Está en la página 1de 3

Gimnasio El Hontanar

Planeación actividades CAS

Sofia Cáliz, Sara Hernández, Gabriela Guerrero, Paloma


Nombre de los miembros del
Gutiérrez y Santiago Navarrete
equipo de trabajo CAS

Actividad PASO A PASO

Fecha de la planeación 11/09/2023

Nombre de la actividad Escúchame y no te mojaras

Se generará un espacio corto de reflexión terminada la


Objetivo de la actividad
actividad en torno al AMISTAD

Resultados de aprendizaje CAS


Confianza, amistad, trabajo en equipo y seguimiento de
que busca alcanzar mediante la
instrucciones
actividad

Fase de inicio (o previa) de la actividad:

Antes de que lleguen los participantes los integrantes del grupo van a organizar 2 líneas con los
varios baldes que se van a utilizar en la actividad y van a hacer un letrero donde se indique el
nombre de la actividad. Sara va a saludar amablemente a los invitados y darles una calidosa
bienvenida, se les va a explicar cómo funcionará la actividad y Paloma va a explicarle a los
participantes que esta actividad busca mejorar el valor de la amistad entre los diferentes
grupos, luego Sofía va a decirles que aquel grupo que termine con más agua al terminar la
actividad ganaran una gomita cada uno, para finalizar con los baldes sin agua todos los
integrantes del equipo van a demostrar cómo funcionará la actividad.

Fase de desarrollo de la actividad:

mientras se explica la actividad Gabriela y Navarrete van a llenar 2 baldes con agua y colocar

cada uno en la punta de una de las 2 filas

Se llenarán los baldes con agua (Sofía, Paloma, Gabriela y Navarrete se encargarán de llenar los

baldes, mientras Sara se quedará con los estudiantes) y se organizaron 2 grupos de 9 o más

personas de aquellos que participen en la actividad, esta parte la llevará a cabo Paloma.

El grupo deberá organizarse en fila, en lo posible hombre- mujer, cada uno con un balde (el

tamaño de este va a ir disminuyendo con el paso de la gente) en la cabeza y unos tapaojos, de

esta organización se encargarán todos los miembros del grupo. Uno de los responsables les

avisará en qué momento empieza la actividad que se trata de pasar toda el agua de balde en
balde sin mirarse solo podrá decir “ahí va” y responde “aquí recibo”. Si el tiempo les da se debe

devolver el agua hasta que llegue de nuevo a quien haya empezado.

Conclusión o cierre de la actividad:

Navarrete y Gabriela empezarán a dar cierre a la actividad, haciendo preguntas a los

participantes de ¿para qué creen que sirve la actividad?, ¿cómo creen que esta actividad nos

hace reflexionar sobre la amistad?, ¿qué sentimientos sintieron durante la actividad?,¿en algún

momento desconfiaron de los demás?¿Cómo aplicarán la actividad a sus vidas? y ¿qué mejorarían

en caso tal de repetir la actividad? Para después explicar cómo la actividad refuerza la

confianza en los demás. Luego Sofía y Paloma explicarán cómo este tipo de momentos y

actividades refuerzan la amistad al unir al grupo en una sola tarea, después ellas preguntaran a

los participantes cómo se sintieron durante la actividad, con esto buscaremos reflexionar

acerca de cómo debemos de confiar los unos en los otros y cómo nos ayuda el compañerismo nos

ayuda a enfrentarnos en el colegio. Para finalizar Sara despedirá amablemente a los

participantes.

Cronograma de actividades:

Fecha Actividad Recursos y responsabilidades

11/09/2023 Organización de la actividad Computador

13/09/2023 Traer los baldes para tenerlos listos Cada integrante traerá la mayor
para la actividad cantidad de baldes posibles y de
diferentes tamaños (en lo posible)

13/09/2023 Indicar a los estudiantes de traer una Daremos el mensaje a los


camisa de repuesto directores de grupo de cada curso
para que los estudiantes traigan
una camisa de repuesto.

14/09/2023 Ejecución de la actividad Cada integrante de este grupo


llenará ciertos baldes con agua y
se dará comienzo a la actividad
Observaciones:

También podría gustarte