Está en la página 1de 9

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO

HUMANO RICARDO PALMA Y ANEXO (SECTOR EL HORNO – CACHICHE), DISTRITO DE ICA - PROVINCIA DE
ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA

4
4.1.Introducción
Este capítulo se orienta a establecer la viabilidad del proyecto, desde el punto de vista de la óptima
asignación de los recursos y determinar su rentabilidad económica o social de acuerdo a los resultados que
se obtengan de los diferentes parámetros para la evaluación de proyectos de inversión.
La evaluación social, supone utilizar precios que reflejen el costo de oportunidad de los recursos y bienes
asumidos, así como el bienestar generado para la sociedad por una disponibilidad de bienes y/o servicios.
Estos precios son denominados precios de eficiencia económica y difieren de los de mercado, en tanto
existan distorsiones en su formación.

4.2.Evaluación Social.

4.2.1. Beneficios sociales

 Beneficios “Sin Proyecto”


Los beneficios en la vía a intervenir son negativos, toda vez que la situación actual no ofrece una
infraestructura adecuado de servicios de transpirabilidad vehicular y peatonal a nivel distrital,
produciendo un malestar en el Asentamiento Humano Ricardo Palma y Anexo (Sector El Horno –
Cachiche) del Distrito de Ica, y en las familias el disgusto por la falta de inversión privada y pública en el
Distrito, generando una disminución en su calidad de vida toda vez que tienen que destinar recursos
para visitar áreas o centros de entretenimiento alejados del distrito a un mayor costo.

 Beneficios “Con Proyecto”


Cuando se ejecute el proyecto los beneficios que traerá esta obra son invalorables, en la vida diaria
significará el mejoramiento de la calidad de vida, elevación de los niveles de salud y seguridad,
integración social de los pobladores con sus vecinos. Así mismo, contar con adecuadas servicio de
transpirabilidad vehicular y peatonal
Los beneficios cualitativos que generará el proyecto son:
1. Aumento de la seguridad en el transporte de peatones, ya que desaparecen hoyos, piedras,
etc.
2. Ahorro en tiempo de tránsito de vehículos y peatones.
3. Aumento en el valor de los predios (plusvalía) de la zona.
4. Facilitar el tránsito Vehicular y su acceso a las instalaciones colindantes.
5. Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando el ornato y la estética de la zona
de intervención, suprimiendo ruidos y humos e incrementando la interrelación de los vecinos.
6. Estimular el Turismo y desarrollo de los establecimientos comerciales.
7. Mejor acceso de locomoción colectiva, debido a la presencia de la vía vehicular con niveles
definidos.
8. Reducción de accidentes de Tránsitos.
9. Contar con Infraestructura Vial en buen estado con capacidad de rodadura óptima. Esto se
obtiene como resultado de la obra nueva según diseño definitivo conforme el estudio de suelos
y especificaciones técnicas.
10. Aumento del valor de las propiedades beneficiadas por el proyecto.
11. Mejora de la imagen del Sector.

Los beneficios cualitativos que generará el proyecto son:


Los beneficios cuantitativos para el sector del Asentamiento Humano Ricardo Palma y Anexo (Sector El
Horno – Cachiche), están determinados por el ahorro en costos de operación vehicular, que viene dada

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO
HUMANO RICARDO PALMA Y ANEXO (SECTOR EL HORNO – CACHICHE), DISTRITO DE ICA - PROVINCIA DE
ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


por la diferencia monetaria que se obtiene en el tránsito de los diferentes tipos de vehículos identificados
en las vías de las características de la situación “sin proyecto” en comparación con las características de
las vías en la situación “con proyecto”.

4.2.2. Costos sociales


El cálculo de los Costos de Inversión, Costos de reposición y Costos de Operación y mantenimiento del
PIP, se encuentran detallados en el capítulo 04 del presente Proyecto. Asimismo, el Precio social de
cada uno de los componentes que conforman la Estructura Presupuestal del PIP, han sido calculados
acorde a los Factores de corrección asignados para el Tipo de recurso expuesto en el Anexo 7 (MEF).
En el siguiente cuadro se muestra el resumen de los Costos Sociales para la única alternativa propuesta.

Cuadro N°68: Resumen De Costos (Precios Privados – Precios Sociales)


Alternativa Única
Precios de Precios
Descripción F.C.
Mercado Sociales
PAVIMENTACION 1,159,726.07 0.790 916,183.60
VEREDAS 528,415.68 0.790 417,448.39
MARTILLO Y RAMPA 56,113.77 0.790 44,329.88
SARDINELES 194,379.65 0.790 153,559.92
SEÑALIZACION 62,910.70 0.790 49,699.45
AREAS VERDES 44,673.84 0.790 35,292.33
SUPERVISIÓN 92,000.00 0.790 72,680.00
EXPEDIENTE TÉCNICO 71,600.00 0.790 56,564.00
Total del Proyecto 2,209,819.70 1,745,757.57

4.2.3. Estimación de indicadores de rentabilidad social


Dado el tipo de intervención a efectuarse, se trata de vías urbanas, locales, vías que permiten a sus
habitantes llegar hacia sus viviendas, son de poco tráfico vehicular por lo que el beneficio por ahorro
monetario es mínimo frente a la inversión realizada, el beneficio se da más por el lado del ahorro en su
bienestar, característica que es difícil de medir monetariamente entre sus habitantes, por lo que se
optará por la metodología de Evaluación Costo Efectividad.
Para definir la mejor inversión del proyecto tomando en consideración los siguientes indicadores: VAC Y
C/E bajo los siguientes parámetros:

Tasa social de descuento : 8%


Horizonte del proyecto : 10 años

Metodología costo /Efectividad


La evaluación social que se efectúa al presente estudio, tiene la finalidad de establecer la bondad de la
inversión en términos del beneficio neto que traerá el proyecto a la población durante el período de
evaluación.
El objetivo de la evaluación, es determinar que alternativa del proyecto logra los objetivos deseados al
menor costo y si el índice de efectividad del proyecto (costo por poblador beneficiario del proyecto), se
encuentra por debajo de una línea de corte establecida.
El flujo de costos sociales totales se determina ajustando el flujo de costos a precios de mercado, para
que reflejen sus valores sociales. En función a estos flujos, se estima el valor actual de los beneficios o
costos sociales totales de cada alternativa, considerando que el valor social del dinero en el tiempo es
8% (costo de oportunidad social del capital).

 Operación Y Mantenimiento Rutinario (Con Proyecto) – Precios Sociales


Los costos mantenimiento del proyecto que se realizará cada año por (10) años dado las características
técnicas de las alternativas propuestas, costo que se contempla similar en ambas alternativas.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO
HUMANO RICARDO PALMA Y ANEXO (SECTOR EL HORNO – CACHICHE), DISTRITO DE ICA - PROVINCIA DE
ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Cuadro N°69: Costo de Operación y Mantenimiento Rutinario con Proyecto – precios Sociales

Costo Costo Total Costo Total


Partida Actividad Unidad Cantidad Precios Privados Precios Sociales
Unitario Parcial
(S/. ) (S/. )
1.00 Operación 2,861.58
1.01 Limpieza de pavimento General M2 10,526.20 0.20 2,105.24
1.02 Limpieza de Veredas,martillos y rampas ML 5,042.29 0.15 756.34
fs=0.75
1.03 Bacheo
2.00 Mantenimiento 2,400.23
2.01 Pavimento, pintura, juntas asfalaticas ML 2,400.23 1.00 2,400.23
COSTO DIRECTO 5,261.81 3,946.36
Gastos Generales 10% - -
Utilidad 5% - -
SUB TOTAL 5,261.81 3,946.36
I.G.V. 18% - -
TOTAL PRESUPUESTO 5,261.81 3,946.36

Los trabajos de operación y mantenimiento (Con Proyecto) se estiman para la Alternativa Única es en S/.
3,746.36 tres mil setecientos cuarenta y seis con 36/100 Soles) por año a precios de sociales

 Operación Y Mantenimiento Periódico (Con Proyecto) - Precios Sociales


Los costos mantenimiento del proyecto que se realizará cada 05 años por (10) años dado las
características técnicas de las alternativas propuestas, costo que se contempla similar en ambas
alternativas.

Cuadro N°70: Costo de Operación y Mantenimiento Periódico con Proyecto – precios Sociales
Costo Costo Total Costo Total
Partida Actividad Unidad Cantidad Precios Precios
Unitario Parcial
Privados (S/. ) Sociales (S/. )
1.00 Operación 4,493.55
Parchado de veredas, martillos y rampas
1.01 M2 5,042.29 0.20 1,008.46
de concreto
1.02 Parchado de Sardineles ML 3,414.17 0.25 853.54
fs=0.75
Reparación de fisuras, grietas y juntas
1.03 M2 10,526.20 0.25 2,631.55
asfálticas
2.00 Mantenimiento 2,400.23
2.01 Pintado de sardineles y Señalización ML 2,400.23 1.00 2,400.23
COSTO DIRECTO 6,893.78 5,170.34
Gastos Generales 10% - -
Utilidad 5% - -
SUB TOTAL 6,893.78 5,170.34
I.G.V. 18% - -
TOTAL PRESUPUESTO 6,893.78 5,170.34

Cuadro N° 71: Costos Incrementales a precios Sociales


O&M Costo
Años Inversión
Sin Proy. Con Proy. Incremental
0 1,745,757.57 1,745,757.57
1 0.00 3,946.36 3,946.36
2 0.00 3,946.36 3,946.36
3 0.00 3,946.36 3,946.36
4 0.00 3,946.36 3,946.36
5 0.00 5,170.34 5,170.34
6 0.00 3,946.36 3,946.36
7 0.00 3,946.36 3,946.36
8 0.00 3,946.36 3,946.36
9 0.00 3,946.36 3,946.36
10 0.00 5,170.34 5,170.34

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO
HUMANO RICARDO PALMA Y ANEXO (SECTOR EL HORNO – CACHICHE), DISTRITO DE ICA - PROVINCIA DE
ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA

Cuadro N°72: Evaluación Económica A Precios Sociales – Alternativa Única


O&M Costo
Años Inversión Población
Sin Proy. Con Proy. Incremental
0 1,745,757.57 1,745,757.57 1,625
1 0.00 3,946.36 3,946.36 1,654
2 0.00 3,946.36 3,946.36 1,684
3 0.00 3,946.36 3,946.36 1,714
4 0.00 3,946.36 3,946.36 1,745
5 0.00 5,170.34 5,170.34 1,777
6 0.00 3,946.36 3,946.36 1,809
7 0.00 3,946.36 3,946.36 1,841
8 0.00 3,946.36 3,946.36 1,874
9 0.00 3,946.36 3,946.36 1,908
10 0.00 5,170.34 5,170.34 1,942
Tasa Social de Descuento = 8% VAC S/. 1,773,637.92 19,574
Pob. Prom. 1,795
C/E S/. 988.16
Fuente: Elaboración del Consultor.

Cuadro N°73: Evaluación Económica A Precios Privados – Alternativa Única


O&M Costo
Años Inversión Población
Sin Proy. Con Proy. Incremental
0 0.00 0.00 2,209,819.70 2,209,819.70 1,625
1 0.00 5,261.81 5,261.81 1,654
2 0.00 5,261.81 5,261.81 1,684
3 0.00 5,261.81 5,261.81 1,714
4 0.00 5,261.81 5,261.81 1,745
5 0.00 6,893.78 6,893.78 1,777
6 0.00 5,261.81 5,261.81 1,809
7 0.00 5,261.81 5,261.81 1,841
8 0.00 5,261.81 5,261.81 1,874
9 0.00 5,261.81 5,261.81 1,908
10 0.00 6,893.78 6,893.78 1,942
Tasa Social de Descuento = 8% VAC S/. 2,246,993.51
Pob. Prom. 1,795
C/E S/. 1,251.89

Fuente: Elaboración del Consultor


4.2.4. Análisis de Sensibilidad
Aquí analizaremos cuan sensible es el coeficiente Costo/Efectividad, ante fluctuaciones en el monto total
de la inversión o de la población beneficiada que afectan al proyecto, con la finalidad de determinar si
continua o no siendo rentable.
En este caso, se incrementó en 5%, 10%, 15%, 20%,25% Y 30% de la inversión fija de las alternativas,
además, se está considerando una reducción de la inversión del proyecto, en el orden de -5%, -10%, -
15%, -20%, -25% y -30% permaneciendo constantes el resto de variables, se obtuvo el siguiente
resultado.
Cuadro N°74: Análisis De La Sensibilidad A Precios Sociales
Variación Inversión VACS ICE
30% 2,269,484.83 S/. 2,297,365.19 S/. 1,279.95
25% 2,182,196.96 S/. 2,210,077.31 S/. 1,231.32
20% 2,094,909.08 S/. 2,122,789.43 S/. 1,182.69
15% 2,007,621.20 S/. 2,035,501.55 S/. 1,134.06
10% 1,920,333.32 S/. 1,948,213.67 S/. 1,085.43
5% 1,833,045.44 S/. 1,860,925.80 S/. 1,036.80
0% 1,745,757.57 S/. 1,773,637.92 S/. 988.16
-5% 1,658,469.69 S/. 1,686,350.04 S/. 939.53
-10% 1,571,181.81 S/. 1,599,062.16 S/. 890.90
-15% 1,483,893.93 S/. 1,511,774.28 S/. 842.27
-20% 1,396,606.05 S/. 1,424,486.40 S/. 793.64
-25% 1,309,318.17 S/. 1,337,198.53 S/. 745.01

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO
HUMANO RICARDO PALMA Y ANEXO (SECTOR EL HORNO – CACHICHE), DISTRITO DE ICA - PROVINCIA DE
ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


-30% 1,222,030.30 S/. 1,249,910.65 S/. 696.37

Fuente: Elaboración del Consultor.

4.3.Evaluación Privada
En este punto no se toma en cuenta la evaluacion privada en vista que este proyecto no genera ingresos
monetarios.

4.4.Análisis de sostenibilidad.

i. Disponibilidad oportuna de recursos para la operación y mantenimiento


El financiamiento de los costos de operación y mantenimiento será asumido al 100% por la Municipalidad
Provincial de Ica, quien a través de la Sub Gerencia de Obras Publicas tiene como función: “Ejecutar e
inspeccionar los servicios de mantenimiento, reparación y refacción de aceras, calzadas, pavimentos,
veredas, sardineles en área pública e infraestructura menor en general del Distrito”.
La etapa de Operación y Mantenimiento estará a cargo de la Municipalidad Provincial de Ica, se adjunta en
los anexos los documentos de los compromisos asumidos por la entidad.
ii. Arreglos institucionales requeridos en la fase de inversión y post inversión
Las acciones o actividades que el presente proyecto implementará se encuentran contempladas dentro de
las competencias y funciones de los órganos distritales y locales, de acuerdo a la normatividad vigente,
expreso en la Ley Orgánica de Municipalidades y según lo dispuesto en el TÍTULO V, CAP. II, ARTICULO
79º (4.1), se establece: “Ejecutar directamente o proveer la ejecución de las obras de infraestructura
urbana o rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del vecindario, la producción,
el comercio, el transporte y la comunicación en el distrito, tales como pistas o calzadas, vías, puentes,
parques, mercados, canales de irrigación, locales comunales, y obras similares, en coordinación con la
municipalidad distrital respectiva”.
iii. Capacidad de gestión del operador
La Municipalidad Provincial de Ica, entidad que se hará cargo de la elaboración del Estudio Definitivo y la
ejecución del proyecto tiene amplia experiencia en la gestión de proyectos desde su concepción y
ejecución, lo cual se evidencia en el incremento de obras que se ha generado durante esta gestión.
La Municipalidad Provincial de Ica, tiene la suficiente experiencia para encargarse de la operación y
mantenimiento del proyecto una vez concluido la etapa de inversión.
iv. El no uso o uso ineficiente de los servicios
Los beneficiarios directos e indirectos de la zona de intervención del proyecto, podrán hacer uso de la
nueva infraestructura de esparcimiento y recreación. Así se tendrá un área que incrementará el atractivo
Distrital.
v. Conflictos sociales

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO
HUMANO RICARDO PALMA Y ANEXO (SECTOR EL HORNO – CACHICHE), DISTRITO DE ICA - PROVINCIA DE
ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Los habitantes de la zona de intervención del proyecto están todos de acuerdo con la ejecución del
proyecto y están de acuerdo con los límites de propiedad correspondiente al área de recreación y
esparcimiento, lo cual se evidencia en el acta de libre disponibilidad del terreno.
vi. Capacidad y disposición a pagar de los usuarios
En esta tipología de proyecto y de acuerdo a la evaluación económica por la metodología de costo
efectividad no se calcularán los beneficios monetarios atribuibles al proyecto, situación que si se efectúa
en otras tipologías de proyectos.
vii. Los riesgos de desastres
Se ha realizado en análisis de bajos riesgos de desastres y se han tomado las medidas para mitigarlos, los
cuales están incluidos en el diseño del proyecto.

4.5.Financiamiento de la inversión del proyecto

La Municipalidad Provincial de Ica, financiará el 100% de la ejecución del proyecto dado que tiene liquidez
suficiente para hacer frente a los gastos de gestión que impliquen el proyecto en la parte de ejecución, así
como para la Operación y Mantenimiento la Municipalidad Provincial de Ica, se hará cargo de los gastos
de Post Inversión.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO RICARDO PALMA Y ANEXO (SECTOR EL HORNO –
CACHICHE), DISTRITO DE ICA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA

4.6.Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada.

Resumen de los Objetivos Indicaciones Medios de Verificación Supuestos


Mejora de las condiciones de
Adecuadas condiciones para el Desarrollo de
vida de la población del Verificación de Parte de la Municipalidad
Reducir accidentes de tránsito vehicular y peatonal a partir de marzo del 2020 una óptima calidad de vida por parte de los
asentamiento humano Provincial de Ica conjuntamente con la
FIN PRINCIPAL Población urbana con acceso a servicios de movilidad urbana a través de pistas pobladores del asentamiento humano
Ricardo Palma y anexo Entidad responsable de la Operación y
y veredas Ricardo Palma y anexo (sector el horno –
(sector el horno – Cachiche) Mantenimiento del PIP.
Cachiche) del Distrito de Ica
del Distrito de Ica
1) Participación activa de la Población del
Adecuadas Condiciones para 1) Desde el Primer año el 100% de la Población tiene mejores condiciones para
asentamiento humano Ricardo Palma y
el tránsito vehicular y el tránsito vehicular y peatonal el primer año de iniciada la operación del 1) Monitoreo de parte de la Municipalidad
anexo (sector el horno – Cachiche) del
peatonal en asentamiento proyecto. Provincial de Ica
PROPOSITO Distrito de Ica en las diferentes etapas del
humano Ricardo Palma y 2) Al primer año se contará con el 100% de la infraestructura Ejecutada y 2) Reportes de seguimiento y monitoreo
PIP.
anexo (sector el horno – culminada. de actividades realizadas
2) Participación de la Municipalidad Provincial
Cachiche) del Distrito de Ica 3) Disminución del Índice de Migración Distrital.
de Ica
El proyecto de inversión comprende el mejoramiento de la transpirabilidad
vehicular y peatonal, que comprende: El proyecto de inversión comprende el
1) Ejecución de los Componentes del
mejoramiento de la transpirabilidad vehicular y peatonal, que comprende:
1)Adecuada calzada para la Proyecto en tiempos y metas establecidas en
construcción de carpeta asfáltica en caliente E=2” de 10,526.20 m2 +
transpirabilidad vehicular 1) Encuesta a Pobladores. 2) el estudio.
señalización de 2,400.23 ml + 4,604.38 m2 de veredas de concreto
COMPONENTES 2)Adecuadas veredas para Monitoreo por Parte de la Municipalidad 2) Participación activa de los involucrados en
F”c=175kg/cm2 E=4 Frotachado y bruñado + martillo de concreto de 373.41 m2
el tránsito peatonal Provincial de Ica sus diferentes fases.
F”c=175kg/cm2 E=4 Frotachado y bruñado y rampas de concreto de 64.50 m2
3) Adecuadas áreas verdes. 3) Participación activa y continúa por parte de
F”c=175kg/cm2 E=4 Frotachado y bruñado + 3,414.17 ml sardineles de concreto
la Municipalidad Provincial de Ica.
F”c=175kg/cm2 + Sembrado de grass y sembrado de plantas (incl.. sumin. Y
colocación de 170 unidades.
ACTIVIDADES 1) Elaboración del
Expediente Técnico Unidad Meta Presupuesto
2) Adjudicación de la Obra. 1) Cotizaciones, Órdenes de Compra, 1) Cumplir con las especificaciones Técnicas
3) Ejecución y supervisión de Facturas, Boletas de Gastos realizados en del Proyecto y Cronograma, Avance Físico y
1,507,899.5 las actividades de Ejecución de Obra. Financiero
la Obra. CD GLB
6
4) Recepción y liquidación de
la Obra. GG GLB 150,789.96
5) Operación y UTILIDAD GLB 75,394.98
2) Expediente Técnico, Valorizaciones e
Mantenimiento. IGV GLB 312,135.21 2) Contar con los planes aprobados
Informes Mensuales.
SUPERVISION GLB 92,000.00
EXP. TEC. GLB 71,600.00 3) Reportes de Avance de Obra y 3) Participación activa de la población
==================================== Liquidación de Obra. Objetivo.
COSTO TOTAL 2,209,819.7
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO RICARDO PALMA Y ANEXO (SECTOR EL HORNO –
CACHICHE), DISTRITO DE ICA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA

Fuente: Elaboración Propia – Consultor.


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO
HUMANO RICARDO PALMA Y ANEXO (SECTOR EL HORNO – CACHICHE), DISTRITO DE ICA - PROVINCIA DE
ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA

4.7.Conclusiones y Recomendaciones

El proyecto: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN


EL ASENTAMIENTO HUMANO RICARDO PALMA Y ANEXO (SECTOR EL HORNO – CACHICHE),
DISTRITO DE ICA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA ". Se enmarca dentro de los
lineamientos de política sectorial y local establecidos.
El proyecto tiene como objetivo poder contar con “ADECUADAS CONDICIONES PARA EL TRANSITO
VEHICULAR Y PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO RICARDO PALMA Y ANEXO (SECTOR
EL HORNO – CACHICHE) DEL DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA – DEPARTAMENTO DE ICA”
El proyecto estima beneficiar a 1,625 Pobladores residentes el Asentamiento Humano Ricardo Palma y
Anexo (sector el Horno – Cachiche) del Distrito de Ica.
La alternativa de Solución considera un costo por habitante directamente beneficiario de S/. 1,795
La alternativa de solución considerada tiene un costo efectividad a precios de mercado C/E de S/.
1,251.89, y a precios Sociales S/. 988.16 por Beneficiario.
La evaluación económica efectuada muestra que se trata de un proyecto factible por cuanto su ejecución
demanda una inversión de S/. 2,209,819.70 soles a precios de mercado, y S/. 1,745,757.57 a precios
sociales, la ejecución de la obra requerida significa también una mejora en la calidad de vida de la
población.
Finalmente se concluye que el proyecto es viable de acuerdo a los resultados: desde el punto de vista
ambiental, del análisis de sostenibilidad, por lo que se recomienda pasar al siguiente nivel del Proyecto.
El problema identificado es: “ADECUADAS CONDICIONES PARA EL TRANSITO VEHICULAR Y
PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO RICARDO PALMA Y ANEXO (SECTOR EL HORNO –
CACHICHE) DEL DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA – DEPARTAMENTO DE ICA”.
La Evaluación Económica se ha desarrollado utilizando el método de Costo/Efectividad por cuanto el
proyecto a ejecutarse no constituye un proyecto económico, sino social.
Las acciones a ejecutarse en las diferentes fases del proyecto no originarán efectos negativos en el
medio ambiente que atenten el normal desarrollo de las diferentes actividades económico-sociales de la
población beneficiada.
La sostenibilidad del Proyecto garantiza su fortaleza y se basa en la disponibilidad de participación de la
población beneficiaria y la Municipalidad Provincial de Ica, actores que han comprometido su accionar
para lograr la viabilidad del proyecto en forma inmediata, así como su compromiso para asumir los
costos de operación y mantenimiento futuro que principalmente recaen en el Gobierno Local, debido a
las funciones que le corresponden según la Ley Orgánica de Municipalidades.
Teniendo en cuenta lo indicado en los numerales anteriores, el proyecto apunta a mejorar las
condiciones para el desarrollo socio económico del área de influencia del Proyecto, por ende, se apunta
al mejoramiento de la calidad de vida de la población involucrada y de ésta manera ofertar mejores
condiciones de infraestructura de vialidad urbana para un adecuado servicio de transpirabilidad vehicular
y peatonal a nuestros visitantes tanto locales, nacionales y por qué no extranjeros.
Tal como lo demuestran los indicadores económicos; así como el análisis de sensibilidad, la ficha
técnica de Proyecto ha demostrado su rentabilidad, por lo tanto, se recomienda otorgar la Viabilidad
respectiva y concretizar su fase de inversión.
Se recomienda a la Unidad Ejecutora de Inversiones realizar el expediente técnico del Proyecto de
Inversión.
La Unidad Ejecutora de Inversiones, a través de la Sub Gerencia de Obras Publicas llevar acabo la
Licitación y ejecución de la Obra.
Realizar operación y mantenimiento por la Municipalidad Provincial de Ica, a través de la Sub Gerencia
de Obras Publicas y la Evaluación ex post.

También podría gustarte