Está en la página 1de 2

CÉSAR CAMILO CHAFLOQUE SÁNCHEZ

DELITO CONTINUADO

➢ Es la realización de acciones similares u homogéneas en diversos momentos, pero que transgreden el mismo tipo legal.
➢ Esta figura tiene su origen histórico en la praxis jurisprudencial medieval, que para evitar la grave pena que había que imponer a los autores de un
tercer hurto (tertium hurtum) concluían en considerar que estaban solo ante un delito de hurto. Originariamente, el delito continuado fue una institución
jurídica que surgió con el objeto de beneficiar al reo al excluir sus diversas acciones delictivas de las reglas del concurso real, valorándolas como una
sola o por lo menos como un solo delito.

En su naturaleza jurídica existen diferentes explicaciones.

1. Entender al delito continuado como una ficción jurídica en la que el legislador recurre a la simulación de considerar que desde el punto de vista jurídico
existe una sola acción, aun calificándola de continuada.

2. Como una realidad natural, en el sentido que el delito continuado es una unidad real y natural en el que la unidad del dolo determina la unidad de acción,
por lo tanto, en el delito continuado no hay pluralidad de acciones, sino unidad natural de acción.

3. Como una realidad jurídica, sosteniendo que el delito continuado es una creación del derecho y se le considera intermedia entre la ficción y la realidad
natural.

También fundamentan el delito continuado en el sentido de evitar la investigación del momento y la extensión de los hechos individuales. Resulta mas
sencillo demostrar en conjunto una actividad continuada que descender al detalle de cada uno de los hechos por razones procesales que no siempre
beneficiaban al reo, con el delito continuado hay que evitar la determinación de las penas individuales que han de jugarse al mismo tiempo, cuando se
da semejanza de tales hechos; sin embargo, creemos que esta figura no está exenta de críticas políticas -criminales, pues de ellas derivan importantes
desventajas y problemas de extensión en su aplicación.
MAPA CONCEPTUAL DELITO CONTINUADO

Es la realización de acciones similares u homogéneas en diversos momentos, pero que


transgreden el mismo tipo legal.
Naturaleza Elementos
jurídica Requisitos Requisitos
objetivo subjetivos
Teoría
objetiva
subjetiva
Teoría Dolo
Ficción jurídica Realidad Realidad Teoría Pluralidad de total o
natural jurídica objetiva acciones u
subjetiva general.
omisiones.

Se considera que Se requiere


desde el punto e La unidad una serie
del dolo Intermedi Estima Igual norma Dolo de
vista jurídico existe de violada.
determina o entre la que la continuación.
una sola acción. presupuest
la unidad ficción y unidad os objetivos
la proviene Característica Unidad del
de acción. y
realidad de la s objetivas de sujeto
varios actos. subjetivos.
natural. intención activo.
unitaria
del Unidad o
agente. pluralidad del
sujeto pasivo.
Conexión
temporal y
espacial.

También podría gustarte