Está en la página 1de 17

CPM y PERT

Modelos de Toma de Decisiones


Agenda
• Proceso de diseño
• Etapa: Identificación del Problema
• Modelos de Planeación de Redes
PROCESO DE DISEÑO
1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
• Ruta Crítica
MODELOS DE PLANEACIÓN DE REDES -CPM
• Modelo de Ruta Crítica Básico
• Modelo PERT
MODELOS DE PLANEACIÓN DE REDES - CPM
Modelo de Ruta Crítica:
1. Identificar cada una de las actividades (operaciones) y medir el tiempo que
tomará concluir cada actividad (operación).
2. Determinar la secuencia requerida de las actividades (operaciones).
3. Construya la red que muestre las relaciones precedentes.
4. Determinar la duración total de la red.
5. Determine la ruta crítica.
MODELOS DE PLANEACIÓN DE REDES - CPM
Ejemplo
Muchas compañías que han tratado de entrar en el mercado de las computadoras notebook han fracasado.
Suponga que su empresa piensa que existe una enorme demanda en ese mercado porque los productos
existentes no han sido diseñados correctamente. Son demasiado pesados, demasiado grandes o demasiado
pequeños como para tener teclados de tamaño estándar. La computadora que usted desea será lo bastante
pequeña como para cargarla en el bolsillo de una chaqueta en caso necesario. El tamaño ideal no pasará de 5 ×
91/2 × 1 pulgadas, con un teclado plegable. No pesará más de 15 onzas y tendrá pantalla de cristal líquido
(LCD), un micro drive de disco y una conexión inalámbrica. Así, le resultará atractiva a los empresarios que
viajan, pero podría tener un mercado mucho más amplio, inclusive entre los estudiantes. Su precio estará en la
banda de 175-200 dólares. Así pues, el proyecto consiste en diseñar, desarrollar y producir un prototipo de esta
pequeña computadora. Dados los veloces cambios de la industria de las computadoras, es fundamental llegar al
mercado con un producto de este tipo en menos de un año. Por lo tanto, el equipo del proyecto cuenta con
unos ocho meses (35 semanas) para producir el prototipo.
MODELOS DE PLANEACIÓN DE REDES - CPM

Ejemplo:

Fuente: Chase (2014)


MODELOS DE PLANEACIÓN DE REDES - CPM
• Pregunta 1: ¿cuál es el tiempo total requerido para completar el
proyecto si no ocurren demoras?
• Pregunta 2: ¿Cuándo necesitan empezar y terminar las actividades
individuales (a más tardar) para alcanzar los tiempos más tardíos?
• Pregunta 3: ¿Cuándo las actividades individuales pueden iniciar y
terminar (lo más pronto) si no ocurren demoras?
• Pregunta 4: ¿Cuáles son las actividades cuello de botella críticas en
donde cualquier demora debe ser evitada para prevenir la demora
final del proyecto?
MODELOS DE PLANEACIÓN DE REDES
Modelo PERT
1. Identifique cada una de las actividades (operaciones).
2. Determine la secuencia de las actividades (operaciones) y construya una red
que muestre las relaciones de precedencia.
3. Definir los tres estimados de tiempos
1. Tiempo Optimista: período mínimo razonable en el cual es posible terminar la actividad.
2. Tiempo Moderado: es el estimado de tiempo más real para terminar la actividad
3. Tiempo Pesimista: período máximo razonable en el cual es posible terminar la actividad.
MODELOS DE PLANEACIÓN DE REDES
Modelo PERT
4. Calcular el Tiempo Esperado para cada actividad.
5. Determine la ruta crítica.
6. Calcule las varianzas asociadas a los tiempos de cada actividad.
7. Determine la probabilidad de terminar el proyecto en una fecha dada, según
distribución normal.
Modelo PERT

Fuente: TodoPMP, 2020


Modelo PERT

Fuente: TodoPMP, 2020


MODELOS DE PLANEACIÓN DE REDES
Estimado Estimado más Estimado
Actividad Precedencia
optimista probable pesimista
A 1,5 2 15 -
B 2 3,5 21 -
C 1 1,5 18 A
D 0,5 1 15 B
E 3 5 24 A
F 1 2 16 C
G 0,5 1 14 D
H 2,5 3,5 25 B
I 1 3 18 E, F
J 2 3 18 G, H

¿Cuál es la probabilidad de terminar el proyecto en…?

¿Cuál es la fecha de entrega de un proyecto bajo una probabilidad del 75%, 90% y 97%
de entregar a tiempo?
MODELOS DE PLANEACIÓN DE REDES
• Tiempos esperados (𝑇! )
𝑎 + 4𝑚 + 𝑏
𝑇! =
6
• Variaza de actividad (𝜎 " )
"
𝑏−𝑎
6
MODELOS DE PLANEACIÓN DE REDES
• Tiempo esperado del proyecto (𝑇# )
𝑇# = ∑𝑇!

• Varianza del proyecto (T)


" )
𝑉𝑎𝑟 𝑇 = ∑(𝜎$%
MODELOS DE PLANEACIÓN DE REDES
• Para calcular la probabilidad
&'(!
𝑃 𝑡≤𝐷 =𝑃 𝑧≤
)*+(()
MODELOS DE PLANEACIÓN DE REDES
• Para calcular tiempo de terminación del proyecto basado en una
probabilidad
𝐷 − 𝑇"
𝑧=
𝑉𝑎𝑟(𝑇)

𝑧 ∗ 𝑉𝑎𝑟(𝑇) + 𝑇" = 𝐷

También podría gustarte