Está en la página 1de 2

PRIORIZACION DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA A NIVEL DE IIEE

CAUSAS/ NECESIDADES
PROBLEMAS/ TEMAS
FACTORES DE VALORES
OPORTUNIDADES TRANSVERSALES
ASOCIADOS APRENDIZAJE
 Falta de hábitos de  Técnicas y
lectura. hábitos de
Bajo rendimiento  Poco uso de técnicas lectura.
escolar, relacionado a y estrategias de Educación para la  Reglas de la
Responsabilida
la escasa lectura. buena formación en la gramática.
d
comprensión lectora y  Inadecuado uso de lecto - escritura.  Bilingüismo.
mala escritura adiestramiento  Comprensión
motriz para la Lectora.
escritura.
 La ciencia.-
Escasa investigación
 Currículo no metodología
científica, en los
ambientalizado. científica en la
estudiantes, que
 No cuenta con un investigación. Respeto
promueva la Educación para la
centro de  Los ecosistemas
protección de los gestión de riesgos y la
investigación. de nuestra
ecosistemas conciencia ambiental
región.
Escaso conocimiento  Poco interés por  Proyectos de Libertad
de la geografía local y conocer la geografía investigación.-
de los recursos local y los recursos esquema y
naturales naturales ejecución.
 Escaso desarrollo del  Desarrollo del
pensamiento pensamiento
concreto. creativo.
 Escaso interés por el  Estrategias de
Bajo desarrollo del estudio. motivación.
Educación en valores y Responsabilida
pensamiento  Limitada  Trabajo en
formación ética. d
abstracto concentración para el equipo
aprendizaje.  Estrategias de
 Desconocimiento de auto-
estrategias de aprendizaje.
aprendizaje.
 Incidencia de casos de  Enamoramiento
embarazo precoz.  Embarazo
 Deterioro de Educación para la precoz.
Casos de embarazo
orientación y diálogo toma de conciencia  Aborto. Respeto y
precoz y madres
familiar. sobre el buen uso de  Violencia sexual. responsabilidad
adolescentes.
 Abuso físico y su sexualidad.  Proyecto de vida.
maltrato familiar y
sexual.
Inadecuado manejo  Escasa conciencia Educación para la  Importancia de Libertad
de residuos sólidos ambiental. gestión de riesgos y la la salud integral.
dentro y fuera del  Insuficiente práctica conciencia ambiental.  Manejo integral
aula. de hábitos de higiene de residuos
personal y de su sólidos.
entorno.  Contaminación
 Desconocimiento de y uso irracional
los efectos que de los recursos
ocasionan la naturales.
acumulación de  Técnicas de
residuos. reciclaje.
 Calentamiento
global.
 Normas
ambientales en
el reglamento
interno.
 Programa de
“escuela limpias
y saludables”
TEMAS TRANSVERSALES

 Educación para la buena formación en la lecto - escritura.

 Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental

 Educación en valores y formación ética.

 Educación para la toma de conciencia sobre el buen uso de su sexualidad.

VALORES

VALORES ACTITUDES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES


 Cumple con las normas de  Emplea vocabulario adecuado para
convivencia en el aula. comunicarse.
Respeto  Saluda a las personas que ingresan al
aula.

 Asume responsablemente su  Se comporta decentemente en el


desarrollo físico, psicológico y colegio y fuera de él.
sexual.  Muestra madurez mental en sus
Responsabilidad  Planifica sus tareas para la conversaciones y tratos con sus
consecución de los aprendizajes compañeros.
esperados.  Presenta sus tareas con iniciativa
personal.
 Muestra colaboración en el  Ayuda a sus compañeros en la
desarrollo de tareas y trabajos. resolución de ejercicios y actividades
 Participa en actividades complicadas.
Solidaridad
extracurriculares programadas  Realiza trabajos comunitarios como
como proyección a su parte de actividades de proyección de
comunidad. la Institución.
 Expresa sus opiniones libremente  Participa constantemente en clase,
en clase o fuera de ella. vertiendo sus opiniones sobre los
Libertad  Actúa por propia convicción en el temas.
desarrollo de actividades Está presente activamente en cada una
programadas. de las actividades del Plantel.

También podría gustarte