Está en la página 1de 2

"Resolución de un Problema de Producto"

Utilizar la técnica de los Seis Sombreros para abordar un problema


relacionado con producto en una empresa del sector tecnología.

1. Introducción al Problema: "Nuestra empresa de tecnología ha


estado experimentando una disminución en las ventas de uno de
nuestros productos estrella en los últimos trimestres. Necesitamos
abordar este problema y encontrar soluciones efectivas para
aumentar las ventas y la rentabilidad de este producto".
2. Explicación de los Seis Sombreros: la técnica de los Seis
Sombreros de Edward de Bono hace uso de seis sombreros
descritos así:
 Sombrero Blanco: Datos y hechos objetivos.
 Sombrero Rojo: Emociones y sentimientos.
 Sombrero Negro: Crítica y evaluación.
 Sombrero Amarillo: Positividad y optimismo.
 Sombrero Verde: Creatividad y nuevas ideas.
 Sombrero Azul: Control del proceso de pensamiento.
3. Asignación de Roles: Asigna a cada participante un sombrero
específico para que lo use durante la discusión.
4. Rondas de Discusión: Inicia una serie de rondas de discusión, una
para cada sombrero. Durante cada ronda, los participantes deben
usar el sombrero asignado para enfocar su pensamiento y sus
contribuciones de acuerdo con la función de ese sombrero.
 Sombrero Blanco: Comenzar con datos y hechos objetivos.
Discutir cifras de ventas, análisis de mercado, tendencias, etc.
 Sombrero Rojo: Compartir emociones y sentimientos
relacionados con el problema. Permitir que los participantes
expresen sus preocupaciones y frustraciones.
 Sombrero Negro: Evaluar críticamente la situación.
Identificar obstáculos y riesgos potenciales que enfrenta la
empresa.
 Sombrero Amarillo: Buscar el lado positivo de la situación.
Identificar oportunidades y soluciones que podrían funcionar.
 Sombrero Verde: Fomentar la creatividad. Generar nuevas
ideas y enfoques para resolver el problema.
 Sombrero Azul: Reflexionar sobre el proceso y tomar
decisiones sobre las próximas acciones. Resumir las
conclusiones y los planes.
5. Discusión Conjunta: Después de cada ronda de discusión, permitir
una breve discusión conjunta en la que los participantes compartan
lo que se discutió en sus sombreros específicos y cómo eso puede
contribuir a la solución del problema.
6. Resumen y Plan de Acción: Al final del ejercicio, realizar un
resumen general de las ideas y conclusiones generales. Luego,
colaborativamente, crear un plan de acción basado en las ideas y
soluciones identificadas durante el ejercicio.

También podría gustarte