Está en la página 1de 4

AVANCES CLÍNICOS

Videotoracoscopia,
mínima invasión y
máxima eficacia en
tumores tempranos
de pulmón
EL Dr. Miguel Mesa, cirujano torácico de la Clínica, interviene mediante una o
dos incisiones de 2 ó 3 cm a pacientes con cáncer de pulmón en fases iniciales

CUN n Nódulos y tumores ma- toracoscopia es el de Cristina rácter mínimamente invasivo tervención se realiza mediante
lignos de pulmón en estadios del Saso, una paciente reciente de la intervención favoreció la una incisión de entre 2 y 3 cm
tempranos son las principales del Dr. Miguel Mesa Guzmán, pronta recuperación de la pa- por la que se introduce una óp-
indicaciones médicas que pue- cirujano torácico de la Clínica ciente que a los 4 días se le dio tica así como el instrumental
den beneficiarse de la técnica Universidad de Navarra. La in- el alta hospitalaria. necesario para la resección de
quirúrgica de la videotoracos- tervención que le realizó el Dr. la lesión.
copia. Un procedimiento qui- Mesa a esta abogada urbanista La técnica. La videotoracos- La intervención se realiza en
rúrgico mínimamente invasivo tinerfeña consistió, en primer copia es una técnica quirúrgi- el espacio pleural localizado
que permite, a través de una lugar, en la resección en cu- ca mínimamente invasiva que entre el pulmón y la pared to-
única incisión de entre 2 y 3 cm, ña del nódulo diagnosticado consiste en abordar a través de rácica. A través de esa incisión,
acceder hasta el nódulo locali- previamente en un TAC. En el uno o dos únicos puertos reali- “se realiza todo el procedi-
zado en el pulmón, realizar un mismo acto quirúrgico, y con la zados en la parte latero anterior miento, desde el diagnóstico,
diagnóstico intraoperatorio, y, muestra ya tomada, se realizó del tórax el nódulo pulmonar de la lesión, mediante la toma
finalmente, terminar de inter- el análisis anatomapatológico que se quiere extirpar. La in- de una cuña pulmonar que in-
venir de modo adecuado según del tejido. Ante el resultado de cluye al nódulo con márgenes
la naturaleza de la lesión. Esta malignidad, el cirujano proce- libres. Posteriormente, según
técnica de mínima invasión dió a la extirpación o resección El paciente recibe el alta el resultado se procede en caso
sustituye en las indicaciones de la región anatómica pulmo- de malignidad a realizar una di-
hospitalaria a los 3 ó 4
descritas a la toracotomía o ci- nar en la que se alojaba. sección anatómica y una resec-
rugía abierta de tórax. El especialista realizó todo el
días de la intervención ción del lóbulo o el segmento
Un ejemplo representativo procedimiento a través de una en buenas condiciones pulmonar afectado”, apunta el
de los beneficios de la video- única incisión de 3 cm. El ca- y plena autonomía. especialista.

10 noticias.cun octubre-diciembre 2017


avanzados depende del esta-
diaje, pero podría no estar in-
dicado”, advierte el Dr. Mesa.
“No todos los pacientes con
una lesión pulmonar son can-
didatos a la videotoracoscopia,
aunque sí una gran mayoría”.
La mayoría de pacientes con
tumores de pulmón en fases
iniciales llegan, principalmen-
te, de diagnósticos obtenidos
en el contexto de un plan de
cribado para la detección pre-
coz (screening) de cáncer de
pulmón o como resultado de
un hallazgo casual, como fue
el caso de Cristina. “En estos
pacientes con nódulos peque-
ños sospechosos —explica el
especialista— la videotoracos-
copia ofrece un gran valor, ya
que en la mayoría de los casos,
al tratarse de lesiones tan pe-
queñas y de difícil acceso se
imposibilita la obtención un
diagnostico pre-operatorio,
presentando así un carácter
indeterminado. De este modo,
la cirugía permite ofrecer, en
primer lugar, un diagnóstico
con mínima invasión y con un
resultado anatomopatológico
intraoperatorio y, en segundo
lugar, según el resultado, una
posterior resección adecuada a
la naturaleza de la lesión”.

Ventajas. El Dr. Mesa, ciruja-


no con amplia experiencia en
Esta cirugía mínimamente in- cirugías mediante la técnica
vasiva involucra además, en el de videotoracoscopia, señala
mismo acto quirúrgico, la posi- las principales ventajas de este
bilidad de una linfadenectomía procedimiento frente a la ci-
o extirpación de los ganglios rugía torácica convencional:
linfáticos, no solo como posi- “La videotoracoscopia precisa
ble método terapéutico en caso de una incisión mucho menor,
de que alguno este infiltrado, resulta por tanto un procedi-
sino por razones diagnósticas miento menos traumático y
y de estadificación, ya que el doloroso, ya que no implica la
análisis de los ganglios permite apertura costal”. “Estamos ha-
conocer el alcance de la enfer- blando pasar de una incisión de
medad y de esta forma elegir 15 cm en la toracotomía a otra
el tratamiento adyuvante más de 2 ó 3 cm con puntos intra-
adecuado. dérmicos de modo que apenas
En la imagen superior, el Dr. Miguel En la imagen inferior, abordaje se nota”, por lo que el avance
Mesa durante una cirugía torácica quirúrgico con videotoracoscopia a Indicaciones. En general, las cosmético también es signifi-
mediante videotoracoscopia. través de un único puerto o punto indicaciones de la videotora- cativo. El especialista subraya
de acceso. coscopia son lesiones pulmo- además la mejora del postope-
nares principalmente en esta- ratorio, “más corto y con una
dios tempranos. “El abordaje tasa menor de efectos secun-
con esta técnica en casos más pasa a LA PÁG.13 >>

octubre-diciembre 2017 noticias.cun 11


AVANCES CLÍNICOS I ENTREVISTA

Los especialistas de referencia de la paciente, los doctores Juan Bertó (Neumología) y Miguel Mesa (cirugía torácica) con Cristina del Saso.

Cristina del Saso “Me quitaron un lóbulo


del pulmón y en 4 días estaba de alta”
Fue intervenida en la Clínica podía ser un cólico”. Sin embargo, ese pecto de ser maligno, que ellos lo operan
dolor dejó ver una situación más grave en y que entraba en el protocolo del cáncer
mediante videotoracoscopia
su pulmón. de pulmón. Te impacta cuando te lo dicen
para extirparle un tumor maligno
por primera vez. Pero entonces empiezas
de menos de 2 cm en el pulmón ¿Cuál fue el primer diagnóstico? a pensar de qué tiempo estamos hablan-
En Urgencias los médicos pensaron que do. Tenía una lista de espera de 4 meses.
CUN n Abogada urbanista de Santa Cruz era un cólico nefrítico hasta que decidie- Y 4 meses, con esa noticia, no hay quien
de Tenerife, deportista con hábitos de ron hacerme un TAC en lugar de una eco- viva. Tenemos un amigo neumólogo con
vida muy saludables y madre de dos hijos grafía. Ahí vieron que tenía un nódulo en contacto con Neumología de la Clínica
de 20 y 16 años, son los principales rasgos el pulmón. Me preguntaron si fumaba y les Universidad de Navarra y él nos dijo que
de Cristina del Saso, paciente de la Clínica dije que no, que lo dejé hace 16 años. Ade- fuésemos derechos a Pamplona.
Universidad de Navarra de 50 años. Como más, vieron que lo que me causaba el dolor ¿Cómo fue el cambio a la Clínica?
bien recuerda, su conocimiento de la Clí- era un quiste en el ovario, que desapareció Al llegar, nos impactó mucho la facilidad
nica fue bastante casual. en la siguiente regla. Pero ya comenzamos de todo. Por teléfono fue tan rápido, ase-
Todo comenzó un día de abril de 2016. con el proceso del nódulo en el pulmón. quible y fácil. A los dos días estábamos en
“Estaba en el trabajo y comencé con un ¿En qué consistió ese proceso? consulta de Neumología y me hicieron
dolor muy fuerte en el costado. Pensé que Acudí a la Seguridad Social con las prue- todas las pruebas. En el TAC y el PET vie-
era un cólico nefrítico. Acudí a Urgencias bas hechas en la clínica privada. Allí me ron que el nódulo no era maligno. Fueron
y allí los médicos también pensaron que dijeron que era un nódulo y que tenía as- muy buenas noticias, pero en el otro pul-

12 noticias.cun octubre-diciembre 2017


món me vieron una cosa rara. Era muy un postoperatorio maravilloso. Han sido <<VIENE DE LA PÁG.11
pequeña, pensaban que quizá fuera una todo ventajas. darios que en la toracotomía”.
cicatriz. El neumólogo me dio antibióti- ¿Cómo lo ha vivido la familia? No obstante, la posibilidad de
cos y me empezaron a controlar cada 3 Peor que yo, porque el que lo pasa tiene abordar la cirugía por videoto-
meses. Hasta que la última vez vieron un más fuerza para vivirlo, sabe lo que le racoscopia a través de uno o
pequeño aumento de densidad. No les viene encima y lo acepta desde dentro. Mi dos puertos depende de cada
gustó. Descartaron una posible cicatriz, mayor apoyo ha sido mi marido, funda- caso. En el caso de Cristina, por
pero necesitaban ver qué era. Entonces, mental para no verte muy sola. Después, ejemplo, optamos por un solo
me pusieron en contacto con el Dr. Mesa, mis hijos. Al mayor le coincidió con los puerto y una resección anató-
cirujano torácico, que me explicó todo el finales de carrera y a la de 16 con los de mica debido al estadio tempra-
procedimiento y me dijo cómo operaría. la ESO. Lo hablamos y decidimos no con- no que presentaba la lesión:
Cogerían una cuña del tejido, la analiza- társelo en ese momento y mantener que estadio IA”.
rían en quirófano y verían si era benigno se debía a un problema de ovario. Por lo
o maligno. menos no decirles la importancia de la Recuperación más rápida.
¿Cuál fue el resultado? operación. Por eso han estado muy tran- Todos estos aspectos favore-
Lo analizaron y resultó maligno, pero quilos. Cuando terminaron los exámenes, cen, en suma, un postoperato-
tenía menos de 2 centímetros. Fue una mi marido se lo explicó y lo entendieron rio mucho más llevadero, con
suerte porque si vengo en un año quizá perfectamente. Dijeron que habrían he- menor índice de complicacio-
hubiese sido grande. El doctor me quitó cho lo mismo. Mis padres son mayores y nes, una estancia hospitalaria
un lóbulo del pulmón derecho y quedó se lo tomaron de otra manera. menor y una recuperación mu-
todo limpio. Me extirparon también unos cho más rápida. Sin duda, la
ganglios para analizar si seguía teniendo videotoracoscopia aporta una
restos de cáncer. Dieron negativo y, fi- “La primera conclusión que he importante ventaja respecto al
nalmente, no tuve que recibir ni quimio sacado de esta experiencia es, ingreso hospitalario, con una
ni radio. primero, bendito ovario y, segundo, media de 3 ó 4 días, respecto
¿Cómo afrontó el nuevo diagnóstico? a la toracotomía (cirugía abier-
bendita Clínica”.
Lo afronté con tranquilidad. Pensé, esto ta), que precisa entre 7 y 10 días
es lo que me toca, un nuevo capítulo. Pero de hospitalización.
he tenido mucha suerte con el Dr. Mesa. “Es importante afrontar la situación Respecto al abordaje, habi-
Es una suerte tener un médico así. Me con optimismo. La medicina tualmente el Dr. Mesa lo realiza
explicaba lo que tenía, el tratamiento, etc. ha avanzado tanto que la gente a través un solo puerto aun-
Le dije que haríamos lo que él me dijera y que en cualquier caso puede
desconoce todo lo que pueden
acertamos totalmente. abordarse por dos: “No tengo
¿Qué era el nódulo del otro pulmón? hacer los médicos por ayudarnos”. establecida una técnica estricta
Es un hamartoma, un tumor benigno, re- de un solo puerto porque con-
dondito, quieto. Me lo están controlando sidero que lo más importante,
y no evoluciona. ¿Qué consejo daría a quienes viven una situa- tratándose de una patología
Después de un proceso así, ¿qué concluye de ción similar? oncológica, es garantizar la se-
todo esto? Es muy importante la actitud, le puede to- guridad del paciente y la radi-
Mi primera conclusión es bendito ovario, car a cualquiera. Es importante afrontar la calidad de la cirugía”.
porque si no es por ese dolor no me hu- situación con optimismo y positividad. La Una de las limitaciones que
biera enterado del nódulo. La segunda medicina ha avanzado tanto que la gente presenta la videotoracoscopia
es bendita Clínica, que me hacen bien el desconoce todo lo que pueden hacer los es la ausencia del tacto del nó-
diagnóstico y me detectan el otro. médicos por ayudarnos. Además, es muy dulo por parte del cirujano, de
¿Qué se lleva de la Clínica? importante ponerse en buenas manos. ahí la ventaja de la Clínica al
La profesionalidad de todo el mundo. Des- La tecnología en su caso ha facilitado una inci- disponer de un quirófano hí-
de el servicio de Coordinación, el trato de sión mínima. brido habilitado con un TAC,
las enfermeras, las auxiliares, los médicos. Tengo una pequeña cicatriz en el costado, “que permite obtener una loca-
Da gusto como te tratan aquí. Hay una a la altura del pulmón derecho. Creo que lización exacta del nódulo du-
asignatura que deberían impartir a algu- es más pequeña que la de una cirugía por rante el mismo procedimiento
nos médicos en las facultades: empatía apendicitis. Y además es muy bonita. Por y su marcaje para su posterior
con el enfermo. ahí me han sacado el lóbulo del pulmón, resección”. El Dr. Mesa apunta
¿Cómo se encuentra ahora? sin abrirme las costillas ni romperme na- más lejos en el desarrollo de
Muy feliz. Los médicos me han dicho que da, con lo cual el postoperatorio no ha sido esta técnica quirúrgica: “El fu-
ha ido todo muy bien. Me he recuperado doloroso. La operación fue muy impor- turo es la videotoracoscopia en
muy rápido, dicen que estoy limpia y que tante. Así que cuando a los tres días me conjunto con el desarrollo de
me he recuperado muy bien. Además, vi en una terraza tomándome algo con mi la cirugía robótica en nuestra
el pulmón se ha expandido y he tenido marido no podía creérmelo. especialidad”.

octubre-diciembre 2017 noticias.cun 13

También podría gustarte