Está en la página 1de 1

8.- METODOLOGÍA. 9.- ÍNDICE Y 10.

- FUENTES
En esta parte debe exponerse la manera en la
CRONOGRAMA CONSULTADAS 1.-TEMA.
cual se llevará a cabo la investigación, precisando
Deben incluirse las fuentes referidas
los métodos jurídicos, inter o multidisciplinarios,
o transdiciplinarios que se utilizaran para
Este deber desarrollarse en
separando por categorías el tipo de fuente Este debe presentar el
atención a la metodología
desarrollar la investigación. Resaltando la
necesidad de que la metodología propuesta propuesta y debe observarse
consultada: electrónicas, bibliografía,
hemerografía, legislación. Debe de
referente simbólico
mantenga una conexión lógica con el marco
teórico conceptual, así como congruencia con el el respeto a los principios contenerse un porcentaje significativo de
fuentes con vigencia y actualidad, es decir
con su correcta
enfoque epistémico. El estudiante deberá de ónticos, epistémicos y teóricos
precisar los casos en que se refiera a enfoques,
más del 50% de estas fuentes con una delimitación espacial,
metodologías, herramientas e instrumentos de que se proponen en el trabajo vigencia no mayor a cinco años de
investigación. de investigación. publicación. temporal y semánticas.

7.- MARCO TEÓRICO 2.- JUSTIFICACIÓN DEL


Este apartado debe mostrar los
TEMA.
PROTOCOLO DE
aspectos teóricos y conceptuales
jurídicos, desde los cuales se parte para Este apartado debe contener a
manera de resumen la
INVESTIGACIÓN
desarrollar la investigación, mismos que
como ya se refirió deberán generar el
explicación del contenido del
marco de referencia paradigmático
articulado con coherencia en sus protocolo, precisando de manera
aspectos ónticos, epistémicos y breve cada uno de sus apartados
metodológicos que permitan precisar y dando un contexto del
las categorías sobres las que se parte
problema que se va a plantear.
para el desarrollo del trabajo.

6.- OBJETIVOS GENERALES Y


4.- ESTADO DEL 3.- PLANTEAMIENTO DEL
PARTICULARES.
5.- HIPÓTESIS. PROBLEMA
Debe observarse un objetivo general y
varios específicos con coherencia, Se trata de presentar una
ARTE. Este apartado es esencial para el
desarrollo de la investigación en este
congruencia y lógica con el problema de Estudio previo y análisis que el
posible solución del problema o a debemos encontrar de manera clara la
estudio, en ese sentido, debe de estudiante ha desarrollado sobre descripción del problema jurídico y social ¿? PREGUNTA DE
establecerse dentro de la posibilidad de una conjetura que dé respuesta diferentes fuentes científicas que INVESTIGACIÓN
de estudio, precisando el enfoque
desarrollarse en atención al problema a la pregunta de investigación han intentado solucionar el epistémico y dando referencia de las
planteado dentro del marco epistémico y general, misma que deberá ser problema detectado, incluso de posibles ciencias auxiliares que serían
realidad del sistema jurídico desde el cual
probada o refutada con el trabajos sobre diferentes ciencias necesarias para abordar el problema y
se parte o en que se desarrolla la que podrían coadyuvar, o en su caso
investigación.
desarrollo de la investigación que han hecho referencia al tema.
indicar la necesidad de la transdiciplina

También podría gustarte