Está en la página 1de 4

Elaboración de un ESQUEMA DE ANÁLISIS PARA EL ORAL INDIVIDUAL

ACTIVIDAD 1. Para iniciar vamos a verificar el esquema de análisis MODELADO de un


FRAGMENTO LITERARIO y un CORPUS NO LITERARIO, de modo que
tomemos el modelo para realizar nuestro propio esquema de análisis de Los
fragmentos elegidos para el planteamiento de nuestro Oral Individual.

MODELADO: ESQUEMA DE ANÁLISIS PARA EL ORAL INDIVIDUAL


Elección de las obras o textos / corpus no literario
Obra literaria
Fragmento 1
Elige una OBRA LITERARIA en
función de la relación con un campo de NOMBRE DEL POEMA: “A una que pasa”.
indagación POEMARIO: Las flores del mal
AUTOR: Charles Baudelaire
La calle ensordecedora aullaba alrededor de mí.
Esbelta, delgada, de luto riguroso, toda dolor solemne,
una mujer pasó, haciendo que con su mano fastuosa
se alzarán, oscilarán el dobladillo y el festón;
ágil y noble, con piernas de estatua.
El fragmento
Yo, crispado como un excéntrico, bebía
de la obra seleccionado debe tener en sus ojos, cielo lívido donde germina el huracán,
recursos de forma y contenido. No la dulzura que fascina y el placer que mata.
debe pasar de 40 líneas
¡Un relámpago… y en seguida, la noche! Fugitiva belleza
cuya mirada me ha hecho de pronto renacer,
¿no volveré ya a verte hasta la eternidad?
¡En otra parte, muy lejos de aquí!, ¡muy tarde!, ¡quizá nunca!,
pues ignoro adónde huyes, y no sabes adónde voy,
¡oh tú, a quien yo hubiera amado, oh tú, que lo sabías!
Corpus no literario
Elige un CORPUS NO Fragmento 2
LITERARIO en función de la NOMBRE DE LA PINTURA: “Hilando la vida”
relación con un campo de indagación
AUTOR: Josué Sánchez

COAR Cajamarca
El pasaje seleccionado debe tener
recursos de forma y contenido.
Consulta la extensión con el profesor

Campo de indagación (común a ambos fragmentos)


Elige un campo de indagación con el
que se relaciona los fragmento Cultura, identidad y comunidad
seleccionado.
Área temática
Temas menos amplios que el
campo de indagación, pero aún por Sensualidad femenina.
especificarse
Cuestión global precisada (común a ambos fragmentos)
La cuestión global es más específica que
el campo de indagación. Su carácter es
transnacional y significativa a gran La sensualidad femenina como identidad cultural de una comunidad.
escala
Apuntes del estudiante con respecto a sus fragmentos
Anotaciones que le ayudan al
estudiante la expresar sus ideas en cada Cinco (05) anotaciones del FRAGMENTO LITERARIO
fragmento seleccionado. La lista puede
contener un máximo de diez (10)
1. La mujer vestida de negro produce crispación amorosa en el yo lírico,
2. La metáfora de los ojos representa la fuerza de la pasión que envuelve
puntos o anotaciones, sin desarrollar.
Cinco (05) anotaciones del
al yo lírico ante la sensualidad femenina.
FRAGMENTO LITERARIO y cinco
anotaciones del CORPUS NO 3. Los epítetos y metáforas resaltan la gracia y sensualidad de la mujer que
LITERARIO pasa.
4. Las exclamaciones enfatizan los deseos y desvaríos del yo lírico por
permanecer junto a la mujer que admira, “la que pasa”.
5. La comunidad graficada en el poema se configura como un espacio que
propicia las relaciones amorosas fugaces donde la sensualidad es un
elemento relevante.
Cinco (05) anotaciones del CORPUS NO LITERARIO
1. El uso de la metáfora de la imagen del campo configura el rol de
luchadora y forjadora que cumple la mujer andina en cuanto a la
identidad cultural en su comunidad.

COAR Cajamarca
2. El color original de la pintura demuestra la peculiaridad de la imagen
de la mujer andina en cuanto a su cultural e identidad.
3. El personaje femenino de la imagen representa la artesanía femenina
(hilanza), las costumbres, las expresiones, los valores andinos y los usos
propios de la identidad cultural de su comunidad.
4. La protagonista huancaína contribuye (COADYUVA) al desarrollo social
y cultural de una comunidad andina.
5. El uso de los colores brillantes, las líneas audaces y policromáticos
(verde, rojo, amarillo, blanco y negro) representan los escenarios, las
emociones (alegría), la armonía, el mundo simbólico y ritual de la mujer
andina como identidad de la cultura de una comunidad.

ACTIVIDAD 2. A continuación elabora tu propio esquema de análisis MODELADO de un


FRAGMENTO LITERARIO y un CORPUS NO LITERARIO, para el
planteamiento de nuestro Oral Individual. SOLO ESTE ESQUEMA DESARROLLADO
PRESENTRARÁS.

ESQUEMA DE ANÁLISIS PARA EL ORAL INDIVIDUAL


Elección de las obras o textos / corpus no literario
Obra literaria
Fragmento 1
Elige una OBRA LITERARIA en
función de la relación con un campo de NOMBRE DEL POEMA / FRAGMENTO:
indagación POEMARIO / OBRA:
AUTOR:

El fragmento
de la obra seleccionado debe tener
recursos de forma y contenido. No
debe pasar de 40 líneas

Corpus no literario
Elige un CORPUS NO Fragmento 2
LITERARIO en función de la NOMBRE DE LA PINTURA / FOTOGRAFÍA:
relación con un campo de indagación
AUTOR:

El pasaje seleccionado debe tener


recursos de forma y contenido.
Consulta la extensión con el profesor

Campo de indagación (común a ambos fragmentos)

COAR Cajamarca
Elige un campo de indagación con el
que se relaciona los fragmento
seleccionado
Área temática
Temas menos amplios que el
campo de indagación, pero aún por
especificarse
Cuestión global precisada (común a ambos fragmentos)
La cuestión global es más específica que
el campo de indagación. Su carácter es
transnacional y significativa a gran
escala
Apuntes del estudiante con respecto a sus fragmentos
Cinco (05) anotaciones del FRAGMENTO LITERARIO
1.
2.
Anotaciones que le ayudan al
estudiante la expresar sus ideas en cada 3.
fragmento seleccionado. La lista puede 4.
contener un máximo de diez (10)
puntos o anotaciones, sin desarrollar. 5.
Cinco (05) anotaciones
FRAGMENTO LITERARIO y cinco
del
Cinco (05) anotaciones del CORPUS NO LITERARIO
anotaciones del CORPUS NO 1.
LITERARIO 2.
3.
4.
5.

INDICACIONES IMPORTANTES
 Este esquema se realiza con fines instructivos. Durante la
grabación del oral individual solo se permitirá portar el
FRAGMENTO LITERARIO, el CORPUS NO LITERARIO Y TUS DIEZ
APUNTES. No pude incluir NINGUNA OTRA ANOTACIÓN.

COAR Cajamarca

También podría gustarte