Está en la página 1de 3

Cátedra Psicología Educacional

Diurno – Vespertino
2023

Evaluación Unidad II
Factores Sociales e Institucionales que inciden en la Educación

FECHA ENTREGA: 6 DE NOVIEMBRE 2023

La presente actividad evaluativa tiene el objetivo de simular una propuesta para el mejoramiento de
la Educación a partir de lo estudiado acerca del Plan de Mejora, Modelo de Aseguramiento de la
Calidad de la Educación y el Proyecto Educativo Institucional.
Para ello identificarán un establecimiento educacional, analizarán información de la web acerca de
su Proyecto Educativo, Plan de Mejoramiento y otras fuentes de interés, a partir de las cuales
seleccionará un área del Modelo de Aseguramiento y hará una propuesta de acción transformadora
para dicho establecimiento. Por lo tanto, se espera que mediante este ejercicio logren:
1. Analizar la estructura del sistema educativo en Chile e identificar las oportunidades de
intervención desde la psicología educacional.
2. Analizar estrategias conducentes al cambio y mejora de una institución educativa.
3. Distinguir rol y funciones de los distintos agentes/actores educativos y su influencia en el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
La entrega se hará por medio de un Informe Escrito Grupal y evidenciará el trabajo colaborativo en
equipos de 5 a 6 integrantes, en el transcurso de la segunda unidad. Implica desarrollar un trabajo
sistemático de planificación, investigación, análisis y propuesta de Acción Transformadora; que será
debidamente supervisado en el transcurso de la unidad. Se debe anexar en forma obligatoria la
bibliografía básica de la Unidad 2 y, adicionalmente, bibliografía complementaria la que deberá ser
indagada e incorporada por el equipo de trabajo.

Orientaciones Generales acerca del Informe


Introducción:
1. Descripción del establecimiento educacional (misión, visión, filosofía institucional, plan de
mejoramiento, otros)
Desarrollo
2. A partir del punto anterior:
a. Análisis crítico de la información recopilada y problemáticas identificadas.
b. Desarrolle su propuesta de Acción Transformadora. Área del Modelo de calidad de la
Gestión seleccionada y su argumentación de acuerdo con las necesidades de cambio
en el establecimiento.
3. Resultados esperables: cambios que se esperan,
Conclusiones
. A partir de su propuesta de Acción Transformadora, haga un análisis del rol del psicólogo educacional
como líder y asesor conducente del cambio y mejora de una institución educativa
Cátedra Psicología Educacional
Diurno – Vespertino
2023

Bibliografía
Apa 7 para referencias y citas.

Anexos
Aspectos formales del informe:
 Portada con logo institucional UST vigente, nombre del trabajo, autores, docente y fecha.
 Hoja tamaño carta, extensión máxima del informe final: 10 páginas por una cara (No
incluye portada, tabla de contenidos, ni anexos).
 Letra: Arial, tamaño 11, interlineado 1,15, párrafo justificado.
 Referencias
 Utilización de normas APA 7ma edición.

Escala de apreciación para la evaluación escrita (EV-2)

Criterios de Evaluación:
- Destacado (3 pts.): Indica un desempeño que clara y consistentemente sobresale con respecto a lo
que se espera en el indicador evaluado. Suele manifestarse por la riqueza teórica y práctica que se
agrega al cumplimiento del indicador.
- Bueno (2 pts.): indica un desempeño profesional adecuado en el indicador evaluado. Cumple con lo
requerido. Aun cuando no es excepcional, se trata de un buen desempeño.
- Básico (1 pts.): Existen algunas debilidades que afectan el desempeño, pero su efecto no es severo
ni permanente.
- Insuficiente (0 pts.): Indica un desempeño que presenta claras debilidades en el indicador evaluado.

Criterios Destacad Bueno Básico Insuficiente


o (2) (1) (0)
(3)
1. Cumple con los pasos mínimos de la evaluación de
acuerdo con los momentos establecidos.
2. El establecimiento educacional seleccionado
cumple con las características mínimas
(municipalizado)
3. Presenta un diseño de indagación coherente, con
una lógica clara entre fuentes de información y
técnica/estrategia de análisis de la información.
4. Evidencia un análisis crítico de la información
recopilada, entrelazando con los contenidos
revisados en clases, la bibliografía de la unidad y
los aspectos prácticos propios del establecimiento
seleccionado.
5. Establece conclusiones consistentes y pertinentes
Cátedra Psicología Educacional
Diurno – Vespertino
2023

a partir del análisis presentado.


6. Describe y fundamenta la propuesta de acción
entrelazando con los resultados del análisis,
conclusiones y la bibliografía de la unidad.
7. La propuesta de Acción Transformadora considera
el trabajo con los/as distintos/as actores de la
comunidad educativa (estudiantes, profesores/as,
familias, etc.).
8. Las reflexiones evidencian una postura crítica
respecto al rol del psicólogo educacional como
líder de los procesos de cambio y mejoramiento de
la calidad de la educación.
9. Utilización de bibliografía básica y formato APA 7
para referencias y citas
Puntaje Puntaje máximo= 27pts.
obtenido _____/27
_______
Nota

Comentarios y observaciones:

También podría gustarte