Está en la página 1de 4

Valicha

Historia:
La inspiración para la composición de Tusuy surge de la experiencia amorosa
de Miguel Ángel Hurtado con Valeriana Huillca Condori (cuyo diminutivo
era Valicha). Ambos se conocieron en el pueblo de Acopia (Provincia de
Acomayo, departamento del Cusco), donde residían los padres de Hurtado.
Miguel Ángel llegaba de Lima durante las vacaciones escolares y mantuvo una
relación furtiva con Valeriana, campesina quechuahablante. La relación se
rompió poco antes de que Valicha fuera enviada al Cusco por órdenes de sus
padres.
El domingo 18 de mayo de 2014 se informó de la muerte de Huillca Condori,
deceso acontecido en la ciudad de Acopía, provincia cusqueña de Acomayo.
"Valicha" falleció a los 101 años de edad.
«Valicha» es una canción con ritmo de huayno escrita en 1945 por Miguel
Ángel Hurtado Delgado.1
La melodía surge primero en 1942 en la composición Tusuy (en quechua:
'Baile'), que incluía la melodía de lo que sería luego Valicha y unos versos en
español. Posteriormente, su hermano Evencio Hurtado adaptaría la letra al
quechua, que es de la forma en que se hace conocida, en especial a partir del
Concurso Folclórico Regional de 1945, donde participa Evencio y gana el
primer lugar.
Personajes:
La laguna Acopia junto al pueblo del
mismo nombre se visita durante el tour al
Puente Inca Q’eswachaka y las 4 lagunas,
en este lugar se encuentra un monumento
en honor al compositor Miguel Angel y
Valeriana . Si te interesa realizar este
increíble tour contactanos; somos Waqra
pukara Perú Tours una empresa dedicada
a brindar el mejor servicio, con todo el
profesionalismo para asistirlo en
cualquier momento, ofrecemos el servicio
de calidad que usted merece.
Lugar:
Valicha es un huayno popular que se baila y canta en la ciudad
de Cusco y también en todo el Perú, esta melodía fue compuesta
en 1945 por Miguel Ángel hurtado y es como un himno para la
gente del Cusco, la melodía fue dedicada a una mujer Cusqueña
llamada valeriana La expresión “Valicha” es la abreviatura del
nombre …

Letras:
Valicha lisa pasñari
Niñachay deveras, ¿maypiras kutanky?
Valicha lisa pasñari
Niñachay deveras, ¿maypiras kutanky?

Qosqo uraykunapi
Niñachay deveras, maqtata suwashan
Qosqo uraykunapi
Niñachay deveras, maqtata suwashan

Qosqo manchayaruspari
Niñachay deveras, ¿imatac suangka?
Qosqo manchayaruspari
Niñachay deveras, ¿imatac suangka?

Sapanta aqhawasipi
Niñachay deveras, sarata kutanqa
Qosqo uraykunapi
Niñachay deveras, maqtata suwashan

Hermosa flor de la sierra


Jilguero andino
Flor de la pradera
Hermosa flor de la sierra
Jilguero andino
Flor de la pradera

Por valles, montes, quebradas


Cholita cusqueña ¿qué estarás haciendo?
Por valles, montes, quebradas
Cholita cusqueña ¿qué estarás haciendo?

Chayra taraqchururayman
Niñachay deveras, chay lisa pasñari
Chayra taraqchururayman
Niñachay deveras, chay lisa pasñari

Qosqo uraykunapi
Niñachay deveras, sarata kutanqa
Qosqo cuartelkunapi
Niñachay deveras, maqtata suwashan

Saracha parway parwaycha, parwaycha


Trigucha, eray eraycha, eraycha
Saracha parway parwaycha, parwaycha
Trigucha, eray eraycha, eraycha
Saracha parway parwaycha, parwaycha
Trigucha, eray eraycha, eraeycha

También podría gustarte