Está en la página 1de 6

1

Actividad Practica Aplicada de Profundización

Estudiante

Emilio José Alvarado García

Docente

Tomas Martínez Ortiz

Fundación Universitaria Compensar

Intraemprendimiento
2

Trabajo Individual

Teniendo en cuenta lo propuesto en la actividad en el cual requiere seleccionar

una problemática a lo cual se escogió “Falta de accesibilidad a servicios de salud de

calidad en las zonas rurales de Colombia.”, podemos dar una solución inicial la cual es

creación de una red de clínicas rurales que ofrezcan servicios de salud de calidad a

precios asequibles.

Evaluación de técnicas de generación de ideas

Para robustecer o complementar la solución inicial, se aplicaron las siguientes

técnicas de generación de ideas:

Brainstorming

El brainstorming es una técnica de generación de ideas que se basa en la

colaboración y el intercambio de ideas. Para aplicar esta técnica, se reunió un grupo de

personas con experiencia en salud rural y se les pidió que generaran ideas para fortalecer

la solución inicial.
3

Esta técnica permitió identificar nuevas ideas para fortalecer la solución inicial,

como:

* **Ofrecer servicios de salud personalizados**

* **Promover la prevención de enfermedades**

* **Facilitar el acceso a los servicios de salud a través de medios digitales**

Mapa mental

El mapa mental es una técnica de generación de ideas que permite organizar

ideas de forma visual. Para aplicar esta técnica, se utilizó el siguiente esquema:

Problemática: Falta de accesibilidad a servicios de salud de calidad en las zonas

rurales

Solución: Red de clínicas rurales

Ideas para fortalecer la solución:

* Ofrecer servicios de salud personalizados

* Promover la prevención de enfermedades

* Facilitar el acceso a los servicios de salud a través de medios digitales


4

Esta técnica permitió visualizar las ideas identificadas a través del brainstorming y

relacionarlas entre sí.

Resultado

La aplicación de las técnicas de generación de ideas permitió robustecer la

solución inicial de la siguiente manera:

Ofrecer servicios de salud personalizados

Esta idea permitirá que los pacientes reciban servicios de salud que se adapten a

sus necesidades específicas. Se puede hacer ofreciendo una variedad de servicios de

salud, adaptando los servicios a las preferencias de los pacientes y trabajando con los

pacientes para desarrollar planes de atención personalizados.

Promover la prevención de enfermedades

Esta idea permitirá reducir la necesidad de atención médica. Se puede hacer

educando a la población sobre la importancia de la prevención de enfermedades,

ofreciendo servicios de prevención de enfermedades y trabajando con las autoridades

locales para crear entornos saludables.

Facilitar el acceso a los servicios de salud a través de medios digitales


5

Esta idea permitirá que las personas que viven en zonas remotas tengan acceso a

los servicios de salud. Se puede hacer ofreciendo servicios de salud a distancia, como

teleconsultas y telediagnóstico, y desarrollando aplicaciones móviles que faciliten el

acceso a la información sobre salud.


6

Conclusión

Las técnicas de generación de ideas fueron de utilidad para generar mayor valor

en la solución definida. Permitieron identificar nuevas ideas que pueden ayudar a mejorar

la accesibilidad a servicios de salud de calidad en las zonas rurales de Colombia.

Ideas adicionales

Además de las ideas identificadas a través de las técnicas de generación de ideas,

se pueden proponer otras ideas para robustecer la solución inicial, como:

Crear una red de transporte para facilitar el acceso a las clínicas rurales

Ofrecer servicios de salud gratuitos o subsidiados para las personas de bajos

ingresos

Desarrollar programas de formación para los profesionales de la salud que

trabajan en zonas rurales

Estas ideas pueden ser evaluadas y priorizadas en función de su viabilidad y su

impacto potencial.

También podría gustarte