Está en la página 1de 4

Criterios de selección de colecciones

A continuación, se exponen los criterios establecidos por la biblioteca para llevar a cabo la

respectiva selección de los materiales de esta. Existen algunos factores que permiten

determinar cuál será la política de selección adecuada según el tipo de biblioteca, las

necesidades de sus usuarios, el presupuesto de adquisición, entre otros.

El material por seleccionar deberá ser de tipo:

 Material sobre culturas indígenas, afrocolombianas, rom y todos aquellos temas

relacionados con la diversidad cultural colombiana.

 Se selecciona material que sirva de apoyo a las diferentes áreas de trabajo, servicios y

actividades de las bibliotecas, tales como la promoción de lectura, gestión cultural, los

procesos de formación, el trabajo con grupos especiales de la comunidad, entre otros.

 Para llevar a cabo la selección del material es preciso conocer las necesidades

informativas y las demandas que presenta la comunidad.

Criterios generales de contenido:

 Se seleccionará material de editoriales que tengan una buena trayectoria tanto nacional

como internacionalmente.

 El material bibliográfico por seleccionar será únicamente en el idioma español (a

excepción de diccionarios de traducción de inglés a español).

 Se seleccionará material bibliográfico mayormente de obras sueltas, sin embargo, de

acuerdo con los intereses de la comunidad se seleccionará material por colecciones

(sagas, trilogías, etc.)

 Selección de material en braille, materiales impresos con caracteres de gran tamaño y

libros sonoros, con el fin de incentivar a la inclusión de personas con discapacidades.


 Se seleccionará una gran variedad de materiales con el fin de satisfacer las

necesidades y requerimientos de todas las personas que forman parte de la comunidad.

En relación con lo anterior, se selecciona material en la mayoría de las áreas del

conocimiento y en diversidad de formatos y soportes.

 No se seleccionará material que represente estereotipadamente o atente contra la

integridad de cualquier persona debido a su sexo, edad, género, origen, creencias o

condiciones socioeconómicas.

Criterios específicos de la colección:

 El material por seleccionar variará entre encuadernación de tapa blanda (para obras en

general) y tapa dura (para obras de referencia).

 Inicialmente, se seleccionarán 2 ejemplares de cada obra. En caso de ser demandado,

el número de ejemplares a seleccionar será mayor.

Obras complementarias

Para la selección de obras complementarias, se tienen en cuenta los criterios anteriormente

mencionados, y se adicionan:

 Precisión y actualidad de la información.

 Severidad científica e interés de lo tratado.

 Importancia y clasificación de la información.

 Presencia o ausencia de factores que facilitan la comprensión, ubicación y

contextualización de la información, tales como: índices, comentarios, bibliografías, etc.

 En caso de haber varias opciones, se seleccionan las obras de referencia que contienen

índices analíticos y temáticas de pertinencia de acuerdo con el contexto.


Criterios de selección de otros soportes:

Música:

 Se hace la selección de música en diversos estilos y géneros como: clásica, folclórica,

opera, rock, entre otras. Así mismo, de ser necesario, se incluirán otros géneros

teniendo en cuenta los intereses de la comunidad.

Recursos electrónicos:

 Información rellenada permanentemente con posibilidad de visualización de la fecha de

actualización del recurso.

 Permitir el acceso fácilmente en línea por medio de reconocimiento de dirección IP, sin

requerimiento de comprar e instalar software adicional.

 Plataforma que sea de calidad, veloz y eficiente, que sea de fácil navegación y posibilite

la interacción y enlace con otros recursos de la biblioteca.

 Información exclusiva que no sea distribuida de manera gratuita a través de otros

medios.

 Materiales destinados a brindar orientación por medio de guías, consejos de búsqueda,

tutoriales, etc.

 Se seleccionarán recursos digitales con predominio del idioma español, y con enfoque

en temas concernientes a Colombia y Latinoamérica.

Publicaciones seriadas:

Para el caso de las publicaciones seriadas, la selección se hará de acuerdo con los intereses

de la comunidad, se incluirán títulos de revistas culturales, manualidades, artes, danza,

literatura, sistemas, desarrollos científicos y tecnológicos, políticas nacionales e

internacionales, entre otros.


Material lúdico:

La biblioteca deberá contar con una colección básica de juegos lúdicos que cumplan con los

siguientes requisitos:

 Deben ser materiales variados y resistentes al uso.

 Los materiales buscarán estimular la creatividad de los infantes.

 Los juegos también estarán orientados a promover la participación e interacción entre

grupos por rangos de edad.

 Contará con una variedad de materiales dirigidos a diferentes rangos de edades.

 Los juegos dirigidos a la primera infancia no deberán incluir piezas pequeñas o que

promuevan actitudes violentas.

https://www.biblored.gov.co/formularios/PolItica_Desarrollo_de_Colecciones.pdf

https://fima.ub.edu/poldoc/sites/poldoc/files/fitxers/iabnsb_2008_es.pdf

https://issuu.com/kareliacarreromora/docs/colecciones_seleccion_de_las_fuente

mirar normas cualitativas y cuantitativas en biblioteca publica piloto de mdellin

También podría gustarte