Está en la página 1de 8

ALCOHOLES DEL CARIBE, C.

NOTIFICACIÓN DE PREVENCIÓN DE CONDICIONES INSEGURAS E


INSALUBRES (ANALISÍS SEGURO DE TRABAJO) Página 1 de 8

1.1
IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJADOR(A)
NOMBRES V Cargo del Trabajador (a)
C.I
APELLIDO . E chef
S

X Instalaciones de la Empresa
Cargo Supervisor Inmediato Departamento Área Calle
Sitios de
Instalaciones de la Empresa y
Trabajo Calle
Talento Humano Talento Humano Comedor
Otras;

ANÁLISIS
Objeto o Tipo y Posibles Equipos de
Actividad o Relacionados a
Sujeto/Medios Factores de Efectos a la Protección Medidas Preventivas
Tarea los Medios
de Trabajo Riesgo Salud Personal
Trasladarse desde la Vehículo particular Mecánico: Accidentes de  Politraumatismo  Cinturón de Conozca y respete las señales de tránsito, tanto para
casa hasta su lugar o público.  Caídas a un tránsito.  Hematomas. seguridad conducir un vehículo como para los peatones.
de trabajo y mismo y/o  Heridas.  Cosco integral
Carreteras en mal Este atento al conducir.
viceversa.
diferente nivel. estado.  Contusiones. para Utilice siempre el cinturón de seguridad y restringa el
 Golpeado contra Exceso de  Fracturas. motorizado. uso del celular mientras conduce.
equipos o partes Velocidad.  Sincope por No manipule el celular mientras se desplaza, ya sea
del vehículo. Fatiga mental y calor. cuando conduzca o se traslade como peatón,
Físico: física.  Cefalea. especialmente cuando cruce calles o avenidas.
 Ruido generado  Muerte.
Volcamientos, Al conducir, no se exceda de la velocidad permitida.
por vehículos y  Estrés.
colisiones, Respetar la bitácora asignada.
otros.  Fatiga mental y
Realice constantemente el chequeo y mantenimiento de

Huellas Dactilares
Supervisor Inmediato Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajador Notificado Trabajador
Nombre Seguridad Industrial Nombre
C.I. Nombre C.I.
Firma
Fecha: Fecha Fecha:
Salud Ocupacional
Firma Nombre Firma
Firma

Fecha Pulgar Izquierdo Pulgar Derecho


ALCOHOLES DEL CARIBE, C.A

NOTIFICACIÓN DE PREVENCIÓN DE CONDICIONES INSEGURAS E


INSALUBRES (ANALISÍS SEGURO DE TRABAJO) Página 2 de 8

 Calor excesivo. arrollamiento. física. su vehículo.


Psicosocial: Falta de  Trastornos del Valide su certificado médico vial constantemente.
 Vandalismo e Señalización. sueño. Si utiliza transporte público, haga uso adecuado de su
inseguridad: Consumo de  Lesiones físicas respectiva parada.
robos, asaltos, bebidas y psicológicas. Si usted es peatón, respete la luz de los semáforos,
atracos. alcohólicas, utilice el rayado para cruzar calles y avenidas y transite
 Condiciones medicamentos o siempre por la acera peatonal.
sociales: sustancias No intente cruzar hasta que el o los vehículos se hallan
disturbios, psicotrópicas. detenido completamente.
huelgas, otros. Exceso de Se recomienda no hacer uso de moto taxis.
 Lesiones o confianza. Verificar que no haya obstáculos en la vía que impida el
fatalidad por Falta de libre tránsito.
agresiones precaución. Circule por las aceras. En aquellos lugares donde no
físicas. El incumplimiento existen aceras, camine en dirección contraria al tránsito.
de la ley de Cuando camines por la acera: Presta atención a la
tránsito terrestre salida y entrada de vehículos de los garajes.
tanto para Evite retrasos en su hora de salida.
conductores como
Utilice las pasarelas si existen.
para transeúnte.
Hacer uso del casco integral, en caso de que el medio
Falta de personal
de transporte sea una moto
de seguridad
Camine por las escaleras, no corra.
publica en la zona.
Ante una situación de asalto no ofrezca resistencia a las
Inseguridad social.
demandas del asaltante.
Falta de medios
Evite los lugares oscuros y poco transitados.
de comunicación
Si acostumbra a desplazarse por lugares oscuros o de
pública a
poca iluminación, utilice vestimenta de color claro.
instituciones de
emergencias. Manténgase hidratado.
Manténgase atento ante personas desconocidas qué
circulen de manera sospechosa.
Mantener el equilibrio emocional y no responder a las
Huellas Dactilares
Supervisor Inmediato Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajador Notificado Trabajador
Nombre Seguridad Industrial Nombre
C.I. Nombre C.I.
Firma
Fecha: Fecha Fecha:
Salud Ocupacional
Firma Nombre Firma
Firma

Fecha Pulgar Izquierdo Pulgar Derecho


ALCOHOLES DEL CARIBE, C.A

NOTIFICACIÓN DE PREVENCIÓN DE CONDICIONES INSEGURAS E


INSALUBRES (ANALISÍS SEGURO DE TRABAJO) Página 3 de 8

provocaciones y mantenga autocontrol para evitar


situaciones de extrema agresividad.
Mantener en un tono afable y profesional, evitando
mostrar un tono brusco y/o cortante.

Planificación del Lápiz Disergonómico Iluminación  Cefaleas.  Zapato anti Reporte cualquier tipo de condiciones inseguras a
menú y elaboración Cuaderno  Falta de inadecuada en el  Fatiga mental, resbalante su supervisor.
de los platos Manipulación de Iluminación. área de trabajo. física y visual.  Delantal -Respetar las señales y avisos.
alimentos.
 Posturas Bordes irregulares  Trastornos del  Gorro -No cometa actos inseguros.
Cuchillo
Implemento forzadas. y punteados. sueño. -Recuerde realizar sus actividades de forma
general de  Bipedestación. Pisos  Disminución de adecuada y ordenada.
cocina  Movimientos resbaladizos. la agudeza -Este siempre atento al momento de desplazarse
repetitivos. Caída al subir o visual. por los pasillos para no caerse o resbalarse.
. Eléctrico:  Lesiones -Utilizar equipos de trabajo y utensilios en perfecto
bajar las
 Alta tensión. escaleras. oculares. estado.
 Contacto con  Heridas. -Adoptar posturas adecuadas que reduzcan la
Caída de objetos
equipo  Contusiones. fatiga postural.
desde estantes.
energizado.  Hematomas. -Para evitar escaldaduras por vapores, apartar la
Falta de orden y
 Acumulación de  Esguince. cara antes de destapar las ollas que contengan
limpieza en el
energía estática.  Fractura. líquidos calientes.
área.
Físicos:  Electrocución. -No mezclar alimentos cocidos con crudos en la
Cables mal
 Quemaduras  Trastorno misma superficie.
empatados,
 Heridas abiertas musculo -Utilizar todos los utensilios y maquinaria
conectados o con
 Heridas pulso esquelético. previamente lavados.
energía
penetrante  Varices. -A la hora de realizar cualquier preparación
acumulada.
Mecánicos:  Shock eléctrico. chequear las fechas de vencimiento de los
Por estancamiento productos a utilizar.
 Caídas a igual y de líquido en el
diferente nivel. -Extraer cuantas veces sea necesaria la basura
piso. que se encuentra dentro de la zona de trabajo.
 Golpeado con
Pisos húmedos y .
objetos fijos.

Huellas Dactilares
Supervisor Inmediato Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajador Notificado Trabajador
Nombre Seguridad Industrial Nombre
C.I. Nombre C.I.
Firma
Fecha: Fecha Fecha:
Salud Ocupacional
Firma Nombre Firma
Firma

Fecha Pulgar Izquierdo Pulgar Derecho


ALCOHOLES DEL CARIBE, C.A

NOTIFICACIÓN DE PREVENCIÓN DE CONDICIONES INSEGURAS E


INSALUBRES (ANALISÍS SEGURO DE TRABAJO) Página 4 de 8

jabonosos.

Gestionar el equipo Lápiz Disergonómico Iluminación  Cefaleas.  Zapato anti Reporte cualquier tipo de condiciones inseguras a
y la distribución de Cuaderno  Falta de inadecuada en el  Fatiga mental, resbalante su supervisor.
tareas Manipulación de Iluminación. área de trabajo. física y visual.  Delantal -Respetar las señales y avisos.
alimentos.
 Posturas Bordes irregulares  Trastornos del  Gorro -No cometa actos inseguros.
Cuchillo
Gestionar el tiempo forzadas. y punteados. sueño. -Recuerde realizar sus actividades de forma
Implemento
de cocinado y general de  Bipedestación. Pisos  Disminución de adecuada y ordenada.
preparación de los cocina  Movimientos resbaladizos. la agudeza -Este siempre atento al momento de desplazarse
alimentos. repetitivos. visual. por los pasillos para no caerse o resbalarse.
Caída al subir o
 Eléctrico:  Lesiones -Utilizar equipos de trabajo y utensilios en perfecto
bajar las
Realizar tareas  Alta tensión. oculares. estado.
escaleras.
administrativas.,  Heridas. -Adoptar posturas adecuadas que reduzcan la
 Contacto con Caída de objetos
Actualizar los menú  Contusiones. fatiga postural.
equipo desde estantes.
energizado.  Hematomas. -Para evitar escaldaduras por vapores, apartar la
Falta de orden y
 Acumulación de  Esguince. cara antes de destapar las ollas que contengan
limpieza en el
energía estática.  Fractura. líquidos calientes.
área.
Físicos:  Electrocución. -No mezclar alimentos cocidos con crudos en la
Cables mal
 Quemaduras  Trastorno misma superficie.
empatados,
 Heridas abiertas musculo -Utilizar todos los utensilios y maquinaria
conectados o con
 Heridas pulso esquelético. previamente lavados.
energía
penetrante  Varices. -A la hora de realizar cualquier preparación
acumulada.
Mecánicos:  Shock eléctrico. chequear las fechas de vencimiento de los
Por estancamiento productos a utilizar.
 Caídas a igual y de líquido en el -Extraer cuantas veces sea necesaria la basura
piso. que se encuentra dentro de la zona de trabajo.
Huellas Dactilares
Supervisor Inmediato Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajador Notificado Trabajador
Nombre Seguridad Industrial Nombre
C.I. Nombre C.I.
Firma
Fecha: Fecha Fecha:
Salud Ocupacional
Firma Nombre Firma
Firma

Fecha Pulgar Izquierdo Pulgar Derecho


ALCOHOLES DEL CARIBE, C.A

NOTIFICACIÓN DE PREVENCIÓN DE CONDICIONES INSEGURAS E


INSALUBRES (ANALISÍS SEGURO DE TRABAJO) Página 5 de 8

diferente nivel.
Pisos húmedos y
 Golpeado con
jabonosos
objetos fijos

INDICACIONES AL TRABAJADOR(A)
SIEMPRE DEBE HACER USO/OBEDECER

NUNCA DEBE

CUIDADO CON

Huellas Dactilares
Supervisor Inmediato Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajador Notificado Trabajador
Nombre Seguridad Industrial Nombre
C.I. Nombre C.I.
Firma
Fecha: Fecha Fecha:
Salud Ocupacional
Firma Nombre Firma
Firma

Fecha Pulgar Izquierdo Pulgar Derecho


ALCOHOLES DEL CARIBE, C.A

NOTIFICACIÓN DE PREVENCIÓN DE CONDICIONES INSEGURAS E


INSALUBRES (ANALISÍS SEGURO DE TRABAJO) Página 6 de 8

RIESGOS A LOS QUE EL TRABAJADOR(A) ESTA EXPUESTO


MECANICOS BIOLOGICOS FISICOS QUIMICOS
GOLPEADO POR X HONGOS x RUIDO X CONTACTO CON ACIDOS
CAIDA DEL MISMO NIVEL X VIRUS CALOR X CONTACTO CON BASE
CAIDA DE DIFERENTE NIVEL X BACTERIAS x FRIO POLVO X
ATRAPADO POR X PICADURA DE INSECTOS X ILUMINACIÓN X CONTACTO CON CORROSIVOS
GOLPEADO CONTRA OBJ FIJO X MORDEDURA DE ANIMALES VIBRACION X NEBLINA
GOLPEADO POR OBJETO MOV X VENTILACIÓN X GASES X
AHOGAMIENTO RADIACIÓNES IONIZANTES METALES PESADOS
RADIACIÓNES NO IONIZANTES

TRANSITO VEHICULAR/PEATONAL INCENDIOS/EXPLOSIONES PSICOSOCIALES ELECTRICOS


COLISIÓN X EXPLOSIÓN X ESTRÉS DESCARGAS ELECTRICAS X
VOLCAMIENTO GASES INFLAMBLES X FATIGA LABORAL x ESTATICA X
ATROPELLO X LIQUIDOS INFLAMABLES EXCESO DE CARGA LABORAL SHOCK ELECTRICO X
ACCIDENTE AERONAUTICO ARCO ELECTRICO MALAS RELACIONES INTERPER X CORTO CIRCUITO X
CONTACTO CON
ACCIDENTE MARITIMO INCENDIOS X x
ELECTRICIDAD

HECHOS VIOLENTOS SANEAMIENTO BASICO ERGONOMICO AMBIENTAL


HURTO X MALOS HABITOS DE HIGIENE x POSTURAS SOSTENIDAS X SOL
ROBO x CONTACTO CON DESECHOS MANIPULACION DE CARGAS LLUVIA
Huellas Dactilares
Supervisor Inmediato Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajador Notificado Trabajador
Nombre Seguridad Industrial Nombre
C.I. Nombre C.I.
Firma
Fecha: Fecha Fecha:
Salud Ocupacional
Firma Nombre Firma
Firma

Fecha Pulgar Izquierdo Pulgar Derecho


ALCOHOLES DEL CARIBE, C.A

NOTIFICACIÓN DE PREVENCIÓN DE CONDICIONES INSEGURAS E


INSALUBRES (ANALISÍS SEGURO DE TRABAJO) Página 7 de 8

DISTURBIOS/ CONMOCIÓN
CONTACTO AGUAS RESIDUALES MOV REPETITIVOS GRANIZO
SOCIAL
AGREDIDO POR ARMAS FUEGO x USO INADECUADO DE BAÑOS X MOV DISERGONOMICOS TERREMOTOS
AGREDIDO POR ARMAS
USO INADECUADO DE DUCHAS MALAS POSTURAS TORMENTAS ELECTRICAS
BLANCAS

La identificación de los procesos peligrosos de cada puesto de trabajo, realizado por la empresa ALCOHOLES DEL CARIBE, C.A en conjunto
con la participación de los trabajadores al servicio de la misma y recopilado por en el Análisis de Seguridad en el Trabajo que antecede, tiene por
objeto prevenir accidentes, enfermedades ocupacionales y dar cumplimiento a los artículos: 53 numeral 1, 56 numeral 3 y 4 y artículo 58, que
menciona los derechos de los trabajadores y trabajadoras en la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
(LOPCYMAT). A tal Efecto yo _______________________________, titular de la cedula de identidad N°__________________, por medio de la
presente doy fe que he sido notificado por la empresa de los riesgos a los cuales estoy expuesto en el desempeño de mis tareas, aleccionado con las
medidas para prevenir que tales riesgo se traduzcan en accidentes y enfermedades profesionales; medidas que forman parte del AST firmado. De
igual manera me comprometo a participar en el Programa de Seguridad y Salud Laboral que la empresa implemente, así como usar, cuidar y no
alterar la funcionalidad de los implementos de seguridad personal que me sean suministrados para el trabajo a desempeñar.

NOTA: Para las identificaciones complementarias de los Riesgos Laborales (RL) inherentes al puesto de trabajo familiarícese con el Mapa de Riesgo
Laboral de la empresa y los Procedimientos Seguros de Trabajo de cada actividad.

Huellas Dactilares
Supervisor Inmediato Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajador Notificado Trabajador
Nombre Seguridad Industrial Nombre
C.I. Nombre C.I.
Firma
Fecha: Fecha Fecha:
Salud Ocupacional
Firma Nombre Firma
Firma

Fecha Pulgar Izquierdo Pulgar Derecho


ALCOHOLES DEL CARIBE, C.A

NOTIFICACIÓN DE PREVENCIÓN DE CONDICIONES INSEGURAS E


INSALUBRES (ANALISÍS SEGURO DE TRABAJO) Página 8 de 8

Huellas Dactilares
Supervisor Inmediato Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajador Notificado Trabajador
Nombre Seguridad Industrial Nombre
C.I. Nombre C.I.
Firma
Fecha: Fecha Fecha:
Salud Ocupacional
Firma Nombre Firma
Firma

Fecha Pulgar Izquierdo Pulgar Derecho

También podría gustarte