de la comunicación (Vol. 21 - 2013).
http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-14.
http://www.revistacomunicar.com/indice/articulo.php?numero=41-2013-14
 Úbeda Queralt, Lluis: “El tratamiento archivístico y documental de las fuentes
orales”. Historia Oral. Revista de la Asociación Brasilera de Historia Oral, Volúmen
2, número 2, junio de 2004, páginas, 77 a 91.
 Mapelman, Valeria. entrevista realizada por Laura Benadiba el 14 de junio de 2015,
en Buenos Aires.
 Mapelman, Valeria. Octubre Pilagá: Memorias y archivos de la masacre de La
Bomba. Temperley (Provincia de Buenos Aires) Tren en movimiento.2015
 Valko, Marcelo: “Los indios invisibles del malón de la Paz”. De la apoteosis al
confinamiento, secuestro y destierro. Cuadernos de Sudestada N° 10. Peña Lillo,
Ediciones Continente. Buenos Aires, 2012.

73

También podría gustarte