Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Facultad de Psicología
Profesorado de Psicología
1. PROGRAMA ANALÍTICO
a. Encabezamiento
En el encabezamiento se deberán señalar los datos identificatorios (jurisdicción,
institución, carrera, curso, ciclo lectivo, días y horarios de la cursada, cantidad de
horas semanales, profesor/es).
"Así, en los propósitos, la acción (el verbo de la formulación) es una acción del docente
ya que hace referencia a una hacer propio y específico del mismo. Probablemente las
formulaciones se refieran a acciones que tengan que ver con el "promover..." o el
facilitar...", etc”.1
d. Objetivos
Son las situaciones concretas a donde apunta el proyecto de cátedra de acuerdo
al plan de estudios.
1 Steiman, Jorge (2008) Más didáctica (en la educación superior), pág. 43. Ed. UNSAM – Miño y Dávila.
Deben ser claros, no sujetos a interpretaciones y evaluables por medio de
instrumentos pre-fijados.
e. Contenidos
Se trata de la selección, la organización didáctica (Unidades Didácticas o
Bloques) y secuenciación de los contenidos incluyendo datos informaciones,
conceptos y procedimientos.
Fundamentar el tipo de secuenciación elegida.
f. Metodología de trabajo
Especificar cómo el docente llevará adelante el proceso de enseñanza
y las actividades de aprendizaje que realizarán los alumnos.
Fundamentar la elección de las estrategias.
Realizar un listado por separado de actividades y estrategias a
implementar.
2 Lucarelli, Elisa. (1996 ) La programación curricular en el aula universitaria. Un desafío para el docente. Ed. ARS.
proceso mucho más amplio y continuo. Se diferencia a la vez, de la certificación,
porque es una documentación que deja constancia de las acreditaciones logradas”. 3
h. Cronograma
Indicar nº de clase, fecha, unidad, contenidos a trabajar, bibliografía.
i. Bibliografía
La bibliografía obligatoria por unidad y de consulta, deberá estar especificada y
citada según normas convencionales compartidas de manera universal.
Indicar autor, capítulos, páginas, etc.
Si es material bibliográfico de su autoría (fichas de cátedra, etc) deben
incluirlo al final del programa como anexo.