Está en la página 1de 18

RESOLUCION DE

CONFLICTOS
Presentado por:

Nidia Emilce Martin V


María Leyli Mayorga M
Ángela Robles H
Taller numero 1 sensibilización

 Tema : sensibilización

 Objetivo : sensibilizar y rescatar las


valoraciones positivas y agradables
dentro de mi grupo de clase
Logros alcanzados:
 Este primer taller de sensibilización se realizo en los ciclos II Y III con una población
de ( ) estudiantes.
 Se evidencio desde un inicio interés y entusiasmo, desde el momento en que se les
dijo que se les iba a pasar la película “ES CUESTION DE ACTITUD”.
 Para la gran mayoría de los estudiantes fue difícil escribirle al otro compañero cosas
positivas o agradables; se mostraron temerosos para expresarse pero en el
transcurso de la actividad esta se realizo con mas confianza y seguridad.
 Cada participante leía en voz alta lo que sus compañeros le habían escrito formando
un collage en la silueta humana.
 En grupo realizaron la socialización rescatando que hay que respetar las diferencias
y capacidades de cada quien.
Taller numero 2 ¿Qué es el conflicto?

 Tema: ¿ Que es el conflicto ?

 Objetivo : desarrollar flexibilidad de


opinión y postura .
• Logros alcanzados:
• En este taller se evidencio discusiones, la lucha del mas fuerte el estudiante que no presto
atención a las normas del juego, los que no siguieron instrucciones; falto organización y
trabajo en equipo, todo esto genero conflicto en los participantes de un grupo.
• El grupo que participo de forma organizada, atentos de los movimientos de los compañeros,
hubo cooperación y se mantuvo la camaradería en la actividad, finalmente se reunieron los
grupos, comentaron su experiencia personal desde cada ubicación escribiendo sus
conclusiones y el relator leyó los sentires de cada grupo desde las dos posiciones
relevantes del juego
TALLER 3

 Tema: Analizo historias

 Objetivo: Reconocer e identificar


los elementos que hacen parte de
un conflicto.
Logros alcanzados:
 Las reacciones de los niños frente al video fueron:
 Pobrecito Sherk no lo aceptan porque es un ogro
 No tiene modales
 Actúa feo, su comportamiento no es el adecuado
 Sherk no se acepta como es

Luego de realizar el taller se socializa la actividad donde se genera las siguientes conclusiones:
 Debemos aceptarnos nosotros mismos; para luego aceptar a los demás.
 Con burlarnos de los defectos de las personas lo que hacemos es excluirlos del grupo.
 Integrar y hacer participe a las personas que por algún motivo se sienten excluidas de un grupo .
 Aceptar a las personas con sus defectos y cualidades.
 La parte física no lo es todo en una persona.
TALLER 4

 Tema: Acuerdos para la


resolución de un conflicto

 Objetivo: Acordar
alternativas de solución a
un conflicto
Logros alcanzados:
 Al realizar el taller los grupos que no terminaron de primeras al reunirse y socializar la actividad
concluyeron:
 El conflicto se logro en el momento en que uno de los integrantes caía y debía de volver a
iniciar la actividad generando angustia y malestar entre los integrantes que esperaban al otro
lado para continuar con la siguiente obstáculo, escuchándose manifestaciones como:
Por culpa suya vamos a perder.
Muévase ¡como siempre tan lento!

Llegando a la conclusión que:


-No todos podemos ser siempre los primeros.
-La meta no era ganar si no realizar los ejercicios completos.
-Para desarrollar un trabajo en equipo se debe diseñar estrategias y asignar responsabilidades a
cada miembro del equipo teniendo encuentra las habilidades y fortalezas
TALLER 5

 Tema: asertividad

 Objetivo: Incentivar a los


estudiantes a expresarse de
manera asertiva frente a las

diferencias de los compañeros.


Logros alcanzados:

 En la realización en este taller se movieron muchas fibras emotivas y afectivas.

 Los estudiantes tuvieron la oportunidad de visualizar a esa persona que de alguna manera
querían expresarle la rabia y malestar por el mal trato tanto verbal o físicos a que son
expuestos.

 Evidenciándose:

 La gran mayoría de estudiantes a la hora de expresar sus sentimientos a cierta persona


mostraban un dolor intenso y una frustración por las acciones que mostraba la otra persona
hacia cada uno de ellos

 Otros estudiantes mostraron la inconformidad con algunos compañeros del grupo por
siempre ser los que participan, los que nombran como lideres, siempre izan bandera y son
los primeros en todo, los que son maltratados por la mama y excluidos por el hermano
menor

 Llegando a la conclusión que al dirigirnos con un compañero o adulto le manifestemos de


forma respetuosa aquellas aptitudes que le molestan. Respetar los sentimientos y
comprender que todos somos diferentes .
TALLER NUMERO 6

 Tema: Diferentes miradas.

 Objetivo: Aprender a respetar y


valorar la diferencia, usar el dialogo
en el logro de acuerdos.
Logros alcanzados:
 En este taller cada grupo desarrollo la actividad de acuerdo a los roles asignados,
mostrando interés y motivación .
 Se socializaron todos los trabajos y cada grupo dio sus opiniones:
Aprender a respetar la diferencia.
No hay personas ni mejores ni peores que yo.
Como seres humanos debemos reconocer que somos diferentes
Respetar a los demás sin importar las diferencias.
El dialogo es la principal herramienta para solucionar nuestras diferencias ,

También podría gustarte