Está en la página 1de 2

ARGUMENTOS DEL DEMANDANTE

El dia 24 de enero de 2019 en representación de 7,554 ciudadanos, el señor Carlos


Alberto Fonseca Sarmiento interpone demanda de inconstitucionalidad contra el
Decreto Legislativo 1419 el cual modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e
Impuesto Selectivo al Consumo.
En la demanda se solicita que dicho decreto se declare inconstitucional en su
totalidad por la forma, ademas de sus artículos 1,3,4,5 y por ultimo su primera
disposición complementaria final por el fondo.
Con respecto a la inconstitucionalidad por la forma, los demandantes sostienen que
el decreto mencionado lineas arriba es inconstitucional debido a que excede los
limites e incumple el articulo 104 de la constitución, indica que no se cumplió con
regular las materias otorgadas en dicha ley autoritativa. Entonces, señalan que no se
esta incorporando un impuesto selectivo al consumo, al contrario el impuesto esta
dirigido al patrimonio del operador de casino y tragamonedas, ademas que no se
esta incluyendo en el mencionado impuesto a los juegos de apuesta en linea por lo
que manifiestan un trato desigual injustificado.
El impuesto sigue incurriendo en los mismos errores advertidos anteriormente en la
sentencia expedida por el Tribunal Constitucional, donde se tiene que al impuesto se
le coloco una “etiqueta” que lo dirige al consumidor, sin embargo , como ya se
menciono, el decreto grava directamente en aquel que ofrece el servicio.
A esto se le suma que no se tiene en cuenta el gasto realizado por el operador con
respecto a mantenimiento, depreciación, personal, regalías, pagos a la Sunat,
Mincetur, entre muchos otros. Por ultimo, se omiten los impuestos especiales que
los casinos pagan al Gobierno Nacional, pues, ademas de este nuevo impuesto,
cancelan uno anterior creado por Ley 27153.
Respecto a la inconstitucionalidad por el fondo, los demandantes indican que el
cuestionado decreto vulnera diversos artículos de la constitución, como el articulo 1
de decreto, vulnerando los artículos 2, numeral 2 y el articulo 103 de la constitución,
el cual se basa en las leyes especiales, en este caso en favor de las personas, los
juegos de azar generan ludopatia en gran mayoría de los usuarios, dentro de estos
juegos debería incluirse a las apuestas en linea, sin embargo se encuentran fuera
del decreto, es por eso que no resulta razonable que se les imponga el pago de un
impuesto adicional,al que ya se encuentran están sujetos. Por tanto, se entiende que
lo que busca el Decreto Legislativo 1419 no es combatir la ludopatia, sino
incrementar la recaudación del dinero que se obtiene gracias a los juegos de casino
y maquinas tragamonedas.
El articulo 3,4 y 5 n del decreto se encuentra inconstitucionales gracias a que se
vulnera e incumplen parámetros establecidos en la constitución, debido a que
establece un impuesto sobre ingresos que no pueden ser deducidos, ademas de que
se vulnera el derecho a la propiedad en la medida de que impone una
confiscatoriedad absoluta, esto porque las maquinas tragamonedas deberán pagar
el monto indicado en el decreto independientemente de que estas hayan sido o no
utilizadas.

También podría gustarte