Está en la página 1de 4

misma ciudad, bajo el reinado de Alejandro, compuso los libros

titulados Stromateis , en número de diez 20°; así lo demuestran sus


anotaciones autógrafas que encabezan los tomos.

25
[C Ó M O M E N C IO N Ó O R ÍG E N E S LAS E S C R ITU R A S C A N Ó N IC A S ]

1 A l explicar el salmo prim ero, hace una exposición del catá­


logo de las Sagradas Escrituras del A ntiguo Testam ento201, escri­
biendo textualmente como sigue:
«No se ha de ignorar que los libros testamentarios, ta l como los
han transm itido los hebreos, son veintidós, tantos como número
de letras hay entre ellos» 202.
2 Luego, después de algunas frases, continúa diciendo:
«Los veintidós libros, según los hebreos, son éstos: el que entre
nosotros se titu la Génesis, y, entre los hebreos, Brésith, por el co­
mienzo del lib ro , que es: En el p rin cip io ; Exodo, Ouellesmoth, que
significa: Estos son los nombres; Levítico, O u ik ra : Y llam ó; Núme­
ros, Ammesphekódeim; Deuteronomio, Elleaddebareim: Estas son las
palabras; Jesús, hijo de Navé, Josouebennoun; Jueces y Rut, para
ellos un solo libro: Sophtein; I y I I de los Reyes, uno solo para ellos:
Samuel, E l elegido de D ios; I I I y IV d e los Reyes, en uno: Ouammelch-
david, que significa Reino de D avid ; I y I I de los Paralipómenos, en

ΚΕ’ άρχής τή ς β ίβ λο υ Βρησιθ, όπερ έσ τίν


<έν άρχή>. Έ ξοδος, Ουελλεσμωθ, δπερ
1 τό ν μέν γε π ρ ώ τον έξηγούμενος έσ τίν < τα ν τα τ ά όνόματα>. Λ ευιτικό ν,
Ψαλμόν, έκθεσιν π επ ο ίη τα ι τοΟ τ ώ ν Ουΐκρα, <κα! έκάλεσεν>. Α ρ ιθ μ ο ί, Αμ-
Ιερών γρα φ ώ ν τή ς π α λαιας διαθήκης μεσφεκωδειμ· Δευτερονόμιον, Ελλεακδδεβα-
κ α τα λό γ ο υ , ώδέ πως γράφ ω ν κ α τ ά λέξιν ρειμ, <ούτοι οΐ λ ό γ ο ι> . Ιη σ ο ύ ς υιός Ν ανή,
«ούκ ά γνο η τέο ν 6* είναι τά ς ένδιαθή- Ιωσουεβεννουν Κ ρ ιτα ί, “Ρουθ, παρ* αύ-
κους βίβλους, ώς “Εβραίοι π αραδιδόασ ιν, το ίς έν ένί, Σω φτειμ* Βασιλειώ ν α ' β ',
δύο κ α ί είκοσι, όσος άριθμός τ ώ ν παρ* παρ* αύτοϊς έν, Σαμουήλ, <ό θεόκλητος>·
αύτο ϊς σ το ιχ είω ν έστίν». Β ασιλειώ ν γ ' δ' έν ένί, Ο υαμμελχδαυιδ,
2 ε ίτ α μετά τ ιν α έπιφέρει λέγω ν δπερ έσ τίν <β α σ ιλεία Δ αυίδ >. Π αραλει­
«είσίν δέ α ί είκοσι δύο β ίβ λ ο ι καθ’ πομένων α ' β ' έν ένί, Δ αβρηϊαμειν, δπερ
“Εβραίους αίδε· ή παρ* ή μίν Γένεσις έπ ι- έσ τίν <λόγοι ήμερών>· Έ ζρ α ς α ' β ' έν
γεγραμμένη, π α ρά δ* “Εβραίοις άπ ό τή ς ένί, Εζρα, δ έσ τιν <βοηθός>· βίβλος Ψ αλ-

200 San Jerónimo (Epist. 33,4) coincide con Eusebio. Se conservan unos pocos fragmentos
en latín; algunos más en griego. De las características de la obra puede darnos idea la cita
de San Jerónimo (Apoí. adv. libr. Rufini i , i 8); cf. R. C a d i o u , o.e., p .248-252.
201 Gf. A . J e p s e n , Zur Kanongeschichte des Alten Testaments: Zeitsch rift fü r die alttesta-
mentliche Wissenschaft 71 (1959) 114-136; en general, H . v o n C a m p e n h a u s e n , Die Entstehung
der christliche Bibel (Tubinga 1968) p.354-376.
202 Clara prueba del in flu jo de los estudios hebreos en Orígenes; para mantener este nú­
mero, reduce el lib ro de Rut a suplemento del de los Jueces, y el de las Lamentaciones, a su­
plemento de Jeremías; el orden se aproxima al de los Setenta.
uno: Dábreiamein , esto es: Palabras de los días; I y I I de Esdras
en uno: E zra , o sea, A yudador; Libro de los Salmos, Spharthelleim;
Proverbios de Salomón, M e ló th ; Eclesiastés, K ó e lth ; Cantar de los
Cantares (y no, como piensan algunos, Cantares de los cantares),
Sirassireim; Isaías, Iessia; Jeremías, junto con las Lamentaciones y
la Carta, en uno: Ieremia; Daniel, D a n ie l; Ezequiel, lezekiél 203 ;
Job, Iob; Ester, Esther. Y aparte de éstos están los de los Macabeos,
que van titulados Sarbethsabanaiel».
3 Esto es, pues, lo que expone en el tratado arriba citado.
Y en el lib ro prim ero de los Comentarios al Evangelio de Mateo,
guardando el canon eclesiástico, atestigua que él conoce solamente
cuatro Evangelios; escribe como sigue:
4 «Acerca de los cuatro Evangelios, que también son los únicos
que no se han discutido en la Iglesia de D ios que está bajo el cielo,
por tradición he aprendido que el prim ero que se escribió fue el
Evangelio de M ateo , quien fue algún tiem po recaudador y después
apóstol de Jesucristo, y que lo compuso en lengua hebrea y lo pu­
blicó para los fieles procedentes del judaism o.
5 »E1 segundo fue el Evangelio de Marcos, quien lo hizo como
Pedro se lo había indicado, el cual, en su Carta católica, le proclama
hasta h ijo suyo, con las siguientes palabras: Os saluda la iglesia de
Babilonia, coelegida, y Marcos, mi h ijo 204.
6 »Y el tercero es el Evangelio de Lucas, el que Pablo alabó
y que él hizo para los que venían de los gentiles 205. Además de
todos éstos está el Evangelio de Juam .
μών, Σφαρθελλειμ* Σολομώνος π α ρο ιμ ία ι, τ ίρ ρ η τ ά έσ τιν έν τ ή ύπό τό ν ούρανόν
Μελωθ· *Εκκλησιαστής, ΚωελΘ Ά ισ μ α έκκλησία το ύ θεού, δ τ ι π ρ ώ τον μέν γ έ-
φ τμ ά τω ν (ού γ ά ρ , ώς υπολαμβάνουσίν γ ρ α π τ α ι τ ό κ α τ ά τό ν π ο τε τελώ νην,
τίνες, 'Α ισ μ α τ α φ σ μ άτω ν), Σιρασσιρειμ· ύστερον δέ άπ όσ τολον Ίη σ ο υ Χ ρ ισ το ύ
“Ησαΐας, Ιεσσια* “Ιερεμίας σύν Θρήνοις καί Μ ατθαίον, έκδεδω κότα α ύ τό το ίς άπό
τ ή Ε π ισ το λ ή έν ένί, Ιερεμία* Δ ανιήλ, Ιο υ δ α ϊσ μ ο ύ π ισ τ ε ύ σ α σ ιν γ ρ ά μ μ α σ ιν
Δ α νιή λ· "Ιεζεκιήλ, Ιεζ ε κ ιή λ · Ίώ β , Ιω β· “ΕβραίκοΤς σ υ ν τετα γ μ έν ο ν
Έσθήρ, Εσθηρ. έξω δέ το ύ τω ν έσ τί τ ά 5 «δεύτερον δέ τ ό κ α τά Μάρκον, ώς
Μ ακκαβαΐκά, δπερ έπ ιγ έ γ ρ α π τα ι Σαρ- Πέτρος υ φ η γή σ α το α ύ τφ , π ο ιή σ α ν τα ,
βηθσα βαναιελ», δν κ α ί υϊδν έν τ ή καθολική έπ ισ το λή δ ιά
3 τα Ο τα μέν ούν έν τ ω προειρημένφ το ύ τω ν ώ μολόγησεν φάσκων <άσ π άζεται
τίθ η σ ι σ ν γ γ ρ ά μ μ α τι* έν δέ τ φ π ρ ώ τφ υμάς ή έν Βαβυλώ νι συνεκλεκτή κ α ί
τώ ν είς τ ό κ α τ ά Μ ατθαίον, τό ν έκκλη- Μάρκος δ υίός μου>·
σ ια σ τικ ό ν φ ν λ ά ττω ν κανόνα, μόνα τέσ - 6 »κα! τ ρ ίτ ο ν τ ό κ α τά Λουκάν, τ ό
σαρα είδέναι εύ α γ γ έλ ια μαρτύρεται, ώδέ ύπό Π αύλου έπαινούμενον εύ α γ γ έλ ιο ν
πως γράφ ω ν το ίς άπ ό τ ώ ν έθνών π επ οιηκότα* έπί
4 «ώς έν παραδόσει μαθών περί τώ ν π ά σ ιν τ ό κ α τά Ίω άννη ν».
τεσσάρω ν εύα γγελίω ν, & κα ί μόνα άναν-

203 La omisión de los doce profetas menores en el texto griego se debe, sin duda, a des­
cuido de Eusebio o error de los copistas; cf. S C H W A R T Z , 3 p.cxlv.
* 0* i Pe 5,13.
203 C f. Rom 2,16; 2 Cor 8,18; 2 T im 2,8;_Col 4,14.
7 Y en el lib ro quinto de los Comentarios al Evangelio de Juan,
el mismo autor dice acerca de las Cartas de los apóstoles lo si­
guiente:
«Pero aquel que había sido capacitado para convertirse en m i­
nistro del Nuevo Testamento, no de la letra, sino del espíritu 206p
Pablo, que hab(a cum plido el Evangelio desde Jerusalén, dando la
vuelta, hasta el Ilíric o 207, no escribió a todas las iglesias a las que
había enseñado; es más, aun a las que escribió les envió cartas de
unas pocas líneas.
8 »Y Pedro, sobre quien se edifica la Iglesia de C risto, contra
la cual no prevalecerán las puertas del hades 208, dejó una sola carta
por todos reconocida. Quizás también una segunda, pues se la
pone en duda 209.
9 » ¿Qué habrá que decir sobre Juan, el que se recostó sobre
el pecho de Jesús? 210 Dejó un solo Evangelio, aun cuando confe­
saba que podía escribir tantos que n i el mundo podría contener­
los 211, y escribió también el Apocalipsis, tras recibir el mandato de
callar y de no escribir las voces de los siete truenos 212.
10 »Dejó también una C arta de m uy pocas líneas, y quizá
tam bién una segunda y una tercera, pues no todos dicen que éstas
sean genuinas 213. Sólo que las dos no llegan al centenar de líneas».
11 Además de esto, Orígenes explica acerca de la C arta a los
Hebreos, en sus Homilías sobre la misma, lo siguiente:
7 κ α ί έν τ φ π έμ π τω δέ τώ ν είς τ ό 9 » τί δει περί τ ο ύ άναπεσόντος έπι τ ό
κ α τ ά Ίω ά ν ν η ν Ε ξ η γ η τ ικ ώ ν ό αύτός στήθος λέγειν τ ο ύ *Ιησού, Ίω ά ννο υ, δς
τα Ο τα περί τώ ν επ ισ το λώ ν τ ώ ν άπ ο­ εύ α γ γέλιο ν εν καταλέλοιπ εν, όμολογώ ν
σ τό λω ν φησίν δύνασθαι τ ο σ α ύ τα π οιήσ ειν ά ούδ* ό κόσ­
«ό δέ Ικανωθείς διάκονος γενέσθαι τή ς μος χω ρ ή σ α ι έδύνατο, έγραψεν δέ κα ί τ ή ν
καινής διαθήκης, ού γράμματος, ά λ λ ά *Αποκάλυψιν, κελευσθείς σ ιω π ή σ αι καί μή
πνεύματος, Παύλος, ό πεπληρω κώ ς τ ό γ ρ ά ψ α ι τά ς τώ ν έτττά βροντώ ν φωνάς;
εύ α γ γ έλ ιο ν άπ ό “Ιερουσαλήμ κ α ί κύκλω καταλέλοιπ εν καί έπ ισ το λή ν πάνυ ό λ ίγ ω ν
μέχρι τ ο ύ Ιλ λ υ ρ ικ ο ύ , ούδέ π άσαις έγ ρ α ­ σ τίχ ω ν,
ψεν αϊς έδίδαξεν έκκλησίαις, ά λ λ ά κ α ί αίς 10 »έστω δέ κ α ί δευτέραν κα ί τ ρ ίτ η ν ·
έγραψεν, ό λίγο υς σ τίχο υ ς έπέστειλεν. έπεί ού πάντες φασίν γνησίους είναι τ ο ύ ­
8 »Πέτρος δέ, έφ* φ ο ίκο δ ο μ εΐτα ι ή τος* π λή ν ούκ είσ ιν σ τίχ ω ν άμφότεραι
Χ ρ ισ το ύ έκκλησία, ής π ύ λα ι "Α ιδ ο υ ού εκατόν.»
κατισ χύσ ου σ ιν, μίαν έπισπτολήν όμολο- 11 έ τ ι πρός το ύ το ις περί τή ς Πρός
γουμένην καταλέλοιπ εν, έσ τω δέ κ α ί δευ- “Εβραίους έπ ισ το λή ς έν ταΤς είς α ύ τή ν
τ έ ρ α ν α μ φ ιβ ά λ λετα ι γ ά ρ . Ό μ ιλ ία ις τ α ύ τ α δ ιαλαμβάνει
206 c f . 2 Cor 3,6.
207 C f. Rom 15,19.
208 C f. M t 16,18.
209 Como se ve, Orígenes es el prim ero que nos inform a sobre la duda existente acerca
de la autenticidad de la 2 Pe. Eusebio recoge y hace suyas estas dudas; cf. supra I I I 3,1; 25,3.
210 C f. Jn 13,25; 21,20.
211 C f. Jn 21,25.
212 Cf. A p 10,4.
213 A pesar de que la 2 Jn ha sido ya citada como auténtica por autores como San Ireneo
(Adv. haer. 3.16,8) y Clemente de Alejandría ( Adumbrat. in Epist. Cathol. 4), Orígenes
tiene dudas sobre ella; cf. supra I I I 25,3-4.
«Que el carácter de la dicción de la carta titulada A los Hebreos
no tiene aquella rudeza de lenguaje del Apóstol, quien confiesa ser
rudo en la palabra 214, esto es, en el estilo, sino que la carta es bas­
tante más griega por la composición de su dicción; todo el que sepa
discernir las diferencias de estilo podrá reconocerlo.
r2 »Y aún más, que los pensamientos de la carta son adm ira­
bles y no inferiores a los de las cartas que se adm iten ser del Apóstol,
quienquiera que se aplica a la lectura del Apóstol, dirá con nosotros
que también esto es verdad».
13 Después de otras cosas, añade:
«Por m i parte, si he de dar m i opinión, yo diría que los pensa­
mientos sí son del Apóstol, pero el estilo y la composición son de
alguien que evocaba de memoria las enseñanzas del Apóstol, como
un alumno que anota por escrito las cosas que su maestro d ijo.
Por consiguiente, si alguna iglesia tiene esta carta como de Pablo,
que también por esto se la estime, pues no sin m otivo los antiguos
varones la han transm itido como de Pablo.
14 »Pero ¿quién escribió la carta? D ios sabe la verdad; en cam­
bio, hasta nosotros ha llegado el relato de algunos que dicen que
la carta la escribió Clemente, obispo que fue de los romanos; y el
de otros, según los cuales fue Lucas el que escribió el Evangelio
y los Hechos. Pero esto quede así».
« δ τι ό χ α ρ α κ τή ρ τή ς λέξεως τή ς Πρός δέ φράσις καί ή σύνθεσις άπομνημονεύ-
“Εβραίους έπιγεγραμμένης έπ ιστολής ούκ σαντός τίν ο ς τ ά ά π ο σ το λικ ά κ α ί ώσπερ
έχει τ ό έν λ ό γ φ Ιδ ιω τικ ό ν τ ο ύ ά π ο σ τό - σ χολιογρ αφ ήσ αντός τίν ο ς τ ά είρημένα
λου, όμολογήσ αντος έαυτόν Ιδ ιώ τη ν είναι ύπό τ ο ύ διδασκάλου, εί τ ις ούν έκκλησία
τ ω λ ό γ φ , τ ο ύ τ ’ έσ τίν τ ή φράσει, άλλ* έχει τ ο ύ τ η ν τ ή ν έπ ισ το λή ν ώς Παύλου,
έσ τίν ή έπ ισ το λ ή συνθέσει τή ς λέξεως α ύ τη εύδοκιμείτω κα ί έπ ί τ ο ύ τ φ · ού γ ά ρ
Έ λλη νικ ω τέρ α , πάς ό έπιστάμενος κρί- είκή ο ί ά ρ χα ϊο ι άνδρες ώς Π αύλου α ύ τή ν
νειν φράσεων διαφοράς ό μο λο γήσ α ι δν. παραθεδώκασιν.
12 »π άλιν τ ε αύ δ τ ι τ ά νο ή μ α τα τή ς 14 »τίς δέ ό γράψ ας τ η ν έπ ισ το λή ν,
έπ ιστολής θαυμάσιά έσ τιν καί ού δεύτερα τ ό μέν άληθές θεός οίδεν, ή δέ είς ήμάς
τώ ν άτΓοστολικώ ν δμολογουμένων γ ρ α μ ­ φθάσασα Ισ το ρ ία ύπό τ ιν ώ ν μέν λεγό ν-
μάτω ν, καί τ ο ύ το άν σνμφήσαι είναι ά λη - τω ν δ τ ι Κλήμης, δ γενόμενος έπίσκοπος
θές πας δ προσέχω ν τ ή άναγνώ σ ει τ ή “Ρωμαίων, έγραψεν τ ή ν έπ ισ το λή ν, ύπό
άπ οσ τολική.» τιν ώ ν δέ δ τ ι Λουκάς, ό γράψ ας τ ό εύα γ­
13 τ ο ύ το ις μεθ* έτερα έπιφέρει λέγω ν γέλ ιο ν κα ί τά ς Πράξεις.»
«έγώ δέ άποφαινόμενος εΐπ ο ιμ’ άν δ τ ι ά λ λά τ α ύ τ α μέν ώδε έχέτω ·
τ ά μέν ν ο ή μ α τα τ ο ΰ απ οσ τόλου έστίν, ή

214 Cf. 2 Cor, 11,6.

También podría gustarte