Está en la página 1de 2

IMPORTANTE

58/2003, 17 diciembre ART. 62


En todos estos plazo “si el día de pago fuera
LEY GENERAL TRIBUTARIA PLAZOS PARA EL PAGO
inhábil”  se pasará al hábil siguiente.

1
DEUDAS  AUTOLIQUIDACIÓN Deberán pagarse: plazo que establezca la normativa de cada tributo

NOTIFICACIÓN DE LIQUIDACIÓN  1-15 de cada mes.


2 PERIODO
DEUDAS  LIQUIDACIÓN - Desde notificación  Hasta día 20 mes siguiente.
VOLUNTARIO
NOTIFICACIÓN DE LIQUIDACIÓN  16-último de mes
- Desde notificación  Hasta día 5 de 2 meses siguientes

3
DEUDAS  notificación PERIODO Sin plazo establecido en sus normas La admón. Tributaria lo podrá modificar
colectiva y periódica VOLUNTARIO Entre 1 septiembre y 20 de noviembre  plazo no inferior a 2 meses

4
DEUDAS  abonarse
Se pagarán en el momento de realización del hecho imponible.
mediante efectos timbrados

NOTIFICACIÓN DE LIQUIDACIÓN  1-15 de cada mes.


5 - Desde notificación  Hasta día 20 de dicho mes
PERIÓDO EJECUTIVO y NOTIF.
DEUDAS
PROVIDENCIA APREMIO NOTIFICACIÓN DE LIQUIDACIÓN  16-último de mes
- Desde notificación  Hasta día 5 del mes siguiente

6 NOTIFICACIÓN DE LIQUIDACIÓN  1-15 de cada mes. Si la norma de la ASISTENCIA MUTUA lo


DEUDAS  marco de - Desde notificación  Hasta día 20 de dicho mes permite  La admón. Tributaria podrá realiza
Asistencia Mutua NOTIFICACIÓN DE LIQUIDACIÓN  16-último de mes actuaciones recaudatorias desde la recepción de
- Desde notificación  Hasta día 5 del mes siguiente la solicitud de cobro.

7
DEUDAS  ADUANERAS Deberán pagarse: plazo que establezca su propia normativa
8
Cuándo otro O.T:
Suspensión total o parcial Establecido por LEY.  Presente liquidación o autoliquidación de la que resulte
de la deuda del O.T Sin aportación de garantía y a petición de este. cantidad a devolver o comunicación de datos.
 Con indicación de que el importe de la devolución se
destine a la canción de la deuda.
El importe de la deuda suspendida NO podrá ser superior
a la devolución solicitada.

9
Cuándo se compruebe:
Sin aportación de garantías
 Que por la misma operación se ha satisfecho a la
misma u otra administración una deuda tributaria o
se ha soportado la repercusión de otro impuesto

También podría gustarte