Está en la página 1de 7

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: XXXXX

MODELO DE GESTIÓN ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL Rev 0

REALIZADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Carolina González R Nombre y Apellidos

Fecha: 05-09-2023 Fecha: 05-09-2023 Fecha: 05-09-2023

Firma: Firma: Firma:

CODIGO DEL DOCUMENTO

MODELO DE GESTIÓN DE ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Revisión Fecha Modificaciones

0 05-09-23 Emisión del Documento

1. OBJETIVO

El objetivo de este procedimiento es proporcionar un modelo estandarizado de gestión de los Elementos de


Protección Personal.

Asegurar que los Elementos de Protección Personal, suministrados por R&Q Ingeniería S.A., sean efectivos para
proteger a los trabajadores de la exposición a los correspondientes agentes o situaciones de riesgo.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: XXXXX

MODELO DE GESTIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Rev 0

Establecer el procedimiento a seguir para la selección, adquisición, distribución y mantenimiento de los Equipos de
Protección Personal que deben utilizar los trabajadores de R&Q Ingeniería S.A.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica en la gestión de elementos de protección personal para todos los colaboradores de R&Q
Ingeniería S.A.

3. DOCUMENTOS APLICABLES

Código Documentos

No aplica ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario

No aplica ISO 14001:2015 Sistema de Gestión ambiental

No aplica ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

No aplica Ley 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

No aplica D.S N.º 594 Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas de los Lugares de
Trabajo.

No aplica NCH 461 Of. 77 Protección Personal. Cascos de Seguridad.

No aplica NCH 721 Of. 97 Calzado de Seguridad

No aplica NCH 502 Of. 96 Protección de las manos. Guantes de Seguridad.

No aplica D.S Nº 18 Certificación de Calidad de E.P.P contra Riesgos Ocupacionales

4. DEFINICIONES

Elemento de Protección Personal (EPP): Todo equipo, aparato o dispositivo especialmente proyectado y fabricado
para preservar el cuerpo humano, en todo o en parte, de riesgos específicos de accidentes del trabajo o enfermedades
profesionales. Artículo 1, DS N° 173.

ISP: Instituto de Salud Pública de Chile

5. RESPONSABILIDADES

Gerente General

 Promover la implementación del Programa de Protección Personal.

 Asignar los recursos necesarios para la implementación del programa.

Administrador del Programa de Protección Personal (Se debe definir quién será este administrador)

consultora@ryq.cl
+562 2339 1700 WWW.RYQ.CL
Casa Matriz: José Miguel Claro Nº578. Providencia, Santiago, Chile
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: XXXXX

MODELO DE GESTIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Rev 0

 Liderar la implementación y verificar el desarrollo y cumplimiento del Programa de Protección Personal.

 Entregar soporte técnico para la implementación del Programa en las áreas o puestos de trabajo donde sea
necesario utilizar Elementos de Protección Personal.

 Coordinar las capacitaciones y su actualización necesaria para los trabajadores de cada área de trabajo.

 Efectuar evaluaciones anuales del Programa de Protección Personal para asegurar que se logran los objetivos
del mismo.

Subgerencia SSO

Será responsable de:

 Controlar la correcta implementación del Programa de Protección Personal.

 Mantener actualizada la información relativa a las áreas, puestos de trabajo donde sea necesario el uso de
Elementos de Protección Personal.

Administradores de contrato, residentes o jefes de contrato:

Deberán:

 Participar en la identificación y evaluación de agentes de exposición presentes en sus áreas de trabajo.

 Gestionar la implementación de medidas de control necesarias para eliminar o reducir la exposición de los
trabajadores a los agentes identificados. Si estas no están disponibles o no son viables informará de la
necesidad de utilizar Equipos de Protección Personal en sus instalaciones.

 Controlar que el Programa de Protección Personal considere las necesidades particulares de su


sección/área/unidad de trabajo relacionada.

 Deberá verificar que los trabajadores bajo su supervisión, a los cuales se les exige utilizar Protección Personal,
la utilicen correctamente y que asistan a las capacitaciones correspondientes.

 Gestionar la disponibilidad permanente de Elementos de Protección Personal apropiada a los agentes de


riesgo y actividades que se realizan.

 Realizar inspecciones periódicas para asegurarse que los trabajadores bajo su contrato siguen los
procedimientos de limpieza, mantención y almacenamiento de los Elementos de Protección Personal
utilizados.

Encargado de Recepción y Distribución de Elementos de Protección Personal (debe ser Logística)

 Asegurar que el equipo recibido por el proveedor y entregado a los usuarios corresponda al seleccionado.

 Mantener actualizado el stock de Equipos de Protección Personal.

Trabajadores

consultora@ryq.cl
+562 2339 1700 WWW.RYQ.CL
Casa Matriz: José Miguel Claro Nº578. Providencia, Santiago, Chile
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: XXXXX

MODELO DE GESTIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Rev 0

 Utilizar los Elementos de Protección Personal que se les provee para realizar sus tareas, durante todo el
tiempo que dure su exposición, debiendo inspeccionar su correcto estado antes y después de cada uso.

 Informar a su supervisor, jefatura o administrador de contrato sobre cualquier problema que presenten los
Elementos de Protección Personal asignados.

 Informar a su Supervisor, Jefatura o al Administrador del Programa sobre cualquier aspecto que considere
relevante y no se encuentra considerado en el Programa de Protección personal.

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Este procedimiento define un modelo de gestión de los elementos de protección personal, donde se debe considerar
la jerarquía de los controles de riesgos (en primer lugar, los controles de ingeniería, luego los controles administrativos
y por último de protección personal).

En este procedimiento se describen las actividades que forman parte del modelo de gestión de los elementos de
protección personal. Identificando cada una de las etapas según el modelo.

consultora@ryq.cl
+562 2339 1700 WWW.RYQ.CL
Casa Matriz: José Miguel Claro Nº578. Providencia, Santiago, Chile
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: XXXXX

MODELO DE GESTIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Rev 0

Modelo de los Elementos de Protección Personal en la empresa.


Fuente: Instituto de Salud Pública de Chile.

5.1 SELECCIÓN

Para la selección de los elementos de protección personales se realizará utilizando la evaluación de riesgos según la
matriz de riesgos AASG003-I00-IN-MTZ-0002-R3. Los elementos de protección personal se identificarán en la Matriz de
EPP (Se podría codificar) la cual identifica puesto de trabajo, riesgos y tipo de EPP a usar.

Inventario
Peligro y
Evaluación de Matriz de EPP
Riesgos. Selección
de EPP

La Selección de EPP debe tener en cuenta los siguientes puntos.


I. El desempeño de los EPP según característica entregado por el fabricante.
II. El tiempo de exposición y las diferentes vías de entrada al organismo.
III. Las características físicas del usuario las dimensiones antropométricas (talla).

Para la selección de EPP se debe considerar como referencias las “Guías de selección y control de EPP del ISP Chile.

5.2 COMPRA

El área de logística de casa central velará que la compra de EPP se enmarque en los criterios definidos en la matriz de
EPP. A su vez esta área velará que se cumplan las especificaciones técnicas y de calidad certificada, solicitando al
proveedor las certificaciones de los EPP según los siguientes criterios:

 El EPP certificado por un servicio de control y certificación autorizados por el ISP (ver listado autorizado en
www.ispch.cl)
 Registro de Fabricantes e Importadores de EPP (RFI) certificación autorizados por el ISP (ver listado
autorizado www.ispch.cl)

Los equipos que se adquieran deberán traer un Folleto Informativo por el fabricante en idioma español, el cual debe
considerar: instrucciones de uso, ajuste, mantención, limpieza, desinfección, clase o nivel de protección, limitaciones
de uso y advertencias de seguridad, criterios de sustitución, información sobre su caducidad o vida útil del equipos o
sus componentes, referencias a repuestos y accesorios cuando corresponda condiciones de almacenamiento y
transponte, así como también cualquier otra información útil necesaria para su correcta utilización.

Logística deberá mantener archivados y a disposición de los usuarios los folletos Informativo de los EPP entregados
por el fabricante.

consultora@ryq.cl
+562 2339 1700 WWW.RYQ.CL
Casa Matriz: José Miguel Claro Nº578. Providencia, Santiago, Chile
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: XXXXX

MODELO DE GESTIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Rev 0

5.3 RECEPCIÓN Y ENTREGA

La entrega del EPP al trabajador será realizada por área de logística, quien deberá dejar registro firmado por el
trabajador en el formato “Registro entrega de E.P.P” (Codificar transversalmente).
Este registro considerará:
• Fecha de entrega.
• Fecha de reposiciones.
• Tipo de EPA y marca/modelo entregado.
• Si se instruyó al trabajador en el uso y conservación del EPA.

Toda entrega de EPP deberá ser autorizada por el jefe de proyecto de cada área.

5.4 CAPACITACIÓN

El personal deberá ser capacitado en el uso correcto de los EPP, esto según Programa de capacitación del área y/o
contrato. Las actividades de capacitación o entrenamiento, serán teórico/practico, dejando registro de la asistencia y
evaluación escrita de la capacitación.

La capacitación o el entrenamiento deberán considerar los siguientes puntos:


 Los riesgos y daños asociados a las actividades.
 Clases y modelos de los EPP.
 Características y limitaciones del EPP.
 Instrucciones de uso del EPP.
 Mantención e inspección del EPP.
 Criterio de sustitución del EPP.
 Reglamentación administrativa sobre uso de EPP.

5.5 USO

Los trabajadores deberán hacer uso correcto de los EPP durante todo el tiempo que el trabajador permanezca
expuesto a los riesgos, estos elementos no se podrán adulterar o realizar modificaciones para su uso. Deberán además
informar de inmediato a su superior de cualquier defecto, anomalía o daño apreciado en el equipo utilizado, que, a su
juicio pueda significar una pérdida de su eficacia protectora.

Antes de usar los EPP los usuarios deberán realizar una inspección visual de estos, en caso de que este, en mal estado
deberá solicitar su recambio al jefe directo.

5.6 MANTENIMIENTO

consultora@ryq.cl
+562 2339 1700 WWW.RYQ.CL
Casa Matriz: José Miguel Claro Nº578. Providencia, Santiago, Chile
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: XXXXX

MODELO DE GESTIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Rev 0

En general, los equipos de protección personal deben ser almacenados en lugares libres de humedad, evitando el
contacto con bordes cortantes, alejados de la radiación ultravioleta, de fuentes de calor y de la presencia de agente
químicos u otras sustancias corrosivas.

Los usuarios deben velar por el buen estado y cuidado de sus EPP, por lo queden seguir las recomendaciones de las
fichas técnicas de los EPP entregadas por el fabricante. Las cuales estarán a disposición en logística.

A fin de asegurar el buen estado de los EPP, los usuarios deberán inspeccionar sus EPP antes de usarlo y cumplir las
inspecciones de estos elementos según programa de definido en la Matriz de EPP, a fin de velar por el buen estado de
los EPP.
5.7 SUSTITUCIÓN

En caso de deterioro de los EPP, por disminución de las prestaciones del equipo, ya sea por deterioro de los sistemas
de ajuste, o por la alteración de la apariencia y propiedades de los materiales constitutivos se deberá solicitar el
cambio del EPP, según criterios de cambios identificados en Matriz de EPP. En base a las directrices establecidas por el
fabricante.
En trabajador deberá solicitar autorización de recambio de EPP a su Jefe directo.

5.8 DISPOSICIÓN FINAL

Cuando un EPP sea sustituido, ya sea porque ha cumplido su vida útil, o por razones de higiene y seguridad, su
eliminación deberá ser entregada a logística quien los dispondrá según corresponda según Procedimiento Manejo de
Residuos Sólidos será dispuesto como residuo industrial.

7. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Este Documento esta acondicionado de acuerdo a Directriz Corporativa de R&Q Ingeniería S.A. y de requisitos
establecidos por la guía técnica de Elemento de Protección Personal.

8. MEDIO AMBIENTE

No Aplica para este Documento

9. REGISTROS

Código Nombre Mantenido Lugar de Tiempo de


por Almacenamiento Almacenamiento
Matriz EPP
Registro entrega
EPP

consultora@ryq.cl
+562 2339 1700 WWW.RYQ.CL
Casa Matriz: José Miguel Claro Nº578. Providencia, Santiago, Chile

También podría gustarte