Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Agraria La Molina

Departamento Académico de Quìmica

Esta presentación es para uso exclusivo de los estudiantes


matriculados en el curso de Bioquímica, semestre 2023-II,
Bioquìmica 2023-II
de la Universidad Nacional Agraria La Molina
Equilibrio ácido-basico

Prof. Ana A. Kitazono Sugahara

1 2

pH Scale
0

1
Battery acid
Gastric juice,
2
lemon juice
H+
H+

Acido de batería
Increasingly Acidic

H+
3 Vinegar, beer,

H+ OH
OH– H
+
H+ wine, cola
[H+ ] > [OH–]

H+ H+
4 Tomato juice
Solución
Acidic
solution
acídica
Jugo gástrico,
Black coffee
5
jugo de limón
Rainwater
6 Urine
pH = - log[H+] Vinagre

Mayor acidez
OH– Saliva
OH–
Neutral
7 Pure water
cerveza

H+ H+ OH
[H+] = [OH–]
OH– OH– +
H Human blood, tears
H+
vino, gaseosas
H+
8 SeawaCCter
Neutral
Solución
solution
neutra 9
Jugo de tomate
Solución
Increasingly Basic

10
Milk of magnesia acídica Café negro
[H+ ] < [OH–]

OH–
OH–
OH–
11
H+ OH–
OH– OH– Household ammonia
H+ OH–

Basic
Solución
12
Lluvia
solution Household
básica 13 bleach
Oven cleaner
Orina
14

3 4
Saliva
Agua pura
Sangre, lágrimas
Agua de mar
Solución neutra Relación entre la escala
de pH y la
concentración de H+

Mayor alcalinidad
Leche de magnesia

10

Solución básica
Lejía

5 6

Relación entre la escala de pH y la Relación entre la escala de pH y la


concentración de H+ concentración de H+ y OH—

Notar que.
en cada caso:

[H +][OH -] = 1 x 10-14
10
10
Kw = producto
iónico del agua

7 8
La mayoría de las enzimas requieren de un pH
óptimo para funcionar a su máxima eficiencia
IMPORTANTE: ¿“Ácido” = H+?

O,

¿“Ácido” = HA,

si, HA H+ + A–?

Biochemistry - Stryer

9 10

Equilibrio ácido básico De: MIT OpenCourseWare

Mantenimiento del pH en líquidos biológicos

Valores normales de pH en sangre: 7.35 - 7.45

Mecanismos:
• Sistemas de amortiguadores fisiológicos
• Regulación de frecuencia respiratoria
•Regulación renal

https://youtu.be/XR_0k8JIawY

11 12
¿Què es un
buffer/amortiguador/tampón?
¿Què ocurre cuando se
añade HCl a un buffer?

https://youtu.be/ZLKEjXbCU30 https://youtu.be/ZLKEjXbCU30

13 14

Características generales de los buffers


• Dos componentes (siempre) :
¿Què ocurre cuando se - Un ácido débil y su base conjugada
añade NaOH a un buffer? - Una base débil y su ácido conjugado
• Por lo general , el nombre deriva del nombre de la base
conjugada
Buffer Lactato : Mezcla de ácido láctico y lactato
• La concentración se expresa siempre en Molaridad :
Buffer Acetato 0.3M
• La concentración del buffer es la suma de la
concentración molar de sus componentes:
https://youtu.be/ZLKEjXbCU30 [Buffer ] = [Acido ] + [ Base conjugada]

15 16
¿Còmo actúa un buffer para prevenir
cambios de pH? Ecuación de Henderson-Hasselbach

pH = pKa + log [ A]
La capacidad o [ HA ]
eficiencia de un
buffer depende de
las concentraciones Acido Base - log [H+] - log [Ka]
conjugada
del ácido dèbil y su
base conjugada
A = sal o base conjugada
HA = ácido
Ka= constante de acidez

17 18

pH = pKa + log [ A ]
pH = pKa + log [ A ] [ HA ]
[ HA ]

Concentraciones de los componentes pueden variar SOLO


Cuando [ A ] = [ HA ]:
hasta 10 veces (proporción 10:1)

Buffer con la máxima concentración posible de los dos Para tener capacidad buffer:
componentes: “buffer en máxima capacidad”
[ A ] > [ HA ] o [ HA ] > [ A ] (hasta 10X)
pH = pKa
pKa ± 1.0

19 20
Eficiencia de un buffer REFERENCIAL

Máxima cuando las concentraciones del ácido y su


base conjugada son iguales
Ejemplos de
pH = pKa ácidos débiles
y sus valores
de pKa
Entonces, un àcido puede ser usado para preparar
un buffer solo en el rango de:

pKa ± 1.0

21 22

Sistemas amortiguadores fisiológicos Valores de pKa de los tres aminoácidos básicos: REFERENCIAL
Arginina, Lisina e histidina

Ácido carbónico y
Tampón extracelular bicarbonato
pKa 1 = 6.35

Fosfato diácido y fosfato


Tampón intracelular monoácido
pKa 2 = 7.2

Dependen del número de


Tampones formados
grupos ionizables y de
por aminoácidos
los valores de pKa

23 24
REFERENCIAL
Equilibrio ácido Básico

Mecanismos:
• Sistemas de Amortiguadores Fisiológicos
• Regulación de frecuencia respiratoria
•Regulación Renal

Biochemistry - Stryer

25 26

Mantenimiento del equilibrio àcido bàsico


mediante la regulación de la frecuencia respiratoria
Regulación de frecuencia respiratoria
(acción conjunta con el Tampón Extracelular)

H+ + CO3H— H
+
H2CO3 ↔
Fase acuosa
(sangre) Anhidrasa carbónica
CO2 + H2O
!"#$%&'()&)#*#+$#,-.%/."%&$#-.)0&-$1(-&$#$/2."1$

Fase gaseosa !"#$+%$+()&)#*#+$#,-.%/."%&$#-.)0&-$1(-&$#'&)2&"/3.


(aire en pulmones)
Biochemistry - Stryer

27 28
pH = pKa + log [ A ] REFERENCIAL V.N. : reserva alcalina HCO 3-= 60; ácido carbónico disuelto = 3) REFERENCIAL
[ HA ]
Acidosis metabólica Acidosis metabólica
En condiciones normales (reserva alcalina HCO3 : - descompensada compensada:
60; ácido carbónico disuelto: 3) (acidosis diabética):

pH = 6.1 + log(60/3) pH = 6.1 + log(30/3) pH = 6.1 + log(30/1.5)

= 6.1 + log 20 = 6.1 + log 10 = 6.1 + log 20

= 6.1 + 1.3 = 6.1 + 1.0 = 6.1 + 1.3

= 7.4 = 7.1 = 7.4


Bioquímica – J.C. Dìaz y M.A. Juárez (McGraw Hill)
Bioquímica – J.C. Dìaz y M.A. Juárez (McGraw Hill)

29 30

V.N. : reserva alcalina HCO 3-= 60; ácido carbónico disuelto = 3) REFERENCIAL

Acidosis respiratoria Retención de mayor


(depresión del centro bicarbonato en los Función renal en el
respiratorio): riñones: mantenimiento del
equilibrio ácido
básico: retención de
pH = 6.1 + log(60/6) pH = 6.1 + log(120/6) bicarbonato,
eliminación de H +
= 6.1 + log 10 = 6.1 + log 20

= 6.1 + 1.0 = 6.1 + 1.3

= 7.1 = 7.4
Bioquímica – J.C. Dìaz y M.A. Juárez (McGraw Hill)
ContactoS 42, 23{27 (2001)

31 32

También podría gustarte