Está en la página 1de 2

EL CLAROSCURO

1. Observa y analiza las siguientes imágenes:

2. Luego reflexiona contestando las siguientes preguntas:

➢ ¿De qué forma está dibujada la siguiente imagen?

………………………………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………..

➢ De acuerdo a las imágenes ¿Qué entienden por claroscuro?

…………………………………………………………………………………………………………………………….................

………………………………………………………………………………………………………………………………………...

➢ ¿Aparte del lápiz blanco ¿con que otro material se puede dibujar un claroscuro?

………………………………………………………………………………………………………………………………………...

………………………………………………………………………………………………………………………………………...

EL PROPÓSITO DE LA CLASE ES: “Conocer el claroscuro y aplicarlo al dibujar sólidos geométricos con lápiz
blanco o tiza blanca sobre fondo negro.”

3. Empezarás el desarrollo de la práctica primero informando a los estudiantes todo lo referente a los
sólidos geométricos.

¿QUÉ ES EL CLAROSCURO?

es una técnica de pintura que


consiste en el uso de contrastes
fuertes entre volúmenes, unos
iluminados y otros
ensombrecidos, para destacar
más efectivamente algunos
elementos.

4. Luego realiza un dibujo con lápiz blanco o tiza blanca en tu cartulina negra tamaño A4 u oficio.
5. Por último, autoreflexiona contestando oralmente las siguientes preguntas:

• ¿Qué aprendido en esta actividad?


• ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las solucioné?
• ¿De qué manera en mi familia y en mi vida personal puedo utilizar lo aprendido?

Se te evaluará los siguientes criterios al desarrollar tus evidencias:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI NO
Conocí el claroscuro y sus características a través de imágenes.
Apliqué el claroscuro al dibujar creativamente con lápiz blanco o tiza blanca sobre fondo negro.
Mostré interés por el área al presentar de manera adecuada y cumplir con mis evidencias.

También podría gustarte