Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Juliaca

Facultad de Ciencias de Ingenierías


Unidad de Investigación

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA


GUIDO OSWALDO
ECONOMIA
II SEMESTRE
FACULTAD DE GESTION PUBLICA Y EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA 2023-2

I. Título
Técnicas y Estrategias de Oratoria para una Comunicación Efectiva

II. Docente responsable


Dr. BENITO PEPE CALSINA CALSINA

III. Tipo de proyecto (seleccionar sólo una de las siguientes opciones)


[ ] Investigación que incluye trabajo de campo y análisis de datos.
[ x ] Investigación que únicamente considera revisión documental.
[ ] Investigación aplicada (elaboración de documentos de gestión).
[ ] Investigación que únicamente considera base de datos preexistentes.
[ ] Otras formas de investigación: _____________________________________________

IV. Escuela Profesional y asignatura


Economía
Facultad gestión y emprendimiento empresarial
Oratoria y liderazgo

V. Resumen del proyecto


"Técnicas y Estrategias de Oratoria para una Comunicación Efectiva" se enfoca en comprender y
aplicar métodos efectivos para expresarse de manera persuasiva y clara en el arte de hablar en
público. Este estudio busca identificar y analizar técnicas oratorias que permiten captar la
atención del público, estructurar discursos de forma adecuada, utilizar el lenguaje y la entonación
de manera estratégica, controlar la ansiedad escénica y establecer una conexión genuina con la
audiencia. El objetivo es mejorar la capacidad comunicativa de los oradores para transmitir
mensajes impactantes, influir en las opiniones y lograr una comunicación efectiva en diversos
contextos, desde presentaciones académicas hasta discursos políticos y empresariales.

VI. Palabras clave


Técnicas, estrategias, oratoria.

VII. Planteamiento del problema


Universidad Nacional de Juliaca
Facultad de Ciencias de Ingenierías
Unidad de Investigación

La oratoria, como arte de expresarse verbalmente de manera persuasiva y efectiva ante un


público, juega un papel crucial en nuestra sociedad actual. Sin embargo, a pesar de la creciente
importancia de la comunicación efectiva en diferentes ámbitos profesionales, académicos y
sociales, muchas personas enfrentan dificultades para transmitir sus ideas de manera clara,
persuasiva y con impacto.

VIII. Justificación

La comunicación efectiva es un pilar central en el éxito personal y profesional en la sociedad


actual. La habilidad de expresar ideas con claridad, persuasión y confianza es esencial en
diversos ámbitos, como el profesional, el educativo, el político y el social. La oratoria, como
disciplina que se centra en desarrollar técnicas y estrategias para hablar en público de manera
efectiva, se erige como un recurso valioso para mejorar esta habilidad y permitir que los
individuos logren una comunicación impactante y significativa.

IX. Objetivo (s) de investigación


OBJETIVO GENERAL:
El objetivo principal de este estudio es analizar y evaluar a profundidad las técnicas y estrategias
de oratoria con el fin de identificar aquellas que maximicen la comunicación efectiva en distintos
contextos, facilitando la expresión persuasiva y el impacto positivo en la audiencia.

X. Metodología de investigación
Este proyecto se enfoca en discutir los obstáculos, que los oradores suelen enfrentar, como el
miedo; y hacer un esfuerzo para encontrar métodos eficaces para superar esta barrera
psicológica mediante
1. Respiración Profunda y Controlada:
Antes de hablar, realice respiraciones profundas y controladas para reducir la ansiedad y
asegurar un flujo de aire adecuado al hablar.
2. Habla con Convicción y Pasión:
Expresa tus ideas con energía y pasión. La convicción en tu discurso aumentará la crecimiento y
el interés de la audiencia.
3. Pausas Estratégicas:
Utilice pausas para enfatizar puntos importantes, permitir la reflexión y mantener la atención de la
audiencia.
4. Utiliza la Repetición:
Repite palabras o frases clave para reforzar tus puntos y asegurar que se graben en la memoria
de la audiencia.
5. Controla el Ritmo de Habla:
Ajusta tu ritmo de habla según el contenido. Puedes acelerar para generar entusiasmo o
ralentizar para resaltar puntos cruciales.
6. Utiliza la Regla de los Tres:
Estructura tus ideas en grupos de tres, ya que es más fácil para la audiencia recordar y procesar
información en esta forma.

XI. Resultados esperados


Universidad Nacional de Juliaca
Facultad de Ciencias de Ingenierías
Unidad de Investigación

Los resultados de este trabajo muestran que la oratoria es un campo amplio que no podemos
resumirlo con una simple investigación, pero hemos llegado a una respuesta que no es imposible
aprender a hablar en público.

XII. Referencias bibliográficas

Trabajos citados
Diaz Torres, J. R. (2022). Aplicación de herramientas y técnicas para el desarrollo de habilidades
comunicativas para líderes gerenciales con enfoque en comunicación influyente, oratoria de alto
impacto y discursos persuasivos. Obtenido de
https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/43906
REDJAIMIA, F. H. (2019). La oratoria como técnica de. Obtenido de
http://e-biblio.univ-mosta.dz/bitstream/handle/123456789/16904/Fella%20Hadjer
%20REDJAIMIA.pdf?sequence=1

XIII. Anexos

También podría gustarte