Según Joaquín Costa es una librería organizada con un objetivo de utilidad pública o
particular, obedeciendo a la intención de formación intelectual en el Campo científico,
literario y técnico, de índole social y estética. También la define como colección mayor o
menor de obras, generalmente seleccionadas que se editan con un fin de divulgación
superior o popular de cultura, estudio o recreo intelectual.
Tipos de bibliotecas
Biblioteca escolar:
• Bibliotecas nacionales,
• Bibliotecas provinciales,
• Bibliotecas municipales,
• Bibliotecas comunitarias,
• Bibliotecas populares, entre otras
• Bibliotecas públicas o,
• Bibliotecas privadas
• Bibliotecas escolares y
• Bibliotecas universitarias
• Biblioteca médica,
• Biblioteca de ciencia y técnica
• Biblioteca especializada en Bibliotecología y Ciencia de la información,
• Biblioteca especializada en Ciencias Jurídicas
• Bibliotecas tradicionales
• Bibliotecas electrónicas
• Bibliotecas digitales
• Bibliotecas híbridas
• Bibliotecas virtuales
Biblioteca pública:
Según la definición elaborada por IFLA/UNESCO, "biblioteca pública es una
organización establecida, apoyada y financiada por la comunidad, tanto a través
de una autoridad u órgano local, regional o nacional o mediante cualquier otra
forma de organización colectiva. Proporciona acceso al conocimiento, la
información y las obras de creación gracias a una serie de recursos y servicios y
está a disposición de todos los miembros de la comunidad por igual, sean cuales
fueren su raza, nacionalidad, edad, sexo, religión, idioma, discapacidad, condición
económica, laboral y nivel de instrucción.
Biblioteca universitaria:
Biblioteca especializada
AMBIENTE
ENTRADAS
Las bibliotecas nacionales tienen la misión de atesorar los documentos que traten
sobre el país o que hayan sido producidos por los naturales de esa nación. Con
ello, se crean colecciones especiales y se preparan productos que reflejan este
objetivo. Muchas veces se establece la obligatoriedad a las organizaciones y
personas, de entregar en depósito una cantidad de copias de la producción
documental nacional con estos fines. Las bibliotecas (escolares y universitarias)
vinculadas a los centros de enseñanza se procuran documentos que se
corresponden con las materias que se imparten y el nivel que estos ocupan en el
sistema educativo. Además deben incorporar un conjunto de fuentes que
permitan elevar la cultura para contribuir a la formación integral del hombre.
Existe una variante que utiliza toda biblioteca para ingresar temporalmente
documentos a su colección: el préstamo interbibliotecario. El préstamo
interbibliotecario es la expresión de la cooperación que se establece entre dos o
más bibliotecas, donde una actúa como emisora y otra como receptora. La
emisora cede temporalmente un número de documentos a la receptora. Así la
biblioteca puede durante un tiempo ofrecer servicios a partir de ese conjunto de
documentos que temporalmente forma parte de ella. Una misma biblioteca
puede ser simultáneamente emisora y receptora.
• Información sobre la opinión que tienen los usuarios del sistema (a través
de la retroalimentación)
Procedimientos
SALIDAS
Es la calidad de las salidas quién más habla sobre la imagen del sistema. Es en
ellas donde se resumen las principales características del funcionamiento del
sistema.
En los productos y servicios que ofrece una biblioteca están los principales
criterios que utiliza el usuario para evaluarla, sin embargo necesariamente los
logros y deficiencias de las salidas dependen en gran medida del resto del
sistema, de ahí su carácter holístico.
Esto no quiere decir que estos sean los únicos servicios que se prestan, cada
biblioteca teniendo en cuenta su comunidad de usuarios, su política y sus
recursos tecnológicos, humanos, financieros y humanos diseña otros servicios.
En cuanto a los servicios una de las peculiaridades que tienen sobre todo las
bibliotecas públicas es el servicio de préstamo externo. Al usuario se le presta un
documento por un lapso determinado, cumplido ese tiempo debe acudir a la
biblioteca a devolver o solicitar una prórroga. Generalmente al área de la biblioteca
donde se presta este servicio se le denomina Sala Circulante.
Otras de las peculiaridades de este tipo de bibliotecas son los servicios de:
DOCUMENTOS
Como se puede observar los libros no son el único tipo documental que existe
en una biblioteca, aunque durante mucho tiempo ha sido considerado como el
principal. Con la introducción de las nuevas tecnologías se han diversificado aún
más, los soportes documentales. La diversidad de documentos es amplia
aunque el libro hasta el presente sigue manteniendo la supremacía.
REGISTROS
FICHEROS
Estos no son los únicos ficheros que pueden existir en una biblioteca. La
diversidad responderá a las necesidades que tenga el sistema. Por ejemplo una
biblioteca que brinde servicios interbibliotecarios o de préstamo externo necesita
mantener registros almacenados en un fichero que le permitan el control de esos
servicios.
EQUIPOS
Las tecnologías que utilizadas en las bibliotecas han sido diversas y han estado
en consonancia con los avances que han experimentado. Así se introdujeron por
ejemplo las técnicas de microfilmación.
Además deben existir equipos para alertar y evitar que se propague el fuego y
para proteger contra el robo. Se pueden citar los rociadores de agua, los
extintores portátiles, sensores detectores de gases y humos producidos por la
combustión y sistemas de detección de intrusos.
PROCESOS
Uno de los procesos que debe realizar la biblioteca para formar y desarrollar su
colección es la selección. Este es un proceso en cual se deben tener en cuenta
varias cuestiones como el tipo de usuarios, sus necesidades, la clase de
biblioteca y sus características peculiares, el presupuesto, el ambiente
informacional del sistema.
PERSONAS
Uno de los recursos más valiosos que poseen las bibliotecas son las personas
que laboran en ellas. Una biblioteca con unas buenas colecciones, recursos
materiales, y financieros no podrá funcionar adecuadamente si los
especialistas que en ella trabajan no están capacitados para desempeñar bien
sus funciones.
.