Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2023-diciembre 2023
Facultad área de
Sustentabilidad
ANTECEDENTES
La Universidad forma parte del Sistema de Educación Superior del Estado de Hidalgo y
atiende al modelo educativo de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y
Politécnicas (CGUTyP), con apego a las normas, políticas y lineamientos establecidos de
común acuerdo, entre las Autoridades Educativas Estatales y Federales.
1.- Epazoyucan
2.- Mineral del Monte
3.- Mineral de la Reforma
4.- Mineral del Chico
5.- Pachuca de Soto
6.- San Agustín Tlaxiaca
7.- Tizayuca
8.- Tolcayuca
9.- Villa de Tezontepec
10.- Zempoala
11.- Zapotlán de Juárez
A casi 9 años de creación el Programa Educativo se cuenta con 389 estudiantes y la UPMH
ha entregado a la sociedad 522 Licenciados en Comercio Internacional y Aduanas.
Objetivo
Realizar las gestiones necesarias para que el PE, mantenga su acreditación ante su
organismo acreditador correspondiente.
Hacer las gestiones para que la planta docente elaboré y concursé por proyectos
especiales, que beneficien al PE.
Participar en los programas de difusión, con las instituciones de nivel medio superior.
Apoyar en las gestiones para que el 100% de Profesores de Tiempo Completo del
PE, adquiera el Perfil Deseable.
Generar las acciones para que los Cuerpos Académicos mantengan sus registros
ante el PRODEP.
Apoyar con acciones al interior del PE, para la consolidar del Modelo BIS.
Realizar las gestiones necesarias para que el mayor número de docentes, puedan
realizar movilidad docente y estudiantil, a través de convenios de colaboración.
Instalación de
1. Monitoreo del contenedores
Manejo adecuado de Exclusivos para los Gestión integrada de
desechos (basura). desechos derivados los residuos.
en la escuela.
Visibilidad e impacto
social.
Objetivo: Promoción
de acciones de
2. Manejo y acopio de Generación de un plan Gestión integrada de sustentabilidad.
residuos (Pet, papel, pilas, de manejo y residuos.
residuos electrónicos y elaboración de un
eléctricos). directorio de centros de
acopio de residuos
sólidos.
Visibilidad e impacto
4. Generar Difusión mensual de social.
materiales y difusión las actividades y Comunicación del Objetivo: Impulsar
que promuevan las proyectos realizados programa de estrategias de
iniciativas y mediante página web sustentabilidad comunicación para la
proyectos de de la facultad y redes sustentabilidad.
sustentabilidad. sociales.
Invitar a un
5. Coordinar campañas de Liderazgo
especialista a dar una
sensibilización sobre la plática sobre la académico Objetivo:
importancia de la importancia de la Formación para la Impulsar la formación
sustentabilidad. sustentabilidad. sustentabilidad transversal en
sustentabilidad.