Está en la página 1de 3

BIOESTADISTICA

Proceso metodológico que crea estratejias


para resolver problemática de salud,
mediante la recolección, organización,
clasificación de datos a través de su análisis
en las pruebas estadísticas

Objetivo de la bioestadística: ayudar a


tomar decisiones y en su caso formular
predicciones

Vamos a recolectar y analiza los datos a


través de métodos y procedimientos como instrumentos de medición y pruebas estadísticas
(programas de análisis de datos, Excel, SPS, Estata). Estadistica , para dar un adecuado manejo de
la problemática de salud.

inferencial: (a través de hipótesis) factores de riesgo, predisponentes, protectores. Descriptiva:


frecuencias y porcentajes,

Tarea: infografía, del coronavirus, diferencia estadística descriptiva e inferencia, ficha, análisis del
articulo (limite dentro de ocho días hasta las 9 am )

INFERENCIA

FACTORES DE RIESGO:

País con sobrepoblación Y zonas metropolitanas más densas del mundo.


Falta de agua corriente
La mayoría de los habitantes trabajan en el sector del comercio informal o en la
construcción

Factor protector
65% está por debajo de los 35 años y la mitad tiene menos de 25
IMPORTANCIA DE LA BIOESTADISTICA:

EPIDEMIOLOGIA.adecuado manejo de la
problemática de salud, centrado en datos
crudos, aterrizados en datos analizados,los
cuales son matemáticamente confiables,
con el valor de P (es el valor que va a dar
los paquetes estadísticos, para decir si la
asociaciones es significativa o no )

Paramétrica: mas de 30 muestras

No paramétrica: pruebas estadísticas especiales, que ns


ayudan a verificar los datos en casos específicos
distribución normal y cantidad de muestras. menos de
30.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA

Se obtienen los datos crudos, posteriormente se orgnizan en una base de datos,

Las medidas de tendencia central son los daton que


vamos a encontrar en una curva, y en los extremos
vamos a tener las medidas de variabilidad .

También podría gustarte