Está en la página 1de 3

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Unidad de Educación a Distancia

Nombres y apellidos: Erika Alexandra Logacho Arias

Asignatura: Política Educativa

Descripción de la actividad
Tema: Realice 1 Organizador Gráfico con la siguiente temática “El Plan
Decenal de Educación 2016- 2015 y el Plan de Creación de Oportunidades
2021- 2025.

El Plan Decenal de Educación 2016- 2025

Es una propuesta que nace a partir del diagnóstico de


la situación de la educación actual para proponer
soluciones a los inconvenientes encontrados, trabajo
realizado de manera participativa entre autoridades
educacionales, profesores, padres de familia

Indicadores de Indicadores
Política. l Meta
apoyo principales

Porcentaje de
estudiantes que Incrementar la
Garantizar que cuentan con matrícula de
exista la oferta ambientes de niños y niñas de Tasa de
para la aprendizaje 3 a 4 años en el matrícula en
Educación estandarizados nivel de educación inicial
Inicial en acorde a los Educación (3 y 4 años
diferentes estándares de Inicial.
modalidades. educación
inicial.
Plan de Creación de Oportunidades
2021- 2025.
vV

Se estructura en 5 ejes, 16 objetivos, 55


políticas y 130 metas.

Es la máxima directriz política y


administrativa para el diseño y METAS
EJES aplicación de la política en Ecuador.

Eje Económico y
Generación de 7.1.1 Incrementar el porcentaje
Empleo: 4 objetivos, 14 OBJETIVOS de personas entre 18 y 29 años
políticas y 38 metas con bachillerato completo de
69.75% a 77.89%.
OBJETIVO 1): Incrementar y 7.1.2 Incrementar la tasa bruta
Eje Social: 4 fomentar de manera inclusiva y de matrícula de bachillerato de
objetivos, 20 políticas oportunidades de empleo. 87.38% a 89.09%.
y 46 metas.
OBJETIVO 2): Impulsar un 7.1.3 Incrementar la tasa bruta
sistema económico con reglas de matrícula de Educación
claras que fomenten el General Básica de 93.00% a
comercio
97.53%.
Eje Seguridad
Integral: 2 objetivos, 5 7.2.1 Incrementar el porcentaje
OBJETIVO 3): Fomentar la de instituciones educativas
políticas y 13 metas.
productividad y competitividad fiscales con cobertura de
en sectores agrícolas y internet con fines pedagógicos
pesqueros de 41.93% a 65.92%.

Eje Transición 7.3.1 Incrementar el porcentaje


Ecológica: 3 objetivos, de respuesta a la atención de
OBJETIVO 4): Garantiza la
víctimas de violencia para que
9 políticas y 17 metas. gestión de las finanzas
cuenten con un plan de
publicas
acompañamiento pasando de
67.60% a 95.00%.
OBJETIVO 5): Proteger alas
7.4.1 Incrementar los artículos
Eje Institucional: 3
familias. publicados por las
objetivos, 7 políticas y universidades y escuelas
politécnicas en revistas
16 metas. indexadas de 6.624 a 12.423.
OBJETIVO6): Generar nuevas
oportunidades para las zonas
rurales.
BIBLIOGRAFIA:

Observatorio Regional de Planificación.(S.F).Plan de creación de oportunidades 2021-2025 de Ecuador.


Recuperado el 08/07/2023 en https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/planes/plan-de-creacion-de-
oportunidades-2021-2025-de-ecuador

Gobierno del Ecuador. (S.F).La construcción del plan Decenal de la Educación 2016-2025.Recuperado el
09/07/2023 en https://educacion.gob.ec/la-construccion-del-plan-decenal-de-la-educacion-2016-2025-
toma-fuerza/
Paola Elizabeth Montoya Lara (S.F) Plan de Creación de Oportunidades y Plan Nacional de
Desarrollo, Evirtual.espe.edu.ec. Recuperado de
https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?
id_curso=23518&id_unidad=267269&id_pkg=112494&wAccion=ver_scos

También podría gustarte