Está en la página 1de 14

La Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa

Rica, del 22 de noviembre del 1969)


La Convención Americana de Derechos Humanos, también conocida como el Pacto de San José, es
un tratado internacional que tiene como objetivo principal proteger y promover los derechos
humanos en los países de América. Este acuerdo ha desempeñado un papel fundamental si nos
referimos a la consolidación de los derechos humanos en América, dotando de un marco jurídico
que garantiza la dignidad y libertad de las personas.
La Convención Americana de Derechos Humanos establece una amplia gama de derechos y
libertades fundamentales que deben ser respetados y protegidos por los Estados parte.
PARTE I: DEBERES DE LOS ESTADOS Y DERECHOS PROTEGIDOS
CAPÍTULO I: ENUMERACIÓN DE DEBERES
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
Artículo 2. Deber de Adoptar Disposiciones de Derecho Interno
CAPÍTULO II: DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
Artículo 3. Derecho al Reconocimiento de la Personalidad Jurídica
Artículo 4. Derecho a la Vida
Artículo 5. Derecho a la Integridad Personal
Artículo 6. Prohibición de la Esclavitud y Servidumbre
Artículo 7. Derecho a la Libertad Personal
Artículo 8. Garantías Judiciales
Artículo 11. Protección de la Honra y de la Dignidad
Artículo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresión
Artículo 14. Derecho de Rectificación o Respuesta
Artículo 15. Derecho de Reunión
Artículo 16. Libertad de Asociación
Artículo 17. Protección a la Familia
Artículo 18. Derecho al Nombre
Artículo 19. Derechos del Niño
Artículo 20. Derecho a la Nacionalidad
Artículo 21. Derecho a la Propiedad Privada
Artículo 22. Derecho de Circulación y de Residencia
Artículo 23. Derechos Políticos
Artículo 24. Igualdad ante la Ley
Artículo 25. Protección Judicial
CAPÍTULO III: DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
Artículo 26. Desarrollo Progresivo
CAPÍTULO IV: SUSPENSIÓN DE GARANTIAS, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN
Artículo 27. Suspensión de Garantías
Artículo 28. Cláusula Federal
Artículo 29. Normas de Interpretación
Artículo 30. Alcance de las Restricciones
Artículo 31. Reconocimiento de Otros Derechos
CAPÍTULO V: DEBERES DE LAS PERSONAS
Artículo 32. Correlación entre Deberes y Derechos
PARTE II: MEDIOS DE LA PROTECCIÓN
CAPÍTULO VI: DE LOS ÓRGANOS COMPETENTES
Artículo 33
CAPÍTULO VII: LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Sección I: Organización
Artículo 34, 5, 6 y Artículo 81
Artículo 82
La elección de jueces de la Corte se hará de entre los candidatos que figuren en la
lista a que se refiere el artículo 81, por votación secreta de los Estados partes en la
Asamblea General y se declararán elegidos los candidatos que obtengan mayor
número de votos y la mayoría absoluta de los votos de los representantes de los
Estados partes. Si para elegir a todos los jueces de la Corte resultare necesario
efectuar varias votaciones, se eliminarán sucesivamente, en la forma que
determinen los Estados partes, a los candidatos que reciban menor número de
votos.

Que sucedió en 1999


1999: Rechazo a Reformas Constitucionales
La Consulta Popular de 1999 se realizó el 16 de mayo en el marco de la consolidación de la paz en
Guatemala. En ella, el Congreso de la República sometió a votación una serie de reformas
constitucionales que incluían: el reconocimiento de la multiculturalidad del país (que oficializaba los
idiomas indígenas en los ámbitos educativos y jurisdiccionales, además del derecho a la consulta
previa), el reconocimiento del derecho consuetudinario, una serie de formas de regulación y control
sobre el Organismo Legislativo, la modernización del ejército, además de la transformación del sistema
de justicia, entre otros. El resultado negativo de la Consulta bloqueó la aprobación de las reformas por
parte de la legislatura. Es importante señalar el alto margen de abstencionismo (81%) en las zonas
urbanas y, a su vez, el mayor índice de participación en aquellos departamentos que registraron una
mayoría indígena.

El 16 de mayo de 1999 los guatemaltecos fueron llamados a las urnas para aprobar o rechazar las
Reformas a la Constitución Política de la República, para dar cumplimiento a varios puntos de la firma
de los Acuerdos de Paz.
Durante los años 1997 y 1998 el Congreso de la República y múltiples instancias de la Sociedad Civil
luego de múltiples sesiones y discrepancias entre partidos políticos y los participantes se logró 50
reformas constitucionales, divididas así: Nación y Derechos Sociales, Organismo Legislativo, Organismo
Ejecutivo, Organismo Judicial y Administración de la Justicia.

El Tribunal Supremo Electoral convocó a la población a Consulta Popular el 1 de marzo de 1999


definiendo las papeletas donde se dividieron las reformas a realizar. En dicha consulta se prohibía al
Estado realizar propaganda que pueda influir en la decisión de los ciudadanos, sin embargo se señaló al
gobierno de Álvaro Arzú por medio del noticiero oficial de la época “Avances” de pronunciarse a favor
de las reformas. Al estar a las puertas de las Elecciones de 1999 los diferentes candidatos se inclinaron
a favor y en contra de las reformas.

Ellos iban por el Si


La posición del Si es la que más apoyo aparentaba tener en los diferentes sectores del país. Los
partidos políticos PAN y FRG fueron los que hicieron proselitismo por medio de sus precandidatos
presidenciales. Óscar Berger y Alfonso Portillo. La URNG, el Frente por el Sí, encabezado por el ex
presidente del CACIF, Luis Reyes Mayén, Agrupaciones Mayas, Cooperativas, la Universidad de San
Carlos, la Unidad de Acción Sindical y Popular y la Asamblea de la Sociedad Civil.
Ellos fueron por el No
A pesar de la intensa campaña por el Sí, cobró fuerza la campaña por el No en las últimas semanas. El
partido ARDE encabezado por su precandidato Francisco Bianchi, ligado a los sectores más
conservadores, sumándosele la cúpula del CACIF, la Liga Pro Patria y el Cedecon, Amigos del País y
sectores de la Iglesia Evangélica.

El temor del Tribunal Supremo Electoral era que al final el abstencionismo representara un alto
porcentaje, por el escepticismo y desinformación de gran parte de la población y la polarización de los
diferentes sectores por las diferencias ideológicas que arrastraron las propuestas a las reformas
constitucionales. Quienes se oponían por el No temían que el reconocimiento de los pueblos mayas
fuera a dividir al país otorgándole privilegios sobre los ladinos por mencionar una de las razones a la
negativa.

La Votación
Se llegó el día 16 de mayo de 1999, día de la votación, el TSE elaboró el padrón que contaba 4.8
millones de guatemaltecos aptos para votar; 6,971 mesas de votación instaladas en los 330 municipios
y 1,234 juntas receptoras de votos. Otro dato destacable es la participación de 70 observadores
internacionales. El ambiente en los diferentes puntos del país era de apatía y desinformación. A traves
de sondeos en diferentes lugares la respuesta era similar “No sabemos qué se va a cambiar, ni los
beneficios o perjuicios que se obtendrán” era la respuesta que se repetía en Occidente y en el Sur. En
Puerto Barrios solo se encontró un anuncio llamando al voto, este caso se repetía en varias localidades.
No se reportaron incidentes, todo el proceso se realizó con relativa calma sobresaliendo la poca
participacion ciudadana.

El resultado
El gran ganador de la consulta popular fue el abstencionismo, al reportarse un 81.45%, participando
únicamente 757 mil 940 votantes, un 18.55% del padrón. Se esperaba mínimo un 20% de participación
de acuerdo con el TSE. El No a todas las reformas ganó la consulta.

Los resultados finales a nivel de país fueron: Referente a Nación y pueblos indígenas, el Sí obtuvo 327
mil 854 votos y el No obtuvo 366 mil 591. La pregunta dos sobre el Organismo Legislativo, consiguió
284 mil 423 votos en la respuesta afirmativa, y 402 mil 566 fueron para el No.

La tercera pregunta, acerca del Organismo Ejecutivo, el Sí obtuvo 294 mil 849 votos, y el no, 392 mil
223. La cuarta pregunta, acerca del organismo Judicial y administración de justicia, 316 mil 656 votos
fueron por el Sí, en tanto 373 mil 25 por el No. El no fue votado por el 55.6% de los electores, y el Sí
por el 40.4%. Ante el resultado no se realizaron las modificaciones planteadas. Despúes de ésta
consulta no se ha concretado ninguna propuesta de reformas a la Constitución.
Una paz Negativa, Positiva e imperfecta
Los términos "paz negativa", "paz positiva" y "paz imperfecta" se utilizan para describir diferentes
dimensiones y enfoques de la paz. Estas categorías reflejan aspectos diversos y a menudo se
utilizan en el contexto de los estudios sobre la paz y la resolución de conflictos. Aquí hay una breve
explicación de cada uno de estos conceptos:

1. Paz Negativa:
- **Definición:** La paz negativa se refiere a la ausencia de conflicto directo o violencia. Es un
concepto que se centra en la idea de que la paz se logra cuando no hay guerra o violencia
manifiesta.
- **Crítica:** Aunque la paz negativa es fundamental para la estabilidad y la seguridad, algunos
críticos argumentan que no aborda las causas subyacentes de los conflictos y que simplemente
evitar la violencia no garantiza un ambiente verdaderamente pacífico o justo.

2. Paz Positiva:
- **Definición:** La paz positiva va más allá de la simple ausencia de conflictos y busca construir
relaciones sociales, económicas y políticas justas y equitativas. Se centra en la promoción de la
justicia, el desarrollo sostenible, la igualdad y el respeto de los derechos humanos.
- **Enfoque Constructivo:** La paz positiva implica la construcción de sociedades donde se
aborden las raíces de los conflictos y se fomente el bienestar de la población. Busca la prosperidad
y la armonía, y no solo la eliminación de la violencia.

3. Paz Imperfecta:
- **Definición:** La paz imperfecta reconoce que alcanzar una paz completa y sin conflictos
puede ser difícil o incluso imposible en algunos contextos. Se refiere a situaciones en las que
persisten tensiones, desigualdades o conflictos latentes, a pesar de los esfuerzos por lograr la paz.
- **Reconocimiento de Desafíos:** La paz imperfecta reconoce que la perfección puede ser
inalcanzable, pero destaca la importancia de trabajar continuamente hacia la resolución de
conflictos, la justicia social y la mejora de las condiciones de vida.

Estos conceptos ayudan a comprender la paz en sus diversas dimensiones, desde la mera ausencia
de conflicto hasta la construcción activa de sociedades justas y sostenibles. La "paz positiva" y la
noción de "paz imperfecta" subrayan la complejidad y la dinámica de los esfuerzos para construir
sociedades pacíficas y justas.
Los pilares de la Paz
En primer lugar quisiera definir la paz positiva, cuando hablamos de ella nos referimos
específicamente a las actitudes, instituciones y estructuras que crean y sostienen sociedades
pacíficas.
Como tal, los niveles más altos de paz positiva se vinculan a:
Crecimiento elevado de los ingresos.
Mejores resultados ambientales.
Niveles altos de bienestar.
Mejores resultados de desarrollo.
Mayor resiliencia.
Un claro ejemplo de paz positiva son los países que mantienen relaciones externas, se muestran
más pacíficos y tienden a ser más estables políticamente; tienen gobiernos que funcionan mejor,
están integrados regionalmente y cuentan con niveles más bajos de conflicto interno organizado.
Ahora, después de dar a conocer de qué trata la paz positiva, hablaremos de los ocho pilares de
ésta. Se basa en ocho factores clave, que describen y ayudan al funcionamiento en el sistema
socioeconómico a los cuales llamamos pilares.

¿Cuáles son los ocho pilares de la paz?


Buen funcionamiento del Gobierno.
Si el gobierno funciona correctamente nos proporciona servicios públicos y civiles de alta calidad,
nos genera confianza y participación, demuestra estabilidad política y defiende el estado de
derecho.

Entorno empresarial sólido.


Implica la fortaleza de las condiciones económicas, así como de las instituciones formales que
apoyan el funcionamiento del sector privado. La competitividad empresarial y la productividad
económica están asociadas a los países más pacíficos.

Distribución equitativa de los recursos.


Los países pacíficos tienden a garantizar la equidad en el acceso a recursos como educación, salud
y oportunidades económicas.

Aceptación de los derechos de los demás.


Los países pacíficos a menudo tienen leyes formales que garantizan los derechos humanos y las
libertades básicas.

Buenas relaciones con los vecinos.


Las relaciones pacíficas con otros países resultan fundamentales.

Libre flujo de información


Los medios de comunicación libres e independientes difunden información de una manera que
conduce a un mayor conocimiento y ayuda a las personas, las empresas y la sociedad civil a tomar
mejores decisiones. Esto conduce a resultados óptimos y respuestas más racionales en tiempos de
crisis.

Altos niveles de capital humano.


Una base de capital humano calificado refleja la medida en que las sociedades educan a los
ciudadanos y promueven el desarrollo del conocimiento. Ello mejora la productividad económica,
la atención a la juventud, la participación política y el capital social.

Bajos niveles de corrupción


. En las sociedades con altos niveles de corrupción, los recursos se asignan de manera ineficiente. A
menudo, esto conduce a una falta de fondos para servicios esenciales, así como disturbios civiles.
Un nivel bajo de corrupción puede mejorar la confianza en las instituciones.

¿Para qué nos sirven?


Para desarrollar actividades y proyectos enmarcados en la creación de la Paz Positiva.
Construir una red de constructores de la paz, los cuales contarán con habilidades para educar,
capacitar y acompañar en el mejor entendimiento de la Paz Positiva y cómo desarrollar proyectos
con un enfoque sistémico de paz.
Son los factores que permiten mayor resiliencia y adaptación al cambio y estos factores nos
podrían ayudar a tener un enfoque más claro.

Por ello es fundamental siempre recordar el concepto de la paz positiva y lo que nos plantean los
ocho pilares para construirla, donde se nos habla de valores, de integridad y principalmente en
cómo ser un mejor ciudadano, consciente de lo que sucede en nuestro alrededor principalmente
en un estado con un alto grado de violencia, que poco a poco reflexionemos en cómo ayudar a
generar un cambio como sociedad y no dejarle todo a terceras personas. Lo importante es nunca
olvidar el objetivo principal que se busca, construir una sociedad de paz en donde gocemos de una
buena y adecuada calidad de vida y para lograrlo debemos ir punteando cada uno de los conceptos
que nos ayudarán en el proceso. La paz es fundamental en cualquier ámbito para crear un buen
ambiente, ser una sociedad excepcional, para eso funcionan los ocho pilares, nos ayudan a
construir una mejor realidad.
Secretaría de la Paz
SEPAZ
La Secretaría de la Paz –SEPAZ-, fue creada en 1997, mediante el Decreto Número 17-97, del 12 de
marzo de 1997, el cual fue sustituido por el Acuerdo Gubernativo Número 115-2001, del 13 de
marzo de 2001, que la concibe como una entidad de apoyo, asesoría y coordinación del
cumplimiento de los compromisos gubernamentales originados de los Acuerdos de Paz, con
dependencia inmediata del Presidente de la República y su actuación es regulada a través del
Reglamento Orgánico Interno, el cual fue aprobado por medio del Acuerdo Gubernativo Número
430-2001, de fecha 18 de Octubre de 2001.
Dichos acuerdos, constituyen la base legal que le da sustento y obligatoriedad en la administración
y aplicación de los propósitos, finalidades, objetivos, funciones y autoridad que le es conferida a la
SEPAZ y a cada una de las Direcciones y Unidades que la conforman, dentro de la estructura
organizacional.
La SEPAZ es una de las organizaciones que fueron integradas a la Comisión Presidencial por la Paz y
los Derechos Humanos -COPREDEH-, al dejar de existir.
El 31 de julio de 2020, se publicaron en el Diario Oficial, los Acuerdos Gubernativos 97-2020, 98-
2020 y 99-2020, en donde se derogaban los Acuerdos que crearon la Secretaría de Asuntos
Agrarios de la Presidencia -SAA-, la Secretaría de la Paz -SEPAZ, y la Comisión Presidencial
Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos -COPREDEH-. De
acuerdo a los Acuerdos Gubernativos establecidos para ello, todos los registros, archivos y
documentos de las dependencias mencionadas, deberán ser entregados a SEGEPLAN, quien será
responsable de la administración, custodia y depósito de ésta, con el objeto de identificarla,
clasificarla y resguardarla.
La Comisión Presidencial por la Paz y Derechos Humanos -COPADEH-, será la encargada de
fortalecer la paz, promover y vigilar el respeto a los derechos humanos en lo que al Gobierno
corresponde, así como dar atención a la conflictividad social en busca del desarrollo y la armonía
de toda la población. Con la creación de la COPADEH, se unificaron las funciones que han
desempeñado entidades como la COPREDEH, la SAA y la SEPAZ.
La Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República (SEPAZ) fue el órgano responsable de
asegurar que las diversas dependencias del Organismo Ejecutivo en el diseño y ejecución de sus
laborales y proyectos fueran congruentes con las políticas del gobierno, para dar cumplimiento a
los compromisos contraídos en los Acuerdos de Paz y cualquier otro que sea estipulado por la Ley.
Tuvo a su cargo las funciones siguientes:1
a) Coordinar todas las actividades y esfuerzos derivados de los Acuerdos de Paz, que los diferentes
Ministerios y entidades de Gobierno deben realizar para impulsar planes y proyectos de desarrollo
y reconciliación nacional;

b) Realizar las labores de seguimiento sobre el cumplimiento de los distintos compromisos


adquiridos por el Gobierno de la República dentro de los diferentes Acuerdos suscritos en el
proceso de paz;
c) Coordinar o concertar con entidades descentralizadas, autónomas, municipales y no
gubernamentales, públicas y privadas, acciones que colaboren con los esfuerzos de desarrollo y
reconciliación nacional necesarios para el logro y consolidación de la paz.
Velar porque los planes, programas y proyectos elaborados y ejecutados por las dependencias del
Organismo Ejecutivo, sean congruentes con las políticas de Gobierno relativas al cumplimiento de
los Acuerdos de Paz.
Coordinar las actividades y esfuerzos derivados de los Acuerdos de Paz que los Ministerios y
entidades de Gobierno realicen para impulsar planes y proyectos de desarrollo, reconciliación
nacional y cultura de paz.
Dar apoyo técnico y brindar colaboración en general a los Ministerios y Entidades de Gobierno en
la elaboración y ejecución de sus políticas, planes, programas y proyectos para darle cumplimiento
a los Acuerdos de Paz.
Dar seguimiento al cumplimiento de los distintos compromisos adquiridos por el Gobierno de la
República en el marco de los Acuerdos de Paz.
Coordinar y consensuar con entidades descentralizadas, autónomas, municipales y no
gubernamentales, acciones que apoyen los esfuerzos de desarrollo y reconciliación nacional para
el logro y consolidación de la paz.
Desarrollar acciones de capacitación hacia los órganos de la administración pública entidades no
gubernamentales, nacionales e internacionales que contribuyan al cumplimiento de los
compromisos derivados de los Acuerdos de Paz.
Promover, gestionar, orientar, coordinar, acompañar, facilitar y monitorear con los organismos de
Estado, sociedad civil, países cooperantes, comunidad internacional e instancias públicas o no
gubernamentales en general acciones que contribuyan al cumplimiento de los compromisos de
Paz.
Someter a consideración de la Presidencia de la República, los anteproyectos de Ley, Reglamentos,
Acuerdos Gubernativos y disposiciones en general, que estime convenientes o necesarios para el
cumplimiento de sus objetivos.
Dictaminar con la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República,
respecto a planes y programas y proyectos de inversión que le den cumplimiento a los Acuerdos de
Paz.
Realizar cualquier otra acción o actividad dirigida a conseguir directa o indirectamente el
cumplimiento de los Acuerdos de Paz

Secretaria de asuntos agrarios


La Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República (SAA) es el órgano responsable
de la dirección y coordinación de las actividades que se requieren para el cumplimiento de los
compromisos del Organismo Ejecutivo en el tema agrario y el desarrollo rural del país, contenidos
en los Acuerdos de Paz, en las políticas de gobierno y en la Constitución Política de la República. La
Secretaría determina y promueve, a través de las instancias legales correspondientes, las acciones
necesarias para definir el marco jurídico institucional relacionado con del desarrollo y
fortalecimientos de la propiedad de la tierra y tiene participación efectiva en la búsqueda de
soluciones conciliatorias en lo relacionado con el ejercicio del derecho de posesión y propiedad de
este recurso.
(NOTA)
Los Acuerdos de Paz Firme y Duradera, firmados el 29 de diciembre de 1996 entre la Unidad
Nacional Revolucionaria Guatemalteca y el Estado de Guatemala, acontecimiento que puso fin al
conflicto armado interno y que abrió la posibilidad de sentar bases para el desarrollo humano e
integral y pasos sustanciales en la consolidación de la democratización de la nación guatemalteca
multiétnica, pluricultural y multilingüe.
El Estado de Guatemala, para el cumplimiento de los compromisos gubernamentales emanadas de
los Acuerdos de Paz, creó la Secretaría de la Paz con Acuerdo Gubernativo 115-2001 de fecha 12
de marzo de 2001. 19 años más tarde, la Sepaz es sustituida por el Acuerdo Gubernativo No. 100-
2020 de fecha 30 de julio de 2020, que establece la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos
Humanos (Copadeh) y que dentro de los objetivos de dicha Comisión Presidencial se establece en
el artículo 2… el cumplimiento a los compromisos gubernamentales derivados de los Acuerdos de
Paz… Artículo 4 inciso b) Impulsar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno
de Guatemala en materia de los Acuerdos de Paz e instrumentos derivados de aquellos.
Interpretando los artículos en mención, los Acuerdos de Paz están vigentes porque tienen una
institucionalidad responsable para dar seguimiento a los compromisos estatales pendientes por
alcanzar, como muy bien se anota especialmente en el considerando tercero: “Que han
trascurrido más de dos décadas de la culminación del enfrentamiento armado interno a través de
la negociación y la firma de los Acuerdos de Paz, que buscaban cambios sustanciales en la
democratización del país, una agenda de desarrollo humano para una nueva nación multiétnica,
pluricultural y multilingüe, reformas institucionales y legales, reparación a las víctimas, así como la
construcción y adopción de políticas públicas que promuevan participación ciudadana; sin
embargo, dichos esfuerzos han resultado insuficientes para alcanzar la paz y lograr la
reconciliación entre los guatemaltecos”, que bien que se haya conmemorado la fecha histórica de
la firma de los Acuerdos de Paz, pero debemos seguir honrando las atribuciones institucionales
que el actual gobierno ha instaurado para seguir abonando a la paz del país plural.

Defensoría de la mujer indígena


Guatemala: Defensoría de la mujer indígena

A pesar que hace tiempo que el gobierno guatemalteco había asumido el compromiso de
concretar el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas en el cual se incluye una
línea que aboga por la defensa y protección de las mujeres, no fue sino hasta el penúltimo
miércoles de julio, el pasado día 21, que las mayas, garífonas y xincas en esa nación, donde se
hablan 22 lenguas, vieron cristalizadas larguísimas negociaciones para constituir la Defensoría de la
Mujer Indígena cuya regenta, con su junta de ocho asesoras, formarán parte del gobierno lo cual
convierte el hecho en un acontecimiento absolutamente inédito en el mundo y, desde luego, en
nuestro continente: que mujeres indígenas entren a la estructura gubernamental de un país. Esta
instancia de poder quedó adscrita a la Comisión Presidencial de Derechos Humanos.

Pero en el vetusto palacio colonial de la Cultura en la plaza central de Guatemala de la Asunción,


se creaba la junta que dará vida a la Defensoría de la Mujer Indígena cuya
regidora será, casi seguramente, una representante de los mayas, la etnia mayoritaria de las tres
que conforman esa etnicidad riquísima en espiritualidad, misma que está queriendo ser rescatada
por sus legítimos tenedores.

Mujeres indígenas
Lo que las mujeres indígenas conseguían en ese momento no era todo lo que deseaban, porque
ellas aspiraban a una Defensoría autónoma. Pero como lo expresó a ALAI, Silvia Solórzano Foppa,
la responsable de la Comisión de Asuntos Internacionales del Partido de la Unidad Revolucionaria
Guatemalteca: "era lo que se podía, si bien no todo lo que se quería. Y para mí es esencial que por
primera vez en el mundo, y en este continente, habrá funcionarias indígenas, mujeres que
figurarán en un gobierno".

Los recuerdos y la paz


Guatemala, donde todavía corren las lágrimas, se descubren fosas colectivas y la Memoria del
Silencio, el informe rendido por una conjunción de fuerzas civiles y de la ONU, continúa
confiriendo voz a la barbarie y a la historia de las luchas y los padecimientos más recientes,
transita aún por un azaroso proceso de negociación y concreción de los once acuerdos que
permitieron, en diciembre de l996, firmar la paz entre gobierno y guerrilla. Uno de estos
compromisos, nominado "Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas" incluía
una línea, una simple línea, que dice "se impulsará la creación de la Defensoría de la Mujer
Indígena".

Tales concertaciones se habían estado gestando desde l994 y pasaron, a su vez, por momentos de
"tranque" cuando las indígenas reclamaban independencia y derechos plenos para su estructura
de Defensoría y el gobierno quiso tenerla sujeta de algún modo a otras instancias de poder lo cual,
finalmente, se concretó en que quedara adscrita a la Comisión Presidencial de Derechos Humanos
encabezada por una alta funcionaria del gobierno de Alvaro Arzú, Marta Altolaguirre, una de las
hablantes de la ceremonia donde se instaló la junta coordinadora de la Defensoría que eligirá
después a la regenta, probablemente alguna de las ocho indígenas - procedentes de las tres etnias
y de varias organizaciones autóctonas - que exhibieron su dignidad de pueblo y de mujeres en la
ceremonia de formalización, al cual acudieron con incienso, flores y velas, invocadores de los
poderes y amores en los que creen y de los que se nutre su espiritualidad.
Una expresión clara de este esfuerzo por ser tomados en cuenta, por contar en
los actos de gobierno y por hallar en el proceso de construcción de la democracia los espacios
necesarios para la concreción de sus reivindicaciones, fue precisamente lo ocurrido esa tarde del
21 de julio (inadvertida casi para las grandes agencias de noticias y aun para el propio movimiento
feminista guatemalteco) cuando, como lo dijo a ALAI Fermina López, de la zona del Quiché,
representante de las mujeres desarraigadas ante la comisión
coordinadora de la defensa de la mujer, e integrante ahora de la Junta para
la instalación de la Defensoría de la Mujer: "Esta Defensoría nos va a representar que se están
rescatando las costumbres. Antes se respetaba a los abuelos. Ahora hay sólo irrespeto, con el Dios
del aire, Dios de la Tierra, Dios del Fuego. Hasta ha habido muertos porque no piden un perdón o
un permiso. Todo tiene dueño, y es de otros: pero los pollos son del sol, las vacas son de la tierra
que es nuestra mamá, pero las tienen los finqueros y
si usted toma alguna lo mandan al bote. Como mujeres, que nos maltratan y nos
explotan, la Defensoría nos sirve para rescatar lo nuestro al mismo tiempo que pedimos al
Creador-Formador. Para nosotras es de mucha importancia porque es primera vez en la historia
donde el pueblo indígena tiene un espacio de participación y la mujer indígena, que es la más
vulnerable, llega a él. Por eso este día es muy importante y muy histórico y tenemos un reto por
delante para trabajar y para hacer. Hoy es un día muy especial para nosotras".

Objetivos y atribuciones de la Defensoría


Se inicia un período de cuatro años de mandato, según lo establecido en el decreto 525-99
firmado por el mandatario Alvaro Arzú, en la penúltima se mana de julio, en la sede de la
presidencia de la República de Guatemala, el primero de cuyos objetivos postula que esta
entidad deberá "Promover y desarrollar con entidades gubernamentales y no gubernamentales,
acciones tendientes a la propuesta de políticas, planes y programas para la prevención, defensa y
erradicación de todas las formas de violencia y discriminación contra la mujer indígena".

Otra de las atribuciones de la Defensoría, previstas en el Artículo 3 del Decreto le mandata para
"Estudiar y proponer, en coordinación con la Comisión Presidencial de Derechos Humanos
(COPREDEH) al presidente de la República, proyectos de ley en materia de derechos de la mujer
indígena, para la cual la Defensoría deberá tener en cuenta todas las leyes del país, así como
Pactos, Convenios y Tratados internacionales ratificados por Guatemala". El propio Decreto 525-99
describe las atribuciones de la Defensora, de las delegadas regionales, de la Junta Coordinadora,
del Consejo Consultivo y de la Comisión de Apoyo Institucional, y define las estructuras
administrativas, de funcionamiento y presupuesto, de gestión de recursos, tanto nacionales como
internacionales y de los procedimientos para el reclutamiento de esas funcionarias.

Reformas del código penal después de la firma de los acuerdos de paz


En Guatemala, se firmaron los Acuerdos de Paz en 1996, poniendo fin a décadas de conflicto
armado interno. Estos acuerdos abordaron diversos aspectos, incluyendo la democratización del
país, el respeto a los derechos humanos, la reforma del sistema de justicia y la reintegración de
excombatientes a la sociedad.

En el ámbito legal, los acuerdos de paz llevaron a la implementación de reformas legales y


constitucionales. Estas reformas tenían como objetivo fortalecer el sistema de justicia, garantizar el
respeto a los derechos humanos y promover la reconciliación nacional. Sin embargo, la
implementación de estas reformas ha sido un proceso complejo y, en algunos casos, ha enfrentado
desafíos.

Los Acuerdos de Paz en Guatemala, firmados en 1996, incluyeron disposiciones relacionadas con la
reforma del sistema de justicia como parte de los esfuerzos para consolidar la paz y fortalecer las
instituciones democráticas en el país. Algunas de las áreas clave de reforma en el sistema de
justicia incluyeron:

1. **Independencia Judicial:** Se buscaron medidas para fortalecer la independencia del poder


judicial, asegurando que los jueces y magistrados actuaran de manera imparcial y sin interferencia
política indebida.

2. **Reformas Legales:** Hubo esfuerzos para revisar y reformar las leyes, incluidas las
relacionadas con los derechos humanos, con el objetivo de garantizar que estuvieran en
conformidad con los estándares internacionales.

3. **Acceso a la Justicia:** Se buscaron medidas para mejorar el acceso a la justicia, especialmente


para comunidades marginadas y grupos étnicos que históricamente pudieron haber enfrentado
barreras en el sistema legal.

4. **Derechos Humanos:** Se hicieron esfuerzos para fortalecer la protección de los derechos


humanos y garantizar la rendición de cuentas por violaciones pasadas. Esto incluyó la creación de
instituciones para investigar violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado.

5. **Desmilitarización de la Justicia:** Como parte de los acuerdos, se acordó desmilitarizar ciertos


aspectos de la sociedad, incluido el sistema de justicia. Esto implicó la retirada gradual del papel
militar en funciones que corresponden tradicionalmente a las instituciones civiles.
Desarrollo del conflicto armado interno

El conflicto armado interno en Guatemala se desarrolló a lo largo de varias décadas,


desde principios de la década de 1960 hasta la firma de los Acuerdos de Paz en 1996. A
continuación, se proporciona un resumen del desarrollo del conflicto en distintas etapas:

### Fase Inicial (1960-1966):

1. **Causas Iniciales:**
- Desigualdad económica y social.
- Discriminación étnica y cultural, especialmente contra los pueblos indígenas.
- Represión política y militar.

2. **Formación de Guerrillas:**
- Surgimiento de movimientos guerrilleros, como el Ejército Guerrillero de los Pobres
(EGP) y la Organización del Pueblo en Armas (ORPA).

3. **Respuesta del Gobierno:**


- Represión militar intensificada.
- Desarrollo de políticas contrainsurgentes.

### Radicalización y Violencia (1966-1982):

1. **Golpe de Estado de 1966:**


- Derrocamiento del gobierno democráticamente elegido de Julio César Méndez
Montenegro.
- Aumento de la militarización.

2. **Operación Limpieza:**
- Implementación de políticas de contrainsurgencia, como la "Operación Limpieza".
- Violencia y represión indiscriminada contra poblaciones rurales.

3. **Dictadura Militar (1970-1982):**


- Gobiernos militares que consolidaron el poder.
- Represión sistemática, violaciones de derechos humanos y desapariciones forzadas.

4. **Masacres y Violencia Étnica:**


- Masacres en comunidades indígenas acusadas de colaborar con la guerrilla.
- Violencia étnica y desplazamiento de poblaciones indígenas.

### Auge del Autoritarismo y Resistencia (1982-1996):


1. **Gobierno de Ríos Montt (1982-1983):**
- Ríos Montt lidera un golpe militar.
- Estrategias militares "tierra arrasada" en contra de las guerrillas y comunidades
indígenas.

2. **Resistencia y Autodefensas Civiles:**


- Formación de grupos de resistencia y autodefensas civiles.
- Persistencia de la violencia y los abusos de derechos humanos.

3. **Negociaciones y Acuerdos de Paz (1987-1996):**


- Proceso de diálogo y negociación mediado por la ONU.
- Firma de los Acuerdos de Paz en 1996.

### Post Acuerdos de Paz (1996 en adelante):

1. **Implementación de los Acuerdos:**


- Proceso de implementación de las reformas acordadas, incluyendo la desmovilización
de guerrilleros y la reforma institucional.

2. **Desafíos y Resistencia:**
- Resistencia y oposición a las reformas por parte de sectores militares y grupos de
poder.
- Desafíos en la aplicación completa de las medidas acordadas.

3. **Justicia y Reconocimiento de Violaciones a los Derechos Humanos:**


- Procesos de justicia para abordar las violaciones a los derechos humanos durante el
conflicto.
- Reconocimiento de la responsabilidad del Estado en los abusos.

El conflicto armado interno en Guatemala tuvo consecuencias devastadoras, con pérdida


de vidas, desplazamiento masivo y violaciones generalizadas de derechos humanos. A
pesar de la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, la consolidación de la paz y la justicia
ha sido un proceso desafiante y continuo en Guatemala.

Causa y efecto del conflicto armado

El conflicto armado interno en Guatemala, que tuvo lugar entre la década de 1960 y la
firma de los Acuerdos de Paz en 1996, fue un período de violencia y tensiones políticas
que tuvo múltiples causas y efectos. A continuación, se presentan algunas de las
principales causas y efectos de este conflicto:

Causas del Conflicto Armado Interno en Guatemala:

1. **Desigualdad Social y Económica:**


- **Causa:** La desigualdad en la distribución de la tierra y los recursos económicos fue
una causa fundamental. Grandes porciones de tierra estaban concentradas en manos de
unas pocas élites, mientras que gran parte de la población campesina tenía acceso
limitado a recursos.

2. **Discriminación y Marginación de los Pueblos Indígenas:**


- **Causa:** La discriminación étnica y cultural, especialmente contra los pueblos
indígenas, contribuyó al conflicto. Las políticas y prácticas discriminatorias marginaron a
estas comunidades y generaron tensiones.

3. **Represión Política y Militar:**


- **Causa:** La represión gubernamental y militar contra movimientos políticos y
sociales considerados subversivos aumentó a lo largo del tiempo. La persecución de
disidentes políticos y la violación de derechos humanos generaron resentimiento y
hostilidades.

4. **Influencia Extranjera:**
- **Causa:** La Guerra Fría tuvo un impacto significativo en la región. Guatemala
experimentó la intervención de intereses estadounidenses y la influencia de la doctrina de
seguridad nacional, que llevó a la militarización y represión en nombre de la lucha contra
el comunismo.

5. **Falta de Participación Política:**


- **Causa:** La falta de participación política significativa para diversos sectores de la
sociedad, especialmente para los sectores indígenas y campesinos, contribuyó a la
polarización y al surgimiento de movimientos armados.

### Efectos del Conflicto Armado Interno en Guatemala:

1. **Pérdida de Vidas y Desplazamiento:**


- **Efecto:** El conflicto resultó en la pérdida de vidas humanas y el desplazamiento
masivo de comunidades. Muchas personas fueron víctimas de violencia y se vieron
obligadas a abandonar sus hogares.

2. **Trauma y Violaciones a los Derechos Humanos:**


- **Efecto:** El conflicto dejó un legado de trauma en la sociedad guatemalteca. Se
documentaron numerosas violaciones a los derechos humanos, incluyendo
desapariciones forzadas, torturas y ejecuciones extrajudiciales.

3. **Polarización y Fragmentación Social:**


- **Efecto:** La sociedad guatemalteca quedó dividida y polarizada. La desconfianza
entre diferentes sectores persistió, y la reconciliación y la construcción de confianza
llevaron tiempo.

4. **Impacto Económico y Social:**


- **Efecto:** La economía sufrió debido al conflicto, con consecuencias negativas para el
desarrollo social y económico del país. Las comunidades rurales, en particular, se vieron
afectadas.

5. **Procesos de Paz y Reconciliación:**


- **Efecto:** A medida que el conflicto llegó a su fin con la firma de los Acuerdos de Paz
en 1996, se iniciaron procesos de reconciliación y se buscaron medidas para abordar las
causas subyacentes y construir una paz duradera.

El conflicto armado interno en Guatemala tuvo profundas implicaciones en la sociedad y la


historia del país. La firma de los Acuerdos de Paz marcó un paso hacia la construcción de
la paz, pero los efectos del conflicto aún se sienten en la actualidad.

También podría gustarte