Está en la página 1de 3

Pregunta 2 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál es el principal vector transmisor del dengue en la región de las Américas?

Seleccione una:
a. Aedes albopictus

b. Aedes aegypti

c. Anopheles Albimanus

d. Aedes mediovittatus

Your answer is correct.

El Aedes aegypti es el principal vector responsable de la transmisión del dengue en las Américas. No se ha
demostrado que el Aedes albopictus u otros vectores jueguen un papel importante en la transmisión de esta
enfermedad en las Américas.

La respuesta correcta es: Aedes aegypti

Pregunta 3 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El Aedes agypti está presente en todos los países y territorios de las Américas

Seleccione una:
Verdadero
Falso

A pesar de que el Aedes aegypti está ampliamente distribuido en las Américas, países como Canadá y Chile
continental están libres de la presencia de este vector.

La respuesta correcta es 'Falso'

Ayuda / Help
Pregunta 6 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Respecto a la epidemiología de las enfermedades arbovirales en las Américas, ¿cuál es la arbovirosis más
frecuente en la Región?

Seleccione una:
a. Zika

b. Dengue

c. Chikungunya

d. Fiebre amarilla

Your answer is correct.

El dengue es la arbovirosis más frecuente en la Región de las Américas. Únicamente en Canadá y Chile continental
no se ha reportado casos. Además, el dengue supera en número de casos a Chikungunya, Fiebre amarilla y Zika.

La respuesta correcta es: Dengue

Ayuda / Help
Pregunta 8 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Cuál de los siguientes enunciados respecto a las epidemias de dengue en las Américas es falso?

Seleccione una:
a. Tienen un comportamiento cíclico que ocurren cada 8 – 10 años

b. Tienen un comportamiento cíclico que ocurren cada 3 – 5 años

c. El año epidémico con mayor registro de número de casos fue el 2019, con más de 3 millones de casos

d. Los años 2017 y 2018 se caracterizaron por un número significativamente bajo en el número de caso de
dengue en las Américas, en comparación a los años 2010 – 2016.

Your answer is incorrect.

Las epidemias de dengue tienen un comportamiento cíclico y en promedio ocurren cada 3 a 5 años. Cada pico
epidémico supera en número de casos a la epidemia previa. Después de una significativa disminución en el número
de los casos de dengue durante los años 2017 y 2018, se registró el mayor número de casos de dengue en la historia
de las Américas en 2019 con más de 3 millones de casos reportados.

La respuesta correcta es: Tienen un comportamiento cíclico que ocurren cada 8 – 10 años

Pregunta 9 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El Aedes aegypti es un mosquito que viven dentro de las casas y en sus alrededores.

Seleccione una:
Verdadero
Falso

El Aedes aegypti es un vector urbano, completamente adaptado a la vida doméstica que vive dentro de las casas y
en sus alrededores.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Ayuda / Help

También podría gustarte