Está en la página 1de 5

NOMBRE:

MATRICULA:

NOMBRE DE LA MATERIA: Planeación y Control de Inventarios

NOMBRE DEL PROFESOR: Ramón Briseño Quintero

NUMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD: Actividad 2 Calculo de


Punto de Reorden

FECHA DE ENTREGA: 18 de septiembre 2023


Introducción:
El punto de pedido, o ROP (Reorder Point) indica el nivel mínimo de existencias de un
artículo de inventario a partir del cual deben pedirse nuevas existencias para evitar que se
agoten. En otras palabras, el punto de pedido es el número mínimo de unidades de una
SKU que una empresa necesita tener en stock para asegurarse de que puede seguir
cumpliendo con los pedidos. El ROP es una función de la cantidad en el tiempo. Por tanto,
también puede considerarse como el último momento de reponer existencias para evitar
un desabastecimiento. (Turovski, 2023)

Los ROP se calculan siempre por separado para cada artículo. El cálculo consiste en el
plazo de entrega de un artículo, la demanda o el índice de consumo y, si procede, su nivel
de existencias de seguridad. Como todas estas variables son dinámicas, el ROP de un
artículo puede variar mucho en función de los cambios en la cadena de suministro, las
circunstancias del mercado, los proveedores seleccionados, etc. El modelo de ROP se
basa en el análisis de los datos históricos de consumo y plazo de entrega para predecir
los índices de consumo. (Turovski, 2023)
Para poder determinar el Punto de Reorden se usa la siguiente Formula:

R=
[ ]
d
o
L

Donde d es: La Demanda Mensual

O es: el día de números operativos por mes

L es: Tiempo de entrega o Lead Time

EJERCICIO:
Una empresa de dulces típicos ubicada en la ciudad de Puebla, presenta la siguiente
información para su producción de los camotes, su dulce más vendido:

Tiene una demanda semanal de 5,000 dulces, una producción semestral de 160,000
dulces. Un costo de mantener en inventario de $25 pesos por pieza por año y un costo fijo
por orden de $3,500 Pesos. Con un tiempo de entrega de 1 semana calendario y
trabajando todos los días con descanso solo los domingos.

Donde d es: 160,000/6= 26,666.6667

O es: 26 Días que se laboran al mes ya que solo se descansan los Domingos.

L es el Tiempo de Entrega o Lead Time: 6 días ya que se labora solo de lunes a sábado
Por lo tanto, se aplica la formula con los datos ya obtenidos:

R=
[ 26,666.6667
26 ]
6 =6,153.84616

Lo que nos da como punto de Reorden un total de 6,153.84 unidades, por lo que se
deberá de Reabastecer estas unidades, si esta empresa contara con Stock de seguridad,
para realizar el cálculo más preciso se le sumaría a el resultado que salió de la ecuación +
el Stock de Seguridad.

Ejemplo :

Stock: 3000 piezas

Resultado de la Ecuación: 6,153.84616

Total: 6,153.84+ 3,000 = 9,153.84 piezas

Conclusión:

En conclusión, el punto de reorden ayuda a las empresas a mantener unas existencias


adecuadas y a reducir costes. Conocer el punto de pedido y utilizarlo como indicador de
cuándo pedir nuevos artículos o reponer los existentes es clave para una gestión eficaz
del inventario. De este modo, las empresas pueden garantizar un suministro
ininterrumpido de productos, prepararse para cambios inesperados en la demanda y
mejorar los plazos de entrega.
Referencias
Turovski, M. (06 de FEBRERO de 2023). MRPeasy. Obtenido de MRPeasy: https://manufacturing-
software-blog.mrpeasy.com/es/punto-de-pedido-reorden/

También podría gustarte