Está en la página 1de 4

COORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

GESTIÓN AMBIENTAL

ACTIVIDAD 2:

IDENTIFICAR INSUMOS, RESIDUOS, VERTIENTES Y EMISIONES

PRESENTA:
DARLYN STHEFANY RODRÍGUEZ M. C.C 1.022.411.653
HEIDY JOHANA ROSAS S. C.C 1.094.915.766
MARLY SUSANA PALACIO O. C.C 1118.282.157

SUPERVISORA:
LIDA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

BOGOTÁ, MARZO 2021


Diagrama de flujo

Proceso productivo identificando insumos, residuos, vertimientos y emisiones los cuales


son generados con ocasión del proceso. Para esta actividad, tendremos como temáticas
principales los Centros de producción y su relación con el ambiente (interno y externo),
además de la Contaminación ambiental.

CUERO BRUTO

Demanda Biológica de Oxigeno


Sólidos suspendidos
Pedazos de pieles Residuos Solidos
Sales disueltas Remojo y lavado
Putrescibles Contaminación
Demanda Biológica de Oxigeno Atmosférica
Sólidos suspendidos
Sales disueltas Pelambre Cal, pelo, materia orgánica
Alcalino y sulfuros

Demanda Biológica de Oxigeno Grasa mezclada con materia


Sólidos suspendidos Descamado orgánica
Putrescibles Residuos
Sales disueltas
Solidos
Alcalino y sulfuros

Recortado Restos de tripas y cuero

Demanda Biológica de Oxigeno


Residuos
Sólidos suspendidos
Líquidos Amoniaco (NH3)
Alcalino Desencalado
Putrescibles Contaminación Atmosférica

VERTIMIENTOS Demanda Biológica de Oxigeno


Sólidos suspendidos Piquelado y Virutas de wet blue, restos
de cuero curtido de cromo
Sal, ácidos, cromo curtido
Ley 373 de 1997
Por la cual se Demanda Biológica de Oxigeno
establece el Sólidos suspendidos Recurtido, Restos de cuero, curtido, Residuos
programa para uso Sal, ácidos, tinturas recurtido
teñido y engrase Solidos
eficiente y ahorro Polvo de cuero
de agua. curtido y recurtido

Decreto 1594 de Tintes


1984 Por el cual se Pigmentos Recortes de cuero acabado
Terminado
reglamentan los Restos de metales Solventes Adheridos
usos del agua y el
manejo de los
residuos líquidos. Acabado Contaminación
Atmosférica

Decreto 901 de 1997 Por


medio del cual se
EMISIONES
reglamentan las tasas
retributivas por la ATMOSFERICAS
utilización directa o
indirecta del agua como
receptor de los Emisionesemiioned leves,
vertimientos puntuales y localizadas e intermitentes
se establecen las tarifas Vapores de generadas por la
de éstas. solventes utilización de pistolas en la
etapa de pintura
ocasionando
enfermedades
respiratorias al personal.
Producción de olores
Resolución 1596 de
fuertes, desagradables,
2001 Por la cual se
constantes y molestos,
modifica la Resolución Olorosas
dentro de la empresa y la
1074 de 1997,
población aledaña a la
determinando 20 mg/L
curtiembre
como máximo
permisible para el COMPONENTE enfermedades respiratorias
parámetro al personal.
MEDIOAMBIENTE
tensoactivos (SAAM),
como rango óptimo
para verter en la red Antroposferico Ruido Normas técnicas y estándares ambientales para la prevención y control
matriz del emiioned
alcantarillado público
Régimen de los servicios públicos domiciliarios aseo. Prohibiciones sanciones y
y/o cuerpos de agua.
procedimientos

Litosferico Ruidos Reglamentación -Manejo, transporte y disposición final de escombros y materiales


Resolución 339 de
Solidos de construcción
1999 Por la cual se
implementan las Material de escombros y transporte de material de construcción.
unidades de
contaminación
hídrica UCH1 y
Calidad y preservación del aire.
UCH2, para el
Distrito Capital.
Regular la calidad de los combustibles (ecológico, extra, corriente)

Decreto 901/97
Por medio del cual Política de calidad del aire
se reglamentan las
tasas retributivas Emisiones
Atmosférico atmosféricas
por la utilización Factores para permisos de emisiones atmosféricas de fuentes fijas.
directa o indirecta
del agua como
receptor de los Sistema de clasificación empresarial de componentes atmosféricos
vertimientos
puntuales y se
establecen las Normas técnicas o estándares de protección y control de la calidad del aire
tarifas de éstas.

Decreto 748 de
1995 Por el cual se
crea y organiza el
FONDO CUENTA
denominado Uso del agua y el manejo de residuos líquidos
FONDO
TRATAMIENTO DE
AGUAS
RESIDUALES para Tasas Retributivas
el manejo de los
recursos
financieros Hidrosferico Vertimientos Estándares ambientales en materia de vertimientos Cantidad*litro de
destinados a la vertimiento de cada empresa.
descontaminación.

UCH Unidades de contaminación Hídrica

20 ml/litro como máximo permisible en tensoactivos

Tratamiento de aguas residuales

Uso eficiente de ahorro de agua


Referencias bibliográficas

Avellaneda Cusaría, A. (2013). Gestión ambiental y planificación del desarrollo: el sujeto


ambiental como actor político (3a. ed.). Ecoe Ediciones. Recuperado de la base de
datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de apoyo".
Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/70441

Juarez, F. Toxicología ambiental. (2009). México: Universidad Autónoma de


Aguascalientes. Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la
carpeta "Herramientas de apoyo". Recuperado de:
http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/

Labandei,X.;Carmelo,J.L. y Vázquez,M.X.(2007)Economía Ambiental.Madrid:Editorial


PEARSON Prentice Hall. Recuperado de: http://bit.ly/2od7JNt

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental: la reapropiación social de la naturaleza. México,


D.F.: Siglo XXI. Recuperado de:
https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para-descarga/racionalidad-
ambiental-enrique-leff.pdf

- Ludevid, M. (2004). La gestión ambiental de la empresa. Editorial Ariel. Recuperado de


la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de
apoyo". Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/48251

Sánchez, L. E. (2010). Evaluación del impacto ambiental: conceptos y métodos. Ecoe


Ediciones. Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la
carpeta "Herramientas de apoyo". Recuperado de:
https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/65934

Navarro Roldán, M. Á. (2013). Manual gestión ambiental en la empresa: formación para el


empleo. Editorial CEP, S.L. Recuperado de la base de datos E-libro. Este recurso se
encuentra en la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta
"Herramientas de apoyo". Recuperado
de:https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/50537

Van Hoff, Bart, Monroy, Néstor, and Saer, Alex. (2008) Producción más limpia: paradigma
de gestión ambiental. México: Alfaomega Grupo Editor. Recuperado de la base de
datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de apoyo".
Recuperado de: http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/

También podría gustarte