Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD # 2

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DIFERENCIAL ENTRE ECONOMÍAS DE


DISTINTOS PAÍSES.

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA.

DOCENTE: LIC. EVENEYZA CORDEIRO T.

ESTUDIANTE: CARLOS HUGO ALTAMIRANO S.

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

FECHA DE ENTREGA: SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022.

SANTA CRUZ – BOLIVIA.


1
CUADROS COMPARATIVOS ENTRE BOLIVIA Y ESTADOS UNIDOS.

BOLIVIA 2017 2018

PIB PER CÁPITA (USD) 3,390.00 3,589.00

TASA ANALFABETISMO (%) 2,5 2,4

ESPERANZA DE VIDA (Años) 70.95 71.24

NIVEL DE POBREZA MODERADA (%) 36,4 34,6

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) 0.71 0.714

MORTALIDAD INFANTIL NIÑOS MENORES A 1 AÑO (x 1000) 15 34.2

Gas de petróleo Gas de petróleo


Minerales de zinc Minerales de zinc
PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN Oro platinado Oro platinado

2
ESTADOS UNIDOS 2017 2018

PIB PER CÁPITA ($us) 60,109.66 63,064.42

TASA ANALFABETISMO (%) 8,1 1

ESPERANZA DE VIDA (Años) 78.54 78,64

NIVEL DE POBREZA MODERADA (%) 12,3 11,8

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) 0.924 0.925

MORTALIDAD INFANTIL NIÑOS MENORES A 1 AÑO (X1000) 6 5.7


Ordenadores La soja
Maquinaria eléctrica Aceites de petróleo
PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN (2016 – 2020) Aviones especiales Petróleo crudo

ANÁLISIS: Como se puede observar, hay muchos factores que marcan la diferencia entre un país desarrollado de primer mundo con un país en
vías de desarrollo, donde los más resaltantes son la tasa de vida y el nivel de pobreza, donde deduzco que la educación, servicios de salud,
servicios básicos y el desarrollo de la capacidad intelectual de las personas es mejor y más eficiente en países desarrollados como lo es Estados
Unidos.

Nuestro país Bolivia, que está emergiendo a desarrollarse económicamente, contando con todos los recursos necesarios, dentro de un corto plazo
será una potencia si se manejan y se administran adecuadamente.

También podría gustarte