Está en la página 1de 470

SISTEMA DE MONITOREO

DE LOS IMPACTOS
DE LAS REPRESAS
HIDROELÉCTRICAS
JIRAU Y SANTO ANTONIO
EN TERRITORIO BOLIVIANO
LÍNEA DE BASE
SOBRE
** ECOSISTEMAS Y
RECURSOS ACUÁTICOS
EN LA AMAZONÍA
BOLIVIANA
SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS
DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS
JIRAU Y SANTO ANTONIO
EN TERRITORIO BOLIVIANO:

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS


Y RECURSOS ACUÁTICOS
EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA


MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

2014
SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS
JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO:
LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA
© Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Medio Ambiente y Agua, 2014
© De la presente edición Editorial INIA, 2014

Depósito legal: 2-1-603-14 PO


ISBN: 978-99974-46-07-7

Editorial INIA
www.editorial-inia.com

Diagramación: Edit. INIA


Impresión: PLURAL Editores
Impreso en Bolivia

La presente publicación puede ser reproducida para fines educativos y no lucrativos sin permiso especial, siempre con mención
de la fuente.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA


Coordinado por: en colaboración con:

Elaborado por:
PRÓLOGO

El Estado Plurinacional de Bolivia comparte importantes recursos naturales transfronterizos


con los países vecinos. Es obligación del Estado salvaguardar y gestionar estos recursos para el
beneficio de las actuales y futuras generaciones, amparado en la Constitución Política del Estado
y la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien. Esto implica que el Estado
debe gestionar y monitorear permanentemente si estos recursos son afectados negativamente
por obras de infraestructura ubicadas en el país y en los Estados vecinos.
El Estado Plurinacional de Bolivia mantiene amplias relaciones diplomáticas con Brasil en el
marco de diversos acuerdos bilaterales. Brasil construyó dos represas hidroeléctricas -Jirau y
Santo Antonio- en la cuenca del río Madera. Con la construcción de estas hidroeléctricas se han
generado, en Bolivia, distintas opiniones sobre la probabilidad de que éstas generen impactos
negativos ambientales y sociales en territorio boliviano. En consecuencia, el Estado boliviano
diseñó un sistema de monitoreo que arrojará progresivamente datos cuantitativos a mediano y
corto plazo.
Dentro de este marco, el presente documento presenta una línea de base de los ecosistemas y
recursos acuáticos en territorio boliviano. Esta línea de base fue establecida para un número de
indicadores fundamentales, representando un primer hito hacia el mejor conocimiento de los
fenómenos naturales, y también de aquellos impactos que son causados por el ser humano y
que en los últimos años han afectado negativamente la cuenca amazónica boliviana, como ser
inundaciones y disminución de poblaciones pesqueras, entre otras.
Esta importante iniciativa del Estado Plurinacional del Bolivia refuerza el compromiso de
precautelar los recursos naturales como bienes protegidos y patrimonio del pueblo boliviano.

David Choquehuanca Cespedes


Ministro de Relaciones Exteriores
Estado Plurinacional de Bolivia
Índice Prólogo

INTRODUCCIÓN

1. Introducción 13

PARTE I: RESUMEN DEL SISTEMA DE MONITOREO DE


LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS JIRAU Y SANTO
ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

2. El impacto de las represas Jirau y 17


Santo Antonio (río Madera, Brasil) en
territorio boliviano

3. Indicadores de impacto de las represas 49


Jirau y Santo Antonio en territorio
boliviano

PARTE II: VEGETACIÓN


67
4. Línea de base: zonas de inundación V. Zambrana, G. Navarro,
en el norte de la Amazonía boliviana W. Ferreira, A. Crespo,
P.A. Van Damme

5. Línea de base: la vegetación y sistemas G. Navarro, W. Ferreira 81


de paisaje en el norte de la Amazonia
boliviana (bajo Abuná – alto Madera)

PARTE III: PECES


121
6. Línea de base: peces de lagunas, J. Camacho, T. Yukoni,
arroyos y ríos de la cuenca amazónica F.M. Carvajal- Vallejos
boliviana
7. Línea de base: peces de la Reserva H. Calderón Vaca 159
de Vida Silvestre Bruno Racua
(departamento de Pando)

8. Línea de base: peces introducidos en F.M. Carvajal-Vallejos, 177


la Amazonía boliviana: distribución y A.J. Zaballos Fernández,
evaluación del estado de conocimiento P.A. Van Damme

9. Línea de base: datos preliminares so- J. Camacho Terrazas, 197


bre la abundancia de larvas de peces en F.M. Carvajal- Vallejos
la cuenca baja del río Beni

10. Línea de base: la yatorana P.A. Van Damme, 215


(Brycon amazonicus) y el dorado G. Rey Ortiz,
(Brachyplatystoma rousseauxii) en la G. Miranda-Chumacero,
Amazonía boliviana F.M. Carvajal-Vallejos

PARTE IV: MAMÍFEROS Y AVES

11. Línea de base: mamíferos de las A. Vargas, 233


cuencas de los ríos Madera y Abuná del V. Zambrana
extremo noreste de Pando, Bolivia

12. Línea de base: estado poblacional V. Zambrana, A. Salinas, 253


del bufeo (Inia boliviensis) en la A. Vanderlinden,
Amazonía boliviana M. Zapata,
P.A. Van Damme

13. Línea de base: aves de las cuencas J. Balderrama 269


de los ríos Madera y Abuná del extremo
noreste de Pando

PARTE V: LA PESCA COMERCIAL ARTESANAL

14. Línea de base: pesca artesanal en A. Argote Soliz, 295


la Amazonia boliviana: un estudio de P.A. Van Damme,
caso en la Tierra Comunitaria de Origen A. Macnaughton,
Multiétnica II S. Villafan,
F.M. Carvajal Vallejos
15. Línea de base: composición de los P.A. Van Damme, 339
desembarques de la pesca comercial en C. Coca Méndez,
la Amazonía boliviana F.M. Carvajal-Vallejos

PARTE VI: SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ECONOMÍA PESQUERA

16. Línea de base: consumo de pescado T. Pérez, V. Zambrana, 357


en la Amazonía boliviana P.A. Van Damme,
J. Carolsfeld

17. Línea de base: situación económica G. Rico López, C. Coca 405


de la pesca en la cuenca baja de los ríos Méndez,
Madre de Dios y Beni (flota pesquera de S. Trujillo Bravo,
Riberalta) M.J. Wojchiechowski

PARTE VII: CONTAMINANTES EN EL MEDIO ACUÁTICO

18. Línea de base: el mercurio en M. Pouilly, T. Pérez 419


la Amazonía boliviana

PARTE VIII: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

19. Sensibilidad y especificidad de los 451


indicadores de impacto

AUTORES 467
1 INTRODUCCIÓN

**

©E. Leciak
1.
INTRODUCCIÓN

El río Madera es un río internacional de curso sucesivo que es compartido entre el Estado
Plurinacional de Bolivia y la República Federativa del Brasil. En este río se está levantando un
complejo hidroeléctrico, que en la actualidad consiste de dos represas en serie construídas
en territorio brasileño, cerca de la frontera con Bolivia, denominadas Jirau y Santo Antonio
respectivamente, con una capacidad total de producción de 6 450 MWh. Para ambas represas
Brasil realizó Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA), que fueron aprobadas por el
Estado brasileño, a través del IBAMA. Éstas evaluaciones no consideraron los potenciales impactos
ambientales en Bolivia, bajo el argumento que la cota máxima propuesta de los embalses creados
por ambas represas se encuentra íntegramente dentro del territorio brasileño.
Sin embargo, es altamente probable que los impactos de las represas se extiendan hasta territorio
boliviano. El embalse creado por la represa Jirau tendrá impactos directos sobre el nivel hidrológico
en el extremo norte de la Amazonía boliviana. Otro impacto mayor, causado por ambas represas,
es la afectación de los recursos pesqueros en territorio boliviano, ya que las represas provocan una
disrupción de las rutas de migración de los peces migratorios. Además, las represas podrían dar
lugar a diversos problemas de salud pública causados por cambios en los factores hidrológicos en
la zona transfronteriza, que promueven la proliferación de vectores dañinos para la salud, no solo
afectando a los residentes locales sino también a los trabajadores temporales que han migrado a
la zona.
El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y con el apoyo del
Ministerio de Medio Ambiente y Agua, está preocupado por los posibles impactos de las represas
sobre factores ambientales y socio-económicos en Bolivia. Esta preocupación surge, entre otras,
porque las cadenas productivas del pescado en Bolivia se sostienen mayoritariamente en los
recursos pesqueros amazónicos migratorios. El sector pesquero genera empleos y, principalmente,
provee pescado para la seguridad soberanía alimentaria en todo el país. Además, en el norte
amazónico se identificaron riesgos de inundaciones excepcionales que pueden afectar a la salud
de la población local y a los sistemas productivos que son vulnerables a cambios hidrológicos. En
esta zona, en el Departamento de Pando, también se encuentra un área protegida con elevado
valor de conservación: la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua.
En el contexto anterior, la empresa SIMBIOSIS SRL, por encargo de WWF, diseñó el “Sistema de
Monitoreo de Impactos de las represas del río Madera en territorio boliviano”. Este sistema de
monitoreo será puesto en práctica por las instancias ambientales responsables de la gestión
ambiental a nivel local y nacional.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

15
El sistema de monitoreo consiste de cuatro subsistemas: el subsistema abiótico, el subsistema
biótico, el subsistema socioeconómico-cultural y el subsistema salud. Se identificaron indicadores
específicos que pueden ser utilizados para dar seguimiento a los cambios causados por las represas.
Sin embargo, se reconoció implícitamente que para poder aplicar varios de los indicadores se
debería disponer de una línea de base consolidada.
Para algunos de los indicadores existen datos primarios pero no han sido publicados ni son
accesibles para la sociedad ni el Estado.
En los últimos cinco años (2007-2011), varios investigadores e instituciones científicas en
Bolivia colectaron nuevos datos en la zona posiblemente afectada. Estos datos, analizados y
publicados, sin duda podrían alimentar una línea de base para el sistema de monitoreo de los
impactos de las represas hidroeléctricas de Jirau y Santo Antonio sobre los sistemas biótico,
abiótico, socioeconómico cultural y salud en la Amazonía boliviana. Sin embargo, para valorar
cientifícamente la demostración de impactos en territorio boliviano, es importante que la línea
de base brinde información confiable y, sobre todo que sea validada y de acceso al público a
través de un documento publicado por el Estado plurinacional; además, publicada en revistas
internacionales. Para ello, el Estado Plurinacional de Bolivia está consolidando una línea de
base sólida que contiene todos los datos primarios colectados en el mencionado período,
complementando con datos publicados antes del año 2007.
Es así que presentamos a continuación un importante avance: “línea de base sobre ecosistemas y
recursos acuáticos en la Amazonía boliviana”, que contiene mayormente indicadores cuantitativos
y resume aproximadamente el 30% de los datos primarios existentes sobre el tema1. La publicación
de esta información marca un importante hito para la consolidación del monitoreo de los impactos
de las represas de Jirau y Santo Antonio en territorio boliviano.
De igual manera, consideramos que, en el futuro, esta línea de base debería estar complementada
con otros indicadores socio-económicos y culturales de orden más cualitativo, que en su conjunto
permitan un análisis global de la situación y de los posibles impactos en nuestro país como
producto de las represas hidroeléctricas.
El documento se divide en tres partes. En una primera parte (capítulos 2-3) se presenta brevemente
los mayores impactos de las represas citadas en territorio boliviano y se introducen los indicadores
de impacto seleccionados. En una segunda parte (capítulos 4-18) se presenta la línea de base de 15
de estos indicadores. En la última parte (capítulo 19) se presenta una evaluación de la sensibilidad
y la especificidad de los 15 indicadores, además, se presenta algunas recomendaciones para el
monitoreo.

Nota:
En este documento se entiende a «Amazonía» o «Amazonia» como sinomimo de «cuenca
amazónica».

1.
El 70% restante de los datos ya ha sido publicado en revistas nacionales o internacionales, ó aún no ha sido procesado
(véase capítulo 3; anexo 3.1).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

16
2 EL IMPACTO DE LAS REPRESAS
HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO
ANTONIO (RÍO MADERA, BRASIL)
EN TERRITORIO BOLIVIANO
**

©Muniz
2.1
LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS
JIRAU Y SANTO ANTONIO
(RÍO MADERA, BRASIL)

LAS REPRESAS SOBRE EL RÍO MADERA


En la cuenca del Madera de la Amazonia brasileña existe en la actualidad una represa hidroeléctrica
(Samuel) en funcionamiento sobre el río Jacarí, que es un río que desemboca al río Madera abajo
de la ciudad de Porto Velho. Río arriba de esta población sobre el río Madera se encuentra en
funcionamiento, desde el año 2012, la represa Santo Antonio, y se está terminando de construir
la represa Jirau, a aproximadamente 80 km de la frontera con Bolivia (Fig. 2.1). Las dos represas
hidroeléctricas sobre el río Madera aprovechan la caída hidráulica natural generada por la
presencia de una serie de cachuelas entre Porto Velho y la frontera con Bolivia. Estas cachuelas
han sido inundadas por los embalses creados por las represas (Fig. 2.2).
La construcción de la represa hidroeléctrica Santo Antonio (Fig. 2.3) se inició en septiembre 2008 y
en marzo de 2012 se inició la etapa de operación. En noviembre 2013 se producía energía con 16
turbinas de tipo bulbo y de una potencia de 1 140 MW. A la conclusión de la etapa constructiva,
planificada para noviembre 2016, la potencia total será de 3 568 MW mediante el funcionamiento de
50 turbinas. Además, también dispone de dos vertederos con un total de 18 puertas, permitiendo
el paso de 84 000 m3 de agua por segundo, y un Sistema de Transpaso de Peces (STP), que debería
permitir, según los estudios brasileños, el paso río arriba de las especies migratorias (Fig. 2.3).
La represa hidroeléctrica Jirau, todavía en etapa constructiva, tendrá una capacidad instalada
de 3 750 MW y generará en promedio 2 185 MW. La represa crea un reservorio (embalse) con
una superficie variante a lo largo del año entre 31 km2 y 108 km2. En total, tendrá 50 turbinas
de tipo bulbo (organizadas en dos sets de 28 y 22 turbinas), y un vertedero con 18 puertas, con
una capacidad de caudal de 82 600 m3/s. Aún no se ha previsto la construcción de un Sistema de
Traspaso de Peces (STP).

DISEÑO BÁSICO DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS


En la figura 2.3 se presenta un croquis de la represa hidroeléctrica Santo Antonio.
Existe una amplia variación en los diseños de represas hidroeléctricas. Los componentes de
represas, de manera general, son las estructuras en hormigón, las turbinas, los vertederos, los
embalses o reservorios (creados por la propia represa) y, en algunos casos, se incluyen los Sistemas
de Traspaso de Peces (STP) y las esclusas. Agostinho et al. (2007) estimaron que sólo 14% de las

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

19
400 represas en Brasil disponen de STP. Esclusas sólo se encuentran presentes en el caso que la
construcción de represas está acoplada a proyectos que tienen como objetivo garantizar o facilitar
la navegación en el tramo afectado. Este último componente no está contemplado (aún) en el
caso de las represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio.

Figura 2.1. Ubicación de las represas hidroeléctricas Santo Antonio y Jirau en la cuenca media
del río Madera (Brasil)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

20
Represa Jirau

Represa Santo Antonio

Figura 2.2. Imágenes Google (disponible en fecha 5 de marzo del año 2014) y ubicación de las
represas Jirau y Santo Antonio sobre el río Madera

Figura 2.3. Croquis de la represa hidroeléctrica Santo Antonio, sobre el río Madera (modificado
de http://www.santoantonioenergia.com.br)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

21
Salida STP

Entrada STP

Figura 2.4. (A) Represa hidroeléctrica Santo Antonio sobre el río Madera; (B) Detalle de la
represa hidroeléctrica Santo Antonio, mostrando el Sistema de Traspaso de Peces (STP)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

22
2.2
ÁREAS DE INFLUENCIA DE LAS
REPRESAS JIRAU Y SANTO ANTONIO
EN BOLIVIA

Para definir los límites de las áreas de influencia de represas hidroeléctricas generalmente se
utiliza una combinación de criterios ambientales y socio-económicos. La definición de las áreas
de influencia directa e indirecta forma parte de los Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental
(EEIA) de obras y proyectos que afectan el medio ambiente.
En los estudios de impacto ambiental de las represas Jirau y Santo Antonio, las áreas de influencia
directa e indirecta de las represas fueron definidas como un trecho de río y zonas inundadas en
los alrededores de las represas, en territorio brasileño, y no se reconocieron impactos en territorio
boliviano. En las figuras 2.5 y 2.6 se presentan las áreas de influencia directa (AID) y las áreas de
influencia indirecta (AII) de ambas represas.
Las Áreas de Influencia Directa (AID) fueron definidas como las áreas que son directamente
influenciadas por la infraestructura de las represas, a estas áreas se suman las zonas inundadas por
los embalses. Además, a las AID se añadió una banda de 100 m a partir del límite de los embalses, en
sus cotas máximas. En las dos EEAI (de Santo Antonio y Jirau) se establecieron también “Zonas de
Estudio” (ZE) como franjas de aproximadamente 5 km a partir de la cota máxima de los embalses.
En estas zonas se planificaron estudios específicos y cartografía temática. En las figuras 2.5 y 2.6
se representan las AID y las ZE como polígonos en amarillo (represa Jirau) y anaranjado (represa
Santo Antonio).

Por otra parte, las Áreas de Influencia Indirecta (AII) incluyen las subcuencas hidrográficas que
engloban de manera lateral a los embalses de las represas (la zona gris en las figuras 2.5 y 2.6). Para
el medio socio-económico (no es así para el medio físico y biótico) se incluyó además la subcuenca
aguas abajo de la represa Santo Antonio (12 km) y la subcuenca río arriba coincidiendo con un
tramo de río de 5 km río arriba del embalse de Jirau (no mostrado en la figura 2.5). Las AII no
incluyeron territorio boliviano.
Se definió también un Área de Estudios Regionales (AER), no incluida en las figuras 2.5 y 2.6, que
engloba toda la cuenca hidrográfica del río Madera en territorio brasileño. Esta área fue establecida
con la finalidad de determinar los impactos acumulativos de los proyectos hidroeléctricos
existentes (represa Samuel en el río Jamari), los nuevos proyectos hidroeléctricos (Jirau, Santo
Antonio) y el proyecto (previsto) de navegación del río Madera.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

23
Figura 2.5. Áreas de influencia de las represas Jirau y Santo Antonio en territorio brasileño y
boliviano (véase detalle en la figura 2.6.)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

24
Figura 2.6. Áreas de influencia de las represas Jirau y Santo Antonio en territorio brasileño y
boliviano (detalle)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

25
Como el caso de los peces migratorios ilustra, es una equivocación argumentar que los impactos
de las represas se limitarán a territorio brasileño. Sobre la base de este reconocimiento, el Sistema
de Monitoreo de los impactos de las represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio definió también
dos áreas de influencia en territorio boliviano (SIMBIOSIS SRL, 2012):
• el Área de Influencia Directa en Bolivia (AID-B), que es determinada por las zonas que podrían
sufrir cambios en los patrones de inundación en territorio boliviano como consecuencia de
las represas (color rojo en las figuras 2.5 y 2.6); SIMBIOSIS SRL propuso como límite del AID-B
el nivel hidrológico de 90 msnm, que representa la cota máxima del embalse de Jirau, sin
embargo es probable que la zona afectada se extienda hasta la cota 110 msnm, razón por lo
cual se propone esta cota como límite del AID-B1;
• el Área de Influencia Indirecta en Bolivia (AII-B), que es la zona que recibirá impactos
indirectos de las represas hidroeléctricas, definida como el conjunto de las microcuencas de
los ríos directamente afectadas (verde en las figuras 2.5 y 2.6).
Algunos impactos podrán sentirse también hasta las cabeceras de la cuenca amazónica en Bolivia,
por lo menos hasta 300 msnm, es la zona de migración de algunas especies de peces que migran
largas distancias (y que obligatoriamente deben atravesar las represas hidroeléctricas) para
desovar, a altura de Rurrenabaque (río Beni) y Puerto Villarroel (río Ichilo). Por esta razón, para
fines del presente documento se identificó una tercera zona de influencia, el Área de Influencia
Regional en Bolivia (AIR-B) (celeste en la figura 2.5).

Recuadro 2.1. La Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua (RVSBR), área protegida
afectada por las represas Jirau y Santo Antonio

La Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua (RVSBR) se encuentra ubicada en la región noreste
del departamento de Pando, en la provincia Federico Román, dentro la jurisdicción del
municipio de Nueva Esperanza. Sus límites al este y norte están constituidos por los ríos
Madera y Abuná respectivamente, los mismos que colindan con la República Federativa de
Brasil; al oeste colinda con el cauce del arroyo Tambaqui, al sur mantiene su colindancia con
la concesión maderera San Joaquín y la comunidad Nueva Esperanza.
La RVSBR abarca una extensión superficial de 74 hectáreas, y su rango altitudinal se encuentra
entre los 86 y los 129 metros sobre el nivel del mar. La RVSBR se encuentra íntegramente
dentro del Área de Influencia Indirecta (AII-B) (ver figura 2.7).
La RVSBR fue creada mediante Ley de la República N° 3158 de fecha 25 de agosto del año 2005.
Esta disposición legal puntualiza en el artículo 6 que esta unidad de conservación forma parte
del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia (SNAP), con supervisión y financiamiento
de la Gobernación del departamento de Pando.
Con la promulgación de la Ley se establece que el territorio comprendido dentro de los
límites del área protegida Bruno Racua deberá ser gestionado en el marco de la categoría

Se necesitan realizar estudios adicionales (hidrológicos y topográficos) para poder definir con mayor
1.

precisión la zona afectada directamente.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

26
de manejo “Reserva de Vida Silvestre”. Esta categoría tiene como finalidad proteger, manejar
y utilizar sosteniblemente, bajo vigilancia oficial, la vida silvestre. En esta categoría se prevé
usos intensivos y extensivos, tanto de carácter no extractivo o consuntivo como de carácter
extractivo, de acuerdo a su zonificación, este último sujeto a estricto control y monitoreo
referido exclusivamente a manejo y aprovechamiento de vida silvestre (Decreto Supremo N°
24781; Reglamento General de Áreas Protegidas, art. 24).
El artículo 4 de la Ley N° 3158 establece para la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua cinco
objetivos específicos:
• Proteger a las comunidades originarias, respetando su cultura, con sus usos y costumbres,
• que vivan dentro del área de la Reserva de Vida Silvestre
• Proteger las planicies erosionales, no aptas para la agricultura, que contiene la Reserva de
Vida Silvestre
• Conservar la diversidad biológica de los ecosistemas de la Reserva de Vida Silvestre
• Preservar las áreas naturales para el desarrollo de estudios e investigaciones científicas
• Conservar la riqueza de la fauna, flora, recursos genéticos y especies silvestres en (vía de)
extinción
El año 2008 se elaboró el plan de manejo de la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua.

Figura 2.7. Ubicación de la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua (RVSBR) dentro del Área
de Influencia Indirecta en Bolivia (AII-B)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

27
2.3
IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS
DE LAS REPRESAS
JIRAU Y SANTO ANTONIO
EN TERRITORIO BOLIVIANO

ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS REPRESAS Y TIPOS DE IMPACTO


En este acápite se presenta en detalle los impactos ambientales potenciales en territorio boliviano
que han sido identificados. La identificación y descripción de los impactos está basada en el
Capítulo III del “Sistema de Monitoreo de los Impactos de las represas Jirau y Santo Antonio”
elaborado por la empresa SIMBIOSIS SRL con apoyo de WWF. Asimismo, se realizó una lectura
crítica de los estudios incluidos en el EEIA de las represas de Jirau y Santo Antonio, evaluando
cuáles de los impactos identificados por Brasil podrán extenderse hasta el territorio boliviano.
Se divide los impactos en los que ejercen su influencia sobre el agua, sobre los suelos, sobre el aire,
sobre la flora y fauna, sobre la población y sobre las actividades socio-económicas y sobre la salud.
En las diferentes etapas de los proyectos se manifiestan diferentes impactos. Las etapas identificadas
en las Estudios de Impacto Ambiental de las represas son las siguientes:
Fase 1. Planificación del proyecto
Fase 2. Construcción de las represas
Acción 2.1. Movilización de la mano de obra
Acción 2.2. Construcción de la infraestructura de apoyo y de las estructuras
Acción 2.3. Formación de los embalses
Acción 2.4. Desmovilización de la mano de obra
Fase 3. Llenado de los embalses / operación de las represas
Es importante señalar también que existen tres tipos de impactos:
a) Impactos generados durante la fase de implementación de los proyectos hidroeléctricos
(etapa de construcción de las represas); la represa Santo Antonio parcialmente se encuentra en
funcionamiento, y la represa Jirau está por concluirse en el año 2014.
b) Impactos que afectan directa e indirectamente a territorio boliviano o por medio de un factor
afectado en Brasil (p.e. recursos migratorios).
c) Impactos adicionales previstos en caso de que los impactos del embalse de Jirau se extiendan

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

28
directamente a territorio boliviano; es el caso en el cual el nivel hidrológíco de los ríos amazónicos
en Bolivia (principalmente los tramos bajos de los ríos Beni, Madera, Mamoré en el Área de
Influencia Directa AID-B) esté afectado, contradiciendo las predicciones realizadas en base a los
modelos brasileños.
Seguidamente, se identifican los impactos en las diferentes etapas de la planificación, construcción
y operación de las represas. Las etapas se sobreponen en el tiempo, ya que la represa Santo Antonio
se encuentra en una etapa más avanzada que la represa Jirau. Además, ambos emprendimientos
se caracterizan por etapas de operación experimental o parcial mientras se construyen otras
partes.

IMPACTOS DURANTE LA ETAPA DE PLANIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS


Y DURANTE LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DE LAS REPRESAS (FASES 1
Y 2) (2009-2013)
Durante las etapas de planificación de los proyectos y de construcción de las represas se
manifestaron impactos, tanto negativos como positivos, en territorio boliviano. Se identificaron
12 posibles impactos durante estas etapas, de los cuales dos son positivos, mientras que diez son
negativos o adversos. La mayor parte de los impactos afectaron la fauna acuática y/o terrestre.
La mayoría de estos impactos se manifestaron en el Área de Influencia Indirecta en Bolivia
(AII-B) (Cuadro 2.1), aunque no se puede excluir que algunos de los impactos afectaron recursos
pesqueros migratorios que se desplazan hacia la Amazonía boliviana (AIR-B).
Cabe recalcar que uno de los impactos positivos de las represas es el aumento del conocimiento
técnico-científico sobre la zona afectada. Antes y durante la etapa de construcción Brasil ha
desarrollado un abanico de estudios y programas de monitoreo que aumentaron el conocimiento
sobre la fauna y flora en la cuenca del río Madera y que nos permiten definir con mayor detalle los
posibles impactos sobre territorio boliviano.
Los impactos identificados durante estas etapas son las siguientes:
* Presión directa sobre los recursos forestales de Bolivia (extracción para obtener madera) por
parte de trabajadores temporales
* Presión directa sobre los recursos de vida silvestre de Bolivia por parte de trabajadores temporales
(cacería para obtener carne de monte)
* Aumento de la presión sobre recursos pesqueros migratorios en el área de construcción de las
represas; posiblemente afectando la migración de estas especies río arriba a Bolivia (impacto
parcialmente migitado mediante los programos de mitigación previstos en los EEIA brasileños)
* Mortandad de individuos de peces migratorios, de mamíferos acuáticos y/o otras especies de
vertebrados acuáticos durante la construcción (este impacto fue mitigado mediante un programa
de rescate previsto en los EEIA brasileños)
* Aumento de la cacería en las áreas de construcción de las represas en Brasil (parcialmente
migitado mediante los programas de mitigación previstos en los EEIA brasileños), posiblemente
afectando las poblaciones de vida silvestre en Bolivia
* Fuga de especies de vida silvestre hacia Bolivia como consecuencia de perturbaciones en el área
de construcción (posiblemenete afectando la biodiversidad en el norte de la Amazonía boliviana,
particularmente en el RVS Bruno Racua)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

29
* Mortandad de especies de fauna acuática migratorias como consecuencia de contaminación
producida durante la construcción de las represas, afectando a las poblaciones bolivianas.
* Fuga hacia territorio boliviano de fauna silvestre que existía en los bosques de várzea, sartenejales,
etc., eliminados durante la formación del embalse.
* Inquietud en la población boliviana debido a la falta de información sobre posibles impactos de
las represas brasileñas en territorio boliviano.
* Generación de puestos de trabajo para bolivianos y aumento de los ingresos de los bolivianos
que migraron temporalmente a Brasil para trabajar en la construcción de las represas
* Aumento de los precios de productos y servicios ofertados en la zona de construcción de los
proyectos.
* Aumento en la incidencia de enfermedades, principalmente enfermedades transmisibles, como
consecuencia del aumento en el desplazamiento de trabajadores entre Brasil y Bolivia.
Se estima que la magnitud de estos impactos en territorio boliviano es relativamente baja.

©E. Leciak

Figura 2.8. Fase de construcción de la represa Jirau (nov. 2009, Brasil)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

30
Cuadro 2.1. Impactos identificados durante las etapas de planificación y construcción de las
represas (fases 1 y 2)
(AID-B = Área de Influencia Directa en Bolivia; AII-B = Área de Influencia Indirecta en Bolivia;
AIR-B = Área de Influencia Regional en Bolivia)

Factor Impacto Área de influencia


FLORA C1. Presión directa sobre los recursos forestales de Bolivia AII-B
(extracción para obtener madera) por parte de trabajadores
temporales
C2. Presión directa sobre los recursos de vida silvestre de Bolivia AII-B
por parte de trabajadores temporales (cacería para obtener
carne de monte)
C3. Aumento de la presión sobre recursos pesqueros migrato- AII-B (AIR-B)
rios en el área de construcción de las represas; posiblemente
afectando la migración de estas especies río arriba a Bolivia
(impacto parcialmente migitado mediante los programas de
mitigación previstos en los EEIA brasileños)
C4. Mortandad de individuos de peces migratorios, de mamí- AII-B (AIR-B)
feros acuáticos y/o otras especies de vertebrados acuáticos
durante la construcción (este impacto fue mitigado mediante
un programa de rescate previsto en los EEIA brasileños)
C5. Aumento de la cacería en las áreas de construcción de las AII-B
FAUNA
represas en Brasil (parcialmente migitado mediante los progra-
mas de mitigación previstos en los EEIA brasileños), posible-
mente afectando las poblaciones de vida silvestre en Bolivia
C6. Fuga de especies de vida silvestre hacia Bolivia como conse- AII-B
cuencia de perturbaciones en el área de construcción (posible-
menete afectando la biodiversidad en el norte de la Amazonia
boliviana, particularmente en el RVS Bruno Racua)
C7. Mortandad de especies de fauna acuática migratorias como AII-B (AII-R)
consecuencia de contaminación producida durante la construc-
ción de las represas, afectando a las poblaciones bolivianas
C8. Fuga hacia territorio boliviano de fauna silvestre que existía AII-B
en los bosques de várzea, sartenejales, etc. eliminados durante
la formación del embalse
C9. Inquietud en la población boliviana debido a la falta de AII-B
información sobre posibles impactos de las represas brasileñas
en territorio boliviano
SOCIO- C10. Generación de puestos de trabajo para bolivianos y au- AII-B
ECONÓMICO mento de los ingresos de los bolivianos que migraron temporal-
mente a Brasil para trabajar en la construcción de las represas
C11. Aumento de los precios de productos y servicios ofertados AII-B
en la zona de construcción de los proyectos
SALUD C12. Aumento en la incidencia de enfermedades, principalmen- AII-B (AIR-B)
te enfermedades transmisibles, como consecuencia del aumen-
to en el desplazamiento de trabajadores entre Brasil y Bolivia

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

31
IMPACTOS DURANTE LA ETAPA DE OPERACIÓN (FASE 3) (2013
ADELANTE) BAJO LA HIPÓTESIS DE QUE NO EXISTEN IMPACTOS
ESPECÍFICOS SOBRE LOS NIVELES HIDROLÓGICOS Y PATRONES DE
INUNDACIÓN EN TERRITORIO BOLIVIANO
En los siguientes acápites se listan 26 impactos en territorio boliviano durante el llenado de los
embalses y la operación de las represas sobre los factores “agua”, “suelos, geomorfología y paisaje”,
“aire”, “flora”, “fauna”, “actividades socio-económicas”, “aspectos culturales” y “salud y enfermedades”.
Son impactos generados bajo la hipótesis de que las represas y sus embalses no afectan a los
niveles hidrológicos y patrones de inundación en territorio boliviano.
Los impactos mencionados son todos negativos (adversos). Algunos posibles impactos positivos,
como por ejemplo la oferta de energía eléctrica producida en el Brasil, son indirectos, a largo
plazo y/o inciertos. Otros impactos positivos son de orden económico, por ejemplo, comerciantes
bolivianos podrían exportar sus productos a los nuevos polos de desarrollo creados por las represas
en el Brasil; además, trabajadores bolivianos podrían aprovechar el auge económico que resulta
de la construcción de las represas en el Estado de Rondonia en el Brasil. Estos impactos positivos
no son evaluados en detalle.
Para cada impacto se menciona el área de influencia en Bolivia, respectivamente Área de Influencia
Directa en Bolivia (AID-B), Área de Influencia Indirecta en Bolivia (AII-B) y Área de Influencia
Regional (AIR-B) (Fig. 2.5). Se puede observar en el cuadro 2.2 que el mayor porcentaje de los
impactos identificados se manifiesta en las AII-B y AIR-B. Para una adecuada interpretación de
los resultados cabe indicar que el área de influencia indirecta AII-B incluye el AID-B, mientras que
el área de influencia regional engloba toda la Amazonía boliviana por debajo de los 300 msnm,
incluyendo el norte amazónico.

Cuadro 2.2. Número de impactos causados por las represas Jirau y Santo Antonio en territorio
boliviano: afectación de los distintos factores asumiendo que los embalses de las represas
brasileñas no generan impactos sobre el nivel hidrológico en territorio boliviano
(AID-B = Área de Influencia Directa en Bolivia; AII-B = Área de Influencia Indirecta en Bolivia; AIR-B = Área
de Inflluencia Regional en Bolivia) (para la delimitación de las áreas de influencia véase la figura 2.5)

Factor AID-B AII-B AIR-B Total


Agua 1 2 - 3
Suelos, geomorfología y paisaje - - - 0
Aire - 1 - 1
Flora - - - 0
Fauna 1 2 5 8
Socio-económico - 3 6 9
Aspectos culturales - 3 - 3
Salud y enfermedades - 1 1 2
Subtotal 2 12 12 26

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

32
Posibles impactos negativos sobre el factor agua
* Incremento del nivel de las capas freáticas en la zona arriba de la represa Jirau (Abuná-Madera-
Beni), particularmente afectando a la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua
* Incremento de las concentraciones de mercurio bio-accesible (metilmercurio) en el ambiente
acuático como consecuencia de la formación de ambientes favorables a la metilación del mercurio
debido al incremento del tiempo de retención de agua en la llanura de inundación, asi como por
la disminución de la velocidad del flujo del agua que permite la creación de sistemas lénticos.
* Extracción de material leñoso flotante (palisadas) del río Madera antes de su llegada a los
embalses

Posibles impactos negativos sobre el factor aire


* Generación de emisiones de gases por efecto de la descomposición de materia en las áreas de
inundación en el Brasil, afectando al norte amazónico de Bolivia

Posibles impactos negativos sobre el factor fauna


* Pérdida local de la diversidad íctica en Bolivia y/o modificación de la estructura de las comunidades
de peces nativos, afectando particularmente las especies que deben cruzar la frontera con Brasil
para completar su ciclo de vida y las especies que están vulnerables a depredación y/o competencia
con las especies que proliferarán en los embalses de las represas brasileñas
* Afectación del transporte de huevos, larvas y juveniles de especies de peces migratorios hacia
río abajo de las represas, causando una disminución del reclutamiento posterior de pre-adultos a
Bolivia
* Alteración o interrupción de los patrones de migración de peces debido a la interrupción de las
rutas migratorias a la altura de las represas y afectación de su estructura poblacional, reproducción
y sobrevivencia por no poder llegar a sus áreas de desove, afectando la pesca comercial
* Introducción de especies de peces brasileñas y/o exóticas provocada por la eliminación de
barreras físicas naturales (cachuelas) en Brasil y facilitada por el Sistema de Traspaso de Peces
(STP) con funcionamiento deficiente, ocasionando alteraciones en la composición de la ictiofauna
en los distintos tipos de cuerpos de agua en Bolivia
* Barrera artificial entre las poblaciones de bufeo boliviano (Inia boliviensis) en la Amazonía boliviana
y las poblaciones de la misma especie río abajo de las represas, resultando en la fragmentación de
las poblaciones
* Migración forzosa de individuos de especies terrestres de aves, reptiles, anfibios y mamíferos
hacia territorio boliviano, causada por la inundación de bosques de várzea, sartenejales y/o
bosques de tierra firme por los embalses creados en territorio brasileño
* Reducción de las posibilidades de migración de individuos de fauna terrestre de aves, reptiles,
anfibios y/o mamíferos hacia Brasil causada por fragmentación de hábitat debido a los embalses
que representan barreras físicas
* Incremento en las concentraciones de mercurio en las cadenas tróficas y principalmente en las
especies de peces migratorias que pasan por los embalses de las represas en las que el mercurio
es altamente biodisponible

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

33
Posibles impactos negativos sobre el factor socio-económico
* Conflictos de convivencia entre pobladores locales y migrantes brasileños a raíz de las represas
* Afectación específica de la calidad de vida de familias que dependen del recurso pesquero como
actividad productiva y de subsistencia
* Migración del campo a la ciudad de pescadores afectados, en el Área de Influencia Regional en
Bolivia
* Afectación de los pueblos indígenas (Ese Ejja, Chacobo, Cavineño, Takana y otros) que actualmente
subsisten mediante la pesca comercial artesanal, por la reducción del potencial pesquero y de la
contribución de especies migratorias en los ríos y lagunas
* Pérdida de fuentes de empleo por impacto de las represas hidroeléctricas (p.e. en pesca comercial)
* Pérdida de ingresos en todos los eslabones de la cadena de valor del pescado (pescadores,
mayoristas, transportistas, minoristas)
* Ingreso de pescadores comerciales brasileños, que perdieron su empleo a causa de las represas
brasileñas, a territorio boliviano donde compiten con pescadores bolivianos y/o sobrepescan los
recursos, implicando pérdida de soberanía
* Afectación a otras actividades económicas en la zona como la cacería (afectada por cambios en
la oferta de vida silvestre) y aprovechamiento de especies de biodiversidad (p.e. lagarto)
* Ingreso de dueños de dragas brasileñas a territorio boliviano, debido a que perdieron su trabajo
en Brasil como consecuencia de la formación de los embalses y aumento de la competencia con
las dragas bolivianas, conflicto que puede agravarse por un incremento de los costos de inversión
bajo condiciones de inundación prolongada.

Posibles impactos negativos sobre el factor aspectos culturales


* Pérdida de patrimonio arqueológico, cultural e histórico de la Reserva de Vida Silvestre Bruno
Racua
* Pérdida del potencial de aprovechamiento de la riqueza arqueológica e histórica de la población
de Cachuela Esperanza debido a pérdida de su perfil como “pueblo pesquero” causada por la
disminución de recursos pesqueros, principalmente yatorana
* Pérdida de identidad y prácticas culturales en poblaciones indígenas que dependen de recursos
pesqueros migratorios

Posibles impactos negativos sobre el factor salud y enfermedades


*Aumento de la exposición de las poblaciones locales a sustancias tóxicas (p.e. mercurio),
principalmente a través del consumo de pescado
* Cambios en la dieta y disminución del consumo de pescado amazónico de las comunidades
humanas ribereñas, debido a la escasez de recursos pesqueros nativos y mayor dependencia de
productos pesqueros importados (principalmente en el Área de Influencia Indirecta en Bolivia
AII-B, progresivamente en el Área de Influencia Regional en Bolivia)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

34
Cuadro 2.3. Áreas de Influencia para los impactos identificados durante las etapas de formación
del embalse y operación de las represas de Jirau y Santo Antonio (fase 3) asumiendo que las
represas brasileñas no generan impactos sobre el nivel hidrológico en territorio boliviano
(AID-B = Área de Influencia Directa en Bolivia; AII-B = Área de Influencia Indirecta en Bolivia;
AIR-B = Área de Influencia Regional en Bolivia). Los impactos severos están indicados en verde.

Factor Impacto Área de influencia


O1. Incremento del nivel de las capas freáticas en la zona arriba AII-B
de la represa Jirau (Abuná-Madera), particularmente afectando
al área protegida Bruno Racua
O2. Incremento de las concentraciones de mercurio bio- AII-B
AGUA
acesible (metilmercurio) en el ambiente acuático como
consecuencia de la creación de ambientes lénticos
O3. Extracción de material leñoso flotante (palisadas) del río AID-B
Madera antes de su llegada a los embalses
AIRE O4. Generación de emisiones de gases por efecto de la AII-B
descomposición de materia en las áreas de inundación en el
Brasil afectando el norte amazónico de Bolivia
O5. Pérdida local de la diversidad íctica en Bolivia y/o AID-B
modificación de la estructura de las comunidades de peces
nativos, afectando particularmente las especies que deben
cruzar la frontera con Brasil para completar su ciclo de vida
y las especies que están vulnerables a depredación y/o
competencia con las especies que proliferarán en los embalses
de las represas brasileñas
O6. Afectación del transporte de huevos, larvas y juveniles de AIR-B
especies de peces migratorios hacia río abajo de las represas,
causando una disminución del reclutamiento posterior de pre-
adultos a Bolivia
O7. Alteración o interrupción de los patrones de migración AIR-B
de peces debido a la interrupción de las rutas migratorias a la
altura de las represas y afectación de su estructura poblacional,
FAUNA reproducción y sobrevivencia por no poder llegar a sus áreas
de desove
O8. Introducción de especies de peces brasileños y/o exóticos AIR-B
provocada por la eliminación de barreras físicas naturales
(cachuelas)
O9. Barrera artificial entre las poblaciones del bufeo boliviano AIR-B
en la Amazonía boliviana y las poblaciones de la misma
especie río abajo de las represas, resultando en fragmentación
de las poblaciones
O10. Migración forzosa de individuos de especies terrestres de AII-B
aves, reptiles, anfibios y mamíferos hacia territorio boliviano,
causada por la inundación de bosques de várzea, sartenejales
y/o bosques de tierra firme por los embalses creados en
territorio brasileño

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

35
Factor Impacto Área de influencia
O11. Reducción de las posibilidades de migración de AII-B
individuos de fauna terrestre de aves, reptiles, anfibios y/o
mamíferos hacia Brasil causada por fragmentación de hábitat
debido a los embalses que representan barreras físicas
FAUNA
O12. Incremento en las concentraciones de mercurio en las AIR.B
cadenas tróficas y principalmente en las especies de peces
migratorias que pasan por los embalses de las represas en las
que el mercurio es altamente biodisponible
O13. Conflictos de convivencia entre pobladores locales y AII-B
migrantes brasileños a raíz de las represas
O14. Afectación específica de la calidad de vida de familias que AIR-B
dependen del recurso pesquero como actividad productiva
O15. Migración del campo a las ciudades de pescadores AIR-B
afectados
O16. Afectación de los pueblos indígenas (Esse Ejja, Chacobo, AIR-B
Cavineño, Takana y otros) que actualmente subsisten mediante
la pesca comercial artesanal
O17. Pérdida de fuentes de empleo por impacto de las represas AIR-B
hidroeléctricas (p.e. en pesca comercial)
SOCIO-
ECONÓMICO O18. Pérdida de ingresos por todos los eslabones (pescadores, AIR-B
mayoristas, transportistas, minoristas) de la cadena de valor del
pescado
O19. Ingreso de pescadores comerciales brasileños a territorio AIR-B
boliviano donde compiten con pescadores bolivianos y/o
sobrepescan los recursos
O20. Afectación a otras actividades económicas en la AII-B
zona como la cacería y aprovechamiento de especies de
biodiversidad (p.e. lagarto)
O21. Ingreso de dueños de dragas brasileñas a territorio AII-B
boliviano, debido a que perdieron su trabajo en Brasil como
consecuencia de la formación de los embalses
O22. Pérdida de patrimonio arqueológico, cultural e histórico AII-B
de la RVS Bruno Racua
O23. Pérdida del potencial de aprovechamiento de la AII-B
riqueza arqueológica e histórica en la población de Cachuela
CULTURA
Esperanza
O24. Pérdida de identidad y prácticas culturales en AII-B
poblaciones indígenas que dependen de recursos pesqueros
migratorios
SALUD O25. Aumento del riesgo de bio-acumulación de mercurio AII-B
en humanos debido a aumentos en la concentración de este
metal en peces comestibles
O26. Cambios en la dieta y disminución del consumo de AIR-B
pescado amazónico de las comunidades humanas ribereñas

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

36
IMPACTOS ADICIONALES DURANTE LA ETAPA DE OPERACIÓN
(2013 ADELANTE) (FASE 3) ASUMIENDO CAMBIOS EN LOS NIVELES
HIDROLÓGICOS Y PATRONES DE INUNDACIÓN EN TERRITORIO
BOLIVIANO CAUSADOS POR LAS REPRESAS BRASILEÑAS
En los siguientes acápites enumeramos 54 impactos ADICIONALES sobre los factores “agua”, “suelos,
geomorfología y paisaje”, “aire”, “flora”, “fauna”, “población”, “actividades económicas”, “aspectos
culturales” y “salud y enfermedades”, asumiendo que las represas brasileñas ejercen impactos
sobre los niveles hidrológicos y niveles de inundación en territorio boliviano. Esta situación es la
más probable ya que los mismos estudios de Brasil sugieren cambios en el régimen hidrológico en
territorio boliviano en periodo de aguas bajas, cuando los caudales se encuentran en los niveles
más bajos.
Para cada impacto se menciona el área de influencia en Bolivia, Área de Influencia Directa en
Bolivia (AID-B), Área de Influencia Indirecta en Bolivia (AII-B) y Área de Influencia Regional (AIR-B)
respectivamente (Cuadro 2.5). Se puede observar en el cuadro 2.4 que el mayor porcentaje de
los impactos se manifiesta en las AID-B y AII-B, en contraste con los impactos mencionados en el
anterior acápite, que se manifestaron mayormente en las áreas AII-B y AIR-B.

Cuadro 2.4. Número de impactos causados por las represas Jirau y Santo Antonio en territorio
boliviano: afectación de los distintos factores bajo la hipótesis que se producen impactos
(adicionales) con efecto directo de los embalses de las represas brasileñas sobre el nivel
hidrológico en territorio boliviano
(AID-B = Área de Influencia Directa en Bolivia; AII-B = Área de Influencia Indirecta en Bolivia;
AIR-B = Área de Inflluencia Regional en Bolivia) (para la delimitación de las áreas de influencia
véase la figura 2.5).

Factor AID-B AII-B AIR-B Total


Agua 7 3 - 10
Suelos, geomorfología y paisaje 4 - - 4
Aire - 1 - 1
Flora 6 1 - 7
Fauna 7 3 2 12
Actividades económicas 3 12 - 15
Aspectos culturales - 2 - 2
Salud y enfermedades 2 - 1 3
Subtotal 29 22 3 54

Posibles impactos negativos sobre el factor agua


* Modificación del régimen hidrológico en el Área de Influencia Directa en Bolivia (AID-B) (aumento
de los niveles hidrológicos)
* Aumento de las áreas de inundación y creación de nuevos ambientes acuáticos en territorio
bolivano como consecuencia del aumento de los niveles hidrológicos, en el Área de Influencia
Directa en Bolivia

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

37
* Cambios en la velocidad de la corriente del agua como consecuencia de un aumento en los
niveles hidrológicos en el Área de Influencia Directa en Bolivia
* Modificaciones adicionales del nivel de las capas freáticas en el Área de Influencia Directa e
Indirecta en Bolivia afectada por el embalse de la represa Jirau
* Aumento del riesgo de inundaciones catastróficas en el Área de Influencia Directa en Bolivia
* Pérdida adicional de caída hidraúlica y de energía que se podría generar en el futuro mediante la
implementación de posibles represas bolivianas
* Incremento de la bio-accesibilidad de mercurio en el agua y en los sedimentos y bio-acumulación
en peces y mamíferos acuáticos
* Retención de sólidos en suspensión como consecuencia de la reducción del caudal y del aumento
en los niveles hidrológicos en el Área de Influencia Directa en Bolivia, provocando inundaciones
* Reducción del oxígeno disuelto en los ríos y lagunas (especialmente en los compartimentos
laterales), por reducción de la velocidad del agua y el incremento de la descomposición de la
materia orgánica (especialmente la materia orgánica que tiene su origen en la mortandad de
árboles en zonas con inundación excepcional)
* Cambios en la concentración de materia orgánica (particular y disuelta), DQO y DBO, como
consecuencia de las disminuciones del caudal, en el Área de Influencia Directa en Bolivia

Posibles impactos negativos sobre el factor suelos, geomorfología y paisaje


* Generación de áreas pantanosas por la topografía uniforme de la zona como consecuencia del
incremento del nivel de la superficie de los ríos en el Área de Influencia Directa en Bolivia
* Eliminación o disminución del tamaño de cachuelas que forman parte del paisaje de la región
* Pérdida de suelos (área) por expansión del área de inundación
* Cambio en la calidad del suelo en los parámetros físicos y/o químicos

Posibles impactos negativos sobre el factor aire


* Generación adicional de emisiones de gases por efecto de la descomposición de materia en las
áreas de inundación en territorio boliviano

Posibles impactos negativos sobre el factor flora


* Pérdida de vegetación y hábitats acuáticos y ribereños como consecuencia de un aumento en
los niveles hidrológicos en el Área de Influencia Directa en Bolivia
* Reducción de la superficie de sartenejales en el Área de Influencia Directa en Bolivia, y
específicamente en la RVS Bruno Racua, como consecuencia de la ampliación de las zonas de
inundación y cambios en el nivel de la capa freática.
* Cambios significativos en la composición y biomasa de plantas acuáticas (cianophyta, macrófitas,
vegetación palustre, etc.) en zonas inundadas excepcionalmente
* Cambios en la productividad primaria en cuerpos de agua que se vuelvan más lénticos debido a
la interrupción de los ciclos o pulsos de inundación
* Afectación de selvas vírgenes de tierra firme por inundación fuera de lo normal, ocasionando
pérdidas de biodiversidad vegetal y cambios en la estructura de las comunidades vegetales

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

38
* Afectación de los bosques de castaña, que requieren determinadas condiciones de humedad de
tierra, por inundaciones excepcionales, con consecuencias para la economía de los productores
que exportan castaña a los mercados de Europa
* Afectación de las áreas forestales maderables y no maderables en zonas con inundación
excepcional

Posibles impactos negativos sobre el factor fauna


* Pérdida local de la diversidad íctica y alteraciones en la composición de la ictiofauna nativa en
zonas con patrones de inundación modificados y en las zonas que pierdan los ambientes lóticos
* Facilidad de introducción de especies de peces “brasileñas” y/o exóticas hacia aguas arriba
(cuencas del río Beni, Madre de Dios, Mamoré, etc.) como consecuencia de la desaparición o
modificación de cachuelas (p.e. las cachuelas en el río Mamoré cerca a Guayaramerín, la cachuela
de Cachuela Esperanza) causada por un aumento en el nivel hidrológico en el Área de Influencia
Directa en Bolivia, principalmente durante la época de aguas bajas
* Eliminación de barreras naturales (cachuelas) que limitaron la expansión de poblaciones del
bufeo boliviano (delfín de río Inia boliviensis) (p.e. en la zona de Cachuela Esperanza) hacia la
cuenca de los ríos Beni y Madre de Dios
* Reducción de las poblaciones del delfín de río (Inia boliviensis) debido a cambios en la oferta de
peces que son parte de su dieta en embalses, combinada con su baja capacidad de adaptación a
cambios drásticos en el sistema acuático
* Alteración de las comunidades y poblaciones (zoo- y fito-) bentónicas y planctónicas, además de
proliferación de macrófitas, en cuerpos de agua que se tornan más lénticos
* Pérdida de sitios de reproducción (p.e. playas, pantanos) de reptiles acuáticos o semi-acuáticos
(tortugas y caimanes, respectivamente) en zonas que sufren un aumento del nivel hidrológico en
época de desove (agosto-noviembre)
* Pérdida de hábitats específicos utilizados para la reproducción o alimentación por aves acuáticas
y ribereñas como consecuencia de aumentos del nivel hidrológico en el Área de Influencia Directa
en Bolivia
* Pérdida de hábitat para la reproducción de especies de mamíferos semi-acuáticos principalmente
lobito (Lontra longicaudis), y londra (Pteronura brasiliensis) en el Área de Influencia Directa en
Bolivia como consecuencia de un aumento en los niveles hidrológicos
* Migración forzosa de individuos de especies terrestres de aves, reptiles, anfibios y mamíferos
adaptados a patrones de inundación normal hacia zonas de tierra firme, causada por inundación
permanente de bosques de várzea y/o sartenejales en Bolivia
* Pérdida de fauna típica para sartenejales en el Área de Influencia Directa en Bolivia y la RVS
Bruno Racua como consecuencia de la pérdida de superficie de este tipo de vegetación
* Reducción de intercambios de individuos de fauna terrestre de aves, reptiles, anfibios y/o
mamíferos causada por fragmentación de hábitat debido a los embalses que representan barreras
físicas
* Pérdida de biodiversidad animal como consecuencia de la afectación de selvas vírgenes (tierras
firmes) de la Amazonía boliviana por inundación excepcional

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

39
Posibles impactos negativos sobre el factor población
* Migración hacia nuevas áreas dentro del Área de Influencia Indirecta en Bolivia, por el
desplazamiento obligatorio de poblaciones ribereñas
* Aumento de inmigración de ciudadanos brasileños
* Migración campo-ciudad a ciudades amazónicas dentro del Área de Influencia Indirecta en
Bolivia por la pérdida de tierras productivas (p.e. agrícolas, agroforestales y de recolección) y/o
por la pérdida de recursos pesqueros a causa de las inundaciones

Posibles impactos negativos sobre el factor actividades económicas


* Afectación específica de la calidad de vida de los pobladores de Villa Bella y otros pequeños
asentamientos en el Área de Influencia Indirecta en Bolivia
* Pérdida permanente de tierras de cultivo estacionales en las riberas de los ríos, impidiendo
el cultivo de productos necesarios para las comunidades bolivianas, a causa de la inundación
ocasionada por los embalses en territorio boliviano
* Ampliación de la frontera agrícola-pecuaria en las zonas de migración de las comunidades
afectadas por la inundación
* Afectación de áreas protegidas a nivel nacional, departamental y municipal (particularmente la
RVS Bruno Racua)
* Pérdida de empleo y/o ingresos por pérdidas de oportunidades de recolección de castaña,
(posiblemente) agricultura, ganadería, pesca y actividades forestales como consecuencia de
aumentos del nivel hidrológico e inundaciones excepcionales
* Cambios en la composición y disminución de los desembarques en la zona que está sujetada a un
aumento del nivel hidrológico y una desaparición de los sistemas lóticos en el Área de Influencia
Indirecta en Bolivia y progresivamente en el Área de Influencia Regional en Bolivia
* Afectación de pueblos indígenas aislados en el norte de la Amazonía boliviana (principalemente
Área de Influencia Indirecta en Bolivia) que dependen de la pesca para su subsistencia
* Afectación a la seguridad alimentaria de poblaciones rurales (indígenas y campesinas) que
utilizan el recurso pesquero (particularmente el recurso pesquero migratorio) para su subsistencia
* Aumento de los riesgos de mortandad de ganado, provocado por las inundaciones excepcionales,
impidiendo el crecimiento de pastizales
* Afectación de otras actividades económicas en la zona como la cacería, y el aprovechamiento de
especies de biodiversidad (p.e. lagarto)
* Afectación de las posibilidades de extracción de oro en el Área de Influencia Indirecta en Bolivia
* Modificación de las características de las rutas de navegación fluvial

Posibles impactos negativos sobre el factor aspectos culturales


* Pérdida de patrimonio arqueológico de la RVS Bruno Racua
* Pérdida de identidad y prácticas culturales de poblaciones indígenas asiladas que viven en el Área
de Influencia Indirecta en Bolivia y que dependen de los recursos naturales para su sobrevivencia.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

40
Posibles impactos negativos sobre el factor salud y enfermedades
* Aumento del riesgo de acumulación de mercurio en humanos debido a aumentos en la
concentración de formas accesibles de este metal (metilmercurio) en zonas con inundación
excepcional
* Proliferación de vectores de parásitos humanos (invertebrados acuáticos), en los cuerpos de
agua que se tornan más lénticos.
* Incremento en la incidencia de casos de diferentes enfermedades que son transmitidas mediante
vectores (p.e. malaria, dengue, leishmaniasis, fiebre amarilla)

Cuadro 2.5. Áreas de Influencia para los impactos identificados durante las etapas de formación
del embalse y operación de las represas asumiendo cambios en los niveles hidrológicos y
patrones de inundación en territorio boliviano causados por las represas brasileñas
(AID-B = Área de Infuencia Directa en Bolivia; AII-B = Área de Influencia Indirecta en Bolivia; AIR-B = Área
de Influencia Regional en Bolivia). Los impactos severos están indicados en verde

Factor Impacto Área de influencia


A1. Modificación del régimen hidrológico en el Área de AID-B
Influencia Directa en Bolivia (aumento de los niveles hidrológi-
cos)
A2. Aumento de las áreas de inundación y creación de nuevos AID-B
ambientes acuáticos en territorio boliviano como consecuen-
cia del aumento de los niveles hidrológicos
A3. Cambios en la velocidad de la corriente del agua como AID-B
consecuencia de un aumento en los niveles hidrológicos
A4. Modificaciones adicionales del nivel de las capas freáticas AII-B
por el embalse de la represa Jirau
A5. Aumento del riesgo de inundaciones catastróficas en el AID-B
Área de Influencia Directa en Bolivia
A6. Pérdida adicional de caída hidraúlica y de energía que se AII-B
AGUA podría generar en el futuro mediante la implementación de
posibles represas bolivianas
A7. Incremento de la bio-accesibilidad de mercurio en el agua AII-B
y en los sedimentos y bio-acumulación en peces y mamíferos
acuáticos
A8. Retención de sólidos en suspensión como consecuencia de AID-B
la reducción del caudal y del aumento en los niveles hidrológi-
cos e incremento de la tasas de sedimentación
A9. Reducción del oxígeno disuelto en los ríos y lagunas (espe- AID-B
cialmente en los compartimentos laterales), por reducción de
la velocidad del agua y el incremento de la descomposición de
la materia orgánica
A10. Cambios en la concentración de materia orgánica (parti- AID-B
cular y disuelta), DQO y DBO, como consecuencia de las dismi-
nuciones del caudal, en el Área de Influencia Directa en Bolivia
A11. Generación de áreas pantanosas por la topografía unifor- AID-B
SUELOS me de la zona como consecuencia del incremento del nivel de
la superficie de los ríos

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

41
Factor Impacto Área de influencia
A12. Eliminación o disminución del tamaño de cachuelas que AID-B
forman parte del paisaje de la región
A13. Pérdida de suelos (área) por expansión del área de inun- AID-B
SUELOS
dación
A14. Cambio en la calidad del suelo en los parámetros físicos AID-B
y/o químicos
A15. Generación adicional de emisiones de gases por efecto de AII-B
AIRE la descomposición de materia en las áreas de inundación en
territorio boliviano
A16. Pérdida de vegetación y hábitats acuáticos y ribereños AID-B
como consecuencia de un aumento en los niveles hidrológicos
A17. Reducción de la superficie de sartenejales en el Área AID-B
de Influencia Directa en Bolivia, y específicamente en la RVS
Bruno Racua
A18. Cambios significativos en la composición, biomasa y pro- AID-B
ducción de plantas acuáticas (cianophyta, macrófitas, vegeta-
ción palustre, etc.) en zonas inundadas excepcionalmente
A19. Cambios en la productividad primaria en cuerpos de agua AID-B
que se vuelvan (más) lénticos debido a la interrupción de los
ciclos o pulsos de inundación
FLORA
A20. Afectación de selvas vírgenes de tierra firme por inunda- AID-B
ción fuera de lo normal, ocasionando pérdidas de biodiver-
sidad vegetal y cambios en la estructura de las comunidades
vegetales
A21. Afectación de los bosques de castaña, que requieren de- AII-B
terminadas condiciones de humedad de tierra, por inundacio-
nes excepcionales, con consecuencias para la economía de los
productores que exportan castaña a los mercados de Europa
A22. Afectación de las áreas forestales maderables y no ma- AID-B
derables en zonas con inundación excepcional causada por el
embalse de la represa Jirau
A23. Pérdida local de la diversidad íctica y alteraciones en la AID-B
composición de la ictiofauna nativa en zonas con patrones
de inundación modificados y en las zonas que pierdan los
ambientes lóticos
A24. Facilidad de introducción de especies de peces “brasi- AIR-B
leñas” y/o exóticas hacia aguas arriba (cuencas del río Beni,
Madre de Dios, Mamoré, etc.; Área de Influencia Regional en
Bolivia) como consecuencia de la desaparición o modifica-
FAUNA
ción de cachuelas (p.e. las cachuelas en el río Mamoré cerca
a Guayaramerín, la cachuela de Cachuela Esperanza) causada
por un aumento en el nivel hidrológico en el Área de Influencia
Directa en Bolivia (AID-B), principalmente durante la época de
aguas bajas
A25. Eliminación de barreras naturales (cachuelas) que limitaron AIR-B
la expansión de poblaciones del bufeo boliviano (delfín de río
Inia boliviensis) hacia la cuenca de los ríos Beni y Madre de Dios

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

42
Factor Impacto Área de influencia
A26. Reducción de las poblaciones del delfín de río (Inia boli- AID-B
viensis) debido a cambios en la oferta de peces que son parte
de su dieta en embalses, combinada con su baja capacidad de
adaptación a cambios drásticos en el sistema acuático
A27. Alteración de las comunidades y poblaciones (zoo- y fito-) AID-B
bentónicas y planctónicas, además de proliferación de macrófi-
tas, en cuerpos de agua que se tornan más lénticos
A28. Pérdida de sitios de reproducción (p.e. playas, pantanos) AID-B
de reptiles acuáticas o semi-acuáticas (tortugas y caimanes
respectivamente) en zonas que sufren un aumento del nivel
hidrológico en época de desove
A29. Pérdida de hábitats específicos utilizados para la repro- AID-B
ducción o alimentación por aves acuáticas y ribereñas
A30. Pérdida de hábitat para la reproducción de especies de AID-B
mamíferos semi-acuáticos (principalmente lobito, Lontra longi-
FAUNA
caudis, y londra, Pteronura brasiliensis)
A31. Migración forzosa de individuos de especies terrestres de AII-B
aves, reptiles, anfibios y mamíferos adaptados a patrones de
inundación normal hacia zonas de tierra firme
A32. Pérdida de fauna típica para sartenejales en el Área de AID-B
Influencia Directa en Bolivia y la RVS Bruno Racua como conse-
cuencia de la pérdida de superficie de este tipo de vegetación
A33. Reducción de intercambios de individuos de fauna AII-B
terrestre de aves, reptiles, anfibios y/o mamíferos causada por
fragmentación de hábitat debido a los embalses que represen-
tan barreras físicas
A34. Pérdidas de biodiversidad animal como consecuencia de AII-B
la afectación de selvas vírgenes (tierras firmes) de la Amazonía
boliviana por inundación causada por el embalse de la represa
Jirau
A35. Migración hacia nuevos áreas dentro del Área de Influen- AII-B
cia Indirecta en Bolivia, por el desplazamiento obligatorio de
poblaciones ribereñas
A36. Afectación específica de la calidad de vida de los pobla- AII-B
dores de Villa Bella y otros pequeños asentamientos
A37. Aumento de immigración de ciudadanos brasileños AII-B
A38. Migración campo-ciudad a ciudades amazónicas dentro AII-B
del Área de Influencia Indirecta en Bolivia por la pérdida de
SOCIO- tierras productivas (p.e. agrícolas, agroforestales y de recolec-
ECONÓMICO ción) y/o por la pérdida de recursos pesqueros a causa de las
inundaciones
A39. Pérdida permanente de tierras de cultivo estacionales en AID-B
las riberas de los ríos, impidiendo el cultivo de productos nece-
sarios para las comunidades bolivianas, a causa de la inunda-
ción ocasionada por los embalses en territorio boliviano
A40. Ampliación de la frontera agrícola-pecuaria en las zonas a AII-B
de immigración de las comunidades afectadas por la inunda-
ción

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

43
Factor Impacto Área de influencia
A41. Afectación de áreas protegidas a nivel nacional, departa- AII-B
mental y municipal (particularmente la RVS Bruno Racua)
A42. Pérdida de empleo y/o ingresos por pérdidas de oportuni- AID-B
dades de recolección de castaña, agricultura, ganadería, pesca
y actividades forestales como consecuencia de aumentos del
nivel hidrológico e inundaciones excepcionales
A43. Cambios en la composición y disminución de los desem- AII-B
barques en la zona que está sujetada a un aumento del nivel
hidrológico y una desaparición de los sistemas lóticos
A44. Afectación de pueblos indígenas aislados en el norte de la AII-B
Amazonía boliviana (principalemente Área de Influencia Indi-
recta en Bolivia que dependen de la pesca para su subsistencia
SOCIO-
A45. Afectación a la seguridad alimentaria de poblaciones AII-B
ECONÓMICO
rurales (indígenas y campesinas) que utilizan el recurso pes-
quero (particularmente el recurso pesquero migratorio) para
su subsistencia
A46. Aumento de los riesgos de mortandad de ganado, AII-B
provocado por las inundaciones excepcionales, impidiendo el
crecimiento de pastizales
A47. Afectación de otras actividades económicas en la zona AID-B
como la cacería y el aprovechamiento de especies de biodiver-
sidad (p.e. lagarto)
A48. Afectación de las posibilidades de extracción de oro AII-B
A49. Modificación de las características de las rutas de navega- AII-B
ción fluvial
A50. Pérdida de patrimonio arqueológico, cultural e histórico AII-B
de la RVS Bruno Racua
CULTURAL A51. Pérdida de identidad y prácticas culturales de poblaciones AII-B
indígenas asiladas que viven en el Área de Influencia Indirecta
en Bolivia y que dependen de los recursos naturales para su
sobrevivencia.
A52. Aumento del riesgo de acumulación de mercurio en AIR-B
humanos debido a aumentos en la concentración de formas
accesibles de este metal (metilmercurio) en zonas con inunda-
ción excepcional
A53. Proliferación de vectores de parásitos humanos (inverte- AID-B
SALUD
brados acuáticos) en los cuerpos de agua que se tornan más
lénticos
A54. Incremento en la incidencia de casos de diferentes AID-B
enfermedades que son transmitidas mediante vectores (p. e.
malaria, dengue, leishmaniasis, fiebre amarilla)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

44
2.4
IMPORTANCIA Y MAGNITUD
DE LOS IMPACTOS IDENTIFICADOS
EN TERRITORIO BOLIVIANO

En la actualidad no existe información suficiente para realizar una predicción o evaluación


cuantitativa de los impactos de las represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio en Bolivia. Por
ejemplo, la extensión del impacto del embalse de Jirau sobre territorio boliviano no es conocida
debido a falta de información topográfica en territorio boliviano y debido a deficiencias en los
modelos utilizados por Brasil. Además, no existen estudios suficientes como para conocer la
magnitud de los impactos de las turbinas de tipo bulbo sobre huevos, larvas y adultos de peces
migratorios. Así mismo, no se tiene certeza sobre la eficacia y eficiencia de los Sistemas de Traspaso
de Peces (STP) para peces migratorios que migran hacia Bolivia y/o para peces no-deseados que
potencialmente podrían invadir el territorio nacional.
Todos estos factores impiden una evaluación precisa de los impactos en territorio boliviano. Sin
embargo, en los cuadros 2.3. y 2.5. se listan los impactos de mayor importancia, identificados
mediante una evaluación PRELIMINAR aplicando las herramientas previstas en los reglamentos
de la Ley de Medio Ambiente (Ley N° 1333). En los cuadros se resaltaron los impactos más severos
que se manifestarán durante la fase de llenado del embalse y operación de las represas, bajo dos
escenarios: a) la inundación no alcanza territorio boliviano y b) la inundación sí alcanza territorio
boliviano.
Para la valoración cualitativa preliminar de la importancia de cada impacto, se propuso una serie
de atributos de impacto, los cuales, valorados dentro de una escala dada e integrados mediante un
modelo definido, determinan un valor que refleja la importancia para cada impacto. Estos atributos
de valoración son los siguientes: Naturaleza (+/-); Intensidad (IN); Extensión (EX); Momento (MO);
Persistencia (PE); Reversibilidad (RV); Recuperabilidad (MC); Sinergia (SI); Acumulación (AC); Efecto
(EF); Periodicidad (PR) (ver Conesa-Vitora, 2003). La importancia del impacto “I” viene representada
por un número que se calcula mediante la siguiente expresión, que está en función del valor
asignado a los atributos considerados, según una escala de valores.
I = ± (3 IN + 2 EX + MO + PE + RV + MC + SI + AC + EF + PR)
Se considera que los impactos con importancia < 25 son irrelevantes o compatibles; los impactos
con importancia entre 25 y 50 son considerados como moderados, los impactos con importancia
entre 50 y 75 son severos y los impactos con importancia mayores a 75 son de alta intensidad
(críticos).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

45
RECUADRO 2.2: Impactos de las represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio sobre la
ictiofauna en territorio boliviano

Paul A. Van Damme & Fernando M. Carvajal-Vallejos

Las represas hidroeléctricas, que son enormes estructuras de hormigón, provistas de turbinas
y vertederos por donde puede pasar el agua, representan obstáculos físicos que no permiten,
o dificultan en gran medida, el paso de peces en ambas direcciones. La implementación
de una represa contribuye al aislamiento de las comunidades de peces arriba y abajo de la
represa, lo cual afectaría a peces migratorios que, antes de la construcción de las represas,
podían pasar las cachuelas de la zona.
¿Existe una posibilidad de que los peces migratorios puedan pasar las represas hidroeléctricas
Jirau y Santo Antônio? Es importante distinguir migraciones hacia río arriba y migraciones
hacia río abajo.
Los huevos, larvas, alevines, subadultos y adultos que se desplazan de forma pasiva o activa
hacia río abajo secuencialmente encontrarán en su camino el reservorio y luego (en el caso
de que puedan pasar exitosamente este ambiente acuático) la entrada al Sistema de Traspaso
de Peces, las turbinas de tipo bulbo o los vertederos. Las empresas brasileñas argumentan
que las turbinas podrían permitir el paso de algunos peces, pero no existen evidencias
al respecto. Por otra parte, los vertederos no funcionan todo el año. Molina (2012), en un
estudio de evaluación de la eficacidad y eficiencia de las turbinas y vertederos, argumentó
que los huevos y larvas no podrán pasar vivos, lo cual tendría severas implicaciones para el
reclutamiento posterior de sub-adultos.
En dirección opuesta, río arriba, la única opción para los peces migratorios que deben
desplazarse hacia territorio boliviano y luego continuar su camino a sus zonas de desove ó a
zonas de alimentación consiste en pasar por los Sistemas de Traspaso de Peces (STP), puesto
que no hay manera que pasen por las turbinas ó los vertederos. Entonces, la atención debe
centrarse en los Sistemas de Traspaso de Peces (STP), que funcionarían en teoría como pasos
artificiales para las especies migratorias que antes atravesaban las cachuelas. Sin embargo la
probabilidad que los peces efectivamente pasen es muy baja, igual como lo observado en
otros sistemas similares de la Amazonía y la cuenca del Plata. ¿Podrán los peces encontrar
las entradas de estos STP, a sabiendas que el caudal que pasa por estos sistemas artificales
es menor a 0.1% de lo que pasa por las turbinas y/o vertederos? Por otro lado, es posible
que estas estructuras se constituyan en trampas para los peces migratorios que, una vez
ingresen a los canales, estarán vulnerables a depredación por peces oportunistas. Los STP
también facilitarán la introducción de especies “no-deseadas” a Bolivia. En resumen, existen
aún muchas preguntas y dudas acerca de la eficiencia de estas estructuras artificiales. Es
probable que los STP no sean la salvación para los peces migratorios, sino más bien una parte
del problema.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

46
Probabilidad de que peces pasen por las estructuras hidráulicas asociadas a represas
hidroeléctricas (**** = obstáculo físico imposible de pasar)

Migración río arriba de Migración río abajo de


Transporte pasivo de
subadultos y adultos subadultos y adultos
huevos y larvas de
para reproducción o para reproducción o
peces
alimentación alimentación
Existe riesgo de mayor
depredación, de bajas
Si los peces migratorios lo Si los peces migratorios lo
concentraciones de oxíge-
Reservorio “reconocen” pueden pasar “reconocen” pueden pasar
no y de bajas velocidades
sin mayor problema sin mayor problema
de agua, que inducirían a
la sedimentación
Estructuras de
**** **** ****
hormigón
Sistema de Tras- Eficiencia en función al Probabilidad de paso muy
Probabilidad de paso < 1%
paso de Peces diseño pequeño
Mortandad probablemen-
Turbina **** Mortalidad alta
te muy alta
Probabilidad de paso de-
pendiente del caudal que
Poca probabilidad de
Vertedero **** pasa por el vertedero y
encontrar vertedero
sujeto a las características
del flujo
Mortalidad durante caída
Mortalidad probablemen-
Caída hidráulica **** hidráulica probablemente
te alta
alta

Tomando en cuenta lo mencionado arriba, es difícil formular escenarios de impacto de las


represas Jirau y Santo Antonio en territorio boliviano, puesto que no se dispone de suficiente
información para poder predecir con suficiente precisión los impactos. Podemos delinear de
forma general por lo menos dos escenarios distintos “extremos”, reconociendo la posibilidad
de existir situaciones intermedias entre ellos.
El primer escenario asume que las represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio, a pesar de
disponer de STP, y los embalses creados por las represas, bloquean completamente el paso de
peces que migran río arriba y río abajo, y que además impiden el paso de la mayor parte de los
huevos y larvas. El hecho que las represas están construidas en cadena aumenta el impacto.
Bajo este escenario, las especies y/o poblaciones que obligatoriamente deben pasar por el área
para encontrar sus zonas de desove en Bolivia, como el dorado (Brachyplatysoma rousseauxii)
y (probablemente) la yatorana (Brycon amazonicus) podrían desaparecer gradualmente y
llegar a extinguirse localmente o regionalmente. Otras especies podrían sufrir cambios más
leves, en función a sus rutas migratorias (no bien conocidas) y su capacidad de adaptación
a las nuevas condiciones. Bajo este escenario, los impactos sobre la actividad pesquera y las
cadenas de pescado en territorio boliviano serán severos.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

47
Componentes de represas hidroeléctricas que representan barreras artificiales para subadultos
y adultos de peces migratorios desplazándose río arriba o río abajo y para huevos y larvas
en deriva río abajo. Las flechas oscuras reflejan el sentido de migración o deriva por parte
de subadultos/adultos o huevos/larvas respectivamente. (A) sub-adultos o adultos de varias
especies migratorias (por ejemplo: surubí Pseudoplatystoma fasciatum) desplazándose río
abajo; (B) huevos de especies migratorias en deriva río abajo; (C) sub-adultos o adultos de
especies migratorias (ejemplo: dorado Brachyplatystoma rousseauxii) migrando río arriba a sus
zonas de desove; (D) especies no-deseadas que pueden introducirse

Río arriba REPRESA Río abajo


(Bolivia) (Brasil)
STP
Reservorio
A (embalse) Turbinas

sub-adultos o adultos de varias Vertederos


especies migratorias desplazándose
río abajo STP
Reservorio
B Turbinas
(embalse)
huevos de especies migratorias en Vertederos
deriva río abajo
STP
Reservorio
C (embalse) Turbinas

sub-adultos o adultos de especies Vertederos


migratorias migrando río arriba a sus
zonas de desove STP
Reservorio
D (embalse) Turbinas ?
especies no-deseadas que pueden Vertederos
introducirse

paso posible paso posible pero improbable paso imposible

En un segundo escenario, en el caso de que los Sistemas de Traspaso de Peces (STP) estén
mal diseñados y tengan un funcionamiento no adecuado, pueden dar lugar al paso de peces
“no-deseados”. Debido a que las dos cachuelas más grandes, que históricamente separaron
comunidades de peces distintas, desaparecieron con la construcción de las represas y de
todas las obras hidráulicas que deberían garantizar el paso del agua, existe el peligro de
introducción de peces no-nativos a territorio boliviano.
¿Cuál de estos dos escenarios se concretizará? Lo más probable es que se generará una
mezcla de efectos e impactos que tardarán en manifestarse pero que podrían, a corto o largo
plazo, impactar en los peces y las pesquerías de la Amazonía boliviana. Probablemente, los
pescadores comerciales en el norte de la Amazonía boliviana serán los primeros en sentir
los efectos, ya que su actividad depende en gran medida de la existencia de poblaciones de
peces migratorios, que son los más afectados por las represas.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

48
3 INDICADORES DE IMPACTO
DE LAS REPRESAS
JIRAU Y SANTO ANTONIO
EN TERRITORIO BOLIVIANO
**

©F. M. Carvajal-Vallejos
3.1
SISTEMA DE MONITOREO DE LOS
IMPACTOS DE LAS REPRESAS
HIDROELÉCTRICAS JIRAU
Y SANTO ANTONIO

INDICADORES DE IMPACTO PRIORIZADOS POR SIMBIOSIS srl


La empresa consultora SIMBIOSIS SRL elaboró, tomando en cuenta estudios que se venían
realizando, un sistema de monitoreo de los impactos ambientales de las represas Jirau y Santo
Antonio. El objetivo general del sistema de monitoreo fue proporcionar a los gestores ambientales
y autoridades locales y/o nacionales información básica para la toma de decisiones sobre el efecto
que puede ocasionar la construcción y operación de las represas en territorio boliviano. Los objetivos
específicos del sistema de monitoreo fueron: (a) dar seguimiento a las condiciones ambientales
en el área potencialmente a ser impactada en territorio boliviano por las represas Jirau y Santo
Antonio del Brasil; (b) contribuir a la identificación de impactos ambientales transfronterizos en
territorio boliviano; (c) contribuir a la elaboración de planes de prevención y mitigación de los
impactos ambientales ocasionados en territorio boliviano por las represas del Brasil; (d) contribuir
con argumentos técnicos para que las autoridades competentes puedan contar con elementos
para la discusión técnica sobre los impactos y/o compensaciones con autoridades brasileñas.
El cuadro 3.1 presenta los indicadores priorizados para los subsistemas abiótico, biótico,
socioeconómico-cultural y salud. Un “indicador de impacto” se definió como el parámetro que debe
ser monitoreado para evaluar la magnitud de los impactos. Estos indicadores son seleccionados
en base a su utilidad para el nivel de decisión, planificación, regulación e implementación. En total,
se propusieron 32 indicadores: 6 para el subsistema abiótico, 11 para el subsistema biótico, 6 para
el subsistema socio-económico y cultural y 9 para el subsistema salud.
Uno de los problemas identificados para poder aplicar estos indicadores en programas de
monitoreo de los impactos de las represas Jirau y Santo Antonio es la falta de cobertura espacial
para la obtención de datos y/o la ausencia de línea de base. El presente documento representa
justamente un avance al respecto.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

51
Cuadro 3.1. Indicadores de impacto para los subsistemas abióticos, bióticos, socio-
economómicos/culturales y salud, priorizados por SIMBIOSIS srl. (en negrito se indican los
indicadores para los cuales se presenta la línea de base completa o parcial en el presente documento).

Subsistemas Indicadores de monitoreo


Variación de la relación nivel de agua-caudal (H-Q)
Frecuencia de inundaciones 1
Subsistema Superficie inundada/superficie inundable 1
abiótico Aporte de sedimentos (caudal sólido)
Sedimentación del cauce de los ríos (cambio de las condiciones topobatimétricas)
Alteración del nivel freático
Riqueza de especies de peces capturados por unidad de esfuerzo mediante
pesca experimental estandarizada
Presencia/ausencia de especies de vegetación terrestre
Presencia/ausencia de especies sensibles de vegetación terrestre propuestas
como indicadores de cambios o alteraciones en los hábitats
Cambios en la cobertura vegetal
Número de bufeos (Inia boliviensis) avistados por kilometro durante transec-
tos de banda en ríos
Número de peces capturados por unidad de esfuerzo en la pesca comercial
Subsistema biótico Presencia/ausencia de especies ícticas sensibles propuestas como indicadores
de cambios o alteraciones en los hábitats acuáticos (Brachyplatystoma spp.)
Presencia/ausencia de especies sensibles de reptiles y anfibios propuestos como
indicadores de cambios o alteraciones en los hábitats
Presencia/ausencia de especies sensibles de aves propuestas como indicado-
res de cambios o alteraciones en los hábitats
Presencia/ausencia de especies sensibles de mamíferos propuestas como
indicadores de cambios o alteraciones en los hábitats
Número de larvas de peces capturadas por unidad de esfuerzo en muestras de
ictioplancton
Porcentaje de la población que realiza migraciones
Número de pescadores comerciales y de subsistencia
Subsistema Superficie de áreas de pesca
socioeconómico-
Cambios de uso de suelo en base a sistemas de información geográfica (SIG)
cultural
Consumo anual de pescado per cápita
Ingresos económicos por pesca comercial y de subsistencia
Morbilidad por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA): tasa anual de atenciones por
mil habitantes
Morbilidad por Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA): tasa anual de atenciones
Subsistema salud por mil habitantes
Morbilidad por malaria: Incidencia parasitaria anual (IPA) por mil habitantes
Porcentaje de morbilidad por dengue

1
para los indicadores “frecuenca de inundaciones” y “superficie inundada/superficie inundable” se presenta en el pre-
sente documento solo información de línea de base basada en la estructura de la vegetación en zonas de várzea.
SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

52
Subsistemas Indicadores de monitoreo
Porcentaje de morbilidad por tuberculosis pulmonar (TBP): tasa de incidencia TBP
anual por mil habitantes
Morbilidad por hepatitis viral
Subsistema salud
Porcentaje de morbilidad por neumonía
Morbilidad por leishmaniasis: tasa de incidencia anual por mil habitantes
Porcentaje de enfermedades nuevas o desconocidas

INDICADORES DE IMPACTO CONSIDERADOS EN EL PRESENTE


DOCUMENTO
En los siguientes acápites se indican y describen los indicadores para los cuales el presente
documento presenta aportes o complementaciones para una línea de base. Por un lado, en el
cuadro 3.2 se alistan los indicadores que fueron priorizados por SIMBIOSIS srl y, por otro lado, se
presentan los indicadores “aproximados” que fueron seleccionados en el marco de la elaboración
del presente documento, y para los cuales se presentará las líneas de base en sus respectivos
capítulos. En el cuadro 3.3 se indican los impactos que podrían ser monitoreados mediante la
aplicación de los indicadores “aproximados” seleccionados.
El presente documento resume aproximadamente el 30% de los datos primarios existentes sobre
ecosistemas y recursos acuáticos en territorio boliviano. Otra información ya está publicada o
se encuentra como datos crudos. En el Anexo 3.1. se presenta un resumen de todos los datos
existentes.

Indicadores del subsistema abiótico


Dentro del subsistema abiótico se seleccionaron los indicadores “frecuencia de inundaciones” y
“superficie inundada/superficie inundable” priorizados por SIMBIOSIS srl. No se presenta una
línea de base exhaustiva para estos indicadores, pero sí se presenta, en el capítulo 4, un método
alternativo que puede dar indicaciones sobre la ocurrencia de inundaciones en el Área de Influencia
Directa en Bolivia causadas por el embalse de la represa Jirau, basada en una evaluación del estado
de la vegetación. Este método se basa en la alta correlación encontrada entre la estructura de la
vegetación y el patrón (duración, extensión) de inundación.
Además, se presenta la línea de base de un indicador que no fue priorizado por SIMBIOSIS srl,
que es la concentración de mercurio en agua y sedimentos (capítulo 18). Para este indicador se
presenta una línea de base para toda la Amazonía boliviana, ya que el mercurio es un metal con
alta movilidad, lo cual implica que un impacto causado por los embalses de las represas Jirau y
Santo Antonio podría afectar grandes distancias.

Indicadores del subsistema biótico


Dentro del subsistema biótico se seleccionaron 11 indicadores priorizados por SIMBIOSIS srl. Gran
parte de estos indicadores miden la riqueza faunística (peces, anfibios, reptiles, mamíferos y aves)
de la Amazonía boliviana. Para los mamíferos y aves la línea de base (capítulos 11 y 13) tiene un
alcance local (Área de Influencia Directa en Bolivia), ya que estos grupos en la zona presentan
movimiento limitado. Una excepción es el mamífero Inia boliviensis (bufeo), especie acuática cuya
sobrevivencia a largo plazo posiblemente depende de intercambio entre poblaciones que se
encuentran a lo largo de los ríos amazónicos de Bolivia y Brasil (capítulo 12).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

53
Dentro del grupo de los peces, especial atención es dada a especies de peces muy sensibles
a cambios en el medio acuático (capítulo 6) y a la comunidad de peces en la RVS Bruno Racua
(capítulo 7), área protegida probablemente afetada por las represas. Además, se ha priorizado
como indicadores el dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) y la yatorana (Brycon amazonicus),
que migran desde Brasil a Bolivia y que son particularmente vulnerable a la interrupción de sus
rutas de migración (capítulo 10). Aunque existe muy poca información sobre el ciclo de vida de
estas especies, la presencia o ausencia de sus huevos y larvas en los ríos amazónicos, que son
principales vías de transporte para este ictioplanton desde Bolivia, podría representar un indicador
complementario para la detección del éxito de desove en las cabeceras (capítulo 9).
Uno de los mayores impactos de represas hidroeléctricas es la invasión de especies no-nativas
durante la etapa de construcción y operación, mediante Sistemas de Traspaso de Peces o a través
de la introducción de especies exóticas en los embalses creados por las represas. En el capítulo 8
se presenta una línea de base para este indicador, que no fue priorizado por SIMBIOSIS srl.
La vegetación representa otro indicador con alto potencial a nivel local. La presencia ó ausencia
de especies sensibles podría indicar cambios en los patrones de inundación ó cambios en el nivel
de las aguas freáticas (capítulo 5).

Indicadores del subsistema socio-económico-cultural


Los indicadores del subsistema socio-económico-cultural seleccionados se relacionan mayormente
con las actividades pesqueras, que pertenecen al sector más afectado por las represas Jirau y
Santo Antonio (capítulos 14 y 15). Uno de los indicadores es el ingreso económico que obtiene el
sector pesquero en el norte amazónico mediante la pesca comercial, que depende mayormente
de especies migratorias (capitulo 17). Porque el pescado es un componente importante dentro la
dieta de las comunidades ribereñas y de poblaciones urbanas, donde el pescado llega mediante
una cadena de valor ramificada, el indicador “consumo de pescado” también fue seleccionado
(capítulo 16). Esta última línea de base no solo cubre el norte amazónico sino toda la Amazonía
boliviana, ya que las represas hidroeléctricas podrían afectar la pesca comercial y la seguridad
alimentaria en toda esta zona.

Indicadores del subsistema salud


Sólo un indicador del subsistema salud fue priorizado: la concentración de mercurio en peces
comestibles y en cabellos de seres humanos en la Amazonía boliviana” (capítulo 18), indicador
que como ya se mencionó no se encuentra priorizado en el sistema de monitoreo propuesto por
SIMBIOSIS srl.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

54
Figura 3.1. Aréas de Influencia para diferentes indicadores de impacto consideradas en el
presente documento

Cuadro 3.2. Indicadores de impacto priorizados por SIMBIOSIS srl para los cuales el presente
documento presenta aportes o complementaciones para la línea de base (en negrilla se indican
tres indicadores nuevos que no fueron priorizados por SIMBIOSIS srl.)

Indicadores “aproximados” propuestos Alcance


Sub- Indicadores de monitoreo en el presente documento (entre espacial de
sistemas priorizados por Simbiosis srl paréntesis se indica el capítulo que la línea de
contiene la línea de base) base
Frecuencia de inundaciones *Superficie de vegetación afectada por
Superficie inundada/superficie inundación causada por el embalse de AII-B
ABIÓTICO inundable Jirau (cap. 5)
*Concentración de mercurio en aguas y
No priorizado AIR-B
sedimentos (cap. 18)
*Riqueza de especies de peces en la
AID-B
Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua
Riqueza de especies de peces AII-B
(cap. 7)
capturados por unidad de
BIÓTICO *Riqueza de especies y estructura de
esfuerzo mediante pesca
experimental estandarizada comunidades de peces capturados por
AIR-B
unidad de esfuerzo mediante pesca
experimental (cap. 6)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

55
Indicadores “aproximados” propuestos Alcance
Sub- Indicadores de monitoreo en el presente documento (entre espacial de
sistemas priorizados por Simbiosis srl paréntesis se indica el capítulo que la línea de
contiene la línea de base) base
Presencia/ausencia de especies
AID-B
de vegetación terrestre
Presencia/ausencia de especies *Presencia/ausencia de especies sensibles
sensibles de vegetación de vegetación ribereña y terrestre (cap. 5)
terrestre propuestas como AID-B
indicadores de cambios o
alteraciones en los hábitats
*Superficie de vegetación afectada por
Cambios en la cobertura vegetal inundación causada por el embalse de AII-B
Jirau (cap. 4)
*Número de bufeos (Inia boliviensis)
Número de bufeos (Inia
avistados en transectos de banda en ríos
boliviensis) avistados por km
(cap. 12) AIR-B
durante transectos de banda
*Número de bufeos (Inia boliviensis) avis-
en ríos
tados en lagunas del río Mamoré (cap. 12)
*Captura por unidad de esfuerzo de pe-
ces migratorios en la pesca comercial en
Número de peces capturados
la Amazonía boliviana (capítulo 15)
por unidad de esfuerzo en la AIR-B
*Captura por unidad de esfuerzo de
pesca comercial
peces en la pesca artesanal en la TCO TIM
II (cap. 14)
BIÓTICO Presencia/ausencia de especies *Presencia/ausencia y captura por unidad
ícticas sensibles propuestas de esfuerzo de especies migratorias
como indicadores de cambios sensibles (dorado Brachyplatystoma
AIR-B
o alteraciones en los hábitats rousseauxii y yatorana Brycon amazonicus)
acuáticos (Brachyplatystoma en la cuenca alta de la Amazonía
spp.) boliviana (cap. 10)
Presencia/ausencia de especies
*Presencia/ausencia de especies sensibles
sensibles de aves propuestas AID-B
de aves en el bajo Abuná-alto Madera
como indicadores de cambios o AII-B
(cap. 13)
alteraciones en los hábitats
Presencia/ausencia de especies
sensibles de mamíferos *Presencia/ausencia de especies sensibles
AID-B
propuestas como indicadores de mamíferos terrestres y semi-acuáticos
AII-B
de cambios o alteraciones en los en el bajo Abuná-alto Madera (cap. 11)
hábitats
Número de larvas de peces
*Número de larvas de peces capturadas
capturadas por unidad de
por unidad de esfuerzo en muestras de AII-B
esfuerzo en muestras de
ictioplancton en el río Beni (cap. 9)
ictioplancton
*Número de especies de peces
No priorizado introducidas en la Amazonía boliviana AIR-B
(cap. 8)
*Concentración de mercurio en
No priorizado especies de pescado amazónico de AIR-B
consumo

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

56
Indicadores “aproximados” propuestos Alcance
Sub- Indicadores de monitoreo en el presente documento (entre espacial de
sistemas priorizados por Simbiosis srl paréntesis se indica el capítulo que la línea de
contiene la línea de base) base
*Número de pescadores comerciales y de
Número de pescadores
subsistencia en el norte de la Amazonía AIR-B
comerciales y de subsistencia
boliviana (cap. 17)
*Consumo diario/anual de pescado per
capita en la Amazonía boliviana (cap. 16)
SOCIO- Consumo anual de pescado per
*Diversidad de especies de peces ama- AIR-B
ECONÓ cápita
zónicos consumidos en la Amazonía
MICO Y boliviana (cap. 16)
CULTURAL
*Ingresos económicos totales por pesca
Ingresos económicos por pesca
comercial en el norte de la Amazonía AII-B
comercial y de subsistencia
boliviana (cap. 17)
*Concentración de mercurio en cabello
No priorizado AIR-B
de seres humanos (cap. 18)

Cuadro 3.3. Impactos que pueden ser monitoreados mediante los indicadores “aproximados”
seleccionados
La numeración de los impactos corresponde con la numeración en los cuadros 2.1, 2.3 y 2.5.
C=impactos durante las etapas de planificación y construcción de las represas. O=impactos durante las
etapas de formación del embalse y operación de las represas
Indicadores
“aproximados”
Sub- propuestos en el Impactos que pueden ser monitoreados mediante los
sistemas presente documento indicadores “aproximados” seleccionados
(entre paréntesis se indica el
capítulo que contiene la línea
de base)
A2. Aumento de las áreas de inundación y creación de
nuevos ambientes acuáticos en territorio bolivano como
consecuencia del aumento de los niveles hidrológicos
A16. Pérdida de vegetación y hábitats acuáticos y ribereños
como consecuencia de un aumento en los niveles
*Superficie de vegetación
hidrológicos
afectada por inundación
A17. Reducción de la superficie de sartenejales en el Área de
causada por el embalse
Influencia Directa en Bolivia, y específicamente en la RVS
de Jirau (5)
Bruno Racua
ABIÓTICO A20. Afectación de selvas vírgenes de tierra firme por
inundación fuera de lo normal, ocasionando pérdidas de
biodiversidad vegetal y cambios en la estructura de las
comunidades vegetales
O2. Incremento de las concentraciones de mercurio bio-
accesible (metilmercurio) en el ambiente acuático como
*Concentración de
consecuencia de la creación de ambientes lénticos
mercurio en aguas y
A7. Incremento de la bio-accesibilidad de mercurio en el
sedimentos (18)
agua y en los sedimentos y bio-acumulación en peces y
mamíferos acuáticos

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

57
Indicadores
“aproximados”
Sub- propuestos en el Impactos que pueden ser monitoreados mediante los
sistemas presente documento indicadores “aproximados” seleccionados
(entre paréntesis se indica el
capítulo que contiene la línea
de base)
*Riqueza de especies A23. Pérdida local de la diversidad íctica y alteraciones en la
de peces en la Reserva composición de la ictiofauna nativa en zonas con patrones
de Vida Silvestre Bruno de inundación modificados y en las zonas que pierdan los
Racua (7) ambientes lóticos
O5. Pérdida local de la diversidad íctica en Bolivia y/o
modificación de la estructura de las comunidades de peces
nativos, afectando particularmente las especies que deben
*Riqueza de especies cruzar la frontera con Brasil para completar su ciclo de
de peces capturados vida y las especies que están vulnerables a depredación
por unidad de esfuerzo y/o competencia con las especies que proliferarán en los
mediante pesca embalses de las represas brasileñas
experimental (6) A23. Pérdida local de la diversidad íctica y alteraciones en la
composición de la ictiofauna nativa en zonas con patrones
de inundación modificados y en las zonas que pierdan los
ambientes lóticos
A16. Pérdida de vegetación y hábitats acuáticos y ribereños
*Presencia/ausencia de como consecuencia de un aumento en los niveles
especies sensbiles de hidrológicos
BIÓTICO vegetación ribereña y A17. Reducción de la superficie de sartenejales en el Área de
terrestre (4) Influencia Directa en Bolivia, y específicamente en la RVS
*Superficie de vegetación Bruno Racua
afectada por inundación A20. Afectación de selvas vírgenes de tierra firme por
causada por el embalse inundación fuera de lo normal, ocasionando pérdidas de
de Jirau (4) biodiversidad vegetal y cambios en la estructura de las
comunidades vegetales
O9. Barrera artifical entre las poblaciones de bufeo boliviano
en la Amazonia boliviana y las poblaciones de la misma
especie río debajo de las represas, resultando en
*Número de bufeos (Inia
fragmentación de las poblaciones.
boliviensis) avistados en
A25. Eliminación de barreras naturales (cachuelas) que
transectos de banda en
limitaron la expansión de poblaciones del bufeo boliviano
ríos (12)
(delfín de río Inia boliviensis) hacia la cuenca de los ríos Beni
*Número de bufeos (Inia
y Madre de Dios
boliviensis) avistados en
A25. Reducción de las poblaciones del delfín de río (Inia
lagunas del río Mamoré
boliviensis) debido a cambios en la oferta de peces que
(12)
son parte de su dieta en embalses, combinada con su baja
capacidad de adaptación a cambios drásticos en el sistema
acuático

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

58
Indicadores
“aproximados”
Sub- propuestos en el Impactos que pueden ser monitoreados mediante los
sistemas presente documento indicadores “aproximados” seleccionados
(entre paréntesis se indica el
capítulo que contiene la línea
de base)
*Captura por unidad
de esfuerzo de peces
migratorios en la pesca O7. Alteración o interrupción de los patrones de migración
comercial en la Amazonía de peces debido a la interrupción de las rutas migratorias
boliviana (15) a la altura de las represas y afectación de su estructura
*Captura por unidad de poblacional, reproducción y sobrevivencia por no poder
esfuerzo de peces en la llegar a sus áreas de desove
pesca artesanal en la TCO
TIM II (14)
*Presencia/ausencia y
captura por unidad de
esfuerzo de especies O7. Alteración o interrupción de los patrones de migración
migratorias sensibles de peces debido a la interrupción de las rutas migratorias
(dorado Brachyplatystoma a la altura de las represas y afectación de su estructura
rousseauxii y yatorana poblacional, reproducción y sobrevivencia por no poder
Brycon amazonicus) llegar a sus áreas de desove
en la cuenca alta de la
Amazonía boliviana (10)
BIÓTICO O10. Migración forzosa de individuos de especies terrestres
de aves, reptiles, anfibios y mamíferos hacia territorio
boliviano, causada por la inundación de bosques de
várzea y/o sartenejales y/o bosques de tierra firme por los
embalses creados en territorio brasileño
O11. Reducción de las posibilidades de migración de
*Presencia/ausencia de
individuos de fauna terrestre de aves, reptiles, anfibios
especies sensibles de
y/o mamíferos hacia Brasil causada por fragmentación de
aves en el bajo Abuná-
hábitat debido a los embalses que representan barreras
alto Madera (13)
físicas
*Presencia/ausencia de
A31. Migración forzosa de individuos de especies terrestres de
especies sensibles de
aves, reptiles, anfibios y mamíferos adaptados a patrones
mamíferos terrestres y
de inundación normal hacia zonas de tierra firme
semi-acuáticos en el bajo
A32. Pérdida de fauna típica para sartenejales en el Área de
Abuná-alto Madera (11)
Influencia Directa en Bolivia y la RVS Bruno Racua como
consecuencia de la pérdida de superficie de este tipo de
vegetación
A34. Pérdidas de biodiversidad animal como consecuencia
de la afectación de selvas vírgenes (tierras firmes) de la
Amazonía boliviana por inundación

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

59
Indicadores
“aproximados”
Sub- propuestos en el Impactos que pueden ser monitoreados mediante los
sistemas presente documento indicadores “aproximados” seleccionados
(entre paréntesis se indica el
capítulo que contiene la línea
de base)
*Número de larvas de
peces capturadas por O6. Afectación del transporte de huevos, larvas y juveniles
unidad de esfuerzo de especies de peces migratorias hacia río abajo de las
en muestras de represas, causando una disminución del reclutamiento
ictioplancton en el río posterior de pre-adultos a Bolivia
Beni (9)
O8. Introducción de especies de peces brasileñas y/o exóticas
provocada por la eliminación de barreras físicas naturales
BIÓTICO (cachuelas)
A24. Facilidad de introducción de especies de peces
*Número de especies de “brasileñas” y/o exóticas hacia aguas arriba (cuencas del
peces introducidas en la río Beni, Madre de Dios, Mamoré, etc.) como consecuencia
Amazonía boliviana (8) de la desaparición o modificación de cachuelas (p.e. las
cachuelas en el río Mamoré cerca a Guayaramerín, la
cachuela de Cachuela Esperanza) causada por un aumento
en el nivel hidrológico, principalmente durante la época de
aguas bajas
*Número de pescadores
comerciales y de O17. Afectación de los pueblos indígenas (Esse Ejja, Chacobo,
subsistencia en el norte Cavineña, Takana y otros) que actualmente subsisten
de la Amazonía boliviana mediante la pesca comercial artesanal
(17)
*Consumo diario/anual
O27. Cambios en la dieta y disminución del consumo de
de pescado per capita
pescado de las comunidades humanas ribereñas
en la Amazonia boliviana
A45. Afectación a la seguridad alimentaria de poblaciones
SOCIO- (16)
rurales (indígenas y campesinas) que utilizan el recurso
ECONÓ *Diversidad dietética en
pesquero (particularmente el recurso pesquero migratorio)
MICO Y la Amazonía boliviana
para su subsistencia
CULTURAL (16)
O17. Afectación de los pueblos indígenas (Esse Ejja, Chacobo,
Cavineña, Takana y otros) que actualmente subsisten
*Ingresos económicos
mediante la pesca comercial artesanal
totales por pesca
O18. Pérdida de fuentes de empleo por impacto de las
comercial en el norte de
represas hidroeléctricas (p. e. en pesca comercial
la Amazonía boliviana
O19. Pérdida de ingresos por todos los eslabones (pescadores,
(17)
mayoristas, transportistas, minoristas) de la cadena de
valor del pescado
O2. Incremento de las concentraciones de mercurio bio-
*Concentración de acesible (metilmercurio) en el ambiente acuática como
mercurio en peces de consecuencia de la creación de ambientes lénticos
SALUD
consumo y en cabello de A7. Incremento de la bio-accesibilidad espacial de mercurio
seres humanos (18) en el agua y en los sedimentos y bio-acumulación en peces
y mamíferos acuáticos

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

60
3.2
CARACTERÍSTICAS DE
LOS INDICADORES Y
DE SUS LÍNEAS DE BASE

Un buen indicador debe abarcar el mayor número posible de las siguientes características:
• Disponibilidad: los datos básicos para la construcción del indicador deben ser de fácil
obtención sin restricciones de ningún tipo.
• Simplicidad: el indicador debe ser fácil de monitorear.
• Validez: la validez de los indicadores significa que éstos deben tener la capacidad de medir
realmente el fenómeno que se quiere medir con precisión.
• Especificidad: si un indicador no mide realmente lo que se desea medir, su valor es limitado,
pues no permite la verdadera evaluación del impacto al reflejar características que pertenecen
a otro fenómeno paralelo.
• Confiabilidad: los datos utilizados para la construcción del indicador deben ser fidedignos
(fuentes de información satisfactorias).
• Sensibilidad: el indicador debe ser capaz de poder identificar eficientemente y con sensibilidad
los impactos de represas hidroeléctricas distintos de los impactos por otros factores externos.
• Alcance: el indicador debe sintetizar el mayor número posible de condiciones o de distintos
factores que afectan la situación descrita por dicho indicador.
• Complementariedad: el indicador puede corroborar a otros indicadores para incrementar
la probabilidad de que los impactos sean reales y que distingan efectos causados por otros
factores externos.
Esta descripción de las características de un buen indicador pone en evidencia la importancia de
evaluar la sensibilidad y la especificidad de los indicadores incluidos en el sistema de monitoreo,
es decir su eficiencia para indicar realmente impactos generados por las represas hidroeléctricas
de Jirau y Santa Antonio.
Asimismo, es importante hacer referencia al alcance de la línea de base. En el mejor de los casos, la
línea de base está disponible para el área donde se manifestarán los impactos. Además, debe tener
suficiente detalle y debe tener suficiente calidad científica. Es mejor que la línea de base contenga
información de antes de la puesta en operación de las represas, es decir del período 2007-2012
(cuadro 3.4). Este es el caso particular de los indicadores socio-económicos cuyos valores pueden
cambiar fácilmente en función de diversos factores externos. Para aquellos indicadores que han
estado sujetos a cambios durante la etapa de construcción de las represas es recomendable

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

61
construir la línea de base con datos colectados antes del año 2009. Por otro lado, para algunos
indicadores, es importante incluir datos más antiguos en la línea de base, ya que bancos de datos
de largo plazo permiten detectar con más facilidad tendencias positivas o negativas.
También, es importante reconocer que muchos impactos se manifestarán a largo plazo o a grandes
distancias del origen del impacto, lo cual implica que esfuerzos de monitoreo realizados en los
primeros años después del inicio de operación de las represas pueden enriquecer la información
sobre indicadores cuya línea de base es débil en este momento. Así también, el mismo monitoreo
puede generar nuevos indicadores que integren información cuya importancia no fue reconocida
anteriormente.
Para cada indicador incluido en los siguientes capítulos se presentará información sobre la
calidad y amplitud de su línea de base, asimismo se presentará información sobre la sensibilidad y
especificad del indicador. Se presenta un análisis global sobre la sensibilidad de los indicadores de
impacto en el capítulo 19 y algunas recomendaciones para la etapa de monitoreo.

Cuadro 3.4. Cronograma para la construcción de la línea de base y para la implementación del
sistema de monitoreo, en función a las etapas en la construcción y operación de las represas
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LAS REPRESAS
Etapa de planificación de los
proyectos
Etapa de construcción de represas
Etapas de llenado de embalses y
operación de represas
ELABORACIÓN DE LÍNEAS DE BASE E IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE MONITOREO
Período cubierto por la línea de base
Implementación
sistema de
monitoreo
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

62
ANEXO 3.1. Información disponible para la construcción de línea de base sobre ecosistemas
y recursos acuáticos, parcialmente incluida en el presente documento y parcialmente en otros
documentos.
Indicadores
Áreas de
“aproximados” Ubicación de la información
Influencia
propuestos
Una línea de base sobre vegetación en el AII-B se presenta en
el capítulo 4 del presente documento. Esta información es una
*Superficie de vegetación AID-B
actualización de la información colectada en el marco del Plan de
afectada por inundación Manejo de la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua
causada por el embalse de
Jirau La empresa canadiense TECSULT srl (2009) realizó estudios sobre
la vegetación en el norte amazónico de Bolivia, en el marco de un AID-B
contrato firmado con ENDE
*Concentración de mercurio Se presenta la línea de base sobre mercurio en la Amazonía
AIR-B
en aguas y sedimentos (16) boliviana en el capítulo 18 del presente documento.
La línea de base sobre la estructura de comunidades de peces
en ríos, lagunas y ríos de la Amazonía boliviana se encuentra en
el capítulo 6 del presente documento. Esta línea de base se basa
AIR-B
principalmente en Pouilly et al. (2004), Pouilly et al., (2010), Pouilly
& Camacho (2012), para la cuenca de los ríos Mamoré e Iténez y en
datos no publicados por FAUNAGUA-ULRA (UMSS) en el río Beni
Se presenta una lista de especies de peces capturadas en la
*Estructura de comunidades Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua en el capítulo 7 del presente AID-B
de peces capturados por documento
unidad de esfuerzo median-
Miranda-Chumacero et al. (2011) presentaron una descripción de
te pesca experimental
la estructura de comunidades de peces de la laguna Tumichucua AID-B
(norte amazónico de Bolivia)
Chernoff et al. (2000) publicaron una lista de las especies de peces
AIR-B
en la cuenca del río Orthon
Existen datos no publicados sobre comunidades de peces en las
cuencas de los ríos Mamoré, Beni e Iténez, colectados por CIRA AIR-B
(UBA), CIPA y otras instituciones
Se presenta una línea de base sobre vegetación en el AII-B en
el capítulo 4 del presente documento. Actualiza la información
AID-B
*Presencia/ausencia de es- colectada en el marco del Plan de Manejo de la Reserva de vida
pecies sensbiles de vegeta- Silvestre Bruno Racua
ción ribereña y terrestre La empresa canadiense TECSULT srl (2009) realizó estudios de la
vegetación en el norte de la Amazonia boliviana, en el marco de un AID-B
contrato firmado con ENDE
*Número de bufeos (Inia
boliviensis) avistados en
Se presenta la línea de base sobre el estado poblacional de Inia
transectos de banda en ríos
boliviensis en la Amazonía boliviana en el capítulo 12 del presente
y lagunas AIR-B
documento. Esta línea de base se base principalmente en Aliaga et
*Número de bufeos (Inia
al. (2012) y datos no publicados por FAUNAGUA-ULRA (UMSS)
boliviensis) avistados en
lagunas del río Mamoré
Se presenta la línea de base sobre la captura por unidad de
esfuerzo de peces migratorios en la pesca comercial en la
*Captura por unidad de es-
Amazonía boliviana en el capítulo 15 del presente documento. Esta
fuerzo de peces migratorios
línea de base se basa principalmente en las estadísticas pesqueras AIR-B
en la pesca comercial en la
obtenidas de Riberalta (en el marco de la plataforma “Peces para
Amazonía boliviana
la Vida” ), TCO Tacana (WCS) y Puerto Villarroel (FAUNAGUA-ULRA
(UMSS))

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

63
Indicadores
Áreas de
“aproximados” Ubicación de la información
Influencia
propuestos
Una línea de base exhaustiva sobre la pesca artesanal en la Tierra
*Captura por unidad de Comunitaria de Origen Multiétnico II se presenta en el capítulo 14
esfuerzo de peces en la TCO del presente documento. Esta línea de base se basa principalmente AID-B
TIM II en estudios realizados en el marco de la plataforma “Peces para la
Vida” (FAUNAGUA, AGUA SUSTENTABLE y WORLD FISHERIES TRUST)
Se presenta una línea de base sobre la presencia de dorado y
*Presencia/ausencia y cap- yatorana en la Amazonía boliviana en el capítulo 10 del presente
tura por unidad de esfuerzo documento. Esta línea de base se basa en estadísticas pesqueras
de especies migratorias sen- AIR-B
obtenidas de Riberalta (en el marco de la plataforma “Peces para
sibles (dorado Brachyplatys- la Vida” ), TCO Tacana (WCS) y PuertoVillarroel (FAUNAGUYA-ULRA
toma rousseauxii y yatorana (UMSS))
Brycon amazonicus) en la
cuenca alta de la Amazonía Existen datos y estadísticas pesqueras no publicados en las
boliviana (10) gobernaciones de La Paz (Rurrenabaque), Cochabamba (Puerto AIR-B
Villarroel) y Beni (Trinidad)
*Presencia/ausencia de Se presenta una línea de base exhaustiva sobre aves y mamíeros
especies sensibles de ver- terrestres en el área directamente afectada por las represas Jirau
AII-B
tebrados (anfibios, reptiles, y Santo Antonio en los capítulos 13 y 11, respectivamente, del
aves, mamíferos) en el Área presente documento.
de Influencia Indirecta en Información sobre anibios y reptiles de la RVS Bruno Racua ha sido
Bolivia AII-B
sistematizado en su plan de manejo.
*Número de larvas de peces
capturadas por unidad de Se presentan datos preliminares sobre larvas de peces migratorios
AID-B
esfuerzo en muestras de ic- en la Amazonía boliviana en el capítulo 9 del presente documento.
tioplancton en el río Beni (9)
*Número de especies de
La línea de base sobre especies invasoras en la Amazonía boliviana
peces introducidas en la AIR-B
se presenta en el capítulo 8 del presente documento.
Amazonía boliviana (8)
*Número de pescadores co- Se presentan datos sobre empleo en el sector pesquero en el
AII-B
merciales y de subsistencia capítulo 15 del presente documento.
en el norte de la Amazonía Van Damme et al. (2011) presentan datos generales sobre empleo
boliviana AIR-B
en el sector pesquero
*Consumo diario/anual de
pescado per capita en la Una línea de base exhaustiva sobre consumo de pescado en la
Amazonia boliviana Amazonía boliviana se presenta en el capítulo 16 del presente AIR-B
*Diversidad dietética en la documento
Amazonía boliviana
Se presenta una línea de base sobre economía pesquera en el
*Ingresos económicos
norte de la Amazonía boliviana en el capítulo 17 del presente
totales por pesca comercial
documento. Esta línea de base se basa en toda la información AII-B
en el norte de la Amazonía
disponible sobre la pesca en los alrededores de Riberalta, colectada
boliviana (14)
en el marco de la plataforma “Peces para la Vida”
Se presenta una línea de base exhaustiva sobre la captura por
unidad de esfuerzo de peces migroatios en la pesca comercial en la
*Concentración de mercurio Amazonía boliviana en el capítulo 18 del presente documento. Esta AIR-B
en peces de consumo y en línea de base se basa principalmente en estudios desarrollados por
cabello de seres humanos el IRD de Francia (1998-2014)
(16) La empresa canadiense TECSULT srl (2009) realizó análisis de
mercurio en peces amazónicos capturados en los alrededores de AII-B
Riberalta en el marco de un contrato firmado con ENDE

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

64
REFERENCIAS
Chernoff B., Machado-Allison A., Willink P., Sarmiento J., Barrera S., Menezes N., Ortega H. 2000.
Fishes of three Bolivian rivers: diversity, distribution and conservation. Interciencia, 25 (6): 273-283.
Miranda-Chumacero G., Lopes K., Sánchez Y., Queiroz H.L., Sarmiento J. 2013. Efeitos na ictifauna
da Lagoa Tumichuchua (Norte de Bolivia) depois da entrada do pirarucu Arapaima gigas (Schinz,
em Cuvier, 1822). p. 103-130. En: Figueiredo Amaral E.S. (Ed.). Biologia,conservação e manejo
participativo de pirarucus na Pan-Amazônia. Tefé: IDSM. 278 p.
Pouilly M., Camacho J. 2012. Composición de la comunidad de peces en la cuenca del río Iténez
(Bolivia) En: Van Damme P. A., Maldonado M., Pouilly M. & Doria C. R. C. (Eds.). Aguas del Iténez o
Guaporé: recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil). Editorial Inia,
Cochabamba, Bolivia. 420 p.
Pouilly M., Jégu M., Camacho J., Quintanilla M., Miranda G., Zubieta J. & Takayuki C. 2010. Lista
actualizada y distribución de los peces en las tierras bajas de la amazonia boliviana. 1-25 p.
Pouilly M., Beck S.G. & Ibañez C. 2004. Diversidad biológica en la llanura de inundación del río
Mamoré: importancia ecológica de la dinámica fluvial. Centro de Ecología Simón I. Patiño, Santa
Cruz, Bolivia. 383 p.
Van Damme P.A., Crespo A., Becerra P., Salas R. 2011. Empleo en el sector pesquero en las tierras
bajas de la Amazonia boliviana. p. 293-306. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina
Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonia boliviana: hábitats, potencialidades y
amenazas. Ed. INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

65
4 ZONAS DE INUNDACIÓN
EN EL NORTE DE LA AMAZONÍA
BOLIVIANA

**

©M. Pouilly
LÍNEA DE BASE 4.
ZONAS DE INUNDACIÓN EN EL NORTE
DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA
Verónica Zambrana, Gonzalo Navarro, Wanderley Ferreira,
Alvaro Crespo, Paul A. Van Damme

INTRODUCCIÓN
La cuenca del río Madera tiene una superficie de 1 370 000 km2, siendo la segunda subcuenca
del río Amazonas en importancia por su tamaño después del río Solimoes. Representa el 23% de
la superficie total de la cuenca amazónica y drena un 35% del caudal de las cordilleras andinas
amazónicas (Guyot, 1993). Las aguas de sus principales tributarios (Madre de Dios, Beni, Mamoré
e Iténez) atraviesan la Amazonía boliviana para juntarse en el norte de Bolivia. La unión del río
Beni y Mamoré, a la altura de la comunidad de Villa Bella, conforma finalmente el río Madera.
Sin embargo, a pesar de la notable magnitud e importancia de estos sistemas, la geografía,
extensión y dinámica hidrológica de la cuenca del Alto Madera son poco conocidas y descritas
hasta el momento. Para el norte amazónico de Bolivia, Ovando & Martínez (2008) analizaron la
dinámica de inundación de los ríos Abuná, Bajo Beni y Bajo Mamoré, y Ovando & Molina (2009)
concentraron su atención en el Alto Madera en Bolivia. Según estos últimos autores, la zona del
Alto Madera presenta una hidrología dominada por los pulsos monomodales de inundación y por
la carga sedimentaria de las aguas de los principales ríos de la región. Estas características hacen
que el análisis hidrológico de esta región se torne complejo.
A nivel general, la zona amazónica se encuentra sujeta a tres procesos de inundación (Bourrel &
Pouilly, 2004) que en conjunto condicionan la formación de suelos, la sucesión de las formaciones
vegetales y la estructura de las comunidades acuáticas. Estos procesos son: a) las lluvias locales, que
tienen una distribución temporal monomodal, las cuales alcanzan su máximo en el mes de marzo
y el mínimo en septiembre; estas precipitaciones determinan que se produzca un desborde de las
aguas a nivel regional, impidiendo la entrada de las aguas de los cauces principales hacia estos
ecosistemas; b) el desborde provocado por la entrada de grandes masas de agua provenientes
de la cuenca alta de los ecosistemas fluviales (Cordillera de los Andes); este tipo de desborde
generalmente provoca inundaciones dominadas por aguas blancas (red principal); c) el desborde
de las capas freáticas, que devuelven el agua subterránea y la reinsertan en los sistemas fluviales
y los cuerpos de agua superficial cercanos.
Todos estos factores no solo muestran la compleja dinámica de los procesos de inundación para
esta región sino también dificultan enormemente la conjunción de la información levantada
hasta ahora en aras de explicar la extensión y los patrones de inundación a lo largo de todo el año.
De igual manera, las investigaciones generadas (Hamilton et al., 2004; Ovando & Martínez, 2008;

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

69
Ovando & Molina, 2009; Molina, 2012) para comprender la dinámica de las inundaciones en el
norte amazónico varían principalmente en aspectos metodológicos, temporales y espaciales que
limitan la obtención de una visión global que explique estas dinámicas en relación a los factores
que podrían controlarlas.
Varios autores han argumentado que los diferentes procesos y patrones de inundación
condicionan la estructura y composición de las comunidades vegetales que bordean los ríos y
lagunas amazónicas (Junk, 1989; Kahn & Mejia, 1990; Worbes, 1997; Nebel et al., 2001). Del mismo
modo, la estructura de la vegetación es un buen indicador del tiempo de anegamiento que
pueden soportar las zonas de inundación. Los autores mencionados, conjuntamente con Dumont
et al. (1990), demostraron la relación entre la biodiversidad vegetal y los procesos de inundación.
En la misma línea, el presente estudio pretende mapear las zonas de inundación dentro de
algunas microcuencas en el norte amazónico boliviano que forman parte del área de influencia
indirecta de las represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio. El estudio se basa en la presencia
de series vegetacionales características descritas en el mapa de vegetación elaborado por Navarro
& Ferreira (2007) para esa zona.
Cabe señalar que la información presentada en este capítulo no pretende explicar los procesos
y dinámica de las inundaciones en la región sino más bien, mostrar el potencial de la vegetación
como una herramienta de mapeo y visualización sencilla y baja en costos de las zonas de
inundación. Este tipo de herramientas de fácil acceso y elaboración puede ser empleado por
actores públicos y tomadores de decisiones a diferentes niveles para monitorear impactos de
intervenciones humanas y priorizar zonas de intervención y/o de protección, especialmente
cuando no se cuenten con los recursos suficientes para llevar a cabo estudios más complejos.

ÁREA DE ESTUDIO Y METODOLOGÍA


Área de estudio
A pesar de no tener una clara subdivisión interna en la Amazonía boliviana se reconoce al extremo
norte del país como la ¨región norte amazónica¨ (PNUD, 2003). Esta región tiene una superficie
aproximada de siete millones de hectáreas (Ibisch et al., 2003.) representando cerca del 10%
del territorio del país y comprende todo el departamento de Pando, la provincia Vaca Diez del
departamento de Beni y el norte de la provincia Iturralde del departamento de La Paz (PNUD,
2003).
Para el presente estudio se seleccionaron 32 microcuencas distribuidas en 3 zonas de estudio: 1)
Bajo Beni, la cual engloba 12 microcuencas dentro del tramo de Riberalta hasta Villa Bella; 2) Bajo
Mamoré, la cual engloba 4 microcuencas dentro del tramo de Guayaramerín hasta Villa Bella; 3)
Bajo Abuná-Alto Madera, la cual engloba 16 microcuencas dentro del tramo de Villa Bella hasta
Manoa en el río Madera y desde Manoa hasta Fortaleza del Abuná en el río Abuná (Figura 4.1).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

70
Figura 4.1. Mapa del área de estudio en la cuenca de los ríos (bajo) Beni, (bajo) Abuná, (alto)
Madera y (bajo) Mamoré.

Metodología
Se utilizaron a las “microcuencas” como unidades idóneas de representación, basándose en el
hecho de que estas delimitan las áreas que están afectadas por la inundación de ríos y arroyos,
tomando en cuenta sus límites naturales de drenaje. Se utilizó el programa Arcview 2.3 para
generar las microcuencas partiendo del modelo digital de drenaje (HydroSHEDS) y en base a las
imágenes de radar tomadas por la misión “The Shuttle Radar Topography Mission” (SRTM). A partir
del mapa de altitud generado por SRTM, se calculó la distancia del relieve de la superficie de la
tierra, con lo que se pudo generar los límites de las microcuencas en forma precisa, ya que el
modelo permite detectar diferencias de hasta 1 m.
Aplicando esta metodología se identificaron las microcuencas (polígonos) para el área de estudio,
y se seleccionaron solo las microcuencas que pertenecen a las cuencas de los ríos principales del
área y sobre los tramos que fueron priorizados como de alto impacto de procesos de inundación
como producto de embalses de las represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio. Cabe señalar
que no se cortó el mapa de microcuencas con el límite internacional para evitar cortar las cuencas
que están compartidas con Brasil.
Actualmente la Unidad de Ordenamiento Territorial del gobierno de Bolivia cuenta con un mapa
de inundación a una escala 1:1 000 000, el cual sirve como referencia, pero no es muy preciso para
áreas pequeñas debido a su baja resolución. A fin de obtener mayor precisión en la predicción

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

71
de la inundación se consideró información existente acerca de la interrelación entre el tipo de
vegetación y el tiempo que ésta puede sobrevivir sumergida bajo el agua (anegación). Basándose
en esta relación se elaboró un mapa de inundación utilizando las unidades de vegetación
elaboradas por Navarro & Ferreira (2007), para diferenciar de manera más precisa las unidades de
inundación.
En este mapa de inundación se contempló la inclusión de la vegetación en tres categorías de
inundación donde:
baja inundación, es aquella que dura menos de 30 días,
media inundación, es aquella que dura entre 31 y 180 días,
alta inundación, es aquella que dura más de 180 días.

ÁREAS DE INUNDACIÓN
En base a la metodología mencionada, se obtuvieron las zonas de inundación para el área de
estudio (figura 4.2).

Figura 4.2. Mapa del área de estudio que muestra las 3 zonas de inundación y las zonas de tierra
firme delimitadas por las microcuencas que fueron seleccionadas para el estudio (en base al mapa
de vegetación de Navarro & Ferreira, 2007).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

72
Zonas de alta inundación (> 180 días)
Las zonas de alta inundación son las zonas de máxima inundación, determinada por el tipo de
vegetación presente. Se define como aquella inundación que dura más de 180 días y corresponden
a bosques bajos amazónicos sobre arenas blancas en complejos de paleo-cauces. Incluye bosques
amazónicos de la llanura aluvial antigua de ríos de aguas blancas y manchas de sabanas herbáceas
higrofíticas. En el cuadro 4.1 se presenta la descripción de la vegetación presente basada en el
mapa de vegetación de Navarro & Ferreira (2007). Estos tipos y series de vegetación descritos en
el cuadro sirvieron como base para la categorización de la zona de alta inundación (>180 días)
definida para el área de estudio.

Cuadro 4.1. Descripción de la vegetación en zonas de alta inundación (más de 180 días).

Series de vegetación Cuenca baja Abuná- Bajo


(en base a Navarro & Ferreira, 2007) del río Beni Madera Mamoré
Palmares inundados de arroyos de aguas claras:
X X
serie de Macrolobium acaciifolium-Mauritia flexuosa
Vegetación acuática y palustre de la Amazonía: conjunto
diverso de tipos de vegetación predominantemente herbá-
cea o arbustiva, propio de los enclaves permanentemente X
inundados, incluyendo tanto pantanos como cuerpos de
agua (lagos, lagunas y remansos de ríos)
Complejo de vegetación acuática y palustre de aguas
X
blancas. Pantanos flotantes (yomomos)
Herbazal pantanoso de la llanura aluvial:
conjunto de comunidades de sabana herbácea, inundables
estacionalmente a siempre inundadas, distribuidas en las X X
llanuras aluviales recientes y sub-recientes de los ríos de
Pando y Beni
Bosques pantanosos de palmas, de la llanura aluvial del sur
de la Amazonía. Comunidades densas de la Palma Real (Mau-
ritia flexuosa) y bosques-palmar mixtos, desarrollados en
X
áreas pantanosas inundadas permanentemente por aguas
negras y claras estancadas:
serie de Luehopsis hoehnei-Mauritia flexuosa
Bosques bajos y arbustales ribereños sucesionales de várzea:
comunidades de Salix humboldtiana-Tessaria integrifolia y de X
Echinochloa polystachia-Alchornea castaneifolia.
Cañuelares ribereños: comunidad de Paspalum fasciculatum-
X
Echinochloa polystachia.
Herbazales pioneros ribereños: comunidades de Cyperus spp. X
Bosques de arroyos de aguas claras del suroeste y del centro-
sur de la Amazonía.
Grupo de bosques pantanosos, a menudo con presencia
X X
importante de palmas (Mauritia flexuosa), desarrollados en
el lecho fluvial o márgenes de los arroyos de aguas claras
fluyentes que drenan las alturas o tierra firme

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

73
Series de vegetación Cuenca baja Abuná- Bajo
(en base a Navarro & Ferreira, 2007) del río Beni Madera Mamoré
Tres comunidades preliminarmente identificadas como:
Symphonia globulifera-Cariniana domestica; Mauritia
flexuosa-Dimorphandra pennigera; Dalbergia subcymosa-
X
Macrolobium angustifolium.
Palmares inundados de arroyos de aguas claras:
Serie de Macrolobium acaciifolium-Mauritia flexuosa
Bosques y palmares inundados de arroyos de aguas claras.
Tres comunidades preliminarmente identificadas como: Sym-
phonia globulifera-Cariniana domestica; Mauritia flexuosa- X
Dimorphandra pennigera; Dalbergia subcymosa-Macrolobium
angustifolium

©A.J. Aruda

Figura 4.3. Mauritia flexuosa (Arecaceae)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

74
Zonas de media inundación (31-180 días)
Las zonas de media inundación son aquellas que inundan entre 31 y 180 días y corresponden
a bosques amazónicos inundados estacionalmente por aguas blancas (Várzea). Adicionalmente,
bosques bajos ribereños sucesionales y complejos de sabanas herbáceas inundables. En el cuadro
4.2 se presenta la descripción de la vegetación presente basada en el mapa de vegetación de
Navarro & Ferreira (2007). Estos tipos y series de vegetación descritos en el cuadro sirvieron como
base para la definición de la zona de inundación media (de 31 a 180 días) definida para el área de
estudio.

Cuadro 4.2. Descripción de la vegetación en zonas de media inundación (31-180 días).

Series de vegetación Cuenca baja Abuná- Bajo


(en base a Navarro & Ferreira, 2007) del río Beni Madera Mamoré
Bosques inundados por aguas blancas estancadas. Grupo
de tipos de vegetación que incluye comunidades sucesio-
nalmente más maduras de bosques y bosques semiabiertos;
y también, comunidades menos maduras constituidas por
bosques ralos, arbustales y tacuarales (bambusales).
X
Todos ellos, se desarrollan en las porciones más alejadas del
cauce de las llanuras aluviales de ríos de aguas blancas. Se
inundan estacionalmente por aguas blancas de flujo muy
lento que permanecen estancadas varios meses, así como
por aguas de lluvia.
Bosques maduros de várzea de aguas fluyentes X
Bosques maduros de várzea de aguas estancadas:
X
Serie de Hura crepitans-Attalea butyracea
Complejo de vegetación sucesional riparia de aguas blancas
de la Amazonía. Grupo de comunidades vegetales primo-
X
colonizadoras y sucesionales, que se instalan en las orillas de
los ríos de aguas blancas
Bosques ribereños sucesionales de várzea:
X
Serie de Croton draconoides-Cecropia membranacea.
Cañaverales ribereños: comunidades de Gynerium sagittatum X
Bosques inundables de la llanura aluvial de los ríos de aguas
blancas del suroeste y del centro-sur de la Amazonía. Selvas
inmaduras de várzea de aguas fluyentes de Pando: X
Serie de Ficus insipida-Hura crepitans y
Serie de Cecropia membranacea-Erythrina poeppigiana
Bosques de arroyos de aguas claras del suroeste y del centro-
sur de la Amazonía.
Grupo de bosques pantanosos, a menudo con presencia
X
importante de palmas (Mauritia flexuosa), desarrollados en
el lecho fluvial o márgenes de los arroyos de aguas claras
fluyentes que drenan las alturas o tierra firme

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

75
Series de vegetación Cuenca baja Abuná- Bajo
(en base a Navarro & Ferreira, 2007) del río Beni Madera Mamoré
Bosques pantanosos de arroyos de aguas claras:
Symphonia globulifera-Cariniana domestica; Mauritia
X
flexuosa-Dimorphandra pennigera; Dalbergia subcymosa-
Macrolobium angustifolium
Várzea flúvica y bosques inundables por aguas mixtas de la
Amazonía. Conjunto de bosques amazónicos estacionalmen-
te inundados por aguas mixtas fluyentes, desarrollados en
X
la llanura aluvial reciente de los ríos con aguas intermedias
entre negras y blancas:
Serie de Eschweilera ovalifolia-Dialium cf. divaricatum
Bosques y Palmares inundados de arroyos de aguas claras X
Bosques amazónicos inundables por aguas negras o claras
estancadas. Chaparrales de sartenejal sobre arenas blancas:
Serie de Licania egleri-Qualea albiflora y Serie de Jacaranda
X
campinae-Qualea albiflora. Bosques bajos siempre verde
estacional a semideciduo, con hojas esclerófilas y cortezas
corchosas.
Bosques amazónicos inundables por aguas negras o claras
estancadas distribuidos en las llanuras aluviales antiguas y X
terrazas de los ríos amazónicos.
Bosque aluvial de sartenejal de aguas negras estancadas:
X X
Serie de Xylopia spruceana–Lueheopsis althaeiflora
Bosques amazónicos inundables por aguas negras o cla-
ras estancadas. Incluye bosques aluviales de aguas negras
estancadas del sur de la Amazonía. Grupo de bosques
X X
estacionalmente inundados o anegados por aguas negras o
claras de estancamiento, distribuidos en las llanuras aluviales
antiguas y terrazas de los ríos amazónicos.
Bosques de aguas negras estancadas y bosque de sartenejal
sobre arenas blancas: X
Serie de Oenocarpus bataua-Qualea albiflora
Bosques de várzea y vegetación riparia de aguas blancas X

Zonas de baja inundación (< 30 días)


Las zonas de baja inundación son aquellas que inundan menos de 30 días y corresponden
mayormente a vegetación palustre y acuática de las zonas más bajas de las llanuras aluviales de
inundación. Incluyen algunos tipos de bosques con inundación casi permanente.
En el cuadro 4.3 se presenta la descripción de la vegetación presente basada en el mapa de
vegetación de Navarro & Ferreira (2007). Estos tipos y series de vegetación descritos en el cuadro
sirvieron como base para la definición de la zona de baja inundación (<30 días) definida para el
área de estudio.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

76
Cuadro 4.3. Descripción de la vegetación en zonas de baja inundación (< 30 días).

Series de vegetación Cuenca baja Abuná- Bajo


(en base a Navarro & Ferreira, 2007) del río Beni Madera Mamoré
Bosque de sartenejal sobre arenas blancas:
X
Serie de Oenocarpus bataua-Qualea albiflora
Bosques amazónicos inundables por aguas negras o claras
estancadas. Incluye: Bosques aluviales de aguas negras
estancadas del sur de la Amazonía.
Grupo de bosques estacionalmente inundados o anegados X X
por aguas negras o claras de estancamiento, distribuidos
en las llanuras aluviales antiguas y terrazas de los ríos
amazónicos
Chaparrales de sartenejal sobre arenas blancas:
serie de Licania egleri-Qualea albiflora y X X
serie de Jacaranda campinae-Qualea albiflora
Bosques bajos, siempre verde estacional a semi-deciduo,
X X
con hojas esclerófilas y cortezas corchosas
Bosque de sartenejal sobre arenas blancas:
X
Serie de Oenocarpus bataua-Qualea albiflora
Sabanas arboladas y arbustivas de la Alta Amazonía
sobre suelos anegables. Sabanas con árboles y arbustos,
desarrolladas sobre suelos desde mal drenados o anegables X
hasta inundables (BM) estacionalmente:
serie de Dypterix alata-Physocalymma scaberrimum

©G. Navarro

Figura 4.4. Bosque de várzea inmaduro dominado por Ojé (Ficus insipida) en las orillas del Río
Beni (Riberalta)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

77
VEGETACIÓN DE TIERRA FIRME
El cuadro 4.4 describe las series de vegetación que no se encuentran descritas en las diferentes
zonas de inundación definidas en este estudio y que corresponden a la zona definida como tierra
firme. Solamente son descritas las series vegetacionales que se encuentran dentro de los límites
de las microcuencas definidas para este estudio.

Cuadro 4.4. Descripción de la vegetación en las zonas definidas como tierra firme.

Series de vegetación Cuenca baja Abuná- Bajo


(en base a Navarro & Ferreira, 2007) del río Beni Madera Mamoré
Bosques inmaduros ralos, tacuarales y arbustales de várzea
X
de aguas estancadas de Pando.
Bosques siempre verde estacionales de Pando centro-oeste:
Bosques con frecuente a abundante presencia de castaña
(Berthollethia excelsa) distribuidos en el centro y el oeste X
del departamento de Pando, asi como en el norte de La Paz
(Provincia Iturralde)
Bosque amazónico de colinas del noroeste de Pando: Phyte-
lephas macrocarpa-Tachigali vasquezi. Restringido a la región
X x
muy disectada de colinas en el extremo oeste de la Provincia
Nicolás Suárez. Sobre cumbres y laderas altas de colinas
Bosque amazónico de castaña del centro de Pando: variante
sobre suelos con drenaje deficiente y presencia frecuente de X x
Oenocarpus bataua.
Bosque amazónico de cusi y castaña de Pando oriental:
Attalea speciosa-Bertholletia excelsa (bosque de palmas del
centro-sur de la Amazonía). Bosques altos con castaña y X x
abundante cusi (Attalea speciosa) distribuidos en el este de
Pando (provincia Federico Román)
Bosque amazónico de tierra firme del Heath-Bajo Madidi.
Bosques climáticos de la tierra firme de la cuenca media y
baja de los ríos Madidi y Heath, en la provincia Iturralde del X
departamento de La Paz, en contacto con las pampas del
Heath
Antrópico: bosques remanentes más o menos degradados +
bosques secundarios + barbechos + cultivos + pastizales +
X x
asentamientos urbanos y sub-urbanos + vías de transporte +
explotaciones mineras y/o canteras
Serie de Eschweilera ovalifolia-Dialium cf. divaricatum. Llanura
aluvial reciente del Río Abuná en la frontera entre Pando y X
Brasil (Acre, Rondonia)
Sloanea cf. terniflora-Cariniana doméstica. Llanuras aluviales
antiguas de los ríos Manuripi, Bay, Tahuamanu, Orthon y X x
Madre de Dios
Cerrado del norte del Beni X

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

78
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El análisis de la vegetación en zonas ribereñas y de inundación, como expresión de las
características y la dinámica del paisaje, ha sido ampliamente reconocido y usado con distintos
enfoques metodológicos y prioridades (Malvárez, 1997; Aragão de Oliveira, 1998). En Bolivia,
Crespo & Van Damme (2005) elaboraron un mapa de inundación para toda Bolivia basado en el
mapa de vegetación de Navarro & Ferreira (2007) y construido a escala 1:250 000, en el que por
primera vez se determinaron las zonas de inundación en base a la vegetación como un primer
enfoque hacia el desarrollo de herramientas más sencillas basadas en el análisis de la vegetación
en zonas ribereñas y de inundación. El presente estudio sigue la misma metodología de los autores
mencionados pero utiliza además información colectada en el campo que permitió actualizar los
patrones de distribución de la vegetación en la zona de estudio y fortalecer así la categorización
de los cuatro tipos de inundación definidos.
La vegetación es un indicador local sintético de la heterogeneidad del paisaje y, especialmente,
del grado de conexión entre distintos sectores del paisaje y el régimen de pulsos de inundación
(Casco, 2004). La colonización de un sitio de la planicie, la distribución, crecimiento y producción
de la vegetación de la planicie dependen en mayor o menor medida de su posición topográfica y
de la frecuencia, intensidad, tensión, amplitud y estacionalidad de las fases del pulso hidrológico
en cada sitio (Casco, 2004). Estas particularidades resaltan y refuerzan la importancia de la
vegetación como unidad de monitoreo y más aún a escalas más pequeñas donde se puede
generar información más precisa (p. e. a partir de colectas y confirmaciones en campo sobre tramos
determinados) que permita monitorear impactos sobre procesos de inundación generados por
represas hidroeléctricas y sus embalses.
Este trabajo representa sólo el primer paso hacia el desarrollo de este tipo de herramientas y espera
promover la valorización de la vegetación como un importante elemento y una herramienta
eficaz para el seguimiento de perturbaciones naturales o de disturbios del régimen hidrológico
que permitan el monitoreo de impactos de inundaciones a nivel de paisaje como producto de
construcción de represas.
De igual manera y a pesar de que la mayor parte de las especies de la vegetación en zonas
ribereñas e inundadas se distribuye en un amplio rango de condiciones de hábitat basado en sus
capacidades de plasticidad (euritipia) y resiliencia a períodos hidrológicos críticos (Casco, 2004)
siguen siendo buenos indicadores de impactos. Se recomienda que más estudios sobre estas
relaciones sean llevados a cabo. También, se debe dar mayor énfasis al mapeo de la vegetación
que se encuentra en los sectores de tierra firme que bordean las zonas de inundación por su alta
sensibilidad a condiciones de anegamiento.

REFERENCIAS
Aragão de Oliveira A. M. de L. 1998. Análise do padrão de distribuição espacial de comunidades
vegetais do Parque Estadual Delta do Jacuí-Mapeamento e subsídios ao zoneamento da
unidade de conservação. Tesis del Curso de Pos-Graduación en Botánica. Universidad Federal de
Río Grande do Sul. 233 p.
Bourrel L. & Pouilly M. 2004. Hidrología y dinámica fluvial del Río Mamoré. p. 95-116. En: Pouilly M.,
Beck S.G., Moraes M. & Ibañez C. (Eds.). Diversidad biológica de la llanura de inundación del Río
Mamoré. Importancia ecológica de la dinámica fluvial. Centro de Ecología Simón I. Patiño, Santa
Cruz de la Sierra, Bolivia.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

79
Casco S.L. 2004. Distribución de la vegetación fluvial y su relación con el régimen de pulsos en
el Bajo Paraná. p. 125–130. En: Acenolaza F.G. (Ed.). Temas de la Biodiversidad del Litoral Fluvial
Argentino, vol. 12. Miscelánea INSUGEO.
Crespo A. & Van Damme P.A. 2011. Patrones espaciales de inundación en la cuenca amazónica de
Bolivia. p. 15-27. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M. & Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y
delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Edit. INIA, Cochabamba,
Bolivia. 490 p.
Dumont J.K., Lamotte S., Kahn F. 1990. Wetland and upland forest ecosystems in Peruvian
Amazonia: plant species diversity in the light of some geological and botanical evidence. Forest
Ecology and Management 33/34: 125-139.
Hamilton S.K., Sippel S.J. & Melack J.M. 2004. Seasonal inundation patterns in two large savanna
floodplains of South America: the Llanos de Moxos (Bolivia) and the Llanos del Orinoco
(Venezuela and Colombia). Hydrological Process 18: 2103-2116.
Ibisch P.L., Beck S.G., Gerkmann B., Carretero A. 2003. Ecoregiones y ecosistemas. p. 47-48. En:
Ibisch P.L. & Mérida G. (Eds.). Biodiversidad: la riqueza de Bolivia. Estado de conocimiento y
conservación. Editorial FAN. Santa Cruz de la Sierra.
Junk W.J., Bayley P.B. & Sparks R.E. 1989. The flood pulse concept in river-floodplain systems.
Canadian Special Publication of Fisheries and Aquatic Sciences, 106: 110-127.
Kahn F. & Mejia K. 1990. Palm communities in wetland forest ecosystems of Peruvian Amazonia.
Forest Ecology and Management 33/34: 169-179.
Malvarez A.I. 1997. Las comunidades vegetales del Delta del río Paraná: su relación con factores
ambientales y patrones del paisaje. Tesis doctoral. 167 p.
Navarro G. & Ferreira W. 2007. Mapa de vegetación de Bolivia. Escala 1:250 000. Edición CD-ROM.
The Nature Conservancy. ISBN 978-99954-0-168-9. Santa Cruz de la Sierra.
Nebel G., Kvist L.P., Vanclay J.K., Christensen H., Freitas L., Ruiz J., 2001a. Structure and floristic
composition of flood plain forests in the peruvian Amazon: I. Overstorey. Forest Ecology and
Management 150: 59-77.
Ovando A. & Martinez J.M. 2008. Evaluación de las llanuras de inundación por teledetección. En:
Pouilly M., Córdova L., Martínez J.M., Maurice L., Molina J. & Ovando A. 2008. Evaluación preliminar
de impactos del complejo hidroeléctrico del río Madera en el Norte Amazónico Boliviano. IRD-
ULRA (UMSS)-IHH (UMSA) y el apoyo de WWF Bolivia. Agosto de 2008. Cochabamba, Bolivia. 98 p.
PNUD. 2003. Informe de desarrollo humano en el Norte amazónico. En: Informe de Desarrollo
Humano de Bolivia. La Paz, PNUD. 131 p.
RUMBOL S.R.L. 2009. Informe de trabajo de campo, componente vegetación. Informe de consultoría
interno presentado a TECSULT. 19 p.
Worbes M. 1997. The forest ecosytems of the floodplains. p. 223-266. In: Junk W.J. (Ed.). The Central
Amazon floodplain. Ecology of a pulsing system. Springer-Verlag, Berlin.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

80
LÍNEA
DE BASE

5 LA VEGETACIÓN
Y SISTEMAS DE PAISAJE EN EL NORTE
DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA
(BAJO ABUNÁ – ALTO MADERA)
**

©D. Mendez
LÍNEA DE BASE 5.
LA VEGETACIÓN Y SISTEMAS
DE PAISAJE EN EL NORTE DE LA
AMAZONÍA BOLIVIANA
(BAJO ABUNÁ - ALTO MADERA)
Gonzalo Navarro, Wanderley Ferreira

INTRODUCCIÓN
La vegetación zonal potencial natural en la región del alto Madera está constituida por los
bosques siempre verde estacionales de tierra firme del suroeste y centro-sur de la Amazonía; los
cuales se hallan representados en la mayor parte del área por una comunidad boscosa principal
(serie de Attalea speciosa-Peltogyne heterophylla), de distribución amazónica centro-sur y tan solo
en el margen meridional de la región por otra comunidad boscosa (serie de Apuleia leiocarpa-
Bertholletia excelsa), de distribución amazónica suroccidental, que alcanza en el Alto Madera
su límite noreste para Bolivia. Los bosques de tierra firme constituyen la matriz dominante de
la vegetación, ocupando los suelos no inundables bien drenados hasta medianamente mal
drenados, situados en la penillanura ondulada antigua elaborada sobre los materiales rocosos
precámbricos del escudo brasileño.
El resto de la vegetación es de carácter azonal o extrazonal y está constituida fundamentalmente
por una notable diversidad de tipos de bosques desarrollados sobre suelos inundables de
forma estacional o permanente, así como de forma secundaria por algunos tipos de vegetación
herbácea o arbustiva asociados. Estos tipos de vegetación ocupan solamente las llanuras aluviales
de inundación de los grandes ríos de la región (bajo Beni, bajo Mamoré, alto Madera, bajo Abuná
y bajo Yata) y de sus cauces tributarios.
En función de las características físico-químicas de las aguas, los tipos de vegetación amazónica
inundable se clasifican en:
VEGETACIÓN AMAZÓNICA INUNDABLE POR AGUAS BLANCAS (VÁRZEA):
Representada por 14 comunidades vegetales, que incluyen 10 tipos de bosques inundables y 4
tipos de arbustales y herbazales de carácter sucesional ribereño. Se distribuyen en las llanuras
aluviales de aguas blancas de los ríos bajo Beni, bajo Madre de Dios, bajo Mamoré y alto Madera.
VEGETACIÓN AMAZONICA INUNDABLE POR AGUAS NEGRAS Y CLARAS (IGAPÓ):
Representada en la región por un total de 13 de comunidades vegetales, que incluyen 9 tipos
de bosques inundables y 4 tipos de arbustales y herbazales de carácter sucesional o ribereño.
Se distribuyen en las llanuras aluviales de los ríos de aguas claras y negras (bajo Abuná, Negro-
Pacahuaras, Tambaquí) y de la mayoría de los arroyos tributarios que constituyen la red fluvial de
segundo y tercer orden en la región (p. e., los arroyos Tambaquicito, Yatorana, Gran Cruz, Santa
Rosa, Florida, etc.).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

83
VEGETACION AMAZÓNICA INUNDABLE POR AGUAS MIXTAS:
Representada por 6 comunidades vegetales, que incluyen 3 tipos de bosques inundables de aguas
mixtas y 3 tipos de arbustales y herbazales de carácter sucesional o ribereño. Se distribuyen en las
llanuras aluviales del curso bajo de los ríos Yata y Orthon.
Otros tipos de vegetación de la región del alto Madera tienen áreas de distribución mucho
menores, e incluyen:
VEGETACIÓN ACUÁTICA Y PALUSTRE:
En pantanos y cuerpos de agua, diferenciándose a su vez numerosas comunidades vegetales en
relación a la naturaleza de las aguas.
VEGETACION SAXÍCOLA:
Es el tipo de vegetación más restringido, localizándose únicamente en pequeños afloramientos
rocosos (lajas) de la tierra firme en el área del bajo Abuná.
De forma paralela a la flora, se observa que las comunidades vegetales más específicas y
restringidas únicamente a la región del alto Madera en Bolivia, son las de los bosques de tierra
firme y las comunidades de bosques inundables por aguas no blancas (negras, claras y mixtas);
mientras que las comunidades vegetales inundables por aguas blancas tienen en general y salvo
excepciones distribuciones más amplias en el conjunto de la Amazonía boliviana.
Se presenta en este informe una clasificación, revisión y caracterización ecológica y florística de las
unidades de vegetación existentes en la zona del bajo Abuná-alto Madera.
La valoración y estimación de la importancia relativa de cada tipo de vegetación para la
conservación y frente a los impactos previsibles a generarse por la construcción de represas en la
región, se presenta en la discusión. Asimismo, se presenta una evaluación de la calidad de la línea
de base.

MÉTODOS
Se llevó a cabo una identificación, revisión y actualización de las unidades de vegetación
existentes en la zona de estudio. Partiendo para ello de la clasificación del Mapa de Vegetación de
Bolivia (Navarro & Ferreira, 2007), de sus antecedentes conceptuales directos y sus consecuencias
recientes (Navarro, 1997; Navarro, 2001; Navarro, 2002; Navarro & Maldonado 2002; Navarro &
Ferreira, 2004; Josse et al., 2007; Navarro & Ferreira, 2008); asimismo, se consultaron otras fuentes
fundamentales para la región, entre otras, Balcázar & Montero (2002), Alverson et al. (2003), Josse
et al. (2003) y Altamirano (2007).
Los datos procedentes de la revisión de la literatura citada se han ajustado y corregido en base a los
datos directos obtenidos durante trabajo de campo realizado entre 2009 y 2012, particularmente
transectos llevados a cabo en el alto río Madera, al norte de Nueva Esperanza.
Las unidades elementales de vegetación consideradas son las comunidades vegetales y/o las
series de vegetación, definiéndose éstas como el conjunto espacial constituído por la vegetación
clímax o potencial y las etapas seriales de vegetación que la sustituyen cuando es sometida a
perturbación por acción humana o por causas naturales. En el área de estudio, las cabezas de
serie o vegetación clímax potencial son casi siempre bosques, mientras que las etapas seriales son
diferentes tipos de pajonales, herbazales, matorrales o bosques secundarios, que aparecen en las
zonas desmontadas o perturbadas por fuego, cultivos y ganadería.
Las series de vegetación se agrupan en sentido ascendente jerárquicamente, dentro de sus

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

84
respectivos sistemas ecológicos de la clasificación internacional de vegetación de NatureServe
(Josse et al., 2003); en los mismos, se indican entre paréntesis sus códigos internacionales CES
(Josse et al., 2003; Josse et al., 2007). Las descripciones completas originales de los diferentes
sistemas ecológicos de Sudamérica se hallan disponibles y publicados en red, en la dirección:
http://www.natureserve.org/infonatura/#.
Además, se presenta una integración de las principales variables que componen el medio biofísico
para los hábitats semiterrestres y terrestres de la región del alto Madera. Como herramienta
conceptual y metodológica de integración, se definieron los sistemas ecológicos de paisaje o
unidades ambientales integradas para el bajo Abuná-alto Madera, caracterizándose y valorándose
cada sistema de paisaje con los hábitats que contiene, de acuerdo a sus características geofísicas y
de biodiversidad. Todo ello en el marco de las unidades biogeográficas existentes en el territorio.
Las Unidades Ambientales Integradas (UAI) o sistemas de paisaje, las entendemos y describimos
como áreas geográficas integradas, donde se correlacionan los patrones de uso humano del
territorio con los tipos de vegetación (sistemas ecológicos y series de vegetación), ambos
asociados de forma repetitiva en el paisaje en función de la geomorfología, la litología, los suelos
y el clima (Navarro & Fuentes, 1999).
Basándose en estos criterios, los diferentes materiales o fuentes de datos concretos que integramos
para llegar a definir las unidades de paisaje del área, son los siguientes:
• Distribución conocida de las unidades de vegetación. La mayoría de estas unidades ya han
sido identificadas, caracterizadas y mapeadas previamente a escala 1:250 000 (Navarro 2002 y
2004; Navarro & Ferreira, 2007; Josse et al., 2007).
• Datos propios de campo y bibliográficos (ZONISIG, 1997; Suárez, 2000) sobre las unidades
geológicas, edafológicas y geomorfológicas existentes en cada zona.
• Datos propios de campo sobre la conductividad eléctrica e hidroquímica de las aguas de los
cursos fluviales de la Reserva Bruno Racua, en parte ya publicados e interpretados (Navarro
2003).
• Análisis comparativo de datos publicados o existentes sobre los inventarios de flora y fauna
realizados en el área (Alverson et al., 2003; Fernández, 2008).
• Observaciones de campo y datos publicados (ZONISIG, 1997; Fernández et al., 2008), sobre
los tipos generales de uso del suelo y asentamientos humanos en las diferentes series de
vegetación de la zona.
Estas cinco fuentes de datos se superponen siguiendo los criterios arriba mencionados, lo que nos
lleva a un proceso intermedio de fusión de series de vegetación que nos determina finalmente
las unidades integradas de paisaje. A partir del mapa de asociaciones o series de vegetación,
este proceso de superposición temática conduce a una fusión de polígonos cartografiados que
directamente produce el mapa de unidades ambientales de paisaje.
Se tratan seguidamente las diferentes unidades ambientales integradas reconocidas en la zona de
trabajo, los hábitats contenidos en cada una de ellas y la valoración de los mismos; se proponen,
asimismo, especies indicadoras prioritarias utilizables en programas de monitoreo o seguimiento
y recomendaciones técnicas.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

85
UNIDADES DE VEGETACIÓN
El total de unidades elementales de vegetación identificadas para la región es de 37 (series de
vegetación y/o comunidades vegetales), las cuales se agrupan en 12 sistemas ecológicos. A
continuación, se enumeran, caracterizan y diagnostican brevemente los tipos de vegetación
existentes en la zona de estudio. La descripción de las diferentes unidades se expone en el Anexo
5.1. El esquema general de las unidades a tratar es el siguiente:

Vegetación amazónica de tierra firme (no inundable)


1. Bosques siempreverde estacionales del centro-sur de la Amazonía
1a. Bosque amazónico de Cusi y Morado de Pando oriental
2. Matorrales saxícolas de colinas y serranías del centro-sur de la Amazonía
2a. Matorral saxícola sobre lajas cristalinas del noreste de Pando

Vegetación amazónica inundable e inundada


Vegetación amazónica inundable por aguas blancas (Varzea)
3. Bosques inundables de la llanura aluvial de ríos de aguas blancas del suroeste y centro-sur
de la Amazonía
3 a. Bosque maduro de várzea, de aguas fluyentes de Pando
3 b. Bosque inmaduro de várzea de aguas fluyentes de Pando
3 c. Bosque de Várzea de los albardones o restingas fluviales de Pando
4. Complejo de vegetación sucesional riparia de aguas blancas de la Amazonía
4 a. Vegetación ribereña sucesional de várzea sobre sustratos fangoso-arenosos:
4 a.1. Bosque ribereño sucesional tardío (ambaibal)
4 a.2. Cañaveral ribereño sucesional medio (chuchial)
4 a.3. Bosques bajos y arbustales ribereños sucesionales medios de várzea
(parajobobales y saucedas)
4 a.4. Cañuelar ribereño sucesional temprano
4 a.5. Herbazal ribereño sucesional inicial
4 b. Vegetación ribereña sucesional sobre sustratos rocosos
4 b.1. Matorral ripario de las cachuelas del alto Madeira
4 b.2. Bosque ripario sucesional sobre rocas del alto Madeira
5. Bosques inundados por aguas blancas estancadas del sur de la Amazonía
5 a. Bosques maduros de várzea de aguas estancadas de Pando, en bajíos
Vegetación amazónica inundable por aguas negras y claras (Igapó)
6. Bosques inundables y vegetación ribereña de aguas negras del centro-sur de la Amazonía
6 a. Bosque aluvial de aguas negras fluyentes del noreste de Pando
6 b. Bosque ribereño de aguas negras de Pando oriental
6 c. Cañuelares ribereños de aguas negras y mixtas de Pando
6 c.1. Cañuelar de playas de ríos de aguas negras y mixtas
6 c.2. Cañuelar de remansos de ríos de aguas negras y mixtas

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

86
7. Bosques aluviales de aguas negras estancadas del sur de la Amazonía
7 a. Bosque de llanura aluvial de aguas negras estancadas del este de Pando
8. Bosques y chaparrales de tierra firme depresionada sobre arenas, del sur de la Amazonía
8 a. Bosque de sartenejal del noreste de Pando y noroeste del Beni
8 b. Bosque de sartenejal de transición a la tierra firme, del noreste de Pando
8 c. Chaparral de sartenejal sobre arenas con alto anegamiento del este de Pando
8 d. Chaparral de sartenejal sobre arenas con bajo anegamiento del este de Pando
9. Bosques pantanosos de palmas de la llanura aluvial del sur de la Amazonía
9 a. Palmar amazónico de aguas negras estancadas de Pando y Beni norte
10. Bosques de arroyos de aguas claras del centro-sur de la Amazonía
10 a. Bosque pantanoso de arroyos de aguas claras alternantes de la cuenca del alto
Madeira
10 b. Palmar-tacuaral inundado de arroyos de aguas claras del noreste de Pando
Vegetación amazónica inundable por aguas mixtas
11. Bosques inundables y vegetación riparia de aguas mixtas de la Amazonía
11 a. Complejo de vegetación riparia de aguas mixtas del noreste de Pando y
noroeste del Beni
11 a 1. Tacuaral-ambaibal ribereño sucesional tardío de aguas mixtas
11 a 2. Bosque bajo ribereño sucesional medio de aguas mixtas del río Abuná
11 a 3. Arbustales sucesionales tempranos ribereños de aguas mixtas
11 a 4. Matorral sucesional temprano ribereño de aguas mixtas y negras
11 b. Bosques inundables de aguas mixtas del noreste de Pando y noroeste del Beni
11 b 1. Bosque inundable de aguas mixtas del alto río Abuná
11 b 2. Bosque inundable de aguas mixtas del bajo río Yata
Vegetación acuática y palustre
12. Vegetación acuática y palustre de la Amazonía
12 a. Complejo de vegetación acuática y palustre amazónica de aguas blancas
12 a.1. Pantanos enraizados (curiches) amazónicos de aguas blancas y/o
eutrofizadas
12 a.2. Pantanos flotantes (yomomos) amazónicos de aguas blancas y/o
eutrofizadas
12 a.3. Vegetación amazónica de hidrófitos y pleustófitos en cuerpos de aguas
libres blancas y/o eutrofizadas
12 b. Complejo de vegetación acuática y palustre amazónica de aguas mixtas y negras
12 b.1. Pantanos enraizados (curiches) amazónicos de aguas mixtas y negras
12 b.2. Pantanos flotantes (yomomos) amazónicos de aguas mixtas y negras
12 b.3. Vegetación amazónica de hidrófitos y pleustófitos en cuerpos de aguas
mixtas y negras libres

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

87
Figura 5.1. Vegetación del área potencialmente afectada por inundaciones que resultan de la
construcción y operación de las represas Jirau y Santo Antonio en el río Madera
(leyenda véase en la pagina 89)
Fuente: Navarro G. & Ferreira W. 2007. Mapa de vegetación de Bolivia, escala 1: 250 000. Edición CD-
ROM. The Nature Conservancy 5TNC). ISBN 978-99954-0-168-9.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

88
Vegetación posiblemente afectada
a1b= Bosque amazónico de cusi y castaña de Pando oriental: Attalea speciosa-Bertholletia excelsa. (408.518:
Bosque de palmas del C-S Amazonía). Bosques altos con castaña y abundante cusi (Attalea speciosa)
distribuidos en el este de Pando (provincias Federico Román) (181 781 ha).
a1c= Bosque amazónico de tierra firme del Heath-Bajo Madidi (408.544). Bosques climácicos de la tierra firme
de la cuenca media y baja de los ríos Madidi y Heath, en la Provincia Iturralde del departamento de La Paz. En
contacto con las pampas del Heath (349 ha).
a4e= Serie de Eschweilera ovalifolia-Dialium cf. divaricatum. Llanura aluvial reciente del río Abuná en la
frontera entre Pando y Brasil (Acre, Rondonia) (14 481 ha).
a4f= Bosques inundables por aguas mixtas de la Amazonía (CES408.571). Del río Yata. Cuenca del río Yata en
el norte del Beni (provincias Ballivián, Yacuma y Vaca Díez) (202 ha).
a5aii= Bosques de igapó de aguas negras fluyentes de Pando: noreste de Pando: serie de Campsiandra
chigomontero-Couratari tenuicarpa. (CES408.574). Llanura aluvial reciente de los ríos Negro-Pacahuaras y
Manu, en Pando (provincias Federico Román) (16 451 ha)
a6bi= Bosques de igapó de aguas negras y mixtas estancadas del este de Pando: Xylopia cf. spruceanaû
Lueheopsis althaeiflora. (408.526). Llanuras aluviales antiguas de los ríos Abuná, Manu y Negro-Pacahuaras
(110 994 ha).
a6bii= Bosques de igapó de aguas negras y mixtas estancadas del este de Pando : ii. Xylopia parviflora-Qualea
albiflora. (408.576). Areas depresionales de la tierra firme del este de Pando y noroeste del Beni. Menos
anegable, bosque con dosel de 18-20 m (72 021 ha).
a6c= Chaparrales de igapó de aguas negras y mixtas estancadas del este de Pando (408.576): Mauritiella
armata-Qualea albiflora. Areas depresionales de la tierra firme del este de Pando y noroeste del Beni. Más
anegable, bosques bajos con dosel de 10-15 m (27 483 ha).
a10a= Bosques y palmares inundados de arroyos de aguas claras de Pando (408.528) (15 241 ha).
a10aii= Palmares inundados de arroyos de aguas claras de Pando: Macrolobium acaciifolium-Mauritia flexuosa
(3 194 ha).
a17= Vegetación acuática y palustre de la Amazonía (CES408.568). Conjunto diverso de tipos de vegetación
predominantemente herbácea o arbustiva, propio de los enclaves permanentemente inundados, incluyendo
tanto pantanos como cuerpos de agua (lagos, lagunas, ríos) (2 231 ha).
a20=Antrópico: bosques remanentes más o menos degradados + bosques secundarios + barbechos +
cultivos + pastizales + asentamientos urbanos y sub-urbanos + vías de transporte + explotaciones mineras
y/o canteras (2 720 ha).

a29= Várzea flúvica de los ríos Madre de Dios, Orthon, Tahuamanu, Beni y Madera(4 295 ha).

Reserva Bruno Racua

Superficie total cartografiada 451 442 ha


Área de estudio
Red hidrográfica principal
Red hidrográfica secundaria
Caminos principales
Caminos secundarios
Centros poblados y comunidades

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

89
SISTEMAS DE PAISAJE (UNIDADES AMBIENTALES INTEGRADAS)
Las UAI (Unidades Ambientales Integradas o sistemas de paisaje) identificadas en esta zona, son
las siguientes:
(a) Tierra firme cuenca del río Negro-alto Madera;
(b) Sartenejales interiores del bajo Abuná;
(c) Várzea del alto río Madera;
(d) Igapó del bajo río Abuná.
Sistema de paisaje “Tierra firme cuenca del río Negro-alto Madera”
Distribución y extensión
Esta UAI (o sistema de paisaje) ocupa grandes extensiones del noreste de Pando, constituyendo la
matriz del paisaje entre el bajo río Beni y el bajo Abuná, fundamentalmente en el conjunto de la
cuenca del río Negro-Pacahuaras.
Ecosistemas característicos
Los hábitats y tipos de vegetación incluidos dentro de esta UAI, ordenados de mayor a menor
grado de drenaje interno de los suelos, son los siguientes:
AFLORAMIENTOS ROCOSOS EN LA TIERRA FIRME
Matorral saxícola sobre lajas cristalinas del noreste de Pando:
Comunidad de Monvillea kroenleinii-Cyrtopodium paranaense
BOSQUES ALTOS DE TIERRA FIRME
Bosque amazónico de cusi y morado de Pando oriental:
Serie de Attalea speciosa-Peltogyne heterophylla. Formación dominante sobre los suelos
lateríticos rojizos o amarillentos bien drenados a moderadamente bien drenados, a menudo
con abundancia de pisolitos
BOSQUES Y ARBUSTALES DE ARROYOS DE AGUAS CLARAS
Palmar-tacuaral inundado de arroyos de aguas claras del noreste de Pando:
Serie de Mauritia flexuosa-Guadua aff. angustifolia: Formación propia de los arroyos de
aguas claras con bajas o muy bajas velocidades del agua, en zonas con relieve muy suave,
poco disectado, donde en la época seca las aguas pueden llegar a estancarse por partes,
incluso a fragmentarse o hacerse discontinuos los cauces. En estas condiciones, el cauce se
cubre casi continuamente de una densa maraña de Tacuara (Guadua aff. angustifolia) de la
que emergen de forma abierta o dispersa los troncos de la palma real (Mauritia flexuosa).
Bosque pantanoso de arroyos de aguas claras alternantes de la cuenca del alto Madera:
Comunidad de Campsiandra chigomontero-Macrolobium acaciifolium. Bosque que sigue
el cauce de arroyos de aguas claras con mayores velocidades de la corriente y mayores
volúmenes hídricos, en zonas con relieve más ondulado y disectado. Estos arroyos
mantienen agua corriente la mayor parte del año, salvo años excepcionalmente secos.
BOSQUES RIPARIOS INUNDABLES POR AGUAS NEGRAS ESTANCADAS
(BOSQUE RIPARIO DE SARTENEJAL)
Bosque de llanura aluvial de aguas negras estancadas del este de Pando:
Serie de Xylopia spruceana–Lueheopsis althaeiflora; en esta UAI, este tipo de vegetación
tiene poca representación, formando pequeñas fajas en los costados de algunos tramos de
arroyos de aguas claras que se desbordan en época de lluvia inundando la pequeña llanura
aluvial adyacente al arroyo, con aguas que permanecen estancadas algunas semanas y

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

90
se enriquecen en ácidos húmicos del suelo y del bosque, adquiriendo secundariamente
características de aguas negras.

Valoración ecológica general y conservación


El bosque de tierra firme del extremo noreste de Pando y noroeste del Beni presenta una
combinación florística notablemente diferente al del resto de Pando. Se presentan aquí diversas
especies de árboles no existentes al oeste y centro de Pando, que relacionan el noreste de este
departamento con la Provincia Biogeográfica del centro-sur de la Amazonía, por contraposición al
resto de Pando que se incluye en la Provincia Biogeográfica del suroeste de Amazonía.
La composición faunística, especialmente las aves, manifiesta asimismo esta fuerte relación de
la biodiversidad del noreste de Pando y noroeste del Beni con la Provincia del centro-sur de
Amazonía, lo que supone la única representación en Bolivia de esta provincia biogeográfica
amazónica y, a la vez, todavía relativamente en buen estado de conservación, dado el avanzado
estado de alteración antrópica de la misma en Brasil (Ducke & Black, 1954; Hueck & Seibert, 1972;
Rizzini, 1979; Anderson, 1981; Pires & Prance, 1982; Navarro, 1997; Josse et al., 2003 y 2007).
Especies notables de árboles característicos y diferenciales, con esta biogeografía, y abundantes
en la zona, pero ausentes en el centro-oeste de Pando, son: Peltogyne heterophylla, Cariniana
micrantha, Cariniana multiflora, Brosimum parinarioides, Oxandra xylopioides, Goupia glabra, Parkia
nitida y Attalea speciosa.
Esta UAI tiene por tanto un alto valor para la conservación, con gran peculiaridad y unicidad
biogeográficas. No hay que olvidar que este tipo de bosque de tierra firme ha sido casi destruido
en las áreas adyacentes de Brasil (Rondonia), zona donde únicamente se distribuye dentro de
Sudamérica, además en el noreste de Pando. Es decir, que las zonas bolivianas de su distribución
representarían la única alternativa actual para su conservación a nivel continental.
Al margen de su alto valor para la conservación, esta Unidad Ambiental Integral está sometida a
fuerte presión y amenaza, debido a la existencia de concesiones forestales de las comunidades
asentadas en la frontera misma de la Reserva de Vida Silvestre “Bruno Racua” y que incluso
ingresan parcialmente dentro de sus límites. En los últimos años, se observa una intensa extracción
maderera selectiva poco sustentable, constatándose en campo la explotación excesiva de unas
pocas especies como morado (Peltogyne heterophylla), roble o tumi (Amburana cearensis), cedro
(Cedrela fissilis) y quechos (Brosimum parinarioides, B. utile, B. guianensis). No se observa en campo
una planificación de la extracción de estos recursos, ni aparentemente se respeta la permanencia
de individuos-semillero para las especies citadas. Hay utilización de maquinaria pesada, creándose
grandes claros innecesarios en el bosque, con destrucción casi total de la vegetación y hojarasca,
así como una compactación del suelo, de difícil restauración.
El morado de Pando (Peltogyne heterophylla) es la base de la explotación forestal en la concesión
de Nueva Esperanza, adyacente a la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua, así como en el resto de
las explotaciones existentes en el este de la Provincia Federico Román. Se trata de una especie con
distribución restringida al centro-oeste de Brasil y zonas adyacentes de Bolivia, donde únicamente
se halla en el noreste de Pando y extremo noroeste del Beni. Por tanto, es una especie de gran
interés biogeográfico y, debido a su abundancia local, de gran importancia estructural y funcional
en la ecología del bosque de tierra firme. Su extracción indiscriminada y no planificada, tal como
se está realizando, va a llevar con seguridad a esta especie a su extinción en Bolivia a medio o
corto plazo, con consecuencias imprevisibles y desconocidas en la ecología funcional del bosque
de tierra firme de la región.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

91
Sistema de paisaje “Sartenejales interiores del Bajo Abuná”
Distribución y extensión
Los sartenejales del bajo Abuná ocupan el extremo noreste de Pando, constituyendo la mayor
extensión dentro de la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua.
Ecosistemas característicos
El mosaico de hábitats y tipos de vegetación asociado de forma repetitiva en los sartenejales del
bajo Abuná, ordenados de menor a mayor nivel de anegamiento estacional que soportan, es el
siguiente:
BOSQUES DE SARTENEJAL INUNDABLES POR LLUVIAS
Hábitat que incluye dos ecosistemas vegetales en esta UAI:
Bosque de sartenejal de transición a la tierra firme, del noreste de Pando:
Serie provisional de Qualea albiflora-Cariniana micrantha. Formación que desplaza al
bosque de tierra firme en los suelos de colores grises o beige claro, con mal drenaje interno
(endogley). Aunque la composición florística es predominantemente de “altura” o “tierra
firme”, se intercalan en el bosque, con abundancia moderada, algunos elementos de
“bajura”, como Qualea albiflora y el majo (Oenocarpus bataua).
Bosque de sartenejal del noreste de Pando y noroeste del Beni:
Serie de Licania apetala-Oenocarpus bataua. Bosque con altura media del dosel (15–18 m)
que se distribuye formando fajas que siguen los márgenes de las depresiones alargadas de
los sartenejales, en situaciones algo mejor drenadas y menos anegables que los chaparrales.
CHAPARRALES DE SARTENEJAL INUNDABLES POR LLUVIAS
Hábitat que incluye dos comunidades vegetales:
Chaparral de sartenejal sobre arenas con alto anegamiento del este de Pando:
Serie de Licania egleri-Qualea albiflora. Áreas depresionales arenosas más anegadizas de los
sartenejales del este de Pando y extremo noroeste del Beni.
Chaparral de sartenejal sobre arenas con bajo anegamiento del este de Pando:
Serie de Jacaranda campinae-Qualea albiflora. Intercala con el anterior en partes algo menos
anegadizas del fondo de las depresiones arenosas. Vegetación hasta ahora solo encontrada
en Bolivia en las zonas internas de los sartenejales del Bajo Abuná.
GRUPO DE HÁBITATS ACUÁTICOS DE PANTANOS DE AGUAS NO BLANCAS
En los sartenejales del bajo Abuná, incluye:
Pantanos enraizados (curiches) amazónicos de aguas mixtas y negras.
Formación que se sitúa en las zonas con mayor acumulación estacional de agua de los
sartenejales, dando lugar a pequeñas lagunillas pantanosas cuya superficie total en esta
UAI es muy pequeña, pero son de gran importancia para la fauna.

Valoración ecológica general y conservación


Esta Unidad Ambiental Integrada es muy importante para la conservación, con elementos
florísticos que en Bolivia solo se presentan en esta zona, destacando al respecto especies como:
Byrsonima melanocarpa, Couepia obovata, Jacaranda campinae, Licania apetala, Xylopia parvifolia
y Xylopia spruceana. Varias de estas especies además son indicadoras y características de los
ecosistemas amazónicos de arenas blancas del centro-sur de la Amazonía (Ducke & Black, 1954;
Hueck & Seibert, 1972; Rizzini, 1979; Anderson, 1981; Pires & Prance, 1982; Navarro, 1997; Josse
et al., 2003 y 2007). Estas especies refuerzan la vinculación biogeográfica del noreste de Pando

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

92
con la Provincia Biogeográfica del centro-sur de la Amazonía, por contraposición al resto del
departamento que pertenece a la Provincia Biogeográfica del suroeste de Amazonía (Navarro &
Maldonado, 2002; Navarro & Ferreira, 2004).
Tanto la composición florística (Alverson et al., 2003, Navarro & Ferreira, 2007; Altamirano, 2007)
como faunística son representativas e indicadoras de los ecosistemas sobre arenas blancas de la
Amazonía (Hueck & Seibert, 1972; Rizzini, 1979; Anderson, 1981; Pires & Prance, 1982; Navarro,
1997; Josse et al., 2003 y 2007) de los cuales los enclaves de la Reserva de Vida Silvestre Bruno
Racua constituirían su representación más meridional en Sudamérica y por tanto de muy alto
valor biogeográfico para la conservación.
Esta Unidad Ambiental Integral está afectada en su zona meridional por la construcción de la
nueva carretera desde Nueva Esperanza a Fortaleza de Abuná, con el consiguiente peligro y
amenazas debido a potencial penetración de cazadores, colonos, deforestación y quemas. Sin
embargo, actualmente el estado de conservación de la unidad es muy bueno a excelente, debido
a su relativo aislamiento y sus características de anegamiento estacional.

©G. Navarro

Figura 5.2. Bosque de sartenejal del bajo Abuná

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

93
Sistema de Paisaje “Várzea del alto río Madera”
Características geo-ecológicas
Esta UAI de la llanura de inundación del alto río Madera constituye en Pando una franja bastante
angosta debido al encajamiento del lecho del río en las rocas de gneis del zócalo precámbrico.
Por término medio, la faja influenciada por el desbordamiento del Madera en territorio boliviano
tiene una anchura entre 0.5 y 2 km desde la orilla del río en línea recta hacia el oeste.
La zona de inundación del alto Madera en Bolivia presenta una geomorfología característica, con un
microrelieve a mesorelieve fuertemente ondulado constituido por los canales y brazos de crecida
del río que originan una sucesión de lomas y depresiones alineadas en sentido aproximadamente
longitudinal de sur a norte.
La inundación se produce por aguas que fluyen procedentes del Madera y que alcanzan en el
bosque alturas de inundación de hasta 3 m o más. Estas aguas transportan notables cargas de
sedimentos en suspensión y presentan características típicas de aguas blancas (Prance 1979;
Kubitzki, 1989; Navarro, 2003), con contenidos moderados de sales disueltas, especialmente
de calcio. Hidroquímicamente se clasifican como aguas blancas, cálcico bicarbonatadas, hipo a
mesomineralizadas (Navarro, 2003).
En la llanura aluvial occidental del Madera desembocan numerosos arroyos en general de
pequeño tamaño; estos arroyos proceden del interior de la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua,
donde drenan la tierra firme y los sartenejales interiores, transportando aguas claras o negras no
mineralizadas a sub-mineralizadas. En su curso bajo o distal, que transcurre dentro de la llanura de
inundación del Madera, varios de estos arroyos desarrollan sus propias llanuras de inundación las
cuales son periódicamente inundadas tanto por aguas claras o negras como por las aguas blancas
del Madera, originando de esta forma fajas de bosque aluvial inundable con características de
bosque de inundación de aguas mixtas, donde aparecen tanto árboles de aguas blancas como
de aguas negras o claras. Este fenómeno da lugar a una notable heterogeneidad ecológica del
paisaje dentro de la faja de inundación del Madera, originando una importante diversidad de
ambientes que pueden cambiar en pequeñas distancias de forma muy notable.
Distribución y extensión
La zona es limitada a una angosta faja a lo largo de la mayor parte del curso alto del río Madera. En
conjunto, representa la Unidad con menor extensión en el área de estudio.
Ecosistemas característicos
BOSQUES INUNDABLES POR AGUAS BLANCAS (VÁRZEA)
Incluye tres ecosistemas vegetales:
Bosque maduro de várzea de aguas fluyentes de Pando:
Serie de Manilkara inundata-Pouteria bilocularis. Bosque de las partes inundables más
estables de la llanura aluvial reciente y terrazas fluviales bajas.
Bosque inmaduro de várzea de aguas fluyentes de Pando:
Serie de Guarea guidonia-Ficus insipida. Bosques situados en áreas más inestables o
geomorfológicamente menos evolucionadas de las llanuras de inundación.
Bosque de várzea de los albardones o restingas fluviales de Pando:
Serie de Acacia loretensis-Gallesia integrifolia. Tipo de bosque propio de los bancos o
albardones fluviales (levées) de los grandes ríos de aguas blancas.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

94
BOSQUES INUNDABLES POR AGUAS BLANCAS ESTANCADAS
Bosque maduro de várzea de aguas estancadas de Pando en bajíos:
Serie de Hura crepitans-Attalea butyracea. Desarrollado en las partes más antiguas de la
llanura aluvial de inundación, topográficamente deprimidas e inundadas casi todo el año
por aguas estancadas.
BOSQUE RIBEREÑO DE AGUAS BLANCAS (COMPLEJO SUCESIONAL)
Hábitat que incluye el complejo de vegetación sucesional riparia del alto Madera, con las
siguientes comunidades vegetales:
Conjunto de comunidades vegetales inmaduras o sucesionales, que colonizan los márgenes
fluviales del Madera, donde adquieren características propias y diferenciales, especialmente
las comunidades pioneras desarrolladas sobre las orillas rocosas y las cachuelas. En función
del sustrato, se diferencian dos tipos de comunidades:
Vegetación ribereña sucesional sobre sustratos rocosos (cachuelas):
Vegetación riparia de aguas blancas de la alta cuenca del río Madera, desarrollada en
suelos aluviales incipientes sobre roca madre de gneis. Incluye dos comunidades:
Matorral ripario de las cachuelas del alto Madera:
Comunidad de Licania araneosa-Couepia paraensis; principalmente en las partes de
las cachuelas rocosas más cercanas a las orillas
Bosque ripario sucesional sobre rocas del alto Madera:
Comunidad de Inga stenopoda-Guadua paraguayana. Vegetación sucesional de las
orillas rocosas
Vegetación ribereña sucesional sobre sustratos fangoso-arenosos:
Vegetación riparia de aguas blancas de la alta cuenca del río Madera, desarrollada sobre
suelos aluviales recientes profundos, de texturas fangoso-arenosas; las principales
comunidades encontradas dentro de este grupo, son:
Bosques ribereños sucesionales de várzea (ambaibales):
Serie de Croton draconoides-Cecropia membranacea
Cañaverales ribereños (Chuchiales):
Comunidades de Gynerium sagittatum
Bosques bajos y arbustales ribereños sucesionales de Várzea (saucedas,
parajobobales):
Comunidades de Salix humboldtiana-Tessaria integrifolia y de Echinochloa polystachia-
Alchornea castaneifolia
Cañuelares ribereños:
Comunidad de Paspalum fasciculatum-Echinochloa polystachia
GRUPO DE HÁBITATS ACUÁTICOS DE PANTANOS DE AGUAS BLANCAS
Vegetación acuática y palustre de aguas blancas de la Amazonía:
Complejo de comunidades vegetales acuáticas, desarrollado en pequeñas lagunas o
charcas de la llanura de inundación del río Madera, donde ocupa en conjunto pequeñas
extensiones.
Valoración ecológica general y conservación
El sistema del alto río Madera en la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua constituye la única
representación protegida en Bolivia de la llanura de inundación de este gran río de la Amazonia,
por ello con notable interés biogeográfico. Contiene especies de la Amazonia central no halladas
hasta ahora en el resto de Bolivia, como Couepia paraensis (Chrysobalanaceae) y Parkia ignaefolia
(Leguminosae).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

95
La importante heterogeneidad estructural paisajística y ecológica de este sistema mantiene o
condiciona una notable diversidad faunística y florística por las razones más arriba expuestas,
permitiendo encontrar en áreas o extensiones reducidas especies características tanto de aguas
blancas como de aguas negras o mixtas, así como, dada la proximidad de la tierra firme, especies
de fauna más propias de los bosques de tierra firme.
Dado su carácter ecológico protector de la erosión fluvial y regulador hídrico, los bosques de
várzea del alto Madera son fundamentales para el equilibrio ecológico regional, debiendo
controlarse estrictamente cualquier tala o deforestación masiva o intensiva de los mismos. Y ello
no solamente en la Reserva, sino también aguas arriba del Madera hacia su confluencia con el río
Beni, donde la deforestación y polución debidas a las actividades humanas en fuerte crecimiento
pueden influenciar de forma drástica aguas abajo a todo el sistema.
Los suelos relativamente ricos son potencialmente utilizables para agricultura estacional,
particularmente en las situaciones geomorfológicas menos inundables de levées ó diques
fluviales. Sin embargo, debido a las limitantes de alta vulnerabilidad por erosión fluvial y al interés
biogeográfico y de conservación, esta actividad agrícola debe ser estrictamente regulada y
controlada, permitiéndose únicamente un número reducido de asentamientos de poca extensión,
que deben ser además sometidos a mecanismos de monitoreo y restauración ecológica. El
control desde el agua por el río facilita notablemente en este caso las actividades de monitoreo y
seguimiento de impactos.

©G. Navarro

Figura 5.3. Bosque de várzea maduro inundado del bajo río Beni, entre Riberalta y Cachuela
Esperanza

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

96
Sistema de Paisaje “Várzea del alto río Madera”
Características geo-ecológicas
Esta Unidad Ambiental Integral incluye las llanuras aluviales de inundación del bajo río Abuná, así
como también las de los arroyos afluentes del curso bajo de este río, aguas abajo de la confluencia
con el río Negro (arroyos Tambaquí y Tambaquicito, además de otros menores). Mayormente son
zonas inundables por las aguas negras del bajo Abuná, las cuales transicionan hacia aguas mixtas
al oeste de la boca o desembocadura del río Negro. También el agua del curso bajo de los arroyos
Tambaquí y Tambaquicito tiene las características de aguas negras, mientras que sus cursos
medios y altos transportan aguas claras.
Es notable la diferenciación hidroquímica entre el curso medio-alto del Abuná que transporta
aguas mixtas y el curso bajo, el cual después de recibir los importantes volúmenes de aguas
negras y claras de las subcuencas de los ríos Manú y Negro, así como de los arroyos Tambaquí y
Tambaquicito, adquiere las características de un río de aguas negras (Navarro, 2003). Este hecho
es de una gran importancia biológica, determinando cambios importantes en la composición
florística de los bosques de inundación en los tramos mencionados del río Abuná.
En conjunto, las aguas de la cuenca baja del Abuná son aguas no mineralizadas a sub-mineralizadas,
con bajos a muy bajos contenidos en sales solubles y asimismo con escasa carga de sedimentos
en suspensión. Los suelos aluviales de este sistema son también suelos pobres en nutrientes
fundamentales, con bajos a muy bajos contenidos en bases del complejo de cambio (Ca, Mg, Na, K).
Las llanuras de inundación más reciente, son anegadas estacionalmente por aguas fluyentes que
pueden alcanzar alturas o profundidades de hasta 2 - 3 m en las partes más inundables; presentan
un mesorelieve flúvico característico, constituido por un laberinto de lomas alargadas separadas
por canales de crecida del río, con desniveles entre ambas geoformas de hasta 4 - 6 m. Todo el
conjunto se halla alineado aproximadamente de forma paralela al curso principal del Abuná.
Por contraposición, las llanuras aluviales más antiguas, y generalmente más alejadas del cauce
actual principal, son llanuras de baja inundación, que solo son afectadas por los pulsos distales
y más intensos del río de forma ocasional; la inundación de estas superficies más antiguas se
produce principalmente por las aguas de lluvia, así como por la descarga de arroyos procedentes
de la tierra firme. Estas aguas no fluyen y permanecen mayormente estancadas durante el
tiempo de la inundación. El terreno presenta un microrelieve gilgai (sartenejal) muy notable, con
características que varían de una zona a la otra en relación a las dimensiones de las geoformas
fundamentales que componen el microrelieve: montículos y canales.
Las orillas de los cursos fluviales de aguas negras y claras no presentan áreas extensas de depósito
de sedimentos, apareciendo solo pequeñas playas arenosas en algunos sectores. El perfil de los
márgenes es relativamente abrupto, pasándose rápidamente desde una faja angosta de bosque
o arbustal ripario a la llanura de inundación o directamente a la tierra firme según el tramo del
cauce.
Distribución y extensión
La UAI del bajo Abuná se distribuye siguiendo el eje de este río aguas abajo de su confluencia con
el río Negro. Por tanto, incluye en Bolivia toda la cuenca hidrológica del margen derecho o sur
del Abuná, a partir de la boca o desembocadura del río Negro en el mismo, hacia el este, con sus
arroyos afluentes por su margen derecha (Tambaquí, Tambaquicito), hasta la desembocadura del
Abuná en el Madera (Manoa).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

97
Ecosistemas característicos
Este sistema de paisaje incluye los siguientes hábitats y ecosistemas:
BOSQUES INUNDABLES POR AGUAS NEGRAS FLUYENTES (IGAPÓ)
Un solo ecosistema vegetal dentro de este hábitat:
Bosque aluvial de aguas negras fluyentes del noreste de Pando:
Serie de Campsiandra chigomontero-Couratari tenuicarpa. Es el principal bosque de
inundación por aguas fluyentes, que cubre la llanura aluvial reciente del bajo Abuná y del
curso bajo de los principales arroyos que desembocan en este río por su margen derecha.
BOSQUES ALUVIALES INUNDABLES POR AGUAS NEGRAS ESTANCADAS (BOSQUE
RIPARIO DE SARTENEJAL)
Incluye un ecosistema vegetal:
Bosque de llanura aluvial de aguas negras estancadas del este de Pando:
Serie de Xylopia spruceana–Lueheopsis althaeiflora. Este bosque desplaza al anterior en
las partes más antiguas de la llanura de inundación de los cauces de la cuenca del bajo
Abuná, ocupando áreas más alejadas de los thalweg, e inundadas someramente por aguas
estancadas, sobre suelos con microrelieve de sartenejal muy notorio.
RIBEREÑO DE AGUAS NEGRAS (COMPLEJO)
Hábitat con dos tipos de vegetación en la zona de estudio:
Bosque ribereño de aguas negras de Pando oriental:
Serie de Tabebuia barbata-Inga cf. umbellifera. Bosque ribereño del bajo Abuná, que forma
la faja de vegetación más próxima o en contacto directo con el agua del río en tramos de las
orillas relativamente estables o moderadamente erosivos.
Complejo de vegetación riparia de aguas negras del bajo Abuná:
En esta UAI, la vegetación riparia sucesional se desarrolla de forma relativamente limitada,
ocupando únicamente las pequeñas playas arenosas, las cachuelas y márgenes rocosos del
río. Incluye las siguientes unidades:
Arbustales sucesionales tempranos ribereños de aguas mixtas y negras:
Comunidad de Sapium pallidum-Alchornea schomburgkii. Sobre playas arenosas, en
su zona posterior algo más estable.
Matorrales ribereños sucesionales de aguas mixtas y negras:
Comunidad de Mimosa pellita. Matorral pionero de las playas arenosas del río.
Cañuelares ribereños de aguas negras y mixtas:
Comunidad de Panicum dichotomiflorum y comunidad de Hymenachne donacifolia-
Oryza grandiglumis. Desarrollados respectivamente en la parte más externa de las
playas arenosas y en pequeños remansos del río.
Bosque ripario sucesional sobre rocas del bajo Abuná:
Serie preliminar de Jacaranda obtusifolia-Zygia latifolia. Zona de cachuelas de
Fortaleza y bajo Abuná.
GRUPO DE HÁBITATS ACUÁTICOS DE LAGUNAS DE AGUAS NO BLANCAS
Y GRUPO DE HÁBITATS ACUÁTICOS DE PANTANOS DE AGUAS NO BLANCAS
Vegetación acuática y palustre de aguas negras y mixtas de la Amazonía.
Complejo de comunidades vegetales que, en esta UAI, ocupa los cuerpos de agua vinculados
al sistema del bajo Abuná y sus afluentes, principalmente en pantanos y pequeñas lagunillas
de origen fluvial.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

98
Valoración ecológica general y conservación
El sistema del bajo río Abuná tiene en conjunto un muy alto valor de conservación, siendo
ecológicamente diferente a los tramos alto y medio de este río, como se expuso anteriormente. El
curso bajo del Abuná es un sistema de aguas negras, debido a recibir los caudales de los ríos Manu
y Negro, así como de los arroyos Tambaquí y Tambaquicito, todos ellos de aguas claras y negras.
Por contraposición, el medio y alto Abuná constituye un sistema de aguas mixtas.
En relación a estas diferencias ecológicas, la flora de los bosques riparios y de inundación presenta
en la cuenca del bajo Abuná diversos elementos únicos y diferenciales, con especies que en Bolivia
únicamente se han encontrado aquí, hallándose ausentes asimismo del resto del departamento
de Pando y de los tramos alto y medio del Abuná. La mayoría de esta flora exclusiva y diferencial del
bajo Abuná presenta áreas generales de distribución con óptimo en el centro-sur de la Amazonía,
constituyendo estos enclaves del extremo noreste de Pando sus límites más meridionales de
distribución en Sudamérica. En algunos casos, algunas de estas especies tienen en el bajo Abuná
un área disyunta o desconectada de sus áreas principales situadas en la Amazonía central.
Las principales especies de árboles y arbustos, que en Bolivia solo se han encontrado en el
sistema inundable del bajo Abuná, son (Altamirano, 2007): Dalbergia subcymosa (Leguminosae),
Parkia balslevii (Leguminosae), Machaerium ferox (Leguminosae), Macrolobium angustifolium
(Leguminosae) y Qualea amoena (Vochysiaceae).
Además, otras especies compartidas en este caso con el curso medio del Abuná, solo se han hallado
en Bolivia en este río y son frecuentes en el bajo Abuná dentro del área de la Reserva de Vida
Silvestre Bruno Racuá. Las principales de estas, son: Campsiandra chigo-montero (Leguminosae),
Couratari tenuicarpa (Lecyhidaceae), Dialium divaricatum (Leguminosae), Lueheopsis althaeiflora
(Tiliaceae), Peltogyne venosa (Leguminosae) y Tabebuia barbata (Bignoniaceae).
Por tanto, la UAI del bajo Abuná es una de las de mayor interés en cuanto a su unicidad y
peculiaridad florísticas y biogeográficas.
El bajo Abuná es altamente vulnerable por actividades humanas, con fuerte presión actual desde
Brasil, traducida fundamentalmente en turismo, pesca y cacería incontrolados; asimismo, hay una
amenaza permanente por parte de colonos y asentamientos agropecuarios ilegales procedentes
del lado brasileño.
Al ser un sistema oligotrófico, con ecosistemas adaptados a la inundación por aguas negras y claras,
la llanura aluvial del bajo Abuná es extremadamente vulnerable a una hipotética inundación por
aguas blancas procedentes de un aumento fuera de lo normal de la creciente del Madera, por
ejemplo como consecuencia de la construcción de represas.

DISCUSIÓN
Selección de especies indicadoras para el bajo Abuná-alto Madera
En el cuadro 5.1 se presentan especies de flora sensibles presentes en los distintos hábitats
existentes en cada unidad ambiental integrada. Los hábitats de mayor valor son también los
mejores indicadores o sensibles frente a perturbaciones o impactos y por tanto los más utilizables
en el seguimiento o monitoreo.
Se proponen grupos de especies sensibles para los grupos taxonómicos de plantas. Estas especies
sensibles priorizadas tienen valor como indicador, reflejando la idoneidad ecológica o “salud” de
los hábitats, siendo en general especies sensibles a los cambios o alteraciones en los hábitats.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

99
Por tanto, pueden ser utilizadas en el diseño de programas de monitoreo y seguimiento sobre el
estado de conservación de los ecosistemas o evaluaciones de impactos que los afecten.

Cuadro 5.1. Especies sensibles en los hábitats presentes en los sistemas de paisaje en el bajo
Abuná - alto Madera

HABITATS DE LAS U.A.I. ESPECIES SENSIBLES


TIERRA FIRME CUENCA DEL RÍO NEGRO-ALTO MADERA
Bosques y arbustales de arroyos de aguas Cariniana domestica, Anacardium spruceanum, Dimorphandra pennigera,
claras Mauritia flexuosa, Macrolobium acaciifolium
Peltogyne heterophylla, Cariniana micrantha, Goupia glabra, Bertholletia
Bosques altos de tierra firme excelsa, Couratari macrocarpa, Attalea speciosa, Amburana cearensis,
Brosimum parinarioides
Lueheopsis althaeiflora, Xylopia spruceana, Eschweilera parvifolia, Virola
Bosques riparios de sartenejal
sebifera, Diplasia karataefolia
Palmares pantanosos de Mauritia flexuosa, Lueheopsis hoehnei, Cyclanthus bipartitus, Tabebuia
Mauritia flexuosa, inundados insignis
Complejo de vegetación acuática y palustre Andropogon glaziovii, Urospatha sagittifolia, Panicum elephantipes,
amazónica de aguas mixtas y negras Echinochloa walterii, Oryza grandiglumis
SARTENEJALES INTERIORES DEL BAJO ABUNÁ
Bosques de sartenejal inundables por Licania apetala, Oenocarpus bataua, Xylopia parviflora, Xylopia serícea,
aguas de lluvia Lueheopsis duckeana, Qualea albiflora
Chaparrales de sartenejal inundables Qualea albiflora, Qualea wittrockii, Jacaranda campinae, Mauritiella
por aguas de lluvia armata, Selaginella conduplicata
Complejo de vegetación acuática y palustre Andropogon glaziovii, Urospatha sagittifolia, Panicum elephantipes,
amazónica de aguas mixtas y negras Echinochloa walterii, Oryza grandiglumis
VÁRZEA DEL ALTO RÍO MADERA
Pouteria bilocularis, Manilkara inundata, Dypterix odorata, Hura crepitans,
Bosques inundables por aguas blancas
Ficus insipida, Ceiba pentandra, Salacia acuminata, Rheedia macrophylla,
fluyentes
Leonia crassa, Theobroma cacao
Bosques inundables por aguas blancas Attalea butyracea, Hura crepitans, Gustavia augusta, Couroupita
estancadas guianensis, Rinorea lindeniana, Duguetia quitarensis
Echinochloa polystachya, Paspalum fasciculatum, Hymenachne
Complejo de vegetación acuática y
amplexicaulis, Oryza latifolia, Ludwigia helmintorrhiza, Eichhornia
palustre amazónica de aguas blancas
crassipes, Ceratopteris pteridioides, Pistia stratiotes
Ribereño sucesional de aguas blancas Cecropia membranacea, Gynerium sagittatum, Salix humboldtianum
IGAPÓ DEL BAJO RÍO ABUNÁ
Bosques inundables por aguas negras Couratari tenuicarpa, Campsiandra chigo-montero, Eschweilera albiflora,
fluyentes (igapó) Qualea amoena, Dalbergia subcymosa
Lueheopsis althaeiflora, Xylopia spruceana, Eschweilera parvifolia, Virola
Bosques aluviales de sartenejal
sebifera, Diplasia karataefolia
Tabebuia barbata, Clitoria flexuosa, Symmeria paniculata, Inga umbellifera,
Complejo ribereño de aguas negras
Annona hypoglauca, Combretum rotundifolium, Psidium densicomum
Complejo de vegetación acuática y
Oryza grandiglumis, Hymenachne donacifolia, Echinochloa polystachya,
palustre amazónica de aguas mixtas y
Oxycarium cubensis, Ludwigia helmintorhiza
negras

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

100
Conclusiones y recomendaciones
Todos los hábitats presentes en esta zona tienen un valor ecológico intrínseco entre medio y muy
alto, debido al todavía en general buen estado de conservación de los mismos y a la peculiaridad
o unicidad biogeográfica de muchos de ellos.
Con valores intrínsecos muy altos están los hábitats de: a) bosques inundables por aguas negras
fluyentes y estancadas de la llanura aluvial del bajo Abuná; b) los bosques y chaparrales de
sartenejal y c) los bosques altos de tierra firme. Estos tres tipos de hábitats, por tanto, serían los
HÁBITATS PRIORITARIOS en la zona del bajo Abuná-alto Madera, tanto para la conservación o
protección, como para evaluar su sensibilidad frente a los impactos derivados de inundaciones
no naturales, como para el seguimiento y monitoreo de los mismos.
Valores ecológicos altos presentan los bosques inundables por aguas blancas fluyentes de la
llanura aluvial del alto Madera. Asimismo, la zona de desembocadura de los arroyos de aguas
claras o negras en la llanura aluvial de aguas blancas del río Madera resulta especialmente crítica
frente a hipotéticas subidas extraordinarias del nivel de inundación debido a la posible subida de
aguas blancas por los cauces de agua clara, con consecuencias negativas importantes previsibles
para la vegetación y la fauna adaptadas a estos arroyos.
Los valores medios y relativamente más bajos son principalmente para la vegetación sucesional
ribereña, con baja diversidad o unicidad florística en general y adaptados naturalmente a los
impactos derivados de la hidrodinámica fluvial; así como la vegetación acuática y palustre, debido
a sus menores valores de unicidad y originalidad biogeográficas, al presentar floras mayormente
compartidas con el resto de la Amazonía boliviana.
En función de las anteriores conclusiones, se proponen las siguientes recomendaciones:
• El apoyo a la consolidación efectiva de la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua, dados sus
altísimos valores ecológicos para la conservación y la deficiente implementación actual de la
misma.
• El análisis detallado de la vulnerabilidad específica de los SARTENEJALES INTERIORES DEL
BAJO ABUNÁ frente a impactos hipotéticos derivados de una subida y/o cambio de los ritmos
habituales de inundación en el río Madera.
• Establecer un monitoreo y seguimiento periódico o regular sobre el estado de conservación
y la idoneidad de los ecosistemas, basado en la prospección de los hábitats identificados
con mayor valor ecológico intrínseco y de las especies propuestas como indicadoras para los
grupos taxonómicos priorizados.
• La intensificación adicional de estudios geobotánicos, geomorfológicos e hidrológicos sobre
el terreno, con el fin de generar un modelo empírico, con carácter explicativo y predictivo, que
permita valorar adecuadamente los posibles impactos derivados de procesos de inundación
extraordinarios o no naturales, a partir de una precisa interpretación y entendimiento de los
mecanismos y extensión de la inundación natural actual. Los datos existentes son todavía
insuficientes para generar ni siquiera un modelo preliminar al respecto.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

101
REFERENCIAS
Altamirano S. 2007. Flora y Vegetación de la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua. ONG
Monteverde-WWF. Informe Técnico de Consultoría, inédito (no publicado). Cobija.
Alverson W.S., Moskovits D.K. & Shopland J.M. (Eds.). 2000. Bolivia: Pando, Río Tahuamanu. Rapid
Biological Inventories Report 01. Chicago, Illinois: The Field Museum. 126 p.
Alverson W.S., Moskovits D.K. & Halm I.C. (Eds.). 2003. Bolivia: Pando, Federico Román. Rapid
Biological Inventories Report 06. Chicago, Illinois: The Field Museum. 131 p.
Anderson A.B. 1981. White-sand vegetation of Brazilian Amazonia. Biotropica 13 (3): 199-210.
Balcázar J. & Montero J.C. 2002. Estructura y composición florística de los bosques en el sector de
Pando. Informe II. Documento técnico 108/2002. BOLFOR. Santa Cruz. 42 p.
Chernoff B. & Willink P.W. (Eds.). 1999. A biological assessment of the aquatic ecosystems of the
upper Río Orthon basin, Pando, Bolivia. Bulletin of Biological Assessment 15. Conservation
International. Washington, D.C.
Fernandez B./MONTE VERDE/WWF. 2008. Plan de Manejo Reserva de Vida Silvestre Departamental
Bruno Racua. Pando, Bolivia.
Foster R. B. 1990. The floristic composition of the Río Manu floodplain forest. p. 99-111. En: Gentry
A.H. (Ed.). Four Neotropical Rainforests. Yale University Press, New Haven.
Fuentes A. 2005. Una introducción a la vegetación de la región de Madidi. Ecología en Bolivia, 40
(3): 1-31.
Haase R. 1989. Plant communities of a savanna in northern Bolivia I. Seasonally flooded grassland
and gallery forest. Phytocoenologia 18 (1): 55-81.
Haase R. 1990. Plant communities of a savanna in northern Bolivia II. Palm swamps, dry grassland
and shrubland. Phytocoenologia, 18 (2/3): 343-370.
Hanagarth W. 1993. Acerca de la geoecología de las sabanas del Beni en el noreste de Bolivia.
Instituto de Ecología. La Paz. 188 p.
Hueck K., Seibert P. 1972. Vegetationskarte von Südamerika. Gustav Fischer Verlag. Stuttgart.
Ibisch P.L., Beck S.G., Gerkmann B., Carretero A. 2003. Ecoregiones y ecosistemas. p. 47-88. En:
Ibisch P.L., Mérida G. (Eds.). Biodiversidad: La riqueza de Bolivia. Estado de conocimiento y
conservación. Editorial FAN. Santa Cruz de la Sierra.
Irion G. 1984a. Sedimentation and sediments of Amazonian rivers and evolution of the Amazonian
landscape since Pliocene times. p. 201-214. En: Sioli H. (Ed.). The Amazon, Junk Publishers,
Dortrecht.
Irion G. 1984b. Clay minerals of Amazonian soils. p. 537-579. En: Sioli H. (Ed.). The Amazon, Junk
Publishers, Dortrecht.
Irmler U. 1977. Inundation forest types in the vicinity of Manaus. Biogeographica 8: 17-29.
Josse C., Navarro G., Comer P., Evans R., Faber-Lagendoen D., Fellows M., Kittel G., Menard S., Pyne
P., Reid M., Schulz K., Snow K., Teague J.. 2003. Ecological systems of Latin America and the
Caribbean: a working classification of terrestrial systems. NatureServe. Arlington, Virginia.
Josse C., Navarro G., Encarnación F., Tovar A., Comer P., Ferreira W., Rodríguez F., Saito J., Sanjurjo J.,
Dyson J., Rubin de Celis E., Zárate R., Chang J., Ahuite M., Vargas C., Paredes F., Castro W., Maco J.,
Reátegui F. 2007. Sistemas ecológicos de la cuenca amazónica de Perú y Bolivia. Clasificación y
mapeo. NatureServe. Arlington, Virginia. 94 p.
Killeen T.J., García E., Beck S.G. (Eds.). 1994. Guía de árboles de Bolivia. Herbario Nacional de Bolivia/
Missouri Botanical Garden. 958 p.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

102
Kubitzki K. 1989. The ecogeographical differentiation of Amazonian inundation forests. Plant
Systematics and Evolution 162: 285-304.
Meneses R.I., Beck S.. 2005. Especies amenazadas de la flora de Bolivia. Conservación Internacional
(C.I.) y Fundación Protección y Uso Sostenible del Medio Ambiente (Fundación PUMA), La Paz.
36 p.
Montambault J.R. (Ed.). 2002. Informes de las evaluaciones biológicas Pampas del Heath, Perú, Alto
Madidi, Bolivia y Pando, Bolivia. RAP Bulletin of Biological Assessment, 24:1-124. Conservation
International, Washington, D. C.
Navarro G. 1997. Clasificación ecológica y florística de los bosques de Bolivia. Revista Boliviana de
Ecología y Conservación Ambiental 2: 3-37.
Navarro G. 2001. Mapa de Vegetación y zonificación de la Reserva Nacional de Vida Silvestre
Amazónica Manuripi (Pando). Informe Técnico no publicado de consultoría, para WWF/
HERENCIA. Cobija.
Navarro G. 2002. Clasificación, descripción, cartografía y conservación de la vegetación y unidades
ambientales del Departamento de Pando. Informe Técnico no publicado de consultoría, para
WWF/HERENCIA. Cobija.
Navarro G., Maldonado M. 2002. Geografía ecológica de Bolivia. Fundacion Simon Patiño.
Cochabamba. 620 p.
Navarro G. 2003. Tipología fluvial y vegetación riparia amazónica en el Departamento de Pando
(Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 13: 3-29.
Navarro G., Ferreira W. 2004. Zonas de vegetación potencial de Bolivia: una base para el análisis de
vacíos de conservación. Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 15: 1–40.
Navarro G., Ferreira W. 2007. Mapa de vegetación de Bolivia. Escala 1:250 000. Edición CD-ROM.
The Nature Conservancy. ISBN 978-99954-0-168-9. Santa Cruz de la Sierra.
Navarro G., Ferreira W. 2008. Unidades ambientales de la Reserva “Bruno Racuá”: descripción
y cartografía 1:50 000. Informe Técnico no publicado para The World Wildlife Fund (WWF).
Cochabamba.
Parker III T.A., Bailey B. (Eds.). 1991. A biological assessment of the Alto Madidi Region and adjacent
areas of Northwest Bolivia. RAP Working Paper 1. Conservation International. Washington, D.C.
Pires J.M. & Prance G.T. 1985. The vegetation types of the Brazilian Amazon. p. 109-145. In: Prance
G.T. & Lovejoy T.E. (Eds.). Key Environments: Amazonia.
Prance G.T. 1979. Notes on the vegetation of Amazonia. III. The terminology of Amazonian forest
types subject to inundation. Brittonia 31: 26-38.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

103
ANEXO 5.1.
DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DE VEGETACIÓN EN EL NORTE AMAZÓNICO (BAJO
ABUNÁ-ALTO MADERA)

A. VEGETACIÓN AMAZÓNICA DE TIERRA FIRME (NO INUNDABLE)


1. BOSQUES SIEMPRE-VERDE ESTACIONALES DEL CENTRO-SUR DE LA AMAZONÍA
Conjunto de bosques climácicos que constituyen la vegetación potencial natural de la Provincia
Biogeográfica del centro-sur de la Amazonía, en las cuencas hidrográficas del Madera y Tapajos.
Distribuidos sobre todo en Brasil. En Bolivia solamente se hallan representados en la alta cuenca
del río Madera y en las cuencas de los ríos Abuná e Iténez.
Combinación florística característica general:
Árboles del dosel y emergentes: Amburana cearensis, Apeiba membranacea, Apuleia leiocarpa,
Aspidosperma rigidum, Astronium lecointei, Attalea maripa, Bertholletia excelsa, Brosimum
alicastrum, B. guianense, Calycophyllum megistocaulon, Cariniana estrellensis, Caryocar villosum,
Castilla ulei, Cedrela odorata, Cedrelinga catenaeformis, Ceiba samauma, C. speciosa, Celtis schippii,
Clarisia racemosa, Copaifera reticulata, Courataria guianensis, C. macrosperma, Dialium guianensis,
Diploon cuspidatum, Dypterix micrantha, Enterolobium schomburgkii, Erisma uncinatum, Ficus
gomelleira, F. maxima, F. nymphaeifolia, F. paraensis, F. pertusa, F. ypsilophlebia, Gallesia integrifolia,
Guarea guidonia, G. macrophylla, Heisteria nitida, Hevea brasiliensis, Hymenaea parvifolia, Iryanthera
juruensis, I. lancifolia, Jacaranda copaia subsp. spectabilis, Mezilaurus itauba, Myrocarpus frondosus,
Myroxylon balsamum, Naucleopsis ulei, Parkia pendula, P. nitida, Protium amazonicum, Pseudolmedia
macrophylla, P. laevis, Qualea paraensis, Sloanea laxiflora, Spondias lutea, Sterculia apeibophylla,
Swietenia macrophylla, Tachigali paniculata, T. vasquezii, Tapura amazonica, Tetragastris altissima, T.
panamensis, Vitex triflora, Xylopia cuspidata.
Árboles o arbolitos del subdosel y arbustos: Annona hypoglauca, Astrocaryum aculeatum, A.
gynacanthum, Bactris acanthocarpa, B. elegans, B. maraja, Bixa excelsa, Capirona decorticans,
Cecropia sciadophylla, Clavija tarapotana, Duguetia spixiana, D. quitarensis, Euterpe precatoria,
Galipea trifoliata, Geonoma deversa, Iriartea deltoidea, Neea macrophylla, N. spruceana,
Oenocarpusdistichus, O. mapora, Pausandra trianae, Phenakospermum guianensis, Pourouma minor,
Pseudolmedia laevigata, Rheedia acuminata, R. macrophylla, Rinorea viridiflora, Socratea exorhiza,
Theobroma speciosum, T. subincanum.
Hierbas y matorrales: Costus spp., Heliconia spp., Adiantum spp., Asplenium spp., Aphelandra spp.,
Olyra sp.
Referencias: Navarro (1997); Navarro (2002); Alverson et al. (2003); Navarro & Ferreira (2004),
Navarro & Ferreira (2007); Altamirano (2007); Navarro & Ferreira (2008)
Dentro de este grupo, el único tipo de bosque existente en la zona estudiada, es el siguiente:
1A. BOSQUE AMAZÓNICO DE CUSI Y MORADO DE PANDO ORIENTAL:
Bosque de palmas del centro-sur de la Amazonia: Serie de Attalea speciosa-Peltogyne heterophylla
(sinónimo anterior provisional: Serie de Attalea speciosa-Bertholletia excelsa).
Bosques de tierra firme con abundantes o dominantes palmas cusi (Attalea speciosa), que
constituyen la matriz del paisaje amazónico del noreste de Pando y noroeste del Beni. Son bosques

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

104
que en su estado climácico, presentan un dosel semicerrado e irregular, de 25-30 m de altura,
generalmente con gran abundancia del morado (Peltogyne heterophylla) y donde son frecuentes
los grandes árboles de la familia Lecitidáceas, especialmente varias especies de Cariniana y
también Bertholletia excelsa; con emergentes de hasta 40 m de alto; el subdosel, de unos 20 m de
alto, presenta muy abundantes palmas de Attalea speciosa, la cual se presenta también pero de
forma dispersa en el dosel y muy abundante en el sotobosque, con individuos de todas las edades.
El sotobosque herbáceo está generalmente dominado por especies de Maranthaceae. En Bolivia
y suroeste de Brasil, estos bosques se desarrollan en áreas marcadamente pluviestacionales con
suelos lateríticos originados sobre las rocas cristalinas antiguas del escudo precámbrico (granitos
y gneises). Distribuido en el este de Pando (provincias Federico Román y este de Abuná) y en
el extremo noroeste del Beni (norte de la provincia Vaca Díez). También en el Brasil adyacente
(Rondonia). Limitado mayormente al área donde afloran las rocas del Escudo Precámbrico y a
las zonas adyacentes. Combinación florística diferencial: Astrocaryum gynacanthum, Attalea
speciosa, A. maripa, Bertholletia excelsa, Brosimum parinarioides, B. potabile, Cariniana micrantha,
C. multiflora, Cedrelinga catenaeformis, Couratari macrosperma, Geonoma triglochin, Goupia glabra,
Huberodendron swietenoides, Martiodendron elatum, Oxandra xylopioides, Parkia nitida, Peltogyne
heterophylla, Protium amazonicum.

2. MATORRALES SAXÍCOLAS DE COLINAS Y SERRANÍAS DEL CENTRO-SUR DE LA


AMAZONÍA
Comunidades que crecen sobre rocas o en afloramientos rocosos, donde la capa de suelo es
superficial y permanece mayormente seca debido al rápido drenaje y escurrimiento. Las rocas tienen
diferente origen y naturaleza, principalmente rocas cristalinas antiguas del escudo precámbrico
brasileño (granitos y gneises), pero también areniscas paleozoicas y hematita. Esta vegetación
generalmente se encuentra en laderas pedregosas de serranías y mesetas sedimentarias, por
encima de los 200 m de altitud, o bien en domos o “inselberg” (lajas) cristalinos precámbricos, que
afloran entre los bosques de llanura. Estructuralmente, son matorrales xeromórficos formando
manchas discontinuas con algunos arbustos y arbolillos muy dispersos; en ocasiones llegan a
constituir bosques bajos o arbustales. Típicamente la cobertura global de estas comunidades
es baja, existiendo amplios espacios ocupados por la roca desprovista de vegetación vascular.
Florísticamente se presentan relaciones y disyunciones con la flora de los inselberg o montes-isla
cristalinos de las Guayanas y también con la flora saxícola de la Chiquitanía.
Combinación característica general: Campomanesia sessiliflora, Callisthene microphylla,
Cochlospermum vitifolium, Kielmeyera rubriflora, Monvillea kroenleinii, Pilocarpus microphyllus,
Pterodon emarginatum, Vellozia variabilis, V. tubiflora, V. sellowii.
Referencias: Navarro (1997); Navarro (2002); Altamirano (2007)
Incluye en el área de estudio un solo tipo de vegetación:
2A. MATORRAL SAXÍCOLA SOBRE LAJAS CRISTALINAS DEL NORESTE DE PANDO:
Comunidad de Monvillea kroenleinii-Cyrtopodium paranaense. Distribuido en pequeños enclaves
de afloramientos rocosos de gneis en el extremo noreste de Pando, entre la desembocadura
del Arroyo Tambaquí en el río Abuná, y la desembocadura de éste en el Madera. Combinación
florística diferencial (Altamirano, 2007): Bahuinia rufa, Banisteriopsis cf. martiniana, Calathea
aff. monsonis, Cyrtopodium paranaenese, Helicteres pentandra, Luehea paniculata, Manihot sp.,
Monvillea kroenleinii.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

105
B. VEGETACIÓN AMAZÓNICA INUNDABLE E INUNDADA
Este grupo incluye diversos tipos de vegetación amazónica susceptibles de inundarse o anegarse
al menos temporalmente la mayoría de los años, incluyendo asimismo la vegetación amazónica
que permanece inundada la mayor parte del año. La vegetación amazónica inundable se sitúa en
las llanuras aluviales de los ríos y arroyos, así como también en zonas topográficamente muy planas
o deprimidas de la tierra firme. En estas situaciones, la inundación proviene del desbordamiento
de los cauces en época de lluvias y del agua que aportan directamente las precipitaciones.
En función al tipo de agua que inunda a la vegetación (Irmler, 1977; Prance, 1979; Irion, 1984a;
Irion, 1984b; Kubitzki, 1989, Navarro, 2003) se subdivide este grupo en los siguientes, que se
describen y caracterizan posteriormente:
B.1. VEGETACIÓN AMAZÓNICA INUNDABLE POR AGUAS BLANCAS (VARZEA)
Conjunto amplio de tipos de vegetación que se inundan al menos estacionalmente por aguas
procedentes del desbordamiento de los ríos de aguas blancas.
En la zona de estudio, incluye los siguientes sistemas ecológicos y tipos de vegetación:

3. BOSQUES INUNDABLES DE LA LLANURA ALUVIAL DE RÍOS DE AGUAS BLANCAS DEL


SUROESTE Y CENTRO-SUR DE LA AMAZONÍA
Bosques maduros a sucesionalmente inmaduros, que se desarrollan en las llanuras aluviales
recientes a sub-recientes de los ríos de aguas blancas. Estas llanuras se inundan estacionalmente
por aguas fluyentes con importante carga de sedimentos en suspensión, que originan topografías
características, con un microrelieve flúvico notorio; se alternan franjas de terreno más elevadas
(bancos o restingas fluviales) y menos inundables, con depresiones casi siempre anegadas, ambas
dispuestas en sentido longitudinal siguiendo las direcciones principales de las diferentes crecidas
del río.
Combinación característica general para Pando noreste y noroeste del Beni:
Árboles: Acacia loretensis, Albizia niopoides, A. subdimidiata, Batocarpus costaricensis, Brosimum
lactescens, Calophyllum brasiliensis, Calycophyllum spruceanum, Cavanillesia hylogeiton, Cecropia
polystachya, Ceiba pentandra, Clarisia biflora, Dalbergia frutescens, Diospyros ebenacea, Dypterix
odorata, Erythrina fusca, E. poeppigiana, Eschweilera ovalifolia, Ficus gomelleira, F. insipida, F. trigona,
F. ypsilophlebia, Gallesia integrifolia, Genipa americana, Helicostylis tomentosa, Hevea brasiliensis,
Hura crepitans, Hydrochorea corymbosa, Luehea cymulosa, Maquira coriacea, Manilkara inundata, M.
surinamensis, Micropholis guyanensis, Perebea guianensis, Pouteria bangii, P. bilocularis, P. guianensis,
P. torta, Pterocarpus rohrii, P. santalinoides, Sloanea laxiflora, S. obtusifolia, Swartzia arborescens, S.
jorori, Terminalia amazonia, T. oblonga, Triplaris americana, Virola surinamensis, Xylopia ligustrifolia.
Arbolitos y arbustos: Apeiba tibourbou, Clavija weberbauerii, Coccoloba meissneriana, C. peruviana,
Coussarea brevicaulis, Crataeva tapia, Garcinia madruno, Guadua spp., Guazuma ulmifolia, Gustavia
hexapetala, Heisteria acuminata, Hirtella triandra, Inga ingoides, I. laurina, I. nobilis, I. stenopoda,
Leonia crassa, Mouriri myrtilloides, Naucleopsis glabra, Picramnia rariflora, Pseudolmedia laevis,
Rheedia macrophylla, Rinorea lindeniana, Salacia acuminata, S. elliptica, S. obovata, Sorocea
steinbachii, Stylogine ambigua, Theobroma cacao, T. speciosum, Trema micrantha, Trichilia pallida.
Palmas: Attalea phalerata, Astrocaryum murumuru, Bactris concinna, B. major, B. maraja, B. riparia,
Chelyocarpus chuco, Iriartea deltoidea, Socratea exorhiza.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

106
Hierbas y forbias: Adiantum latifolium, Calathea capitata, Costus arabicus, C. guanaiensis,
Dimerocostus argenteus, D. strobilaceus, Heliconia episcopalis, H. marginata, H. metallica, H. rostrata,
H. stricta, Ischnosiphon spp., Monotagma spp.
Referencias: Prance (1979); Pires & Prance (1985); Kubitzki (1989); Foster (1990); Parker & Bailey
(1991); Navarro (1997); Chernoff & Willink (1999); Alverson et al. (2000); Montambault (2002);;
Navarro (2002); Navarro (2003); Josse et al. (2003); Navarro & Ferreira (2004); Fuentes (2005);
Navarro & Ferreira (2007); Josse et al. (2007); Altamirano (2007), Navarro & Ferreira (2008)
Este grupo incluye en el área de estudio los siguientes tipos de bosques:
3a. BOSQUE MADURO DE VÁRZEA, DE AGUAS FLUYENTES DE PANDO:
Serie de Pouteria bilocularis-Manilkara inundata [sinónimo anterior provisional: Serie de Sloanea
obtusifolia -Manilkara inundata].
Bosques de várzea más evolucionados sucesionalmente, y relativamente estables, distribuidos
ampliamente en las llanuras aluviales de aguas blancas de Pando y noroeste del Beni. En la región
del Alto Madera, es el bosque de várzea madura predominante. En la mayor parte de la extensión
cubierta por este tipo de bosque, la inundación estacional es somera (0.5 – 0.8 m); sin embargo,
es característica la intercalación en mosaico de numerosos canales de crecida del río, donde la
inundación alcanza más de 2 m y cuyos márgenes son ocupados por los bosques inmaduros
de Ficus insipida y pantanos de Heliconia rostrata o vegetación acuática. También se intercalan
estrechas franjas algo más elevadas, con suelos más arenosos poco inundables, donde se instalan
especies diferenciales de esta situación, principalmente: Albizia niopoides, Attalea phalerata, Cedrela
odorata, Gallesia integrifolia, Geonoma laxiflora, Schyzolobium parahybum, Sloanea guianensis,
Spondias mombim, Tabebuia serratifolia, Terminalia oblonga, Theobroma subincanum.
3b. BOSQUE INMADURO DE VÁRZEA DE AGUAS FLUYENTES DE PANDO:
Serie de Guarea guidonia-Ficus insipida. Bosques situados en áreas más inestables o
geomorfológicamente menos evolucionadas de las llanuras de inundación. Dinámicamente
corresponden todavía a etapas sucesionales ribereñas algo más antiguas, que evolucionan
progresivamente hacia los bosques maduros de várzea, en ausencia de perturbación fluvial.
3c. BOSQUE DE VÁRZEA DE LOS ALBARDONES O RESTINGAS FLUVIALES DE PANDO:
Serie de Acacia loretensis-Gallesia integrifolia. Tipo de bosque propio de los bancos o albardones
fluviales (levées) de los grandes ríos de aguas blancas, desarrollado sobre suelos franco-arenosos
que se inundan escasamente en las crecientes y solo de forma rápida por aguas fluyentes.

4. COMPLEJO DE VEGETACIÓN SUCESIONAL RIPARIA DE AGUAS BLANCAS DE LA


AMAZONÍA
Conjunto de comunidades riparias representativas de las primeras etapas de sucesión por la
dinámica fluvial, distribuyéndose en las orillas que periódicamente son destruidas durante las
grandes crecidas y que a la vez reciben anualmente depósitos de sedimentos arenoso-fangosos
arrastrados por el río. Desde las orillas hacia tierra, incluye: comunidades herbáceas anuales de
las playas, cañuelares graminoides de los remansos o zonas de menor corriente, comunidades
arbustivas, cañaverales riparios y bosques sucesionales medios y abiertos. Los bosques ribereños
sucesionales ocupan las partes más alejadas y relativamente más estables de las playas fluviales.
Las playas pueden ser arenosas, fangosas o pedregosas, variando el detalle de la composición
florística en función del sustrato y de la dinámica fluvial.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

107
Combinación característica general:
Adenaria floribunda, Alchornea castaneifolia, Calliandra angustifolia, Cecropia concolor, C. latiloba,
C. membranacea, C. peltata, C. polystachya, Cyperus digitatus, Croton draconoides, Echinochloa
polystachya, Erythrina poeppigiana, Ficus insipida, Fimbristylis littoralis, Gynerium sagittatum,
Hymenachne amplexicaulis, Inga marginata, Ludwigia decurrens, Ochroma pyramidale, Oryza
grandiglumis, Paspalum repens, P. fasciculatum, Salix humboldtianum, Senna reticulata, Tessaria
integrifolia, Triplaris americana.
Referencias: Parker & Bailey (1991); Navarro (1997); Alverson et al. (2000); Navarro & Maldonado
(2002); Montambault (2002); Navarro & Ferreira (2004), Navarro & Ferreira (2007); Altamirano
(2007); Navarro & Ferreira (2008)
De forma generalizada para los ríos de aguas blancas de Pando, este complejo incluye las siguientes
series y/o comunidades vegetales, que varían en función del sustrato de las playas o márgenes
fluviales:
4a. VEGETACIÓN RIBEREÑA SUCESIONAL DE VÁRZEA SOBRE SUSTRATOS FANGOSO-
ARENOSOS:
Vegetación riparia de aguas blancas de la alta cuenca del río Madera, desarrollada sobre suelos
aluviales recientes profundos, de texturas fangoso-arenosas, no influenciados al menos hasta
profundidades mayores a 100 cm por las rocas de gneis. Por su composición florística, estas
comunidades son idénticas o muy similares a las encontradas en sustratos similares en los otros ríos
de aguas blancas del resto del departamento de Pando. Ordenadas desde las partes relativamente
más estables y lejanas al cauce, hacia las partes más inestables y próximas al mismo, el complejo
incluye las siguientes comunidades:
4a.1. Bosque ribereño sucesional tardío (ambaibal): Serie de Croton draconoides-Cecropia
membranacea. Bosque de maderas blandas y rápido desarrollo, generalmente dominado por
ambaibos (Cecropia), que ocupa las partes algo más evolucionadas de las orillas sedimentarias de
los ríos de aguas blancas.
4a.2. Cañaveral ribereño sucesional medio (chuchial): Comunidad de Gynerium sagittatum.
Vegetación de grandes cañas (“chuchíos”), típica de la parte posterior-media de las playas.
4a.3. Bosques bajos y arbustales ribereños sucesionales medios de várzea (parajobobales
y saucedas): comunidades de Salix humboldtiana-Tessaria integrifolia y de Echinochloa polystachia-
Alchornea castaneifolia. La primera de estas comunidades es dominante en zonas con sustratos
más fangosos, mientras que la comunidad de Alchornea castaneifolia, ocupa playas más arenosas.
4a.4. Cañuelar ribereño sucesional temprano: Comunidad de Paspalum fasciculatum-
Echinochloa polystachia. Vegetación de grandes gramíneas (“cañuelas”) que colonizan extensas
áreas de las orillas de los ríos de aguas blancas, formando una franja permanente casi continua
próxima al cauce, o bien fajas más o menos paralelas al mismo, siguiendo los brazos o canales de
crecida del río.
4a.5. Herbazal ribereño sucesional inicial: comunidades de Cyperus digitatus. Vegetación
primo-colonizadora de las playas fangoso-arenosas, que se desarrolla estacionalmente en las
zonas de las orillas que van quedando emergidas conforme avanza la época seca.
4b. VEGETACIÓN RIBEREÑA SUCESIONAL SOBRE SUSTRATOS ROCOSOS:
Vegetación sucesional típica de las riberas fluviales rocosas y de los afloramientos de rocas en
rápidos y pequeñas cascadas dentro del cauce (cachuelas). En Pando y noroeste del Beni, se

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

108
distribuyen fundamentalmente en el bajo Abuná, bajo río Beni, bajo Mamoré y alto Madera, en
la zona donde estos ríos discurren sobre las rocas cristalinas antiguas (gneis y granitoides) del
margen occidental del Escudo Precámbrico Brasileño. Incluye dos comunidades identificadas:
4b.1. Matorral ripario de las cachuelas del alto Madera: Comunidad de Licania araneosa-
Couepia paraensis. Matorral que coloniza bolsones de suelos arenosos poco desarrollados
situados entre los bloques de gneis de las cachuelas y orillas rocosas. Caracterizado y dominado
por especies que en Bolivia se han encontrado solamente en el noreste de Pando y cuya área
general de distribución se circunscribe preferentemente al centro-sur de la Amazonía, como
Couepia paraensis. Esta comunidad, con variaciones florísticas menores, se distribuye asimismo
en las cachuelas y orillas de bloques rocosos del bajo río Beni (Cachuela Esperanza).
4b.2. Bosque ripario sucesional sobre rocas del alto Madera: Comunidad de Inga stenopoda-
Guadua paraguayana. Bosque bajo con bambúes, sucesionalmente más evolucionado que la
anterior comunidad, a la cual desplaza en situaciones geomorfológicamente algo más estables,
sobre suelos aluviales desarrollados a partir de rocas de gneis en las orillas del Madera.

5. BOSQUES INUNDADOS POR AGUAS BLANCAS ESTANCADAS DEL SUR DE LA


AMAZONÍA
Bosques amazónicos con dosel semiabierto de 20-25 m de altura, que se desarrollan en las terrazas
fluviales antiguas de los ríos de aguas blancas, así como en las partes antiguas de la llanura aluvial
parcialmente desconectadas de la influencia directa de las crecientes actuales; todas estas zonas
se hallan en situaciones topográficas deprimidas y se inundan de forma somera por aguas de
lluvia y por los derrames más distales con baja energía de las grandes crecientes del río. Estas
aguas se acumulan en todas las depresiones y permanecen estancadas varios meses. Los suelos
son mayormente de carácter vértico (vertisoles, estagnosoles), muy arcillosos y compactos,
presentando grandes grietas en la época seca y un microrelieve gilgai (sartenejal) muy notorio,
que origina una red de canales y montículos planos intercalados; se encuentran siempre moteados
gleycos desde los primeros horizontes edáficos (epigley). Son suelos caracterizados por sus altos
a muy altos contenidos de calcio y magnesio en el complejo de cambio y su alta capacidad de
intercambio catiónico.
Aunque la flora de estos bosques comparte muchas especies con la de los bosques inundados
por aguas blancas fluyentes, existen aquí diversas especies diferenciales adaptadas al ambiente
de aguas estancadas. Variabilidad interna: los bosques de este sistema se intercalan con pantanos
herbáceos y con pantanos arbóreo-arbustivos que ocupan las partes más bajas de la llanura aluvial
antigua, conformando mosaicos con el bosque. El sistema ocupa considerables extensiones en las
llanuras aluviales antiguas de los ríos Tahuamanu, Orthon, Madre de Dios y Beni.
Combinación característica general para Pando noreste y noroeste del Beni:
Dosel y emergentes: Attalea butyracea, Calycophyllum spruceanum, Ceiba pentandra, Copaifera
reticulata, Couroupita guianensis, Duguetia surinamensis, Dypterix odorata, Ficus trigona, Hevea
brasiliensis, Hura crepitans, Manilkara inundata, Naucleopsis glabra, Pachira aquatica, Sapindus
saponaria, Symphonia globulifera.
Subdosel y sotobosque: Adiantum latifolium, Astrocaryum murumuru, Bactris concinna, B. major,
Banara arguta, Chelyocarpus chuco, Clavija weberbauerii, Costus arabicus, Duguetia quitarensis,
Euterpe precatoria, Guadua angustifolia, Gustavia augusta, Heliconia episcopalis, H. marginata,
H. rostrata, Lacistema aggregatum, Leonia crassa, Manilkara inundata, Monotagma laxum, M.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

109
plurispicata, Ouratea superba, Rinorea lindeniana, Salacia elliptica, Sapium glandulosum, Triplaris
americana, Zygia cataractae.
Referencias: Navarro (2002); Navarro et al. (2003); Navarro & Ferreira (2004); Navarro & Ferreira
(2007); Josse et al. (2007)
Este sistema incluye en el alto Madera un tipo de bosque identificado:
5a. BOSQUES MADUROS DE VÁRZEA DE AGUAS ESTANCADAS DE PANDO, EN BAJÍOS:
Serie de Hura crepitans-Attalea butyracea. Bosques con dosel arbóreo abierto o semiabierto, con
un subdosel y sotobosque denso y enmarañado, donde son abundantes las lianas leñosas, los
arbustos y arbolitos apoyantes. Propios de las llanuras aluviales antiguas y sub-recientes inundadas
por aguas de estancamiento, de los ríos Beni y alto Madera. Ocupa depresiones topográficas que
permanecen inundadas la mayor parte del año, tanto en antiguas lagunas de várzea colmatadas
como en paleocanales de crecida fluvial y en antiguas cubetas de estancamiento del agua.
Combinación característica diferencial:
Attalea butyracea, Chelyocarpus chucco, Clavija weberbauerii, Duguetia quitarensis, Ficus gomelleira,
F. trigona, Guadua spp., Gustavia augusta, Hura crepitans, Rinorea lindeniana, Salacia elliptica,
Triplaris americana, Zygia cataractae. Los márgenes de estos bosques hacia la tierra firme, así como
las pequeñas lomadas alargadas no inundables, que se intercalan dentro del bosque de aguas
estancadas, llevan un bosque ecotonal, caracterizado por la aparición de especies diferenciales
de la tierra firme, como: Amburana cearensis, Attalea speciosa, Bertholletia excelsa, Cariniana
micrantha, Eschweilera coriacea y Spondias mombim.

B.2 VEGETACIÓN AMAZÓNICA INUNDABLE POR AGUAS NEGRAS Y CLARAS (IGAPÓ)


Conjunto de tipos de vegetación amazónicos, mayoritariamente boscosos, propios de las
situaciones ecológicas inundadas temporal o permanentemente por aguas que presentan
contenidos bajos a muy bajos de sustancias disueltas, y que pueden a la vez tener ácidos húmicos
en suspensión (aguas negras) o carecer de ellos (aguas claras). Ambos tipos de aguas llevan muy
bajas cantidades de carga en suspensión (limos, arcillas), por ello son aguas que en pequeños
volúmenes son transparentes o cristalinas, mientras que en volúmenes grandes muestran a la
observación colores oscuros (aguas negras) o colores verdosos (aguas claras). Constituyen tipos
de vegetación oligotróficos, adaptados a los bajos contenidos en nutrientes del medio.
Dentro de este grupo, distinguimos en la zona de estudio los siguientes sistemas ecológicos:
6. Bosques inundables y vegetación ribereña de aguas negras del suroeste y centro-sur de la
Amazonia
7. Bosques aluviales de aguas negras estancadas del sur de la Amazonia
8. Bosques de tierra firme depresionada del sur de la Amazonia
9. Bosque pantanoso de palmas de la llanura aluvial del sur de la Amazonia
10. Bosques de arroyos de aguas claras del centro-sur de la Amazonia
Seguidamente, se describe y caracteriza cada uno de ellos, así como las series de vegetación y/o
comunidades vegetales que se incluyen en cada uno:

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

110
6. BOSQUES INUNDABLES Y VEGETACIÓN RIBEREÑA DE AGUAS NEGRAS DEL CENTRO-
SUR DE LA AMAZONÍA
Complejo de vegetación de la llanura de inundación de los ríos y arroyos amazónicos de aguas
negras. Incluye los bosques y arbustales ribereños de los márgenes fluviales, los bosques de la
llanura aluvial reciente y la vegetación de los pantanos de las depresiones o lagunas de la llanura
de inundación. Son comunidades vegetales que se inundan estacional o permanentemente con
aguas fluyentes oligotróficas, no mineralizadas o submineralizadas, muy pobres en sedimentos
y con carga de ácidos húmicos en suspensión o en estado disperso. El nivel de inundación
puede alcanzar hasta 1-2 m de profundidad del agua por término medio, superando por zonas
esta profundidad en función de la geomorfología. Los bosques tienen un dosel irregular, denso
a semidenso, siempre verde a siempre verde estacional, de 20-25 m de altura media, con un
sotobosque generalmente ralo o escaso, incluso casi inexistente por zonas. El terreno presenta
un relieve característico, conformado por profundos surcos o canales de crecida del río, separados
por lomas alargadas longitudinalmente en el sentido de las grandes avenidas o turbiones del río.
Es típica la existencia sobre la superficie de una gruesa capa de hojarasca y restos orgánicos mal o
poco descompuestos.
La diversidad de especies de los bosques aluviales de aguas negras es generalmente mayor que
en los bosques inundados por aguas blancas, así como también la variabilidad en la composición
florística de unas localidades geográficas a otras (Prance, 1979; Pires & Prance, 1985; Kubitzki,
1989).
Combinación característica general:
Árboles (dosel y emergentes): Callophyllum brasiliensis, Campsiandra chigo-montero, Caryocar
dentatum, C. villosum, Couratari multiflora, C. tenuicarpa, Dalbergia subcymosa, Dialium divaricatum,
Eschweilera albiflora, E. ovata, E. parvifolia, E. turbinata, Ficus spp., Genipa spruceana, Hevea
brasiliensis, Licania micrantha, Lueheopsis althaeiflora, Mabea occidentalis, M. speciosa, Machaerium
ferox, Macrolobium acaciifolium, M. angustifolium, M. multijugum, M. suaveolens, Maquira coriacea,
Nectandra amazonum, Pachira aquatica, Parkia balslevii, Peltogyne venosa, Pouteria elegans, Protium
unifoliolatum, Qualea amoena, Sclerolobium guianensis, Sloanea pubescens, Tachigali chrysophylla,
Virola sebifera, Xylopia spruceana.
Arbolitos, arbustos y lianas: Abuta imene, Alchornea schomburgkii, Bactris acanthocarpa, B.
riparia, B. simplicifrons, Chrysophyllum lucentifolium, Clitoria flexuosa, Clonadia racemosa, Clusia
insignis, Coccoloba acuminata, C. mollis, Combretum rotundifolium, Connarus ruber, Cordia nodosa,
Guadua superba, Gustavia hexapetala, Hydrochorea corymbosa, Inga umbellifera, I. vera, Matayba
purgans, Mimosa pigra, Myrcia sylvatica, Panopsis rubescens, Passiflora riparia, Peritassa laevigata,
Pseudolmedia laevigata, Psidium densicomum, Quiina florida, Salacia elliptica, S. obovata, Sapium
pallidum, Symmeria paniculata, Tabebuia barbata, Zanthoxylum gracielae, Zygia longifolia.
Referencias: Alverson et al. (2000); Alverson et al. (2003); Montambault (2002); Navarro (1997 y
2002); Navarro et al. (2003); Josse et al. (2003); Navarro & Ferreira (2004, 2007); Josse et al. (2007);
Altamirano (2007).
Incluye en la zona de estudio los siguientes tipos de vegetación identificados:
6a. BOSQUE ALUVIAL DE AGUAS NEGRAS FLUYENTES DEL NORESTE DE PANDO:
Serie de Campsiandra chigomontero-Couratari tenuicarpa. [= Serie de Dalbergia subcymosa-
Macrolobium angustifolium; Altamirano, 2007]. Bosque desarrollado en la llanura aluvial reciente
de los ríos: bajo Abuná, Negro-Pacahuaras y Manú, así como en el curso bajo de los arroyos

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

111
Tambaquí y Tambaquicito. El bosque es muy diverso, de un alto valor para la conservación,
albergando numerosas especies características de la Amazonía central, que únicamente alcanzan
Bolivia en esta baja cuenca del río Abuná.
6b. BOSQUE RIBEREÑO DE AGUAS NEGRAS DE PANDO ORIENTAL:
Serie de Tabebuia barbata-Inga cf. umbellifera. [= Serie preliminar de Parkia balslevii-Qualea
amoena; Altamirano, 2007] Bosque ripario, característico de las orillas del medio-bajo río Abuná y
de sus afluentes de aguas negras (Manu, Negro-Pacahuaras, Tambaquí y Tambaquicito).
6c. CAÑUELARES RIBEREÑOS DE AGUAS NEGRAS Y MIXTAS DE PANDO:
Comunidades herbáceas graminoides, por lo general de pequeña extensión, distribuidas en
tramos leníticos o remansos de las orillas de los ríos de aguas negras y mixtas de Pando, sobre
sustratos arenosos. Incluye dos comunidades vegetales:
6c.1. Cañuelar de playas de ríos de aguas negras y mixtas: Comunidad de Panicum
dichotomiflorum. Herbazal graminoide estacionalmente inundado, propio de playas fluviales
arenosas.
6c.2. Cañuelar de remansos de ríos de aguas negras y mixtas: Comunidad de Hymenachne
donacifolia-Oryza grandiglumis. Vegetación palustre inundada, enraizada y semi-flotante,
desarrollada en remansos fluviales, sobre fondos arenoso-húmicos. En estos enclaves, se ubica en
contacto con la vegetación acuática de taropes dominada por Eichhornia azurea o con las colchas
flotantes de Polygonum hydropiperoides y Paspalum repens.

7. BOSQUES ALUVIALES DE AGUAS NEGRAS ESTANCADAS DEL SUR DE LA AMAZONÍA


Sistema ecológico existente en las zonas topográficamente algo más altas y más alejadas del
cauce principal de la llanura de inundación de los ríos de aguas negras, principalmente en
terrazas fluviales y partes más antiguas de la llanura aluvial. Asimismo, este sistema aparece
en las zonas más antiguas de la llanura aluvial de ríos de aguas blancas o mixtas, donde ya no
llegan las aguas de desbordamiento cargadas de sedimentos o lo hacen solo excepcionalmente.
Estos lugares, en conjunto, son los más estacionalmente secos de la llanura de inundación; sin
embargo, se saturan o inundan someramente durante las épocas de lluvia, tanto por agua de las
precipitaciones como por los desbordes más distales y de menor energía del río, con motivo de
crecidas excepcionales; siendo por tanto característica una desconexión parcial o total, según las
zonas, con los pulsos normales de inundación provenientes de los cauces principales. Los suelos
son arcillosos y muestran un notorio relieve gilgai (sartenejal), con montículos amesetados planos
de 0.5-1 m de alto, sobre los que puede haber termiteros. Los bosques son de 20-25 m de alto,
con un dosel irregular que presenta emergentes aislados de unos 30 m y también claros grandes.
Son frecuentes las raíces tabulares o aletones y las raíces fúlcreas, pero no existen aquí las raíces
caulógenas adventicias que son comunes en los bosques ribereños y de la llanura aluvial reciente.
Generalmente, se presenta una gran abundancia de palmas, sobre todo Oenocarpus bataua. Es
diagnóstica en estos bosques el hecho de que incluyen dentro de su variabilidad interna a grupos
de especies de suelos moderadamente bien drenados a bien drenados, que crecen intercalados
exclusivamente sobre los montículos mayores del microrelieve sartenejal y sobre diques o
antiguos bancos del río.
Este sistema presenta relaciones florísticas importantes con el sistema de la tierra firme
depresionada sobre arenas y con los bosques ribereños y aluviales de aguas negras.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

112
Combinación característica general:
Dosel y emergentes: Aspidosperma rigidum, Brosimum lactescens, Buchenavia macrophylla,
Calycophyllum megistocaulon, Cariniana domestica, C. micrantha, Dialium divaricatum, Eschweilera
coriacea, E. parvifolia, E. albiflora, Hevea brasiliensis, Iryanthera juruensis, Licania apetala, L. micrantha,
Luehea cymulosa, Lueheopsis althaeiflora, L. duckei, Manilkara inundata, Pachira aquatica, Parkia
nitida, P. pendula, Phenakospermum guianensis, Qualea albiflora, Sclerolobium tinctorium, Sloanea
pubescens, S. terniflora, Swartzia simplex, Symphonia globulifera, Tachigali chrysophylla, Virola
sebifera, Vochysia spp., Xylopia spruceana.
Subdosel y sotobosque: Alchornea discolor, Cybianthus minutiflorus, Cyclanthus bipartitus, Geonoma
brongniarti, G. stricta, G. triglochin, Hirtella pilosissima, Homalomena wendlandii, Inga thibaudiana,
Mauritiella armata, Ouratea spp., Pseudolmedia laevigata, Rheedia brasiliensis, Rhynchospora spp.,
Scleria spp., Spathelia sp., Tococa guianensis.
Palmas: Attalea maripa, Bactris acanthocarpa, B. maraja, B. simplicifrons, Euterpe precatoria, Mauritia
flexuosa, Oenocarpus bataua.
Referencias: Navarro (1997); Alverson et al. (2000); Montambault (2002); Navarro (2002); Alverson
et al. (2003); Navarro et al. (2003); Josse et al. (2003); Navarro & Ferreira (2004), Navarro & Ferreira
(2007); Josse et al. (2007); Altamirano (2007); Navarro & Ferreira (2008)
Un solo tipo de bosque incluido en este grupo, para las zonas de estudio:
7a. BOSQUE DE LLANURA ALUVIAL DE AGUAS NEGRAS ESTANCADAS DEL ESTE DE PANDO:
Serie de Xylopia spruceana–Lueheopsis althaeiflora. Bosque desarrollado en terrazas y llanuras
aluviales antiguas de los cauces fluviales de la cuenca del medio y bajo río Abuná: ríos Abuná,
Manu, Negro-Pacahuaras, Tambaquí y Tambaquicito; así como arroyos de esta cuenca. Sobre
suelos con microrelieve gilgai (sartenejal) que se inundan estacionalmente por aguas de lluvia y
secundariamente por aguas de los desbordes más distales de los cauces de aguas negras y claras.

8. BOSQUES Y CHAPARRALES DE TIERRA FIRME DEPRESIONADA SOBRE ARENAS, DEL


SUR DE LA AMAZONÍA
Sistema ecológico con vegetación anegadiza de bosques siempre verdes, con altura media del
dosel de 15 a 20 m, generalmente dominado por Qualea albiflora y Oenocarpus bataua; o bien son
chaparrales siempre verde estacionales a semideciduos, con dosel de 10-15 m, donde es dominante
Qualea albiflora. En ambos casos, pero sobre todo en los chaparrales es notable la frecuencia
de hojas escleromorfas. Estas formaciones se desarrollan en situaciones topográficamente
deprimidas de la tierra firme, en relieves muy planos donde se acumula por escorrentía el agua
de las precipitaciones y de los arroyos locales de aguas claras. Geomorfológicamente, estas
depresiones corresponden con partes muy planas de los interfluvios surcadas por paleocauces
o «cicatrices» de antiguos cauces abandonados. Los suelos son arenolimosos superiormente,
mientras que inferiormente son arenas cuarzosas grisáceas o blanquecinas; a profundidades
que oscilan entre 40 y 80 cm; estos suelos presentan niveles con gran densidad de concreciones
férricas (pisolitos). Son suelos ácidos, oligotróficos, muy pobres en bases de cambio y con muy
baja capacidad de intercambio catiónico; presentan un marcado microrelieve gilgai (sartenejal)
que da lugar a un laberinto de canales poco profundos con montículos planos intercalados de
40-80 cm de altura. El agua de anegamiento estacional, se acumula principalmente en los canales,
donde alcanza profundidades medias máximas entre 40 y 60 cm.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

113
Estos bosques y chaparrales se distribuyen en importantes extensiones de la Amazonía boliviana,
principalmente en el este de Pando, norte del Beni y en la Amazonía del rio Iténez, fronteriza
con Brasil. Sin embargo, se prolongan también hacia el suroeste siguiendo el interfluvio entre los
ríos Madre de Dios y Beni, alcanzando las Pampas del Heath. Su composición florística, presenta
relaciones muy notables con los sistemas de inundación por aguas negras y especialmente,
con los sistemas de arenas blancas anegadizas (Campinas, Campinaranas) del centro-sur de la
Amazonía (Hueck & Seibert, 1972; Prance, 1979; Anderson, 1981; Pires & Prance, 1985; Kubitzki,
1989) de los cuales los enclaves bolivianos de Pando y norte del Beni constituyen al parecer sus
representaciones más meridionales.
Combinación característica general:
Árboles: Alchornea discolor, Andira inermis, Buchenavia macrophylla, Calophyllum brasiliensis,
Cariniana domestica, Couepia cf. obovata, Cybianthus minutiflorus, Licania egleri, L. micrantha, L.
apetala, Lueheopsis althaeiflora, Pachira aquatica, Parkia ignaefolia, Pera nitida, Protium nodulosum,
Qualea albiflora, Q. wittrockii, Sclerolobium tinctorium, Sloanea rufa, S. terniflora, Symphonia
globulifera, Swartzia simplex, Tachigali chrysophylla, Xylopia parviflora, X. sericea, X. spruceana.
Arbolitos, arbustos y lianas: Alibertia myrcifolia, Byrsonima melanocarpa, Calypthrantes sp., Casearia
javitensis, Clusia amazonica, Cococcypselum sp., Henriettella sp., Ischnosiphon sp., Jacaranda
campinae, Loreya spp., Moutabea sp., Parahancornia fasciculata, Phenakospermum guianensis,
Remijia firmula, Rheedia brasiliensis, Salacia obovata, Siparuna guianensis, Spathelia sp., Tococa
guianensis.
Palmas: Bactris acanthocarpa, B. simplicifrons, Euterpe precatoria, Geonoma brogniartii, Mauritia
flexuosa, Mauritiella armata, Oenocarpus bataua.
Hierbas: Selaginella conduplicata, Scleria spp., Trichomanes sp.
Referencias: Navarro (1997); Navarro (2002); Alverson et al. (2003); Navarro & Ferreira (2004),
Navarro & Ferreira (2007); Josse et al. (2007); Altamirano (2007); Navarro & Ferreira (2008)
Los tipos de bosques incluidos en este grupo, presentes en la zona de estudio, son:
8a. BOSQUE DE SARTENEJAL DEL NORESTE DE PANDO Y NOROESTE DEL BENI:
Serie de Licania apetala-Oenocarpus bataua [nombre anterior, sinónimo provisional: Serie de
Oenocarpus bataua-Qualea albiflora]: Areas depresionales de la tierra firme del este de Pando
y noroeste del Beni. Bosque con dosel siempre verde estacional de 18–20 m, parcialmente
esclerófilo, desarrollado sobre suelos arenosos anegables bastante profundos y con microrelieve
gilgai (sartenejal). Pando: Abuná y Federico Román; Beni: Vaca Díez y Ballivián.
8b. BOSQUE DE SARTENEJAL DE TRANSICIÓN A LA TIERRA FIRME, DEL NORESTE DE PANDO:
Serie provisional de Qualea albiflora-Cariniana micrantha (ref.: Alverson et al. 2003; Altamirano
2007). Bosque desarrollado en los ecotonos entre el bosque de tierra firme bien drenada del
noreste de Pando (Federico Román) y los bosques anegadizos de sartenejal anteriores. Sobre
suelos gleycos de bajo anegamiento.
8c. CHAPARRAL DE SARTENEJAL SOBRE ARENAS CON ALTO ANEGAMIENTO DEL ESTE DE
PANDO:
Serie de Licania egleri-Qualea albiflora. Areas depresionales anegadizas de la tierra firme del este de
Pando y extremo noroeste del Beni. Más anegable, bosques bajos con dosel discontinuo de 8–15
m, mayormente esclerófilo, sobre suelos arenosos con microrelieve gilgai (sartenejal) que no sufren
un desecamiento invernal muy intenso. Pando: Federico Román, Abuná; Beni: Vaca Díez y Ballivián.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

114
8d. CHAPARRAL DE SARTENEJAL SOBRE ARENAS CON BAJO ANEGAMIENTO DEL ESTE DE
PANDO:
Serie de Jacaranda campinae-Qualea albiflora. Bosque bajo con dosel semideciduo irregular
y semiabierto, esclerófilo, de 8-12 m de altura sobre suelos arenosos poco profundos y con
microrelieve gilgai (sartenejal), que se anegan temporalmente pero se desecan intensamente de
junio a septiembre. (ref.: Alverson et al., 2003; Altamirano, 2007).

9. BOSQUES PANTANOSOS DE PALMAS DE LA LLANURA ALUVIAL DEL SUR DE LA


AMAZONÍA
Sistema ecológico que incluye tanto palmares casi puros de Mauritia flexuosa, como formaciones
mixtas de bosque con Mauritia. En el sur de la Amazonía, este tipo de vegetación se restringe casi
exclusivamente a márgenes de lagos o lagunas, a lagunas semi-colmatadas, tramos lénticos de
arroyos y partes más antiguas de las llanuras aluviales de inundación. El sistema se halla inundado
por aguas negras o claras, ácidas, no mineralizadas o sub-mineralizadas (conductividad eléctrica <
20 μS/cm), que además no llevan apreciables contenidos de sedimentos en suspensión. El sustrato
está constituido por un suelo fangoso subacuático negro, muy orgánico, de 0.5–0.9 m de espesor,
con abundantes restos de materia orgánica en descomposición. La duración y permanencia del
agua, así como su profundidad, junto con las diferentes áreas de distribución, son los factores
que determinan la diferenciación florística entre las asociaciones incluidas en este sistema.
Estructuralmente son palmares puros o mixtos (con árboles), de unos 20 m de altura y a veces con
algunos emergentes de hasta 25 m; el dosel varía de semidenso a semiabierto, presentándose
niveles de subdosel y arbustivo generalmente dispersos o ralos; el nivel inferior está constituido
por plantas acuáticas enraizadas emergentes y por plantas acuáticas flotantes.
Combinacion caracteristica general:
Dosel y emergentes: Cariniana domestica, Euterpe precatoria, Ficus spp., Lueheopsis hoehnei,
Macrolobium acaciifolium, Mauritia flexuosa, Mauritiella armata, Pachira aquatica, Symphonia
globulifera.
Subdosel y sotobosque: Perebea mollis, Mauritiella armata, Tabebuia insignis.
Hierbas: Cyclanthus bipartitus, Cyperus giganteus, Fuirena robusta, Homalomena wendlandii,
Hymenachne donacifolia, Monotagma sp., Oxycarium cubensis, Panicum mertensii, Scleria cyperina,
Thelypteris spp., Urospatha sagittifolia.
Referencias: Haase (1989); Haase (1990); Navarro (1997); Navarro (2002); Josse et al. (2003);
Navarro & Ferreira (2004); Navarro & Ferreira (2007); Josse et al. (2007); Navarro & Ferreira (2008)
Este sistema ecológico incluye en el área de estudio un solo tipo de palmar identificado:
9a. PALMAR AMAZÓNICO DE AGUAS NEGRAS ESTANCADAS DE PANDO Y BENI NORTE:
Serie de Luehopsis hoehnei-Mauritia flexuosa. Es el tipo de palmar de Mauritia más extendido en
la Amazonía boliviana. Incluye diversas facies o aspectos, los más inundados con dominio casi
total en el nivel arbóreo de la Palma real y con un sotobosque herbáceo constituido por “colchas”
o “yomomos” flotantes, o estacionalmente enraizados, de gramíneas y ciperáceas. Los aspectos
menos inundados incluyen diversos árboles y arbustos asociados a las palmas.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

115
10. BOSQUES DE ARROYOS DE AGUAS CLARAS DEL CENTRO-SUR DE LA AMAZONIA
Grupo de bosques pantanosos, con dosel siempre verde de 20-25 m de altura y emergentes
dispersos, que ocurre en los márgenes y sobre el cauce de los arroyos permanentes y estacionales
con aguas claras oligótrofas que disectan la penillanura ondulada amazónica de tierra firme.
Estas aguas presentan típicamente colores verdosos en grandes volúmenes y son transparentes o
cristalinas en volúmenes pequeños, conteniendo cantidades bajas o muy bajas tanto de materias
disueltas como de sólidos en suspensión. Los suelos son fangosos y oscuros, del tipo gleysol
húmico, con texturas areno arcillosa o franco arcillosa. El flujo es generalmente lento porque no hay
mucha pendiente en el lecho de los cauces; en los tramos de aguas estancadas y permanentes, la
vegetación se transforma en un pantano dominado por la palma Mauritia flexuosa y por herbazales
flotantes o tacuarales de Guadua enraizados en el cauce.
Combinación característica general:
Cariniana domestica, Clitoria flexuosa, Coccoloba mollis, Dalbergia subcymosa, Dimorphandra
pennigera, Euterpe precatoria, Ficus spp., Hevea brasiliensis, Iriartea deltoidea, Iryanthera juruensis,
Leonia racemosa, Lueheopsis hoehnei, Macrolobium acaciifolium, M. angustifolium, Mauritia flexuosa,
Mauritiella armata, Nectandra amazonum, N. cuneato-cordata, Oenocarpus bataua, Oxycarium
cubensis, Qualea ingens, Quiina florida, Rheedia brasiliensis, Scleria cyperina, Symphonia globulifera.
Referencias: Navarro (1997); Alverson et al. (2000); Montambault (2002); Navarro (2002); Alverson
et al. (2003); Navarro et al. (2003); Josse et al. (2003); Navarro & Ferreira (2004); Navarro & Ferreira
(2007); Josse et al. (2007); Altamirano (2007)
Incluye los siguientes tipos identificados para la zona de estudio:
10a. BOSQUE PANTANOSO DE ARROYOS DE AGUAS CLARAS ALTERNANTES DE LA CUENCA
DEL ALTO MADERA:
Comunidad de Campsiandra chigomontero-Macrolobium acaciifolium. Bosque de los arroyos de
aguas claras alternantes, con influencia estacional de aguas blancas procedentes de la crecida del
río Madeira, en el extremo nororiental de Pando (Altamirano, 2007).
10b. PALMAR-TACUARAL INUNDADO DE ARROYOS DE AGUAS CLARAS DEL NORESTE DE
PANDO:
Comunidad de Mauritia flexuosa-Guadua aff. angustifolia. Palmar abierto de palma real, con el
sotobosque totalmente dominado por densas poblaciones arbustivo-arbóreas de tacuara (Guadua
sp.), que crece cubriendo el cauce inundado de los arroyos de aguas claras que disectan la tierra
firme del extremo noreste de Pando (provincias Federico Román y este de Abuná).

B.3. VEGETACIÓN AMAZÓNICA INUNDABLE POR AGUAS MIXTAS


Grupo de tipos de vegetación que crecen en las riberas y llanuras aluviales de inundación de los
ríos amazónicos de aguas mixtas. En la zona de estudio, incluye un solo sistema ecológico:

11. BOSQUES INUNDABLES Y VEGETACIÓN RIPARIA DE AGUAS MIXTAS DE LA


AMAZONÍA
Vegetación distribuida en las llanuras aluviales de inundación recientes y en las orillas de los ríos
de aguas mixtas de la Amazonía. Estos ríos presentan características intermedias entre los típicos
de aguas negras o claras y los ríos de aguas blancas, con un contenido medio a alto, estacional o

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

116
permanente, en sedimentos en suspensión (limos y arcillas); y bajos a muy bajos contenidos en
sales disueltas.
La combinación florística de los ríos de aguas mixtas es asimismo una mezcla de elementos de
bosques inundados por aguas blancas junto a elementos de bosques inundados por aguas negras
o claras. En la zona de estudio, presentan estas características hídricas y esta vegetación, los ríos
Abuná (curso alto-medio) y Yata.
Dosel y emergentes: Acacia loretensis, Brosimum lactescens, Campsiandra chigo-montero, Ceiba
pentandra, Dialium divaricatum, Dypterix odorata, Eschweilera albiflora, E. ovalifolia, Ficus crocata,
F. trigona, Hevea brasiliensis, Licania niloi, L. octandra, Luehea cymulosa, Mabea occidentalis,
Macrolobium acaciifolium, M. angustifolium, Machaerium ferox, Manilkara inundata, Maquira
coriacea, Micropholis guyanensis, Nectandra cuspidata, Pachira aquatica, Parinari excelsa, Parkia
nitida, Pterocarpus amazonum, P. santalinoides, Swartzia simplex, Tachigali paniculata, Virola
sebifera, V. surinamensis.
Subdosel y sotobosque: Alchornea castaneifolia, Bactris concinna, B. maraja, Chelyocarpus chuco,
Crematospermum monospermum, Duguetia quitarensis, Euterpe precatoria, Galipaea stricta,
Geonoma brevispatha, Guadua sarcocarpa, Gustavia hexapetala, Hirtella pilosissima, Inga capitata,
Inga vera, Matayba purgans, Panopsis rubescens, Pithecellobium corymbosum, Pseudolmedia
laevigata, Salacia cordata, S. obovata, Sapium pallidum, Sorocea guilleminiana, Tabebuia barbata.
Referencias: Navarro (2002); Navarro (2004); Navarro & Ferreira (2004), Navarro & Ferreira (2007);
Josse et al. (2007); Altamirano (2007); Navarro & Ferreira (2008)
Para el área de estudio, los grupos de vegetación incluidos en este sistema ecológico, con las
comunidades vegetales que comprenden, son los siguientes:
11a. COMPLEJO DE VEGETACIÓN RIPARIA DE AGUAS MIXTAS DEL NORESTE DE PANDO Y
NOROESTE DEL BENI :
Grupo de comunidades vegetales arbóreas, arbustivas y herbáceas, que se desarrollan formando
complejos en las orillas de los ríos de aguas mixtas, en contacto directo con el agua que fluye
y que estacionalmente permanecen inundadas o sumergidas. Incluye los tipos de comunidades
siguientes, ordenadas siguiendo aproximadamente el gradiente desde lejanía (estabilidad) a
proximidad (inestabilidad) al cauce:
11a.1. Tacuaral-ambaibal ribereño sucesional tardío de aguas mixtas: Comunidad de
Guadua superba-Cecropia latiloba. Bosque bajo dominado por arbolitos de madera blanda y
crecimiento rápido (ambaibos), junto a bambúes o tacuaras, que forma una faja discontinua de
vegetación situada en la parte más alejada del cauce, sobre las orillas y playas de los ríos de aguas
mixtas, en suelos aluviales fangoso-arenosos, algo estabilizados.
11a.2. Bosque bajo ribereño sucesional medio de aguas mixtas del río Abuná: comunidad
de Sapium pallidum-Inga vera. Bosque bajo sucesional, dominado casi totalmente por pacay, que
según la geomorfología forma una faja casi continua en la zona media de las playas o a menudo
en contacto directo con las aguas del cauce medio-alto del río Abuná. La comunidad tiene
preferencia por orillas algo escarpadas o erosivas, siendo desplazada por la comunidad de Sapium
pallidum-Alchornea castaneifolia, en los tramos deposicionales de las orillas y en las pequeñas
playas arenosas.
11a.3. Arbustales sucesionales tempranos ribereños de aguas mixtas: comunidad de
Sapium pallidum-Alchornea castaneifolia. Desplaza a la anterior comunidad (11.a 2), con la que
forma mosaicos, en zonas arenosas sedimentarias de las orillas.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

117
11a.4. Matorral sucesional temprano ribereño de aguas mixtas y negras: comunidad de
Mimosa pellita. Matorral espinoso microfoliado, que coloniza las playas arenosas de los ríos de
aguas mixtas y ocasionalmente también de aguas negras, formando una cintura o faja en contacto
con el agua del cauce.
11b. BOSQUES INUNDABLES DE AGUAS MIXTAS DEL NORESTE DE PANDO Y NOROESTE DEL
BENI:
Conjunto de bosques amazónicos estacionalmente inundados por aguas mixtas fluyentes,
desarrollados en la llanura aluvial reciente de los ríos con aguas intermedias o alternantes entre
negras y blancas. Se ha identificado un sólo tipo para la zona de estudio:
11b.1. Bosque inundable de aguas mixtas del alto río Abuná: Serie de Eschweilera ovalifolia-
Dialium divaricatum. Llanura aluvial reciente del alto y medio curso del río Abuná. Bosque alto,
siempre verde, con dosel discontinuo de unos 20-25 m de alto y emergentes dispersos de hasta
35 m. Bosque de elevado valor de conservación, con presencia frecuente de diversas especies de
la Amazonía central que en Bolivia únicamente alcanzan el noreste de Pando.

B.4. VEGETACIÓN ACUÁTICA Y PALUSTRE AMAZÓNICA


Vegetación de los pantanos y cuerpos de agua permanentes a semipermanentes, que en la
AmazonIa se hallan ubicados sobre todo en lagunas y remansos de ríos o arroyos. En este grupo,
se incluyen dos sistemas ecológicos:
12. VEGETACIÓN ACUÁTICA Y PALUSTRE DE LA AMAZONIA
Conjunto de comunidades de plantas acuáticas con biotipos de hidrófitos, helófitos y pleustófitos,
que se desarrollan en los márgenes de lagos y lagunas amazónicos, así como en remansos fluviales
con poca velocidad de la corriente. Incluye comunidades densas de plantas flotantes que llegan
a conformar «carpetas» o «colchas» (“yomomales”) de gran extensión, así como comunidades
de plantas sumergidas y flotantes, junto a pantanos siempre inundados dominados por plantas
enraizadas y emergentes erguidas, tales como grandes gramíneas y ciperáceas o por heliconias.
La composición florística depende fundamentalmente de la profundidad del agua y de sus
características hidroquímicas (mineralización), diferenciándose en la Amazonía comunidades
acuáticas de aguas no mineralizadas, de aguas hipomineralizadas y de aguas mesomineralizadas.
Combinación característica general:
Azolla spp., Cabomba furcata, C. piahuyensis, Caperonia spp., Ceratopteris pteridioides, Cyperus
giganteus, Cyperus spp., Eichhornia spp., Echinochloa polystachia, Elodea granatensis, Fuirena spp.,
Hymenachne amplexicaulis, H. donacifolia, Lemna spp., Limnobium spp., Limnocharis spp., Ludwigia
spp., Miriophyllum spp., Nymphaea spp., Oryza spp., Oxycarium cubensis, Panicum elephantipes,
Paspalum repens, Pistia stratiotes, Polygonum spp., Pontederia spp., Potamogeton spp., Rhynchospora
spp., Sagittaria spp., Salvinia spp., Scleria spp., Thalia geniculata, Victoria amazonica.
Referencias: Navarro (1997); Alverson et al. (2000); Navarro (2002); Alverson et al. (2003);
Montambault (2002); Navarro et al. (2003); Josse et al. (2003); Navarro & Ferreira (2004); Navarro &
Ferreira (2007); Josse et al. (2007); Altamirano (2007)
En el área de estudio, incluye los siguientes tipos de vegetación:

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

118
12 a. COMPLEJO DE VEGETACIÓN ACUÁTICA Y PALUSTRE AMAZÓNICA DE AGUAS BLANCAS
12a.1. Pantanos enraizados (curiches) amazónicos de aguas blancas y/o eutrofizadas.
Características: Echinochloa polystachya, Canna glauca, Cyperus digitatus, C. surinamensis, Equisetum
giganteum, Heliconia marginata, Ipomoea carnea subsp. fistulosa, Oryza latifolia, Pacourina edulis,
Paspalum fasciculatum, Polygonum hispidum, P. punctatum, Sagittaria montevidensis, Typha
domingensis
12a.2. Pantanos flotantes (yomomos) amazónicos de aguas blancas y/o eutrofizadas.
Características: Echinochloa polystachya, Hymenachne amplexicaulis, Paspalum fasciculatum.
12a.3. Vegetación amazónica de hidrófitos y pleustófitos en cuerpos de aguas libres
blancas y/o eutrofizadas. Características: Alternanthera aquatica, Azolla caroliniana, A. filiculoides,
Ceratopteris pteridioides, Egeria najas, Eichhornia crassipes, Lemna aequinoctialis, L. minuta,
Limnobium laevigatum, Neptunia prostrata, Phyllanthus fluitans, Pistia stratiotes, Pontederia
rotundifolia, Spirodela intermedia, Victoria amazónica, Wolffia brasiliensis, W. columbiana.
12b. COMPLEJO DE VEGETACIÓN ACUÁTICA Y PALUSTRE AMAZÓNICA DE AGUAS MIXTAS Y
NEGRAS
12b.1. Pantanos enraizados (curiches) amazónicos de aguas mixtas y negras. Características:
Andropogon glaziovii, Panicum elephantipes, Pontedereia cordata, Urospatha sagittifolia, Xyris spp.
12b.2. Pantanos flotantes (yomomos) amazónicos de aguas mixtas y negras. Características:
Echinochloa walterii, Fuirena robusta, Hymenachne donacifolia, Oryza grandiglumis, Oxycarium
cubensis, Panicum elephantipes, Paspalum repens, Polygonum hydropiperoides.
12b.3. Vegetación amazónica de hidrófitos y pleustófitos en cuerpos de aguas mixtas
y negras libres. Características: Eichhornia azurea, E. diversifolia, Hydrocleys nymphoides, Mayaca
fluviatilis, M. sellowiana, Nymphaea amazonum, N. gardneriana, Pontederia subovata.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

119
LÍNEA
DE BASE

6 PECES DE LAGUNAS,
ARROYOS Y RÍOS DE LA
CUENCA AMAZÓNICA
BOLIVIANA
**

©F. M. Carvajal-Vallejos
LÍNEA DE BASE 6.
PECES DE LAGUNAS,
ARROYOS Y RÍOS
DE LA CUENCA AMAZÓNICA
BOLIVIANA
Jimena Camacho, Takayuki Yunoki, Fernando M. Carvajal-Vallejos

INTRODUCCIÓN
Los peces son el grupo de vertebrados más diverso, probablemente más que los otros grupos
juntos. Esa diversidad de especies habita una amplia variedad de hábitats acuáticos. Sin embargo,
la diversidad de peces todavía no está completamente conocida y, particularmente, los peces de
aguas dulces tropicales se encuentran entre las faunas menos conocidas (Pouilly et al., 2004). La
cuenca amazónica es considerada como el área de mayor importancia para la diversidad de peces
de agua dulce, pues alberga más de 2 000 especies y, desde 1960 cada año se describieron más de
35 nuevas especies (Lundberg, 2001).
Los peces de Bolivia muestran una enorme diversidad (~ 1000 especies) y ocupan casi todos los
ecosistemas acuáticos del país. La alta riqueza de especies se debe, entre otros factores, a que
el territorio boliviano se sobrepone con tres macrocuencas: la cuenca del Amazonas, la cuenca
del río de La Plata y las cuencas endorreicas del Altiplano (Sarmiento et al., 2014). A pesar del
importante incremento del conocimiento de la ictiofauna en los últimos años, existen grandes
vacíos de información sobre su distribución, biología y ecología.
El conocimiento de la diversidad de los peces bolivianos ha incrementado notablemente en los
últimos 20 años pero aun parece insuficiente para generar una línea de base de referencia para su
conservación integral. Pocos trabajos han logrado generar listas de especies para Bolivia en base
a colectas y registros bibliográficos. Los trabajos más importantes fueron realizados por Pearson
(1924), Fowler (1940), Terrazas Urquidi (1970), Lauzanne et al. (1991), Sarmiento & Barrera (2004),
Pouilly et al. (2010), Carvajal-Vallejos et al. (2011) y Carvajal-Vallejos et al. (2014).
Actualmente se estima la presencia de más de 700 especies de peces solo en las tierras bajas
de la Amazonía boliviana, registrándose tentativamente 394 especies en la subcuenca del río
Mamoré, 303 en la subcuenca del Madre de Dios, 429 en la subcuenca del río Iténez, 323 en la
subcuenca del río Beni y 69 en la subcuenca del río Madera (Carvajal-Vallejos et al., 2011, 2014).
Sin embargo, varios factores nos hacen suponer que ésta cifra sigue representando una sub-
estimación del número total presente en esta cuenca. Se espera que nuevos muestreos en ríos no
explorados hasta la fecha y en zonas remotas incrementen el número total de especies de peces
en la Amazonía boliviana a una cifra superior a las 800 especies (Pouilly et al., 2010 ; Van Damme
et al., 2011a; Jegú et al., 2012; Carvajal-Vallejos et al., 2014).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

123
Los recursos ícticos de la cuenca amazónica están relativamente bien conservados en comparación
con los países vecinos como Brasil, Colombia y Perú. En el reciente Libro Rojo de la fauna silvestre de
vertebrados de Bolivia, ninguna especie amazónica fue considerada como en peligro de extinción
y solo tres especies fueron consideradas como vulnerables (MMAyA, 2009). Siendo las principales
amenazas la degradación y pérdida de los hábitats acuáticos y ribereños, la contaminación de las
aguas, la introducción de especies no nativas, la sobrepesca (mayormente sobre peces migratorios
en países vecinos), y los cambios hidrológicos causados por represas hidroeléctricas (Van Damme
et al., 2011b).
Según Junk et al. (2007) y Agostinho et al. (2007), las represas hidroeléctricas y las hidrovías son
las amenazas más significativas en la cuenca amazónica en un futuro próximo. Pueden bloquear
rutas migratorias, además de causar una serie de impactos secundarios (contaminación con
mercurio, pérdida de zonas de inundación, cambios en el régimen hidrológico, etc.) sobre los
peces amazónicos (Pouilly et al., 2011; Van Damme et al., 2011b). Una porción importante de los
peces en la Amazonía son migratorios, y sus zonas de reproducción, cría y alimentación para
muchos de ellos se encuentran distantes. Al respecto, se distinguen dos patrones de migración en
los sistemas río-planicie de inundación: migraciones laterales entre el río principal y la planicie, y
migraciones longitudinales a lo largo del río. Las especies que realizan migraciones longitudinales
se desplazan largas distancias entre una y otra zona que deben visitar a lo largo de su ciclo de vida,
lo cual las hace muy vulnerables al posicionamiento de represas hidroeléctricas que actúan como
barreras (Van Damme et al., 2011a).
La urgencia del estudio de las migraciones de peces en América Latina se debe a que en los ríos
amazónicos, y particularmente en la cuenca del río Madera, se están construyendo represas
hidroeléctricas que interrumpen y perturban inevitablemente las rutas migratorias. Actualmente,
en Bolivia no se dispone de una línea de base ni de un sistema de monitoreo de los recursos
piscícolas para detectar tendencias negativas en la riqueza, abundancia, u otros parámetros, de las
comunidades de peces y sus poblaciones. Esta falta de datos y planificación aumenta el riesgo de
que algunas poblaciones colapsen o se extingan a causa de fuertes perturbaciones ocasionadas
por represas hidroeléctricas, sin posibilidades de detectar o documentar estos impactos (Van
Damme et al., 2011a).
Para la selección de indicadores idóneos de impacto de represas hidroeléctricas en la cuenca del
río Madera en Bolivia, es importante considerar los fundamentos de dos hipótesis: la primera
es que las represas afectan a la ictiofauna en: a) el bloqueo de rutas de especies migratorias;
b) el impedimento del transporte río abajo de huevos y larvas de especies migratorias (y sus
consecuencias negativas para el reclutamiento posterior); c) la introducción desde la cuenca baja
de nuevas especies que saben aprovechar la desaparición de las cachuelas del río Madera (que
antes funcionaban como barreras naturales) por represas. La segunda es que los impactos de las
represas afectarán a toda la cuenca alta que corresponde en su mayoría a la cuenca amazónica.
Para poder detectar los impactos de represas hidroeléctricas sobre la ictiofauna de la cuenca
amazónica, se necesita identificar indicadores de cambio en la estructura de la comunidad de
peces que son sensibles a variaciones en el entorno. Para estos indicadores se debe disponer de una
línea de base sólida sobre patrones de diversidad y distribución de las especies en los diferentes
hábitats acuáticos. En ese sentido, la presente contribución identifica las fuentes de información
primarias y secundarias sobre peces en arroyos, lagunas y ríos de la cuenca amazónica que pueden
alimentar esta línea de base. El objetivo de este trabajo es evaluar la pertinencia de la riqueza de
especies como indicador de los cambios que podrían desencadenar la construcción y operación
de represas hidroeléctricas en la cuenca del río Madera. Se priorizan estudios que incluyeron

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

124
información sobre el esfuerzo de muestreo realizado. Esta información es complementaria a
estudios ya publicados (Chernoff et al., 1999, 2000, Pouilly et al., 2004; Van Damme et al., 2005,
Pouilly & Camacho, 2012). Además, se realizan algunas recomendaciones sobre como monitorear
los impactos que afectan la diversidad íctica en la región.

MATERIAL Y MÉTODOS
Área y sitios de estudio
El área de estudio incluyó a tres sistemas de las tierras bajas de la cuenca amazónica: los ríos
Beni, Mamoré e Iténez. Los dos primeros escurren desde la cordillera de los Andes y el último
principalmente sobre el Escudo Brasileño. Los ríos que nacen en los Andes poseen aguas con
transparencia limitada debido al alto contenido de sólidos en suspensión, y los que vienen del
Escudo tienen una transparencia considerable por la erosión limitada que ocurre en su lecho
(Ronchail et al., 2005).

Figura 6.1 Ubicación de los sitios de muestreo en los ríos Iténez, Mamoré y Beni
(R= cauce principal; LSC=lagunas sin conexión al río; LCC= lagunas con conexión al río; AR=arroyos)

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

125
La matriz de datos de especies de peces de las tres subcuencas de la Amazonía boliviana fue
construida a partir de la información disponible en los trabajos realizados por Pouilly (1999), Pouilly
& Camacho (2012) y datos propios no publicados de instituciones nacionales e internacionales
(FAUNAGUA-ULRA, UAB-CIRA e IRD) que fueron obtenidos durante expediciones de investigación
entre los años 1998 - 2011.
Las pescas experimentales se realizaron en afluentes de los ríos principales de las subcuencas.
En la subcuenca del río Iténez, se muestreó en los ríos Itonamas, Blanco (con dos afluentes, el río
San Martín y San Joaquín), Machupo, San Simón, Negro y Paraguá (Pouilly & Camacho, 2012). En
la subcuenca del río Mamoré, se realizaron muestreos en los ríos Ibaré, Ichoa, Yacuma e Isiboro.
En la subcuenca del Beni, se muestreó en el mismo canal principal y en los arroyos La Florida y
Agaurenda, los cuales desembocan en el tramo que se encuentra entre Cachuela Esperanza y
Riberalta (Cuadro 6.1).
Así mismo, se clasificó los diferentes hábitats de pesca de las subcuencas del río Iténez, Mamoré
y Beni en: río (R), denominación para el cauce principal, lagunas sin conexión al río (LSC), que
son antiguos cursos sin contacto con el canal principal, lagunas con conexión al río (LCC),
denominación para ambientes permanentes conectados al río por un canal corto y/o para lagunas
temporalmente conectados al canal principal, y arroyos (AR) (Figura 6.1).

Cuadro 6.1. Sitios de colecta de la comunidad de peces en algunos afluentes de las subcuencas
Iténez, Mamoré y Beni.
(R: cauce principal; LSC: lagunas sin conexión al río; LCC: lagunas con conexión al río; AR: arroyos)

Sub- Tipo de
Río Lugar específico Fuentes de información
cuenca hábitat
Iténez LCC Bahía Amasa, Cachuelita, la Cruz y Pouilly & Camacho (2012);
Blanco
laguna Zacarías IRD; UAB-CIRA
Bahía Armazón, Bahía Armazón II, Bahía
Iténez Curichá I, laguna Furadocoro, laguna
Curichá, laguna Negra y Mategua
Bahía el Corte, Bahía Rosario y Bahía
Itonamas
Simira
Machu- Bahía las Tojas, Bahía López y
po Bahía sin nombre
Negro localidad sin nombre
Paraguá Bahía Central, Bahía Lino y Bahía s/n
San Joa-
Bahía sin nombre
quín
Bahía El Cerro, laguna Cambarazal, lagu-
San
na redonda, laguna sin nombre,
Martín
las Garzas y laguna San Antonio
LSC Blanco Laguna La Granja Pouilly & Camacho (2012);
Iténez Laguna Campo Verde y laguna Versalles IRD; UAB-CIRA
Itonamas Laguna Bahiqui y laguna Omoro
Machu- Laguna Barranquita y
po laguna V. el Carmen

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

126
Sub- Tipo de
Río Lugar específico Fuentes de información
cuenca hábitat
Iténez San
LSC Laguna Orícore
Martín
R Cachuelita, Campamento, la Soga,
Blanco Remanzo del Buen Retiro,
Estación Bibosi
Boca bahía Armazón, boca bahía Curi-
Iténez
chá, Mategua, localidad sin nombre
Itonamas Cayoba, Horquilla, Santa Bárbara y s/n
Machu- Pouilly & Camacho (2012);
localidad 1, 2 y 3 sin nombre
po IRD; UAB-CIRA
Orince localidad sin nombre
Paraguá El Carmen
San Joa-
localidad sin nombre
quín
San California, El Cerro, San Juan y
Martín localidad sin nombre
San
localidad sin nombre
Simón
Mamoré LCC Ibaré Río Viejo Pouilly (1999); IRD; UAB-CIRA
Ichoa Laguna Dulce Nombre
Isiboro Río Viejo, Santa María de Junta
Laguna Pequeña 1, Pequeña 2, Tiuco,
Mamoré Vacilea, Verdum 1, Verdum 2, Río Viejo,
Siquero y Santa Anita
LSC Isiboro Laguna sin nombre Pouilly (1999); IRD; UAB-CIRA
Laguna Coitarama, laguna Florida, lagu-
Mamoré na Potreo, laguna Suarez y
Laguna sin nombre
R Ichoa Dulce nombre
Iruyañez localidad sin nombre
Isiboro Santa María de Junta y s/n
Mamoré Cayubaba, Pto. Gerarda, Río Viejo y s/n
Yacuma localidad sin nombre
Beni AR Beni Arroyos La Florida y Aguarenda FAUNAGUA-ULRA
R Beni Canal principal FAUNAGUA-ULRA
IRD: Institut de Recherche pour le Development (Francia)
UAB-CIRA: Universidad Autónoma del Beni-Centro de Investigación de Recursos Acuáticos (Trinidad, Beni)
FAUNAGUA: Instituto de Investigaciones Aplicadas sobre Recursos del Agua (Cochabamba, Bolivia)
ULRA: Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (UMSS, Cochabamba, Bolivia)

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

127
Colecta de datos
Todas las colectas realizadas en los ríos Iténez entre los años 2002 – 2007 (datos de Pouilly &
Camacho 2012; UAB – CIRA) y Mamoré entre los años 1998 – 2000 y 2007 – 2008 (datos de Pouilly
et al., 2004; UAB – CIRA) emplearon el mismo método estandarizado propuesto por Pouilly &
Rodríguez (2004). Este método consiste en una batería de 10 redes agalleras de superficie (25 m
de largo * 2 m de alto) con aberturas de rombo de 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 50 y 60 mm. En cada
sitio, las redes fueron colocadas desde las orillas hacia las partes más profundas o hacia el centro
de cada hábitat. Las redes se dejaron durante dos horas por la noche (17:00 a 19:00) y dos en la
mañana (5:00 a 7:00).
En el río Beni, se empleó la metodología estandarizada propuesta por técnicos brasileños
(Universidad de Porto Velho) y bolivianos (FAUNAGUA - ULRA) el año 2011. En los arroyos, se utilizó
una batería de 13 redes agalleras (10 m de largo * 3 m de alto) con aperturas de rombo de 30, 40, 50,
60, 70, 80, 90, 100, 120, 140, 160, 180 y 200 mm. En cada arroyo se empleó dos baterías de redes, las
cuales se ubicaron con ayuda de una embarcación pequeña, desde las orillas hacia las partes más
profundas. Todas las mallas permanecieron 24 horas con revisiones consecutivas cada 4 a 6 horas,
dependiendo de las condiciones del río. En cambio, en río, se empleó dos artes de pesca: a) En la
zona bentónica, se utilizó una red de arrastre de fondo con forma de embudo y boca cuadrada (0.5
m de alto, 3 m de largo y 3 m de ancho con apertura de rombo de 4 cm). En cada sitio se identificó
la ubicación y largo de los bancos de arena mediante el empleo de un sonar. Una vez detectado
estos bancos, con ayuda de una embarcación de aluminio impulsada por un motor de 25 a 40 HP,
la malla fue arrastrada por el lapso de 10 minutos. Durante este periodo se midió la profundidad a
cada minuto. Este mismo procedimiento se realizó de forma consecutiva en diez bancos de arena
adyacentes, cinco ubicados aguas arriba de la desembocadura del arroyo donde se colocaron
las mallas agalleras y cinco aguas abajo; b) En la zona pelágica, se utilizó una red de cerco (10 m
largo * 4 m de altura con apertura de rombo de 0.4 cm), la cual se sujeta a la orilla del cuerpo de
agua y se extiende perpendicularmente al margen del río para luego juntar los extremos en un
solo punto y poder retirarla del agua. La parte inferior de la malla debe mover sobre el fondo del
sistema. Este procedimiento se repitió tres veces en diferentes lugares sobre el mismo sustrato y el
tiempo de muestreo fue variable debido a la toma de tres muestras consecutivas.
Análisis de datos
Debido a que varias de las especies de peces capturadas requieren de una revisión exhaustiva y
existe incertidumbre sobre la identificación de muchas de ellas, se tomaron en cuenta algunas
restricciones para evitar una sobreestimación de la riqueza. Las identificaciones a nivel de género
con varios morfotipos (sp.1, sp.2, y sucesivamente) presentes en los diferentes trabajos fueron
consideradas como la misma especie. Las identificaciones por confirmar (cf.), a nivel de género
o familia (sp.), fueron consideradas como especies diferentes y representaron casi el 20% del
total. Si un autor identificó una especie descrita y otro(s) autor(es) menciona(n) a la misma por
confirmar, los registros fueron incluidos dentro de la especie identificada como descrita. Por lo
tanto, algunos registros en la lista pueden representar especies nuevas con similitud morfológica
u otras ya descritas.
Las categorías taxonómicas de orden y familia fueron ordenadas siguiendo el patrón jerárquico
propuesto por Reis et al. (2003), y los géneros y especies siguiendo un orden alfabético. La validez
de los nombres, sinónimos y la distribución de varias especies, fueron revisadas y corroboradas
mediante los catálogos en línea de FishBase (Froese & Pauly, 2009) y del Californian Academy of
Sciences (Eschmeyer & Fricke, 2009) accedidas el mes de junio de 2013.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

128
Con los datos obtenidos sobre el número de especies de peces, se elaboró curvas de acumulación
para cada hábitat en las subcuencas Iténez, Mamoré y Beni con el objeto de determinar si el
número de especies de peces capturadas se aproxima al número de especies presentes.
La relación entre la composición de las comunidades de peces presentes fue determinada a partir
de la construcción de un dendrograma de similitud elaborado en base a las distancias euclidianas
y el método de agrupamiento de Ward, con el paquete STATISTICA versión 10.
Para caracterizar la diversidad y la equitatividad de las especies presentes en las tres subcuencas
de la Amazonía boliviana se calculó el índice de diversidad de Shannon (H).
Para cada especie que formó parte de la comunidad de peces de las subcuencas Iténez, Mamoré
y Beni se determinó el nivel trófico y el hábito migratorio en base a información en la literatura.
Los niveles tróficos se asignaron en base a los trabajos de Ayala et al. (2000), Carvajal (2002), Pouilly
et al. (2004), Camacho (2008), Zubieta (2008), Mota Soares et al. (2008) y otros autores tales como
Junk (1985), Ferreira et al. (1988), Winemiller (1998) y Agostinho et al. (2000). Se establecieron 6
categorías: detritívoro, invertívoro, herbívoro, omnívoro, piscívoro y planctívoro.
Todas las especies fueron categorizadas según su hábito migratorio basándose en el trabajo de Van
Damme et al. (2011a). Se distinguieron las siguientes categorías: migratorias de larga distancias (>
1500 km) (LD), migratorias de medianas distancias (100 – 1500 km) (MD) y residentes (< 100 km)
(RE).
La mayoría de las categorizaciones fueron realizadas considerando las informaciones de los autores
mencionados. En algunos casos se utilizaron rasgos distintivos de cada especie, observaciones
personales o aproximaciones al género, incluso a nivel de familia.
Para cada categoría se determinó la composición numérica de la ictiofauna en los diferentes
hábitats de los ríos Iténez, Mamoré y Beni, y se elaboraron curvas acumulativas de especies. Se
calculó el porcentaje de especies categorizadas según su nivel trófico, y el porcentaje de especies
categorizadas según su hábito migratorio.

RESULTADOS
Composición taxonómica general de la ictiofauna por hábitats
De acuerdo a las bases de datos utilizadas, el río Iténez (289 especies) presentó la mayor riqueza
seguido por el río Mamoré (222 especies) y el río Beni (160 especies). El número de especies en
cada cuenca probablemente esta en relación al esfuerzo de pesca realizado y la diversidad de
hábitats muestreados. Así, la menor riqueza taxonómica en el río Beni se debe probablemente al
menor esfuerzo de pesca en relación a las dos otras cuencas.
En el Iténez, las lagunas con conexión al cauce principal y los ríos fueron los hábitats que
presentaron la mayor riqueza, cada uno con 233 especies repartidas en ocho órdenes, 29 y 30
familias respectivamente, y más de 130 géneros. En el Mamoré, las lagunas con conexión al cauce
principal también presentaron el mayor número de especies (196), pertenecientes a ocho órdenes,
29 familias y 119 géneros. En la subcuenca del Beni, donde las lagunas no fueron muestreadas, el
mismo río estuvo representado por 124 especies, distribuidas en ocho órdenes, 27 familias y 102
géneros (Cuadro 6.2).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

129
Cuadro 6.2. Número de taxas presentes en cada hábitat en las subcuencas Iténez, Mamoré y Beni
(R: cauce principal; LSC: lagunas sin conexión al río; LCC: lagunas con conexión al río; AR: arroyos)

Número de
Sub-cuenca Hábitat Especies Géneros Familias Ordenes
sitios
Iténez LSC 9 145 87 23 8
LCC 28 233 133 30 8
R 26 233 131 29 8
Mamoré LSC 6 147 75 26 6
LCC 16 196 19 29 8
R 11 115 90 22 5
Beni AR 2 56 44 16 3
R 1 124 102 27 8

A nivel de subcuencas y entre hábitats el número de órdenes y familias muestra la misma


tendencia. Es decir, el número de órdenes y familias registrados en los diferentes hábitats (LSC,
LCC y R) del río Iténez es igual o similar a los del río Mamoré. Referente al número de géneros, en
el río Iténez se registró un mayor número (131) que en el río Mamoré (90). En cuanto a la riqueza
de especies, el patrón varía entre los hábitats de ambas subcuencas, siendo mayor en los ríos del
Iténez (233), en comparación a los ríos del Mamoré (115). Asimismo, las lagunas con conexión al
cauce principal del Iténez presentaron más especies (233) que las del Mamoré (196) (Figura 6.2).
Para esta interpretación no se tomó en cuenta al río Beni porque sus métodos de muestreo fueron
diferentes y se realizaron pocas colectas.

Figura 6.2. Relación entre el número de taxa presentes en los diferentes hábitats de los ríos Iténez
y Mamoré
(LSC=Lagunas sin conexión al cauce principal; LCC=Lagunas con conexión al cauce principal; R=Ríos;
IT=Iténez; MA=Mamoré; sp=especie; ge=género; fa=familia; or=órden)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

130
En el río Iténez, al menos 145 especies de peces habitan las lagunas que no están conectadas
al canal principal del río. De estas especies, la mayor parte pertenece a las familias Characidae
(26) y Serrasalmidae (19). Por otro lado, las lagunas con conexión al río y los ríos estuvieron
representados por 233 especies cada uno. En ambos casos la mayoría pertenece a las familias
Characidae y Curimatidae (42 y 22; 45 y 20, respectivamente). Dentro de este grupo de peces se
encuentran especies migratorias de mayor tamaño y alto valor comercial como Pseudoplatystoma
fasciatum (surubí), Pseudoplatystoma tigrinum (pintado), Phractocephalus hemioliopterus (pirarara)
y Colossoma macropomun (pacú) (Figura 6.3).

Figura 6.3. Número de especies de peces presentes en los diferentes hábitats


(LSC: Lagunas sin conexión al cauce principal; LCC: Lagunas con conexión al cauce principal y R: Ríos) de
la subcuenca del río Iténez entre los años 2002 y 2007, del río Mamoré entre los años 1998 - 2000 y 2007 -
2008 y del río Beni durante 2011. Los datos fueron obtenidos mediante esfuerzos de captura de diferente
intensidad en las diferentes subcuencas

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

131
En la subcuenca del río Mamoré se registró 147 especies de peces para las lagunas que no
están conectadas al canal principal del río durante el periodo de estudio (1998-2008). De estas
especies, la mayoría pertenece a la familia Characidae (24) y Serrasalmidae (16). Ciento noventa y
seis especies de peces se reportaron en las lagunas con conexión al río (LCC), siendo las familias
Characidae (33) y Curimatidae (20) las más representativas en número de especies. Igualmente,
los ríos se componen de 115 especies, la mayor parte pertenece a la familia Characidae (20) y
Serrasalmidae (12) (Figura 6.3). Dentro de este grupo de peces se encuentran especies migratorias
de mayor tamaño como C. macropomun (pacú).
En el río Beni, 56 especies de peces se reportaron en los arroyos durante el año 2011. De estas
especies, la mayoría perteneció a la familia Characidae (10) y Serrasalmidae (6). En el canal principal
del río se obtuvo un total de 128 especies, de las cuales 33 pertenecieron a la familia Characidae
y 17 a la familia Pimelodidae (Figura 6.3). Se encuentran especies migratorias de mayor tamaño y
alto valor comercial como Brachyplatystoma rousseauxii (dorado).
Relación entre el número de especies y CPUE
Existe un patron similar entre el número de especies y los valores de CPUE en los diferentes
hábitats considerados (LSC, LCC y R) para el río Iténez. En cambio, en la subcuenca del Mamoré, el
patron varía, observándose un menor número de especies en relación a los altos valores de CPUE
en las lagunas con conexión al cauce principal asi como en los ríos de esta subcuenca. Referente
al río Beni, el patron también varía entre hábitats, observándose en ríos valores muy altos de CPUE
en comparación al número de especies de peces (Figura 6.4).
Curvas de acumulación de especies
La curva de acumulación del número de especies de peces en las lagunas que no están conectadas
al canal del río en la subcuenca Iténez (2002 y 2007) se incrementó constantemente durante
cada año de muestreo y alcanzó 145 especies. Es decir, hasta el último muestreo realizado se
encontraron nuevos registros, lo que indica que aunque la mayoría de las especies de la cuenca
ya estarían registradas, aún es posible encontrar especies diferentes (Figura 6.5). Cabe aclarar que
todas las colectas realizadas en esta subcuenca utilizaron el mismo esfuerzo de muestreo.
En la curva de acumulación de especies para las lagunas con conexión al canal del río se registraron
nuevas especies de peces hasta julio de 2007. A esta fecha, se colectaron más de 270 especies, y
la riqueza comenzó a estabilizarse durante los muestreos posteriores de octubre y noviembre de
2007 (Figura 6.5).
Asimismo, en los ríos de la cuenca Iténez se observó que hasta junio de 2006, el número de especies
de peces incrementó hasta alcanzar más de 250 entidades taxonómicas, para luego estabilizarse
durante las colectas posteriores del mismo año (Figura 6.5).
En la curva de acumulación de especies en las lagunas sin conexión al canal del río Mamoré entre
los años 1998-2000 y 2007-2008, los nuevos registros se incrementaron con el número de sitios
muestreados, alcanzando 130 especies en mayo de 2000. Sin embargo, este número no llega a
estabilizarse porque en 2007 nuevamente se observa un incremento del número de registros
nuevos, mostrando que podrían capturarse más especies (Figura 6.6).
En cambio, en la curva de acumulación de especies en lagunas con conexión al río, se observa que
el incremento de los registros es variable hasta el año 2007. Recién, a partir del 2008, el número de
las especies tiende a estabilizarse (Figura 6.6).
No se elaboró una curva de acumulación de especies para los ríos del Mamoré porque solo se
contaba con datos de una sola colecta realizada en 2007.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

132
Figura 6.4. Relación entre el número de especies de peces y los valores de CPUE en los diferentes
hábitats de las sibcuencas Iténez, Mamoré y Beni. Los datos de CPUE fueron multiplicados por
10 000 para mejorar la representación de las tendencias y uniformizar la escala.
(LSC: Lagunas sin conexión al cauce principal; LCC: Lagunas con conexión al cauce principal y
R: Ríos)

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

133
Figura 6.5. Curva de acumulación del número de especies nuevas de peces registradas en lagunas
que no están conectadas al canal del río (LSC); lagunas con conexión al canal del río (LCC); y ríos (R)
en la subcuenca Iténez entre los años 2002 y 2007

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

134
Figura 6.6. Curvas de acumulación de especies de peces registradas en lagunas que no están
conectadas al canal del río (LSC); y lagunas con conexión al canal del río (LCC) en la subcuenca
Mamoré entre los años 1998 – 2000 y 2007 - 2008

En la curva de acumulación de especies registradas para los arroyos del río Beni durante el año
2011, los nuevos registros de peces se incrementan según el número de sitios muestreados. Sin
embargo, no llegan a estabilizarse indicando que es necesario realizar mayor número de colectas
para tener una mejor aproximación sobre el número de especies en este hábitat. Cabe mencionar
que las colectas en este hábitat fueron realizadas con redes agalleras (Figura 6.7).
Referente al mismo cauce del río Beni, las colectas de peces se realizaron con dos artes de pesca
diferentes. Sin embargo, la tendencia en la curva de acumulación de especies en ambos casos es
similar. Es decir, nuevos registros de peces aumentan según el número de sitios muestreados, no
llegando a estabilizarse durante este año, lo que sugiere que se debe realizar un mayor número
de colectas para conocer su riqueza (Figura 6.7).
Referente al mismo cauce del río Beni, las colectas de peces se realizaron con dos artes de pesca
diferentes. Sin embargo, la tendencia en la curva de acumulación de especies en ambos casos es
similar. Es decir, nuevos registros de peces aumentan según el número de sitios muestreados, no
llegando a estabilizarse durante este año, lo que sugiere que se debe realizar un mayor número
de colectas para conocer su riqueza (Figura 6.7).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

135
Figura 6.7. Curvas de acumulación de especies nuevas de peces registradas en arroyos y ríos
(línea azul: especies capturadas con la red de cerco y línea verde: especies capturadas con la red
de arrastre de fondo) en la subcuenca del río Beni durante el año 2011

Efecto del tipo de hábitat sobre el número de especies


A nivel de subcuencas, se observó que los ríos Iténez y Mamoré fueron agrupados pero difieren de
la subcuenca del río Beni. En relación al tipo de hábitat, no existen diferencias muy grandes entre
hábitat de una misma subcuenca. Se puede observar que la riqueza de las lagunas con conexión
al cauce del río es muy parecida a la de las lagunas sin conexión (LSC), pero diferentes a la de los
ríos (R), en las subcuencas Iténez y Mamoré (Figura 6.8).
Contribución porcentual de los grupos tróficos (véase anexo 1)
La comunidad de peces en la cuenca del río Iténez durante los años 2002 y 2007 estuvo dominada
por especies omnívoras (31.5%) y piscívoras (25.9%), siendo los planctívoros (1.7%) los menos
representados (Figura 6.9).
De igual forma, las especies omnívoras (31.7%) y piscívoras (24.9%) dominaron la comunidad de
peces de la cuenca del río Mamoré entre los años 1998 y 2008; y los planctívoros (1.7%) fueron los
menos representados (Figura 6.9).
En el río Beni, la comunidad de peces durante el año 2011 estuvo dominada por especies omnívoras
(34%) e invertívoras (23.5%), siendo los planctívoros (1.0%), igual que en las otras sub-cuencas
(Iténez y Mamoré), los menos representados (Figura 6.9).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

136
Figura 6.8. Representación de la (di)similitud de faunas de peces (presencia vs. ausencia de
especies) entre los hábitats de las subcuencas Iténez (I), Mamoré (M) y Beni (B) (LSC: lagunas que
no están conectadas al canal del río; LCC: lagunas con conexión al canal del río; R: ríos; AR: arroyos). El
dendrograma fue construido en base a distancias euclideanas y el método de agrupamiento de Ward

Iténez Mamoré

Beni

Figura 6.9. Contribución porcentual de los grupos tróficos a la ictiofauna capturada en las
subcuencas de los ríos Iténez (2002 - 2007), Mamoré (1998 - 2000 y 2007 - 2008) y Beni (2011)

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

137
Contribución porcentual de grupos definidos según sus hábitos migratorios
(véase anexo 1)
La mayoría de las especies que componen la comunidad de peces de la cuenca del río Iténez,
durante los años 2002 al 2007, fueron residentes (65 %), es decir, especies que se desplazan menos
de 100 km a lo largo de toda su vida. El restante 35 % de las especies fueron especies migratorias
de mediana distancia, es decir especies que se desplazan entre 100-1500 Km. Igualmente, las
especies residentes dominaron la comunidad en la cuenca del río Mamoré durante los años
de estudio (1998-1999 y 2008), así como la del río Beni. A excepción de las otras cuencas, en el
río Beni se registró la presencia de una especie migratoria de larga distancia (dorado de piel -
Brachyplatystoma rousseauxii) (Figura 6.10).

Iténez Mamoré Beni

Figura 6.10: Contribución porcentual de grupos de peces ordenados según sus hábitos
migratorios en las subcuencas de los ríos Iténez (2002 - 2007), Mamoré (1998 - 2000 y 2007 – 2008)
y Beni (2011)
(RE: especies residentes > 100 km; MD: especies migradoras de medianas distancias 100 – 1500
km; LD: especies migradoras de larga distancia > 1500 km)

Contribuciones relativas - Captura por Unidad de Esfuerzo


Los valores más altos de Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE – individuos/tiempo/superficie
de red agallera) de las diferentes especies colectadas en las subcuencas Iténez, Mamoré y Beni
entre los años 1998 y 2011 se presentaron en los ríos de las subcuencas Mamoré (26 individuos
capturados durante 1 hora por 100 m²) e Iténez (25 ind/h/100 m²). En cambio, el mismo río Beni
mostró los valores más bajos (menor a 1 ind/h/100 m²). En los tres hábitats (LSC, LCC y R) de la
subcuenca Iténez, la especie que más aportó fue Potamorhina latior (Characiformes), con valores
que fluctuaron entre 21 y 25 ind/h/100 m². Moenkhausia dichroura, Mylossoma sp. y Potamorhina
latior, todas pertenecientes a los Characiformes, fueron las especies que más se capturaron en los
distintos hábitats (LSC, LCC y R) de la subcuenca Mamoré, con valores que van de 9 a 26 ind/h/100
m². En cambio, los máximos valores de pesca en los hábitats (AR y R) del río Beni, fueron menores
a 10 ind/h/100 m².
Diversidad de especies
En la subcuenca del Mamoré se capturó una mayor cantidad de individuos (89 243) que en el Iténez
(42 609), pero en términos de riqueza, el río Iténez presentó el mayor número de especies (289).
Los Characiformes dominaron las comunidades de peces en las tres subcuencas, seguido por los
Siluriformes, Perciformes y Gymnotiformes. La diversidad y la equitatividad en las comunidades

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

138
ícticas de los ríos Iténez, Mamoré y Beni son altas, es decir, que tienen un gran número de especies,
cuyos individuos están distribuidos de manera uniforme entre las especies presentes en dichos
ríos. También, se encontró diferencias de riqueza entre hábitats y se registraron especies exclusivas
para cada uno de estos ambientes (Cuadro 6.3).
La subcuenca del Beni no es comparable con la del Iténez ni con la del Mamoré porque los métodos
de muestreo empleados fueron diferentes y se realizaron pocas colectas de campo.

Cuadro 6.3. Resumen de la composición y parámetros comparativos de la abundancia y diversidad


en las subcuencas Iténez, Mamoré y Beni.
Los valores de CPUE para los ríos Iténez y Mamoré están expresados como ind/h/100m² de malla
agallera y para el río Beni como ind/40 m de playa/100 m² de malla de arrastre. (LCC: lagunas que
están conectadas al canal del río; LSC: lagunas sin conexión al canal del río; R: ríos; AR: arroyos; RE:
especies residentes; MD: especies migratorias de mediana distancia).

Subcuenca
Subcuenca Iténez Subcuenca Mamoré
Beni
LSC LCC R LSC LCC R AR R
Abundancia 3837 24220 14552 22080 56912 10251 285 5150
CPUE 1.6 1.7 1.9 1.2 2.9 4.0 0.9 3.4
Nr total de especies 145 233 233 147 196 115 56 124
% de Characiformes 57.2 51.9 54.1 48.3 50 52.2 55.4 36.7
% de Siluriformes 25.5 30.5 32.2 34.0 36.2 37.4 42.9 43.8
% de Perciformes 8.3 10.3 6.0 8.2 6.1 2.6 1.8 3.1
% de Gymnotiformes 4.1 4.3 5.2 6.8 3.5 5.2 0 13.3
% de otros ordenes 4.8 3.0 2.6 2.7 4.1 2.6 0 3.1
% Nivel trófico:
Detritívoro 18.5 19.3 18.6 17.3 20.7 18.1 17.7 13.0
Herbívoro 8.9 8.2 8.5 4.7 6.6 6.0 3.2 0.8
Invertívoro 10.3 11.6 14.8 18.0 12.6 12.1 9.7 24.4
Omnívoro 32.9 31.8 28.8 27.3 32.3 25 27.4 40.6
Piscívoro 28.0 27.0 28.0 30.0 25.8 36.2 42.0 20.3
Planctívoro 1.3 2.1 1.3 2.7 2.0 2.6 0 0.8
% de hábitos migratorios:
MD 34.2 34.8 31.8 36 37.9 37.1 50 20.7
RE 65.8 65.2 68.2 64 62.1 62.9 50 79.3
Índice de diversidad
de Shannon Wiener 3.7 4.2 4.2 2.5 3.8 3.5 3.5 2.8
(H)
Equitatividad (EH) 0.7 0.8 0.8 0.5 0.7 0.7 0.9 0.6
Nr de especies exclusivas 1 18 28 10 12 1 7 57

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

139
DISCUSIÓN
La información expuesta basada en un estudio de recolección de datos cuantitativos para el análisis
de la estructura de comunidades sugiere que la ictiofauna en las tierras bajas de las sub-cuencas
Iténez, Mamoré y Beni se compone de al menos 400 especies. Esta compilación de información
sobre la distribución de las especies de peces en la Amazonía boliviana es un aporte para la
ictiología boliviana, pese a que el número de especies registradas es menor al total propuesto por
Pouilly et al. (2010) (910 especies), Carvajal-Vallejos & Zeballos-Fernandez (2011) (714 especies) y
Carvajal-Vallejos et al. (2014) (804 especies) para las tierras bajas de la Amazonía boliviana. Esta
diferencia se debe principalmente a que se trabajó solo en hábitats lénticos, mayormente lagunas
de várzea, y se aplicó pocos artes de pesca. Las mallas agalleras tienen una alta especificidad para
especies pelágicas, lo cual excluye o es poco eficiente para las especies bénticas, por ejemplo.
Esta línea de base es parcial pero valiosa, y representa por ahora una parte de los datos disponibles
y dispersos para la cuenca amazónica en Bolivia. Algunos trabajos ya existentes como el de
Chernoff et al. (1999; 2000) para la cuenca del Orthon, Carvajal-Vallejos & Maldonado (2005) para
el río Ichilo, Miranda-Chumacero et al. (en prensa) para la laguna Tumichucua (norte de Bolivia),
el informe no publicado de FONAMA (Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos, ULRA-UMSS)
para el río Ichilo, y datos no publicados de la UAB-CIRA para el río Madre de Dios y la cuenca del
Orthon, constituyen referencias de alto valor que deben ser incluidas y evaluadas en una siguiente
instancia. Sin embargo, en contraste con las referencias citadas, la presente contribución tiene el
mérito de presentar datos muy detallados del esfuerzo de captura realizado en diferentes hábitats,
lo cual mejora su contenido como línea de base y permite reproducibilidad de la metodología
durante monitoreos o evaluaciones futuras.
Asimismo, el análisis de los datos presentados en este capítulo son sobre todo descriptivos,
y se podría complementarlos incluyendo análisis de volúmenes de captura (pesos). De igual
forma, urge un análisis más completo de la estructura de las comunidades de peces, lo cual
establecería pautas más claras sobre los factores que condicionan la abundancia y/o la rareza de
algunas especies. Es claro, que este tipo de análisis aportaría insumos para establecer métodos
de monitoreo más eficientes y eficaces que permitan detectar cambios en el ambiente acuático
inducidos por represas hidroeléctricas y otras perturbaciones humanas.
Esta línea de base sobre abundancia y riqueza provee los elementos básicos y sintéticos con los
que se puede detectar tendencias negativas en la composición y diversidad de las comunidades
de peces, y en el tamaño (númerico) de sus poblaciones como respuesta a cambios generados
en el entorno por los impactos de las represas Jirau y Santo Antonio. Las represas probablemente
desencadenarán cambios en el ambiente acuático y los ecosistemas dentro del área de influencia
de forma rápida y extrema (reducción de la velocidad de la corriente, cambios en la profundidad
de la columna del agua, oxígeno y temperatura, reducción de la heterogeneidad de los hábitats
acuáticos, disminución de la fauna migratoria, introducción de especies no-nativas, etc.). Además,
simplifican la estructura física de ríos y de sus zonas inundadas, resultando en una pérdida de
hábitats (p.e. la pérdida de la alternancia de rápidos y pozas).
Es importante indicar las fortalezas y debilidades de este documento. El hecho que la línea de base
principalmente incluye información sobre especies pelágicas, excluye la posibilidad de utilizar
especies que viven en otras zonas de los cuerpos de agua, las cuales podrían ser más sensibles
a los impactos ambientales esperados. En los siguientes párrafos interpretamos los datos y
comentamos la sensibilidad y especificidad del indicador “riqueza de especies en lagunas, ríos y
arroyos” para detectar impactos.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

140
Una de las debilidades aparentes de la presente línea de base es su limitado alcance espacial, que
limita su uso para detectar cambios inducidos a corto plazo por las represas Jirau y Santo Antonio.
Evidentemente, el área de estudio contemplada en este capítulo se encuentra fuera del Área de
Influencia Directa (AID) propuesta por SIMBIOSIS SRL (2011). Sin embargo, todos los puntos de
muestreo se encuentran dentro del Área de Influencia Regional (AIR) establecido en el Capítulo 2
del presente libro. Esto implica que podrían surgir impactos indirectos que influyen a las especies
migratorias que utilizan territorio boliviano durante parte de su ciclo de vida, e impactos generados
por la introducción de especies no-nativas que de forma excepcional logran pasar las represas
hidroeléctricas debido a un funcionamiento deficiente de los Sistemas de Traspaso de Peces (STP).
El grado de impacto de las represas sobre las especies de peces varía en función del ciclo
de vida de cada una de ellas y su estructura poblacional. Se considera que las especies que
obligatoriamente migran largas distancias hacia sus zonas de desove, serán las más afectadas.
A este grupo (migración reproductiva mayor a 1500 km) pertenecen algunas especies del
género Brachyplatystoma (Barthem & Goulding, 2007). El impacto de las represas sobre especies
migratorias de larga distancia, como el dorado Brachyplatystoma rousseauxii, probablemente no
afectará a los indicadores utilizados en el presente documento. Aunque la ausencia o la extinción
de estas especies podría tener un impacto sobre las poblaciones de sus presas, es poco probable
que este efecto se reflejará a nivel de las lagunas estudiadas.
Para el resto de las especies migratorias, no existen estudios específicos sobre sus patrones de
migración reproductiva. Por lo tanto, no se conoce la distancia de migración ni la fracción de
la población que anualmente migra. Este grupo engloba tanto especies grandes (Colossoma
macropomun, Piaractus brachypomus, Brachyplatystoma filamentosum), como especies de
mediano porte, como las pertenecientes a las familias Anostomidae, Hemiodontidae, Curimatidae,
Prochilodontidae y Characidae. Existe evidencia de varias fuentes que en la actualidad, algunas
de estas especies de peces podrían pasar la zona de cachuelas del río Madera. Es probable que
estas especies migratorias también estén afectadas por las represas y los impactos causados
por las mismas (Barthem & Goulding, 2007; García Vásquez et al., 2009), y obviamente estarán
influenciadas por el conjunto de estructuras hidráulicas (vertederos, turbinas, sistemas de
traspaso) que representan una barrera para la migración. El hecho que respectivamente 34.6 %,
38 % y 32 % de las especies registradas en las subcuencas Iténez, Mamoré y Beni tengan hábitos
migratorios eleva la vulnerabilidad de estos ensambles a cambios inducidos por las represas. El
tipo de estructura poblacional que poseen las especies de peces es un elemento adicional que
incrementa la complejidad de su vulnerabilidad a las amenazas impuestas por la naturaleza y/o
las actividades humanas.
Generalmente, se supone que las especies sedentarias (“residentes”) son menos vulnerables
al establecimiento de represas hidroeléctricas que las especies migratorias. Sin embargo, los
cambios en la estructura y la calidad de los hábitats acuáticos río arriba (inundación permanente,
formación de un reservorio con características distintas al río original, etc.) y río abajo de la
represa (disminución del caudal en los “tailwaters”) pueden afectar especies locales o endémicas
en el Área de Influencia Indirecta (Baigún et al., 2011). Además, también pueden ser afectadas
directamente por efectos de succión en las cercanías de los vertedores y turbinas. Generalmente,
la vulnerabilidad de especies sedentarias a la construcción de represas disminuye en función a la
distancia de las represas.
Existe, sin embargo, otro impacto que puede afectar las comunidades de peces en lagunas en la
Amazonía boliviana, a distancias lejanas de las mismas represas. Es el traspaso de especies “no-
deseadas” durante la etapa (ya concluida) de construcción de las represas y durante un posible

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

141
funcionamiento deficiente de los Sistemas de Traspaso de Peces (STP). Las estructuras que han
sido diseñadas para el paso artificial de los peces raramente cumplen con las expectativas (Baigun
et al., 2011) y frecuentemente crean las condiciones para la introducción de especies oportunistas
con alto potencial para colonizar nuevos ambientes.
El caso del paiche, una especie introducida a Bolivia a través y desde Perú (cuenca del río Madre
de Dios), ha demostrado que la expansión y la colonización de este tipo de especies puede tardar
mucho tiempo (en el caso de paiche 20 años después de la introducción; Carvajal-Vallejos et al.,
2011) y que los impactos pueden manifestarse después de un tiempo relativamente prolongado.
De esta manera, se ha evidenciado que algunas especies pueden tener impactos severos o críticos,
a corto o mediano plazo, sobre la disponibilidad de recursos pesqueros, las cadenas de valor, los
patrones de consumo (p.e. Coca et al., 2011) y, probablemente, sobre la diversidad de especies
nativas (Miranda-Chumacero et al., en prensa).
Evidentemente, como se ha mencionado anteriormente, los datos del presente trabajo pueden
tener limitaciones para demostrar impactos causados por especies introducidas. Asi, por ejemplo,
es probable que las especies que no han sido detectadas con los artes de pesca empleadas en
este estudio sean las más vulnerables a especies introducidas. Por la misma razón, es importante
identificar indicadores más sensibles basados en la estructura de las comunidades. Miranda-
Chumacero et al. (en prensa), por ejemplo, indicó que los cambios en la ictiofauna de lagunas
de várzea probablemente no se manifestarán a nivel de riqueza de especies, sino a nivel de la
estructura de las comunidades, la abundancia relativa de las especies y la distribución de los
grupos tróficos.
A modo de conclusión, la presente línea de base puede ser una herramienta para detectar
impactos de represas que se manifiestan a corto, mediano y largo plazo en los principales hábitats
(p.e. lagunas) de las cuencas Mamoré, Iténez y Beni. También, puede servir como base para la
planificación de programas de monitoreo que serán de gran aporte para orientar la identificación
de medidas de mitigación que disminuyan el riesgo de colapso de poblaciones o extinciones
locales de especies.

AGRADECIMIENTOS
A Marc Pouilly del Institut de Recherche pour le Développement (IRD) por proporcionar los datos
de peces para las cuencas de los ríos Mamoré e Iténez. A Luis Torres Velasco de la Universidad
Autónoma del Beni - UAB, por su interés y colaboración para la obtención de datos de campo en
los ríos Mamoré e Iténez. Los datos de la cuenca del río Beni fueron obtenidos con la ayuda de una
subvención de WWF y del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (International
Development Research Centre - IDRC), Ottawa, Canadá, www.idrc.ca, con el soporte financiero
del Gobierno de Canadá, proveído a través del Departamento de Asuntos Externos, Comercio y
Desarrollo (Department of Foreign Affairs, Trade and Development - DFATD), www.acdi-cida.gc.ca.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

142
REFERENCIAS
Agostinho A.A., Marques E.E., Agostinho C.S., de Almeida D.A., De Oliveira R.J., Becerra de Melo J.R.
2007. Fish ladder of Lajeado Dam: migrations on one-way routes? Neotropical Ichthyology, 5 (2):
121-136.
Ayala G., Zambrana K. & Maldonado M. 2000. Estructura trófica de la ictiocenosis en lagunas de la
llanura inundable de los ríos Ichilo y Chapare (Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y Conservación
Ambiental, 7: 25-35.
Baigún C., Oldani N., Van Damme P.A. 2011. Represas hidroeléctricas en América latina y su impacto
sobre la ictiofauna: lecciones aprendidas. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F., Molina Carpio
J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas.
Editorial Inia, Cochabamba, Bolivia, 490 pp.
Barthem R., Goulding M. 2007. Un ecosistema revelado por la pesca, la Amazonía revelada por la
pesca. Gráfica Biblios S.A., Lima, Perú. 132 pp.
Camacho J. 2008. Estructura de las comunidades de peces en diferentes tipos de agua y hábitat en
la cuenca Iténez (Bolivia). Trabajo de investigación presentado para obtener el Título de Magister
en Ciencias Ambientales, Cochabamba, Bolivia, 50 p.
Carvajal-Vallejos F.M., Bigorme R., Zeballos Fernández A., Sarmiento J., Barrera S., Yunoki T., Pouilly
M., Zubieta J., De La Barra E., Jegú M., Maldonado M., Van Damme P.A., Céspedes R., Oberdorff
T. 2014. Fish-AMAZBOL: a database of freshwater fishes of the Bolivian Amazon. Hydrobiologia,
732: 19-27.
Carvajal-Vallejos F.M., Zeballos Fernández A. 2011. Diversidad y distribución de los peces de la
Amazonía Boliviana. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio J. (Eds.). Los
peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Editorial Inia,
Cochabamba, Bolivia, 490 p.
Carvajal-Vallejos F., Maldonado M. 2005. Influencia de la conexión río-laguna sobre la ictiocenosis
lacustre en la várzea del río Ichilo (Cochabamba, Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y
Conservación Ambiental, 17: 33-48.
Carvajal-Vallejos F. 2002. Variación de la ictiocenosis lacustre por el intercambio río-laguna en la
várzea del río Ichilo (Cochabamba-Bolivia). Tesis de grado para obtener el Diploma Académico
de Licenciado en Biología. Cochabamba, Bolivia. 77 pp.
Chernoff B., Willink P., Sarmiento J., Barrera S., Machado-Allison A., Menezes N., Ortega H. 1999.
Fishes of the ríos Tahuamanu, Manuripi and Nareuda, Pando, Bolivia: diversity, distribution,
critical habitats and economic value. p. 39-46. In: Chernoff B., Willink P. (Eds.). A biological
assessment of the aquatic ecosystem of the Upper Río Orthon basin, Pando, Bolivia. Bulletin of
Biological Assessment 15. Conservation International, Washington, DC.
Chernoff B., Machado-Allison A, Willink P., Sarmiento J., Barrera S. Menezes N., Ortega H. 2000. Fishes
of three Bolivian rivers: diversity, distribution and conservation. Interciencia, 25 (6): 273-283.
Eschmeyer W.N., Fricke R. (Eds.). 2009. Catalog of fishes, electronic version, http://www.reserch.
calacademy.org/ichthyology/catalog/fishcatsearch.html (version junio 2013)
Ferreira E.J.G., Santos G.M., Jegú M. 1988. Aspectos ecológicos da ictiofauna do río Mucajaí na Ilha
Pareado, Roraima, Brasil. Amazoniana, 10 (3): 339-352.
Fowler H.M. 1940. Zoological results of the second Bolivian expedition for the Academy of natural
Sciences of Philadelphia, 1936-1937. Part 1.- The Fishes. Proceedings of the Academy of natural
Sciences of Philadelphia. 92: 43-103.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

143
Froese R., Pauly D. (Eds.). Fishbase. World Wide Web electronic publication. http://www.fishbase.
org (version junio 2013)
García Vásquez A., Alonso J.C., Carvajal F., Moreau J., Nuñez J., Renno J.F., Tello S., Montreúl V.,
Duponchelle F. 2009. Life-history characteristics of the large Amazonian migratory catfish
Brachyplatystomaii rousseauxii in the Iquitos region, Peru, Journal of Fsh Biology, 75: 2527-2551.
Jegú M., Jardim de Quieiroz L., Camacho J., Torrente-Vilara g:, Carvajal-Vallejos F.M., Pouilly M.,
Takayuki Y., Zuanon J.A.S. 2013. Catálogo de los peces de la Cuenca Iténez (Bolivia y Brasil).
p. 113-156. En: Van Damme P.A., Maldonado M., Pouilly M. & Coria C.R.C. (Eds.) 2012. Aguas
del Iténez o Guaporé: Recursos Hidrobiológicos de un Patrimonio Binacional (Bolivia y Brasil).
Editorial Inia, Cochabamba, Bolivia, 420 p.
Junk W.J., Mota Soares M.G., Bayley P. 2007. Freshwater fishes of the Amazon river basin: their
biodiversity, fisheries and habitats. Aquatic Ecosystem Health & Management, 10 (2): 153-173.
Junk W.J. 1985. Temporary fat storage, an adaptation of some fish species to the waterlevel
fluctuations and related environmental changes of the Amazon river. Amazoniana 3: 315-351.
Lauzanne L.G., Loubens G., Le Guennec B. 1991. Liste commentée des poisons de l’Amazonie
bolivienne. Revue d’Hidrobiologie Tropicale. 24: 61-76.
Lundberg J. 2001. Freshwater richness of the Amazon. Natural History, 9 (01): 36-45.
Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA), 2009. Libro Rojo de la Fauna Silvestre de
vertebrados de Bolivia. Peces. Ed. MMAD, La Paz-Bolivia, 571 p.
Miranda-Chumacero G., Lopes K., Sánchez Y., Queiroz H., Sarmiento J. (en prensa). Efectos en la
ictiofauna de la laguna Tumichucua (norte de Bolivia) después del ingreso del paiche Arapaima
gigas (Schinz, en Cuvier 1822).
Mota Soarez M.G., Lopes da Costa E., Siqueira-Souza F.K., Beltrão dos Anjos H.D., Yamamoto K.C.,
de Carvalho Freitas C.E. 2008. Peixes de lagos do Médio Rio Solimoes. Instituto I-PIATAM, 176 p.
Pearson N.E. 1924. The fishes of the Eastern slope of the Andes. I. The fishes of the Río Beni basin,
Bolivia, collected by the Mulford Expedition. Indiana University Studies, 11 (64): 1-83.
Pouilly M. & Camacho J. 2012. Composición de la comunidad de peces en la cuenca del río Iténez
(Bolivia) En: Van Damme P. A., Maldonado M., Pouilly M. & Doria C. R. C. (Eds.). Aguas del Iténez
o Guaporé: recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil). Editorial Inia,
Cochabamba, Bolivia, 420 pp.
Pouilly M. 2011. Represas en el río Madera: impactos ambientales anunciados y vacíos de
información. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio J. (Eds.). Los peces
y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Editorial Inia,
Cochabamba, Bolivia, 490 pp.
Pouilly M., Jégu M., Camacho J., Quintanilla M., Miranda G., Zubieta J., Takayuki C. 2010. Lista
actualizada y distribución de los peces en las tierras bajas de la amazonia boliviana. Revista
Boliviana de Ecología y Conservación, 28:73-97.
Pouilly M., Beck S.G., Ibañez C. 2004. Diversidad biológica en la llanura de inundación del río
Mamoré: importancia ecológica de la dinámica fluvial. Centro de Ecología Simón I. Patiño, Santa
Cruz, Bolivia. 383 pp.
Pouilly M., Rodríguez M. 2004. Determinism of fish assemblage structure in neotropical floodplain
lakes: influence of internal and landscape lake conditions. RAP Publications, 17: 243-265.
Pouilly M., Gutierrez M., Yunoki T. 1998. Funcionamiento ecológico de las lagunas de la zona de
inundación del río Mamoré. p. 41-54. En: Memorias del Congreso Boliviano de Limnología y
Recursos Acuáticos. Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental. N° 6.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

144
Reis R.E., Kullander S.O., Ferraris Jr. C.J. 2003. Check list of the freshwater fishes of South and Central
America. EDIPUCRS, Brazil. 714 pp.
Ronchail J., Bourrel L., Cochonneau G., Vauchel P., Phillips L., Castro A., Guyot J.L., de Oliveira E.
2005. Inundations in the Mamoré basin (south-western Amazon-Bolivia) and seaion surface
temperatura in the Pacific and Atlantic Ocealens. Journal of Hydrology, 302: 223-238.
Sarmineto J., Bigorne R., Carvajal-Vallejos F.M., Maldonado M., Leciak E., Oberdorff T. 2014. Peces
de Bolivia/Bolivian fishes. IRD-Plural, La Paz, 211 p.
Sarmiento J. & Barrera S. List of fish species present in Bolivia. pp. 566-574. En: Ibisch P.L., Mérida
G. (Eds.). Biodiversity: the richness of Bolivia. State of Knowledge and conservation. Ministry of
Sustainable Development. Editorial FAN, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Terrazas-Urquidi W. 1970. Lista de peces bolivianos. Publ. nº 24 Academia Nacional de Ciencias de
Bolivia. Bolivia, 65 p.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F., Camacho J., Muñoz H., Coronel J. 2011a. Peces migratorios de
la Amazonía boliviana. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M. & Molina Carpio J. (Eds.). Los
peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Editorial Inia,
Cochabamba, Bolivia, 490 pp.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Sarmiento J., Becerra P. 2011b. Vulnerabilidad de peces
en las tierras bajas de la Amazonía boliviana. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina
Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y
amenazas. Editorial Inia, Cochabamba, Bolivia, 490 pp.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F., Sarmiento J., Barrero Maure S., Osinaga K., Miranda-
Chumacero G. 2009. Peces. pp. 29-90. En: Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Libro Rojo de la
Fauna Silvestre de vertebrados de Bolivia. La Paz, Bolivia.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F. 2005. Recursos pesqueros y pesca en los ríos Blanco y San
Martín, cuenca del río Iténez, Beni, Bolivia. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina
Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y
amenazas. Editorial Inia, Cochabamba, Bolivia, 490 pp.
Winemiller K.O., Jepsen D.B. 1998. Effects of seasonality and fish movements on tropical river
foods. Journal of Fish Biology, 53 (Supplement A): 267-296.
Zubieta J. 2008. Factores que condicionan la estructura de la comunidad de peces en afluentes
del río Chipiriri, Cochabamba, Bolivia. Trabajo de investigación presentado para obtener el Título
de Magister en Ciencias Ambientales, Cochabamba, Bolivia, 29 pp.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

145
ANEXO 6.1. Lista de especies de peces presentes en diferentes hábitats de las subcuencas de los
ríos Iténez, Mamoré y Beni. La información sobre rasgos de vida fue obtenida de datos disponibles
en la literatura.
(GT: Gremio trófico, M: Patrones de migración; LSC: Lagunas sin conexión al cauce principal, LCC: Lagunas
con conexión al cauce principal, R: Río; (D: Detritívoros, H: Herbívoros, I: Invertívoros, O: Omnívoros, P:
Piscívoros, PL: Planctívoros; M: Migratorio, RE: Residentes)

Iténez Mamoré Beni


Taxa (ÓRDEN, familia
GT M Arro-
género, especie) LSC LCC Río LSC LCC Río Río
yo
BELONIFORMES
Belonidae
Potamorrhaphis eigenmanni I RE x
Potamorrhaphis guianensis I RE x x x
Strongylura sp. O RE x
CHARACIFORMES
Acestrorhynchidae
Acestrorhynchus altus P RE x x x x x x
Acestrorhynchus cf. panta-
P RE x
neiro
Acestrorhynchus falcatus P RE x x x x
Acestrorhynchus falcirostris P RE x x x
Acestrorhynchus heterolepis P RE x x x x x x
Acestrorhynchus isalineae P RE x
Acestrorhynchus lacustris P RE x x
Acestrorhynchus microlepis P RE x x x x x x
Acestrorhynchus sp. P RE x x x x x
Roestes molossus P RE x x x x
Roestes ogilviei P RE x
Roestes sp. P RE x
Anostomidae
Abramites sp. O RE x
Anostomoides laticeps H RE x
Anostomus sp. H RE x x x
Laemolyta próxima H RE x x
Laemolyta sp. H RE x x x
Laemolyta taeniata H RE x x x x
Laemolyta varia H RE x
Leporinus desmotes O MD x
Leporinus fasciatus H MD x x x x
Leporinus friderici H MD x x x x x x
Leporinus sp. H MD x x x x x

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

146
Iténez Mamoré Beni
Taxa (ÓRDEN, familia
GT M Arro-
género, especie) LSC LCC Río LSC LCC Río Río
yo
Leporinus trifasciatus O MD x x x
Leporinus y-ophorus H MD x
Pseudanos trimaculatus H RE x x x
Rhytiodus argenteofuscus D MD x x x x x
Rhytiodus elongatus D MD x
Rhytiodus microlepis H MD x x x x x x
Rhytiodus sp. D MD x
Schizodon fasciatum H MD x x x x x x x
Synaptolaemus sp. I RE x
Characidae
Agoniates anchovia P RE x x x
Aphyocharax anisitsi I RE x
Aphyocharax alburnus I RE x
Aphyocharax sp. I RE x
Astyanax abramis O MD x x x
Astyanax bimaculatus O MD x x x x x x
Astyanax cf. Lineatus O MD x
Astyanax sp. O MD x x x x
Brachychalcinus orbicularis I RE x
Brycon amazonicus O MD x
Brycon hilarii O MD x
Brycon pesu O MD x
Brycon sp. O MD x x x x x
Bryconops affinis I RE x
Bryconops alburnoides O RE x x x x
Bryconops caudomaculatus O RE x x x
Bryconops melanurus O RE x x x x
Bryconops sp. O RE x x x
Chalceus erythrurus H RE x x x
Chalceus macrolepidotus H RE x
Chalceus sp. H RE x x
Charax caudimaculatus P RE x x
Charax gibbosus P RE x x x x x x
Charax macrolepis P RE x
Charax metae P RE x
Charax michaeli P RE x
Charax sp. P RE x x x
Cheirodon sp. O RE x

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

147
Iténez Mamoré Beni
Taxa (ÓRDEN, familia
GT M Arro-
género, especie) LSC LCC Río LSC LCC Río Río
yo
Clupeacharax anchoveoides RE x
Colossoma macropomum O MD x
Creagrutus sp. O RE x
Ctenobrycon spilurus O RE x x x x x X
Cynopotamus amazonum P RE x x x
Cynopotamus gouldingi P RE x
Galeocharax gulo P RE x x x x
Gymnocorymbus sp. O RE x x x
Gymnocorymbus ternetzi O RE X x x x x
Gymnocorymbus thayeri P RE x x x x
Hemigrammus sp. I RE x x
Knodus sp. O RE x
Leptagoniates sp. RE x
Markiana nigripinnis I RE x x x x x x
Moenkhausia cf. gracilima I RE x
Moenkhausia collettii I RE x x
Moenkhausia cotinho I RE x x
Moenkhausia dichroura P RE x x x x x x
Moenkhausia grandisquamis P RE x x x
Moenkhausia intermedia O RE x
Moenkhausia jamesi I RE x x x x
Moenkhausia lepidura P RE x x x
Moenkhausia megalops P RE x x
Moenkhausia oligolepis O RE x x x
Moenkhausia sanctaefilomenae I RE x x
Moenkhausia sp. O RE x x x x x
Odontostilbe dierythrura D RE x
Odontostilbe fugitiva D RE x
Paragoniates alburnus O RE x
Parecbasis cyclolepis I RE x x x x x x x
Phenacogaster sp. I RE x x
Piabucus melanostoma H RE x x x x
Poptella compressa I RE x x x x x x
Prionobrama filigera O RE x
Prodontocharax alleni I RE x
Pygocentrus nattereri P MD x
Roeboides affinis P RE x x x x x x x

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

148
Iténez Mamoré Beni
Taxa (ÓRDEN, familia
GT M Arro-
género, especie) LSC LCC Río LSC LCC Río Río
yo
Roeboides biserialis P RE x x x x x x
Roeboides myersii P RE x x x x x x x x
Roeboides numerosus P RE x
Roeboides sp. P RE x x x x
Salminus brasiliensis P MD x
Serrapinnus sp. I RE x
Stethaprion crenatum I RE x x x x x x x
Tetragonopterus argenteus P RE x x x x x x
Tetragonopterus chalceus P RE x x x
Tetragonopterus sp. P RE x x x
Triportheus albus O MD x x x x x x x x
Triportheus angulatus O MD x x x x x x x x
Triportheus culter O MD x x x x
Triportheus sp. O MD x x x
Chilodontidae
Caenotropus labyrinthicus D RE x x
Chilodus punctatus D RE x x
Curimatidae
Curimata ocellata D MD x
Curimata roseni D MD x x
Curimata sp. D MD x x
Curimata vittata D MD x x
Curimatella alburna D MD x x x x x x x
Curimatella dorsalis D MD x x x x x
Curimatella immaculata D MD x x x x x x
Curimatella meyeri D MD x x x x x x
Curimatella sp. D MD x x x
Cyphocharax festivus D MD x
Cyphocharax leucostictus D MD x
Cyphocharax notatus D MD x x x x
Cyphocharax plumbeus D MD x x x x
Cyphocharax sp. D MD x x x
Cyphocharax spiluropsis D MD x x x
Cyphocharax spilurus D MD x x x
Potamorhina sp. D MD x
Potamorhina altamazonica D MD x x x x x x x x
Potamorhina latior D MD x x x x x x
Psectrogaster amazonica D MD x x

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

149
Iténez Mamoré Beni
Taxa (ÓRDEN, familia
GT M Arro-
género, especie) LSC LCC Río LSC LCC Río Río
yo
Psectrogaster cf. falcata D MD x
Psectrogaster ciliata D MD x
Psectrogaster curviventris D MD x x x x x x x
Psectrogaster essequibensis D MD x x x x x
Psectrogaster rhomboides D MD x
Psectrogaster rutiloides D MD x x x x x x x x
Psectrogaster sp. D MD x x x
Steindachnerina bimaculata D MD x x x
Steindachnerina dobula D MD x
Steindachnerina hypostoma D MD x x
Steindachnerina leucisca D MD x
Steindachnerina sp. D MD x x x x
Cynodontidae
Cynodon gibbus P RE x x x x x x x x
Hydrolycus armatus P MD x x x
Hydrolycus scomberoides P MD x x x x x x x
Rhaphiodon vulpinus P MD x x x x x x x x
Erythrinidae
Hoplerythrinus unitaeniatus P RE x x x x x
Hoplias malabaricus P RE x x x x x x x x
Gasteropelecidae
Thoracocharax stellatus I RE x x x x x x
Hemiodontidae
Anodus elongatus D RE x x x x x x
Hemiodus argenteus O MD x x x
Hemiodus microlepis H MD x x x
Hemiodus semitaeniatus O MD x x x
Hemiodus sp. O MD x x
Hemiodus unimaculatus H MD x x x x
Lebiasinidae
Pyrrhulina vittata I RE x
Prochilodontidae
Prochilodus nigricans D MD x x x x x x x
Semaprochilodus insignis D MD x x x x
Serrasalmidae
Catoprion mento P RE x x x x x
Colossoma macropomum O MD x x x x
Metynnis cf. hypsauchen O MD x x x x x x

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

150
Iténez Mamoré Beni
Taxa (ÓRDEN, familia
GT M Arro-
género, especie) LSC LCC Río LSC LCC Río Río
yo
Metynnis maculatus O MD x x x x x x
Metynnis sp. O MD x x x
Myleus tiete H MD x
Myleus torquatus H MD x
Myleus sp. H MD x x x x x
Myloplus rubripinnis H MD x x x
Mylossoma aureum O MD x x x x x
Mylossoma duriventre O MD x x x x x x x
Mylossoma sp. O MD x x x x x
Piaractus brachypomus O MD x x
Pristobrycon sp. P RE x x x
Pygocentrus nattereri P MD x x x x x x
Pygopristis denticulata H RE x x
Serrasalmus compressus P RE x x x x x x x
Serrasalmus eigenmanni P RE x x x x x x
Serrasalmus elongatus P RE x x x x x x
Serrasalmus hollandi P RE x x x x x x x x
Serrasalmus humeralis P RE x
Serrasalmus maculatus P RE x x x x
Serrasalmus nigricauda P RE x
Serrasalmus rhombeus P RE x x x x x x x
Serrasalmus sp. P RE x x x x x
Serrasalmus spilopleura P RE x x x x x x
Utiaritichthys sp. P RE x
CLUPEIFORMES
Engraulidae
Anchoviella sp. O RE x x x x x x
Lycengraulis batesii O RE x
Pristigasteridae
Pellona castelnaeana P MD x x x x x x
Pellona flavipinnis P MD x x x x x x
Pellona sp. P MD x x
CYPRINODONTIFORMES
Rivulidae
Rivulidae sp. x
GYMNOTIFORMES
Apteronotidae
Adontosternarchus balaenops I RE x x

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

151
Iténez Mamoré Beni
Taxa (ÓRDEN, familia
GT M Arro-
género, especie) LSC LCC Río LSC LCC Río Río
yo
Adontosternarchus clarkae I RE x
Adontosternarchus sachsi I RE x x x x
Adontosternarchus sp. I RE x
Apteronotidae sp. x
Apteronotus albifrons I RE x
Apteronotus bonapartii I RE x
Apteronotus sp. I RE x
Compsaraia cf. compsus I RE x
Parapteronotus sp. I RE x
Sternarchella cf. orthos I RE x
Sternarchella terminalis I RE x
Sternarchogiton nattereri I RE x x
Sternarchogiton porcinum I RE x
Gymnotidae
Electrophorus sp. P RE x
Gymnotus anguillaris I RE x
Gymnotus carapo I RE x x x x
Hypopomidae
Brachyhypopomus sp. I RE x
Hypopomus sp. I RE x
Steatogenys sp. D RE x
Rhamphichthyidae
Rhamphichthys rostratus O RE x x x x x x x
Sternopygidae
Distocyclus conirostris P RE x x x x x
Eigenmannia humboldtii P RE x x x x x x
Eigenmannia limbata I RE x
Eigenmannia macrops I RE x
Eigenmannia sp. I RE x x x x
Eigenmannia virescens I RE x x x x x x
Rhabdolichops eastwardi PL RE x x x x
Sternopygus macrurus I RE x x x x x x
LEPIDOSIRENIFORMES
Lepidosirenidae
Lepidosiren paradoxa O RE x
MYLIOBATIFORMES
Potamotrygonidae
Potamotrygon constellata O RE x x x

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

152
Iténez Mamoré Beni
Taxa (ÓRDEN, familia
GT M Arro-
género, especie) LSC LCC Río LSC LCC Río Río
yo
Potamotrygon motoro O RE x x x x x
PERCIFORMES
Cichlidae
Acaronia nassa O RE x x x
Aequidens sp. O RE x x x
Aequidens tetramerus O RE x
Aequidens viridis O RE x x
Apistogramma sp. O RE x
Astronotus crassipinnis O RE x x x
Astronotus ocellatus O RE x
Biotodoma cupido O RE x x x
Chaetobranchopsis orbicularis O RE x x x x x
Chaetobranchus flavescens O RE x x x
Chaetobranchus sp. O RE x x x
Cichla monoculus P RE x x x x x x
Cichla ocellaris P RE x
Cichlasoma boliviense O RE x x x x x
Crenicara latruncularium O RE x x
Crenicichla Johanna I RE x x
Crenicichla lepidota I RE x x x x x
Crenicichla reticulata I RE x
Crenicichla sp. I RE x x x
Geophagus megasema O RE x x x
Heros sp. O RE x x
Laetacara dorsigera O RE x
Mesonauta festivus O RE x x x
Mikrogeophagus altispinosus O RE x x
Satanoperca jurupari O RE x x
Satanoperca pappaterra O RE x
Satanoperca sp. O RE x x x x
Scianidae
Pachypops trifilis P RE x x x
Plagioscion squamosissimus P RE x x x x x x x x
PLEURONECTIFORMES
Achiridae
Achirus achirus O RE x x x x
SILURIFORMES
Aspredinidae

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

153
Iténez Mamoré Beni
Taxa (ÓRDEN, familia
GT M Arro-
género, especie) LSC LCC Río LSC LCC Río Río
yo
Aspredinidae sp. x x
Xyliphius melanopterus x
Auchenipteridae
Ageneiosus brevis P MD x x x x x x
Ageneiosus cf. atronasus P MD x x
Ageneiosus cf. vittatus P MD x x
Ageneiosus inermis P MD x x x x x x
Ageneiosus sp. P MD x x x x x x x
Ageneiosus ucayalensis P MD x x x x
Auchenipterichthys coracoideus O MD x
Auchenipterichthys sp. O MD x x x x
Auchenipterichthys thoracatus O MD x x x x x x x
Auchenipterus ambyiacus O MD x x
Auchenipterus brachyurus O MD x x x
Auchenipterus nuchalis O MD x x x x
Auchenipterus sp. O MD x x x x x
Centromochlus heckelii P RE x x x x
Entomocorus benjamini I RE x x x x x
Epapterus dispilurus PL RE x x x x x
Tatia cf. Aulopygia O RE x x x
Trachelyopterus coriaceus I RE x x x
Trachelyopterus galeatus I RE x x x x x x x
Trachelyopterus sp. I RE x x x x x x
Trachelyopterus striatulus I RE x x
Tympanopleura sp. P RE x x x
Callichthyidae
Brochis britskii I RE x
Brochis sp. I RE x
Brochis splendens I RE x x x
Callichthys callichthys O RE x x
Corydoras armatus O RE x x
Corydoras cf. Aeneus O RE x
Corydoras geryi O RE x x x
Corydoras punctatus O RE x
Corydoras septentrionalis O RE x
Corydoras sp. O RE x
Dianema longibarbis O RE x x x x
Hoplosternum littorale D RE x x x x x x

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

154
Iténez Mamoré Beni
Taxa (ÓRDEN, familia
GT M Arro-
género, especie) LSC LCC Río LSC LCC Río Río
yo
Megalechis thoracata I RE x x x x
Cetopsidae
Cetopsis candiru O RE x
Cetopsis cf. coecutiens O RE x
Cetopsis coecutiens O RE x x
Cetopsis oliveirai O RE x x
Doradidae
Acanthodoras sp. O RE x
Amblydoras sp. O RE x
Anadoras weddellii O RE x x x x x x
Astrodoras asterifrons O RE x x x
Doradidae sp. x
Doras sp. O RE x x x
Franciscodoras sp. O RE x
Hassar sp. O RE x x
Hemidoras stenopeltis O RE x
Leptodoras acipenserinus O RE x
Nemadoras humeralis O RE x x x x x
Opsodoras stuebelii O RE x x x x
Ossancora eigenmanni O RE x x x x x
Ossancora asterophysa O RE x
Ossancora fimbriata O RE x x
Ossancora punctata O RE x x x x x x x
Oxydoras niger O RE x x x x x x x
Platydoras armatulus O RE x x x
Platydoras costatus O RE x x x x x x
Pterodoras granulosus O MD x x x x
Rhinodoras sp. O RE x
Trachydoras brevis O RE x
Trachydoras microstomus O RE x
Trachydoras paraguayensis O RE x x x x x x
Trachydoras sp. O RE x x x
Trachydoras steindachneri O RE x x x x
Heptapteridae
Pimelodella autralis O RE x x
Pimelodella cristata O RE x x x x x
Pimelodella mucosa O RE x
Pimelodella serrata O RE x

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

155
Iténez Mamoré Beni
Taxa (ÓRDEN, familia
GT M Arro-
género, especie) LSC LCC Río LSC LCC Río Río
yo
Pimelodella gracilis O RE x x x x x
Pimelodella howesi O RE x
Pimelodella sp. O RE x x x x x x x
Pimelodella steindachneri O RE x
Rhamdia quelen H RE x x x x
Loricariidae
Ancistrus temminckii D RE x
Ancistrus cf. hoplogenys D RE x
Ancistrus sp. D RE x x x x x x
Farlowella sp. D RE x
Hemiodontichthys acipenserinus I RE x x x x x
Hypoptopoma gulare D RE x x x x x
Hypoptopoma joberti D RE x x
Hypoptopoma sp. D RE x
Hypostomus gr. cochlidon D RE x x
Hypostomus pyrineusi D RE x
Hypostomus sp. D RE x x x x x x
Liposarcus disjunctivus D RE x x x x
Loricaria cf. Simillima D RE x x x x x x
Loricariichthys maculatus D RE x x x x x x x
Peckoltia bachi D RE x x
Planiloricaria cryptodon D RE x
Pseudohemiodon laticeps D RE x x x
Pterygoplichthys cf. parnai-
D MD x x
bae
Pterygoplichthys disjunctivus D MD x x x x x x x
Pterygoplichthys lituratus D MD x x x
Pterygoplichthys multiradiatus D MD x x
Pterygoplichthys pardalis D MD x
Pterygoplichthys sp. D MD x x x
Rineloricaria sp. D MD x x x x x x
Squaliforma emarginata D MD x x
Sturisoma nigrirostrum D MD x x x x x x
Pimelodidae
Aguarunichthys sp. O RE x
Brachyplatystoma rousseauxii P LD x
Calophysus macropterus P MD x x x x x
Cheirocerus eques x

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

156
Iténez Mamoré Beni
Taxa (ÓRDEN, familia
GT M Arro-
género, especie) LSC LCC Río LSC LCC Río Río
yo
Exallodontus aguanai RE x
Hemisorubim platyrhynchos P MD x x x x x x x x
Hypophthalmus edentatus PL MD x x x x x
Hypophthalmus marginatus PL MD x x x x x
Hypophthalmus sp. PL MD x x x
Iheringichthys sp. O RE x
Leiarius marmoratus P MD x x x x x x
Megalonema sp. O RE x
Phractocephalus hemioliopterus O MD x x x x
Pimelodidae sp. x
Pimelodina flavipinnis I MD x x
Pimelodus cf. ornatus I MD x x
Pimelodus gr. Blochii I MD x x x x x x x x
Pimelodus sp. I MD x x x x x
Pinirampus pirinampu P MD x x x x x
Platysilurus mucosus P MD x
Propimelodus sp. x
Pseudoplatystoma fasciatum P MD x x x
Pseudoplatystoma punctifer O MD x x x x x x
Pseudoplatystoma tigrinum P MD x x x x x x x
Sorubim lima P MD x x x x x x x x
Sorubimichthys planiceps P MD x
Trichomycteridae
Apomatoceros sp. I RE x
Homodiaetus sp. I RE x x x
Parastegophilus maculatus I RE x
Pseudostegophilus nemurus I RE x
Stegophilus sp. O RE x
Trichomycteridae sp. x
Trichomycterus sp. I RE x
Vandellia cirrhosa O RE x x
Siluriformes sp. x
SYMBRANCHIFORMES
Synbranchidae
Synbranchus marmoratus P RE x

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

157
LÍNEA
DE BASE

7 PECES DE LA RESERVA DE VIDA


SILVESTRE BRUNO RACUA
(DEPARTAMENTO DE PANDO)

**

Leporinus friderici ©M. Jégu


LÍNEA DE BASE 7.
PECES DE LA RESERVA DE VIDA
SILVESTRE BRUNO RACUA
(DEPARTAMENTO DE PANDO)

Hailín Calderón Vaca

INTRODUCCIÓN
La Amazonía boliviana está drenada por cuatro grandes ríos, Madre de Dios, Beni, Mamoré e
Iténez o Guaporé, los cuales se unen para formar el río Madera, afluente mayor del río Amazonas
(Lauzanne & Loubens, 1985). Está considerada una de las zonas más ricas en diversidad y
abundancia de especies de peces. Se han registrado al menos 700 especies para sus tierras bajas
(debajo de 300 msnm) (Carvajal-Vallejos & Zeballos Fernández, 2011; Carvajal-Vallejos et al., 2014),
y esta cifra todavía está considerada como una sub-estimación, puesto que en los últimos años
se continúan descubriendo nuevas especies. Ejemplo de ello son los recientes descubrimientos
del pez freático Phreatobius sanguijuela (Fernandez et al., 2007), y varias especies de carácidos (ver
Zarske & Géry, 2002a; Zarske & Géry, 2002b; Zarsky & Géry, 2006), siluridos (ver Knaack, 2002a;
Knaack, 2002b; Knaack, 2004) y cíclidos (ver Kullander & Ferreira 2006; Staeck, 2003; Staeck &
Schindler, 2008), entre otros.
El conocimiento de la ictiofauna en el departamento de Pando progresó en los últimos años. Sin
embargo todavía existen considerables vacíos de información porque existen pocos estudios y
limitada información disponible. Estudios intensivos realizados en las cuencas de los ríos Manuripi,
Tahuamanu y Orthon (cuenca alta del río Madera) permitieron la captura y documentación de 370
especies, los cuales incluyeron un número importante de nuevos registros para Bolivia (Chernoff
& Willink, 1999; Torres et al., 2002). Para el río Acre (cuenca alta del río Purus), al extremo noroeste
del departamento, también se realizaron trabajos importantes y se reportaron 57 especies
(Calderón et al., 2010). La menor riqueza de especies identificadas hasta el momento, se encontró
en la subcuenca del Arroyo Bahía con 30 especies, un tributario del mismo río Acre (Calderón et
al., 2006).
Actualmente, se puede considerar la presencia de aproximadamente 484 especies de peces en
el departamento de Pando. Es importante indicar que la lista total es preliminar debido a los
numerosos problemas de identificación taxonómica, pero se cuenta con un repositorio en el
Museo de Historia Natural Pedro Villalobos de la Universidad Amazónica de Pando (Cobija) que
ayudará con las revisiones y una mejor identificación del material depositado.
La Reserva Natural de Inmovilización Federico Román fue consolidada mediante Ley Nº 3158 del
25 de agosto de 2005 como Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua (RVSBR) del departamento
de Pando. Tiene una superficie de 740.54 km2 y está situada en la provincia Federico Román del

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

161
municipio de Nueva Esperanza. La administración de dicha área está financiada y supervisada por
la Gobernación del departamento de Pando a través de la Unidad Departamental Descentralizada
para la Administración de Áreas Protegidas. Con la finalidad de conocer mejor la biodiversidad, se
realizaron una serie de inventarios biológicos: en julio de 2002 se realizó el Inventario Biológico
Rápido (IBR) con la participación del Field Museum of Natural History (FMNH) de Chicago, el
Centro de Investigación y Preservación de la Amazonía (CIPA) de la Universidad Amazónica de
Pando (UAP) y la ONG HERENCIA. En noviembre del 2002, se realizó un inventario en los ríos Negro
y Manu al oeste fuera de los límites establecidos para la RVSBR a cargo de la ONG HERENCIA, pero
actualmente no se cuenta con la información de los registros de especies. Finalmente, en noviembre
del año 2006 se realizó un inventario ictiológico en nueve cuerpos de aguas: arroyo Negro, Las
Pozas, arroyo Yatorana-Las piedritas (río Madera), arroyo Tambaquí, arroyo Tambaquisito, Laguna-
Capitanía Fortaleza de Abuna, Cachuela Tambaquí, Cachuela y río Abuná, para la elaboración del
Plan de Manejo de la Reserva de Vida Silvestre Departamental Bruno Racua, a cargo de la ONG
MONTE VERDE, con el apoyo de la WWF-BOLIVIA.
En el presente trabajo se muestran los datos obtenidos en noviembre de 2006 con el objeto
de contribuir al conocimiento sobre los peces de la RVSBR. Se presenta una base de datos que
contiene la diversidad ictiológica identificada en la reserva, en términos de riqueza de especies y
abundancia, y la cual se espera que sea la base para desarrollar futuros programas de investigación
y conservación.

MÉTODOS
Área de estudio
La Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua está ubicada en la región noroeste del departamento
de Pando (Fig. 7.1). Es situada en la provincia Federico Román del municipio de Nueva Esperanza.
Limita al norte y al este con el Brasil (ríos Abuná y Madera), al oeste con el municipio de Santos
Mercado; colinda con el cauce del arroyo Tambaquí y al Sur con la concesión maderera Los Indios
de la Empresa MABET. Tiene una superficie de 740.54 km2.
En la zona se puede distinguir principalmente dos grandes tipos de vegetación: los bosques altos
y bosques inundables (bajíos, que son planicies extensas susceptibles a inundaciones). La red
hidrográfica de la Reserva tiene como sus cursos principales a los ríos Madera y Abuná; estos ríos
son meándricos, con excepción de las partes más bajas donde el Escudo Brasileño ejerce mayor
control estructural, impidiendo cambios de curso. Estos ríos drenan el territorio en dirección
noreste hacia el Brasil; cuentan con numerosos arroyos que en general son de pequeño tamaño.
Estos arroyos proceden del interior de la Reserva; los principales son el arroyo Yatorana y Negro,
que desembocan al río Madera, mientras que los arroyos Tambaquí y Tambaquicito drenan hacia
el río Abuná. Todos estos cuerpos de agua tienen un aspecto de aguas claras o negras.
Colecta de peces
El trabajo de campo se realizó en el mes de noviembre de 2006, en periodo de aguas en creciente.
Se realizó el estudio en cuatro sitios de muestreo y en un total de nueve cuerpos de aguas:
Arroyo Negro, arroyo Yatorana-Las piedritas, Las Pozas, (río Madera), arroyo Tambaquí, arroyo
Tambaquisito, Laguna-Capitanía Abuna, Cachuela Tambaquí, Cachuela Abuná y río Abuná. De los
nueve cuerpos de agua muestreados, siete son ambientes lóticos (4 arroyos, 2 cachuelas, 1 río), y
dos son ambientes lénticos (1 laguna y 1 poza). La poza fue perforada para extraer oro y contenía
agua estancada. Los sitios fueron seleccionados según la facilidad de acceso a la zona (vía terrestre

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

162
por su cercanía a centros poblados y vía acuática). La colecta de peces fue diurna y nocturna. De
cada sitio de muestreo se anotaron las coordenadas geográficas (latitud/longitud).
La captura de peces se realizó utilizando diferentes aparejos de pesca: seis redes agalleras o mallas,
tres tarrafas, un arrastrón (malla de arrastre), una red de mano y un espinel (serie de anzuelos):
a) Las redes agalleras eran de 25 m de longitud y 2 m de altura. Se trabajó con una batería de redes
de diferentes tamaños de rombo: 10, 15, 20, 25, 50 y 100 mm de nudo a nudo. Las redes fueron
colocadas de manera perpendicular a las orillas de los cuerpos de agua durante 4 horas por día;
b) La red de arrastre era de 4 m de longitud y 1 m de alto, con rombo de 5 mm entre nudos. Este
método fue empleado para la captura de especies pequeñas y medianas que se encuentran en las
orillas de los cuerpos de agua. Se realizaron veinte arrastres por cuerpo de agua visitado;
c) Las redes tarrafa eran de uno a cuatro metros de diámetro, con forma cónica y pesos de plomo
en todo su perímetro basal. Estas redes fueron empleadas para capturar peces que se mueven
dentro de los remansos o en la columna de agua de los arroyos y ríos;
d) La red de mano consistió de un armazón cuadrado de hierro (50 cm de lado), el cual da forma
y sostiene una red fina (50 x 50 x 50 cm) con rombo de 1 mm. Este tipo de red fue utilizado en
localidades con muchos troncos, los cuales inviabilizan o dificultan el uso de los otros artes de
captura.
e) Por último, el espinel estuvo compuesto por varios anzuelos y una lineada guía. Esta técnica es
la más simple y utilizada en la pesca tradicional. La selectividad de este método depende de la
capacidad y el tamaño del anzuelo, y el número de lineadas individuales. Por lo general, solo se
utiliza para especies grandes. El espinel solo se empleó en el río y arroyos grandes.
En cada sitio de muestreo se realizaron varias repeticiones con los diferentes aparejos de pesca
hasta obtener una muestra representativa.
Los especímenes colectados se fijaron con una solución de formol al 10% durante 24 horas.
Luego fueron lavados para realizar su identificación taxonómica y ser traspasados a una solución
de alcohol etílico (70%) para su conservación definitiva. El material biológico colectado fue
depositado en la colección de peces del Museo de Historia Natural Pedro Villalobos (MHNPV-CIPA-
UAP).
La identificación taxonómica fue basada en revisiones bibliográficas de cada grupo taxonómico,
además aplicando claves dicotómicas de referencia como las de Géry (1977), Lauzanne & Loubens
(1985), García et al. (2003) y García & Calderón (2006). Para la denominación actual de los taxa y su
correcta escritura se consideró el ‘Catalog of Fishes’ (Eschmeyer, 2014), del ‘Californian Academy
of Sciences’ (versión en línea actualizada el 19 marzo 2014). Estas incluyen revisiones a nivel de
familia, género y especie, basadas en trabajos publicados. Una vez identificados los especímenes
se les asignó una etiqueta con todos los datos de colecta (código de espécimen; identificación;
localidad; número de individuos; colector; etc.).
Se realizó una curva de acumulación de especies. Esta curva permitió observar el patrón de
acumulación de especies según los puntos de muestreo de diferentes tamaños. Conforme
aumenta la lista de especies, la curva tiende a estabilizarse al mayor número de muestras porque
disminuye la cantidad de registros nuevos (nuevas especies). Predice la riqueza total de un sitio
como el valor del número de especies al cual una curva de acumulación de especies alcanza la
asíntota (Soberón & Llorente 1993). La curva fue generada con el programa estadístico ESTIMATE-S
(Versión 5.0), el cual permitió realizar los cálculos de estimación de especies de Jacknife (jack1),
entre otros. El estimador de Jacknife se basa en el número de especies que ocurren solamente

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

163
en una muestra (especies únicas). Esta técnica puede reducir el sesgo de los valores estimados y
minimizar la subestimación del verdadero número de especies en una comunidad, considerando
el número que se obtiene con una muestra (Moreno, 2001).
La riqueza de especies fue determinada para cada estación de muestreo; para la determinación de
la abundancia absoluta se consideró el número total de individuos capturados por especie.

Figura 7.1: Ubicación de la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua en el noreste de Bolivia

Tabla 7.1. Coordenadas de los sitios inventariados en la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua.

Sitios Latitud Longitud Río


Arroyo Negro- Nueva Esperanza -10.05795 -65.34017 Madera
Arroyo Yatorana -9.95567 -65.35298 Madera
Arroyo Tambaquí -9.83759 -65.55249 Abuná
Puerto Abuná -9.78772 -65.53348 Abuná

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

164
RESULTADOS
Composición taxonómica de la ictiofauna en la RVSBR
Se colectaron en total 475 individuos pertenecientes a 126 especies de peces, distribuidos en siete
órdenes, 86 géneros y 27 familias (Tabla 7.2). Los órdenes más sobresaliente fueron Characiformes,
con 54 especies (43%), Siluriformes, con 38 especies (30%) y Perciformes, con 27 especies (21%). El
orden Gymnotiformes estuvo representado por 4 especies (3 %), mientras que los Beloniformes,
Osteoglossiformes y Myliobatiformes estaban representados por una solo especie. A nivel de
familias, Cichlidae fue la que presentó mayor dominancia, con 25 especies, seguida de Pimelodidae
(20), Characidae (15), Serrasalmidae (13), Loricariidae (9) y Curimatidae (7) (Tabla 7.2). Los géneros
con el mayor número de especies fueron Moenkhausia, Pimelodus (5 especies cada uno), seguidos
por Serrasalmus (4), Crenicichla (4), Brycon (3), Metynnis (3) y Aequidens (3) (Anexo 7.1).
Tabla 7.2. Composición taxonómica de la ictiofauna de la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua #
gen = número de géneros; # spp= número de especies; # ind= número de individuos.
ORDEN FAMILIA # gen # spp # ind
MYLIOBATIFORMES Potamotrygonidae 1 1 5
OSTEOGLOSSIFORMES Arapaimidae 1 1 1
Hemiodontidae 2 2 4
Curimatidae 4 7 25
Prochilodontidae 2 2 5
Anostomidae 3 3 25
Erythrinidae 1 1 50
Lebiasinidae 1 1 4
CHARACIFORMES
Acestrorhynchidae 1 1 45
Cynodontidae 3 4 14
Serrasalmidae 7 13 19
Characidae 9 15 44
Bryconidae 1 3 15
Triportheidae 1 2 15
Doradidae 1 1 3
Auchenipteridae 2 4 11
Pimelodidae 14 20 76
SILURIFORMES
Heptapteridae 2 3 13
Cetopsidae 1 1 6
Loricariidae 8 9 27
Sternopygidae 1 2 9
GYMNOTIFORMES Apteronotidae 1 1 2
Gymnotidae 1 1 1
BELONIFORMES Belonidae 1 1 7
Cichlidae 15 25 47
PERCIFORMES Polycentridae 1 1 1
Sciaenidae 1 1 1
7 27 86 126 475

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

165
La curva de acumulación de especies (Figura 7.2) muestra el total de 126 especies registradas. La
curva no alcanzó la asíntota, lo que indica que si se realizaran más muestreos existe la posibilidad
de encontrar nuevos registros de especies para los cuerpos de agua visitados.

Figura 7.2. Curva de acumulación de especies de peces. Sobs= Número de especies observadas;
Jack1= Número de especies estimadas (Ver explicación en la sección de método sobre Jack1).

La familia Pimelodidae fue la que presentó la mayor cantidad de individuos (76), seguida de la
familia Erythrinidae (50), Cichlidae (47), Acestrorhynchidae (45), Characidae (44), Loricariidae
(27), Anostomidae (25), y Curimatidae (25) (Figura 7.3). Las especies más abundantes fueron
Hoplias malabaricus, Acestrorhynchus sp., Leporinus friderici, Triportheus angulatus, Pimelodus sp., y
Loricariidae sp. (Anexo 7.1).

Figura 7.3. Abundancia total de cada familia de los peces de la Reserva de Vida Silvestre Bruno
Racua

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

166
Los valores más altos de riqueza y abundancia de especies se registraron en la cachuela Tambaquí-
río Abuná (41 especies, 89 individuos), seguido por el arroyo Yatorana-Piedra-río Madera (37,
82), laguna Capitanía Abuna-río Abuna (30, 62), arroyo Tambaquí-río Abuna (25, 58), arroyo
Tambaquisito-río Abuna (18, 44), arroyo Negro-río Madera (19, 42), Cachuela Abuná-río Abuná
(15, 44), río Abuná (14, 33) y Las Pozas-río Madera (13, 21).
Registros nuevos
De las 126 especies registradas se destaca la presencia de 53 nuevos registros para el departamento
de Pando, en comparación a los especímenes depositados en el MHNPV-CIPA-UAP (ver Anexo 7.1).
Tres formas claramente diferenciadas fueron identificadas sólo hasta el nivel de familia (Loricariidae
sp., Pimelodidae sp. y Cichlidae sp). Polycentridae es una familia registrada para Pando por primera
vez, y estuvo representada por la especie Monocirrhus polyacanthus.
Usos de la ictiofauna
Del total de especies registradas con valor comercial se han identificado a 32 de ellas importantes
en la pesca. Las más representativas fueron: Aguarunichthys torosus, Brachyplatystoma vaillantii,
Hemisorubim platyrhynchos, Pseudoplatystoma fasciatum, Pseudoplatystoma tigrinum, Colossoma
macropomum, Piaractus brachypomus, Hoplias malabaricus, Mylossoma duriventre y Plagioscion
squamosissimus (Anexo 7.1).
Se identificaron tentativamente 87 especies con valor ornamental, entre otras: Aequidens
metae, Biotodoma sp., Pyrrhulina filamentosa, Potamorrhaphis eigenmanni, Roeboides biserialis,
Moenkhausia cotinho, Moenkhausia sanctaefilomenae, Serrasalmus rhombeus, Thayeria oblicua,
Semaprochilodus sp., Geophagus sp., Potamotrygon motoro, Monocirrhus polyacanthus (Anexo 7.1).
En el área de la Reserva, 13 especies de peces están siendo aprovechadas por las comunidades
exclusivamente para el consumo, entre otras: Hoplias malabaricus, Mylossoma duriventre,
Schizodon fasciatum, Leporinus friderici, Brycon sp., Aequidens metae, Aequidens sp., Plagioscion
squamosissimus, Sorubim lima y Pseudoplatystoma fasciatum (Anexo 7.1).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Durante el primer inventario ictiológico en el departamento de Pando se registraron 313 especies
(Chernoff & Willink, 1999). Posteriormente, en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica
Manuripi se identificaron 112 especies (Torres et al., 2002). El mismo año, en el marco de la
zonificación limnológica de la cuenca norte amazónica boliviana y el diagnostico de flora y fauna
de la cuenca del arroyo Bahía se registraron 129 (Torres et al., 2002) y 30 especies (Calderón et
al., 2006), respectivamente. Varios años después, el trabajo de inventario ictiológico del río Acre
reportó 57 especies para el extremo noroeste del departamento (Calderón et al., 2010). Así,
llegamos al presente documento en el que se han catalogado 126 especies que representan 16%
del total registrado para el departamento, de las cuales 52 especies son registros nuevos para la
región noreste en base a comparaciones al material depositado en el MHNPV-CIPA-UAP. Sobresale
el reporte de una nueva familia, Polycentridae, representada por la especie conocida como pez
hoja Monocirrhus polyacanthus. Se puede concluir que los cuerpos de agua estudiados albergan
una importante diversidad de especies de peces, entre estas, especies de interés para el consumo
y subsistencia local, y para fines comerciales de consumo y ornamento.
Cinco son las principales amenazas identificadas para la ictiofauna en la RVSBR:
a) la minería y la contaminación con mercurio;

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

167
b) la pesca ilegal;
c) la introducción de especies (paiche - Arapaima gigas, yaraquí – Semaprochilodus sp.);
d) asentamientos humanos y la consecuente destrucción de hábitats ribereños y acuáticos;
e) la construcción de dos represas hidroeléctricas (Santo Antonio y Jirau) sobre el río Madera en
territorio brasileño pero con influencia directa e indirecta en territorio boliviano.
La actividad minera en la zona representa una amenaza para la ictiofauna debido a la remoción
permanente del lecho de los ríos, la resuspensión de grandes cantidades de sólidos finos en la
columna de agua, y el vertido de mercurio a las aguas; el metilmercurio se acumula en los seres
vivos y es altamente tóxico para la fauna silvestre. La minería en la región está realizada por los
comúnmente denominados balseros o “garimpeiros”, los cuales utilizan maquinaria pesada
(dragas) para la extracción de oro de los sedimentos o zonas ribereñas (dragas). Por lo general, la
actividad se centraliza en el río Madera y otros tributarios menores.
La pesca ilegal se debe mayormente a la presencia y actividad de pescadores brasileños, los cuales
pescan con fines comerciales en las riberas de los ríos Madera, Abuná, y sus afluentes, dentro
territorio boliviano. Este tipo de pesca extrae peces juveniles en cantidades considerables, los
cuáles no siempre tienen la talla mínima de captura permitida, así como tampoco respeta la época
de veda promulgada anualmente por la gobernación de Pando. Por su ubicación geográfica
distante y el número reducido de comunidades o centros poblados en la periferia, el control de la
reserva por parte de autoridades locales, departamentales y nacionales es dificultoso.
Por otro lado, se tiene la presencia de una especie que fue introducida accidentalmente a nuestro
país, pero voluntariamente a la porción peruana del río Madre de Dios, el paiche (Arapaima gigas)
(Calderón & Guerrero, 2004). Al ser una especie exótica se torna una amenaza, pudiendo alterar los
procesos biológicos y ecológicos de los ecosistemas acuáticos como también causar disminución
de las poblaciones de peces nativos en los diferentes cuerpos de agua de la reserva donde se ha
establecido exitosamente.
Los asentamientos humanos son mínimos, pero en crecimiento progresivo. Se observó
deforestación en las riberas de los ríos Madera y Abuna con la finalidad de generar nuevos
cultivos y por ende nuevos asentamientos. Los mismos son considerados ilegales y en su mayoría
están liderados y originados por personas extranjeras (brasileños). Con la deforestación ribereña
se pierde parcialmente la protección de las orillas de los dos principales ríos del de la Reserva,
causando erosión y contribuyendo a potenciales cambios en el caudal de los mismos.
La construcción de las represas hidroeléctricas de Santo Antonio (actualmente concluida) y Jirau
(en fase de construcción), sobre la porción brasileña del río Madera, ocasionará un gran impacto
ambiental en la región que afectará a la RVSBR. La ictiofauna será afectada tanto a nivel de su
composición (n° especies), producción (reclutamiento) y accesibilidad (disponibilidad). Estas
represas bloquearán las rutas migratorias de los grandes bagres y carácidos de los géneros
Brachyplatystoma (dorado, pirahiba), Pseudoplatystoma (surubis), Zungaro (chanana), Colossoma
(pacú), Piaractus (tambaquí) y Brycon (yatorana), que desde el pasado han sostenido las pesquerías
de la Amazonía boliviana (Van Damme et al., 2011). El año 2014 las represas causaron inundaciones
en los municipios de Nueva Esperanza y Santos Mercado, las cuales forman parte de la RVSBR. Esta
situación atípica puede afectar negativamente a la ictiofauna local y regional, y por lo tanto a la
seguridad alimentaria de las comunidades ribereñas del norte de Bolivia que dependen de las
pesquerías de subsistencia y/o comerciales.
Sin duda, la información presentada en este documento sobre la diversidad de la ictiofauna de
la RVSBR, representa una línea de base que permitirá monitorear los impactos de actividades

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

168
humanas en la región y generar otras iniciativas que ayuden a conocer mejor la diversidad y la
dinámica del sistema.

AGRADECIMIENTOS
El presente estudio fue realizado con el apoyo financiero de WWF-Bolivia. Se agradece a la ONG
MONTE VERDE por el apoyo para la realización del trabajo de campo; al Centro de Investigación
y Preservación de la Amazonía (CIPA) de la Universidad Amazónica de Pando (UAP) por el apoyo
institucional; a Gonzalo Calderón Vaca por su apoyo en la elaboración del primer informe; a los
estudiantes de la carrera de Biología (UAP) Freddy Alvarado y Omar Moura que colaboraron en
el trabajo de campo. Un especial agradecimiento a Paul A. Van Damme y Fernando M. Carvajal-
Vallejos por sus valiosas sugerencias en la revisión del manuscrito.

REFERENCIAS
Calderón, G., Guerrero M. 2004. La situación actual del paiche (Arapaima gigas) como especie
introducida en el departamento de Pando. Centro de Investigación y Preservación de la
Amazonia (CIPA-UAP).
Calderón G., Guzmán W., Vaca E. 2006. Diagnóstico de flora y fauna de la cuenca del arroyo Bahía.
PROMETA Y CIPA-UAP. PANDO BOLIVIA.
Calderón H., Alvarado F., Añez M.J., Añez J.A. & Moura O. 2010. Diagnóstico y propuesta: Inventario
ictiológico del río Acre-Pando: Universidad Amazónica de Pando y Fundación PIEB.
Carvajal-Vallejos F.M., Zeballos Fernández A. 2011. Diversidad y distribución de los peces de la
Amazonía boliviana. pp 101-147. En: Van Damme P., Carvajal-Vallejos F.M., Molina J. (Eds.). Los
peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Editorial INIA,
Cochambamba, Bolivia. 390 pp.
Carvajal-Vallejos F.M., Bigorne R., Zeballos Fernández A.J., Sarmiento J., Barrera S., Yunoki T., Pouilly
M., Zubieta J., De La Barra E., Jegú M., Maldonado M., Van Damme P.A., Céspedes R., Oberdorff
T. 2014. Fish-AMAZBOL: a database on freshwater fishes of the Bolivian Amazon. Hydrobiologia,
732:19-27.
Chernoff B., Willink P.W. (Eds.). 1999. A biological assessment of the aquatic ecosystems of the
upper río Orthon basin, Pando, Bolivia. Bulletin of Biological Assessment 15. Conservation
International, Washington, DC.
Eschmeyer W.N. (Ed.). Catalog of fishes: genera, species, references. (http://research.calacademy.
org/research/ichthyology/catalog/fishcatmain.asp). Versión electrónica consultada 19 marzo
2014.
Fernandez L., Saucedo L.J., Carvajal-Vallejos F.M., Schaeffer S. 2007. A new phreatic catfish of the
genus Phreatobius Goeldi 1905 from groundwaters of the Iténez River, Bolivia (Siluriformes,
Heptapteridae). Zootaxa, 1626: 51-58.
Garcia V.H., Calderón H., Chernoff B., Willink P. 2003. Peces de Pando, Bolivia. Guía fotográfica
de la colección del departamento de ictiología The Field Museum, Centro De Investigación y
Preservación de la Amazonia (CIPA), Universidad Amazónica De Pando (UAP) Cobija-Pando y The
Field Museum Of Natural History (FMNH) Chicago Illinois.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

169
García V.H., Calderón H. 2006. Peces de Pando, Bolivia: especies de importancia comercial en
mercados de la ciudad de Cobija: especímenes capturados en ríos Tahuamanu-Manuripi-Orthon.
Chicago, III: Environmental & Conservation Programs and Department of the Field Museum of
the Natural History.
Géry J. 1977. Characoids of the world. T.F.H. Publications, Inc. Ltd. N.J. 672 pp.
Knaack J. 2002a. Ein weiterer neuer Panzerwels aus Bolivien: Corydoras cruziensis n. sp. (Pisces,
Siluriformes, Callichthyidae). VDA--aktuell 3:60-69.
Knaack J. 2002b. Ein weiterer neuer Panzerwels aus Bolivien: Corydoras mamore n. sp. (Pisces,
Siluriformes, Callichthyidae). VDA--aktuell 1:16-24.
Knaack J. 2004. Beschreibung von sechs neuen Arten der Gattung Corydoras La Cépède, 1803
(Teleostei: Siluriformes: Callichthyidae). Zoologische Abhandlungen; Staatliches Museum für
Tierkunde in Dresden 54:55-105.
Kullander S., Ferreira E. 2006. A review of the South American cichlid genus Cichla, with descriptions
of nine new species (Teleostei: Cichlidae). Ichthyological Exploration of Freshwaters, 17(4): 289-
398.
Lauzanne L., Loubens G. 1985. Peces del río Mamoré. Collection travaux et documents 192. Editions
de l’ORSTOM. Paris, Francia, 116 pp.
Moreno C.E. 2001. Métodos para medir la biodiversidad. M&T–Manuales y Tesis SEA, vol. 1.
Zaragoza, 84 pp.
Soberón J., Llorente J. 1993. The use of species accumulation functions for the prediction of species
richness. Conservation biology, 7: 480-488.
Staeck W. 2003. Cichliden-Lexikon, Teil 3: Südamerikanische Zwergbuntbarsche. Dähne Verlag. Teil
3: 1-219
Staeck W., Schindler I. 2008. Apistogramma erythrura sp. n. -- a new geophagine dwarf cichlid
(Teleostei: Perciformes: Cichlidae) from the río Mamoré drainage in Bolivia. Vertebrate Zoology,
58 (2): 197-206.
Torres L., Yunoki T., Yagami T. 2002. Zonificación limnológica de la zona norte en la cuenca
amazónica Bolivia. Informe no publicado.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Rua A., Córdova L. 2011. La pesca en la cuenca amazónica
boliviana. pp 247-291. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio J. (Eds.). Los
peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Editorial INIA,
Cochamba, Bolivia. 390 pp.
Zarske A., Géry J. 2002a. Hemmigramus neptunus sp. n. – eine neue Salmler-Art (Teleostei,
Characiformes, Characidae) aus dem Einzugsgebiet des Río Manuripi in Bolivien (Departamento
Pando). Zoologische Abhandlungen; Staatliches Museum für Tierkunde in Dresden, 52: 23-34.
Zarske A., J. Géry J. 2002b. Moenkhausia dorsinuda sp. n. – ein neuer interessanter Salmler (Teleostei,
Characiformes, Characidae) aus dem Einzugsgebiet des Río Iténez in Bolivien. Zoologische
Abhandlungen, Staatliches Museum für Tierkunden in Dresden, 52: 11-21.
Zarske A., Géry J. 2006. Knodus longus sp. n. -- ein neuer Salmler (Teleostei: Characiformes:
Characidae) aus den bolivianischen Anden, Einzugsgebiet des río Beni. Zoologische Abhandlungen
/ Staatliches Museum für Tierkunde in Dresden, 55: 51-57.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

170
ANEXO 7.1. Lista de especies de peces presentes en la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua del departamento Pando.
Las especies están presentadas en siete órdenes y 27 familias según el ‘Catalog of Fishes’ (Eschmeyer, 2014) consultado en marzo/2014. Cuerpos
de aguas muestreados=AN: Arroyo Negro, LP: Las Pozas, AY: Arroyo Yatorana, AT: Arroyo Tambaqui, ATTO: Arroyo Tambaquicito, LCA: Laguna
Capitanía Abuna, CT: Cachuela Tambaqui, RA: Río Abuna, CA: Cachuela Abuna; Usos de la ictiofauna=AC: Autoconsumo, CO: Comercial, O:
Ornamental; **: Nueva familia para Pando, *: Nueva especie para Pando.

RIO MADERA RIO ABUNA


Orden Familia Género Especie Autor, año Uso
AN LP AY AT ATTO LCA CT RA CA
MYLIOBATIFORMES
Potamotrygonidae Potamotrygon motoro (Müller & Henle, 1841) AC,O 5
OSTEOGLOSSIFORMES
Arapaimidae Arapaima gigas (Schinz, 1822) CO 1
CHARACIFORMES
Eigenmann & Ken-
Hemiodus orthonops O 3
Hemiodontidae nedy, 1903
Hemiodopsis gracilis O 1
dorsalis O 2

171
Curimatella
sp.* 1 1
(Eigenmann & Eigen-
plumbeus O 1
mann,1889)
Cyphocharax
Curimatidae (Eigenmann & Eigen-
spiluropsis O 1
mann,1889)
altamazonica (Cope, 1878) CO 1 2 3
Potamorhina
latior (Spix & Agassiz, 1829) O 1 3 4
Steindachnerina sp.* O 2 2 1
Prochilodus nigricans Agassiz, 1829 AC,CO 2 1 1
Prochilodontidae
Semaprochilodus sp.* O 1

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


Anostomus sp.* O 1
Anostomidae Leporinus friderici (Bloch, 1794) AC,CO,O 3 4 2 1 4 4
Schizodon fasciatum Spix & Agassiz, 1829 AC,CO,O 2 2 2
Erythrinidae Hoplias malabaricus (Bloch, 1794) AC,O 5 4 5 14 13 5 4
Lebiasinidae Pyrrhulina filamentosa Valenciennes, 1847 O 4
Acestrorhynchidae Acestrorhynchus sp.* 5 10 16 9 5
RIO MADERA RIO ABUNA
Orden Familia Género Especie Autor, año Uso
AN LP AY AT ATTO LCA CT RA CA
gibbus Spix & Agassiz, 1829 O 1 1 1 3 3
Cynodon
sp.* O 1
Cynodontidae
Hydrolycus scomberoides (Cuvier, 1816) CO 1 1
Rhaphiodon vulpinus Spix & Agassiz, 1829 CO 1 1
Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) CO 1
argenteus Ahl, 1923 O 1
Metynnis sp.* O 1
sp. 1* O 1
sp.* O 1
Myleus
sp. 1* O 2 1
Serrasalmidae Mylossoma duriventris (Cuvier, 1818) AC,CO,O 1
Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) CO 1
hollandi Eigenmann, 1915 O 1
rhombeus (Linnaeus, 1766) O 1 1 2

172
Serrasalmus
sp.* O 1 1
sp. 1* O 1
Catoprion sp.* O 1
sp.* O 2
Astyanax

Galeocharax gulo (Cope, 1870) O 2


Hemigrammus ocellifer (Steindachner, 1882) O 2
Hyphessobrycon hasemani Fowler, 1913 O 2 1
cotinho Eigenmann, 1908 O 5
Characidae
dichroura (Kner, 1858) O 3 3 2
Moenkhausia lepidura (Kner, 1858) O 3
sanctaefilomenae (Steindachner, 1907) O 3
sp.* O 1 2 1
biserialis (Garman, 1890) O 1
Roeboides
sp.* O 1 1

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
RIO MADERA RIO ABUNA
Orden Familia Género Especie Autor, año Uso
AN LP AY AT ATTO LCA CT RA CA
Stethaprion crenatum Eigenmann, 1916 O 1
argenteus Cuvier, 1816 O 1 2 2 1
Characidae Tetragonopterus
sp.* O 1
Thayeria obliqua Eigenmann, 1908 O 1
Müller & Troschel,
falcatus* CO 3 1
1844
Bryconidae Brycon
sp.* AC,CO 5 2 3
sp. 1* CO 1
angulatus (Spix & Agassiz, 1829) O 2 1 3 2 1 2 3
Triportheidae Triportheus
sp.* O 1
SILURIFORMES
Doradidae Pterodoras granulosus (Valenciennes, 1821) CO 3
Ageneiosus enermis (Linnaeus, 1766) CO 1 2 1
sp.* CO 1 1
Auchenipteridae

173
Trachelyopterus galeatus (Linnaeus, 1766) CO 2 2
sp.* 1
Aguarunichthys torosus Stewart, 1986 CO 1
Brachyplatystoma filamentosum (Lichtenstein, 1819) CO 1
vaillantii (Valenciennes, 1840) CO 1
Calophysus macropterus (Lichtenstein, 1819) CO 2 2
Hemisorubim platyrhynchos (Valenciennes, 1840) CO 1
Hypophthalmus edentatus Spix & Agassiz, 1829 CO 2 2
Megalonema sp.* CO 1
Pimelodidae
Pimelodidae sp.* 1 1

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


Pimelodina sp.* O 4 5
armatus O 4
blochii Valenciennes, 1840 O 2 6
Pimelodus clarias (Bloch, 1782) O 3
sp.* O 6 3 5
sp. 1* O 4 3
RIO MADERA RIO ABUNA
Orden Familia Género Especie Autor, año Uso
AN LP AY AT ATTO LCA CT RA CA
Pinirampus pirinampu (Spix & Agassiz, 1829) CO 1 1
fasciatum (Linnaeus, 1766) CO,AC t f 1
Pseudoplatystoma
tigrinum (Valenciennes, 1840) CO 2
Pimelodidae (Bloch & Schneider,
Sorubim lima CO,AC 1 5
1801)
Sorubimichthys planiceps (Spix & Agassiz, 1829) CO 4
Zungaro zungaro Humboldt, 1821 CO 1
Pimelodella gracilis (Valenciennes, 1835) 5
Heptapteridae sp.* CO 1 6
Rhamdia sp.* O 1
Cetopsidae Hemicetopsis candiru (Spix & Agassiz, 1829) O 6
Ancistrus sp. * O 1
Hypostomus sp. * O 1 5
Liposarcus sp.* O 1

174
Loricaria sp.* O 1
Loricariidae Loricariidae sp.* O 5 7
Panaque sp.* O 1
disjuntivus Weber, 1991 O 2
Pterygoplichthys
lituratus (Kner, 1854) o 1
Sturisoma nigrirostrum Fowler, 1940 O 2
GYMNOTIFORMES
macrops (Boulenger, 1897) O 1 3
Sternopygidae Eigenmannia
virescens (Valenciennes, 1842) O 2 3
Apteronotidae Sternarchorhynchus sp.* O 1 1
Gymnotidae Gymnotus sp.* O 1
BELONIFORMES
(Miranda Ribeiro,
Belonidae Potamorrhaphis eigenmanni O 7
1915)
PERCIFORMES

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
Sciaenidae Plagioscion squamosissimus (Heckel, 1840) CO,AC 1
RIO MADERA RIO ABUNA
Orden Familia Género Especie Autor, año Uso
AN LP AY AT ATTO LCA CT RA CA
metae Eigenmann, 1922 AC 2
Aequidens tetramerus (Heckel, 1840) O 1
sp.* AC 1
Astronotus crassipinnis (Heckel, 1840) O 2
Apistogramma sp. * O 2 2
Biotodoma sp.* O 1
Bujurquina sp.* O 1
Chaetobranchopsis orbicularis (Steindachner, 1875) O 1
sp.* O 1 1
Spix in Spix & Agassiz,
Cichla pleiozona CO 1 1 1 2
1831
Cichlasoma sp.* O 1 1 1
Cichlidae sp.* O 1 1
Cichlidae
punctulatum (Günther, 1863) O 1 1

175
sp. * O 1
Crenicara sp. 1* O 1
sp. 2* O 1
sp. 3* O 1
Geophagus sp.* O 2
Heros severus O 1
inisignis (Heckel, 1840) O 1
Mesonauta festivus (Heckel, 1840) O 1 2
sp.* O 2
Mikrogeophagus sp.* O 1 2 1

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


acuticeps (Heckel, 1840) O 2
Satanoperca
sp.* O 1
Polycentridae** Monocirrhus polyacanthus * Heckel, 1840 O 1
7 27 86 126 NIND. 42 21 82 58 44 62 89 33 44
NESP. 19 13 37 25 18 30 41 14 15
LÍNEA
DE BASE

8 PECES INTRODUCIDOS
EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA:
DISTRIBUCIÓN Y EVALUACIÓN
DEL ESTADO DE CONOCIMIENTO
**

©F. M. Carvajal-Vallejos
LÍNEA DE BASE 8.
PECES INTRODUCIDOS EN
LA AMAZONÍA BOLIVIANA:
DISTRIBUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL
ESTADO DE CONOCIMIENTO
Fernando M. Carvajal-Vallejos, América J. Zaballos Fernández, Paul A. Van Damme

INTRODUCCIÓN
La introducción de especies fuera de su área natural de distribución ha ocurrido a múltiples escalas
geográficas y actualmente es un componente significativo del cambio ambiental global causado
por el hombre (Vitousek et al., 1997). Las invasiones biológicas, resultantes de introducciones,
son una de las fuerzas más importantes que dirigen la evolución en nuestro planeta dominado
por humanos (Petit, 2004). Las características distintivas de la evolución ahora incluyen la
homogenización de la biota, la proliferación de especies oportunistas, la declinación de la variedad
de manifestaciones morfológicas y fisiológicas en la biota, y mayores tasas de especiación en
algunos grupos prósperos en sistemas dominados por humanos (Myers & Knoll, 2001).
Al margen de los beneficios aparentes que se puede obtener de su práctica, la introducción de
especies conlleva a la ruptura de un aislamiento natural entre poblaciones o comunidades que
siguieron trayectorias evolutivas diferentes (Rahel, 2007). Se ha mostrado, en muchos casos, que
la introducción de especies fuera de su área natural de distribución puede alterar la estructura
de comunidades nativas con las que no co-evolucionaron, originando consecuencias negativas
que son esencialmente irreversibles (Mooney & Cleland, 2001; Suarez & Tsutsui, 2008). La realidad
es que las especies introducidas (no-nativas) en la actualidad representan una fracción de la
diversidad local y regional (ver Sax et al., 2002; Leprieur et al., 2008), y han generado en muchos
casos una extirpación de las especies nativas (Clavero & García-Berthou, 2005).
A nivel global, los lagos y ríos han sido los ambientes que sufrieron las mayores modificaciones
por especies invasoras (en particular peces). Los esfuerzos persistentes por mantener o promover
la pesca deportiva (Mooney & Cleland, 2001), pesca de consumo (Hickley, 1994), la piscicultura
(Casal, 2006) y explotación de peces ornamentales (Rahel, 2007), fueron los motivos principales
para la introducción de especies de peces no-nativos.
Los ecosistemas receptores de especies introducidas generalmente se alteran en diferentes grados
para armonizar la presencia de los nuevos componentes (Moyle & Light, 1996; Welcomme, 2001).
Según Hickley et al. (2006), las especies de peces introducidas pueden alterar la estructura de la
comunidad nativa de residentes si ejercen una presión depredadora o compiten por el alimento,
los refugios o sitios de reproducción. Muchas veces, las especies introducidas traen consigo nuevas
enfermedades y/o parásitos a los cuales la fauna nativa es vulnerable (p.e. ver Oldroyd, 1999).
Si en el medio ambiente existen relativos próximos a las especies introducidas, la variabilidad

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

179
genética y fecundidad (fitness) pueden disminuir por sucesos de hibridización (Walters & Blum,
2007). Ocasionalmente, el ambiente puede ser alterado o degradado con la llegada de especies
que no evolucionaron en el mismo (Zambrano et al., 2001).
El suceso de una invasión puede ser entendido como la expansión demográfica de una especie
introducida o de una población (Hufbauer & Torchin, 2007), y posee implicaciones biogeográficas
más que taxonómicas (Colautti & MacIssac, 2004). Se puede considerar a una especie como
invasora si llega a tener impactos ecológicos o económicos significativos en el nuevo ambiente.
Generalmente, percibir y medir estos impactos no es fácil, y categorizar a una especie introducida
como tal puede ser ambiguo, controversial e inconsistente. En algunos casos, se ha podido
ver que las especies introducidas pueden tener efectos significativos negativos ecológica y
ambientalmente, pero positivos economicamente (Hufbauer & Torchin, 2007).
En América del Sur, la introducción de peces ha ocurrido en todos los países (FAO 2010-2013)
y a diferentes escalas. Existen trabajos que documentan la introducción de peces desde otros
continentes (Welcomme, 1988; Casal, 2006), entre cuencas diferentes (p. e. Oliveira et al., 2006),
y dentro de una misma cuenca (Agostinho & Júlio Jr, 2002). Al igual que para varias partes del
mundo, las introducciones estuvieron relacionadas principalmente con la piscicultura, la pesca
deportiva y el aprovechamiento de peces ornamentales. En muchos casos, la introducción de
peces fue fomentada por gobiernos regionales e instituciones de desarrollo (Pérez et al., 2003;
Ortega et al., 2007; Girão, 2007).
En Bolivia, el conocimiento sobre peces introducidos todavía es reducido al margen de la
contribución de algunas de ellos al bienestar o economías locales de comunidades campesinas
y/o indígenas (p.e. Carvajal-Vallejos et al., 2011a; Coca Méndez et al., 2012). Algunos trabajos
pasados generaron algunas informaciones para Bolivia, y otras iniciativas más recientes han sido
desarrolladas con el fin de crear bases de datos de las especies de peces introducidas e invasoras.
Los trabajos más sobresalientes del pasado son los de Welcomme (1988), quien ya reportaba que
12 especies fueron difundidas en Bolivia con diferentes propositos, principalmente en los Andes.
Más recientemente, en 2007, se inició la elaboración de una base de datos digital que formó
parte del Inter-American Biodiversity Information Network (IABIN) (www.invasorasbolivia.com).
Sin embargo, todavía existen notables vacíos de información sobre el número de especies, su
distribución, los mecanismos que facilitan su establecimiento y dispersión, y los impactos sobre
el funcionamiento ecológico de los sistemas acuáticos y aspectos socioeconómicos y culturales.
Carvajal-Vallejos et al. (2011a) indicaron que la cuenca amazónica boliviana contiene al menos
ocho especies de peces introducidas, varias de ellas presentes sobre todo en las partes altas del
sistema en los Andes (p.e. trucha – Onchorhynchus mykiss (Walbaum, 1792), pejerrey – Odontesthes
bonariensis (Valenciennes, 1835)). Esta cifra al parecer todavía es una subestimación del número
total de introducciones en la porción amazónica puesto que se desconoce el establecimiento de
algunas especies en cuerpos de agua circundantes a centros poblados, o en zonas transfronterizas.
Las introducciones de peces en la Amazonía boliviana dependen de varios factores, y algunas
actividades humanas pueden facilitar y acelerar este proceso, fuera y dentro sus fronteras. Por
ejemplo, Van Damme et al. (2011) ya mencionaron que el posicionamiento de represas con
estructuras hidraúlicas mal diseñadas en tramos o puntos que representan una divisoria entre
grupos o unidades faunísticas, pueden representar una amenaza para la fauna acuática y los
recursos pesqueros. La problemática de la homogenización de faunas y ambientes acuáticos,
resultante de este tipo de alteraciones, es un fenómeno mundial y parte de una política deliberada
dentro y entre países (Rahel, 2002; Moyle & Mount, 2007; Rahel, 2007).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

180
La Amazonía boliviana posee una elevada vulnerabilidad a nuevas introducciones de peces debido
a factores extrinsecos e intrinsecos. Al margen de que Bolivia pueda normar y regular los factores
intrinsecos (p.e. piscicultura, pesca deportiva) que pueden incrementar la distribución o el número
de especies introducidas en la porción amazónica, los factores extrinsecos son más dificiles de
controlar. Su línea y las cuencas transfronterizas que se comparten con Brasil y Perú son bastante
extensas, y estos dos países son sustancialmente diferentes a Bolivia en sus perspectivas culturales
y económicas. En consecuencia, es importante que Bolivia cuente con informaciones mínimas
que le permitan tomar decisiones sobre el uso y control de las especies de peces introducidas,
y elaborar una estrategia adaptativa de monitoreo y mitigación eficiente a corto plazo. En ese
sentido, el presente capítulo quiere contribuir al conocimiento de las especies introducidas en las
tierras bajas de la Amazonía boliviana indicando a manera de sintesis las especies registradas, su
distribución conocida e informaciones sobresalientes de los impactos que han producido algunas
de ellas en las últimas décadas.

METODOLOGÍA
Área de estudio
El área de estudio comprende las tierras bajas de la Amazonía boliviana por debajo de los 500
msnm. Se decidió considerar este limite de altura porque se notó que la riqueza por debajo de
esta franja incrementa notablemente y es diferente a otras unidades por encima de este nivel
atitudinal.

La Amazonía boliviana se ubica dentro


el territorio de dos grandes cuencas que
drenan hacia el sistema del Amazonas:
la cuenca del río Purus y la cuenca del
río Madera. La cuenca del río Purus está
confomada por el río Acre, que forma
el limite internacional con el Brasil en el
extremo nor-oeste del país. Por su parte,
la cuenca del Madera está compuesta
por varias subcuencas que en su mayoría
convergen a la altura de la comunidad de
Villa Bella, donde el río Madera tiene su
origen propiamente. Desde este punto,
hasta la confluencia del Madera con el río
Abuna, hay un tramo transfronterizo de
casi 100 km que Bolivia y Brasil comparten.
En total se puede considerar que las
subcuencas del Madera en la Amazonía
boliviana son 12, las cuales corresponden
a los drenajes de los ríos Abuna, Madera,
Orthon, Madre de Dios, Beni, Mamoré,
Grande, Yata, Parapetí e Iténez (Figura 8.1).

Figura 8.1. Mapa de las subcuencas que


conforman la Amazonía boliviana.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

181
Colecta y presentación de informaciones
Se recolectaron datos de las especies introducidas entre los años 2000 y 2012, durante visitas a
los puertos pesqueros más importantes en las tierras bajas de la Amazonía boliviana. De manera
general, se intentó colectar al menos un especimen de cada representante que fue considerado
como introducido, el cual, fue depositado en la colección ictiológica de la Unidad de Limnología y
Recursos Acuáticos (ULRA) – Museo de Historia Natural Aldices D’Orbigny (MHNAD), Cochabamba,
Bolivia.
Adicionalmente, se revisaron los trabajos de Welcomme (1988) y el sitio web de la FAO para
completar las informaciones tomadas en el campo.
Para cada especie, se elaboró un mapa de distribución conocida y documentada en base a los
datos disponibles en la bibliografía y la ULRA-MHNAD.

Figura 8.2. Registros geográficos conocidos de especies de peces introducidos en las tierras bajas
de la Amazonía boliviana (< 500 msnm) hasta el año 2012.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

182
RESULTADOS
Se registraron cinco especies de peces introducidas en las tierras bajas de la Amazonía boliviana,
correspondientes a cinco órdenes diferentes y representadas por una sola especie cada una:
Characiformes, Siluriformes, Perciformes, Cyprinodontiformes y Osteoglossiformes.
En la Figura 8.2 se puede apreciar todos los registros conocidos de especies de peces introducidos
en la Amazonía boliviana hasta el corriente. En el Cuadro 8.1, se puede observar los nombres
científicos y comunes de cada una de las especies y su presencia en las distintas subcuencas de la
Amazonía boliviana.
Cuadro 8.1. Lista de especies de peces introducidos identificados en las tierras bajas de la
Amazonía boliviana (< 500 msnm).
Entre paréntesis se encuentra el nombre común para cada una de las especies, excepto B. juruense
la cual no ha sido registrado con una denominación local. Las abreviaciones para las subcuencas
son las siguientes AB: Abuná; MA: Madera; OR: Orthon; MD: Madre de Dios; BE: Beni; YA: Yata; MM:
Mamoré; GR: Grande; IT: Iténez. *: Nombre común utilizado en Perú pero no en Bolivia

AB MA OR MD BE YA MM GR IT
CHARACIFORMES
Prochilodontidae X X
Semaprochilodus insignis (sabalín)

SILURIFORMES
Pimelodidae
X
Brachyplatystoma juruense
(alianza*)
PERCIFORMES
Cichlidae
X
Oreochromis niloticus
(tilapia)

CYPRINODONTIFORMES
Poeciliidae X X
Poecilia reticulata (guppy)

OSTEOGLOSSIFORMES
Arapaimatidae
X X X X X X
Arapaima aff. gigas
(paiche, paichi)

El paiche (Arapaima aff. gigas) (es la única especie con registros en seis subcuencas de la Amazonía
boliviana (Figura 8.3), mientras que el sabalín (Semaprochilodus insignis) (Figura 8.4), y una especie
de guppy (Poecilia reticulata), están conocidas en dos subcuencas cada una. Las restantes especies
tienen reportes para una sola subcuenca (Cuadro 8.1).
Tres de las especies introducidas en las tierras bajas de la Amazonía boliviana tienen una
distribución nativa en la Amazonía Central y Occidental (sabalín, B. juruense – Figura 8.6e, paiche).
Las otras dos especies tienen una distribución natural al sud de Norte América (guppy) y el noreste
de Africa (tilapia) (Cuadro 8.2, figura 8.3).
Para tres de las especies introducidas (sabalín, alianza y tilapia) el Brasil fue identificado como
el país de procedencia, mientras que se desconoce el origen exacto para el guppys. Perú está
considerado como el país de origen para el paiche. Los años de introducciones fueron variables,

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

183
los registros más antiguos que se tienen corresponden al paiche (~ 1965) y la tilapia (1977), y el
más reciente B. juruense (2011), pero con ciertas incertidumbres (Cuadro 8.2).
Todas las especies introducidas parecen establecidas, al menos en ciertos hábitats o zonas
geográficas reducidas, con exito reproductivo. No se tiene conocimiento al momento si B. juruense
se está reproduciendo en cuerpos de agua de la Amazonía boliviana, debido a que su introducción
en esta zona parece muy reciente (2011) y no se tiene reportes de ejemplares pequeños o juveniles
hasta el presente (Cuadro 8.2).
Los propósitos de las introducciones han sido diferentes. El paiche y la tilapia fueron introducidos
con propositos de piscicultura; incipiente en el primer caso y extensivo a semi-intensivo en el
segundo. Por otro lado, el mismo paiche y el sabalín fueron introducidos con fines de crear un
nuevo recurso pesquero en zonas donde las condiciones del medio ambiente parecían optimas
para su desarrollo y multiplicación.
El guppy fue intruducido con fines de control de mosquitos en centros urbanos por su capacidad
para alimentarse de larvas de insectos y otros organismos pequeños. Pero es muy probable que
además haya sido el resultado de una introducción accidental por acuaristas o aficionados a esta
práctica que prefirieron liberar sus mascotas en el medio natural. El caso de B. juruense todavía es
controversial, no obstante la explicacion más probable es que logró atravesar el canal de traspaso
para peces construido en la represa de Santo Antonio, en Porto Velho. En 2011, cuando el canal de
traspaso entró en funcionamiento, la represa de Jirau algunas decenas de kilómetros más arriba
todavia no se encontraba cerrada, y esta situación temporal posiblemente facilitó el movimiento
aguas arriba de especies con capacidad de atravesar cachuelas no muy tubulentas (Cuadro 8.2).
Cuadro 8.2 : Informaciones referentes a la distribución nativa, origen, año de introducción,
establecimiento, y proposito de introducción de las especies de peces no-nativas en las tierras bajas
de la Amazonía boliviana. Las informaciones de O. niloticus fueron extraídas casi en su totalidad
de Welcomme (1988). Dist: Distribución; Rep: Reproducción; ?: Se desconoce las informaciones.

Especie Dist. nativa Origen Año Rep Propósito Observación


Semaprochilodus Amazonas Nuevo
En expansión
insignis medio y Brasil ~ 1980 Si recurso
actual
(Jardine 1841) occidental pesquero

Brachyplatystoma Amazonas Especie registrada


Difusión
juruense medio y Brasil ~ 2011 ? por primera vez en
por canal
(Boulenger 1898) occidental 2012

Río Nilo,
Oreochromis niloticus cuenca del Posible multiples
Brasil 1977 Si Piscicultura
(Linnaeus 1758) Chari y sud origenes
de Israel
Sud de Norte
Control de
Poecilia reticulata América y Varios morfotipos
? ? Si mosquitos,
Peters 1859 oeste del presentes
acuariofília
Atlantico
Amazonas
~ 1965- Piscicultura En expansión
Arapaima aff. gigas medio y Perú Si
1970 y pesca actual
occidental

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

184
Figura 8.3. Especies introducidas en territorio boliviano

©M. Jégu ©USGS

Semaprochilodus insignis Oreochromis niloticus

©F.M. Carvajal-Vallejos

Brachyplatystoma juruense

©F.M. Carvajal-Vallejos

Arapaima aff. gigas

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

185
DISCUSIÓN Y PERSPECTIVAS
Arapaima aff. gigas
El paiche es uno de los casos más particulares de introducción en las tierras bajas de la Amazonía
boliviana. Como fue sugerido por Carvajal-Vallejos et al. (2011b), la especie fue introducida de
manera voluntaria al Alto Madera (cuenca del río Madre de Dios en Perú) hace aproximadamente
50 años. Desde entonces, se ha expandido y tornado abundante en los cuepos de aguas lénticos
en las subcuencas de los ríos Madre de Dios, Orthon y Beni (Bolivia), principalmente, y ha
generado un impacto notable a nivel socioeconómico de las pesquerías regionales del norte de
Bolivia (Carvajal-Vallejos et al., 2011b ; Coca Méndez et al., 2012). Considerando los efectos que se
desencadenaron a raíz de su introducción y su notable abundancia en cuerpos de agua lénticos, se
puede considerar a esta especie como un verdadero invasor el cual está cambiando rápidamente
las interacciones/conflictos entre los usuarios de este recurso a medida que se expande en la
Amazonía boliviana.
En la actualidad la especie se encuentra distribuida en 6 sub-cuencas de la Amazonía boliviana
(Figura 8.4 a), sin embargo su avance es permanente y está colonizando cuerpos de agua en las
partes altas de los ríos Beni, Yata y Abuná. Según Carvajal-Vallejos et al. (2011b), las cachuelas
en el tramo entre Guayaramerín y la boca del río Yata parecen una barrera geográfica eficiente
para la colonización de esta especie hacia las aguas de las subcuencas del río Mamoré, Iténez y
Grande. Sin embargo, como mencionan los mismos autores, el notable interés por el cultivo de
esta especie posiblemente promueva su introducción accidental o voluntaria en diferentes partes
de la cuenca del río Mamoré, donde esta práctica es más común y ya existen emprendimientos a
diferentes escalas utilizando otras especies no nativas, como la tilapia e híbridos entre diferentes
especies de Colossoma y Piaractus. Como se puede ver en la Figura 8.4 b el paiche ha alcanzado
un nivel de colonización de aproximadamente 200 msnm en territorio Boliviano, muy próximo a
la altura que fue introducido en Puerto Maldonado (lago Valencia y Sandoval, Carvajal-Vallejos
et al., 2011b). Se puede esperar que potencialmente su colonización alcance hasta esta curva de
nivel en las subcuencas Mamoré, Iténez y Grande (Figura 8.4 b). En las subcuencas Iténez (Costa
Marques) y Mamoré (proximidades de Trinidad) ya existen testimonions verbales de la presencia
de esta especie, posiblemente resultado de piscultura mal controlada o diseñada, pero no se tiene
seguridad sobre los registros reportados. En algunos casos los registros parecen el resultado de la
presencia de carne en mercados locales, pero se debe considerar que hay movimiento de carne
de esta especie entre los mercados de Guayaramerín, Costa Marques y Trinidad. Evidentemente,
hay otros factores climáticos, ecológicos y/o antrópicos que se deben considerar y pueden limitar
su expansión a diferentes escalas. Por lo tanto es importante entender los factores naturales y
actuales que limitan su distribución en su medio natural para intentar predecir eventos potenciales
que pueden suceder en Bolivia en relación a su avance y colonización. En la Figura 8.4 b se puede
ver que el límite de la distribución del paiche se encuentra actualmente entre las isotermas 26
y 24 por lo que la temperatura promedio en las tierras bajas (< 250 msnm) no parece un factor
limitante en su distribución. Sin embargo, es posible que las temperaturas mínimas que ocurren
periodicamente durante el invierno y con la llegada de vientos del sur (surazos), jueguen un rol
limitante para la colonización y persistencia de la especie en ambientes al sur-oeste de la cuenca
Amazónica boliviana cerca al piedemonte. Para determinar si la temperatura (promedio o mínimas)
o la disponibilidad de hábitat, entre otros, será el factor preponderante en la delimitación de su
distribución, se debe conocer los factores que rigen el alcance geográfico de la especie en su
hábitat natural y hacer un seguimiento al avance de la misma en la Amazonía boliviana.
En los últimos años, se ha podido evidenciar que su contribución a las pesquerías urbanas es

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

186
superior al 80% del volúmen total de las capturas (Coca Méndez et al., 2012), y entre el 50 - 75% en
comunidades indígenas (TCO TIM II) dependiendo del acceso a diferentes cuerpos de agua donde
la especie puede ser abundante (p.e. grandes lagos) (Argote et al., 2014).
Por el momento se desconoce los efectos ecológicos que puede estar causando en los ecosistemas
acuáticos de lagos o arroyos. Sin embargo, existe la percepción local de comunidades indígenas y
campesinas que varias especies nativas importantes para el comercio o el consumo se tornan escasas
en los lugares donde el paiche se encuentra. Los comentarios de pobladores locales sugieren que
el paiche es una especie voraz que se alimenta principalmente de peces y que compite de alguna
manera por los recursos tradicionalmente aprovechados por pobladores de las tierras bajas de
la Amazonía. Es claro que estas preguntas, entre varias otras, deben ser estudiadas con mayor
detalle y de manera permanente en zonas donde el paiche ha sido introducido y está establecido
desde hace algún tiempo. Las observaciones, demandas y/o prioridades locales sobre el paiche y
la generación de nuevos datos científicos sobre la especie, son dos elementos importantes que se
deberían combinar y tomar en cuenta el momento de planificar y hacer decisiones sobre el uso y
aprovechamiento de este nuevo recurso introducido en la Amazonía boliviana.

a) b)
Figura 8.4. a) Distribución actual del paiche Arapaima aff. gigas en la Amazonia boliviana. Las áreas
en gris representan a las subcuencas donde se ha reportado la presencia de paiche actualmente;
b) Distribución potencial del paiche en la Amazonía boliviana construido en base a los registros
geográficos conocidos a mayor altura (msnm) en la cuenca del Alto Madera (Bolivia y Perú). Las
líneas rojas representan el comportamiento de la temperatura media anual en el territorio de
Bolivia.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

187
Semaprochilodus insignis (Jardine 1841)
La reconstrucción de la historia de la introducción de esta especies es todavia poco clara. En 2007,
un pescador de la comunidad de Villa Bella (al origen del río Madera) que vivió durante parte de
su juventud en la cuenca del río Iténez, cerca a la zona fronteriza con Brasil, narró que esta especie
fue introducida a la altura de Costa Marques. Según este pescador, juveniles de esta especie
fueron transportados en varios viajes de avioneta desde algún punto de la Amazonía Central o
un centro de cultivo hacia esta ciudad brasileña. Los juveniles fueron liberados directamente al
río y se presume que el propósito principal fue crear un nuevo recurso pesquero que no existía
en la zona, pero que es muy apreciado y tradicional en la Amazonía Central (p.e. los peces de este
género representan el segundo grupo más importante en los desembarques de Manaus ; Santos
et al., 2006).
No se sabe si hubo consenso con autoridades bolivianas para la introducción de esta especie en las
aguas transfronterizas del río Iténez. Sin embargo, se dice que existen algunos documentos sobre
un acuerdo entre el gobierno del estado de Rondonia (Brasil) y la prefectura del Beni (Bolivia)
de aquel entonces para realizar la introducción de esta especie (com. pers. Vladimir Garcia, ex
funcionario de la ONG Hombre y Naturaleza).

Figura 8.5. Registros geográficos del sabalín (Semaprochilodus insignis) en las tierras bajas de la
Amazonía boliviana.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

188
En la actualidad, el sabalín se ha tornado abundante en las aguas del río Iténez y otros tributarios
de la cuenca como el río Blanco. Su distribución actual abarca las subcuencas de los ríos Abuna,
Mamoré e Iténez (Figura 8.5), y es una especie que esta siendo aprovechada por la pesca de
subsistencia y comercial. No se tienen datos sobre su contribución relativa a las pesquerias
regionales, pero existe una zafra de la especie antes del periodo de aguas altas que se extiende
desde el mes de diciembre hasta mediados de febrero, aproximadamente.
Las opiniones de los pescadores de la comunidad de Bella Vista y Versalles, sobre la cuenca del
río Blanco e Iténez, respectivamente, indican que esta especie se alimenta de los huevos de otras
especies de alto valor para el consumo y el comercio (p.e. tucunaré). Sin embargo, no se tiene
evidencia feaciente de esta afirmación y se considera poco probable que los hábitos detritivoros
de esta especie hayan cambiado en el nuevo ambiente donde fue introducida. Es urgente la
realización de estudios que puedan dar pautas concretas sobre la abundancia, rasgos biológicos
y su contribución a las pesquerías en la cuenca del río Iténez, y otras subcuencas, para evaluar
diferentes decisiones relacionadas a su control y aprovechamiento en los puertos donde se ha
adquirido la costumbre de su captura y consumo.

Oreochromis niloticus (Linnaeus 1758)


Esta especie de cíclido ha sido ampliamente utilizada en piscicultura en varias zonas de Bolivia (p.e.
Chapare, Santa Cruz). Su rápido crecimiento y su hábito filtrador la han tornado en una especie
atractiva para piscicultores pequeños a medianos.
A pesar que inicialmente fue introducida desde el Brasil en el año 1977 (Cuadro 8.2), posteriormente
hubieron introducciones de stocks de Colombia y de diferentes partes del Brasil (Brün, com. pers.).
La tilapia fue una de las primeras especies utilizadas en la piscicultura de las tierras bajas de
la Amazonía boliviana, y formó parte de algunos programas fomentados por los gobiernos
regionales y la comunidad internacional (Figuea 8.6).
No obstante de su importante contribución al consumo de proteína de alta calidad, es muy probable
que hubieron escapes regulares al medio natural y existan algunas poblaciones aisladas en zonas
donde se implementó en comunidades campesinas bastante grandes. Actualmente, se encuentra
reemplazada por el cultivo de especies más apetecidas como el pacú (Colossoma macropomum),
o híbridos entre las especies de pacú y tambaquí, pero todavía existen piscigranjas que la utilizan
como forrage para otras especies o producen pequeñas cantidades para un mercado reducido.
Se desconoce los efectos que poblaciones introducidas pueden tener en los sistemas ecológicos de
la Amazonía boliviana. No obstante, existen trabajos que apuntan a la tilapia como un organismo
con capacidad de generar cambios profundos sobre la fauna acuática nativa en los trópicos (p.e.
Amazonía, Zambrano et al., 2006).
Todavía existen dudas si O. niloticus es el único cíclido africano introducido en Bolivia. Existen
reportes pasados que O. mossambicus también fue introducido de Brasil el año 1983 (Welcomme,
1988), y es posible que por su proximidad morfológica a O. nilóticus sea confundida con esta
especie en algunos estocks de reproductores. Por lo tanto, es recomendable realizar una evalución
morfológica de individuos presentes en diferentes stocks de cultivo y del medio natural.
Poecilia reticulata (Peters 1859)
Los guppys son peces comunes y fáciles de adquirir en cualquier comercio de acuariofilia en las
ciudades de Bolivia. Son muy comunes por su tamaño pequeño, sus colores atractivos y bajo
costo. Es una especie bastante resistente a condiciones relativamente extremas de temperatura,

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

189
salinidad (Giusto et al., 1998) y oxígeno (Kramer & Mehegan, 1981), por lo tanto se puede adaptar
y resistir bien a diferentes condiciones ambientales. Aparentemente no se observan impactos
negativos notables en los sistemas ecológicos donde está presente pero se requiere de estudios
específicos para conocer la dimensión de los mismos. Su distribución parece estar relacionada a
medios modificados por el hombre (p.e. centros poblados), donde existen ambientes lénticos o de
baja velocidad con abundante alimento (p.e. larvas de mosquitos) que les permiten su persistencia
y recolonización (Figura 8.6). Es muy probable que esta especie, y otras de la familia Poeciliidae,
estén introducidas en otras zonas o puntos gegráficos próximos a otras ciudades de la Amazonía
boliviana como Santa Cruz, Guayaramerín, entre otras.
Brachyplatystoma juruense (Boulenger 1898)
Esta especie está ampliamente distribuida en la Amazonía Central y Occidental. Es una especie que
aparece en las capturas comerciales y de subsistencia pero tiene una contribución insignificante o
casi nula a las capturas totales (Petrere et al., 2004; Santos et al., 2006; Garcia et al., 2009).
Los registros de la especie en la porción brasileña del río Madera muestran que su distribución
estuvo limitada a la porción media y baja de la cuenca, aguas abajo de la cachuela de Santo
Antonio. Por otro lado, no existen reportes de B. juruense en la Amazonía boliviana (ver Lauzanne
et al., 1991; Sarmiento & Barrera, 2004 ; Pouilly et al., 2011 ; Carvajal-Vallejos & Zeballos Fernández,
2011; Carvajal-Vallejos et al., 2011a ; Jégu et al., 2012) por encima de la serie de cachuelas entre
Bolivia y Brasil. En el mismo sentido, se observó que la especie no formaba parte de las pesquería
comerciales o de subsistencia en el norte de la Amazonía boliviana en un periodo de seguimiento
a la composición de pesquerías entre los años 2004 y 2011 (Carvajal-Vallejos, datos no publicados).
A pesar que existen reportes de larvas de B. juruense identificadas morfológicamente en la porción
peruana del río Madre de Dios - Puerto Maldonado (Leite et al., 2007), no existen registros de
juveniles o adultos de esta especie en la literatura disponible hasta la fecha que sugieran la
presencia de la especie en esta porción de la cuenca (p.e. Goulding et al., 2003; Barthem et al.,
2003).
El reciente registro de B. juruence obtenido en el mercado de Riberalta y con origen reportado
en Cachuela Esperanza por el propietario del ejemplar, sugiere que esta especie pudo ser
recientemente introducida en la Amazonía boliviana por influencia de actividades antropicas.
En el año 2011, el canal de traspaso para peces de la represa de Santo Antonio (ciudad de Porto
Velho, Brasil) entró en funcionamiento. Este canal, que inicialmente estuvo diseñado para permitir
el paso de una especie blanco (Brachyplatystoma rousseauxii), emblemática e importante para la
cuenca, permite el paso de diferentes especies de peces pequeños, medianos y grandes. Como
fue explicado más arriba, la ictiofauna de las porciones encima y debajo de la serie de cachuelas
presenta diferencias notables y es posible que este canal este facilitando el traspaso de especies y
por lo tanto la homegenización de ambas faunas. De esta manera, es posible que varias especies
restrictas a las porciones debajo de la serie de cachuelas ahora estén colonizando las porciones
arriba de las cachuelas en la Amazonía boliviana. La presencia de B. juruense en las aguas de Bolivia
puede ser una evidencia de este paso facilitado por el canal de traspaso de especies que antes
estuvieron limitadas por la cachuela de Santo Antonio, la cual actuó como una barrera ecologica
natural que limitó la dispersión de varios taxa hacia aguas arriba (Torrente-Vilara et al., 2011).
La introducción por actividades de piscicultura o liberación al medio natural por aficionados de
acuariofilia, es poco probable porque es una especie que normalmente no se cultiva y la aparición
repentina de un adulto no es concordante con la liberación de algunos juveniles en los ríos de
Bolivia.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

190
Es incierto si esta especie se establecerá exitosamente en la Amazonía boliviana y se tornará en
una especie invasora, o si los individuos introducios tendran dificultades para multiplicarse y
expandirse en este nuevo ambiente. Para tener un mejor conocimiento de esta especie y otras que
se están dispersando hacia la Amazonía boliviana, es urgente inciar un monitoreo permanente de
la ictiofauna en el norte de Bolivia y elaborar inventarios de referencia que puedan ser utilizados
como herramientas para la identificación de especies introducidas.

Figura 8.6. Registros documentados de Brachyplatystoma juruense, Oreochromis niloticus y


Poecilia reticulata en la Amazonia boliviana.

¿Como identificar especies introducidas en la Amazonía boliviana?


Las introducciones de peces en Bolivia todavía son reducidas en comparación a las de otros países
del continente (Welcomme, 1988). Pero es posible que la cifra acutual se incremente rápidamente
en la medida que los efectos antropicos se tornen más intensos en el medio natural (p.e.
incremento de la piscicultura, construcción de represas). Por este motivo, se debería establecer
y crear una metodología que permita diferenciar las especies nativas del territorio de otras no
nativas o introducidas.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

191
Para esto, pensamos que la mejor alternativa es elaborar con prioridad el inventario más completo
posible de las especies de la Amazonía boliviana con todos los datos historicos y actuales que
existen sobre las especies nativas de Bolivia y las introducidas reconocidas. De esta manera, se
pueden realizar futuras comparaciones con otros inventarios que serán generados paulatinamente
y se pueda detectar, al menos en un grado, la presencia de nuevos elementos foraneos que podrían
ser categorizados como introducidos.
No obstante de este interesante ejercicio y procedimiento para detectar introducciones de peces,
existen dos dificultades : a) la existencia de una porción importante de especies no descritas que
podrían ser mal identificadas y confundidas con introducciones; b) la presencia de especies no
descritas que colonizaron la Amazonía boliviana y de las cuales ya no se puede discriminar y
determinar su distribución nativa por debajo de la serie de cachuelas; y c) la presencia de especies
oriundas de la porción por debajo de la cachuela de Santo Antonio que ahora pueden pasar hacia
la Amazonía boliviana y que no se puede discriminar si son registros nuevos (porque no fueron
capturados en el pasado) o introducciones recientes.
En el primer caso, la revisión y diagnósis por especialistas podría resolver la presencia de nuevos
taxones propios de la Amazonía boliviana, pero en los dos últimos casos es muy dificultoso
identificar la presencia de taxones invasores. Es posible, pero poco probable, que en corto plazo
algunos de estos taxones sean identificados utilizando herramientas modernas de biología
molecular para detectar cuellos de botella o poblaciones fundadoras para las cuales un evento
de introducción potencialmente pueda explicar su estructura poblacional. Sin embargo, estas
iniciativas demandan bastante tiempo y costos elevados de inversión.
Considerando todo aquello, pensamos que en este momento una estratégia concreta y de costo
no muy elevado es la elaboración de bases de datos detalladas de todas las especies presentes en
la Amazonía boliviana y un monitoreo permanente, al menos a la composición, de las pesquerías
al norte de Bolivia y otros puertos importantes en las partes altas. La base de datos de Carvajal-
Vallejos et al (2011a), que presenta una lista de al menos 700 especies de peces para las tierras
bajas, puede ser un buen punto de inicio para mejorar los inventarios y comenzar resolver algunos
registros dudosos. Algunas iniciativas independientes, ya han comenzado a mejorar y completar
las informaciones (p.e. Hablützel et al., 2013), y en breve se espera tener un mejor conocimiento
de las especies presentes en el territorio boliviano de la Amazonía.

AGRADECIMIENTOS
A la ULRA por el acceso a su base de datos de peces, y WWF por el soporte económico para
varias visitas de campo durante las cuales se colectaron información sobre las especies de peces
introducidas en la Amazonía boliviana. La redacción del presente capítulo fue posible gracias a
la ayuda de una subvención del Institut de Recherche pour le Développement (IRD, Francia) y
del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (International Development Research
Centre - IDRC), Ottawa, Canadá, www.idrc.ca, y con el soporte financiero del Gobierno de Canadá,
proveído a través del Departamento de Asuntos Externos, Comercio y Desarrollo (Department of
Foreign Affairs, Trade and Development - DFATD), www.acdi-cida.gc.ca.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

192
REFERENCIAS
Agostinho C.A., Júlio Jr H.F. 2002. Observations of an invasion of the piranha Serrasalmus
marginatus Valenciennes, 1847 (Osteichthyes, Serrasalmidae) into the Upper Paraná River, Brazil.
Acta Scientiarum, 24 (2): 391-395.
Argote Soliz A., Van Damme P.A., Macnaughton A., Carvajal-Vallejos F.M. 2014. Pesca artesanal en la
Amazonia boliviana : un caso de estudio en la Tierra Comunitaria de Origen Multiétnica II (Pando
y Beni). p. 295-337. En : MRE-MMAyA (Eds.). Línea de base sobre ecosistemas y recursos acuáticos
de la Amazonia boliviana en el marco de la evaluación de los impactos de las represas Jirau y
Santo Antonio en territorio boliviano. Edit. INIA, Cochabamba, Bolivia. 460 p.
Barthem R., Goulding M., Forsberg B., Cañas C., Ortega H. 2003. Ecología acuática del río Madre de
Dios : bases científicas para la conservación de las cabeceras andino-amazónicas. Wust Ediciones,
Lima, Perú, 116 pp.
Carvajal-Vallejos F.M., Zeballos Fernández A.J. 2011. Diversidad y distribución de los peces de la
Amazonia boliviana. p. 101-148. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina J. (Eds.). Los
peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Editorial INIA,
Cochabamba, Bolivia. 490 pp.
Carvajal-Vallejos F.M., Van Damme P.A., Muñoz H. 2011a. Composición de las capturas comerciales
y de subsistencia en la Amazonía boliviana. p. 203-233. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos
F.M., Molina J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y
amenazas. Editorial INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 pp.
Carvajal-Vallejos F.M., Van Damme, P.A., Coca, C., Córdova, L. 2011b. La introducción la introducción
de Arapaima gigas (paiche) en la Amazonía boliviana. p. 367-395. En: Van Damme P.A.,
Carvajal-Vallejos F.M., Molina J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats,
potencialidades y amenazas. Editorial INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 pp.
Casal C.M.V. 2006. Global documentation of fish introductions: the growing crisis and
recommendations for action. Biological Invasions, 8: 3-11.
Clavero M., García-Berthou E. 2005. Invasive species are a leading cause of animal extinctions.
Trends in Ecology and Evolution, 20 (3):110.
Coca Méndez C., Rico G., Carvajal-Vallejos F.M., Salas Peredo R., Wojchiechowski J.M., Van Damme
P.A. 2012. La cadena de valor del pescado en el norte amazónico de Bolivia: contribución de
especies nativas y de una especie introducida (el paiche - Arapaima gigas). Serie de investigación
ambiental. Embajada Real de Dinamarca/Fundación PIEB/IDRC/CI, La Paz, Bolivia. 152 pp.
Colautti R.I., MacIssac H.J. 2004. A neutral terminology to define ‘invasive’ species. Diversity and
Distributions, 10: 135-141.
FAO (2010-2013) Fishery Records Collections: Database on Introductions of Aquatic Species (DIAS).
In: FAO Fisheries and Aquaculture Department [online]. Rome. Updated. [Cited 2 December
2013]. http://www.fao.org/fishery/dias/en
Garcia A., Tello S., Vargas G., Duponchelle F. 2009. Patterns of commercial fish landings in the Loreto
region (Peruvian Amazon) between 1984 and 2006. Fish Physiology and Biochemestry, 35: 53-67.
Girão M.V. 2007. Avaliação dos procedimentos de introdução do pirarucu (Arapaima gigas) na
região nordeste: retrospectiva histórica, situação atual e perspectivas futuras. Dissertação de
Mestrado, Universidade Federal Do Ceará, Fortaleza, Brasil. 62 pp.
Giusto A., Gomez S.E., Cassar C., Ferriz R.A. 1998. Resistencia a la temperatura y salinidad en Poecilia
reticulata Peters, 1859. Revista Bioikos, PUC-Campinas, 12: 45-52.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

193
Goulding M., Cañas C., Barthem R., Forsberg B., Ortega H. 2003. Las fuentes del Amazonas: Ríos,
vida y conservación de la cuenca del Madre de Dios. Wust ediciones, Lima, Perú, 198 pp.
Hablützel P.I., Yunoki T., Torres Velasco L. 2013. Update on the checklist of fish species of the Bolivian
Amazon. Check List, 9(2): 208-210.
Hickley P. 1994. Stocking and introduction of fish. In: Cowx I.G. (Ed.). Rehabilitation of freshwater
fisheries, p 247–254. Oxford, UK: Fishing News Books, Blackwell Science.
Hickley P., Muchiri M., Britton R., Cowx I., Boar R. 2006. Introduced species in the freshwater fisheries
of Kenya: ecology vs economy. Proceedings of the Institute of Fisheries Management Annual
Conference, Minehead.
Hufbauer R.A., Torchin M.E. 2007. Integrating ecological and evolutionary theory of biological
invasions, p 79-96. In: Nentwing W. (Ed.). Biological Invasions. Ecological Studies 193. Springer.
Jégu M., Queiroz L.J.,Camacho J., Torrente-Vilara G., Carvajal-Vallejos F.M., Pouilly M., Yunoki T.,
Zuanon J.A.S. 2012. Catálogo de los peces de la cuenca Iténez (Bolivia y Brasil). p. 111-156. En: Van
Damme P,A., Maldonado M., Pouilly M., Doria C.R.C. (Eds.) Aguas del Iténez o Guaporé: recursos
hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil). Editorial INIA, Cochabamba,
Bolivia.
Kramer D.L., Mehegan J.P. 1981. Aquatic surface respiration, an adaptive response to hypoxia in
the guppy, Poecilia reticulata (Pisces, Poeciliidae). Environmental Biology of Fishes, 6(3): 299-313.
Lauzanne L., Loubens G., Le Guennec B. 1991. Liste commentée des poissons de l’Amazonie
bolivienne. Revue Hydrobiologie Tropicale 24 (1): 61-76.
Leite R., Cañas C., Forsberg B., Barthem R., Goulding M. 2007. Larvas de los grandes bagres
migratorios. Editorial INPA/ACCA, Lima, Perú, 127 pp.
Leprieur F., Beauchard O., Blanchet S., Oberdorff T., Brosse S. 2008. Fish invasion in the world’s river
systems: when natural processes are blurred by human activity. PLoS Biology, 6:e28.
Mooney H.A., Cleland E.E. 2001. The evolutionary impact of invasive species. Proceedings of the
National Academy of Sciences of the USA, 98 (10): 5446-5451.
Moyle P.B., Light T. 1996. Biological invasions of fresh water: Empirical rules and assembly theory.
Biological Conservation, 78: 149-161.
Moyle P.B., Mount J.F. 2007. Homogenous rivers, homogenous faunas. Proceedings of the National
Academy of Sciences of the United States. 104 (14): 5711-5712.
Myers N., Knoll A.H. 2001. The biotic crisis and the future of evolution. Proceedings of the National
Academy of Sciences of the USA, 98 (10): 5389–5392.
Oldroyd B.P. 1999. Coevolution while you wait: Varroa jacobsoni, a new parasite of western
honeybees. Trends in Ecology and Evolution, 14: 312-315.
Oliveira A.V., Prioli A.J., Prioli S.M.A.P., Bignotto T.S., Júlio Jr H.F., Carrer H., Agostinho C.S., Prioli L.M.
2006. Genetic diversity of invasive and native Cichla (Pisces: Perciformes) populations in Brazil
with evidence of interspecific hybridization. Journal of Fish Biology, 69: 260-277.
Ortega H., Guerra H., Ramírez R. 2007. The introduction of nonnative fishes into freshwater systems
of Peru. In: Bert T.M. (Ed.). Ecological and genetic implications of aquaculture activities. Methods
and Technologies in Fish Biology and Fisheries. Springer Netherlands. 6: 247-278.
Pérez J.E., Alfonsi C., Nirchio M., Muñoz C., Gómez J.A. 2003. The introduction of exotic species in
aquaculture: A solution or part of the problem?. Interciencia, 28 (4): 234-238.
Petit R.J. 2004. Biological invasions at the gene level. Diversity and Distribution, 10: 159-165

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

194
Petrere M., Barthem R., Agudelo E., Corrales B. 2004. Review of the large catfish fisheries in the
upper Amazon and the stock depletion of piraıba (Brachyplatystoma filamentosum Lichtenstein).
Reviews in Fish Biology and Fisheries, 14: 403-414.
Pouilly M., Jégu M., Camacho J., Quintanilla M., Miranda G., Zubienta J.P., Yunoki T. 2010. Lista
actualizada y distribución de los peces en las tierras bajas de la Amazonia boliviana. Revista
Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental, 28: 73-97.
Rahel F.J. 2002. Homogenization of freshwater faunas. Annual Reviews in Ecology and Systematic,
33: 291-315.
Rahel F.J. 2007. Biogeographic barriers, connectivity and homogenization of freshwater faunas: it’s
a small world after all. Freshwater Biology, 52: 696–710.
Santos G., Ferreira E.J.G., Zuanon J.A.S. 2006. Peixes comerciais de Manaus. Manaus: Ibama/AM,
ProVarzea, 144 pp.
Sarmiento J., Barrera S. 2004. List of fish species present in Bolivia. P. 566-574. En: Ibisch P.L., Mérida
G. (Eds.). Biodiversity: the richness of Bolivia. State of knowledge and conservation. Ministry of
Sustainable Development. Editorial FAN, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Sax D.F., Gaines S.D., Brown J.H. 2002. Species invasions exceed extinctions on islands worldwide:
a comparative study of plants and birds. American Naturalist, 160: 766–783.
Suarez A.V., Tsutsui N.D. 2008. The evolutionary consequences of biological invasions. Molecular
Ecology, 17: 351-360.
Torrente-Vilara G., Zuanon J., Leprieur F., Oberdorff T., Tedesco P. 2011. Effects of natural rapids and
waterfalls on fish assemblage structure in the Madeira River (Amazon Basin). Ecology of Fresh
Water Fish, 20: 588-597.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Sarmiento J., Becerra P. 2011. Vulnerabilidad de los peces
de las tierras bajas de la Amazonía boliviana. p. 459-490. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos
F.M., Molina Carpio J. (Eds.). Peces y delfines de la Amazonía boliviana: habitats, potencialidades
y amenazas. Editorial INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 pp.
Vitousek P.M., D’Antonio C.M., Loope L.L., Rejmánek M., Westbrooks R. 1997. Introduced species: a
significant component of human-caused global change. New Zealand Journal of Ecology, 21(1):
1-16.
Walters D.M., Blum M.J. 2007. Red shiner invasion of the upper Coosa River System: dynamics and
ecological consequences. EPA/600/R-07/124. U.S. Environmental Protection Agency, Cincinnati,
Ohio.
Welcomme RL (1981) Register of international transfers of inland fish species. FAO Fisheries
Technical Paper No 213.
Welcomme R.L. 1988. International introductions of inland aquatic species. FAO Fisheries Technical
Paper 294.
Welcomme R.L. 2001. Inland fisheries: ecology and management. Oxford: Blackwell Science. 358 pp.
Zambrano L., Scheffer M., Martínez-Ramos M. 2001. Catastrophic response of lakes to benthivorous
fish introduction. Oikos, 94: 344-350.
Zambrano L., Martínez-Meyer E., Menezes N., Peterson T. 2006. Invasive potential of common
carp (Cyprinus carpio ) and Nile tilapia (Oreochromis niloticus ) in American freshwater systems.
Canadian Journal Fisheries Aquatic Science, 63: 1903-1910.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

195
LÍNEA
DE BASE

9 DATOS PRELIMINARES SOBRE LA


ABUNDANCIA DE LARVAS DE
PECES EN LA CUENCA BAJA
DEL RÍO BENI
**

©J. Nuñez
LÍNEA DE BASE 9.
DATOS PRELIMINARES SOBRE LA
ABUNDANCIA DE LARVAS DE PECES
EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO BENI

Jimena F. Camacho Terrazas, Fernando M. Carvajal-Vallejos

INTRODUCCIÓN
Pese a que en las aguas continentales de América del Sur habitan cerca de 3 000 especies de peces,
el conocimiento sobre la abundancia de sus huevos y larvas en el ictioplancton es incipiente. En la
Amazonía, estos estudios comenzaron desde los años ochenta. Desde entonces, se han realizado
diversas investigaciones, principalmente en Brasil (p.e. Araujo-Lima, 1985; Araujo-Lima & Donald,
1988; Nascimento & Araujo-Lima, 1993; Araujo-Lima, 1994; Leite & Araujo-Lima, 2000; Nakatani
et al., 2001; Leite et al., 2002; Silva, 2004) y Perú (Leite et al., 2007; Rojas et al., 2007) que permiten
identificar los elementos básicos para estudiar las fases iniciales del ciclo de vida de los peces, y así
poder reconocer las principales áreas de desove y criaderos naturales (Bialetzki et al., 2005; Leite
et al., 2007).
En la Amazonía, muchas especies de valor comercial migran durante el periodo de reproducción y
su desove generalmente ocurre al inicio de la época de lluvias (diciembre), cuando las temperaturas
aumentan, y las condiciones son favorables para la sobrevivencia de la prole (especialmente
relacionadas a la disponibilidad de alimento y espacio) (Araujo-Lima et al., 2001; Tondato et al.,
2010; Leite et al., 2010). Después del desove, los huevos fertilizados son transportados río abajo,
donde encuentran localidades adecuadas para su desarrollo, tales como las lagunas marginales
de las planicies de inundación (Ramalho Ziober et al., 2009).
Las larvas de especies de peces migratorios son morfológicamente muy diferentes a los adultos:
presentan exigencias ecológicas distintas, en cuanto al hábitat, alimentación y comportamiento
(Leis & Trnski, 1989). Presentan una movilidad restringida, limitada principalmente por su tamaño,
razón por la cual derivan por los cauces de los ríos, desde los lugares de desove (en arroyos o ríos)
hacia la desembocadura de los ríos (de Oliveira & Ferreira, 2008).
El estudio de huevos y larvas en épocas de reproducción en la Amazonia contribuye a la
identificación y delimitación de áreas de desove, y puede llevar a la implementación de medidas
para la protección de dichas áreas (Araujo-Lima et al., 2001). Asimismo, es indispensable conocer
la ontogenia de las especies para poder identificar con seguridad a la especie a la cual pertenecen.
Obviamente este es un trabajo dificultoso, porque los primeros estadíos de las diferentes especies,
particularmente dentro de un mismo género, son semejantes, además en muchos casos desovan
en la misma área y periodo hidrológico (Nakatani et al., 2001).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

199
La cuenca amazónica de Bolivia posee una gran diversidad de peces que supera las 700 especies
(Carvajal-Vallejos & Zeballos Fernández, 2011; Carvajal-Vallejos et al., 2014). El conocimiento
actual de la ictiología en Bolivia, y principalmente en la cuenca del río Beni, aun es incipiente y
está centrado en la taxonomía, sistemática y ecología de los estadios adultos, principalmente en
especies de importancia comercial.
Los peces en la Amazonía boliviana están sujetos a varias amenazas. Las principales involucran la
fragmentación o degradación de su hábitat por acciones antrópicas, la contaminación de las aguas,
la introducción de especies exóticas, la pesca descontrolada, los cambios climáticos inducidos
por actividades humanas a escala global y local, entre otros. Recientemente, el país vecino de
Brasil ha emprendido un plan estratégico para la generación de energía basado, entre otros, en
la construcción de represas hidroeléctricas en la parte alta del río Madera, cerca de la frontera
con Bolivia, que acelerará la alteración en la hidrología de los ecosistemas acuáticos dentro la
región. Se estima que este proyecto tendrá un efecto negativo sobre las comunidades de peces.
En particular, se espera que las poblaciones de los peces comerciales migratorios, principalmente,
sufrirán un colapso por el bloqueo de sus rutas migratorias y por lo tanto una disminución de su
reclutamiento.
La presencia de huevos y larvas de peces en los ríos bolivianos se constituye en un indicador
potencial del éxito reproductivo de peces migratorios. Sin embargo, hasta la fecha no se han
realizado estudios sobre ellos en la cuenca del río Beni o otras cuencas de la Amazonía boliviana.
Las principales referencias vienen de trabajos realizados en países vecinos como Brasil y Perú. Sin
embargo, estudiar el comportamiento de las larvas de peces de forma constante podría aportar
mucha información relacionada a los ciclos reproductivos de las especies presentes en el río Beni,
teniendo como indicadores la diversidad, abundancia y/o estacionalidad de las mismas. En este
sentido, el presente documento muestra por primera vez la presencia y abundancia relativa de
larvas de peces (Siluriformes y otros órdenes) en un punto ubicado en el bajo río Beni en los meses
de abril, junio y octubre de 2011.

MATERIAL Y MÉTODOS
Área de estudio
El río Beni es uno de los principales afluentes de la cuenca del río Madera. Su cuenca abarca
122 380 km2; el 41% de la cuenca se encuentra sobre la Cordillera de los Andes de Bolivia y Perú
(Alto Beni), y el resto se expande sobre la llanura amazónica (Bajo Beni). El río tiene aguas blancas,
con una carga sedimentaria anual de 192 millones de toneladas para un caudal medio de 8 920
m3s-1 (Guyot et al., 1995). La cuenca baja del río Beni se encuentra caracterizada por la presencia
de cachuelas, las cuales son grandes formaciones de roca emergentes en el cauce principal del río
que corresponden a afloramientos del Escudo Precámbrico Brasileño. Estas cachuelas cumplen un
rol de barrera natural para muchas especies de peces y otros organismos estrictamente acuáticos
(p.e. bufeo Inia boliviensis; Tavera et al., 2011).
El muestreo se realizó en la cuenca baja del río Beni, a la altura de dos arroyos, en función a
su accesibilidad y su cercanía entre sí. Ambos arroyos se encuentran ubicados entre Cachuela
Esperanza y Riberalta, cerca de la población de Puerto Román (10°47’03.17’’ S/ 65°50’51.72’’ O). Los
arroyos seleccionados fueron: a) La Florida (10°50’29.04’’ S/ 65°51’53.75’’ O), que se encuentra a 50
km aguas abajo de Riberalta sobre el río Beni, y que es uno de los arroyos más extensos de la zona;
b) Aguarenda (10°44’07.13’’ S/ 65°54’30.21’’ O), que se encuentra a 8 km aguas abajo del arroyo La
Florida (Figura 9.1).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

200
Recolección de muestras
Las colectas de larvas de peces se realizaron el año 2011 durante los meses de abril, junio y
octubre. En cada ocasión, se definieron cuatro transectos transversales. Dos de ellos se ubicaron
por encima de la confluencia de los arroyos Florida y Aguarenda, a 100 y 2 000 m; y los otros dos,
a las mismas distancias pero aguas abajo de la boca de los arroyos.
En cada transecto se delimitaron tres puntos, uno en el margen derecho, otro en el centro y otro
en el margen izquierdo (Figura 9.2). El margen se definió en función de la dirección de las aguas.
En cada punto se tomaron muestras cerca de la superficie y cerca al fondo.

Figura 9.1. Puntos de muestro en la cuenca baja del río Beni

Las larvas de peces fueron capturadas empleando una red de ictioplancton. Esta red presenta en
la parte anterior una estructura circular metálica de 60 cm de diámetro, a la que está adherida una
malla de forma cónica de 1.5 m de longitud, con una apertura de rombo de 270 µm. En el borde de
la estructura circular está instalado un flujómetro que permite medir el volumen de agua que pasa
a través de la red durante la colecta. En la parte posterior de la malla se encuentra sujeta, mediante
rosca, un frasco de plástico con aperturas laterales cubiertas con el mismo paño que permite el
paso del agua y evita que se escapen los organismos capturados (Figura 9.3).
En la colecta de muestra superficial se soltó la red de ictioplancton de manera tal que la porción
superior de la malla se encontraba sumergida en el agua (5 a 10 cm). El tiempo de colecta fue de 5
minutos y se mantuvo la red en un punto fijo con la ayuda de un bote empujado por motor fuera
de borda. La toma de muestra profunda se realizó del mismo modo que la superficial. Sin embargo,
la malla se hundió cada minuto, siguiendo el equivalente a 1/5 de la profundidad total en el punto
de muestreo. El dato de flujo del agua se midió para cada muestreo, tomando la lectura inicial y
final del flujómetro.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

201
Cada muestra colectada fue fijada en una solución de formol al 10% y almacenada en una botella
de 500 ml previamente etiquetada.
En la segunda y tercera campaña de muestreo (junio y octubre de 2011), solo se colectó en los
transectos definidos para el arroyo Florida. Las condiciones hidrológicas del arroyo Aguarenda no
fueron las más apropiadas (aguas muy bajas), y no existía una flujo notable de agua hacia el canal
principal del río Beni que haga suponer un aporte detectable de larvas.

Figura 9.2. Definición de los márgenes del río y los sectores de muestreo para cada transecto
aguas arriba y aguas debajo de la confluencia de los arroyos con el río Beni.

Análisis de muestras
Cada muestra colectada fue previamente lavada con agua corriente utilizando un tamiz de 250 µm
con el fin de eliminar la solución de formol y, al mismo tiempo, separar la materia orgánica más
grande, la cual podría perjudicar en la separación de las larvas de peces.
Posteriormente, se realizó la separación manual de las larvas de peces de los otros organismos y
del detritus. Este trabajo se realizó bajo un estereomicroscopio, siendo las muestras colocadas en
placas de Petri. Para la manipulación de las larvas, dada su fragilidad, se usó pinzas finas y agujas
enmangadas. Para su posterior conservación, las muestras fueron transferidas a una solución de
alcohol al 96% dentro de frascos Eppendorf de 1.5 ml. El tiempo dedicado a este proceso dependió
de la densidad de larvas, y de la cantidad de detritos y otros organismos presentes en la muestra.
Por lo general, una muestra con más de 10 larvas requería de uno a dos días de trabajo.
No se concluyó aún la identificación taxonómica de las larvas de peces. De forma preliminar, se
diferenció a nivel de orden a las larvas de los Siluriformes de los otros órdenes.

Estimación de la densidad de larvas


Para estimar la densidad de larvas de peces es necesario calcular antes el volumen de agua filtrada
(V) que atravesó por el área (a) de la boca de la red de ictioplancton (Nakatani et al., 2001). Para
este fin se utilizó la siguiente formula:
V= a.n.c
donde: V= volumen de agua filtrada (m3)
a= área de la boca de la red (m²)
n= número de rotaciones del flujómetro
c= constante de calibración del flujómetro (0.026873)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

202
El cálculo del área de la boca de la red se obtiene a través de la fórmula:
a= π.r²
donde: a= área de la boca de la red (m²)
π= 3.1416
r= radio de la boca de la red
Las densidades de larvas pueden ser estandarizadas para un volumen de 10 m3 (basado en el
trabajo de Tanaka, 1973). Se sugiere el uso de la siguiente formula:
Y= (x/V)*10
donde: Y= número de huevos y larvas por 10 m3
x= número de huevos y larvas colectadas
V= volumen de agua filtrada (m3)
Cabe aclarar que los datos del número de larvas para el mes de junio no son datos reales, sino
aproximados ya que se sacó un promedio del número de rotaciones registradas en los meses de
abril y octubre, porque el mes de junio no fue posible obtener datos con el flujómetro.
Los resultados obtenidos fueron presentados de forma descriptiva sin análisis estadísticos
comparativos, debido a que se trata de un primer trabajo descriptivo con número reducido de
colectas.

RESULTADOS
Se colectó un total de 275 larvas de peces (Anexo 9.1), de los cuales el 18.5% pertenecieron al
orden Siluriformes y el 81.5% a los otros órdenes no identificados (ONI).
Densidad de larvas
En las 48 muestras analizadas se registró una densidad total de 1 231 larvas.10 m-3 Se registró la
densidad larval más alta a 2 km aguas arriba de la confluencia del arroyo Florida, en un punto
colectado en la superficie hacia el margen derecho de la misma con 453 larvas.10 m-3 (Ver Anexo
9.1).
La densidad total de larvas varió entre los meses de muestreo, observándose la mayor densidad
(902 larvas.10 m-3) en el mes de octubre, a pesar de haberse muestreado solo en puntos ubicados
por encima de la confluencia del arroyo Florida. La menor densidad larval se observó en el mes de
abril con 56 larvas.10 m-3. También, se pudo observar que la densidad larval de los ONI fue superior
en el mes de octubre (850 larvas.10 m-3), mientras que los Siluriformes tuvieron la mayor densidad
en el mes de junio (86 larvas.10 m-3) (Figura 9.3).
En los transectos cercanos al arroyo Aguarenda la densidad total larval (67 larvas.10 m-3) fue mayor
que en los del arroyo La Florida (56 larvas.10 m-3). También, se observó que en ambos arroyos, la
densidad de larvas de los ONI fue más alta (45 larvas.10 m-3 y 31 larvas.10 m-3, respectivamente)
en comparación a los Siluriformes (25 larvas.10 m-3 y 22 larvas.10 m-3, respectivamente). Para esta
interpretación, solo se tomó en cuenta la colecta del mes de abril porque en junio y octubre no se
muestreó en el arroyo Aguarenda (Figura 9.4).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

203
Densitad de larvas.10 m-3

Figura 9.3. Densidad total de larvas observadas para los tres meses de muestreo en el bajo río
Beni el año 2011 (ONI = órdenes no identificados)
Densitad de larvas.10 m-3

Figura 9.4. Densidad total de larvas en el bajo río Beni, a la altura de los arroyos La Florida y
Aguarenda, durante el mes de abril del 2011 (ONI = Órdenes no identificados)

La mayor densidad total de larvas se observó aguas arriba de las confluencias de los arroyos La
Florida y Aguarenda (1109 larvas.10 m-3). Asimismo, se observó que la densidad larval de los ONI
fue mayor aguas arriba (996 larvas.10 m-3). Los Siluriformes presentaron mayor densidad larval
“aguas abajo” de las confluencias de ambos arroyos (72 larvas.10 m-3) (Figura 9.5).
Durante los tres periodos de colecta, la densidad total de larvas de los ONI fue mayor “aguas arriba”
de la confluencia del arroyo La Florida, principalmente el mes de octubre (849 larvas//10 m3). En
cambio, la densidad de larvas de los Siluriformes fue mayor “aguas abajo” durante los meses de
abril y junio (en octubre no se colecto por los motivos ya mencionados anteriormente) (Figura 9.8).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

204
Densitad de larvas.10 m-3

Figura 9.5. Densidad total de larvas en relación a la distancia y posición de los arroyos Florida y
Aguarenda en el bajo río Beni (ONI = órdenes no identificados)
Densitad de larvas.10 m-3

Figura 9.6. Densidad total de larvas en relación a la dirección de la fuente para cada periodo de
colecta en el bajo río Beni a altura del arroyo La Florida (ONI = órdenes no identifcados)

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

205
La densidad total de larvas fue diferente entre zonas de muestreo. El margen derecho (MD) reportó
la mayor densidad larval (660 larvas.10 m-3) seguida por el centro (C) con 396 larvas.10 m-3, y el
margen izquierdo (MI) con 171 larvas.10 m-3. Asimismo, se observó que la densidad de larvas de
los ONI fue superior en los tres puntos, reportándose el valor más alto en el MD con 631 larvas.10
m-3. Para los Siluriformes, la densidad larval en los tres puntos fue menor a 110 larvas/10 m3, y se
reportó el valor más alto (105 larvas.10 m-3) al centro del río (Figura 9.7).
Densitad de larvas.10 m-3

Figura 9.7. Densidad total de larvas entre puntos de muestreo en el bajo río Beni
(MD=Margen derecho, C=Centro, MI=Margen izquierdo, ONI=otros órdenes no identificados)

La mayor densidad total de larvas se registró en profundidad (1043 larvas.10 m-3). Asimismo, se
observó que las larvas de los ONI dominaron los puntos colectados en “profundidad” (608 larvas.10
m-3), mientras que la densidad de larvas de los Siluriformes fue mayor en los puntos colectados en
“superficie” (144 larvas.10 m-3) (Figura 9.8).
Densitad de larvas.10 m-3

Figura 9.8. Densidad total de larvas en relación a la superficie y profundidad en el bajo río Beni
(ONI = órdenes no identificados)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

206
La densidad total de larvas ONI colectados en la superficie del margen derecho (MD S) en todos los
transectos fue mayor que de los Siluriformes, principalmente en el mes de octubre (459 larvas.10
m-3vs. 8 larvas.10 m-3), seguido por el mes de junio (42 larvas.10 m-3), cuando no aparece registro de
los Siluriformes. En cambio, en profundidad (MD P), la densidad larval estuvo compuesta por los
Siluriformes, a excepción del mes de octubre, cuando solo aparecen larvas de ONI (118 larvas.10
m-3).

Abril
Densitad de larvas.10 m-3

Junio
Densitad de larvas.10 m-3

Octubre
Densitad de larvas.10 m-3

Figura 9.9. Densidad total de larvas en los transectos del bajo río Beni en los tres meses de colecta
durante 2011 (ONI = órdenes no identificados)

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

207
En los puntos muestreados al centro de los transectos, se observó que en superficie (C S) la
densidad larval de los ONI fue más alta en el mes de abril (20 larvas.10 m-3 vs. 2 larvas.10 m-3); en
cambio, en junio la densidad larval de los Siluriformes fue mayor (12 larvas.10 m-3 vs. 5 larvas.10
m-3) respecto a los ONI. En los muestras tomadas a profundidad (C P), la densidad larval estuvo
mejor representada por los Siluriformes, a excepción del mes de octubre, cuando la densidad de
los ONI fue mayor (242 larvas.10 m-3vs. 35 larvas.10 m-3, respectivamente). Finalmente, los puntos
colectados en la superficie del margen izquierdo (MI S) se caracterizaron por la mayor presencia
de ONI. En cuanto a las muestras tomadas a profundidad (MI P), la densidad larval de los ONI fue
más alta en el mes de abril (37 larvas.10 m-3 vs. 27 larvas.10 m-3, respectivamente), al contrario,
la densidad de los Siluriformes fue mayor en el mes de junio (12 larvas.10 m-3 vs. 5 larvas.10 m-3,
respectivamente) (Figura 9.9).

DISCUSION
Un total de 275 larvas de peces fueron capturadas durante las colectas realizadas el año 2011 en
los puntos definidos próximos a las confluencias de los arroyos La Florida y Aguarenda. Debido
a la dificultad en la identificación taxonómica de estos individuos y limitaciones de tiempo,
se reconocieron solo a las larvas de los Siluriformes (18.5%) del resto de los otros órdenes no
identificados (ONI) (81.5 %).
Según los resultados obtenidos en este trabajo, la máxima densidad ictioplanctónica se
observó en el mes de octubre y la mínima en el mes de abril. Estos resultados, aunque son muy
preliminares, soportan la teoría que en la Amazonía las actividades reproductivas están en función
del ciclo hidrológico, observándose mayor densidad de larvas durante la época lluviosa para luego
disminuir en época de aguas bajas (Leite et al., 2012; Naturae, 2010). A partir de estos resultados
no se puede establecer las distancias entre la zona de colecta y las áreas de desove. El hecho que
no se encontró ningún huevo en las colectas realizadas en los tres meses de muestreo, sugiere que
las áreas de desove se encuentran distantes a los puntos de colecta.
Se debe destacar que los datos presentados en este capítulo son preliminares, ya que se tomaron
muestras en unos pocos puntos y con una frecuencia baja, por esa razón que no se pudo realizar
análisis estadísticos más rigurosos de los resultados y hacer una comparación con otros trabajos.
Se recomienda establecer un sistema de monitoreo en los diferentes ambientes acuáticos de la
zona. Además, la mayoría de los estudios hasta ahora realizados son puntuales, de corta o mediana
duración, por lo que es necesario establecer un monitoreo a largo plazo para poder establecer la
variación de los diferentes parámetros poblacionales.

AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a WWF por brindar el soporte económico para varias visitas de campo durante
las cuales se colectaron larvas de peces en la cuenca baja del río Beni y a los investigadores de la
Universidad de Porto Velho (Brasil) por el apoyo técnico. A Mabel Maldonado y Dylian Castellón
(ULRA-UMSS) por el apoyo logístico para la realización del trabajo de laboratorio.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

208
REFERENCIAS
Araujo-Lima C.A.R.M. 1985. Aspectos biológicos de peixes amazônicos. V. Desenvolvimento
larval do jaraqui-escama grossa, Semaprochilodus insignis (Characiformes, Pisces) da Amazônia
Central. Revista Brasileira de Biologia, 45: 423-431.
Araujo-Lima C.A.R.M. 1994. Egg size and larval development in Central Amazon fish. Journal of Fish
Biology, 44: 371-389.
Araujo-Lima C.A.R.M., Donald E. 1988. Número de vértebras da Characiformes do rio Amazonas e
seu uso na identificaçāo de larvas do grupo. Acta Amazonica, 18(1-2): 351-358.
Araujo-Lima C.A.R.M., da Silva V.V., Petry P., Oliveira E.C., Moura S.M.L. 2001. Diel variation of larval
fish abundance in the Amazon and rio Negro. Brazilian Journal of Biology, 61(3): 357-362.
Bialetzki A., Nakatani K., Sanches P.V., Baumgartner G., Gomes L.C. 2005. Larval fish assemblage in
the Baía River (Mato Grosso do Sul State, Brazil): temporal and spatial patterns. Environmental
Biology of Fishes, 73: 37-47.
Carvajal-Vallejos F.M., Zeballos Fernández A.M. 2011. Diversidad y distribución de los peces de
la Amazonía boliviana. p. 101-148. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio J.
(Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Edit.
INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 pp.
Carvajal-Vallejos F.M., Bigorme R., Zeballos Fernández A., Sarmiento J., Barrera S., Yunoki T., Pouilly
M., Zubieta J., De La Barra E., Jegú M., Maldonado M., Van Damme P.A., Céspedes R., Oberdorff
T. 2014. Fish-AMAZBOL: a database of freshwater fishes of the Bolivian Amazon. Hydrobiologia,
732: 19-27.
Crespo A., Van Damme P.A., Zapata M. 2008. Clasificación de cuencas de Bolivia según la
metodología de Pfafstetter. En: FAUNAGUA-MHNDO-ULRA (Eds.). Monitoreo de la comunidad
de peces en el Bajo Río Beni. Informe final. 2011. 46 pp.
Guyot J.L., Quintanilla J., Cortéz J., Filizola N. 1995. Les flux de matieres dissoutes et particulaires
des Andes de Bolivie vers le rio Madeira en Amazonie bresilienne. En: FAUNAGUA-MHNDO-ULRA
(Eds.). Monitoreo de la comunidad de peces en el Bajo Río Beni. Informe final. 2011. 13 pp.
Leis J.M., Trnski T. 1989. The larvae of Indo-Pacific shorefishes. En: Nakatani K., Agostinho A.A.,
Baumgartner G., Bialetzki A., Sanches P.V., Makrakis M.C., Pavanelli C.S. (Eds.). Ovos e larvas de
peixes de água doce: Desenvolvimento e manual de identificação. Editora da Universidade
Estadual de Maringá. 378 pp.
Leite R.G., Araujo-Lima C.A.R.M. 2000. The larval diet of Mylossoma aureum and M. duriventre in
central Amazon. Acta Amazonica, 30(1): 129-147.
Leite R.G., Araujo-Lima C.A.R.M., Victoria R.L., Martinelli L.A. 2002. Stable isotope analysis of energy
sources for larvae of eight fish species from de Amazon foodplain. Ecology of Freshwater Fish
Production, 11: 56-63.
Leite R.G., Cañas C., Forsberg B., Barthem R. & Goulding M. 2007. Larvas dos grandes bagres
migratorios. Instituto Nacional de Pesquisa da Amazónia (INPA)/Associación para la Conservación
de la Cuenca Amazónica (ACCA). Gráfica Biblios S. A., Lima, Perú. 127 pp.
Leite R.G., Vieira A., Valente da Silva J.V., Fugimoto L., Beltran S., Ferreira D., Rodrigues E., Araujo-
Lima P., da Silva A.H., Ribeiro G., Mota M., Oliveira D., Godoy V. 2010. Relatório técnico do
programa de conservaçāo da ictiofauna do Rio Madeira. Ictioplancton. Capítulo 4. Labóratorio
de Ictioplancton e Pesca UNIR/RIOMAR. pp. 211-243.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

209
Leite R.G., Vieira A., Valente da Silva J.V., Fugimoto L., de Souza A., Ferreira D., Araujo-Lima P.
2012. Programa de monitoramento e conservaçāo da ictiofauna do rio Madeira. Subprograma
Ictioplancton. Capítulo 3. pp. 129-138.
Nakatani K., Agostinho A.A., Baumgartner G., Bialetzki A., Sanches P.V., Makrakis M.C., Pavanelli C.S.
2001. Ovos e larvas de peixes de água doce: desenvolvimento e manual de identificação. Editora
da Universidade Estadual de Maringá. 378 pp.
Nascimento F.L., Araujo-Lima C.A.R.M. 1993. Descriçāo das larvas de Psectogaster amazónica e
Potamorhina altamazonica (Curimatidae, Pisces) da Amazónia. Acta Amazonica, 23(4): 457-472.
Naturae. 2010. Programa de Conservaçāo da Ictiofauna. Subprograma de Ictioplâncton (Ovos,
Larvas e Juvenis). Aproveitamento hidrelétrico Jirau. II Relatório Técnico Trimestral. 55 pp.
de Oliveira E.C, Ferreira E.J.G. 2008. Spawning areas, dispersion and microhabitats of fish larvae
in the Anavilhanas Ecological Station, rio Negro, Amazonas State, Brazil. Neotropical Ichthyology,
6(4): 559-566.
Ramalho Ziober S., de Fatima Mateus L.A., Bialetzki A. 2009. Efeito das variáveis abióticas na
distribuição e abundância de ovos e larvas de peixes na região de cabeceira do rio Cuibá – MT,
Brasil. Anais do III Congreso Latino Americano de Ecologia, São Lourenço – MG. 3 pp.
Rojas M., Olivera R., Quispe R., Ortega H. 2007. Estudio preliminar de ictioplancton de la Amazonía
peruana con énfasis en la familia Pimelodidae. Revista Peruana de Biologia, Número especial
13(3): 263-265.
Silva J.V.V. 2004. Selectividade alimentar das bancos de larvas de peixes sobre a microfauna
associada a bancos de macrófitas aquáticas na Amazõnia Central. Instituto Nacional de Pesquisas
da Amazõnia (INPA)/Universidade Federal do Amazonas (UFAN), Manaus (Tese de Mestrado/
Tesis de Maestría).Tanaka S. 1973. Stock assesment by means of ichthyoplancton surveys. En:
Nakatani K., Agostinho A.A., Baumgartner G., Bialetzki A., Sanches P.V., Makrakis M.C., Pavanelli
C.S. (Eds.). Ovos e larvas de peixes de água doce: desenvolvimento e manual de identificação.
Editora da Universidade Estadual de Maringá. 378 pp.
Tavera G., Becerra P., Ruiz-García M., Carvajal-Vallejos F.M., Van Damme P. 2011. Distribución y
estado poblacional del delfín boliviano (Inia boliviensis) en la Amazonía boliviana. En: Los peces
y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas (eds Van Damme P,
Carvajal-Vallejos FM, Molina J). Editorial Inia, Cochabamba, Bolivia. pp. 53-63.
Tondato K.K., de Fátima Mateus L.A., Ramalho S. 2010. Spatial and temporal distribution of fish
larvae in marginal lagoons of Pantanal, Mato Grosso State, Brasil. Neotropical Ichthyology. 8(1):
123-133.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

210
ANEXO 9.1. Número de larvas de peces colectados en la confluencia de los arroyos La Florida y
Aguarenda (Bajo río Beni) en el año 2011

Profun- Siluri-
Zona de mues- Dist. a la Otros
Fecha Localidad didad de Zona de rio formes
tra boca ordenes
muestra (SILUR)
Abril La Florida Superficie Margen derecho 100 m abajo

Abril La Florida Profunda Margen derecho 100 m abajo

Abril La Florida Superficie Centro 100 m abajo 1

Abril La Florida Profunda Centro 100 m abajo

Abril La Florida Superficie Margen izquierdo 100 m abajo

Abril La Florida Profunda Margen izquierdo 100 m abajo

Abril La Florida Superficie Margen derecho 100 m arriba

Abril La Florida Profunda Margen derecho 100 m arriba

Abril La Florida Superficie Centro 100 m arriba 1

Abril La Florida Profunda Centro 100 m arriba 1

Abril La Florida Superficie Margen izquierdo 100 m arriba

Abril La Florida Profunda Margen izquierdo 100 m arriba

Abril La Florida Superficie Margen derecho 2 km abajo

Abril La Florida Profunda Margen derecho 2 km abajo

Abril La Florida Superficie Centro 2 km abajo 1

Abril La Florida Profunda Centro 2 km abajo

Abril La Florida Superficie Margen izquierdo 2 km abajo 1 2

Abril La Florida Profunda Margen izquierdo 2 km abajo 3

Abril La Florida 2 km abajo 3

Abril La Florida Superficie Margen derecho 2 km arriba 1 1

Abril La Florida Profunda Margen derecho 2 km arriba

Abril La Florida Superficie Centro 2 km arriba 1

Abril La Florida Profunda Centro 2 km arriba

Abril La Florida Profunda Margen izquierdo 2 km arriba

Abril Aguarenda Superficie Margen derecho 100 m arriba

Abril Aguarenda Profunda Margen derecho 100 m arriba

Abril Aguarenda Superficie Centro 100 m arriba

Abril Aguarenda Profunda Centro 100 m arriba

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

211
Profun- Siluri-
Zona de mues- Dist. a la Otros
Fecha Localidad didad de Zona de rio formes
tra boca ordenes
muestra (SILUR)
Abril Aguarenda Superficie Margen izquierdo 100 m arriba 1

Abril Aguarenda Profunda Margen izquierdo 100 m arriba 5 6

Abril Aguarenda Superficie Margen derecho 100 m abajo 1

Abril Aguarenda Profunda Margen derecho 100 m abajo 2

Abril Aguarenda Superficie Centro 100 m abajo

Abril Aguarenda Profunda Centro 100 m abajo

Abril Aguarenda Superficie Margen izquierdo 100 m abajo

Abril Aguarenda Profunda Margen izquierdo 100 m abajo 1

Abril Aguarenda Superficie Margen derecho 2 km arriba

Abril Aguarenda Profunda Margen derecho 2 km arriba

Abril Aguarenda Superficie Centro 2 km arriba

Abril Aguarenda Profunda Centro 2 km arriba

Abril Aguarenda Superficie Margen izquierdo 2 km arriba 2

Abril Aguarenda Profunda Margen izquierdo 2 km arriba 6

Abril Aguarenda Superficie Margen derecho 2 km abajo

Abril Aguarenda Profunda Margen derecho 2 km abajo

Abril Aguarenda Superficie Centro 2 km abajo 1

Abril Aguarenda Profunda Centro 2 km abajo

Abril Aguarenda Superficie Margen izquierdo 2 km abajo

Abril Aguarenda Profunda Margen izquierdo 2 km abajo

Jumio La Florida Superficie Margen derecho 2 km arriba 11

Jumio La Florida Profunda Margen derecho 2 km arriba 2


Jumio La Florida Superficie Centro 2 km arriba 4
Jumio La Florida Profunda Centro 2 km arriba 2 2
Jumio La Florida Profunda Margen izquierdo 2 km arriba 3
Jumio La Florida Superficie Margen derecho 2 km abajo 1
Jumio La Florida Profunda Margen derecho 2 km abajo 1 2
Jumio La Florida Superficie Centro 2 km abajo
Jumio La Florida Profunda Centro 2 km abajo 11
Jumio La Florida Superficie Margen izquierdo 2 km abajo 4
Jumio La Florida Profunda Margen izquierdo 2 km abajo 1

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

212
Profun- Siluri-
Zona de mues- Dist. a la Otros
Fecha Localidad didad de Zona de rio formes
tra boca ordenes
muestra (SILUR)
Jumio La Florida Superficie Margen derecho 100 m arriba 2

Jumio La Florida Profunda Margen derecho 100 m arriba

Jumio La Florida Superficie Centro 100 m arriba 2

Jumio La Florida Profunda Centro 100 m arriba 1 3

Jumio La Florida Superficie Margen izquierdo 100 m arriba 12

Jumio La Florida Profunda Margen izquierdo 100 m arriba

Jumio La Florida Superficie Margen derecho 100 m abajo

Jumio La Florida Profunda Margen derecho 100 m abajo 1

Jumio La Florida Superficie Centro 100 m abajo

Jumio La Florida Profunda Centro 100 m abajo 2 1

Jumio La Florida Superficie Margen izquierdo 100 m abajo 1 2

Jumio La Florida Profunda Margen izquierdo 100 m abajo 2

Octubre La Florida Superficie Margen derecho 100 m arriba 10

Octubre La Florida Profunda Margen derecho 100 m arriba 1 4

Octubre La Florida Superficie Centro 100 m arriba 3

Octubre La Florida Profunda Centro 100 m arriba 2 2

Octubre La Florida Profunda Margen izquierdo 100 m arriba 2 3

Octubre La Florida Superficie Margen derecho 2 km arriba 2 109

Octubre La Florida Profunda Margen derecho 2 km arriba 14

Octubre La Florida Superficie Centro 2 km arriba 1

Octubre La Florida Profunda Centro 2 km arriba 4

Octubre La Florida Superficie Margen izquierdo 2 km arriba 1

Octubre La Florida Profunda Margen izquierdo 2 km arriba 3

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

213
LÍNEA
DE BASE

10 LA YATORANA (Brycon amazonicus)


Y EL DORADO (Brachyplatystoma rousseauxii)
EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

**

©Carvajal-Vallejos
LÍNEA DE BASE 10.
LA YATORANA (Brycon amazonicus)
Y EL DORADO (Brachyplatystoma rousseauxii)
EN LA AMAZONIA BOLIVIANA
Paul A. Van Damme, Gustavo Rey Ortiz,
Guido Miranda-Chumacero, Fernando M. Carvajal-Vallejos

INTRODUCCIÓN
Las especies de peces amazónicos de Bolivia tienen ciclos de vida complejos que casi siempre
involucran patrones de movimiento en espacio y en tiempo. Evidentemente, si se toman en cuenta
las definiciones que existen de “especie migrador”, muchas de las especies amazónicas deberían
ser catalogadas como migratorias. Algunas especies tradicionalmente consideradas como no-
migratorias, como p.e. las pirañas (Serrasalmus, Pygocentrus) realizan migraciones laterales entre
el río y las lagunas y planicies de inundación. El pirarucu o paiche (Arapaima gigas), especie
considerada como residente, realiza migraciones laterales entre el canal principal del rio, planicies
inundadas y lagunas, sincronizadas con el pulso de inundación. En lagunas, varias especies
pequeñas realizan movimientos entre zonas pelágicas y litorales. Estos movimientos representan
una estrategia eficiente para optimizar la heterogeniedad espacial y temporal de los recursos en
la várzea. Sin embargo, aproximadamente 9.4% de las 714 especies amazónicas mencionadas
por Carvajal-Vallejos & Zeballos Fernández (2011) para las tierras bajas de la Amazonía boliviana
tienen hábitos migratorios más notorios.
Existen pocas especies para las cuales los patrones migratorios están bien conocidos y mapeados.
Por ejemplo, se sabe que el pacú utiliza todos los hábitats acuáticos amazónicos a lo largo de
su ciclo de vida, pero las estimaciones de la distancia de desplazamiento varían según el autor.
Tampoco no se sabe cuales especies y qué porcentaje de las poblaciones de las especies
migratorias pueden pasar por las cachuelas que se sitúan en la zona fronteriza entre Bolivia y
Brasil. Eso explica el porqué generalmente es muy difícil predecir los impactos de represas sobre
especies migratorias.
Dos especies para las cuales se tiene mayor conocimiento sobre sus patrones migratorios son la
yatorana (Brycon amazonicus) y el dorado (Brachyplatystoma rousseauxii). Se asume que ambas
especies pasaban sin dificultad por las cachuelas que han sido inundadas por las represas Jirau y
Santo Antonio. Además, se supone que por lo menos el dorado tenía que pasar obligatoriamente
por estas cachuelas para poder llegar a sus zonas de desove situadas en las cabeceras de la
Amazonía boliviana. Por estas razones, estas dos especies son los indicadores por excelencia de
los impactos causados por estas represas hidroeléctricas

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

217
BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA DE DORADO Y YATORANA
En los siguientes párrafos se describe brevemente a ambas especies. La descripción se base en
Van Damme et al. (2011a).
Dorado
El dorado (B. rousseauxii, Figura 10.1) está presente en los ríos principales de la cuenca amazónica
boliviana (Mamoré, Iténez, Beni y Madre de Dios) por debajo de los 320 metros sobre el nivel
del mar, en los departamentos Beni, Santa Cruz, Pando, La Paz y Cochabamba (Fig. 10.2). Su
distribución detallada no es conocida porque varios investigadores no utilizaron artes de pesca
apropiados para capturar esta especie. Por la misma razón, mucho de nuestro conocimiento sobre
la especie proviene de estadísticas pesqueras. Fue observado en los desembarques de pescado
en Rurrenabaque, Cachuela Esperanza, Riberalta, Trinidad y Puerto Villarroel (Van Damme et al.,
2001b). Doria & Brasil de Souza (2012) reportaron la especie en el río Iténez a la altura de Costa
Marques/Buena Vista. Tomando en cuenta todas las observaciones realizadas hasta la fecha, se
puede afirmar que la especie tiene una distribución amplia, pero parece tener una preferencia
por los canales principales de los ríos de aguas blancas (turbias) con elevado caudal (ríos Beni y
Mamoré).
El dorado atrajo la atención de investigadores nacionales y extranjeros a raíz de la publicación
del libro titulado “The catfish connection” de Barthem & Goulding (1997). Estos autores lanzaron
la hipótesis de que esta especie migra desde el estuario del río Amazonas hasta los tributarios
amazónicos en los Andes de Colombia, Bolivia y Perú para reproducirse, lo que le convirtió en
la especie que migra las distancias más largas en agua dulce a nivel mundial (mayor a 3 500
km). Ya hay indícios que esta hipótesis es correcta. Varios autores demostraron que los tamaños
de individuos capturados se incrementan en función a la distancia hasta el estuario. Además,

©Carvajal-Vallejos

Figura 10.1. El dorado (Brachyplatystoma rousseauxii)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

218
ejemplares maduros fueron encontrados sólo en las cabeceras amazónicas, cerca a las primeras
estribaciones andinas (Barthem & Goulding, 1997; Alonso & Mergulhão Pirker, 2005), lo cual hace
sugerir que desovan allí.
Lauzanne et al. (1990) sugirieron que la especie en Bolivia se reproduce arriba en la cuenca,
específicamente en las cabeceras del río Mamoré. Van Damme et al. (2011a) confirmaron la
hipótesis de Lauzanne et al., demostrando que todos los individuos capturados en el río Ichilo
(entre la confluencia de los ríos Ichilo/Chapare y Puerto Grether) se encontraban maduros y listos
para desovar en los meses de marzo y abril. Por otra parte, muestreos realizados directamente río
abajo del abanico del río Alto Ichilo realizados el año 2004 (Muñoz, datos no publicados) sugieren
que la especie en esta cuenca no arriba más de los 300 msnm para desovar, lo cual podría indicar
que las zonas de desove se encuentran entre los 250 y los 300 msnm, a la altura de Puerto Villarroel
y Puerto Grether en la cuenca alta del río Ichilo, cabecera del río Mamoré.
No existen observaciones similares para la cuenca del río Beni, pero de testimonios de pescadores
se puede deducir que en esta cuenca la zona de desove se encuentra un poco más arriba, entre
los 280 y los 330 msnm (Carvajal, datos no publicados). En la figura 10.2 se presentan las posibles
zonas de desove en Bolivia. Este mapa coincide relativamente bien con el mapa publicado por
Barthem & Goulding (2007) con la diferencia que según estos últimos autores la zona de desove
en la Amazonía boliviana se sitúa entre aproximadamente 300 y 2000 msnm, mientras que
suponemos que en Bolivia la franja que coincide con la zona de desove se encuentre más abajo
y es más angosta. No existe ningun indicio que los dorados puedan migrar encima de los 330
msnm, en contraste con especies como el sábalo, el surubí y el muturo, que regularmente se
encuentran hasta los 1000 msnm (obs. personales). Se asume que la confluencia de las cabeceras
directamente por debajo de la zona de piedemonte ofrece las mejores condiciones para el desove
del dorado: confluencia de cabeceras mayores, facilidad de acceso, y alta turbulencia.
García Vásquez et al. (2009) demostraron que la época de reproducción en la región de Iquitos se
da entre el inicio del retroceso de las aguas y las aguas más bajas, que en esta región coincide con
los meses de mayo a septiembre. Existen muy pocos datos para evaluar si este patrón se repite en
la Amazonía boliviana. En el río Ichilo, cabecera del río Mamoré, hay algunas indicios que el desove
ocurre al final de la época de crecidas (marzo-junio) (Coronel et al., 2004), que coincide con el final
de la época de aguas altas, y no durante aguas bajas, como es el caso en el norte de Perú. Estas
observaciones coinciden con las estadísticas pesqueras de Puerto Villarroel, donde los pescadores
afirman que la especie aparece en el mes de noviembre y desaparece de forma abrupta de las
capturas en el mes de mayo de cada año, para otra vez aparecer en noviembre del mismo año.
Estas observaciones sugieren que la especie no está presente en el área durante la época de aguas
bajas (junio-septiembre) y ya inició su migración post-desove río abajo.
Una vez fertilizados, los huevos son arrastrados por la corriente río abajo y se estima que eclosionen
después de 24 hrs. Las larvas emergentes continuarían su desplazamiento río abajo por varios
días. Estimando una velocidad promedio del agua de 1 m s-1 (Molina Carpio & Vauchel, 2011) y una
distancia aproximada de 1 443 km entre las zonas de desove (cerca a Puerto Villarroel) y la frontera
(SNHN, 2007), se estima que lleguen a la frontera entre Bolivia y Brasil en aproximadamente 17
días, dependiendo de su viscosidad, peso y volumen en las diferentes etapas de su crecimiento.
Luego de pasar la frontera con Brasil, las larvas, que se tornan en juveniles, siguen bajando por
el río Madera y el río Amazonas hasta el estuario, recorriendo en total aproximadamente unos
3 945 km aproximadamente (de las cuales 2 502 se encuentran en territorio brasilero). Estimando
una velocidad de movimiento de 1 m s-1, el viaje entre las zonas de desove en Bolivia y el estuario
les tomaría en total 46 días. Leite et al. (2007) colectaron larvas en desarrollo temprano de B.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

219
rousseauxii en el río Madre de Dios y el alto Madera, lo cual es una evidencia adicional que la
reproducción de estas especies ocurre en las zonas más altas de esta cuenca. Estudios similares no
han sido realizados en Bolivia.
Los juveniles, ayudados por la corriente, alcanzan el estuario del Amazonas, donde se refugian
y se alimentan por 1-2 años. García Vásquez et al. (2009) indican que el crecimiento en el primer
año es muy rápido, llegando a 50 cm de longitud estándar. Posteriormente, inician un nuevo
desplazamiento progresivo río arriba hacia sus zonas de desove, que en parte podrían ser las
mismas zonas donde nacieron (ver para una discusión Barthem & Goulding, 1997; Batista et al.,
2005; Bastista & Alves Gomes, 2006 ; Carvajal-vallejos et al., 2014).

Figura 10.2. Área de distribución de Brachyplatystoma rousseauxii en la Amazonia boliviana. Se


indica una franja debajo de la zona de piedemonte que posiblemente coincide con la zona de
desove de la especie y una franja donde se encontraron individuos maduros.

Mucha información que tenemos sobre la especie proviene de la cuantificación de los volúmenes
de desembarque. En los ríos Beni y Madre de Dios, su captura es anual, mientras en la cuenca del
río Mamoré su captura es estacional: durante la época de aguas bajas sólo se la encuentra en la
porción media-baja (a alturas de Trinidad-Guayaramerín), mientras que durante las aguas altas es
frecuente en las cabeceras (hasta alturas de Puerto Grether).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

220
La especie es explotada comercialmente en toda la cuenca de la Amazonía boliviana, sin embargo
representa un muy bajo porcentaje (probablemente < 1%) del volumen de los desembarques
(Van Damme et al., 2011b). En Puerto Villarroel, donde Muñoz et al. (2005) y Van Damme et al.
(2005) colectaron estadísticas pesqueras, la captura anual promedio fue estimada en 1.2 t año-1 en
el período 1999-2003 (5.1% del total reportado). Payne (1987) estimó el volumen de desembarque
de la especie en Trinidad en 883 kg el año 1986. En las comunidades Takana, en la cuenca
alta del río Beni, la especie ocupa el quinto lugar en las capturas, representando 9.4% de los
desembarques (Miranda-Chumacero et al., 2010). En el río Iténez, no es una especie muy común
en los desembarques: Doria & Brasil De Souza (2012) estimaron una captura anual de 0.73 t/año
(promedio de 6 años entre 1996 y 2009) en Costa Marques, y de 1.10 t/año (promedio de 7 años
entre 1996 y 2008) en Guajará-Mirím. En la cuenca alta de este mismo río (punto de desembarque
Pimenteiras), la especie ya no formaba parte de las capturas comerciales y está reemplazada por
individuos subadultos y adultos de Brachyplatystoma filamentosum (localmente “filhote”) (Doria &
Brasil De Souza, 2012).
Se estima que la captura total en la Amazonía boliviana (excluyendo las capturas realizadas en ríos
transfronterizos como el río Iténez) no exceda los 15 t año-1, dato que contrasta con las altas tasas
de captura en los países vecinos, principalmente en Brasil (Goulding, 1979; Furnas-Odebrecht,
2005). Sin embargo, se estima que los desembarques totales actuales en la cuenca media y alta
del Madera no sobrepasan las 100 t anuales.
Yatorana
En contraste con el dorado, se tiene poco conocimiento sobre la yatorana (Brycon amazonicus).
La información disponible proviene principalmente de los países vecinos. Esta especie pertenece
a la subfamilia Bryconinae, dentro de la familia Characidae. Se ha observado algunas diferencias
morfológicas y morfométricas entre los invididuos capturados en Bolivia y los individuos
capturados en el resto de la Amazonía, por lo cual es urgente confirmar si se trata en Bolivia
realmente de B. amazonicus o de otra especie de Brycon.
La yatorana es una especie de régimen omnívoro y oportunista, pero prefiere consumir productos
vegetales, en especial frutos y semillas (Arias, 2006). Durante la estación de lluvias, cuando las
frutas abundan en el bosque inundado, la yatorana consume mayormente frutas, lo que le
permite depositar grandes cantidades de grasas, que son utilizados en la época de aguas bajas
para mantener su metabolismo, y en las hembras para la maduración de los ovocitos.
La yatorana, tanto los alevinos, juveniles como los adultos, viven en cardúmenes, y utilizan las
planicies y bosques inundados durante época de aguas altas para alimentarse. Entre mayo y
agosto realizan migraciones reproductivas hacia sus zonas de desove, durante las cuales son
vulnerables a ser capturados. Las zonas de desove no están mapeadas en detalle pero se supone
que se reproduzca en los arroyos y pequeños tributarios de ríos amazónicos durante la época de
crecidas. Realiza un desove total, a incicios de las crecidas de los ríos.
En Brasil, es una de las especies comerciales más importantes, ubicándose entre las 7 especies más
capturadas (Filho & Batista, 2009). Algunos autores destacaron su importancia en los desembarques
en este país. Por ejemplo, en la cuenca del río Madera en Brasil, la especie representó 8.15% de las
capturas, equivalente a 37 500 toneladas, en el año 2004 (Doria et al., 2009). Los datos presentados
por estos autores demuestran una gran preferencia de Brycon amazonicus por ciertas localidades
caracterizadas por la presencia de cachuelas, ya que en localidades como Jacy Paraná, Nova
Mamoré y Abuná, la especie representó más de 60% de las capturas anuales.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

221
En Bolivia, la especie aparentemente es restringida a la cuenca baja de los ríos Beni, Mamoré e
Iténez. En la cuenca alta de estos ríos se encuentran otras especies del género Brycon más pequeñas,
como son el matrinchán (Brycon falcatus) (Doria & Brasil de Souza, 2012), en la cuenca alta del río
Iténez, y el doradillo (posiblemente B. cephalus, o una especie de Brycon no aún descrita), en la
cuenca alta del río Mamoré. Los datos pesqueros nos demuestran que es bastante común en el
río Beni a alturas de Cachuela Esperanza, y también es desembarcado en la ciudad de Riberalta,
además en Puerto Rico, El Sena, Rosario del Yata, Guayaramerín y Villa Bella. Se registró también a
la yatorana en Rurrenabaque, pero posiblemente se trata de otra especie de Brycon. Este patrón
de desembarques nos hace asumir que su distribución es limitada a las cuencas bajas de los ríos
Beni, Madre de Dios, Yata, Mamoré e Iténez (Fig. 10.4).
Las pesquerías del yatorana en Bolivia se concentran en el bajo río Beni (Cachuela Esperanza) y
en Villa Bella (confluencia de los ríos Beni y Madera), donde es capturado en las cachuelas entre
junio y septiembre de cada año. Posiblemente desde estas localidades migra arriba por ríos de
tamaño intermedio como el Biata, Ivón, Genesguaya y Yata. Probablemente, desova en arroyos
que desembocan en estos ríos durante la época de crecidas. Se reporta pesca comercial en las
localidades Triunfo, Tabtero, Buen Destino (río Biata), La Esperanza, Carmen Alto, Victoria (río
Genesguaya), Rosario del Yata (Yata) y Agua Dulce (Ivón). Es desembarcado en las TCO Cavineño y
Chacobo Pacahuara (Coca Méndez et al., datos no publicados).
Estos datos sugieren que la población de yatorana realice su ciclo de vida en el río Madera entre
Porto Velho y la Amazonía boliviana hasta una altitud de aprox. 150 msnm. Según las últimas
estimaciones, la yatorana representa aprox. 8% de los desembarques comerciales en la Amazonía
boliviana (Van Damme et al., 2011b).
La especie se caracteriza por su crecimiento rápido, gran eficiencia alimenticia, baja necesidad de
proteína de origen animal. La óptima calidad de su carne le ha convertido en una de las especies
más prometedoras en la acuicultura en la Amazonía (Arias, 2006).

©Carvajal-Vallejos

Figura 10.3. La yatorana (Brycon amazonicus)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

222
Figura 10.4: Área de extensión de distribución de Brycon amazonicus (yatorana) en la Amazonia
boliviana. La distribución y abundancia relativa es basada en datos de desembarques pesqueros
(Van Damme et al., 2011b).

MATERIALES Y MÉTODOS
Los desembarques pesqueros son una fuente importante para enriquecer nuestro conocimiento
sobre las especies migratorias presentes en la Amazonía boliviana. Para el dorado, existen dos
zonas de desembarque para los cuales se dispone de estadísticas pesqueras entre los años 2000 y
2010: por un lado, seis puntos de desembarque en la TCO Takana, situada en la cuenca alta del río
Beni (Miranda-Chumacero et al., 2011) y, por otro lado, Puerto Villarroel, en la cuenca del río Ichilo
(cuenca alta del río Mamoré) (Fig. 10.4).

RESUMEN DE LA LÍNEA DE BASE


Dorado
El dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) representó el 9.4% de los desembarques en la TCO Tacana
en el período entre julio de 2001 y mayo de 2007. Este porcentaje corresponde a un desembarque
total de 3 981 toneladas. Como tal, la especie se constituyó en la quinta más importante en las
capturas, precedido por el bagre (Zungaro zungaro), el pintado (Pseudoplatystoma spp.), la tachacá
(Pterodoras granulosus) y el pacú (Piaractus brachypomus). En la figura 10.5 se presenta las capturas
de dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) en el alto río Beni en el periodo 2001-2005.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

223
kg/mes

Captura

Figura 10.5: Captura de dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) en el río Beni por pescadores de la
TCO Tacana en el periodo 2001-2005

No existen muchos datos publicados sobre los tamaños de los individuos capturados en la zona,
con la excepción de Van Damme et al. (2011a) quienes indicaron que tres individuos tenían entre
14 y 26 kg de peso y tamaños entre 101 y 121 cm de longitud estándar. Además, es importante
indicar que existen indicios de que los individuos llegan a esta zona para desovar.
En Puerto Villarroel (río Ichilo), la especie es poco común y representó aproximadamente 5.1% de
las capturas en el período 1999-2003 (Van Damme et al., 2005), equivalente a un volumen total
de 1 220 kg/año. Aunque se trata de un reducido número de individuos, es importante destacar
que la especie fue capturada cada año a lo largo de 11 años. Además, por tratarse de individuos
en etapa reproductiva (Van Damme et al., 2011a) que han probablemente migrado desde Brasil,
la especie se constituye en un buen indicador que es muy sensible a impactos ambientales que
ocurren en la cuenca alta.
En Puerto Villarroel (río Ichilo), la especie es poco común y representó aproximadamente 5.1% de
las capturas en el período 1999-2003 (Van Damme et al., 2005), equivalente a un volumen total
de 1 220 kg/año. Aunque se trata de un reducido número de individuos, es importante destacar
que la especie fue capturada cada año a lo largo de 10 años. Además, por tratarse de individuos
en etapa reproductiva (Van Damme et al., 2011a) que han migrado desde Brasil, la especie se
constituye en un buen indicador que es muy sensible a impactos ambientales que ocurren en la
cuenca alta.
En esta localidad la especie es capturada en el canal principal del río Ichilo aplicando dos artes
de pesca: mediante “bidón” (anzuelo armado a un bidón flotante) y mediante “mallas de arrastre”.
La especie es capturada entre noviembre y abril, pero es importante anotar al respecto que el
esfuerzo realizado entre noviembre y febrero es muy bajo debido a la veda decretada anualmente
por el departamento de Cochabamba. La especie se ausenta cada año desde junio hasta octubre.
Van Damme et al. (2011a) demostraron que los individuos capturados en el río Ichilo en marzo-
abril se encuentran en etapa reproductiva. El peso promedio de 14 individuos capturados entre
2009 y 2012 era de 11.1 ± 4.4 kg.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

224
En la figura 10.6, se muestra el número total de individuos capturados, la captura total (kg) y la
captura por unidad de esfuerzo (CPUE total), para el período 1998-2008.

Figura 10.6: Pesca de dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) en la localidad de Puerto Villarroel


en el periodo 1998-2008: captura, esfuerzo de captura y captura por unidad de esfuerzo (CPUE)

Yatorana
Van Damme et al. (2011b) estimaron que la captura de esta especie en el norte de la Amazonia
boliviana fue de aproximadamente 94 000 kg (94 toneladas) en el año 2008. Los puntos donde
se desembarca la yatorana son Cachuela Esperanza, Villa Bella, Sena, Guayaramerín, Puerto Rico,
Rosario del Yata y Riberalta (ver Fig. 10.4). Sin embargo, se trata de estimaciones con alto margen
de error, realizadas en base a entrevistas con personas claves.
El único dato que fue colectado de forma sistematica antes del año 2010 proviene de Rey
Ortiz et al. (2014) (cuadro 10.1). Estos autores registraron los desembarques en la localidad de
Cachuela Esperanza en el mes de agosto 2009. En total, registraron 18 especies comerciales. Las
especies más importantes en términos de volumen fueron Brycon amazonicus (yatorana) (52.8%),
Prochilodus nigricans (sábalo) (15.3%) y Calophysus macropterus (blanquillo) (4.3%). Otras especies

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

225
contribuyeron en porcentajes menores a 4 % de los desembarques (Cuadro 10.1). En esta localidad,
el paiche fue poco aprovechado durante el período de estudio (2.6%). El desembarque de
yatorana en este mes alcanzó los 1 597 kg (1.6 toneladas). Estos datos demuestran la importancia
de cachuelas para las pesquerías de yatorana.

otras especies

blanquillo
(Calophysus macropterus) yatorana
(Brycon amazonicus)
pacú
(Colossoma macropomum)

sábalo
(Prochilodus nigricans)

Figura 10.7: Importancia de Brycon amazonicus en las capturas en la localidad de Cachuela


Esperanza (agosto 2009) (Rey Ortiz et al., 2014)

Cuadro 10.1. Especies y volúmenes de pesca comercial en la localidad de Cachuela Esperanza, en


el mes de agosto de 2009 (Rey Ortiz et al., 2014)

Especie Nombre local/ común Peso total (kg) Porcentaje (%)


Arapaima gigas paiche 80.0 2.6
Brachyplatystoma filamentosum piraiba 56.0 1.9
Brachyplatystoma rousseauxii dorado 52.0 1.7
Brachyplatystoma tigrinum cebra 4.5 0.1
Brycon amazonicus yatorana 1 595.5 52.8
Calophysus macropterus blanquillo 130.0 4.3
Colossoma macropomum pacú 155.0 5.1
Leiarius marmoratus tujuno 12.0 0.4
Mylossoma sp. pacupeba 11.5 0.4
Piaractus brachypomus tambaqui / pirapitinga 82.0 2.7
Pinirampus pirinampu barba chata 120.5 4.0
Plagioscion squamosissimus corvina 28.5 0.9
Platynematichthys notatus peixe rey 33.5 1.1
Prochilodus nigricans sábalo 461.5 15.3
Pseudoplatystoma fasciatum/P. tigrinum surubi / pintado 121.0 4.0
Sorubimichthys planiceps paleta 9.5 0.3
Zungaro zungaro yau / chanana 70.0 2.3
Total 3 023.0

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

226
DISCUSIÓN
Por su complejo ciclo de vida y sus rasgos de vida peculiares, tanto el dorado (Brachyplatystoma
rousseauxii) como la yatorana (Brycon amazonicus) son muy sensibles a cambios en el medio
acuático. El dorado es un migrador de largas distancias que necesita buenas condiciones
ambientales a lo largo de los 3 500 km recorrido durante su ciclo de vida. Además, es un carnívoro
que es muy dependiente de una alta abundancia de presas, que son mayormente otras especies
migratorias más pequeñas (Barbarino Duque & Winemiller, 2003). Por otra parte, la yatorana
es un frutívoro cuya dieta depende íntegramente de la oferta de frutas de bosques ribereños
no afectados por las actividades humanas. Además, es una especie que necesita condiciones
hidrológicas muy particulares para realizar sus migraciones anuales. Las cachuelas juegan un rol
muy importante en su ciclo de vida.
En la misma línea, Van Damme et al. (2011c) clasificaron a ambas especies como muy vulnerables a
factores de estrés que ocurren en el medio acuático y ribereño. Según estos autores, que se basan
en extensa literatura sobre el tema, existe una relación entre los rasgos de las diferentes especies
y su vulnerabilidad a la extinción. Factores como el tamaño máximo de los individuos adultos, la
vulnerabilidad intrínsica, la capacidad de recuperación (resiliencia), el nivel trófico y la distancia de
migración realizada son factores que pueden condicionar este riesgo.
Van damme et al. (2011c) concluyen que especies grandes migratorias como el dorado son las más
vulnerables a sobrepesca y a la operación de represas. Además, esta especie es carnívoro (nivel
trófico 4.5; Froese & Pauly, 2014) y depende de una amplia gama de especies presas, mayormente
especies migratorias de las familias curimatidae y characidae, lo cual lo hace muy vulnerable a
factores que afectan esta oferta alimenticia. La vulnerabilidad intrínsica de la especie, que es un
índice que integra rasgos de vida, como longitud máxima, edad de primera madurez, crecimiento,
mortandad, edad máxima, fecundidad y comportamiento gregario, es muy alta (78%) y su
resiliencia, que es un indicador calculada en base a datos de crecimiento, fecundidad, edad de
madurez sexual y edad máxima, es baja. Al respecto, es importante destacar la observación de
García Vásquez et al. (2009), quienes argumentaron que el dorado tiene algunas características
que disminuyen su vulnerabilidad a la sobre-pesca, es decir, su rápido crecimiento y su baja edad
de madurez sexual. Estos autores demostraron que el dorado tiene un crecimiento muy acelerado
durante el primer año y ya madura a una edad de tres años (Alonso & Fabré, 2005; García Vasquez
et al., 2009). Entonces, esta especie y sus poblaciones probablemente son menos vulnerables a
la sobrepesca de lo que se esperaría y de lo que sugieren los índices de FishBase. Sin embargo,
mientras que su vulnerabilidad a la sobre-pesca no es tan alta como se lo pensaba, es altamente
vulnerable a los impactos causados por represas.
Por otro lado, la yatorana es una especie con algunas características similares al dorado: es
migratoria y es medianamente grande. Otros factores que lo hacen vulnerable son su dieta
especializada (frutas) y su comportamiento gregario (ocurrencia en cardúmenes durante la
fase reproductiva). Su patrón migratorio que implica el paso, probablemente obligatorio, por
cachuelas, lo hace extremedamente vulnerable a represas. Evidentemente, Brycon amazonicus es
muy vulnerable a las represas Jirau y Santo Antonio, ya que estas bloquean sus rutas migratorias
y probablemente generan una separación permanente de poblaciones y/o la imposibilidad de
llegar a las zonas de desove tradiconales.
Indicadores basados en la presencia de ambas especies (como p.e. el porcentaje de contribución
a los desembarques, CPUE, etc.) son probablemente entre los más especificos para detectar
cambios causados por represas hidroeléctricas. Sin embargo, las dos especies son diferentes
en sus hábitos migratorios. Mientras que el dorado, después de pasar las cachuelas en la zona

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

227
transfronteriza brasileña-boliviana, todavía migra largas distancias hasta llegar a sus zonas de
desove en las cabeceras amazónicas, la yatorana migra a zonas muy cercanas a las cachuelas para
su reproducción. Además, se asume que la totalidad de la población adulta de dorado en el río
Madera debe pasar por la serie de 16 cachuelas en el río Madera, mientras que de la yatorana
probablemente existen poblaciones locales que utilizan de manera más selectiva uno o algunas
de las cachuelas. Esta diferencia hace del dorado un mejor indicador de impactos causados por las
represas Jirau y Santo Antonio, mientras que la yatorana tiene potencial para demostrar impactos
locales.
La yatorana ha estado capturada de forma predicible cada año por pescadores brasileños y
bolivianos en las cachuelas entre Guayaramerín/Cachuela Esperanza y Porto Velho. En Brasil
existen registros detallados que demuestran la importancia de esta especie en las capturas
(FURNAS-ODEBRECHT, 2005; Doria et al., 2009). Sin embargo, en Bolivia la información es escasa.
Los pescadores locales afirman que la especie año tras año ha sido capturada en grandes
volúmenes entre 1970 y 2009 (datos no publicados). En los años 80 y 90 la especie no figuraba
en las estadísticas pesqueras oficiales del país ya que se la comercializó exclusivamente en Brasil
(Van Damme et al., 2011b). Desde el año 2000 aproximadamente, con el mejoramiento de la red
vial nacional, un creciente porcentaje de las capturas ha sido llevado a Riberalta, Guayaramerín
y otros centros poblados locales, mayormente para el consumo local. Los principales puntos de
desembarque son Rosario del Yata, San Fransisco del Yata, Cachuela Esperanza y Villa Bella. Existen
también puntos de desembarque más al sur, en orillas de los ríos Beni, Biata, Ivon, Genesuaya,
Yata, y otros, pero los individuos capturados están principalmente consumidos por las familias
ribereñas o abastecen mercados locales. Sin embargo, no existen datos de las capturas entre
1995 y la fecha. Los únicos datos cuantitativos, que son los presentados en el presente capítulo,
representan solo una fotografía instantánea de la importancia de esta especie en la región.
El nivel de “predictibilidad” de la llegada de la yatorana hace suponer que la desaparición abrupta
o gradual de la especie en las capturas en el norte amazónico de Bolivia indicaría la existencia de
una actividad humana que afecta a la especie durante parte de su ciclo de vida. Las tres actividades
que ejercen el mayor impacto sobre la especie son la deforestación de zonas ribereñas (afectando
la oferta de frutas), la sobre-pesca en Bolivia o Brasil y las represas hidroeléctricas. Para esta área
no se han reportadao muy altas tasas de deforestación en los últimos años, además Navarro &
Ferreira (2014) no reportaron una degradación severa de los bosques de varzea, lo cual excluye
la posibilidad de que una disminución de la oferta alimenticia podría afectar a las poblaciones de
la especies. Por otra parte, Doria et al. (2009) demostraron que no existen indicaciones de sobre-
pesca
Para ambas especies el estado de su conservación preocupa. El dorado es considerado como una
de las especies más amenazas en la Amazonía. Se reconoce que la mayor amenaza para el dorado
es la pesca descontrolada de individuos inmaduros en el estuario y en la cuenca baja y media
del Río Amazonas (Barthem & Goulding, 2007), además la pesca desmesurada durante la época
de migración reproductiva en las cabeceras de los ríos de aguas turbias del río Madera en Brasil,
particularmente a la altura de las cachuelas. A eso se suma una extracción moderada de la especie
durante la época reproductiva, particularmente en las partes altas de los ríos Ichilo y Beni. Sin
embargo, se estima que la presión pesquera sobre la especie realizada en Bolivia sea mínima en
comparación con los países vecinos. En el Libro Rojo de los Vertebrados de Bolivia (MMAyA, 2009),
la especie fue categorizada como Vulnerable (VU) (Carvajal-Vallejos & Van Damme, 2009). En el
Perú fue categorizada como Vulnerable (VU) (Anónimo, 2004). En el Brasil no fue incluida en el
Libro Rojo (Rosa & Lima, 2008), sin embargo, fue incluida en la Instrução Normativa 05/04 del
Ministerio de Medio Ambiente. Colombia consideró a la especies como En Peligro (EN) (Mojica et

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

228
al., 2002). Sin duda, la construcción de represas hidroeléctricas se constituye en la mayor amenaza
para esta especie (Barthem et al., 1991). Las represas construidas sobre el río Madera (Brasil) podrían
ocasionar obstrucción del ciclo de vida de la especie y afectarán la sobrevivencia de las poblaciones
de la cuenca del río Madera. Es evidente que estas represas deban disponer de sistemas eficientes
de traspaso de adultos, huevos y larvas, para evitar el colapso de las poblaciones de esta especie y
de las pesquerías comerciales en toda la Amazonía boliviana.
Por otro lado, la yatorana no fue incluida en el Libro Rojo de los Vertebrados de Bolivia (MMAyA,
2009), probablemente debido a que el año de la elaboración de la lista de especies amenazadas,
no se vislumbró con claridad las amenazas que enfrentara esta especie unos años más tarde como
consecuencia de las represas hidroeléctricas en el río Madera. En Brasil, tampoco figura entre las
especies amenazadas (Rosa & Lima, 2008). Sin embargo, FURNAS-ODEBRECHT (2005) la considera
como una de las especies que más será afectada por las represas Jirau y Santo Antonio, y propone
estrategias de mitigación para contrarrestar los impactos sobre las poblaciones que utilizan el
canal principal del río Madera. También, es ilustrativo que según el Libro Rojo de este país vecino
el género Brycon se encuentra entre los más sensibles a represas hidroeléctricas: se incluyeron seis
especies como Vulnerables (VU), En Peligro (EN) o En Peligro Crítico (CR), en su mayoría distribuidas
en las cuencas más afectadas por represas, en el sureste del país (Rosa & Lima, 2008).

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a Pilar Becrra y Milton Zapata por la asistencia en la elaboración de figuras
y mapas.

REFERENCIAS
Alonso J.C., Fabré N. 2005. Definición del stock pesquero del dorado (Brachyplatystoma rousseauxii)
en la cuenca Amazónica a través de su estructura por edades. p. 36-41. En: Renno J.F., García-
Dávila C., Duponchelle F. & Nuñez J. (Eds.) Biología de las poblaciones de peces de la Amazonia y
Piscicultura. Comunicaciones del Primer colóquio de la Red de Investigación sobre la ictiofauna
Amazónica, Iquitos, Peru.
Alonso J.C., Mergulhão Pirker L.E. 2005. Dinâmica populacional e estado actual da exploração de
piramutaba e de dourada. p. 21-28. En: Fabre N.N., Barthem R.B. (Eds.). O manejo da pesca dos
grandes bagres migradores. Piramutaba e dourada no eixo Solimões-Amazonas. ProVárzea,
IBAMA, Manaus, Brasil.
Anónimo. 2004. Categorización de Especies amenazadas de Fauna Silvestre. Decreto Supremo Nr.
034-2004-AG 17 de Septiembre del 2004
Arias J.A. 2006. Estado actual del conocimiento sobre el yamú, Brycon amazonicus. Revista
Colombiana de Ciencias Pecuarias, 19 (2): 125-133.
Barbarino Duque A., Winemiller K.O. 2003. Dietary segretation among large catfishes of the Apure
and Arauca Rivers, Venezuela. Journal of Fish Biology, 63: 410-427.
Barthem R.B., Lambert de Brito Ribeiro M.C., Petrere Jr. M. 1991. Life strategies of some long-
distance migratory catfish in relation to hydroelectric dams in the Amazon basin. Biological
Conservation, 55: 339-345.
Barthem R.B., Goulding M. 1997. The catfish connection: Ecology, migration and conservation of
Amazon predators. Columbia University Press, New York.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

229
Barthem R., Goulding M. 2007. Un ecosistema inesperado: la Amazonía revelada por la pesca.
Gráfica Biblos S.A., Lima, Perú.
Batista, J., Garcia-Dávila C., Marão-Siqueira T., Ruiz D., Chota W., Formiga-Aquino K., Alves-Gomes
J.A. 2005a. Genética populacional da dourada Brachyplatystoma rousseauxii (Pimelodidae
– Siluriformes) na Amazônia brasileira e peruana. p. 123-128. En: Renno J.F., García-Dávila C.,
Duponchelle F., Nuñez J. (Eds.). Biología de las poblaciones de peces de la Amazonia y Piscicultura.
Comunicaciones del Primer colóquio de la Red de Investigación sobre la ictiofauna Amazónica,
Iquitos, Peru.
Batista J.S, Alves-Gomes J.A. 2006. Phylogeography of Brachyplatystoma rousseauxii (Siluriformes
– Pimelodidae) in the Amazon basin offers preliminary evidence for the first case of “homing” for
an Amazonian migratory catfish. Genetics and Molecular Research, 5 (4): 723-740.
Carvajal-Vallejos F.M., Van Damme P.A. 2009. Brachyplatyostoma rousseauxii. p. 73-74. En: Ministerio
de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) (Eds.). Libro Rojo de la fauna silvestre de vertebrados de
Bolivia. La Paz, Bolivia. 571 p.
Carvajal-Vallejos, F.M., Zeballos Fernández A.J. 2011. Diversidad y distribución de los peces de la
Amazonía boliviana. p. 101-148. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M. & Molina Carpio J.
(Eds.). Los peces y delfines de Amazonía boliviana: hábitats, potencialiades y amenazas. Edit.
Inia. Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Coronel J.S., Maes G.E., Claus S., Van Damme P.A., Volckaert F.A.M. 2004. Differential population
history in the migratory catfishes Brachyplatystoma flavicans and Pseudoplatystoma fasciatum
(Pimelodidae) from the Bolivian Amazon assessed with nuclear and mitochondrial DNA markers.
Journal of Fish Biology, 65: 859-868.
Doria C.R.C., Ruffino M.L., Hijazi N.C., Cruz R.L. 2009. A pesca comercial na bacia do rio Madeira no
estado de Rondônia, Amazônia brasileira. Acta Amazónica, 42 (1): 29-40.
Doria C.R.C., Brasil de Souza S.T. 2012. A pesca nas bacias dos ríos Guaporé e baixo Mamoré,
Amazônia Brasileira p. 283-294. En: Van Damme P.A., Maldonado M., Pouilly M., Doria C.R.C.
(Eds.). Aguas del Iténez-Guaporé: recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional. Edit.
INIA, Cochabamba, Bolivia. 420 p.
Filho L.C.S. Batista V.S. 2009. Dinâmica populacional da matrinxã Brycon amazonicus (Characidae)
na Amazônia Central. Zoologia, 26 (2): 195-203.
Froese R., Pauly D. (Eds.). 2014. FishBase. World Wide Web electronic publication. www.fishbase.org,
version (02/2014).
Furnas-Odebrecht. 2005. Estudos de Impacto Ambiental, Río Madera – Rondônia, Tomo B. vol. 5.
García Vásquez A., Alonso J.C., Carvajal F., Moreau J., Nuñez J., Renno J.F., Tello S., Montreuil V.,
Duponchelle F. 2009. Life-history characteristics of the large Amazonian migratory catfish
Brachyplatystoma rousseauxii in the Iquitos región, Peru. Journal of Fish Biology, 75: 2527-2551.
Goulding M. 1979. Ecologia da pesca do rio Madeira. INPA. Manaus, Brasil. 172 p.
Lauzanne L., Loubens G., Le Guennec B. 1990. Pesca y biología pesquera en el Mamoré Medio
(Región de Trinidad, Bolivia). Interciencia, 15 (6): 452-460.
Leite R., Cañas C., Forsberg B., Barthem R., Goulding M. 2007. Larvas de los grandes bagres
migradores. Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia/Asociación para la Conservación de la
Cuenca Amazónica (ACCA). Gráfica Biblios S.A., Lima, Perú. 127 p.
Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA). 2009. Libro Rojo de la fauna silvestre de
vertebrados de Bolivia. Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La Paz, Bolivia. 571 p.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

230
Miranda-Chumacero G., Terrazas A., Wallace R. 2011. Importancia económica de la ictiofauna para
comunidades indígenas Takanas del río Beni. p. 235-245. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos,
F.M, Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de Amazonía boliviana: hábitats, potencialiades
y amenazas. Edit. Inia. Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Mojica J.I., Castellanos C., Usma J.S., Álvarez R. (Eds.). 2002. Libro Rojo de Peces Dulceacuícolas de
Colombia. ICN/IAH/Minambiente
Molina Carpio J., Vauchel P. 2011. Régimen hidrológico del río Madera y de sus tributarios. p. 3-14.
En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F., Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de Amazonía
boliviana. Habitats, potencialiades y amenazas. Edit. Inia. Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Muñoz H., Castellón J., Van Damme P.A. 2005. Biología de peces comerciales en el río Ichilo
(Bolivia). p. 84-88. En: Renno J.F., García-Dávila C., Duponchelle F., Nuñez J. (Eds.). Biología de las
poblaciones de peces en la Amazonía y piscultura. Comunicaciones del primer coloquio de la
Red de investigación sobre la ictiofauna amazónica, Iquitos, Perú. 258 p.
Navarro G. & Fereira W. 2014. Línea de base sobre la vegetación y sistemas de paisaje en el norte
de la Amazonia boliviana (bajo Abuná-Alto Madera). p. 81-119. En: MRE-MMAyA (Eds.). Línea de
base sobre ecosistemas y recursos acuaticos. Edit. INIA, Cochabamba, Bolivia. 460 p.
Payne A.I. 1987. A preliminary stock assessment survey of the fishery at Trinidad on the río Mamoré.
ODA-BS. La Paz, Bolivia.
Rosa R.S., Lima F.C.T. 2008. Os Peixes Brasileieros ameaçados de Extinção. P. 9-275. En: Monteiro
Machado, A.B., G. Moreira Drummond & A. Pereira Paglia (Eds.) Libro Vermelho da fauna brasileira
ameaçada de extinção. Vol. II. Brasília, DF: MMA; Belo Horizonte, MG: Fundação Biodiversitas.
SNHN. 2007. Hidrografía de Bolivia. La Paz, Bolivia. 402 p.
Van Damme P.A., Vargas F., Muñoz H. 2005. Los peces comerciales en la llanura de inundación del
río Ichilo (Cochabamba-Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental, 17: 97-
104.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Sarmiento J., Barrera Maure S., Osinaga K., Miranda-
Chumacero G. 2009. Peces. p. 29-90. En: Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Libro Rojo de la
fauna silvestre de vertebrados de Bolivia. La Paz, Bolivia.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Camacho J., Muñoz H., Coronel J. 2011a. Peces migratorios
de la Amazonía boliviana. p. 149-201. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio J.
(Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Edit.
INIA. Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Rua A., Cordova L., Becerra P. 2011b. Pesca comercial en la
cuenca amazónica boliviana. p. 247-291. Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio J.
(Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Edit.
INIA. Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Sarmiento J. & Becerra P. 2011c. Vulnerabilidad de los
peces de las tierras bajas de la Amazonía boliviana. p. 459-490. En: Van Damme P.A., Carvajal-
Vallejos F.M. & Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats,
potencialidades y amenazas. Edit. INIA. Cochabamba, Bolivia. 490 p.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

231
LÍNEA
DE BASE

11 MAMÍFEROS DE LAS CUENCAS DE LOS


RÍOS MADERA Y ABUNA DEL EXTREMO
NORESTE DE PANDO, BOLIVIA

**

©F. Bruggman
LÍNEA DE BASE 11.
MAMÍFEROS DE LAS CUENCAS DE LOS
RÍOS MADERA Y ABUNA DEL EXTREMO
NORESTE DE PANDO, BOLIVIA
Aideé Vargas, Verónica Zambrana

INTRODUCCIÓN
El grado de conocimiento de la fauna de mamíferos en Bolivia ha tenido un crecimiento
considerable en los últimos años, especialmente en las regiones más aisladas del país como la
región amazónica. La Amazonia en Bolivia ocupa una gran extensión del territorio, distribuida
principalmente en los departamentos de Pando, Beni y La Paz. Muchas especies de mamíferos
tienen sus límites de distribución en esta ecoregión. En el departamento de Pando, uno de los
cincos departamentos amazónicos de Bolivia, se han contabilizado 178 especies (Chávez &
Calderón, 2008). El área del río Madera, ubicado en la porción este de Pando y frontera con Brasil
no escapa a esta situación, tanto en biodiversidad y uso de la tierra.
El objetivo de este capitulo es documentar toda la información referente a la riqueza de
mamíferos, elaborar una línea base, y determinar la importancia de la zona en cuanto a diversidad
de mamíferos. Se recopilaron y analizan los datos existentes hasta el momento para el grupo de
mamíferos en el área del río Madera y zonas próximas.

MATERIAL Y MÉTODOS
El área de los ríos Madera y Abuna en el departamento de Pando ha recibido atención en lo
que respecta a la evaluación de mamíferos, sin embargo todos los relevamientos realizados han
sido de corta duración y en zonas de fácil acceso. Para documentar la presencia e importancia
de mamíferos terrestres en esta zona (bajo Abuná-alto Madera; figura 11.1) se ha tomado como
base la información científica de distribución y ecología de (a) Anderson (1997), que recopila
esencialmente la distribución de mamíferos de Bolivia; (b) Información del área rio Negro, próxima
al Abuná (Emmons et al., 2002); (c) RAP de Federico Román, en el que se recopila principalmente
información de mamíferos grandes (Suárez et al., 2003); (d) Evaluación de mamíferos en la Reserva
de Vida Silvestre Bruno Racua (Vargas, 2007); (e) Información online de especies categorizadas por
la UICN.
La información sobre mamíferos terrestres del área del río Madera probablemente afectada por
el embalse de la represa hidroeléctrica Jirau y Santo Antonio ha sido compilada y revisada de la
literatura previamente descrita. Los datos de las especies de mamíferos presentes en esta región

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

235
se agruparon en tablas de valoración biológica y ecológica cuyos números son el resultado de
información publicada y de experiencia e interpretación propia bajo los siguientes parámetros:
(a) abundancia general; (b) distribución general; (c) distribución en hábitats; (d) valor ecológico y
biogeográfico; (e) valor de uso; (f ) vulnerabilidad; (g) amenazas; (h) valor de conservación general;
(i) valor como especie indicadora.

Figura 11.1. Mapa que muestra la zona de estudio correspondiente a las cuencas de los ríos
Madera y Abuná del extremo noreste de Pando (cuadro negro) de la cual provienen los datos
presentados en esta línea de base.

RESULTADOS
De acuerdo a la revisión realizada, en el área del rio Madera y próxima al Abuná, se ha documentado
la presencia de 81 especies de mamíferos (a excepción de Inia boliviensis para la cual se presenta
información detallada en el capitulo 13 del presente libro) que se encuentran clasificados en 10
ordenes y 27 familias. La comunidad en esta zona representa el 23% de los mamíferos bolivianos.
Los órdenes que se encuentran mejor representados en cuanto a riqueza de especies en el área
son los Chiroptera (26 especies), Rodentia (12 especies) y Primates (11 especies). (Cuadro 11.1).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

236
Cuadro 11.1. Especies de mamíferos registrados en el área bajo Abuná-alto Madera y zonas
próximas.
EN: En Peligro; VU: Vulnerable; NT: Cerca de amenaza; LC: Preocupación menor; DD: Datos
insuficientes; NE: No evaluado

CITES
Orden/ Categ. Libro Rojo
Nombre científico Nombre local (Apend. I, Referencia
Familia UICN Bolivia
II, III)
Didelphimoprphia/Didelphidae

Suárez et al., 2003;


Didelphis marsupialis carachupa LC LC
Vargas, 2007

Monodelphis sp. Vargas, 2007


Marmosa sp. Vargas, 2007
Marmosops dorothea marmosa LC LC Suárez et al., 2003;

Suárez et al., 2003;


Micoureus demerarae marmosa LC DD
Brito et al., 2008
Pilosa/Bradypodidae
Bradypus variegatus perezoso II LC LC Anderson, 1997

Pilosa/Megalonychidae

perezoso dos
Choloepus hoffmanni III LC DD Vargas, 2007
dedos
Pilosa/Ciclopedidae

Vargas, 2007;
Ciclopes didactylus osito oro LC
Chiarello et al., 2008

Cingulata/Dasypodiade

Suárez et al., 2003;


Dasypus kappleri quince quilos LC NT
Vargas, 2007

Suárez et al., 2003;


Dasypus novemcinctuss tatu LC LC
Abba y Superina, 2010

Dasypus septemcinctus tatu LC LC Vargas, 2007

Suárez et al., 2003;


Priodontes maximus pejichi I VU VU
Vargas, 2007

Pilosa/Myrmecophagidae

Myrmecophaga tridactyla oso bandera II NT NT Vargas, 2007

Anderson, 1997; Suárez et


Tamandua tetradactyla oso hormiguero LC LC
al., 2003; Vargas, 2007

Chiroptera/Emballonuridae
Emmons et al., 2002;
Rhynchonicteris naso murcielago LC NE
Vargas, 2007
Chiroptera/Noctilionidae

Noctilio albiventris murciélago LC NE Vargas, 2007

Pteronotus parnellii murciélago LC NE Vargas, 2007

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

237
CITES
Orden/ Categ. Libro Rojo
Nombre científico Nombre local (Apend. I, Referencia
Familia UICN Bolivia
II, III)
Chiroptera/Phyllostomidae
Macrophyllum
murciélago LC NT Vargas, 2007
macrophyllum
Emmons et al., 2002;
Phyllostomus hastatus murciélago LC NE
Vargas, 2007
Phyllostomus Emmons et al., 2002;
murciélago LC NE
elongatus Vargas, 2007
Lophostoma Anderson, 1997;
murciélago LC NE
silvicolum Vargas, 2007

Anderson, 1997;
Tonatia saurophila murciélago LC NE Vargas, 2007;
Sampaio et al., 2008

Emmons et al., 2002;


Trachops cirrhosus murciélago NE
Anderson, 1997

Emmons et al., 2002;


Glossophaga soricina murciélago LC NE Suárez et al., 2003;
Vargas, 2007

Carollia brevicauda murciélago LC NE Anderson, 1997

Anderson, 1997; Emmons


Carollia perspicillata murciélago LC NE
et al., 2002; Vargas, 2007

Anderson, 1997;
Rhinophylla pumilio murciélago LC NE
Vargas, 2007

Emmons et al., 2002;


Artibeus jamaicensis murciélago LC NE
Vargas, 2007

Emmons et al., 2002;


Artibeus lituratus murciélago LC NE
Vargas, 2007

Anderson, 1997; Emmons


Artibeus obscurus murciélago LC NE
et al., 2002; Vargas, 2007

Vargas, 2007;
Artibeus concolor murciélago LC NE
Sampaio et al., 2008;

Mesophylla Anderson, 1997;


murciélago LC NE
macconnelli Vargas, 2007
Sturnira lilium murciélago LC NE Vargas, 2007
Sturnira tildae murciélago LC NE Anderson, 1997

Uroderma bilobatum murciélago LC NE Vargas, 2007

Vampyressa bidens murciélago LC NE Anderson, 1997


Vampyressa pusilla murciélago DD NE Anderson, 1997
Desmodus rotundus vampiro LC NE Vargas, 2007
Diaemus youngi vampiro LC NE Vargas, 2007
Chiroptera/Molossidae

Molossops Vargas, 2007;


murciélago LC NE
mattogrossensis Sampaio et al., 2008

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

238
CITES
Orden/ Categ. Libro Rojo
Nombre científico Nombre local (Apend. I, Referencia
Familia UICN Bolivia
II, III)
Primates/Callithrichidae

Saguinus fuscicollis Suárez et al., 2003;


leoncito II LC LC
weddelli Vargas, 2007

Emmons et al., 2002;


Saguinus labiatus leoncito LC NT Suárez et al., 2003;
Vargas, 2007;
Primates/Cebidae

Anderson, 1997;
Emmons et al., 2002;
Cebus albifrons toranzo II LC LC
Suárez et al., 2003;
Vargas, 2007

Anderson, 1997; Emmons


Cebus libidinosus mono silbador II LC LC et al., 2002; Suárez et al.,
2003; Vargas, 2007

Suárez et al., 2003;


Saimiri boliviensis mono amarillo II LC LC
Vargas, 2007

Primates/Aotidae

Anderson, 1997; Suárez et


Aotus a. boliviensis mono nocturno LC LC
al., 2003; Vargas, 2007
Aotus nigriceps mono nocturno LC DD Emmons et al., 2002;
Suárez et al., 2003;
Alouatta sara manechi LC NT
Vargas, 2007

Suárez et al., 2003;


Ateles chamek marimono EN VU
Vargas, 2007
Primates/Pitheciidae
Callicebus sp. mono titi LC LC Anderson, 1997

Emmons et al., 2002;


Pithecia irrorata parabacu LC VU Suárez et al., 2003; Vargas,
2007; Veiga & Marsh, 2008

Carnivora/Canidae
Emmons et al., 2002;
Atelocynus microtis zorro NT NT Suárez et al., 2003; Leite &
Williams, 2008
Cerdocyon thous zorro II LC LC Suárez et al., 2003;
Carnivora/Procyonidae

Emmons et al., 2002;


Potos flavus mono michi III LC LC Suárez et al., 2003; Vargas,
2007

Emmons et al., 2002;


Nasua nasua tejón III LC LC Suárez et al., 2003; Vargas,
2007

Carnivora/Mustelidae
Emmons et al., 2002;
Eira barbara melero III LC LC Suárez et al., 2003; Vargas,
2007;

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

239
CITES
Orden/ Categ. Libro Rojo
Nombre científico Nombre local (Apend. I, Referencia
Familia UICN Bolivia
II, III)

Zambrana et al., 2009a;


Pteronura brasiliensis londra I EN EN
Duplaix et al., 2008

Zambrana et al.,
Lontra longicaudis lobito I DD NT
2009b;IUCN 2013

Carnivora/Felidae
Emmons et al., 2002;
Puma yaguarondi gato gris I LC LC Suárez et al., 2003; Vargas,
2007; Caso et al., 2008

Anderson, 1997; Emmons


Leopardus pardalis oceleto I LC LC et al., 2002; Suárez et al.,
2003; Vargas, 2007

Suárez et al., 2003; Vargas,


Leopardus wiedii margay I NT NT
2007

Emmons et al., 2002;


Panthera onca tigre I NT VU Suárez et al., 2003; Vargas,
2007

Suárez et al., 2003; Vargas,


Puma concolor león I LC LC
2007
Perissodactyla/Tapiridae
Emmons et al., 2002;
Tapirus terrestris anta II VU VU Suárez et al., 2003; Vargas,
2007
Artiodactyla/Tayassuidae
Emmons et al., 2002;
Tayassu pecari tropero II NT NT Suárez et al., 2003; Vargas,
2007

Emmons et al., 2002;Suá-


Pecari tajacu taitetu II LC NT rez et al., 2003; Vargas,
2007

Artiodactyla/Cervidae
Emmons et al., 2002;
Mazama americana huaso III DD LC Suárez et al., 2003; Vargas,
2007

Emmons et al., 2002;


Mazama gouazoubira urina LC LC Suárez et al., 2003; Vargas,
2007
Rodentia/Sciuridae
Sciurus ignitus ardilla DD DD Suárez et al., 2003;

Emmons et al., 2002;


Sciurus spadiceus ardilla LC DD
Suárez et al., 2003

Rodentia/Erethizontidae
Emmons et al., 2002;
Coendou prehensilis puerco espin LC LC
Vargas, 2007

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

240
CITES
Orden/ Categ. Libro Rojo
Nombre científico Nombre local (Apend. I, Referencia
Familia UICN Bolivia
II, III)
Rodentia/Hydrochaeridae
Emmons et al., 2002;
Hydrochaeris hydrochaeris capibara LC LC
Suárez et al., 2003
Rodentia/Dasyproctidae
Suárez et al., 2003;Vargas,
Dasyprocta punctata jochi calucha III LC LC
2007
Rodentia/Agoutidae

Emmons et al., 2002;


Cuniculus paca jochi pintado III LC LC
Suárez et al., 2003

Anderson, 1997; Emmons


Myoprocta pratii jochi LC DD
et al., 2002; Vargas, 2007;

Dinomys branickii jochi con cola VU VU Vargas, 2007;


Rodentia/Echimyidae
Dactylomys dactylinus rata de bambu LC DD Emmons et al., 2002;

Emmons et al., 2002;


Proechymis steerei rata espinosa LC DD
Suárez et al., 2003

Proechymis sp. Vargas, 2007


Mesomys sp. Vargas, 2007
Lagomorpha/Leporidae
Sylvilagus brasiliensis conejo LC DD Emmons et al., 2002

©F. Bruggmann

Figura 11.2. Hydrochaeris hydrochaeris, capibara

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

241
Especies y/o grupo de especies sensibles en la zona
De acuerdo a la valoración biológica y ecológica realizada para todas las especies de mamíferos
presentes en el área de estudio, se observa que las especies de los órdenes Primates, Pilosa,
Cingulata, Carnivora, Perissodactyla y Artyodactyla sobresalen por presentar valores más altos
(Cuadro 11.2).
Por otro lado, varias especies de mamíferos registradas en el área del rio Madera y zonas próximas
se encuentran listadas en alguna categoría de amenaza o en los apéndices del CITES (Cuadro
11.1), de los cuales merecen particular atención: el marimono (Ateles chamek), pejichi (Priodontes
maximus), anta (Tapirus terrestris), el zorro negro (Atelocynus microtis), jochi con cola (Dinomys
branickii) y la londra (Pteronura brasiliensis).
La valoración biológica, rareza de las especies, nivel de amenaza y preferencia por un determinado
tipo de hábitat, en especial de áreas ribereñas o vegetación asociada a riberas nos lleva a definir
varias especies sensibles en el área del bajo Abuná-alto Madera. De todas las especies registradas se
observan 17 especies sensibles de las cuales ocho se encuentran asociadas a áreas de inundación
o bosques de várzea.
Orden Pilosa (1 especie)
Aunque el perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmani) no se encuentra entre las especies con
valores más altos de valoración biológica, se destaca su presencia en esta área por su rareza (pocos
registros en Bolivia); uno de los pocos registros de esta especie se encuentra en la ribera del río
Tambaquí, cerca de la desembocadura con el Abuná. La fragmentación del hábitat podría afectar
a esta especie, aunque muy poco se conoce debido a que se encuentran forrajeando en las partes
más altas del dosel.
Orden Cingulata (1 especie)
El armadillo más importante para el área de estudio es el pejichi (Priodontes maximus), que aunque
es una especie ampliamente distribuida, se estima que su población está declinando debido a
la pérdida de hábitat y la cacería a un nivel de al menos 30% en las últimas 30 generaciones.
Se considera una especie sensible debido a su característica de encontrarse cerca del agua en
hábitats de bosque primario no perturbado, situación que la coloca en un nivel de importancia
mayor al considerar perturbaciones de su hábitat. La asociación de P. maximus con el agua en
bosques no perturbados, colocan a esta especie como sensible en bajo Abuná-alto Madera. Por
otro lado su gran tamaño lo hace vulnerable a la cacería, la cual puede resultar en disminución de
su tamaño poblacional.
Orden Primates (7 especies)
En este orden, la mayor parte de las especies se encuentra dentro del grupo de especies sensibles.
Mientras que el mono Callicebus sp. es una especie tolerante a la perturbación humana y también
a inundaciones estacionales, la principal amenaza para su sobrevivencia es la cacería. Esta especie
es representativa del departamento de Pando.
Pithecia irrorata ocupa una variedad de hábitats que van desde bosques húmedos de tierras
bajas hasta bosques montanos. Incluso ha sido registrado en bosques secos, parches de palmas,
bosques inundados y fragmentos de bosque y bosque secundario. Sin embargo esta especie en
Bolivia se encuentra restringida al norte y existe evidencia de cacería (Veiga & Marsh, 2008).
Saguinus fuscicollis es una especie que se encuentra en bosques húmedos de tierras bajas,
bosques estacionalmente inundados, parches y remanentes de bosque y bosque secundario.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

242
La subespecie boliviana (S. f. wedelli) se encuentra restringida al norte de Bolivia, Brazil (Acre y
Rondonia) y Perú (Rylands & Mittermeier, 2008).
Las tres especies de monos previamente descritas pueden considerarse como representativas
del departamento de Pando. En el bajo Abuná-alto Madera estas especies fueron registradas en
diferentes localidades lo que nos hace suponer que existen varios grupos dispersos en el bosque
de tierra firme en áreas inundables con aguas blancas.
El marimono (Ateles chamek) se encuentra en áreas de sartenejal y áreas próximas a bosque bajo
a lo largo de ríos y áreas de inundación periódica, aunque también frecuenta en áreas de bosque
alto. Las poblaciones de esta especie están decreciendo debido a la cacería, perdida de hábitat y
la degradación por tala selectiva, lo que tiene un efecto clave en la fructificación de varias especies
de plantas que ellos consumen.
Otras especies de monos cuyos valores biológico-ecológicos son menos altos que por los anteriores
especies son el aullador colorado (Alouatta sara) y el chichilo (Saimiri boliviensis), caracterizadas
como especies importantes debido a que frecuentemente visitan áreas ribereñas.
El mono capuchino de frente blanca (Cebus albifrons) se encuentra ampliamente distribuido y
probablemente cuenta con una gran población, sin embargo la mayor amenaza es la cacería
combinada con la fragmentación y pérdida de hábitat en toda su área de distribución.
Orden Perissodactyla (1 especie)
Este grupo, representado por el tapir (Tapirus terrestris), es uno de los más vulnerables debido a
la pérdida de su hábitat, cacería ilegal y competencia con el ganado, lo que ha provocado una
continua tasa de declinación que se cree continuará por las siguientes tres generaciones. A pesar
de que esta especie se encuentra ampliamente distribuida en la Amazonia, ha sido extirpada en
grandes extensiones y severamente reducida en otras porciones de su rango de distribución. El
tapir se caracteriza por habitar bosques y pantanos, arbustedas y pastizales que en su mayoría son
hábitats húmedos o estacionalmente inundados. Comúnmente se lo encuentra en asociación con
agua y salitrales, hábitats que son cruciales para el desarrollo biológico de la especie. Esta es una
especie identificada como sensible para el área del río Madera.
Orden Carnívora (3 especies)
El tigre (Panthera onca) es una especie abundante y ampliamente distribuida, se estima que su
extensión de ocurrencia histórica es de 8.75 millones de km2, que se ha reducido a 6 millones de
km2. Mucho del hábitat remanente del jaguar es en el bosque húmedo de la cuenca del Amazonas,
pero se encuentra amenazado por la pérdida de hábitat y la persecución. Las poblaciones del
tigrecillo (Leopardus wiedii) se encuentran en declinación debido a la conversión de hábitats de
bosque a pastizales y zonas agrícolas. Esta especie requiere de revisiones periódicas.
Una de las especies más raras dentro de este orden, y que merece particular atención, es Atelocynus
microtis, que ha sido registrado en el área dos veces.
Entre las especies de mamíferos semi-acuáticos registradas en la zona, la londra (Pteronura
brasiliensis) y el lobito de río (Londra longicaudis) merecen especial atención, no solo debido a
las amenazas que enfrentan, sino a una serie de otros factores como son la alta dependencia de
hábitats asociados a bosques ribereños, su posición en la cima de la cadena trófica y, por último
su dieta casi enteramente piscívora. Sin embargo, existen importantes vacíos de información para
ambas especies. Una vez que se disponga de mayores datos sobre el estado de sus poblaciones,
estas especies semi-acuáticas podrán convertirse en excelentes indicadores de cambios en el
medio acuático.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

243
Orden Artyodactyla (Tayassuidae) (1 especie)
El tropero (Tayassu pecari) es una especie que se encuentra cerca de estar amenazada debido
principalmente a una amplia pérdida de su hábitat y la sobre-cacería en gran parte de su rango
de distribución.
Orden Rodentia (Agoutidae) (1 especie)
Aunque este gran roedor en Bolivia presenta una distribución muy asociada a la cordillera de los
Andes, su presencia en el área del bajo Abuná-alto Madera la identifica como especie importante
y por lo tanto sensible para este hábitat, así como para el departamento del Pando.

Valoración biológica y ecológica de los mamíferos en la zona de estudio


Los datos de las especies de mamíferos presentes en esta región se agruparon en tablas de
valoración biológica y ecológica cuyos números son el resultado de información publicada y de
experiencia e interpretación propia bajo los siguientes parámetros:
• Abundancia general
• Distribución general
• Distribución en hábitats
• Valor ecológico y biogeográfico
• Valor de uso
• Vulnerabilidad
• Amenazas
• Valor de conservación general
• Valor como especie indicadora
Para especies con valoración de cero en alguno de los parámetros descritos, no existe información
o ésta es escasa.
De acuerdo a la valoración biológica y ecológica realizada para todas las especies de mamíferos
presentes en el área de estudio, se observa que las especies de los órdenes Pilosa, Cingulata,
Primates, Carnivora, Perissodactyla y Artiodactyla sobresalen por presentar los valores más altos.
Por otro, lado especies de los grupos mencionados también se encuentran listadas dentro de
alguna categoría de amenaza o en los apéndices del CITES (Cuadro 11.1). Las especies que merecen
particular atención por encontrarse en las categorías “En Peligro”y “Vulnerable”, son: marimono
(Ateles chamek), pejichi (Priodontes maximus), tapir (Tapirus terrestris) y la londra (Pteronura
brasiliensis).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

244
Cuadro 11.2. Valoración biológica y ecológica de las especies de mamíferos terrestres registradas
en el área del rio Madera y zonas próximas
ABGEN: Abundancia general de 1 a 5; DGEN: Distribución general (ANT, amplia neotropical; CA, cuenca
Amazónica; ASW, Amazonía Suroccidental; ACS, Amazonía Centro-Sur; 0, sin datos o datos deficientes);
DHAB: Distribución en hábitats (HAA, utiliza 1-2 hábitats; HAB, utiliza 3-4 hábitats; HAC, utiliza 5-7
hábitats; HAD, utiliza 8-10 hábitats; HAE, utiliza ˃10 hábitats); VECO-BIOG: Valor ecológico y biogeográfico
(CAR, característica; END, endémica; CRT, especie con papel ecológico crítico o clave para el ecosistema,
por su función de control o regulación de flujos o procesos, EMB, especie emblemática, representativa,
“bandera”.0,sin datos o datos deficientes); VUSO: Valor de uso (de 1 a 3 y 0 sin datos); AMEN: Amenazas (de
1 a 3 y 0 sin datos); VULN: Vulnerabilidad (de 1 a 3 y 0 sin datos); VCON: Valor de conservación general (de 1
a 3 y 0 sin datos); VIND: Valor como especie indicadora (de 1 a 3 y 0 sin datos).

VECO
Orden Familia Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND

Didelphis
Didelphimorphia Didelphidae 4 CA HAC 0 0 0 0 0 0
marsupialis

Marmosops doro-
Didelphimorphia Didelphidae 4 ASW HAB 0 1 1 1 0 0
thea

Micoureus
Didelphimorphia Didelphidae 4 CA HAB 0 1 0 0 0 0
demerarae

Bradypus
Pilosa Bradypodidaae 4 ANT1 HAC 0 2 3 2 2 0
variegatus

Choloepus ASW
Pilosa Megalonychidae 2 HAB 0 2 0 3 3 0
hoffmanni ACS

Pilosa Ciclopedidae Ciclopes didactylus 2 CA HAC 0 2 2 2 2 0


Cingulata Dasypodidae Dasypus kappleri 2 CA HAC 0 3 3 2 2 0

Dasypus
Cingulata Dasypodidae 4 ANT HAB 0 3 2 1 1 0
novemcinctus

Dasypus
Cingulata Dasypodidae 2 ACS HAB 0 3 2 2 2 0
septemcinctus

Priodontes
Cingulata Dasypodidae 2 ANT HAC 0 2 3 2 2 0
maximus

Myrmecopha- Myrmecophaga
Pilosa 2 ANT HAC 0 3 3 3 3 0
gidae tridactyla

Myrmecopha- Tamandua
Pilosa 3 ANT HAC 0 2 2 2 2 0
gidae tetradactyla

Rhynchonicteris
Chiroptera Emballonuridae 3 ANT HAB 0 0 0 0 2 0
naso

Chiroptera Noctilionidae Noctilio albiventris 4 ANT HAB 0 0 0 0 2 0

Chiroptera Moormopidae Pteronotus parnelli 3 ANT HAB 0 0 1 2 1 0

Macrophyllum
Chiroptera Phyllostomidae 2 ASW HAB 0 0 0 0 3 0
macrophyllum

Phyllostomus
Chiroptera Phyllostomidae 4 ANT HAC 0 0 0 0 2 0
hastatus
Phyllostomus
Chiroptera Phyllostomidae 2 CA HAB 0 0 1 2 1 0
elongatus
Lophostoma
Chiroptera Phyllostomidae 4 ANT HAC 0 0 0 0 3 0
silvicolum

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

245
VECO
Orden Familia Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND

Chiroptera Phyllostomidae Tonatia saurophila 2 ASW HAB 0 0 1 2 2 0


Chiroptera Phyllostomidae Trachops cirrhosus 2 ANT HAB 0 0 1 2 2 0
Glossophaga
Chiroptera Phyllostomidae 4 ANT HAC 0 0 0 0 2 0
soricina
Chiroptera Phyllostomidae Carollia brevicauda 4 ANT HAC 0 0 0 0 2 0

Carollia
Chiroptera Phyllostomidae 5 ANT HAE 0 2 0 0 2 0
perspicillata

Rhinophylla
Chiroptera Phyllostomidae 3 ANT HAB 0 0 0 0 2 0
pumilio

Artibeus
Chiroptera Phyllostomidae 4 ANT HAC 0 0 0 0 3 0
jamaicensis

Chiroptera Phyllostomidae Artibeus lituratus 4 ANT HAC 0 0 0 0 3 0


Chiroptera Phyllostomidae Artibeus obscurus 4 ANT HAC 0 0 0 0 3 0
Chiroptera Phyllostomidae Artibeus concolor* 3 CA HAB 0 0 1 2 2 0

Mesophylla
Chiroptera Phyllostomidae 0 CA HAC 0 0 0 0 2 0
macconnelli

Chiroptera Phyllostomidae Sturnira lilium 4 ANT HAC 0 0 0 0 2 0


Chiroptera Phyllostomidae Sturnira tildae 3 ANT HAC 0 0 0 0 2 0

Uroderma
Chiroptera Phyllostomidae 4 ANT HAC 0 0 0 0 2 0
bilobatum

Chiroptera Phyllostomidae Vampyressa bidens 2 CA HAB 0 0 0 0 2 0


Chiroptera Phyllostomidae Vampyressa pusilla 0 ACS ____ 0 0 0 0 2 0
Desmodus
Chiroptera Phyllostomidae 4 ANT HAE 0 2 0 0 2 0
rotundus
Chiroptera Phyllostomidae Diaemus youngi 2 ANT HAB 0 0 1 2 2 0
Molossops
Chiroptera Molossidae 3 CA HAA 0 0 1 2 2 0
mattogrossensis
Saguinus fuscicollis ASW
Primates Callithrichidae 4 HAC 0 2 3 2 3 0
weddelli ACS
Primates Callithrichidae Saguinus labiatus 4 ASW HAA END 2 2 2 3 0
Primates Cebidae Cebus albifrons 3 CA HAB 0 3 3 3 3 0
Primates Cebidae Cebus libidinosus 4 ANT HAC 0 3 2 2 2 0
Primates Cebidae Saimiri boliviensis 3 CA HAC 0 3 0 2 0 0
Primates Cebidae Aotus boliviensis 4 HAC 0 2 2 2 2 0
Primates Cebidae Aotus nigriceps 3 ACS HAB 0 1 2 2 3 0
Primates Cebidae Alouatta sara 3 ACS HAB 0 3 0 0 0 0
Primates Cebidae Ateles chamek 4 CA HAC 0 3 3 3 2 0
ASW
Primates Pitheciidae Callicebus sp. 4 HAA 0 2 3 2 2 0
ACS
Primates Pitheciidae Pithecia irrorata 3 ASW HAC 0 2 2 2 3 0
Carnivora Canidae Atelocynus microtis 2 ASW HAB 0 2 2 2 3 0
Carnivora Canidae Cerdocyon thous 3 ACS HAC 0 2 1 2 2 0
Carnivora Procyonidae Potos flavus 3 CA HAC 0 2 2 2 2 0

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

246
VECO
Orden Familia Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND

Carnivora Procyonidae Nasua nasua 4 ANT HAC 0 3 2 2 2 0


Carnivora Mustelidae Eira barbara 4 ANT HAC 0 1 1 1 2 0
Pteronura CRT,
Carnivora Mustelidae 2 ACS HAB 2 3 3 3 3
brasiliensis EMB
CRT,
Carnivora Mustelidae Lontra longicaudis 4 ANT HAC 0 2 2 3 2
00
Carnivora Felidae Puma yaguarondi 2 ANT HAC 0 3 1 2 3 0
Carnivora Felidae Leopardus pardalis 3 ANT HAC 0 2 3 2 2 0
Carnivora Felidae Leopardus wiedii 2 ANT HAC 0 2 3 2 2 0
Carnivora Felidae Panthera onca 2 ANT HAC EMB 3 3 2 3 0
Carnivora Felidae Puma concolor 2 ANT HAE 0 3 3 2 2 0
Perissodactyla Tapiridae Tapirus terrestris 4 ANT HAC CRT 3 3 2 2 0
Artiodactyla Tayassuidae Tayassu pecari 3 ANT HAC CRT 3 3 2 2 0
Artiodactyla Tayassuidae Pecari tajacu 3 ANT HAC CRT 3 2 2 2 0
Mazama
Artiodactyla Cervidae 4 ANT HAC 0 3 2 2 2 0
americana

Mazama
Artiodactyla Cervidae 4 ANT HAC 0 3 2 1 2 0
gouazoubira

Rodentia Sciuridae Sciurus ignitus 0 ASW ____ 0 0 0 0 0 0


Rodentia Sciuridae Sciurus spadiceus 3 CA HAB 0 3 0 0 0 0
Coendou
Rodentia Erethizondidae 3 ANT HAC 0 2 2 2 2 0
prehensilis

Hydrochaeris
Rodentia Hydrochaeridae 5 ANT HAB 0 2 2 2 2 0
hydrochaeris

Dasyprocta
Rodentia Dasyproctidae 4 HAC CRT 2 2 1 2 0
punctata
Rodentia Dasyproctidae Myoprocta pratii 0 ASW HAA 0 1 0 0 3 0
Rodentia Agoutidae Cuniculus paca 4 ANT HAC CRT 3 2 2 2 0
Rodentia Echimiydae Dinomys branickii 2 ASW HAB 0 2 3 2 3 0

Dactylomys
Rodentia Echimiydae 2 CA HAA 0 0 0 0 3 0
dactylinus

Rodentia Echimiydae Proechymis steerei 3 CA HAC 0 0 0 0 0 0


Silvilagus
Lagomorpha Leporidae 3 CA HAB 0 1 0 3 3 0
brasiliensis

Identificación de mamíferos sensibles asociados a los hábitats y/o comunidades


vegetales importantes
Los mamíferos pueden estar asociados a diferentes tipos de hábitat principalmente en un
sentido funcional. Así tenemos algunos carnívoros (Felidae) que frecuentan ambientes ribereños
y senderos en busca de presas. Algunas especies de primates (Cebidae) frecuentan bosques de
várzea en busca de frutos y brotes. Otros grupos p. e. Tapiridae, Tayassuidae y Cervidae que se
agregan entorno a manchas de árboles de palmeras, murciélagos visitan árboles de Ficus spp.
durante periodos de fructificación y mamíferos semi-acuáticos como la londra y el lobito dependen
de las riberas de los ríos y la vegetación de los bosques ribereños para construir sus madrigueras.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

247
Varias especies de mamíferos tienen rangos de hogar grandes y solapan territorios de otras
especies más pequeñas. Las primeras podrían ser más tolerantes a la modificación de un hábitat
muy restringido o un microhabitat. Existen algunas especies que son sensibles a perturbaciones
humanas y prácticamente desparecen de sitios muy perturbados. Otras especies que por su
rareza y representatividad merecen ser incluidas y finalmente otras cuyos límites de distribución
se encuentran en o próximos al río Beni.
De manera general los bosques de tierra firme se identifican como las áreas más importantes
para el desarrollo de los grandes, medianos y pequeños mamíferos. Las especies destacadas como
las prioritarias de acuerdo a las diferentes formaciones vegetales, se encuentran utilizando una
variedad de hábitats. Los hábitats importantes en el bajo Abuná - Madera son los Bosques altos
de Tierra Firme (BTF), Bosques inundables de agua blanca (BAB), Bosques inundables por aguas
blancas (BABE) y Bosques Ribereños de aguas blancas (complejo sucesional) (RAB), hábitats que
en su conjunto ofrecen los recursos requeridos tanto por mamíferos que recorren el dosel como la
parte terrestre. En esta zona no se identifica ningún hábitat cuya presencia sea determinante para
el desarrollo de mamíferos.
En este sentido se han elegido 18 especies de mamíferos que pueden ser sensibles a modificaciones
y perturbaciones de alguno de los hábitats identificados (Cuadro 11.3), sin embargo poco se
sabe acerca de las especies que podrían utilizar los chaparrales, pampas y sabanas inundables.
La selección fue realizada utilizando criterios de Emmons & Feer (1999), Emmons et al. (2002);
Alverson et al. (2003), Leite & Williams (2008), Patton & Marinho (2008), Rylands & Mittermeier
(2008) y Veiga & Marsh (2008).

DISCUSIÓN
El panorama general de información para el área del Bajo Abuná-Alto Madera muestra una
concentración de puntos de inventario en áreas próximas a las riberas de los ríos Madera y Abuná
(Suárez et al., 2003; Vargas, 2007), mientras que áreas de bosque alto al interior de la provincia de
Federico Román o la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua no han sido evaluadas. Se recomienda
realizar énfasis en inventarios en hábitats de chaparral y pampas inundables, cuyas áreas son
desconocidas para la distribución de mamíferos en Pando. La información que existe por el
momento es una buena base para considerar impactos sobre las riberas de los ríos Madera, sus
pequeños afluentes y el río Abuná.
En el área del rio Madera los vacios más grandes se observan en el grupo de roedores y pequeños
marsupiales, siendo los grupos que potencialmente resultarían afectados por procesos de
inundación debido a la ocupación de microhabitats. Entre los roedores menos estudiados y mas
importantes podemos citar a los Echymidos como Dactylomys dactylinus y Mesomys spp. que
ocupan áreas de bambusal y sartenejal muy relacionados con la várzea. La misma situación se
observa para las dos especies de mamíferos ribereños registrados en la zona, la londra y el lobito,
para los cuales la mayoría de los reportes se refieren a observaciones anecdóticas de residentes
locales y/o investigadores que realizaban otros estudios en la zona ; hasta el momento no se han
llevado a cabo estudios específicos sobre estas especies (Tarifa et al., 2010; Zambrana et al., 2012).
Los ecosistemas acuáticos y ribereños presentes en la zona representan hábitats potenciales para
ambas especies (Zambrana et al., 2012). Para el caso particular de la londra, algunos autores (Pickles
et al., 2009; 2011; 2012) mediante estudios sobre la estructura poblacional filogeográfica y la
diversidad genética de sus poblaciones en Sudamérica, identificaron solamente en Bolivia 3 de los
4 grupos de poblaciones phylo-geneticamente distintas. Estos grupos poblacionales se refieren a

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

248
Cuadro 11.3. Lista de especies de mamíferos sensibles asociadas a algún tipo de hábitat en el área de estudio.
I. HABITATS NO INUNDABLES (NIN)
II.HABITATS INUNDABLES POR AGUAS BLANCAS VÁRZEA (IAB) Madera, III.HABITATS INUNDABLES POR AGUAS NEGRAS Y/O CLARAS (IAN): Ríos: Bajo Abuná, Negro. IV.HABITATS
INUNDABLES MAYORITARIAMENTE POR LLUVIAS (IALL) interfluvios: Bajo Abuná-Madera V.HABITATS INUNDABLES POR AGUAS MIXTAS (IAM) Ríos: curso alto-medio del Abuná
BTF: Bosques altos de Tierra Firme; SAB: Pampas y sabanas arboladas o arbustivas no inundables
RTF: Afloramientos rocosos en la Tierra Firme; BAB: Bosques inundables de agua blanca (Várzea)
BABE: Bosques inundables por aguas blancas; RAB: Ribereño de aguas blancas (complejo sucesional)
BAN: Bosques inundables por aguas negras; BRS: Bosques riparios inundables por aguas negras estancadas (Bosque ripario de sartenejal); RAN: Ribereño de aguas negras
(complejo); PPM: Palmares pantanosos de Mauritia flexuosa; BAC: Bosques y arbustales de arroyos de aguas; BSJ: Bosques de sartenejal inundables por lluvias; CHSJ:
Chaparrales de sartenejal inundables por lluvias; SAI: Pampas y sabanas inundables; BAM: Bosques inundables por aguas mixtas (Igapó mixto); RAM: Ribereño o ripario de
aguas mixtas; RCF: Afloramientos rocosos en cauces fluviales (Cachuelas); PALA: Pantanos y lagunas.
RFL: Remansos fluviales y de arroyos (tramos leníticos); CFL: Cauces fluviales (tramos lóticos, rápidos y cascadas); CAR: Cauces de arroyos (tramos lóticos, rápidos y cascadas)

II IV
I Habitats III Habitats inundables ma- V
Habitats no inun- inundables por Habitats inundables por aguas yoritariament por lluvias Habitats inundables por aguas mixtas
Familia Especie dables aguas blancas negras y/o claras (IAN) (IALL) (IAM)
(NIN) varzea (IAB) Ríos Bajo Abuná, Negro interfluvios: bajo Curso alto-medio del Abuná
Río Madera Abuná-Madera
BTF SAB RTF BAB BABE RAB BAN BRS RAN PPM BAC BSJ CHSJ SAI BAM RAM RCF PAL RFL CFL CAR

Pitheciidae Callicebus sp. 1 1 1 1

249
Pitheciidae Pithecia irrorata 1 1 1 1 1 1 1
Cebidae Cebus albifrons 1 1 1 1
Atelidae Alouatta sara 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Cebidae Saimiri boliviensis 1 1 1 1
Megalonychidae Choloepus hoffmani 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Myrmecophaga
Myrmecophagidae 1 1 1 1
tridactyla
Dasypodidae Priodontes maximus 1 1 1 1 1 1 1 1
Tapiridae Tapirus terrestris 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Felidae Panthera onca 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


Felidae Leopardus wiedii 1 1 1 1 1 1
Tayassuidae Tayassu pecari 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Tayassuidae Pecari tajacu 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Canidae Atelocynus microtis 1 1 1 1 1 1 1 1
Mustelidae Pteronura brasiliensis 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Mustelidae Lontra longicaudis 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Dinomyidae Dinnomys branickii 1 1 1 1
Echimyidae Dactylomys dactylinus 1 1 1 1 1 1 1 1 1
las poblaciones de londras del pantanal, las poblaciones de la cuenca del Iténez y las poblaciones
del Madre de Dios/Madera, lo que resalta la importancia de nuestro país en la conservación de
esta especie a nivel global y, particularmente, la importancia de las poblaciones de londras en
el norte amazónico, que se constituye en un importante centro de diversidad genética donde se
debería priorizar la conservación de la especie.
Algunos mamíferos como los del género Callicebus son considerados tolerantes a disturbios
causados por actividad humana o inundación temporal. En cambio, cambios hidrológicos
en esta área podrían afectar la abundancia de algunas especies que utilizan las riberas para
alimentarse o incluso reproducirse, p. e. monos, antas, capibaras y otros (Munick et al., 2008). Un
ejemplo se observa en los leoncitos (Saguinus labiatus), quienes generalmente evitan los bosques
estacionalmente inundados, ingresando en estos solo cuando no se encuentran inundados.
En esta zona como en toda el área de distribución del árbol de castaña (Bertholletia excelsa),
destacamos la importancia de los dispersores de semillas, como los marimonos (A. chamek) y
jochis del género Dasyprocta que constituyen los mejores dispersores de uno de los árboles más
importantes de la zona (Zuidema, 2003; Levin, 2007). Otro grupo importante en la dispersión de
semillas son los murciélagos frugívoros que constituye un grupo trófico numeroso en la zona. El
movimiento de los murciélagos a través de extensas áreas fuera de parches de bosque garantiza
la dispersión de semillas y regeneración en áreas deforestadas.

REFERENCIAS
Abba A.M., Superina M. 2010. Dasypus novemcinctus. In: IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened
Species. Version 2013.2. [www.iucnredlist.org]. Downloaded on 21 March 2014
Alverson W.S., Moskovits D.K., Halm I.C. (Eds.). 2003. Bolivia: Pando, Federico Román. RAPID
Biological Inventories Report 06. Chicago: The Field Museum. 97p.
Anderson S. 1997. Mammals of Bolivia, Taxonomy and Distribution. Bulletin of the American Museum
of Natural History No. 231, 652 p.
Brito D., Cuarón A.D., Reid F., Emmons L. 2008. Philander opossum. In: IUCN. 2008. 2008 IUCN Red
List of Threatened Species. [www.iucnredlist.org]. Downloaded on 17 March 2009
Caso A., Lopez-Gonzalez C., Payan E., Eizirik E., de Oliveira T., Leite-Pitman R., Kelly M., Valderrama C.
2008. Panthera onca. In: IUCN 2008. 2008 IUCN Red List of Threatened Species. [www.iucnredlist.
org]. Downloaded on 26 March 2009.
Chávez V., Calderon G. 2008. p. 42-60. En: Miserendino R. (Ed.). Capitulo IV. Los mamíferos de Pando.
p. 42-60. Biodiversidad de Pando. (Documento no publicado)
Duplaix N., Waldemarin H.F., Groenendijk J., Evangelista E., Munis M., Valesco M., Botello J.C. 2008.
Pteronura brasiliensis. In: IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2013.2. [www.
iucnredlist.org]. Downloaded on 11 February 2014.
Emmons L.H., Foster R., Moskovitz D. 2002. p. 71-77. En: Reitz J. (Ed.). Expedición del Programa de
Evaluación Rápida (RAP) a la región Pando, Bolivia, 1992. Informes de las evaluaciones biológicas
Pampas del Heath, Perú Alto Madidi, Bolivia y Pando, Bolivia. Conservation Internacional.
Emmons L., Feer F. 1999. Mamíferos de los Bosques Húmedos de América Tropical. Una guía de
campo. FAN. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 298 p.
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2013.2. www.iucnredlist.org. Downloaded
on 11 February 2014.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

250
Leite M.R.P., Williams R.S.R. 2008. Atelocynus microtis. In: IUCN 2008. 2008 IUCN Red List of
Threatened Species. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 18 March 2009.
Levin S. 2007. Agoutis and seed dispersal in tropical rainforest. Eukaryon 3: 103-104.
Munick M., De Mattos G., Weber F. 2008. Mammals, Birds and Reptiles in Balbina reservoir, state of
Amazonas, Brazil Check List 4(2): 152–158.
Patton J., Marinho F. 2008. Dactylomys dactylinus. In: IUCN 2008. 2008 IUCN Red List of Threatened
Species. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 07 April 2009.
Pickles R.S.A., Groombridge J.J., Zambrana Rojas V.D., Jordan W.C. 2009. Cross-species
characterisation of polymorphic microsatellite loci in the giant otter (Pteronura brasiliensis).
Molecular Ecological Resources, 9: 415–417.
Pickles R. Groombridge J., Zambrana V. Van Damme P., Gotelli D., Kundu S., Bodmer R., Ariani C.,
Iyengar A. 2011. Evolutionary history and identification of conservation units in the giant otter,
Pteronura brasiliensis. Molecular Phylogenetics and Evolution 61 (2011) 616–627.
Pickles R. Groombridge J., Zambrana V., Van Damme P., Gotelli D., Kundu S., Bodmer R., Ariani C.
& Jordan W.C. 2012. Genetic diversity and population structure in the endangered giant otter,
Pteronura brasiliensis. Conservation Genetics (2012) 13:235–245. DOI 10.1007/s10592-011-0279-9
Rylands A.B., Mittermeier R.A. 2008. Saguinus fuscicollis ssp. weddelli. In: IUCN 2008. 2008 IUCN Red
List of Threatened Species. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 18 March 2009
Sampaio E., Lim B., Peters S., Miller B., Cuarón A.D., de Grammont P.C. 2008. Tonatia saurophila.
In: IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2013.2. <www.iucnredlist.org>.
Downloaded on 21 March 2014.
Suárez S., Calderón G., Chávez V. 2003. Mamíferos grandes. p. 49-53. En: Alverson W.S., Moskovits
D.K., Halm I.C. (Eds.). Bolivia: Pando, Federico Roman. Rapid Biological Inventories Report 06.
Chicago: The Field Museum.
Tarifa T., Yensen E., Ríos-Uzeda B., Zambrana V., Van Damme P., Wallace R.B.. 2010. Mustelidae. En:
Wallace R.B., Gómez H., Porcel Z.R., Rumiz D.I. (Eds.). Distribución, ecología y conservación de los
mamíferos medianos y grandes de Bolivia. Editorial: Centro de Ecología Difusión Simón I. Patiño.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 906 pp.
Vargas, A. 2007. Diagnóstico de Mamíferos Reserva Bruno Racua. Informe Final ONG Monteverde.
Cobija. 32 pp. (Documento no publicado)
Veiga L.M., Marsh L. 2008. Pithecia irrorata. In: IUCN 2008. 2008 IUCN Red List of Threatened Species.
<www.iucnredlist.org>. Downloaded on 06 April 2009.
Zambrana V., Van Damme P., Becerra P., Gonzáles Jimenez R. 2009a. Pteronura brasiliensis (Gmelin,
1788). p. 475-476. En: Ministerio de Medio Ambiente y Agua (Eds.). Libro Rojo de la Fauna Silvestre
de Vertebrados de Bolivia. La Paz, Bolivia.
Zambrana V., Van Damme P.A, Becerra P. 2009b. Lontra longicaudis (Olfers, 1818). p. 752-753. En:
Ministerio de Medio Ambiente y Agua (Eds.). Libro Rojo de la Fauna Silvestre de Vertebrados de
Bolivia. La Paz, Bolivia.
Zambrana V., Pickles R., Van Damme P.A. 2012. Abundancia relativa de la londra (Pteronura
brasiliensis) en los ríos Blanco y San Martin (cuenca del río Iténez, Beni-Bolivia). p. 185-193. En:
Van Damme P.A., Maldonado M., Pouilly M., Doria C. (Eds.). Aguas del Iténez-Guaporé: Recursos
hidrobiólogicos de un patrimonio binacional (Bolivia-Brasil). Bolivia. Editorial INIA. 390 pp.
Zuidema P. 2003. Ecología y manejo del árbol de castaña (Bertholletia excelsa). PROMAB serie
científica No. 6. 118 pp.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

251
LÍNEA
DE BASE

12 ESTADO POBLACIONAL DEL BUFEO


(Inia boliviensis)
EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

**

©F. Trujillo
LÍNEA DE BASE 12.
ESTADO POBLACIONAL DEL BUFEO
(Inia boliviensis) EN LA AMAZONÍA
BOLIVIANA
Verónica Zambrana, Adriana Salinas, Audrey Vanderlinden,
Milton Zapata, Paul A. Van Damme

INTRODUCCIÓN
Uno de los principales elementos de información que se necesita para direccionar los esfuerzos
de conservación del bufeo boliviano (Inia boliviensis) es conocer el estado de sus poblaciones,
basándose en información confiable, comparable y sistematizada. Este tipo de información
permitirá implementar programas de monitoreo a mediano y largo plazo, detectar fluctuaciones
numéricas y dar señales de alerta cuando se presenten disminuciones drásticas en el número de
individuos o cuando se desarrollen actividades que amenacen el estado de las poblaciones.
Gracias a que en los últimos años el bufeo ha recibido una gran atención mediática, se han
desarrollado varios proyectos enfocados en esta carismática especie. Los proyectos hasta ahora
desarrollados se han basado en la colecta de información primaria sobre el estado poblacional de
las diversas poblaciones de bufeo presentes en los ríos bolivianos. Esta información se basa más
que todo en el cálculo de tasas de encuentro, estimaciones de abundancias relativas y estudios
de su distribución.
Uno de los indicadores incluidos en el Sistema de Monitoreo de Impactos de las represas del río
Madera en territorio boliviano es el "estado poblacional de Inia boliviensis (bufeo boliviano) en ríos
bolivianos". En este marco, el presente documento corresponde a información primaria colectada
en los últimos años (2008-2010), complementada con información secundaria ya publicada,
organizada de tal manera que los datos sean comparables entre sí.
A pesar del volumen creciente de información sobre el bufeo boliviano, siguen existiendo vacíos.
Esto se debe principalmente a la gran heterogeneidad de metodologías aplicadas para el estudio
de las poblaciones de la especie en Bolivia. Al mismo tiempo, muchos de los autores no proveen
información detallada sobre aspectos técnicos tales como geo-referencias de puntos iniciales y
finales de los transectos de estudio, número de repeticiones, etc. A pesar de estas limitaciones,
se puede decir que el bufeo es una de las especies para la que se ha cubierto gran parte de su
distribución con estudios sobre sus poblaciones, y la existencia de una línea de base la convierte
en un potencial indicador de impactos de represas hidroeléctricas en la cuenca.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

255
FUENTES DE INFORMACIÓN Y ÁREAS DE ESTUDIO
Los datos presentados en esta línea de base se basan en información primaria. Se presenta
además información ya publicada que tenía el suficiente detalle de información para permitir su
adecuación a esta línea base (cuadro 12.1).
Cuadro 12.1. Fuentes de información para la elaboración de la línea de base sobre bufeo
Año de mues-
Sub-cuenca Río Autor
treo
Madera Madera 2009 Salinas et al. (datos no publicados)
Abuná Abuná 2009 Salinas et al. (datos no publicados)
Abuná Negro 2009 Salinas et al. (datos no publicados)
Yata Yata 2010 Salinas et al. (datos no publicados)
Gómez-Salazar et al. (2012ab) /
Iténez Iténez 2007
Tavera et al. (2011)
Iténez Iténez 2012 Zambrana et al. (datos no publicados)
Iténez San Martin 2006 Salinas et al. (datos no publicados)
Iténez Blanco 2006 Salinas et al. (datos no publicados)
Mamoré Mamoré medio 1998 Aliaga-Rossel et al. (2006)
Mamoré Tijamuchí 1999 Aliaga-Rossel (2002)
Mamoré Mamoré Bajo 2010 Zambrana et al. (datos no publicados)
Mamoré Mamoré Bajo 2012 Zambrana et al. (datos no publicados)
Mamoré Apere 2009 Zambrana et al. (datos no publicados)
Tavera et al. (2011) /
Mamoré Ichilo-Mamoré 2007
Gómez-Salazar et al. (2012ab)
Mamoré Ichilo-Mamoré 2010 Zambrana et al. (datos no publicados)
Mamoré alto Ichilo 2010 Salinas et al. (datos no publicados)
Lagunas meándricas de la llanura
Mamoré 2012 Zambrana et al. (datos no publicados)
de inundación del río Mamoré

Dentro del área de distribución del bufeo en Bolivia se ha registrado a esta especie en hábitats
lénticos y loticos de sistemas tanto de aguas blancas como de aguas claras, entre los que se
encuentran: canales de ríos principales, arroyos, planicies de inundación, lagunas de origen
meándrico (brazos de río abandonados, lagunas en herradura), lagunas de várzea, bahías (antiguos
brazos de río, aún en contacto con el canal principal) y lagunas de origen tectónico (Aliaga-Rossel
& Mc Guire, 2010; Tavera et al., 2010, 2011).
La información aquí presentada corresponde a más de 10 ríos evaluados a lo largo de la Amazonía
boliviana (figura 12.1; cuadro 12.2) y 10 lagunas meándricas de la llanura de inundación del
río Mamoré (ver cuadro 12.5) que sintetizan información colectada tanto en sistemas de aguas
blancas originados en la llanura (río Blanco), sistemas de aguas blancas originadas en los Andes
(río Ichilo, Mamoré, Apere, Tijamuchí, Yata y Madera), sistemas de aguas claras (río Iténez, San
Martín, Abuná y Negro) como en lagunas de várzea formadas en llanuras de inundación de aguas
blancas (lagunas meándricas del río Ichilo-Mamoré).
La figura 12.1 muestra un mapa general del área de estudio, indicando los ríos que fueron
muestreados y los respectivos transectos. Se muestra también la zona en la que se encuentran
las lagunas muestreadas. El cuadro 12.2 muestra el detalle de información sobre todos los ríos
muestreados, con sus transectos de conteo respectivos.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

256
Figura 12.1. Mapa hidrográfico de Bolivia en el que se muestran los transectos sobre los cuales se
realizaron los conteos de bufeos.

Cuadro 12.2. Ríos muestreados en la Amazonía boliviana y transectos a lo largo de los cuales se
realizaron los conteos de Inia boliviensis.

Longitud de tran- Posición UTM de los transectos


Año de
Río secto muestreado
muestreo Punto de inicio de transecto Punto final de transecto
(en km)
Madera 45.4 2009 244277/8887290 232281/8929807
Abuná 89.6 2009 188071/8916679 221992/8916973
Negro 37.2 2009 201444/8899556 209291/8913431
Yata 249.0 2010 222238/8698112 227441/8828980
Iténez 655.0 2007 711659/8508435 360719/8617479
Iténez 186.4 2012 350407/8622855 279294/8678874
San Martin 75.3 2006 422081/8535679 448870/8526756
Blanco 47.4 2006 423982/8531162 420092/8521893
Mamoré medio 248.1 1998 283773/8384960 238412/8480638
Tijamuchí 148.4 1999 292251/8315500 270955/8315500
Mamoré Bajo 80.2 2010 241035/8757498 243770/8804442
Mamoré Bajo 454.0 2012 256888/8528649 251898/8791274
Ichilo-Mamoré 588.6 2007 294711/8134439 257264/8327153
Ichilo-Mamoré 546.9 2010 305485/8150222 281192/8352370
alto Ichilo 101.0 2010 331181/8114658 309265/8137083

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

257
El cuadro 12.3 presenta la información sobre las 11 lagunas de várzea muestreadas en la llanura
aluvial de inundación del río Mamoré dentro del tramo de este río que inicia en la comunidad
de Puerto Villarroel (zona 20 UTM 309043/8137384) en la ciudad de Cochabamba hasta la
desembocadura del río Mamoré al río Iténez (zona 20 UTM 314818/8252092) situada en el
departamento del Beni. Estas lagunas son de origen meándrico. Se conectan con el curso principal
del río en época de aguas altas por un corto período, permaneciendo aisladas en época de aguas
bajas por un tiempo más largo.

Cuadro 12.3. Información sobre las lagunas meándricas en la cuenca del río Mamoré donde se
realizaron los conteos de bufeo
Numero de Código de laguna Posición UTM de los transectos
muestreo muestreada Punto de inicio de transecto Punto final de transecto
1 Laguna MA01 319501/8192746 316647/8193324
2 Laguna MA02 317504/8194582 318651/8195351
3 Laguna MA04 310569/8247266 312193/824782
4 Laguna MA05 307930/8250715 309517/8249316
6 Laguna MA07 315096/8264432 313615/8266366
7 Laguna MA08 293215/8306203 294742/8305354
8 Laguna MA09 292181/8317506 292162/8317584
9 Laguna MA10 284659/8326053 286851/8321205
10 Laguna MA11 282934/8335113 281583/8332223
11 Laguna MA12 287923/8332555 286204/8330139

METODOLOGÍA
Indicadores seleccionados para la línea base
El indicador base seleccionado para el monitoreo de impactos de represas hidroeléctricas en
poblaciones de bufeos es la tasa de encuentro, definida como el número de individuos registrados
en un determinado tramo continuo de río y/o laguna. Se seleccionó este tipo de indicador en base
a los siguientes argumentos:
a) Es el tipo de información más disponible sobre la especie en Bolivia
b) El conteo de bufeos en tramos de ríos requiere de estándares mínimos metodológicos que
han sido cumplidos en los estudios de base utilizados y por ende representan datos confiables
y comparables.
c) El monitoreo de este tipo de indicador es el más sencillo y económico y es suficiente para
identificar impactos sobre la especie.
d) Se pudo procesar esta información de manera tal que sirva al propósito establecido para
esta línea base.
e) La información secundaria utilizada en esta línea de base pudo ser procesada de manera
que sea posible su comparación con los datos primarios.
Cada fuente de información secundaria fue cuidadosamente revisada y los datos se confirmaron
con los autores para realizar los cálculos correspondientes. Estos cálculos se basaron principalmente
en la aplicación de herramientas SIG para medir la longitud de los transectos sobre los cuales se
realizaron los conteos de bufeo. Los datos presentados en esta línea base solo corresponden a
conteos realizados sobre tramos mayores a 30 km.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

258
Metodología aplicada para ríos
Los datos presentados en esta línea base corresponden a tasas de encuentro de bufeos calculadas
para todos los ríos estudiados. Estas tasas de encuentro se refieren al número de bufeos observados
en un determinado tramo de estudio, medido generalmente como un tramo continuo de transecto
de río. Para obtener esta información los autores han empleado métodos de conteo sobre 2 tipos
de transectos: los transectos en banda (para ríos con cauces angostos) y los transectos lineales
(para ríos con cauces muy anchos como el río Madera). Esta aplicación de metodologías se basa
principalmente en la premisa de seguir ciertos protocolos que permitan evitar el doble conteo de
individuos, que representa un reto a la hora de contar delfines.
Los métodos de transecto en banda y transecto lineal se originan a partir de métodos diseñados
para contar delfines en el mar pero ajustados a sistemas de agua dulce. En tal sentido, estos
métodos representan una combinación de protocolos propuestos por diversos autores (Vidal et
al., 1997; McGuire & Winemiller, 1998; Smith & Reeves, 2000; Trujillo et al., 2010). La utilización de
un método u otro se basa principalmente en el ancho del cauce del río, donde en ríos menores
a 400 metros de ancho se utilizan transectos en banda y en ríos mayores a 400 metros se utilizan
transectos lineales en zigzag a 45°.
El cuadro 12.4 indica la metodología que fue aplicada para cada río muestreado.

Cuadro 12.4. Metodología global y protocolos mínimos aplicados para cada río muestreado.
velocidad
Altura de la
Metodología N° de promedio
Año de plataforma
N° Río empleada en los obser- de la em- Autor
muestreo de observa-
transectos vadores barcación
ción (m)
(km/h)
1 Madera 2009 linear y en banda 2 2 8 Salinas et al. (en prep.)

2 Abuná 2009 en banda 2 2 11.3 Salinas et al. (en prep.)

3 Negro 2009 en banda 2 2 6 Salinas et al. (en prep.)

4 Yata 2010 en banda 2 2 10 Salinas et al. (en prep.)


Gómez-Salazar et al. (2012ab) /
5 Iténez 2007 en banda 4 4 12 Tavera et al. (2011)

6 Iténez 2012 en banda 4 4 10 Zambrana et al. (en prep.)

7 San Martin 2006 en banda 1.8 1 12.5 Salinas et al. (en prep.)

8 Blanco 2006 en banda 1.8 1 11.5 Salinas et al. (en prep.)

Mamoré
9 1998 en banda 3.5 2-3 11.3 Aliaga-Rossel et al. (2006)
medio
10 Tijamuchi 1999 en banda 2.5 2 8 Aliaga-Rossel (2002)

11 Mamoré Bajo 2010 linear y en banda 2-3 2 11.5 Zambrana et al. (en prep.)

12 Mamoré Bajo 2012 en banda 4 4 11.5 Zambrana et al. (en prep.)

Ichilo-Ma- Tavera et al. (2011)/


13 2009 en banda 4 4 12 Gómez-Salazar et al. (2012ab)
moré
Ichilo-Ma-
14 2007 en banda 4 4 11.5 Zambrana et al. (en prep.)
moré
15 alto Ichilo 2010 en banda 2.1 2 11.5 Salinas et al. (en prep.)

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

259
A continuación se detalla la metodología aplicada.
Los transectos en banda son un caso especial de muestreos de transectos lineares, en los cuales
se asume que todos los objetos a ser observados son avistados dentro de la distancia definida a
cualquier lado de la línea central. La línea central en este caso es definida como la línea del medio
del cauce del río por donde viaja la embarcación, con los investigadores tomando los datos. Se
pretende mantener un ancho de máximo 200 metros a cada lado de la línea central, dando un
total así de máximo 400 metros de cauce muestreado (200 metros a cada lado de la embarcación).
Estos 400 metros de área de estudio es lo que se define como la ¨banda¨ del transecto sobre la
cual se realizan los conteos y es sobre esta ¨banda¨ sobre la que se asume que todos los objetos
a ser observados son avistados. Se asume que la probabilidad de detección de individuos sea lo
más cercana posible a 1. Además se pretende que, siguiendo todos los protocolos recomendados,
todos los individuos que existen en el medio tengan la misma probabilidad de ser observados
bajo las mismas condiciones.
Las embarcaciones que fueron utilizadas para el conteo de bufeos siguen ciertos parámetros: a)
deben tener una plataforma para realizar los conteos de por lo menos arriba de 2 metros; esto
es para incrementar la probabilidad de observación de delfines; b) deben ser de un largo de
mínimamente 10 metros para minimizar el doble conteo por parte de los observadores en proa y
popa; c) deben poder recorrer mínimamente a una velocidad de 10 km/h para minimizar el doble
conteo de delfines. Se recomienda que los transectos sean río abajo y se debe contar con dos
plataformas de observación. Ambas plataformas de observación deben permitir una visibilidad
suficiente de extremo a extremo en los ríos muestreados, como para registrar apropiadamente los
delfines avistados. La velocidad de navegación deberá ser constante, variando entre 10 – 14 km/h.
Debido a que el registro de bufeos es visual, los observadores que se encarguen de registrar a los
bufeos deben ser capacitados previamente en la identificación correcta de la especie, además
deben ser también entrenados en calcular distancias y ángulos de observación de los individuos
registrados.
Para realizar los registros de bufeos se recomienda contar con 5 observadores. La posición de los
observadores en la plataforma de avistamientos debe ser la siguiente:
- En la de proa se cuenta con dos investigadores, uno a estribor y otro a babor, cubriendo cada
uno un arco de 90° de cada lado respecto de la línea media del transecto hacia su respectivo lado
de la embarcación. Estos observadores miden la distancia de la embarcación al individuo/os y el
ángulo en el que fue/ron avistado/s.
- En popa se cuenta con dos investigadores, uno a estribor y otro a babor, cubriendo cada uno
un arco de 90° de cada lado respecto de la línea media del transecto hacia su respectivo lado
de la embarcación. Estos observadores miden la distancia de la embarcación al individuo (o los
individuos) y el ángulo en el que fue avistado.
- Un quinto investigador se sitúa en el centro de la plataforma para registrar los datos del esfuerzo,
la posición geográfica (con la ayuda de un GPS), la dirección de la embarcación en el canal del río,
la distancia de la embarcación a las orillas (con la ayuda de un distanciómetro), datos ambientales
y las observaciones realizadas por los observadores.
Cada avistamiento de delfines que se realice por los observadores de proa se registra como un
evento y el número de individuos que estén avistados se confirma por los observadores de popa.
Solo aquellos avistamientos que se registren únicamente por los observadores de popa son
tomados en cuenta como eventos nuevos, para evitar el doble conteo.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

260
La figura 12.3 muestra el esquema de las posiciones de los observadores en la plataforma de
avistamiento.

POPA PROA

Observadores

Angulos de observación

Registrador de datos de esfuerzo

Figura 12.3. Esquema de las posiciones de los investigadores en la plataforma de la embarcación


(Trujillo et al., 2010; Tavera et al., 2011)

Para cada registro de bufeos, sea en popa o en proa, se anota mínimamente la siguiente información:
* Número de avistamiento
* Hora de avistamiento
* Posición geográfica
* Distancia a la cual fue observado el individuo
* Ángulo al cual fue observado el individuo
* Número de individuos observados

Método de conteo de bufeos sobre transectos en banda y sobre transectos


lineares en zigzag a 45°
La combinación de ambos tipos de transecto, como mencionamos anteriormente, es recomendada
para ríos con anchos de cauce de más de 400 metros. En este caso, los transectos en banda se
realizan a uno de los lados de la orilla y los transectos lineales se realizan cruzando el cauce del río
a 45° de orilla a orilla (ver figura 12.4). Los muestreos con transectos lineales requieren la medición

2 km
45°

2 km

2 km

45°

2 km

2 km

45°

2 km

Figura 12.4. Combinación de transectos lineales y en banda usados en el norte de la Amazonia


boliviana (ríos bajo Mamoré y alto Madera) (Salinas et al., en prep.).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

261
de la distancia perpendicular de la línea para cada avistamiento de 45°. Sobre estos transectos se
colecta la misma información que la mencionada para los transectos en banda.
Muestreos con transectos lineales tienen la ventaja de maximizar el tamaño muestral, porque los
avistamientos fuera del ancho de banda no son ignorados (como sucede en los transectos en
banda) (Trujillo et al., 2009). Es decir, todos los avistamientos son registrados. Salinas et al. (en
prep.) indicaron que la longitud de los transectos en banda en este caso debe ser de 2 km cada
uno y recomienda después cruzar el canal del río utilizando un ángulo de 45°. Esta metodología
fue implementada en el norte amazónico (río bajo Mamoré y Madera).
Es de esta manera que para el fin de este capítulo, la tasa de encuentro es estimada como números
de bufeos registrados por el total de transecto recorrido.
Para estandarizar la información presentada en esta línea base se decidió uniformizar los métodos
de cálculo de las longitudes de los transectos sobre los cuales se realizaron los conteos de bufeos.
Se calcularon las longitudes de los tramos a través de la herramienta de medición de distancia del
programa ArcGis 10.2 aplicada sobre imágenes satelitales LANDSAT 7. Mediante esta herramienta
se calculó la distancia sobre el lecho del río desde el punto de inicio hasta el punto final del
transecto reportado por los autores.
Metodología aplicada para lagunas
Para el caso de sistemas lagunares, hasta el momento ningún método estándar ha sido desarrollado,
pero Zambrana et al. (2010) formularon algunas recomendaciones, basadas en consideraciones
metodológicas mencionadas por Vidal et al. (1997), Martin & Da Silva (2004a) y Martin & Da Silva
(2004b). Según estos autores, en lagunas de forma meándrica se puede aplicar la metodología
de transectos en banda descrita ya anteriormente para ríos. Por esta razón, para el estudio de las
poblaciones de bufeos en las 11 lagunas en la cuenca del río Mamoré se realizaron conteos de
bufeos sobre transectos en banda. Este método es válido ya que estas lagunas, al ser antiguos
meandros de río, mantienen la forma de un "pedazo" de río donde las variaciones en el ancho de la
laguna son mínimas. Por tanto, se puede realizar los conteos por el medio de la laguna. En el caso
particular de las lagunas del río Mamoré, los anchos de banda variaron desde 50 metros hasta 420
metros de ancho total.
Las tasas de encuentro de bufeos para las 10 lagunas fueron representadas como el número de
bufeos registrados a lo largo del tramo de recorrido continúo de cada laguna muestreada.

©F. Trujillo

Figura 12.5. Inia boliviensis

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

262
RESULTADOS
En el cuadro 12.5 se presentan los resultados de los conteos realizados en 10 ríos de la Amazonía
boliviana pertenecientes a la subcuencas del río Madera (río Madera, río Negro y río Abuná), la
subcuenca del río Yata (río Yata), la subcuenca del río Iténez (río Iténez, río San Martín, río Blanco)
y la subcuenca del río Ichilo-Mamoré (río Ichilo, cuenca baja media y alta del río Mamoré, río
Tijamuchí). Los datos presentados en el cuadro representan conteos de 3 965 bufeos a lo largo
de transectos de río (en total 3552.5 km). Las tasas de encuentro más bajas (de 0.02 a 0.60 bufeos
km-1) se registraron para los ríos Madera, Abuná, Negro, Yata, cuenca baja del Mamoré y cuenca
alta del Ichilo; las tasas de encuentro de nivel medio (de 0.60 a 1.30 bufeos km-1) se registraron en
los ríos San Martín, cuenca baja del río Mamoré e Ichilo; las tasas de encuentro más altas (de 1.31
a 2.00 bufeos km-1) se registraron en los ríos Iténez, Blanco, cuenca media del Mamoré y Tijamuchi.

Cuadro 12.5. Estado poblacional del bufeo: número total de Inia boliviensis registrados en
transectos de río.
(AID-B = Área de Influencia Directa de las represas Jirau y Santo Antonio en territorio boliviano; AIR-B = Área
de Influencia Regional de las represas Jirau y Santo Antonio en territorio boliviano)
Área de in-
fluencia Longitud de Observaciones
Nr. Ríos transecto Fechas Nr. de bufeos metodológicas: tipo
AID-B AIR-B (km) de transectos

en banda y transectos
1 Madera X 45.4 Sep-Oct 2009 1
lineales en zigzag

2 Abuná X 89.6 Sep-Oct 2009 11 en banda


3 Negro X 37.2 Sep-Oct 2009 5 en banda
4 Yata X X 249.0 Sep 2010 144 en banda

5 Iténez X 655.0 Ago 2007 1008 en banda

6 Iténez X X 186.4 Sep 2012 317 en banda


7 San Martín X 75.3 Jun-Jul 2006 55 en banda
8 Blanco X 47.4 Jun-Jul 2006 94 en banda
Mamoré
9 (cuenca X 248.1 Ago-Sep 1998 361 en banda
media)
10 Tijamuchí 1 X 148.4 Ago-Sep 1998 295 en banda
Mamoré
11 X 80.2 Sep 2010 11 en banda
(cuenca baja)
Mamoré
12 X 454.0 Sep-Oct 2010 532 en banda
(cuenca baja)
13 Ichilo-Mamoré X 588.6 Jun 2007 483 en banda

14 Ichilo-Mamoré X 546.9 Sep 2010 635 en banda

Ichilo (cuenca
15 X 101.0 Oct 2010 13 en banda
alta)

Aliaga-Rossel et al. (2006) reportaron tasas de encuentro promedio en base a repeticiones realizadas en tramos río
1.

arriba y río abajo sobre el río Tijamuchi pero para el propósito de esta línea base solo se consideró un valor de tasa de
encuentro reportado en un solo tramo sobre el cual se realizó el cálculo de longitud de dicho tramo.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

263
En el cuadro 12.6 se presentan los resultados de los conteos realizados en 10 lagunas meándricas
pertenecientes a la llanura aluvial del río Ichilo-Mamoré. Los datos presentados en el cuadro
representan conteos de bufeos realizados en un total de 67.1 km de transectos en lagunas
meándricas. Se registró un total de 109 bufeos en estos tramos. Las tasas de encuentro más bajas
(de 0.15 a 1.85 bufeos km-1) fueron registradas para 6 lagunas; las tasas de encuentro de nivel
medio (de 1.86 a 3.66 bufeos km-1) se registraron en 2 lagunas y finalmente las tasas de encuentro
más altas (de 3.67 a 5.47 bufeos km-1) se registraron en las restantes 2 lagunas.

Cuadro 12.6. Estado poblacional del bufeo: número total de Inia boliviensis registrados en
transectos de lagunas meándricas en la cuenca del río Mamoré en septiembre y octubre 2010
(Zambrana et al., en prep.)

Longitud de
Superficie de la Nr. de bufeos Observaciones metodológicas (an-
Laguna transecto
laguna (km2) registrados cho de banda máximo efectivo en m)
(km)
MA01 4.03 0.75 9 150
MA02 2.93 0.98 16 100
MA04 13.86 4.52 8 90
MA05 4.20 1.02 1 80
MA07 5.18 2.86 6 150
MA08 8.43 4.18 13 180
MA09 6.58 1.50 1 210
MA10 9.90 3.54 18 200
MA11 8.61 2.70 24 200
MA12 3.34 2.77 13 200

DISCUSIÓN
Los datos presentados en esta línea de base corresponden a tasas de encuentro de bufeos en
ríos de Bolivia, registradas a través de metodologías estandarizadas que permiten la obtención
de datos de forma fidedigna. Los indicadores seleccionados para esta línea de base cuentan con
un buen nivel de confiabilidad y representan las bases necesarias para ser replicados en cualquier
momento en el marco de un futuro monitoreo de impactos de actividades humanas sobre esta
especie.
Selección del indicador
Para el caso del bufeo, la selección de indicadores que permitan realizar un monitoreo de impactos
representa un desafío debido a la gran variabilidad de metodologías aplicadas para la colecta de
información sobre esta especie. Esta diferencia en metodologías comprende desde el nivel de
colecta de los datos en el campo hasta el procesamiento y análisis de los datos.
Para efectos de esta línea de base se seleccionó la “tasa de encuentro” como indicador. Estas tasas
fueron procesadas de manera tal que todos los posibles errores producto de estas diferencias
metodológicas se minimicen, reduciendo así la sobre- y/o sub-estimación poblacional de Inia que
podría perjudicar un futuro monitoreo.
Gómez-Salazar et al. (2012b) investigaron la relación entre las medidas de degradación de
ecosistemas y los delfines de rio y evaluaron de esta manera el potencial uso de esta especie

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

264
como indicador ecológico. En su estudio encontraron una correlación negativa entre la densidad/
tasas de encuentro de delfines de río y los índices generales de degradación de ecosistemas,
que eran la calidad del agua y el tamaño de las poblaciones humanas. Las estimaciones de
densidades y tasas de encuentro más elevadas fueron reportadas para sistemas con bajos índices
de degradación en general y en ríos con mejor calidad de agua, como es el caso por ejemplo del
río Iténez y el río Mamoré en Bolivia. Los mismos autores encontraron que tanto los indicadores
de estimaciones de densidad como las tasas de encuentro de bufeos son en general buenos
indicadores de la degradación de los ecosistemas y de la calidad del agua y, además, dado que
ambos se correlacionan bien, la obtención de una sola de estas estimaciones puede ser suficiente
para ser usada como un indicador sólido y fiable. Con estos antecedentes recalcamos el potencial,
la importancia y validez de la selección de las tasas de encuentro de bufeos como indicadores
sólidos de impactos no solo sobre el estado de las poblaciones de los bufeos sino además sobre
los ecosistemas en los que estos habitan.
Sensibilidad y especificidad del indicador
Existe una serie de factores antropogénicos externos que se consideran, o al menos se sospechan,
como responsables de la declinación poblacional y/o de la disminución de las áreas de extensión
de especies de delfines de rio en el mundo (Zhao et al., 2008). Para el caso particular del bufeo
boliviano, diversos autores han identificado una serie de amenazas (Aliaga-Rossel, 2003; Tavera
et al., 2011; MMAyA, 2012) que podrían afectar sus poblaciones a diversas escalas. Dos de estas
amenazas son la degradación o pérdida del hábitat acuático (MRE-MMAyA, 2014), y la fragmentación
de las poblaciones causada por represas hidroeléctricas (MRE-MMAyA, 2014; Gravena et al., 2014).
Sin embargo, y a pesar de la relativa importancia de algunas de estas amenazas, su relación
directa con una posible declinación poblacional de la especie no ha sido demostrada aún. Al
mismo tiempo, existe una alta variación de metodologías utilizadas para realizar estimaciones de
los tamaños poblacionales de esta especie. A pesar de estas limitaciones encontradas, como ya
mencionamos, consideramos que las tasas de encuentro de bufeo para los 10 ríos y 10 lagunas
meándricas presentadas en el presente capítulo, sirven de base suficiente para monitorear futuros
impactos como producto de amenazas, en particular la construcción de represas hidroeléctricas
en el río Madera.
Algunos factores convierten al bufeo boliviano en un excelente indicador de impactos causados
por represas hidroeléctricas:
• Los bufeos están actualmente distribuidos en casi todos los sistemas y diferentes tipos de
hábitats acuáticos identificados dentro del AID-B (área de influencia directa en Bolivia) de las
represas.
• El bufeo es de relativa fácil observación en comparación con otras especies acuáticas,
particularmente en aguas turbias.
• Es relativamente fácil obtener tasas de encuentro con bufeos y los datos no requieren de
mucho análisis.
• Los bufeos son especies de relativa larga longevidad brindándonos así pautas en relación a
impactos de largo plazo.
• La dependencia del bufeo de su medio acuático lo convierte en un indicador ideal de impactos
que afectan a los hábitats acuáticos y a los peces (principal presa de los bufeos).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

265
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a WWF, a Rufford Small Grants y a Fundación PUMA por financiar los trabajos de
campo.

REFERENCIAS
Aliaga‐Rossel E. 2002. Distribution and abundance of the river dolphin (Inia geoffrensis) in the
Tijamuchi River, Beni, Bolivia. Aquatic Mammals, 28 (3): 312‐323
Aliaga-Rossel E. 2003. Situación actual del delfin de río (Inia geoffrensis) en Bolivia. Ecología en
Bolivia, 38 (2): 167-177.
Aliaga-Rossel E., McGuire T.L., Hamilton H. 2006. Distribution and encounter rates of the river
dolphin (Inia geoffrensis boliviensis) in the central Bolivian Amazon. Journal of Cetacean Research
and Management, 8: 87-92.
Aliaga-Rossel E., McGuire T.L. 2010. Iniidae. En: Wallace R.B., Gómez H., Porcel Z.R., Rumiz D.I. (Eds.).
Distribución, ecología y conservación de los mamíferos medianos y grandes de Bolivia. Santa
Cruz. Centro de Ecología y Difusión Simon I. Patiño.
Gómez-Salazar C., Trujillo F., Portocarrero-Aya M., Whitehead H. 2012a. Population, density
estimates, and conservation of river dolphins (Inia and Sotalia) in the Amazon and Orinoco river
basins. Marine Mammal Science, 28(1): 124-153.
Gómez-Salazar C., Coll M., Whitehead H. 2012b. River dolphins as indicators of ecosystem
degradation in large tropical rivers. Ecological indicators, 23: 19-26.
Gravena W., Farias I.P., Da Silva M.N.F., Da Silva V.M.F., Hrbek T. 2014. Looking to the past and the
future: were the Madeira rapids a geographical barrier to the boto (Cetacea: Iniidae)? Conservation
Genetics. DOI 10.1007/s10592-014-0565-4.
Martin A.R., da Silva V.M.F. 2004a. River dolphins and flooded forest: seasonal habitat use and
sexual segregation of botos (Inia geoffrensis) in an extreme cetacean environment. The Zoological
Society of London, 263: 295-305.
Martin A.R., Da Silva V.M.F. 2004b. Number, seasonal movements and residency characteristics of
river dolphins in an Amazonian floodplain lake system. Canadian Journal of Zoology, 82: 1307-
1315.
McGuire T.L., Winemiller K. 1998. Occurrence patterns, habitat associations, and potential prey of
the river dolphin, Inia geoffrensis, in the Cinaruco River, Venezuela. Biotropica, 30:625-638.
Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA, 2012). Plan Nacional para la conservación del
bufeo boliviano (Inia boliviensis) (2012-2016). Edit. INIA, Cochabamba, Bolivia, 130 p.
Salinas A., Tavera G., Morales C., Zambrana V., Zapata M., Vanderlinden A., Van Damme P.A. (en
prep.) Population status of the Bolivian river dolphin (Inia boliviensis D´Orbigny 1834) upstream
of dams in the Madeira River.
Salinas‐Mendoza A., Beerman A., Van Damme P. 2010. El delfín boliviano de río (Inia boliviensis):
embajador para la conservación en la parte noreste de la cuenca Amazónica. Reunión de
SOLAMAC. Florianópolis‐Brasil.
Smith B., Reeves R.R. 2000. Survey methods for population assessment of Asian river dolphins.
p. 97-115. In: Reeves R.R., Smith B.D., Kasuya T. (Eds.). Biology and conservation of freshwater
cetaceans in Asia. Occasional Paper of the IUCN Species Survival Commission No. 23, IUCN,
Gland, Switzerland.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

266
Tavera G., Aliaga-Rossel E., Van Damme P.A., Crespo A. 2010. Distribution and conservation status
of the Bolivian river dolphins (Inia boliviensis). p. 99. In: Trujillo F., Crespo E., Van Damme P.A.,
Usma J.S. (Eds.). The Action Plan for South American River Dolphins 2010-2020, WWF, Fundación
Omacha, WDS, WDCS, Solamac, Bogota, Colombia.
Tavera G., Becerra P., Ruiz‐García M., Carvajal‐Vallejos F.M., Salinas‐Mendoza A., Van Damme P.A.
2011. Distribución y estado poblacional del delfín boliviano (Inia boliviensis d’Orbigny, 1834) en
la Amazonía boliviana. p. 185‐202. En: Van Damme P.A., Carvajal‐Vallejos F.M., Molina Carpio J.
(Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Edit.
INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Trujillo F., Crespo E., Van Damme P.A., Usma J.S. (Eds.). 2010. The Action Plan for South American
River Dolphins 2010-2020. WWF, Fundación Omacha, WDCS, Solamac, Bogotá D.C., Colombia.
249 p.
Vidal O., Barlow J., Hurtado L., Torre J., Cendon P., Ojeda Z. 1997. Distribution and abundance of
the Amazon river dolphin (Inia geofrensis) and the tucuxi (Sotalia fluviatilis) in the upper Amazon
River. Marine Mammal Science, 13(3): 427-445.
Zambrana V., Van Damme P.A., Arteaga A., Carvajal F., Leciak E., Salinas A., de la Barra E. 2012.
Acciones para la conservación de Inia boliviensis en la Amazonía boliviana. Informe final no
publicado presentado a WWF. 148 p.
Zhao X.,,Barlow J., Taylor,B., Pitman R., Wang K., Wei Z., Steward B., Turvey S., Akamatsu T., Reeves
R., Wang D. 2008. Abundance and conservation status of the Yangtze finless porpoise in the
Yangtze River, China. Biological Conservation, 141: 3006-3018.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

267
LÍNEA
DE BASE

13 AVES DE LAS CUENCAS


DE LOS RÍOS MADERA Y ABUNÁ
DEL EXTREMO NORESTE DE PANDO

**

©R. Chavéz
LÍNEA DE BASE 13.
AVES DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS
MADERA Y ABUNÁ DEL EXTREMO
NORESTE DE PANDO
José Balderrama

INTRODUCCIÓN
El departamento de Pando es enteramente amazónico. La alta diversidad biológica en este
sector de la Amazonía es una de sus características más sobresalientes. En los últimos años, el
conocimiento de la avifauna del departamento de Pando se ha incrementado, conociéndose
actualmente 608 especies (Miserendino, 2002), que representan el 43% de las aves registradas
en Bolivia (Hennessey et al., 2003). Un grupo de aves de la Amazonía del Sur se encuentra solo
en Pando y no se conocen en otros departamentos de Bolivia. Existen 26 aves endémicas en la
Amazonía Suroeste listadas por Parker et al. (1996). Algunas zonas del departamento de Pando,
como la Provincia Federico Román, se constituyen en refugios para estas especies (Martinez, 2007).
El Escudo Brasileño, una enorme y prehistórica formación geológica, se extiende hasta el oeste
desde el Brasil, debajo del río Madera, (formando espectaculares cachuelas en el Madera) y hacia
la esquina más nororiental de Bolivia. Aunque los bosques secos y las sabanas cubren la mayor
parte del Escudo Brasileño, esta esquina de roca prehistórica en Pando está cubierta por hábitats
únicos que son mucho más húmedos. Estas comunidades de vegetación no ocurren en otras
partes de Bolivia y están desapareciendo rápidamente, transformándose en ranchos ganaderos
de corta duración (Alverson et al., 2003).
La Provincia Biogeográfica del Acre y Madre de Dios (Amazonía Suroccidental, según Navarro,
2005) es conocida por su gran diversidad avifaunística muy singular. La diversidad del endemismo
amazónico de las comunidades de aves del Suroeste es mucho menor que la encontrada más
al oeste en la Amazonía. La avifauna de Federico Román es diferente en comparación con otras
partes de Pando, principalmente porque presenta muchas especies propias del centro y sur de la
Amazonía.
En el presente capítulo se presenta una lista taxonómica del total de especies de aves registradas
en la zona del río Madera y su confluencia con el Abuná y la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua;
también, se incluyen datos sobre su abundancia relativa, hábitats ocupados, importancia, uso,
amenazas, su sensibilidad como bioindicador y la prioridad de su posterior estudio a detalle.
Para lograr este objetivo se hizo una revisión exhaustiva de varias publicaciones referentes a la
avifauna, ya que no existe una lista de aves propia de lugar. Se revisaron las listas taxonómicas de
la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua (Stotz et al., 2003; Balderrama, 2007; Martinez, 2007) la

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

271
lista de aves de Bolivia (Hennessey et al., 2003) y la lista de expediciones al norte de Bolivia (Tobias
& Seddon, 2007).
También se recurrieron a estas publicaciones y algunas más para determinar la abundancia
relativa de las diferentes especies. Para determinar su grado de endemismo se utilizó Stotz et al.
(1996), para reconocer su rango de distribución nacional y potencial, y sus hábitats de preferencia
se recurrió a Ridgely & Tudor (1989, 1994), Stotz et al. (1996), Hennessey et al. (2003) y Rodriguez
et al. (2006),
Con relación al uso de las especies, se recurrió a datos ocasionales de algunas publicaciones (Rocha
& Quiroga, 1996; Martinez, 2000; Martinez & Ayala, 2006). El grado de amenaza y vulnerabilidad se
obtuvo en función a Hennessey et al. (2003), BirdLife (2008), y Balderrama (en prep.).
Para reconocer las especies y gremios que pueden ser sensibles a cambios ambientales y servir
como bioindicadoras se utilizaron las publicaciones de Stotz et al. (1996), Krattef (1997), Borges &
Stouffer (1999), Remsen & Parker (1983, 1984) y Milesi et al. (2002).
El valor de conservación fue obtenido en base a los grados de amenaza que la especie soporta y si
esta presenta algún grado de endemismo o especialidad a su hábitat.
En muchos de los casos no se contaba con información precisa para otorgar algún valor a las
especies por lo cual se colocó un 0 para hacer referencia al vacio de información.

AVES EN EL ÁREA DE ESTUDIO


Diversidad
En la presente revisión se utilizaron los estudios y listas presentadas por Stotz et al. (2003), Martinez
(2006) y Balderrama (2007). Es así que en esta zona existen registradas cerca de 470 especies de
aves (62% de la aves registradas en la Amazonía boliviana y 77% de las aves registradas en Pando).
Existen 27 especies exclusivas de Pando (Henessey et al., 2003), de las cuales 16 están presentes en
la zona de estudio (Cuadro 13.1).
También existen en Bolivia 99 especies de aves registradas únicamente en áreas amazónicas, de
las cuales 68 están presentes en la zona de estudio (69% del total) (ver Hennessey et al., 2003).
Endemismo
De todas las aves presentes en el área de estudio, 67 son especies típicas de la Amazonía.
También, 11 representan especies endémicas para la Amazonía Sur (Stotz et al., 1996), tres de
ellas pertenecen al Área de Endemismo de Aves de las Tierras bajas del sureste peruano (EBA 068)
(Stattersfield et al., 1998) (Cuadro 13.2).
Conservación
En esta área se registran dos especies de aves consideradas como casi amenazadas, el Ganso
del Orinoco (Neochen jubata) y el águila Morphnus guianensis. A estas especies se añaden siete
especies de tucanes, 18 psitácidos, 13 picaflores, ocho búhos, nueve halcones y 17 aguiluchos y
águilas localizados en el Apendice I de CITES.
Por otra parte, el bosque alto de tierra firme, mantiene varias poblaciones importantes de aves
de caza entre las que se destacan, el Yacami (Psophia leucoptera), la Pava Coto Colorado (Penelope
jacquacu), el Mutún (Mitu tuberosa) (Balderrama, 2007).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

272
Cuadro 13.1. Especies exclusivas de Pando presentes en la zona de estudio
Familia Género Especie
RALLIDAE Anurolimnas castaneiceps
PSITTACIDAE Brotogeris chrysopterus
TROGONIDAE Trogon rufus
GALBULIDAE Galbula cyanicollis
GALBULIDAE Galbula leucogastra
BUCCONIDAE Notharchus ordii
BUCCONIDAE Bucco capensis
BUCCONIDAE Nonnula sclateri
DENDROCOLAPTIDAE Hylexetastes stresemanni
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula haematonota
THAMNOPHILIDAE Phlegopsis erythroptera
RHINOCRYPTIDAE Liosceles thoracicus
TYRANNIDAE Lophotriccus eulophotes
TYRANNIDAE Cnipodectes subbrunneus
TYRANNIDAE Conopias parva
PICIDAE Cyanerpes nitidus

Cuadro 13.2. Especies endémicas: AMS= Endémica para la Amazonía Sur;


068= Endémica para las tierras bajas del suereste peruano; PAN= Especie exclusiva de Pando.
Familia Género Especie Observaciones
TINAMIDAE Tinamus guttatus
TINAMIDAE Crypturellus variegatus
ACCIPITRIDAE Leucopternis kuhli AMS
RALLIDAE Anurolimnas castaneiceps PAN
PSITTACIDAE Propyrrhura couloni AMS
PSITTACIDAE Pyrrhura picta
PSITTACIDAE Forpus sclateri
PSITTACIDAE Brotogeris chrysopterus PAN
CUCULIDAE Piaya melanogaster
TROCHILIDAE Phaethornis philippii AMS
TROCHILIDAE Discosura langsdorffi
TROGONIDAE Trogon rufus PAN
TROGONIDAE Pharomachrus pavonionus
GALBULIDAE Galbula cyanicollis PAN
GALBULIDAE Galbula cyanescens AMS
GALBULIDAE Galbula leucogastra PAN
GALBULIDAE Jacamerops aureus
BUCCONIDAE Notharchus ordii PAN
BUCCONIDAE Bucco capensis PAN
BUCCONIDAE Malacoptila semicinta AMS,068
BUCCONIDAE Nonnula sclateri AMS, PAN
RAMPHASTIDAE Pterglossus azara
PICIDAE Piculus flavigula

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

273
Familia Género Especie Observaciones
DENDROCOLAPTIDAE Hylexetastes stresemanni PAN
FURNARIIDAE Automolus infuscatus
FURNARIIDAE Sclerurus caudacutus
FURNARIIDAE Xenops milleri
THAMNOPHILIDAE Cymbilaimus sanctaemariae AMS
THAMNOPHILIDAE Frederickena unduligera
THAMNOPHILIDAE Thamnomanes ardesiacus
THAMNOPHILIDAE Thamnomanes caesius
THAMNOPHILIDAE Pygiptila stellaris
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula leucophthalma AMS
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula haematonota PAN
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula sclateri AMS
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula multostriata
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula assimilis
THAMNOPHILIDAE Dichrozona cincta
THAMNOPHILIDAE Microrhopias quixensis
THAMNOPHILIDAE Terenura humeralis
THAMNOPHILIDAE Perconostola leucostigma
THAMNOPHILIDAE Myrmeciza goeldii AMS, 068
THAMNOPHILIDAE Myrmeciza fortis
THAMNOPHILIDAE Rhegmatorhina melanosticta
THAMNOPHILIDAE Hylophylax punctulata
THAMNOPHILIDAE Phlegopsis erythroptera PAN
THAMNOPHILIDAE Myrmothera campanisona
RHINOCRYPTIDAE Liosceles thoracicus PAN
TYRANNIDAE Tyrannulus elatus
TYRANNIDAE Lophotriccus eulophotes AMS, 068, PAN
TYRANNIDAE Hemitriccus iohannis
TYRANNIDAE Todirostrum maculatum
TYRANNIDAE Cnipodectes subbrunneus PAN
TYRANNIDAE Myiozetetes luteiventris
TYRANNIDAE Conopias parva PAN
COTINGIDAE Lodopleura isabellae
COTINGIDAE Cotinga cayana
COTINGIDAE Machaeropterus pyrocephalus
HIRUNDINIDAE Atticora melanoleuca
HIRUNDINIDAE Neochelidon tibialis
TROGLODYTIDAE Thryothorus leucotis
TURDIDAE Turdus lawrencii
THRAUPIDAE Lamprospiza melanoleuca
THRAUPIDAE Tangara callophrys
THRAUPIDAE Dacnis flaviventer
THRAUPIDAE Cyanerpes nitidus PAN
EMBERIZIDAE Sporophila castaneiventris

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

274
IDENTIFICACIÓN DE LAS ESPECIES DE AVES O GREMIOS ASOCIADOS A
LOS HÁBITATS Y/O COMUNIDADES VEGETALES IMPORTANTES
Especies de aves características de los diferentes tipos de hábitats
Aves de bosques altos de tierra firme
Las aves características del bosque alto no inundable son: las perdices (Tinamus guttatus,
Crypturellus strigulosus, Crypturellus variegatus), el halcón (Micrastur gilvicollis), la pava (Mitu
tuberosa), la codorniz (Odontophorus stellatus), el trompetero (Psophia leucoptera), el picaflor
(Phaethornis philippii), los bucos o bigotudos (Malacoptila rufa, Malacoptila semicincta), los
trepatroncos (Dendrocincla fuliginosa, Dendrocincla merula, Dendrocolaptes certhia, Xiphorhynchus
elegans, Xiphorhynchus spixii), el pijuí (Synallaxis rutilans), el ticotico (Automolus infuscatus), los
raspahojas (Sclerurus caudacutus, Sclerurus rufigularis), los hormigueros (Thamnophilus aethiops,
Thamnomanes ardesiacus, Thamnomanes caesius, Myrmotherula haematonota, Myrmotherula
hauxwelli, Myrmotherula leucophthalma, Myrmotherula longipennis, Myrmotherula menetriesii,
Dichrozona cincta, Myrmoborus myotherinus, Gymnopithys salvini, Rhegmatorhina melanosticta,
Formicarius colma, Myrmothera campanisona), los atrapamoscas (Corythopis torquata, Platyrinchus
coronatus), los bailarines (Chiroxiphia pareola, Pipra rubrocapilla), la ratona (Microcerculus
marginatus) y la tangara (Habia rubica).
Aves de bosques inundables (Aguas blancas y negras)
La composición de aves del estrato superior del bosque es muy similar a las del estrato superior
del bosque de tierra firme, existiendo la mayor diferencia específica a nivel del sotobosque, ya
que muchas de las especies de sotobosque (principalmente hormigueros), no están presentes
debido a la inundación del piso donde normalmente se alimentan. Se han registrado 19 especies
de aves típicas de bosques inundables; las perdices (Crypturellus bartletti, Crypturellus cinereus), las
garzas (Agamia agami), el aguilucho (Leucopternis schistacea), la galareta (Aramides cajanea), el ave
del sol (Eurypyga helias), el picaflor (Phaethornis hispidus), los martines pescadores (Chloroceryle
aenea, Chloroceryle inda, Chloroceryle amazona), el trepatroncos (Xiphorhynchus obsoletus), los
hormigueros (Hypocnemoides maculicauda, Sclateria naevia, Hylophylax punctulata), el flautín
(Schiffornis major), los bailarines (Heterocercus linteatus, Pipra fasciicauda).
Aves de bosque ribereño o ripario (Aguas blancas y negras)
Este hábitat está caracterizado por especies de aves de borde, la pava (Pipile pipile), el parabachi
(Ara severa), el bigotudo (Bucco macrodactylus), el ticotico (Automolus rufipileatus), el picolezna
(Xenops tenuirostris), los hormigueros (Cymbilaimus sanctaemariae, Myrmotherula assimilis,
Myrmeciza goeldii), el atrapamoscas (Elaenia pelzelni) y el pájaro paragua (Cephalopterus ornatus).
Aves de sartenejal
Este hábitat presenta pocas especies (cerca de 40), pero varias de ellas son bastante específicas.
En estos ambientes fueron características especies como Threnetes niger, Discosura langsdorffi,
Hemitriccus iohannis, H. striaticollis, H. minor y Galbula leucogastra. De estas especies G. leucogastra
es una especie típica de este tipo de ambientes, prefiriendo bosques de porte bajo y con mayor
radiación solar. El cotíngido Xipholena punicea, observada en los sartenejales, también fue
registrada por Stotz et al. (2003) como especie característica de este tipo de hábitat.
Además de estas especies es importante mencionar que algunas especies de bailarines (p.e. Pipra
fasciicauda, Pipra chloromeros, Schiffornis turdinus) son más abundantes en estos ambientes, de
manera similar a algunas especies de atrapamoscas pequeños del género Hemitriccus.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

275
Aves de palmares pantanosos de Mauritia flexuosa
En estos ambientes son muy típicas las parabas, especialmente la paraba Orthopsittaca manilata
que se alimenta casi específicamente de la palma real, también puede ser característica la paraba
amarilla y azul (Ara ararauna). La diversidad de aves es bastante baja.
Pampas y sabanas inundables
En este tipo de hábitat se encuentran muchas especies acuáticas, siendo las características de éste
ambiente las garzas (Bubulcus ibis, Syrigma sibilatrix), los íbices (Phimosus infuscatus, Theristicus
caerulescens, Theristicus caudatus), las cigüeñas (Ciconia maguari, Jabiru mycteria, Mycteria
americana), el carao (Aramus guarauna), la gallareta (Aramides cajanea), los chorlitos (Vanellus
cayanus y Vanellus chilensis), la agachona (Gallinago paraguaiae), los playeros (Tringa solitaria y
Actitis macularia).
Pantanos y lagunas
En este tipo de hábitat es fácil encontrar muchas especies de aves acuáticas, de las cuales son
características el aruco (Anhima cornuta), el tapacaré (Chauna torquata), los patos (Dendrocygna
autumnalis, Dendrocygna viduatta), las garzas (Tigrisoma lineatum, Nycticorax nycticorax, Ixobrychus
exilis, Butorides striatus, Ardea cocoi, Ardea alba, Syrigma sibilatrix, Pilherodius pileatus, Egretta
thula), la espátula (Ajaia ajaja), la gallareta (Jacana jacana), la pava serere (Opisthocomus hoazin),
el curutié (Certhiaxis cinnamomea), el atrapamoscas (Fluvicola albiventer), el hijo del sol (Sturnella
militaris).
Remansos fluviales y de arroyos (tramos lénticos)
Este tipo de hábitat está caracterizado por especies de aves principalmente de bordes de bosque
y algunas acuáticas, siendo las más características, el pato punpún Heliornis fulica, martines
pescadores medianos y pequeños Chloroceryle americana, Chloroceryle amazona, Chloroceryle
aenea y la golondrina Riparia riparia. También se pueden observar en árboles de las orillas algunos
atrapamoscas como Pitangus sulphuratus y Megarhynchus pitangua. La diversidad es relativamente
más baja.
Cauces fluviales (tramos lóticos, rápidos y cascadas)
Esto ambientes están caracterizados por la abundancia de varias especies acuáticas. Son
características el pato (Cairina moschata), el pato cuervo (Phalacrocorax brasilianus), el pájaro
víbora (Anhinga anhinga), el águila pescadora (Pandion haliaetus), los gaviotines (Phaetusa simplex,
Sterna superciliaris), el rayador (Rynchops nigra), el martín pescador grande (Ceryle torquata), las
golondrinas (Tachycineta albiventer, Progne tapera, Atticora fasciata, Stelgidopteryx ruficollis). Por
otra parte es importante destacar que la especie de golondrina (Atticora melanoleuca) es mucho
más frecuente en ríos de aguas negras siendo una especie característica para este tipo de ríos.
Cauces de arroyos (tramos lóticos, rápidos y cascadas)
La diversidad de estos ambientes es baja. Estos cauces están caracterizados por algunos martines
pescadores pequeños como Chloroceryle aenea y Chloroceryle inda, también se observan algunas
golondrinas como Tachycineta albiventer y Progne tapera.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

276
ESPECIES INDICADORAS
Los indicadores biológicos son atributos de los sistemas biológicos que se emplean para descifrar
factores de su ambiente. Inicialmente, se utilizaron especies o asociaciones de éstas como
indicadores y, posteriormente, comenzaron a emplearse también atributos correspondientes a
otros niveles de organización del ecosistema, como poblaciones, comunidades, etc., lo que resultó
particularmente útil en estudios de contaminación.
Las especies indicadoras son aquellos organismos que ayudan a descifrar cualquier fenómeno o
acontecimiento actual (o pasado) relacionado con el ambiente en que viven. Las especies tienen
requerimientos físicos, químicos, de estructura del hábitat y de relaciones con otras especies. A
cada especie o población le corresponden determinados límites de estas condiciones ambientales
entre las cuales los organismos pueden sobrevivir (límites máximos), crecer (intermedios) y
reproducirse (límites más estrechos). En general, cuando más estenoica sea la especie en cuestión,
es decir, cuando más estrechos sean sus límites de tolerancia, mayor será su utilidad como indicador
ecológico. Las especies bioindicadoras deben ser, en general, abundantes, muy sensibles al medio
de vida, fáciles y rápidas de identificar, bien estudiadas en su ecología y ciclo biológico, y con poca
movilidad.
En general existen varios gremios de aves asociados a diferentes tipos de hábitats. Por ejemplo,
las familias Anatidae, Alcedinidae, Anhingidae, Ardeidae, Charadriidae, Ciconiidae, Eurypygidae,
Heliornithidae, Jacanidae, Laridae, Phalacrocoracidae, Rallidae, Rynchopidae, Scolopacidae y
Threskiornithidae están muy relacionadas con ambientes acuáticos. Es así que el gremio de aves
filtradoras (básicamente la familia Anatidae) puede aportar datos si existe una variación en la
cantidad de organismos planctónicos. También existe el gremio de las aves que se alimentan
principalmente de organismos bentónicos (Threskiornitidae). Otro gremio es el de los insectívoros
de orillas y plantas acuáticas (Charadriidae, Scolopacidae, Jacanidae, Rallidae). También está el
gremio muy importante de los carnívoros, principalmente piscívoros, conformado por el resto de
las familias. Estos grupos pueden brindarnos a través de su presencia o abundancia información
acerca de las variaciones y cambios en el ambiente y principalmente en los recursos que explotan.
En relación a organimos más terrestres, otro gremio importante son los insectívoros de
sotobosque, representados por las familias Formicariidae y Thamnophilidae, que son muy buenos
bioindicadores de cambios en los ambientes, a través de su presencia y abundancia. Existe
bibliografía que menciona cómo estas familias son sensibles a los cambios de luminosidad en
sus hábitats; es así que cuando son más abiertos varias especies desaparecen y otras se vuelven
más abundantes. También existen otros organismos que están especializados en alimentarse de
la hojarasca y cuando ésta es pobre o es modificada estas aves disminuyen en abundancia hasta
desaparecer (Remsen & Parker, 1983; Remsen & Parker, 1984; Stotz et al., 1996; Krattef, 1997; Borges
& Stouffer, 1999, Milesi et al., 2002).
Además de los gremios que pueden ser importantes bioindicadores como grupo, también algunas
especies por si solas pueden indicarnos cambios en el ambiente. En una primera selección se han
propuesto a 47 especies de aves que están muy relacionadas a ciertos tipos de ambientes y que
son buenos indicadores de cambios ambientales y calidad de hábitats. Estas son las especies en
las cuales se debería basar un monitoreo para evaluar posibles efectos negativos de los cambios
en el ambiente. Esta selección se realizó consultando bibliografía relacionada a la biología y
ecología de estas especies (Remsen & Parker, 1983; Stotz et al., 1996; Borges & Stouffer, 1999;
Krattef, 1997; Hennessey et al., 2003; Flores & Capriles, 2007; BirdLife 2008). Es así que en esta lista
existen especies asociadas a algún tipo de hábitat en el área de estudio (Cuadro 13.5). También se
listaron algunas especies de aves como las de la familia Momotidae que anidan exclusivamente

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

277
en los bancos de tierra a la orilla de ríos o arroyos y pueden perder sus sitios de anidamiento con
cambios en nivel del agua.
De manera más general y resumida en el cuadro 13.3 se presentan a las especies más importantes
a ser consideradas como indicadoras de ambientes de tierra firme y de hábitats inundados.

Cuadro 13.3. Especies sensibles más importantes en el área de estudio


Habitats de tierra Hábitats
Familia Género Especie
firme inundables
THAMNOPHILIDAE Cymbilaimus lineatus X
THAMNOPHILIDAE Cercomacra cinerascens X
THAMNOPHILIDAE Cercomacra serva X
THAMNOPHILIDAE Drymophila devillei X
THAMNOPHILIDAE Gymnopithys salvini X
THAMNOPHILIDAE Herpsilochmus rufimarginatus X
THAMNOPHILIDAE Hylophylax punctulata X
THAMNOPHILIDAE Hylophylax poecilinota X
THAMNOPHILIDAE Hyponecmoides maculicauda X
THAMNOPHILIDAE Microrhopias quixensis X
THAMNOPHILIDAE Myrmeciza hemimelaena X
THAMNOPHILIDAE Myrmeciza hyperythra X
THAMNOPHILIDAE Myrmoborus myotherinus X
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula menetriesii X
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula assimilis X
THAMNOPHILIDAE Perconostola lophotes X
THAMNOPHILIDAE Rhegmatorhina melanosticta X
THAMNOPHILIDAE Sclateria naevia X
THAMNOPHILIDAE Thamnomanes ardesiacus X
THAMNOPHILIDAE Thamnophilus aethiops X
ALCEDINIDAE Chloroceryle aenea X
COTINGIDAE Querula purpurata X
FORMICARIIDAE Formicarius colma X
FORMICARIIDAE Hylopezus berlepschi X
GALBULIDAE Galbalcyrhynchus purusianus X
GALBULIDAE Galbula leucogastra X
HIRUNDINIDAE Tachycineta albiventer X
HIRUNDINIDAE Atticora melanoleuca X
PIPRIDAE Heterocercus linteatus X
PSITTACIDAE Orthopsittaca manilata X
RAMPHASTIDAE Pteroglossus beauharnaesii X
TYRANNIDAE Serpophaga hypoleuca X
TYRANNIDAE Hemitriccus flamulatus X
TYRANNIDAE Hemitriccus striaticollis X
TYRANNIDAE Ochthornis littoralis X
STRIGIDAE Glaucidium hardyi X

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

278
Cuadro 13.4. Lista de especies en el área de estudio y su valoración
ABGE: Abundancia general de 1 a 5; DGEN: Distribución general (ANT, amplia neotropical; CA,
cuenca amazónica; ASW, Amazonía suroccidental; ACS, Amazonía centro-sur; 0, sin datos o datos
deficientes); DHAB: Distribución en hábitats (HAA, utiliza 1-2 hábitats; HAB, utiliza 3-4 hábitats;
HAC, utiliza 5-7 hábitats; HAD, utiliza 8-10 hábitats; HAE, utiliza más de 10 hábitats); VECO-BIC: Valor
ecológico y biogeográfico (CAR, caraterística; END, endémica; CRT, especie con papel ecológico
crítico o clave para el ecosistema, por su función de control o regulación de flujo o procesos, EMB,
especie emblemática, representativa, «bandera»; 0, sin datos o datos deficientes); VUSO: valor de
uso (de 1 a 3 y 0 sin datos); AMEN: Amenazas (de 1 a 3 y 0 sin datos); VULN: vulnerabilidad (de 1
a 3 y 0 sin datos); VCON: Valor de conservación general (de 1 a 3 y 0 sin datos); VIND: Valor como
especie indicatora (de 1 a 3 y 0 sin datos); SEN: x=especies sensibles.

VECO
Familia Género Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND SEN

ACCIPITRIDAE Accipiter bicolor 3 ANT HAB CRT 0 0 0 0 0


ACCIPITRIDAE Asturnina nitida 0 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
ACCIPITRIDAE Busarellus nigricollis 3 ANT HAB CRT 0 0 0 0 0
ACCIPITRIDAE Buteo magnirostris 4 ANT HAC CRT 0 1 1 1 1
ACCIPITRIDAE Buteo brachyurus 3 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
ACCIPITRIDAE Buteo albonotatus 2 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
ACCIPITRIDAE Buteogallus urubitinga 3 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
CRT,
ACCIPITRIDAE Chondrohierax uncinatus 2 ANT HAB CAR 0 0 0 2 2

ACCIPITRIDAE Elanoides forficatus 3 ANT HAC 0 0 0 0 1 0


ACCIPITRIDAE Gampsonyx swainsonii 3 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
ACCIPITRIDAE Harpagus bidentatus 3 ANT HAC CRT 0 0 0 2 2
ACCIPITRIDAE Ictinia plumbea 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
ACCIPITRIDAE Leptodon cayanensis 2 ANT HAB CRT 0 0 0 2 2
CRT,
ACCIPITRIDAE Leucopternis kuhli 1 ACS HAB END 0 0 0 2 2 X

ACCIPITRIDAE Morphnus guianensis 2 ANT HAC CRT 0 2 0 2 2 X


ACCIPITRIDAE Rostrhamus sociabilids 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
ACCIPITRIDAE Spizaetus ornatus 1 ANT HAB CRT 0 2 0 3 2
ACCIPITRIDAE Spizaetus tyrannus 1 ANT HAB CRT 0 2 0 2 2
ALCEDINIDAE Ceryle torquata 4 ANT HAB CRT 0 1 1 1 0
ALCEDINIDAE Chloroceryle amazona 3 ANT HAB CRT 0 1 1 1 0
ALCEDINIDAE Chloroceryle americana 3 ANT HAB CRT 0 1 1 1 0
ALCEDINIDAE Chloroceryle inda 3 ANT HAB CRT 0 1 1 1 2 X
ALCEDINIDAE Chloroceryle aenea 3 ANT HAB CRT 0 1 1 1 2 X
ANATIDAE Cairina moschata 3 ANT HAB 0 3 2 3 2 0
ANATIDAE Neochen jubata 2 ANT HAB CAR 3 3 3 3 2 X
ANATIDAE Dendrocygna autumnalis 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
ANATIDAE Dendrocygna viduata 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
ANHINGIDAE Anhinga anhinga 3 ANT HAB 0 0 1 2 1 0

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

279
VECO
Familia Género Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND SEN

APODIDAE Chaetura cinereiventris 0 0 HAA 0 0 0 0 0 0


ACS,
APODIDAE Chaetura egregia 2 ASW HAB END 0 0 0 0 0

APODIDAE Chaetura chapmani 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0


APODIDAE Chaetura brachyura 0 ANT HAA 0 0 0 0 0 0
ACS,
APODIDAE Chaetura viridipennis 2 ASW HAA 0 0 0 0 0 0

APODIDAE Panyptila cayennensis 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0


APODIDAE Tachornis squamata 0 ANT HAA 0 0 1 1 0 0
ARDEIDAE Agamia agami 3 ANT HAB 0 0 0 0 1 2
ARDEIDAE Ardea cocoi 4 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
ARDEIDAE Ardea alba 4 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
ARDEIDAE Bubulcus ibis 5 ANT HAD 0 0 1 1 1 1
ARDEIDAE Butorides striatus 4 ANT HAC 0 1 1 1 1 0
ARDEIDAE Egretta thula 5 ANT HAD 0 0 1 1 1 0
ARDEIDAE Pilherodius pileatus 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
ARDEIDAE Syrigma sibilatrix 4 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
ARDEIDAE Tigrisoma lineatum 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 2
ARDEIDAE Zebrilus undulatus 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
BUCCONIDAE Bucco capensis 2 CA HAA 0 0 0 0 0 0
BUCCONIDAE Bucco tamatia 2 CA HAA 0 0 0 0 0 0
BUCCONIDAE Chelidoptera tenebrosa 3 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
BUCCONIDAE Malacoptila rufa 2 CA HAA 0 0 0 0 0 0
BUCCONIDAE Malacoptila semicinta 0 ASW HAA END 0 0 0 0 2
BUCCONIDAE Monasa nigrifrons 3 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
BUCCONIDAE Monasa morphoeus 0 ANT HAB CRT 0 0 0 0 0
END,
BUCCONIDAE Nonnula sclateri 2 ACS HAA CRT 0 0 0 0 2

BUCCONIDAE Notharchus macrorhynchos 0 ANT HAB CRT 0 0 0 0 0


BUCCONIDAE Notharchus ordi 1 CA HAA CRT 0 0 0 0 0
BUCCONIDAE Notharchus tectus 3 CA HAB CRT 0 0 0 0 0
BUCCONIDAE Nystalus striolatus 0 CA HAB CRT 0 0 0 0 0
CAPITONIDAE Capito auratus 0 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
CAPITONIDAE Eubucco richardsoni 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0
CAPRIMULGIDAE Caprimulgus nigrescens 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0
CAPRIMULGIDAE Caprimulgus sericocaudatus 0 ANT HAB CRT 0 0 0 0 0
CAPRIMULGIDAE Caprimulgus parvulus 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
CAPRIMULGIDAE Chordeiles rupestris 3 CA HAB 0 0 0 0 0 0
CAPRIMULGIDAE Chordeiles acutipennis 4 ANT HAC CRT 0 1 1 1 1
CAPRIMULGIDAE Hydropsalis climacocerca 0 ANT HAC CRT 0 1 0 0 0
CAPRIMULGIDAE Nyctidromus albicollis 4 ANT HAC CRT 0 1 1 1 1
CAPRIMULGIDAE Nyctiphrynus ocellatus 0 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
CARDINALIDAE Cyanocompsa cyanoides 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
CARDINALIDAE Saltator grossus 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
CARDINALIDAE Saltator maximus 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

280
VECO
Familia Género Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND SEN

CATHARTIDAE Cathartes aura 5 ANT HAE CRT 0 1 1 1 1


CATHARTIDAE Cathartes burrovianus 3 ANT HAC CRT 1 1 1 1 0
CATHARTIDAE Cathartes melambrotus 2 CA HAC CRT 1 1 1 1 0
CATHARTIDAE Coragyps atratus 5 ANT HAE CRT 0 1 1 1 0
CATHARTIDAE Sarcoramphus papa 3 ANT HAC CRT 0 1 0 2 2
CHARADRIIDAE Charadrius collaris 3 ANT HAB 0 0 1 1 0 2
CHARADRIIDAE Vanellus chilensis 3 ANT HAC 0 0 1 1 0 0
CHARADRIIDAE Vanellus cayanus 3 ANT HAB 0 0 1 1 0 0
CICONIIDAE Jabiru mycteria 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
CICONIIDAE Mycteria americana 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
COLUMBIDAE Claravis pretiosa 3 ANT HAC 0 2 1 1 1 0
COLUMBIDAE Columba speciosa 3 ANT HAC 0 2 1 1 1 0
COLUMBIDAE Columba cayennensis 3 ANT HAC 0 2 1 1 1 0
COLUMBIDAE Columba plumbea 4 ANT HAC 0 2 1 1 1 1
COLUMBIDAE Columba subvinacea 3 ANT HAC 0 2 1 1 1 0
COLUMBIDAE Columbina talpacoti 4 ANT HAC 0 2 1 1 1 1
COLUMBIDAE Geotrygon violacea 0 0 HAB 0 2 1 1 1 0
COLUMBIDAE Geotrygon montana 3 ANT HAC 0 2 1 1 1 0
COLUMBIDAE Leptotila verreauxi 2 ANT HAB 0 2 1 1 1 0
COLUMBIDAE Leptotila rufaxilla 3 ANT HAC 0 2 1 1 1 0
COTINGIDAE Cotinga cayana 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Gymnoderus foetidus 2 CA HAB CRT 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Iodopleura isabellae 1 CA HAB CRT 0 0 0 0 2
COTINGIDAE Laniocera hypopyrrha 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Lipaugus vociferans 3 ANT HAB EMB 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Pachyramphus castaneus 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Pachyramphus polychopterus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Pachyramphus marginatus 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Pachyramphus minor 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Querula purpurata 2 ANT HAB CRT 0 0 0 0 2
COTINGIDAE Schiffornis major 3 CA HAB 0 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Schiffornis turdinus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Tityra inquisitor 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Tityra cayana 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Tityra semifasciata 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
COTINGIDAE Xipholena punicia 2 CA HAB CRT 0 0 0 0 2
CRACIDAE Mitu tuberosa 3 CA HAC 0 3 2 3 2 2 X
CRACIDAE Ortalis guttata 4 ANT HAC 0 2 2 1 1 1
CRACIDAE Penelope jacquacu 3 ANT HAC 0 3 2 3 2 2 X
CUCULIDAE Coccyzus melacoryphus 0 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
CUCULIDAE Crotophaga major 3 ANT HAD 0 0 1 1 1 1
CUCULIDAE Crotophaga ani 5 ANT HAD 0 0 1 1 1 1
CUCULIDAE Dromococcyx phasianellus 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

281
VECO
Familia Género Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND SEN

CUCULIDAE Piaya cayana 4 ANT HAD 0 0 1 1 1 1


CUCULIDAE Piaya melanogaster 0 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
CUCULIDAE Piaya minuta 0 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
DENDROCOLAPTIDAE Campylorhamphus trochilirostris 3 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Dendrexetastes rufigula 2 CA HAB CRT 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Dendrocincla fuliginosa 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Dendrocincla merula 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Dendrocincla longicauda 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Dendrocolaptes picumnus 2 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Dendrocolaptes certhia 2 ANT HAB CRT 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Glyphorhynchus spirurus 3 ANT HAC CRT 0 1 1 1 0
DENDROCOLAPTIDAE Hylexetastes stresemanni 2 CA HAA CRT 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Lepidocolaptes albolineatus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Sittasomus griseicapillus 4 ANT HAD 0 0 1 1 1 0
DENDROCOLAPTIDAE Xiphocolaptes promeropirhynchus 2 ANT HAD 0 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Xiphorhynchus picus 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Xiphorhynchus obsoletus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Xiphorhynchus elegans 1 CA HAB CRT 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Xiphorhynchus ocellatus 3 CA HAB 0 0 1 1 1 0
DENDROCOLAPTIDAE Xiphorhynchus spixii 2 ANT HAA 0 0 0 0 0 0
DENDROCOLAPTIDAE Xiphorhynchus guttatus 4 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
EMBERIZIDAE Ammodramus aurifrons 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
EMBERIZIDAE Ammodramus humeralis 3 CA HAA 0 0 0 0 0 0
EMBERIZIDAE Paroaria gularis 3 ANT HAB 0 2 1 1 1 0
EMBERIZIDAE Sporophila schistacea 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 2 X
EMBERIZIDAE Sporophila plumbea 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 2 X
EMBERIZIDAE Sporophila caerulescens 2 ANT HAB 0 0 1 1 1 2
EMBERIZIDAE Sporophila castaneiventris 3 CA HAB 0 0 1 1 1 2
EMBERIZIDAE Volatinia jacarina 4 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
FALCONIDAE Daptrius ater 3 ANT HAC CRT 0 1 1 1 1
FALCONIDAE Falco femoralis 1 ANT HAC 0 0 1 1 1 1
FALCONIDAE Falco rufigularis 3 ANT HAD CRT 0 0 0 0 0
FALCONIDAE Herpetotheres cachinnans 2 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
FALCONIDAE Ibycter americanus 3 ANT HAC CRT 0 1 1 1 1
FALCONIDAE Micrastur ruficollis 3 ANT HAD CRT 0 0 0 0 0
FALCONIDAE Micrastur mirandollei 2 CA HAB CRT 0 0 0 0 0
FALCONIDAE Micrastur gilvicollis 2 CA HAB CRT 0 0 0 0 0
FORMICARIIDAE Formicarius colma 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0 X
FORMICARIIDAE Formicarius analis 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
ASW,
FORMICARIIDAE Hylopezus berlepschi 2 ACS HAB END 0 0 0 0 0 X

FORMICARIIDAE Myrmothera campanisona 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0


FURNARIIDAE Ancistrops strigilatus 0 CA HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Automolus infuscatus 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

282
VECO
Familia Género Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND SEN

FURNARIIDAE Automolus rufipileatus 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0


FURNARIIDAE Automolus ochrolaemus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Cranioleuca gutturata 0 CA HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Hyloctistes subulatus 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Philydor erythrocercum 3 CA HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Philydor erythropterum 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Philydor ruficaudatus 0 CA HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Philydor pyrrhodes 0 CA HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Sclerurus mexicanus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Sclerurus rufigularis 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Sclerurus caudacutus 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Synallaxis rutilans 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Xenops tenuirostris 2 CA HAC 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Xenops milleri 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Xenops minutus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
FURNARIIDAE Xenops rutilans 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
GALBULIDAE Galbula cyanicollis 3 CA HAB CRT 0 0 0 0 2
ASW, END,
GALBULIDAE Galbula cyanescens 0 ACS HAB CRT 0 0 0 0 2 X

GALBULIDAE Galbula dea 3 CA HAB CRT 0 0 0 0 0


GALBULIDAE Galbula leucogastra 3 CA HAA CRT 0 0 0 0 2 X
GALBULIDAE Jacamerops aureus 0 ANT HAB CRT 0 0 0 0 2
HELIORNITHIDAE Heliornis fulica 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2 X
HIRUNDINIDAE Atticora fasciata 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
HIRUNDINIDAE Atticora melanoleuca 3 ANT HAB CRT 0 1 1 1 0
HIRUNDINIDAE Neochelidon tibialis 2 ANT HAC CRT 0 0 0 0 2 X
HIRUNDINIDAE Progne tapera 0 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
HIRUNDINIDAE Progne subis 0 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
HIRUNDINIDAE Progne chalybea 0 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
HIRUNDINIDAE Pygochelidon cyanoleuca 4 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
HIRUNDINIDAE Stelgidopteryx ruficollis 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
HIRUNDINIDAE Tachycineta albiventer 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 2 X
ICTERIDAE Cacicus cela 3 ANT HAD 0 0 1 1 1 0
ICTERIDAE Cacicus haemorrhous 2 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
ICTERIDAE Dolichonyx oryzivorus 3 ANT HAD 0 0 1 1 1 0
ICTERIDAE Icterus cayanensis 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
ICTERIDAE Molothrus oryzivorus 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
ICTERIDAE Psarocolius angustifrons 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
ICTERIDAE Psarocolius decumanus 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
ICTERIDAE Psarocolius bifasciatus 3 CA HAC 0 0 1 1 1 0
ICTERIDAE Sturnella militaris 3 ANT HAB CAR 0 1 1 1 0
INCERTAE SEDIS Piprites chloris 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
JACANIDAE Jacana jacana 4 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
LARIDAE Phaetusa simplex 3 ANT HAB 0 0 1 0 0 0

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

283
VECO
Familia Género Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND SEN

LARIDAE Sterna superciliaris 3 ANT HAB 0 0 1 0 0 0


MOMOTIDAE Baryphthengus martii 3 ANT HAC CRT 0 1 1 2 2 X
MOMOTIDAE Electron platyrhynchum 3 ANT HAC CRT 0 1 1 2 2 X
MOMOTIDAE Momotus momota 4 ANT HAC CRT 0 1 1 1 2
NYCTIBIIDAE Nyctibius grandis 3 ANT HAD CRT 0 0 0 0 0
NYCTIBIIDAE Nyctibius griseus 3 ANT HAD CRT 0 0 0 0 0
NYCTIBIIDAE Nyctibius aethereus 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
ASW,
ODONTOPHORIDAE Odontophorus stellatus 0 ACS HAA 0 0 0 0 0 0

OPISTHOCOMIDAE Opisthocomus hoazin 3 ANT HAB CRT 0 0 0 2 2


PARULIDAE Phaeothlypis fulvicauda 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
PARULIDAE Ramphocaenus melanurus 2 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
PHALACROCORACIDAE Phalacrocorax brasilianus 5 ANT HAB 0 1 1 1 1 0
PICIDAE Campephilus rubricollis 3 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
PICIDAE Campephilus melanoleucos 3 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
PICIDAE Celeus grammicus 0 CA HAB CRT 0 0 0 0 0
PICIDAE Celeus torquatus 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0
PICIDAE Celeus lugubris 3 ACS HAB 0 0 0 0 0 0
PICIDAE Celeus elegans 0 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
PICIDAE Celeus flavus 3 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
PICIDAE Dryocopus lineatus 3 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
PICIDAE Melanerpes cruentatus 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
PICIDAE Piculus flavigula 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
PICIDAE Piculus chrysochloros 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
PICIDAE Picumnus aurifrons 0 CA HAC END 0 0 0 0 2
PICIDAE Picumnus albosquamatus 2 ACS HAB 0 0 0 0 0 0
ASW,
PICIDAE Picumnus rufiventris 0 ACS HAC 0 0 0 0 0 0

PICIDAE Veniliornis passerinus 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0


PICIDAE Veniliornis affinis 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
PIPRIDAE Chiroxiphia pareola 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
PIPRIDAE Heterocercus linteatus 3 ACS HAA CRT 0 0 0 0 2 X
PIPRIDAE Lepidothrix coronata 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
PIPRIDAE Machaeropterus pyrocephalus 0 CA HAB 0 0 0 0 0 0
ASW,
PIPRIDAE Neopelma sulphureiventer 3 ACS HAB END 0 0 0 0 0

PIPRIDAE Pipra fasciicauda 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0


PIPRIDAE Pipra chloromeros 3 CA HAB 0 0 0 0 0 0
PIPRIDAE Pipra rubrocapilla 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
PIPRIDAE Tyranneutes stolzmanni 3 CA HAB 0 0 0 0 0 0
PSITTACIDAE Amazona ochrocephala 0 ANT HAC CRT 3 2 3 3 2
PSITTACIDAE Amazona farinosa 3 ANT HAC CRT 3 2 3 2 0
PSITTACIDAE Ara ararauna 3 ANT HAB EMB 3 3 2 3 2
PSITTACIDAE Ara macao 3 ANT HAB EMB 3 3 3 3 2

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

284
VECO
Familia Género Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND SEN

PSITTACIDAE Ara chloroptera 3 ANT HAB EMB 3 3 3 3 2


PSITTACIDAE Ara severa 4 ANT HAB CRT 3 2 2 2 0
PSITTACIDAE Aratinga leucophthalmus 4 ANT HAB CRT 2 2 2 2 0
PSITTACIDAE Aratinga weddellii 4 ANT HAB CRT 2 2 2 2 0
PSITTACIDAE Brotogeris cyanoptera 0 ANT HAB CRT 2 2 2 2 0
PSITTACIDAE Brotogeris chrysopterus 2 CA HAB CRT 2 2 2 2 0
PSITTACIDAE Forpus sclateri 0 ANT HAB CRT 2 2 2 2 0
PSITTACIDAE Orthopsittaca manilata 3 ANT HAB CRT 3 3 3 3 2
ASW,
PSITTACIDAE Pionites leucogaster 2 ACS HAB END 2 2 2 2 2

PSITTACIDAE Pionopsitta barrabandi 0 CA HAB CRT 2 2 0 2 2 X


PSITTACIDAE Pionus menstruus 4 ANT HAC CRT 2 2 2 1 0
ASW, END,
PSITTACIDAE Propyrrhura couloni 2 ACS HAB CRT 3 3 3 3 2 X

PSITTACIDAE Pyrrhura picta 0 ANT HAB CRT 2 2 2 2 0


PSITTACIDAE Pyrrhura rupicola 0 ASW HAB END 2 2 2 2 2
ACS,
PSOPHIIDAE Psophia leucoptera 2 ASW HAA END 3 3 3 3 2 X

RALLIDAE Aramides cajanea 4 ANT HAC 0 0 0 0 0 0


RAMPHASTIDAE Pterglossus azara 1 CA HAA CRT 0 0 0 0 2
RAMPHASTIDAE Pteroglossus inscriptus 2 CA HAB CRT 0 0 0 0 0
RAMPHASTIDAE Pteroglossus castanotis 4 ANT HAC CRT 0 1 1 2 0
ASW,
RAMPHASTIDAE Pteroglossus beauharnaesii 2 ACS HAA END 0 0 0 0 2

RAMPHASTIDAE Ramphastos vitellinus 3 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0


RAMPHASTIDAE Ramphastos tucanus 3 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
ASW,
RAMPHASTIDAE Selenidera reinwardtii 0 ACS HAB CRT 0 0 0 0 2

RYNCHOPIDAE Rynchops niger 3 ANT HAA 0 0 1 0 0 0


SCOLOPACIDAE Actitis macularia 2 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
SCOLOPACIDAE Tringa solitaria 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
STRIGIDAE Ciccaba huhula 2 ANT HAB CRT 0 0 0 2 0
STRIGIDAE Ciccaba virgata 3 ANT HAC CRT 0 0 0 2 0
STRIGIDAE Glaucidium hardyi 3 CA HAC CRT 0 0 0 2 0
STRIGIDAE Glaucidium brasilianum 3 ANT HAD CRT 0 1 1 1 0
STRIGIDAE Lophostrix cristata 3 ANT HAC CRT 0 0 0 2 0
STRIGIDAE Otus choliba 3 ANT HAD CRT 0 1 1 1 0
STRIGIDAE Otus watsonii 3 ANT HAC CRT 0 1 1 1 0
STRIGIDAE Pulsatrix perspicillata 3 ANT HAC CRT 0 0 0 2 0
THAMNOPHILIDAE Cercomacra cinerascens 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Cercomacra serva 2 0 HAB 0 0 0 0 0 2 X
ASW,
THAMNOPHILIDAE Cercomacra manu 2 ACS HAA CRT 0 0 0 0 2 X

THAMNOPHILIDAE Cercomacra nigrescens 3 CA HAB 0 0 0 0 0 2 X


THAMNOPHILIDAE Cymbilaimus lineatus 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 2
ASW,
THAMNOPHILIDAE Cymbilaimus sanctaemariae 2 ACS HAB END 0 0 0 0 2

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

285
VECO
Familia Género Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND SEN

THAMNOPHILIDAE Dichrozona cincta 0 CA HAB 0 0 0 0 0 2


THAMNOPHILIDAE Drymophila devillei 2 CA HAB END 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Frederickena unduligera 2 CA HAB CRT 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Gymnopithys salvini 2 CA HAB END 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Herpsilochmus rufimarginatus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Herpsilochmus atricapillus 2 0 HAB CRT 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Hylophylax naevia 3 CA HAB 0 0 0 0 0 2 x
THAMNOPHILIDAE Hylophylax punctulata 0 CA HAB 0 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Hylophylax poecilinota 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Hypocnemis cantator 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Hypocnemoides maculicauda 3 CA HAB END 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Microrhopias quixensis 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Myrmeciza hemimelaena 4 ANT HAB 0 0 1 1 1 2
THAMNOPHILIDAE Myrmeciza atrothorax 4 ANT HAB 0 0 1 1 1 2
THAMNOPHILIDAE Myrmeciza goeldii 0 ASW HAB END 0 0 0 0 2 X
ASW,
THAMNOPHILIDAE Myrmeciza fortis 0 ACS HAB 0 0 0 0 0 2 X

THAMNOPHILIDAE Myrmoborus leucophrys 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2


THAMNOPHILIDAE Myrmoborus myotherinus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2
ASW,
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula leucophthalma 3 ACS HAB END 0 0 0 0 2

THAMNOPHILIDAE Myrmotherula haematonota 3 CA HAB 0 0 0 0 0 2 X


THAMNOPHILIDAE Myrmotherula brachyura 3 CA HAB 0 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula ornata 3 CA HAB CRT 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula sclateri 3 ANT HAB END 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula axillaris 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula longipennis 3 CA HAB 0 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula menetriesii 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula assimilis 0 CA HAB CAR 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Myrmotherula multostriata 2 CA HAB CRT 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Perconostola leucostigma 2 CA HAB 0 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Phlegopsis nigromaculata 3 CA HAB 0 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Phlegopsis erythroptera 2 CA HAB CRT 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Pygiptila stellaris 2 CA HAB 0 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Rhegmatorhina melanosticta 2 CA HAB 0 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Sclateria naevia 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Taraba major 4 ANT HAD 0 0 1 1 1 2
ASW,
THAMNOPHILIDAE Terenura humeralis 0 ACS HAB 0 0 0 0 0 2

THAMNOPHILIDAE Thamnomanes ardesiacus 0 CA HAB 0 0 0 0 0 2


THAMNOPHILIDAE Thamnomanes caesius 0 CA HAB 0 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Thamnomanes schistogynus 3 CA HAB END 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Thamnophilus doliatus 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 2
THAMNOPHILIDAE Thamnophilus palliatus 2 ANT HAC CRT 0 0 0 0 2

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

286
VECO
Familia Género Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND SEN

THAMNOPHILIDAE Thamnophilus aethiops 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2


THAMNOPHILIDAE Thamnophilus schistaceus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2 X
THAMNOPHILIDAE Thamnophilus amazonicus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2
THRAUPIDAE Chlorophanes spiza 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
THRAUPIDAE Cissopis leveriana 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Conirostrum speciosum 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Cyanerpes nitidus 2 CA HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Cyanerpes careuleus 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Cyanerpes cyaneus 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Dacnis lineata 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Dacnis cayana 3 CA HAC 0 0 1 1 1 0
THRAUPIDAE Eucometis penicillata 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
THRAUPIDAE Euphonia chlorotica 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Euphonia laniirostris 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Euphonia chrysopasta 3 CA HAB 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Euphonia minuta 0 CA HAB 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Euphonia rufiventris 2 CA HAB 0 0 1 1 1 0
THRAUPIDAE Habia rubica 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
THRAUPIDAE Hemithraupis guira 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
THRAUPIDAE Hemithraupis flavicollis 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Lamprospiza melanoleuca 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Lanio versicolor 3 CA HAB END 0 1 1 1 0
THRAUPIDAE Ramphocelus carbo 4 ANT HAD 0 0 1 1 1 0
THRAUPIDAE Schistochlamys melanopis 2 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Tachyphonus cristatus 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Tachyphonus luctuosus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Tangara callophrys 2 CA HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Tangara gyrola 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Tangara mexicana 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Tangara chilensis 3 CA HAC 0 0 1 1 1 0
THRAUPIDAE Tangara schrankii 3 CA HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Tangara nigrocincta 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Tangara velia 2 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Tangara xanthogastra 3 CA HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Tersina viridis 2 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
THRAUPIDAE Thraupis episcopus 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
THRAUPIDAE Thraupis palmarum 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
THRESKIORNITHIDAE Ajaia ajaja 3 ANT HAD 0 0 1 1 1 2
TINAMIDAE Crypturellus cinereus 0 CA HAB 0 2 2 2 2 1
TINAMIDAE Crypturellus soui 4 ANT HAC 0 2 2 1 1 0
TINAMIDAE Crypturellus undulatus 4 ANT HAC 0 2 2 1 1 0
TINAMIDAE Crypturellus strigulosus 2 CA HAA CAR 2 2 2 2 2
TINAMIDAE Crypturellus variegatus 2 CA HAB 0 2 2 2 2 2

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

287
VECO
Familia Género Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND SEN

TINAMIDAE Crypturellus parvirostris 3 ANT HAB 0 2 2 2 2 2


ASW,
TINAMIDAE Crypturellus bartletti 1 ACS HAA 0 2 2 2 2 2

TINAMIDAE Tinamus tao 3 ANT HAB 0 3 2 2 2 2


TINAMIDAE Tinamus major 3 ANT HAB 0 3 2 2 2 2
TINAMIDAE Tinamus guttatus 2 CA HAB 0 2 2 2 2 2
TROCHILIDAE Amazilia fimbriata 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TROCHILIDAE Anthracothorax nigricollis 2 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TROCHILIDAE Discosura langsdorffi 1 CA HAB 0 0 0 0 0 0
TROCHILIDAE Florisuga mellivora 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TROCHILIDAE Glaucis hirsuta 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TROCHILIDAE Heliothryx aurita 0 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TROCHILIDAE Hylocharis cyanus 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TROCHILIDAE Phaethornis ruber 4 ANT HAC CRT 0 0 0 0 0
TROCHILIDAE Phaethornis hispidus 4 CA HAC 0 0 0 0 0 0
ASW,
TROCHILIDAE Phaethornis philippii 0 ACS HAB END 0 0 0 2 2

TROCHILIDAE Phaethornis malaris 0 ANT HAC 0 0 0 0 0 0


TROCHILIDAE Thalurania furcata 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TROCHILIDAE Threnetes niger 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TROGLODYTIDAE Campylorhynchus tudinus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TROGLODYTIDAE Cyphorhinus arada 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0
TROGLODYTIDAE Microcerculus marginatus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TROGLODYTIDAE Thryothorus genibarbis 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
TROGLODYTIDAE Thryothorus leucotis 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TROGLODYTIDAE Troglodytes aedon 4 ANT HAD 0 0 1 1 1 0
TROGONIDAE Trogon viridis 0 ANT HAB CRT 0 0 0 0 0
TROGONIDAE Trogon curucui 4 ANT HAC CRT 0 1 1 1 0
TROGONIDAE Trogon violaceus 0 ANT HAB CRT 0 0 0 0 0
TROGONIDAE Trogon melanurus 3 ANT HAC CRT 0 1 1 0 0
TURDIDAE Turdus amaurochalinus 4 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
TURDIDAE Turdus hauxwelli 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0
TURDIDAE Turdus ignobilis 3 CA HAB 0 0 0 0 0 0
TURDIDAE Turdus lawrencii 2 CA HAB 0 0 0 0 0 0
TURDIDAE Turdus albicollis 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
TYRANNIDAE Attila cinnamomeus 3 CA HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Attila spadiceus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Camptostoma obsoletum 2 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Casiornis rufa 4 ANT HAD END 0 1 1 1 0
TYRANNIDAE Cnemotriccus fuscatus 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Cnipodectes subbrunneus 2 0 HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Corythopis torquata 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
TYRANNIDAE Contopus virens 1 ANT HAD 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Conopias parva 2 0 HAC 0 0 0 0 0 0

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

288
VECO
Familia Género Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND SEN

TYRANNIDAE Elaenia cristata 2 ANT HAD 0 0 0 0 0 0


TYRANNIDAE Empidonax alnorum 1 ANT HAD 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Empidonomus aurantioatrocristatus 2 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Euscarthmus meloryphus 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
ASW,
TYRANNIDAE Hemitriccus flamulatus 3 ACS HAB END 0 0 0 0 2 X

TYRANNIDAE Hemitriccus iohannis 0 CA HAB 0 0 0 0 0 2 X


TYRANNIDAE Hemitriccus striaticollis 0 CA HAB 0 0 0 0 0 2 X
TYRANNIDAE Hemitriccus minor 3 CA HAB CRT 0 0 0 0 2
TYRANNIDAE Hemitriccus griseipectus 2 CA HAB CRT 0 0 0 0 2
TYRANNIDAE Inezia inormata 2 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Lathrotriccus euleri 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Legatus leucophaius 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
TYRANNIDAE Leptopogon amaurocephalus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Lophotriccus eulophotes 3 ASW HAB END 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Megarynchus pitangua 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
TYRANNIDAE Mionectes oleagineus 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Mionectes macconnelli 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Muscisaxicola fluviatilis 2 CA HAB CRT 0 0 0 0 2 X
TYRANNIDAE Myiarchus tuberculifer 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
TYRANNIDAE Myiarchus ferox 0 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Myiarchus swainsoni 2 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Myiarchus tyrannulus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Myiodynastes maculatus 3 ANT HAD 0 0 1 1 1 0
TYRANNIDAE Myiopagis gaimardii 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
TYRANNIDAE Myiopagis caniceps 2 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Myiopagis viridicata 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Myiornis ecaudatus 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Myiozetetes cayanensis 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Myiozetetes luteiventris 3 CA HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Ochthornis littoralis 3 CA HAB CAR 0 0 0 0 2 X
TYRANNIDAE Onychorhynchus coronatus 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Ornithion inerme 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Phaeomyias murina 3 ANT HAC 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Pitangus sulphuratus 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
TYRANNIDAE Pitangus lictor 3 ANT HAC 0 0 1 1 1 0
TYRANNIDAE Platyrinchus coronatus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Platyrinchus platyrhynchos 0 CA HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Pyrocephalus rubinus 3 ANT HAD 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Ramphotrigon megacephala 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Ramphotrigon ruficauda 0 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Rhynchocyclus olivaceus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Rhytipterna simplex 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Sirystes sibilator 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

289
VECO
Familia Género Especie ABGE DGEN DHAB
-BIC
VUSO AMEN VULN VCON VIND SEN

TYRANNIDAE Sublegatus modestus 0 ANT HAC 0 0 0 0 0 0


TYRANNIDAE Terenotriccus erythrurus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Todirostrum maculatum 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 2
TYRANNIDAE Todirostrum chrysocrotaphum 0 CA HAB 0 0 0 0 0 2
TYRANNIDAE Tolmomyias sulphurescens 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0
TYRANNIDAE Tolmomyias assimilis 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Tolmomyias flaviventris 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Tolmomyias poliocephalus 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Tyrannulus elatus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Tyrannus melancholicus 4 ANT HAD 0 0 1 1 1 0
TYRANNIDAE Tyrannus savana 2 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Tyrannus tyrannus 1 ANT HAD 0 0 0 0 0 0
TYRANNIDAE Zimmerius gracilipes 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
VIREONIDAE Hylophilus thoracicus 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
VIREONIDAE Hylophilus pectoralis 3 CA HAB 0 0 0 0 0 0
VIREONIDAE Hylophilus hypoxanthus 3 CA HAB 0 0 0 0 0 0
VIREONIDAE Hylophilus ochraceiceps 3 ANT HAB 0 0 0 0 0 0
VIREONIDAE Vireo olivaceus 4 ANT HAD 0 0 1 1 1 0
VIREONIDAE Vireolanius leucotis 3 ANT HAB 0 0 1 1 1 0

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

290
Cuadro 13.5. Aves sensibles en el área de estudio bajo Abuná-alto Madera y su preferencia por hábitats.
I. HÁBITATS NO INUNDABLES (NIN)
II. HÁBITATS INUNDABLES POR AGUAS BLANCAS VÁRZEA (IAB) Madera, Mamoré, Beni, Orthon, Madre de Dios
III. HÁBITATS INUNDABLES POR AGUAS NEGRAS Y/O CLARAS (IAN): Ríos Bajo Abuná, Manú, Negro-Pacahuaras, Tambaquí e Ivón Tambaquí e Ivón
IV.HABITATS INUNDABLES MAYORITARIAMENTE POR LLUVIAS (IALL) interfluvios: Bajo Abuná-Madera y bajo Yata-bajo Mamoré
V. HÁBITATS INUNDABLES POR AGUAS MIXTAS (IAM): Ríos bajo Yata y curso alto-medio del Abuná
BTF: Bosques altos de tierra firme ; SAB: Pampas y sabanas arboladas o arbustivas no inundables ; RTF: Afloramientos rocosos en la Tierra Firme
BAB: Bosques inundables de agua blanca (Várzea) ; BABE: Bosques inundables por aguas blancas; RAB: Ribereño de aguas blancas (complejo sucesional)
BAN: Bosques inundables por aguas negras ; BRS: Bosques riparios inundables por aguas negras estancadas (bosque ripario de sartenejal)
RAN: Ribereño de aguas negras (complejo) ; BRS: Bosques riparios inundables por aguas negras estancadas (Bosque ripario de sartenejal)
RAN: Ribereño de aguas negras (complejo) ; PPM: Palmares pantanosos de Mauritia flexuosa ; BAC: Bosques y arbustales de arroyos de aguas
BSJ: Bosques de sartenejal inundables por lluvias ; CHSJ: Chaparrales de sartenejal inundables por lluvias ; SAI: Pampas y sabanas inundables
BAM: Bosques inundables por aguas mixtas (Igapó mixto) ; RAM: Ribereño o ripario de aguas mixtas ; RCF: Afloramientos rocosos en cauces fluviales (Cachuelas)
PALA: Pantanos y lagunas ; RFL: Remansos fluviales y de arroyos (tramos leníticos) ; CFL: Cauces fluviales (tramos lóticos, rápidos y cascadas) ; CAR: Cauces de
arroyos (tramos lóticos, rápidos y cascadas)
II
I Habitats IV
III V
Habitats no inun- inundables por Habitats inundables ma-
Habitats inundables por aguas Habitats inundables por aguas mixtas
Familia Género Especie dables aguas blancas yoritariament por lluvias
negras y/o claras (IAN) (IAM)
(NIN) varzea (IALL)
(IAB)

291
BTF SAB RTF BAB BABE RAB BAN BRS RAN PPM BAC BSJ CHSJ SAI BAM RAM RCF PALA RFL CFL CAR

CRACIDAE Penelope jacquacu 1 1 1 1 1 1 1 1

CRACIDAE Mitu tuberosa 1 1 1 1 1 1 1 1

ANATIDAE Neochen jubata 1 1

ACCIPITRIDAE Leucopternis kuhli 1 1 1 1

ACCIPITRIDAE Morphnus guianensis 1 1 1 1

PSOPHIIDAE Psophia leucoptera 1 1 1

HELIORNITHIDAE Heliornis fúlica 1 1

PSITTACIDAE Propyrrhura couloni 1 1 1

PSITTACIDAE Pionopsitta barrabandi 1 1

ALCEDINIDAE Chloroceryle inda 1 1 1 1 1 1 1

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


ALCEDINIDAE Chloroceryle aenea 1 1 1 1

MOMOTIDAE Electron platyrhynchum 1 1 1 1 1

MOMOTIDAE Baryphthengus martii 1 1 1 1 1

GALBULIDAE Galbula cyanescens 1 1 1 1 1

GALBULIDAE Galbula leucogastra 1

PIPRIDAE Heterocercus linteatus 1 1


II
I Habitats IV
III V
Habitats no inun- inundables por Habitats inundables ma-
Habitats inundables por aguas Habitats inundables por aguas mixtas
Familia Género Especie dables aguas blancas yoritariament por lluvias
negras y/o claras (IAN) (IAM)
(NIN) varzea (IALL)
(IAB)
BTF SAB RTF BAB BABE RAB BAN BRS RAN PPM BAC BSJ CHSJ SAI BAM RAM RCF PALA RFL CFL CAR

THAMNOPHILIDAE Thamnophilus schistaceus 1 1 1 1 1

THAMNOPHILIDAE Thamnomanes caesius 1

THAMNOPHILIDAE Thamnomanes schistogynus 1 1 1 1

THAMNOPHILIDAE Pygiptila stellaris 1

THAMNOPHILIDAE Myrmotherula haematonota 1

THAMNOPHILIDAE Myrmotherula brachyura 1 1 1 1 1 1 1 1 1

THAMNOPHILIDAE Myrmotherula sclateri 1

THAMNOPHILIDAE Myrmotherula longipennis 1

THAMNOPHILIDAE Myrmotherula assimilis 1 1 1

THAMNOPHILIDAE Cercomacra serva 1 1 1

THAMNOPHILIDAE Cercomacra manu 1 1 1

THAMNOPHILIDAE Cercomacra nigrescens 1 1 1 1

THAMNOPHILIDAE Hypocnemis cantator 1 1 1 1

292
THAMNOPHILIDAE Sclateria naevia 1 1 1 1 1 1

THAMNOPHILIDAE Perconostola leucostigma 1

THAMNOPHILIDAE Myrmeciza goeldii 1 1 1 1


THAMNOPHILIDAE Myrmeciza fortis 1
THAMNOPHILIDAE Rhegmatorhina melanosticta 1
THAMNOPHILIDAE Hylophylax naevia 1 1 1 1 1
THAMNOPHILIDAE Phlegopsis nigromaculata 1 1 1 1 1
FORMICARIIDAE Formicarius colma 1
FORMICARIIDAE Hylopezus berlepschi 1 1 1
TYRANNIDAE Hemitriccus flamulatus 1
TYRANNIDAE Hemitriccus iohannis 1 1 1
TYRANNIDAE Hemitriccus striaticollis 1 1 1
TYRANNIDAE Ochthornis littoralis 1 1
TYRANNIDAE Muscisaxicola fluviatilis 1 1 1 1
HIRUNDINIDAE Neochelidon tibialis 1 1 1
HIRUNDINIDAE Tachycineta albiventer 1 1 1 1 1

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
EMBERIZIDAE Sporophila schistacea 1
EMBERIZIDAE Sporophila plumbea 1
REFERENCIAS
Alverson W.S., Moskovits D.K., Halm I.C. (Eds.). 2003. Bolivia: Pando, Federico Román. RAPID
Biological Inventories Report 06. Chicago: The Field Museum. 97 p.
Balderrama J.A. 2007. Avifauna de la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua. Informe Técnico no
publicado de consultoría para WWF. Cobija. 36 p.
Borges S.H., Stouffer P.C. 1999. Bird communities in two types of anthropogenic successional
vegetation in Central Amazonia. Condor, 10: 529-536.
Hennessey B., Herzog S.K., Sagot F. 2003. Lista anotada de las aves de Bolivia. Asociación Armonía.
Santa cruz de la Sierra, Bolivia. 238 p.
Krattef A. W. 1997. Bamboo Specialization by Amazonian Birds. Biotropica 29 (1): 100-110.
Martínez O. 2000. Las aves encontradas a lo largo de los ríos Manuripi, Orthon y Madre de Dios en
la Reserva Nacional Amazónica Manuripi-Heath, Pando (Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y
Conservación Ambiental, 8: 49-64.
Martínez O., Ayala J. 2006. Abundancia, recursos alimenticios y uso antrópico de los crácidos (Aves:
Galliformes) en un bosque amazónico de Bolivia. Revista Boliviana de Ecología y Conservación
Ambiental, 19: 75-88.
Milesi F.A., Marone L., Lopez de Casenave J., Cueto V.R., Mezquida E.T. 2002. Gremios de manejo
como indicadores de las condiciones del ambiente: un estudio de caso con aves y perturbaciones
del hábitat en el Monte central, Argentina. Ecología Austral, 12: 149-161.
Miserendino R.S., González L., Arellano A., Chávez V., Pereira L., Calderón G., Guerrero M. 2002.
Reserva Natural de Inmovilización Federico Román: Diagnóstico de la Biodiversidad. Informe
Técnico, no publicado, para HERENCIA. Cobija.
Remsen Jr. J.V., Parker T.A. 1983. Contribution of river-created habitats to bird species richness in
Amazonia. Biotropica, 15 (3): 223-231.
Remsen Jr. J.V., Parker III T.A. 1984. Arboreal dead-leaf-searching birds of the Neotropics. The
Condor, 86: 36-41.
Ridgely R.S., Tudor Y.G. 1989. The birds of South America. Volume I. Oscines. University of Texas
Press: Austin. 516 p.
Ridgely R.S., Tudor Y.G. 1994. The birds of South America. Volume II. Suboscines. University of Texas
Press: Austin, 814 p.
Rocha O., Quiroga C. 1996. Aves. p. 96-164. En: Ergueta P., Morales C. (Eds.). Libro Rojo de los
Vertebrados de Bolivia. Centro de Datos para la Conservación. La Paz, Bolivia.
Rodriguez J., Erize F., Rumboll M. 2006. Aves de Sudamérica (Guía de campo Collins). Letemendi.
China. 384 p.
Stotz D.F., O’Shea B., Miserendino R., Condori J., Moskovits D. 2003. Aves. En: Alverson W. S.,
Moskovits D.K., Halm I.C. (Eds.). Bolivia: Pando, Federico Román. Rapid Biological Inventories
Report 06. Chicago, Illinois: The Field Museum. 131 p.
Stotz J.W., Fitzpatrick T.A., Parker III T., Moskovits D.R. 1996. Neotropical Birds: Ecology and
Conservation. Chicago: University of Chicago Press.
Tobias J. A., Seddon N. 2007. Nine bird species new to Bolivia and notes on other significant records.
Bulletin B.O.C., 127 (1): 49-84.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

293
LÍNEA
DE BASE

14 PESCA ARTESANAL EN LA CUENCA


AMAZÓNICA BOLIVIANA:
UN ESTUDIO DE CASO EN LA TIERRA
COMUNITARIA DE ORIGEN
**
MULTIÉTNICO II

©F. M. Carvajal-Vallejos
LÍNEA DE BASE 14.
PESCA INDÍGENA EN LA CUENCA
AMAZÓNICA BOLIVIANA: UN ESTUDIO
DE CASO EN LA TIERRA COMUNITARIA
DE ORIGEN MULTIÉTNICO II
Adalid Argote Soliz, Paul A. Van Damme, Alison Macnaughton,
Sergio Villafan, Fernando M. Carvajal Vallejos

INTRODUCCIÓN
La cuenca amazónica boliviana tiene una extensión territorial de unos 740 000 km2, lo que
representa 66% del territorio nacional (Molina & Vauchel, 2011) y 10% de la cuenca amazónica.
Más del 99% está sobre la cuenca del Madera (macrocuenca del Madera – RAISG, 2012) y menos
de 1% sobre la cuenca del Purus (río Acre) (macrocuenca del Alto Amazonas – RAISG, 2012). El
número de habitantes en la cuenca amazónica ha sido estimado por Camburn (2011) en base
a datos del INE (censo 2001) con un total de 5 639 049 habitantes, es decir, el 68% del total de
la población nacional (1 919 202 se encuentran en zonas rurales y 3 719 847 en zonas urbanas).
Sin embargo, Molina & Vauchel (2011) estiman que el 75% de la población boliviana vive en esta
cuenca. La mayoría de los asentamientos rurales en esta región son pequeñas comunidades
indígenas y campesinas. En el año 2010, había 28 Territorios Indígenas Originarios y Campesinos
titulados en la región, con un área total de 6 921 km2 y una población de 69 000 habitantes (Soria,
2011). Se estima que esta cifra será mayor incluyendo las TCOs en demanda actual de sus títulos.
Estas comunidades se encuentran cerca de ríos o lagunas y con pocas vías de acceso a los centros
urbanos. Estos cuerpos de agua proveen de alimentos frescos (p.e. pescado y otros tipos de carne)
a los pobladores de las riberas, y los ríos son utilizados como vías de transporte para el movimiento
de personas y productos.
Considerados con un valor ecológico muy significativo, los cuerpos de agua en esta región de
Bolivia forman importantes cabeceras de la cuenca amazónica, y son el hábitat de una importante
diversidad de especies de peces (más de 700, Carvajal-Vallejos & Zeballos Fernández, 2011;
Carvajal-Vallejos et al., 2014). Varias de ellas tienen una notable importancia para fines comerciales,
de subsistencia y/o culturales. El pescado en la Amazonía boliviana, en general, es un alimento de
alta calidad, abundante y de fácil acceso en ciertos territorios o cuerpos de agua donde operan
las pesquerías.
La pesca es una actividad económica y de subsistencia importante para los medios de vida de
poblaciones rurales en toda la Amazonía. Su contribución es más notable en zonas donde las
inundaciones u otros factores ambientales dificultan o inviabilizan la agricultura, y donde la
cacería o la recolección de productos del bosque son menos accesibles o están en disminución
acelerada hoy en día. Se ha visto que en las zonas tropicales la presión sobre la vida silvestre
está en aumento y varios recursos terrestres están disminuyendo drásticamente a nivel local y

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

297
regional (p.e. ver Chicchón, 2000; Townsend, 2001). La fuente de proteína animal silvestre en los
bosques amazónicos puede ser insuficiente para proveer la demanda mínima de las poblaciones
rurales (p.e. ver Parry et al., 2009; Diez Astete, 2012), y por lo tanto la vulnerabilidad de inseguridad
alimenticia puede incrementarse. En un estudio reciente (Baker-French, 2013), se identificaron
altas tasas de inseguridad alimentaria y retraso en el crecimiento de niños en la ciudad de Riberalta
(55% de hogares y 35% de niños) y comunidades rurales contempladas en este capítulo (69% de
hogares y 42% de niños). Esta autora calcula que más del 80% de los hogares rurales de su estudio
(incluyendo comunidades de la TCO TIM II) consumen pescado obtenido diariamente mediante
la pesca de subsistencia. Frente a esta problemática y realidad, la pesca es una alternativa
accesible y permanente de fuente de proteína animal de alta calidad en la dieta regional o local
de comunidades indígenas y campesinas. En este sentido, es importante comprender y conocer
que entendemos por pesca y sus dimensiones, y los patrones de aprovechamiento que siguen
las poblaciones en la Amazonía boliviana; de los cuales todavía sabemos poco hasta el corriente.
En la legislación pesquera boliviana vigente (Reglamento de Pesca y Acuicultura de 1990, anexo
del decreto supremo N°22581, Gaceta Oficial de Bolivia n°1660), se define la pesca ribereña
(continental) en términos generales como "la extracción de peces de un medio acuático
natural, y que generalmente está asociado a la recolección de especies tales como moluscos,
crustáceos, algas y otras especies". Como bien lo indica el mismo inciso, "esta actividad requiere
de medios de control eficaces para evitar su agotamiento por sobrepesca y/o utilización de
métodos depredatorios (destructivos), y máxime (sobre todo) si constituye un medio de vida de
poblaciones rurales y fuente de abastecimiento de proteína animal para los centros urbanos".
A su vez la actividad de pesca está clasificada o definida según el uso de diversos métodos y
herramientas en: a) pesca de subsistencia, b) pesca artesanal, c) pesca comercial o industrial, d)
pesca deportiva, y e) pesca científica o experimental. La pesca de subsistencia se define como
aquella "que se realiza en forma directa y ocasionalmente empleando métodos rudimentarios
y/o precarios de pesca, combinándola con otras labores para satisfacer necesidades vitales". A su
vez, la pesca artesanal es aquella "en que predomina el trabajo manual o utiliza embarcaciones
pequeñas o artes menores de pesca, pudiendo emplear personal no asalariado, individualmente
o en forma asociativa, e implica una fuente importante de trabajo generalmente temporal". Por
otro lado, la pesca comercial o industrial se constituye aquella ‘que se realiza en forma directa y
permanente, empleando en sus faenas unidades de pesca mayores y eficientes, constituyendo el
principal medio de vida del pescador por el cual percibe una remuneración o participación del
producto’. La pesca industrial, similar a la que ocurre en Brasil por ejemplo, no se observa en Bolivia.
En la Amazonía boliviana también se observa pesca deportiva y pesca científica o experimental,
pero casi en su totalidad están practicadas por personas foráneas a las áreas rurales de pesca,
que llegan ocasionalmente con fines recreativos o de investigación, respectivamente. Otros
reglamentos pesqueros departamentales tienen definiciones diferentes sobre los tipos de pesca,
pero los elementos comunes que figuran en las disposiciones legales son el tipo de herramientas
que se utilizan (p.e. calidad y dimensiones de las artes de pesca, porte de las embarcaciones) y el
destino del producto (p.e. consumo familiar, comercio).
Existen otras formas y dimensiones de la pesca que engloban otros elementos sociales y/o
económicos, (p.e. pesca de subsistencia comunal, ver argumentos en Paz & Van Damme, 2008), que
pueden dar una mejor compresión y caracterización de las pesquerías en la Amazonía boliviana.
Sin embargo, en el presente capítulo abordamos una experiencia puntual que puede ser definida
tomando en cuenta los elementos de las definiciones de la pesca comercial y pesca artesanal, y
la cual definiremos con el término pesca comercial artesanal. De manera general, se puede decir
que en la Amazonía boliviana todas las pesquerías son artesanales en relación a otras pesquerías

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

298
que ocurren en la cuenca amazónica y que están mucho más tecnificadas (p.e. pesquerías en el
medio y bajo Amazonas y sus principales tributarios). Al mismo tiempo, varias de estas pesquerías
artesanales son sobre todo con fines comerciales. Similar al aspecto artesanal, las dimensiones y
escalas de operación que caracterizan las pesquerías industriales en otras partes de la Amazonía
(p.e. en el bajo Amazonas), son mayores en magnitud a cualquier pesquería que se realiza en la
Amazonía boliviana.
La pesca en la Amazonía boliviana, en la mayoría de los casos, juega un rol preponderante pero
relativamente invisible en la perspectiva nacional. Su contribución a la alimentación varía de un
lugar a otro en relación a la cultura y/o tradiciones, y se refleja en las proporciones de consumo
de animales del monte o domésticos. Se sabe que ciertos grupos indígenas u originarios obtienen
la mayor parte de proteínas por medio de la pesca (p.e. Esse-Ejja, ver Herrera Sarmiento, 2001),
mientras que otros poblados las obtienen preferentemente de otras fuentes (Townsend, 1996).
Por lo general, la dependencia y uso del recurso pesquero (subsistencia y comercio) es mayor
entre pobladores originarios (indígenas), y menor entre personas foráneas que colonizaron áreas
donde abundan distintos recursos pesqueros en la región. La pesca, sobre todo la de subsistencia,
también juega otros papeles notables en el desenvolvimiento social. Por ejemplo, para gran parte
de los pueblos indígenas es importante para la manutención de tradiciones y costumbres (cultura
y saberes), y por lo tanto juega un rol social fundamental para la consolidación y persistencia de la
identidad cultural (Herrera Sarmiento, 2001).
La pesca en la Amazonía boliviana, sobre todo rural, ha tenido una larga trayectoria histórica,
pero son escasas, fragmentadas y recientes las informaciones disponibles que contienen datos
convincentes sobre la dinámica y la descripción de las pesquerías en esta región del país. Al margen
del valor irrefutable de la pesca de subsistencia, artesanal y/o comercial para la permanencia
de pobladores ribereños (indígenas y no indígenas), y otras comunidades amazónicas, pocos
esfuerzos han sido dirigidos para caracterizar y describir elementos fundamentales de las mismas
(p.e. composición de capturas, esfuerzos de captura, volúmenes de captura, entre otros). Es
importante resaltar que los derechos y acceso a los recursos naturales en los territorios de pueblos
originarios están reconocidos en la ley (Vadillo & Miranda, 2012), y que un mayor entendimiento
de las pesquerías es necesario para ayudar a formular planes de aprovechamiento adecuados a
la realidad de los diferentes usuarios, y diseñar seguimientos regulares para evaluar el estado de
salud de los stocks pesqueros. Al mismo tiempo, un mejor conocimiento de las pesquerías puede
ayudar a resolver dificultades que debe enfrentar el sector pesquero, sujeto a diferentes factores
(intrínsecos y extrínsecos) que influyen sobre su estabilidad y dinámica.
En ese sentido, el presente capítulo muestra una propuesta metodológica y un caso de estudio
puntual sobre la pesca en siete comunidades indígenas de la Tierra Comunitaria de Origen
Territorio Indígena Multiétnico II, al norte de la Amazonía boliviana. Los resultados presentados
en este trabajo se limitan a mostrar principalmente aspectos generales de la composición en las
capturas, esfuerzo de pesca, volúmenes de desembarque preliminares y rasgos biológicos de las
especies más importantes, los cuales son discutidos y comparados con otros estudios y pueden
ser utilizados como una línea de base para conocer las tendencias de aprovechamiento pesquero
para el sector indígena en la Amazonía boliviana (al menos para los grupos Tacana y Esse Ejja).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

299
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
El estudio fue llevado a cabo en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Territorio Indígena
Multiétnico II (TIM II), ubicado al norte de Bolivia entre los paralelos (67°0’0’’, 66°0’0’’ W, 11°30’0’’,
11°0’0’’ S), en los departamentos de Beni y Pando (Figura 14.1). El TIM II se encuentra sobre la
cuenca amazónica y está parcialmente delimitado por dos ríos importantes para la pesca y el
tránsito fluvial de Bolivia, el río Madre de Dios y el río Beni. Estos ríos corresponden a los sistemas
río-planicie de inundación, donde son abundantes las lagunas de origen meándrico por la
dinámica fluvial de los cursos principales (Navarro & Maldonado, 2002).

Figura 14.1. Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Territorio Indígena Multiétnico II (TIM II) entre los
ríos Madre de Dios y Beni, en los departamentos de Beni y Pando, norte de Bolivia.
Dentro la TCO TIM II se puede ver la localización de las comunidades visitadas de Trinidacito (área
de Trinidacito), Portachuelo Bajo, Portachuelo Medio y Portachuelo Alto (área de los Portachuelos),
Flor de Octubre, Lago El Carmen y 27 de Mayo (área de comunidades del Sur).

La región presenta bióclima pluviestacional, con un número de meses semiáridos de mayo a


septiembre, con un ombrotipo subhúmedo superior a húmedo inferior y un termotipo infratropical
(Navarro & Maldonado, 2002). Pertenece a la hidroecorregión llanura aluvial pluviestacional de
tirerras bajas, la cual es la más extensa del país ubicándose en altitudes menores a los 300 m.s.n.m.,
sobre el departamento de Pando y gran parte del departamento del Beni.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

300
Las comunidades donde se realizó dicho monitoreo de la pesca fueron las comunidades de
Trinidacito, Portachuelo Bajo, Portachuelo Medio, Portachuelo Alto, y un conjunto de tres
comunidades de la zona sur de la TCO denominadas como Flor de Octubre, Lago el Carmen, y 27
de Mayo (Figura 14.1). A pesar de que estas comunidades se encuentran dentro de un territorio
de uso común y geográficamente próximas, hay diferencias notables entre ellas a nivel de su
organización, condiciones sociales, aspectos culturales, conflictos internos, vías de comunicación,
y adaptaciones a la variabilidad del medio natural que afectan su participación y estrategias
en la pesca, similar a otras comunidades estudiadas en la cuenca amazónica (ver Castello et al.
2013). Sus pobladores, repartidos en dos grupos étnicos denominados como Tacana y Esse-Ejja,
posiblemente migraron desde zonas más al sur de la Amazonía boliviana hacia aproximadamente
100 años. Según Fischermann (2010), los Esse-Ejja, conocidos como gente del río y por sus hábitos
semi-nómadas, migraron hacia esta zona evitando el contacto con colonizadores dedicados a la
industria de la goma y otras actividades extractivistas con alta demanda de mano de obra. Los
Tacana, provenientes de la región del piedemonte andino e históricamente considerado como
pueblo agricultor, tuvieron un mayor contacto histórico con los procesos de colonización y
explotación (Incas, misioneros franciscanos, jesuitas, industria de quinina, goma, madera), con
una subsecuente asimilación de una cultura foránea en detrimento de su propia identidad.
Llegaron a la zona para trabajar (a menudo en servidumbre forzada) en la colecta de caucho
y plantaciones agrícolas, a inicios del siglo XX, perdiendo gran parte de su lengua materna,
asimilando otras culturas, y mezclándose con otros grupos. Algunas comunidades de Tacanas
son más recientes, y se establecieron en los últimos 30 años como parte de una segunda ola de
migración y establecimiento en búsqueda de su propia tierra para persistir básicamente a través
de la agricultura y estimulados por la reforma agraria que se dio a partir de 1970. Posterior a esto,
los procesos de establecimiento y delimitación de territorios indígenas tomó fuerza desde 1990,
cuando las organizaciones regionales de representación indígena se establecieron y varias TCOs
adquirieron un reconocimiento legal por parte del estado.
La comunidad de Trinidacito se encuentra al noreste de la TCO TIM II a orillas del río Madre de
Dios (coordenadas -11.16824 S / -66.57832 O), y está habitada por miembros del pueblo indígena
Tacana que se establecieron en las primeras décadas del siglo XX. Esta comunidad fue una
hacienda de extracción de caucho y producción agrícola, comandada por un jefe que vivía en
la comunidad y varios caciques que dirigieron y financiaron las pesquerías, hasta antes de la
creación de la TCO TIM II en la década de los noventa. Según relatos de los residentes actuales, la
comunidad tiene aproximadamente 50 años de creación. Habitan más de 350 personas repartidas
en 73 familias (edad promedio 20 años), las cuales se dedican principalmente a la recolección de
castaña, pesca, a la agricultura, y ocasionalmente a la minería de oro (garimpo) (Ledezma, informe
no publicado). La comunidad cuenta con un puesto de salud, una escuela, una carretera hasta
Riberalta (desde 2008), una torre de teléfono celular y un generador de energía eléctrica de uso
esporádico. Según los pescadores la pesca comercial se práctica en la comunidad desde hace 20
años, con un inicio desordenado e ingreso de foráneos no controlado. Algunos de los primeros
pescadores comerciales de la comunidad fueron pescadores comerciales de Riberalta. Se pescaba
pacú y otras especies nativas, y había una percepción de recursos pesqueros abundantes. Luego,
en los años 90, hubo un interés repentino por la pesca de paiche (especie introducida) y al mismo
tiempo se notó una disminución en la abundancia de las especies nativas. El pescado se vendía
casi exclusivamente charqueado (salado y seco) hasta el 2008, momento en el cual se construyó
la carretera hacia Riberalta la cual permitió el tránsito de pescado fresco. En la actualidad, hay
reglas de acceso y uso de los recursos y un sistema de multa para los que no las respetan. Entre
las principales reglas, lo más sobre saliente en las entrevistas es la restricción de equipamientos.
Sin embargo, en la práctica se observa que la mitad de los pescadores no se rigen a las reglas

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

301
(Macnaughton et al., en prep.). Los pescadores tienen ingresos económicos por la venta de castaña
y una especie de préstamos y pagos adelantados (localmente conocidos como habilito) por los
principales compradores de paiche en Riberalta.
Las comunidades de Portachuelo Bajo, Medio y Alto, también llamados localmente como los
Portachuelos, se encuentran adyacentes uno al otro dentro la TCO TIM II en el departamento de
Pando (coordenadas -11.264171 S / -66.288122 O), y a los márgenes de un lago meándrico del río
Beni de reciente formación, denominado como lago Portachuelo.
Estas comunidades se componen por dos grupos étnicos, los Esse-Ejja y los Tacana. Los miembros
del pueblo Esse-Ejja habitan en las comunidades de Portachuelo Bajo y Portachuelo Alto, mientras
que los Tacana viven en la comunidad de Portachuelo Medio. Portachuelo Bajo es una de las
mayores comunidades Esse-Ejja existentes en Bolivia, con dos subgrupos lingüísticos presentes,
Equijáti y Sonene. Fue fundada a inicios del siglo XX por grupos que se desplazaban hacia el
norte del río Beni y forzados a establecerse en un territorio con el apoyo o las instrucciones de
misioneros religiosos, escapando de caucheros, y de los conflictos en el área de Rurrenabaque
amenazando su persistencia. Sus costumbres tradicionales son la convivencia en grandes grupos
familiares, la caza, la recolección de productos del bosque y la pesca. Son uno de los pocos grupos
indígenas que resiste el contacto con otras culturas, sobre todo con la colonia reciente, lo cual les
ha permitido preservar su lengua y cultura. Según Díez Astete (2011), a partir del inicio de 1960,
una misión evangélica y el Instituto de Lingüística de Verano (ILV) establecieron contacto con este
grupo y una pareja de antropólogos americanos fundaron la comunidad de Portachuelo Bajo, y
vivieron allá por aproximadamente 20 años observando la comunidad, documentando su cultura
y lenguaje. Se estima que su población no supera los 1200 miembros entre los que habitan Bolivia
y Perú.
Los Esse-Ejja pescan actualmente cerca de su comunidad sin trasladarse a grandes distancias, o
vivir temporalmente a orillas del río Beni, como lo hacían antiguamente. En el pasado utilizaban
artes de pesca fabricados localmente como trampas, arco y flecha, arpones o envenenamiento
con ictiotóxicos (barbasco). Actualmente, utilizan artes de peca introducidos como mallas, tarrafas
u otras herramientas de metal. Los Tacana, que viven en Portachuelo Medio más recientemente,
son menos dedicados a la actividad de la pesca y por lo tanto su incidencia en esta actividad es
menor en comparación a los Esse-Ejja.
En la comunidad de Portachuelo Bajo habitan 365 personas repartidas en 62 familias, mientras
que en la comunidad de Portachuelo Alto viven 99 personas y 19 familias (Pérez et al., en prep.).
La comunidad de Portachuelo Medio se compone aproximadamente de 120 personas y 25
familias. Para los Esse Ejja en los Portachuelos Alto y Bajo, su principal actividad es la pesca y la
agricultura (chaco), mientras que para la comunidad de Portachuelo Medio su principal actividad
es la agricultura y solo algunas personas se dedican a la pesca. De todas estas comunidades,
principalmente de Portachuelo Bajo, algunas personas dejan temporalmente sus hogares (enero-
marzo) para dedicarse al trabajo de recolección de castaña durante la zafra de este producto del
bosque. La recolección de castaña es una de las principales fuentes de ingreso para las comunidades
que tienen acceso a este recurso y su aprovechamiento está regido en base a derechos de uso
tradicional definido por todos los miembros en cada comunidad.
Las denominadas comunidades del Sur, por su posición al sur de la TCO TIM II, están conformadas
por poblados pequeños conocidos con los nombres de Flor de octubre (coordenadas -11.41686
S / -66.37821 O), Lago El Carmen (coordenadas -11.41395 S / -66.39616 O) y 27 de Mayo
(coordenadas -11.40181 S / -66.41206 O). Su establecimiento se inició en Lago El Carmen en
1959, con una familia proveniente de Pando que estableció un puesto y se dedicó a la caza y a

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

302
la pesca, y luego en la década de los setenta, llegaron dos familias originalmente de la región
de Rurrenabaque para dedicarse a la agricultura. Anteriormente las tres familias trabajaron con
la goma en el río Orthon, Pando, actividad que continuaron realizando ocasionalmente después
que disminuyó la demanda de productos de la caza en el inicio de los años 1980, y por perder
varias veces sus cultivos y animales por inundación. Eventualmente para tener espacio para sus
chacos, establecieron la comunidad 27 de Mayo (1977), y por último, Flor de Octubre (1978), que
fue inicialmente un pequeño puerto siringuero. Los hijos adultos de estas familias son ahora los
líderes de las tres comunidades estudiadas. La mayoría de los habitantes de estas comunidades
se identifican como parte del pueblo Tacana, pero hay algunos miembros de otros grupos étnicos
(p.e. Chacobos). Todas estas comunidades son pequeñas; en la comunidad de Flor de Octubre
habitan 55 personas repartidas en 11 familias, mientras que en Lago El Carmen y 27 de Mayo
habitan 35 y 53 personas, distribuidas en 9 y 13 familias, respectivamente. La edad promedio en
cada una de las tres comunidades es entre 19 y 20 años (Ledezma, informe no publicado). Los
indígenas de las comunidades de Lago El Carmen y 27 de Mayo pescan en varias lagunas de várzea
(zonas de inundación) de origen meándrico (laguna en forma de herradura). A orillas de dos de
ellas (lago El Carmen y lago 27 de Mayo) edificaron sus viviendas para tener acceso a agua fresca
y proveerse casi diariamente de pescado. La comunidad de Flor de Octubre se ubica a orillas del
arroyo San Luis, lugar donde pescan la mayor parte del año y por el que pueden acceder al río Beni
durante época de aguas altas. Las tres comunidades y la comunidad de Santuario forman parte
de una asociación denominada subcentral de pescadores indígenas Tacanas de la zona sur de la
TCO TIM II. Hay una escuela en cada comunidad, pero no cuentan con puesto de salud, energía
eléctrica o servicio de teléfono celular. La comunidad de Flor de Octubre se conecta por carretera
con Riberalta desde hace 10 años, y existe transporte diario por camión lo cual la convierte en el
puerto de desembarque regional para las comunidades del sur. Casi todas las familias en estas
comunidades se identifican como agricultores (históricamente los Tacana son agricultores), pero se
dedican principalmente a la pesca durante todo el año (en la última década), y temporalmente a la
agricultura (época de aguas bajas) y a la recolección de castaña (solo algunas familias entre enero-
marzo) en áreas fuera de sus comunidades. Las comunidades del sur son altamente vulnerables a
inundación y la subsecuente pérdida de sus cultivos y animales de cría por estar en la planicie de
inundación del río Beni. En 2007 sufrieron una inundación extrema y la mitad de la comunidad de
Lago El Carmen se fue a otras áreas dentro de la TCO (p.e. comunidad Anexo El Carmen).
Como resultado de la presión elevada de caza en zonas aledañas a estas comunidades (p.e.
Lago El Carmen), los recursos terrestres más grandes son escasos (p.e. jochi, anta, etc) y la caza
se focaliza principalmente sobre animales más pequeños (p.e. monos, aves) (Diez Astete, 2011 y
observaciones de los autores). Esta situación no es suficiente para soportar las necesidades locales
de proteína, y por lo tanto las comunidades están cada vez más dependientes de la pesca como
fuente de subsistencia e ingresos económicos permanentes. En esta región, no existe evidencia
histórica de reglas culturales para restringir u ordenar las actividades de caza o de pesca.
En la década de los noventa se observó un aumento en el esfuerzo de pesca comercial con el
ingreso ocasional de foráneos (militares o pescadores urbanos de Riberalta) vía río Beni que
pescaban grandes cantidades con redes. La pesca comercial como actividad de los comunarios se
inició en la década pasada coincidente con la construcción de la carretera a Riberalta, la llegada del
paiche e inicio de su explotación intensiva. Este incremento en la actividad pesquera y la llegada de
una nueva especie dieron origen a nuevos conflictos entre comunidades indígenas, campesinas y
pescadores de zonas urbanas (Riberalta). Los derechos de acceso a los recursos pesqueros y normas
para la pesca fueron negociados y establecidos en 2009 frente al directorio de la TCO TIM II, antes de
esto no había áreas de pesca exclusivas para las comunidades (Martínez, 2011).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

303
Colecta de datos pesqueros
Los datos presentados en este capítulo fueron obtenidos a través de un seguimiento de campo a
los desembarques en las siete comunidades de tres áreas de la TCO TIM II: comunidad de Trinidacito
(área de Trinidacito), Portachuelo Alto, Portachuelo Medio y Portachuelo Bajo (comunidades de
los Portachuelos), Flor de Octubre, Lago El Carmen y 27 de Mayo (comunidades del sur).
Los datos de captura e informaciones de la pesca fueron obtenidos por un técnico pesquero,
con conocimientos sobre taxonomía de peces, mediante dos procedimientos alternativos: a)
recordatorio de la última faena: entrevista con preguntas sobre la última captura realizada,
incluyendo datos relativos al lugar de operación, tripulación, tiempo empleado, retención de
especies capturadas, herramientas empleadas, tipo de embarcación, entre otros), ó b) medida
directa: contabilización y medida directa de las capturas, complementado con una entrevista sobre
los datos de la pesca realizada. En la mayoría de los casos fue posible realizar solo un recordatorio
de la última faena por las dificultades de seguir la organización y dinámica de los pescadores o
grupos de pesca en cada comunidad.
Colecta de datos pesqueros en la comunidad de Trinidacito
Se realizaron tres colectas en esta comunidad. La primera fue realizada en octubre de 2011
(periodo de aguas bajas), en la cual se obtuvieron datos de 29 faenas. La segunda fue llevada a
cabo el mes de febrero de 2012 (periodo de aguas altas) y se levantaron informaciones para 24
faenas. Por último, la tercera fue en noviembre de 2012 (periodo de aguas bajas) y se registraron
datos para 17 faenas. En total se tomaron registros de 70 faenas para la pesca en esta comunidad,
siendo 20 de ellos de medida directa, y 50 de recordatorio de la última faena (Cuadro 14.1).
Se registraron un total de 62 pescadores en las tres colectas de monitoreo (2011 – 2012), siendo
52 de ellos varones y 10 mujeres. Los registros de mujeres en la pesca se dieron solo en nueve
faenas de pesca. Del total de pescadores registrados, solo 12 varones fueron los más permanentes
y experimentados durante los tres periodos de colecta de datos (Cuadro 14.1).
La pesca de esta comunidad ocurre principalmente en el lago Mentiroso, el cual se ubica
aproximadamente a 5 km aguas arriba de la comunidad de Trinidacito (Figura 14.2). Casi la
totalidad de los registros obtenidos de la pesca provienen de este lago. Solo un registro de la
época de aguas bajas fue obtenido del lago Bombolito; mientras que otros dos fueron tomados
del lago San Luis durante el periodo de aguas altas.
También existen otros cuerpos de agua menores próximos al lago Mentiroso. Estos son el lago
Cedrillo, a 60 minutos de caminata del lago Mentiroso, y el Lago Mentirosito, a 50 minutos. El
Arroyo Baure y el arroyo Serepapa son otros dos lugares visitados para la pesca comercial, y se
encuentran a 30 y 25 minutos de caminata del lago Mentiroso, respectivamente. En estas lagunas
y arroyos adyacentes los pescadores utilizan principalmente mallas que facilitan las capturas, pero
por las distancias que deben recorrer no ingresan frecuentemente.
Colecta de datos pesqueros en las comunidades de Portachuelo
Se realizó una sola colecta en estas comunidades en mayo de 2012 (época de aguas bajas). Se
obtuvieron registros para 68 faenas, siendo 18 de medida directa y 50 de recordatorio. Cincuenta
y nueve pescadores fueron registrados; 57 de los cuales correspondieron a varones y dos a
mujeres. Solo siete pescadores, todos varones, fueron los más permanentes y experimentados en
la actividad de la pesca (Cuadro 14.1).
En la actualidad los pescadores de los Portachuelos pescan en el río Beni y en cinco lagunas sobre
la várzea (zona de inundación): lago Grande (también llamado lago Cesar; lago Santa Cruz, o lago

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

304
Verde), a 60 minutos de caminata aproximadamente con dirección norte; lago Portachuelo, de
reciente formación a orillas de la comunidad de los portachuelos lago San Pedro a 45 minutos
de caminata desde la comunidad Portachuelo Alto con dirección sur; lago Suazo y lago Seco,
accesibles con peque-peque (canoa con motor fuera de borda de cola larga horizontal) por el río
Beni, río arriba (Figura 14.3). La pesca en los lagos Suazo y Seco es poco frecuente por ser distante
a las comunidades de los Portachuelos.
Colecta de datos pesqueros en las comunidades del Sur
Se realizaron dos colectas en esta área. La primera fue en octubre de 2011 (época de aguas bajas),
en la que se registraron datos de 31 faenas. La segunda fue en febrero de 2012 (época de aguas
altas), con 41 faenas registradas. Se contabilizaron un total de 72 faenas registradas, siendo 31 de
medida directa y 41 de recordatorio de la última faena. Se anotó la actividad de 33 pescadores,
siendo 29 hombres y 4 mujeres respectivamente (Cuadro 14.1).
La comunidad de Flor de Octubre pesca principalmente en el arroyo San Luis y, durante el periodo
de aguas bajas, en un complejo de pequeños lagos que ellos denominan como Las Pozas. La
comunidad de Lago El Carmen pesca principalmente en el lago del mismo nombre y en la laguna
Larga. Por su lado, los pescadores de la comunidad de 27 de Mayo realizan sus pescas en el Lago
27 de Mayo y en el lago Verde, el cual se encuentra a dos horas de caminata de la comunidad
(Figura 14.4).

Cuadro 14.1. Registros de faenas obtenidos durante el periodo de estudio (2011-2012) en las
tres áreas de estudio (Trinidacito, los Portachuelos, comunidades del Sur) de la TCO TIM II.
Mdir: Medida directa: Rec: Recordatorio de la última faena.

Total de
Periodo de colecta y n° de registros de Pescadores
Comunidad registros por
faenas registrados
medida
Oct. Feb. May. Nov.
2011 2012 2012 2012 Mdir :
Total ♂ ♀
(aguas (aguas (agua (aguas Rec
bajas) altas) bajas) bajas)
Trinidacito 29 24 17 70 20 : 50 52 10

Portachuelos 68 68 18 : 50 57 2

El Sur 31 41 72 31 : 41 29 4

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

305
©F. M. Carvajal-Vallejos

Figura14.2. Lago Mentiroso (cuenca del río Madre de Dios), principal cuerpo de agua
visitado por los pescadores de la comunidad de Trinidacito de la TCO TIM II para la
captura de paiche y otras especies nativas.

©F. M. Carvajal-Vallejos

Figura14.3. Lago Portachuelo (cuenca del río Beni), uno de los lagos visitados para la
pesca por los Portachuelos en la TCO TIM II

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

306
©F. Machicao

Figura14.4. Lago 27 de Mayo (cuenca del río Beni) durante el periodo de aguas bajas,
lugar de pesca de la comunidad que lleva el mismo nombre al sur de la TCO TIM II

Determinación de la composición, captura absoluta y relativa


La composición de las capturas fue determinada siguiendo claves específicas de identificación
y descripciones originales para peces de la cuenca del río Madera y de la Amazonía boliviana.
Para la denominación actual de los taxa y su correcta escritura se consideró el ‘Catalog of Fishes’
(Eschmeyer, 2014), del "Californian Academy of Sciences" (versión en línea actualizada el 07 febrero
2014). La constitución de las categorías de orden y familia sigue la propuesta del mismo catálogo,
con la inclusión de la propuesta de Oliveira et al. (2011) y Netto-Ferreira et al. (2013) sobre la familia
Characidae y familias relacionadas.
La captura absoluta se refiere al volumen (peso) neto capturado y registrado por especie(s), en
una dimensión espacial (p.e. comunidad, área), o temporal (p.e. periodo de colecta, año). Sin
embargo, este volumen absoluto no debe ser interpretado como el volumen total obtenido por
una comunidad o comunidades, sino solo como una muestra puntual a la que se pudo acceder
con el esfuerzo dedicado durante el trabajo de campo.
La captura relativa se refiere a un volumen (peso) o cantidad (número) obtenido en relación a
parámetros de esfuerzo y/o tiempo invertido en la pesca. A este tipo de medida que relativiza
la captura en función de un parámetro medible y objetivo, se denomina Captura por Unidad de
Esfuerzo (CPUE). Es un parámetro calculado en base a una parte de los datos de las pesquerías (al
menos en la práctica), pero permite hacer inferencias sobre la captura o esfuerzo total.
En el marco del presente trabajo, se obtuvo el CPUE según la siguiente fórmula:
CPUE = volumen [kg] / (tiempo [h] * número de personas)
Donde el volumen se refiere a los kilogramos [kg] de pescado obtenidos en la pesca, el tiempo
a las horas [h] invertidas en la pesca, y el número de personas a los pescadores que invirtieron
tiempo para obtener el volumen resultante de la pesca.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

307
El volumen total anual de captura por comunidad fue estimado utilizando los datos promedios
de CPUE, el número promedio de pescadores regulares en una semana, el número promedio de
veces que un pescador va a la pesca por semana, el tiempo promedio que invierte un pescador en
cada faena, y el número de meses que se dedican a la pesca anualmente.
Determinación del nivel trófico de las especies importantes en la pesca
Se determinó el nivel trófico (NT) de las especies de peces presentes en las capturas de la pesca
para conocer la contribución de los diferentes gremios tróficos existentes en los ríos y lagos a las
pesquerías de la Amazonía boliviana.
El nivel trófico (NT o TROPH) de las especies de peces denota el número de pasos de transferencia
de energía a lo largo de la cadena trófica. Por definición, los productores primarios (p.e. algas,
macrofítas) tienen un NT = 1 (Matthews, 1993). El NT de peces varía de 2.0 (consumidores primarios)
a 4.5 (consumidores terciarios o carnívoros) y se estima como:
Nivel trófico (NT o TROPH) = 1 + NT promedio de los ítems alimenticios
De esta manera, por ejemplo, una sardina cuya dieta hipotética consiste de 50% de fitoplancton
(productor primario, NT = 1) y 50% de insectos herbívoros (consumidor primario, NT = 2), tendrá
un NT de 2.5 (NT = 1 + ((1+2)/2)). Se debe notar que este último valor con decimales (nivel trófico
fraccional) difiere conceptual y numéricamente de valores enteros que a veces se asumen para los
niveles tróficos más altos, los cuales pueden ser imprecisos en algunos casos porque la dieta varía
dentro un continuo.
Como aproximación para este trabajo, en ausencia de datos específicos, se consideraron los valores
de NT disponibles en FishBase (diciembre/2013). Estos valores no son muy exactos porque en su
mayoría se basan en estimaciones realizadas para especies congéneres, y en pocos casos se basan
en estudios específicos sobre la composición de la dieta (véase Van Damme et al., 2011c). Eso
implica que en el futuro los datos utilizados deberían ser reemplazados por datos más exactos,
obtenidos de trabajos realizados en la Amazonía boliviana.
Para definir los gremios tróficos en base a los valores de NT se consideraron los criterios propuestos
por Konstantinos & Vasiliki (2002) para peces del Mediterráneo. De esta manera se definieron los
gremios: (a) herbívoros estrictos (NT = 2.0-2.1, media = 2.02, Desviación Estándar (DE) = 0.03);
(b) omnívoros con preferencia por material vegetal (2.1 < NT < 2.9, media = 2.5, DE = 0.12 ); (c)
omnívoros con una preferencia por material de origen animal (2.9 < NT < 3.7, media = 3.4, DE =
0.19), (d) carnívoros con una preferencia por los grandes decápodos y peces (3.7 < NT < 4.0,
media = 3.85, DE = 0.09) (4.0 < NT < 4.5, media = 4.38, DE = 0.12). Un resumen de estos criterios
se encuentra en el Cuadro 14.2. Por motivos prácticos para simplificar la presentación de los
resultados, los incisos b y c fueron anidados dentro un solo gremio denominado como omnívoros.
Los valores de NT asignados a cada especie presente en las pesquerías se pueden observar en el
Anexo 14.1.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

308
Cuadro 14.2. Definición de los gremios tróficos en base a los valores del nivel trófico (NT) y
amplitudes propuestas por Konstantinos & Vasiliki (2002).

Media (± Gremio trófico


Gremio trófico (Konstanti- NT
Desviación aplicado en el
nos & Vasiliki 2002) mínimo – máximo
Estándar) presente capitulo

Herbívoros estrictos 2.0 – 2.1 2.0 (± 0.03) Herbívoros

Omnívoros con preferencia


2.1 < NT < 2.9 2.7 (± 0.18)
por material vegetal
Omnívoros
Omnívoros con preferencia
2.9 < NT < 3.7 3.3 (± 0.24)
por material de origen animal

Carnívoros con una


preferencia por las grandes 3.7 < NT < 4.5 4.1 (± 0.22) Carnívoros
decápodos y peces

Determinación de los hábitos migratorios de las especies importantes en la pesca


Todas las especies fueron categorizadas según su hábito migratorio conocido o estimado en base a
informaciones disponibles en la literatura o especies próximas taxonómicamente. Se distinguieron
las siguientes categorías: migratorio de mediana distancia - MD (peces que se desplazan de 100
a 2000 km) y residentes - R (peces que se desplazan menos de 100 km) en base al trabajo de Van
Damme et al. (2011a). Las asignaciones de hábitos migratorios a las especie aprovechadas por la
pesca se pueden ver en el Anexo 14.1.
Determinación de las estrategias de vida de las especies importantes para la pesca
Se determinaron las estrategias de vida de cada una de las especies registradas en la pesca, para
conocer la contribución de las mismas a las pesquerías en la Amazonía boliviana. Las estrategias
fueron asignadas a cada especie según los estudios realizados por Winemiller & Taphorn (1989), e
informaciones disponibles en Vazzoler & Menezes (1992), y Agostinho et al. (2000). Para un grupo
reducido de especies, se utilizó el parámetro del tamaño del cuerpo para definir su estrategia de
vida de acuerdo a los criterios explicados por Winemiller & Taphorn (1989) (Anexo 14.1).
Las estrategias de vida se entienden como tácticas de sobrevivencia, caracterizadas por distintos
parámetros de historia de vida, que siguen las especies para persistir en su medio. Según Winemiller
& Taphorn (1989), estas tácticas corresponden con los vértices de un continuo tricótomo en un
espacio tridimensional definido por los parámetros de historia de vida. Estos mismos autores
definen las tácticas de la siguiente manera:
k (equilibrado) - especies que poseen cuidado parental, época de reproducción larga, varios
episodios de reproducción en la época reproductiva (lo que da lugar a periodos de reproducción
acíclica o no controlada por lluvias), distribución de edades uniforme a lo largo del año, alta
sobrevivencia de juveniles como consecuencia del cuidado parental, generación relativamente
larga, cuerpo grande, tamaño de la nidada o puesta de huevos pequeño (baja fecundidad), y
diámetro de los oocitos grande.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

309
r1 (oportunista) – especies de tallas pequeñas que no tienen (o tienen poca) protección parental
de las crías; poseen una época de reproducción prolongada, varios episodios de reproducción
durante la época, una distribución uniforme de edades a través de la época de lluvias (y durante
la sequía también para algunas especies), generaciones cortas, nidadas o desoves pequeños (baja
fecundidad), oocitos pequeños, y fluctuaciones poblacionales intermedias. Estas especies de
peces se caracterizan por tener una alta capacidad de colonización.
r2 (periódico) – especies con poca o ninguna protección parental de las crías, su época de
reproducción es corta con un solo episodio de desove anual (reproducción estacional o cíclica),
los juveniles predominan durante la época lluviosa, poseen generaciones largas, cuerpo grande o
mediano, tamaños de puestas o desoves grandes (alta fecundidad), y oocitos pequeños.
Artes de pesca
Para una mejor comprensión de las herramientas empleadas en la pesca y la definición de sus
características más notables, se realizó una breve descripción de todos los aparejos que fueron
observados durante el periodo de colecta al final de la presentación de los resultados. Los aparejos
reconocidos durante el trabajo de campo fueron el espinel o espiñel, la lineada y anzuelo (incluye la
“arma blanca” inventada y utilizada en la comunidad de Trinidacito para la pesca de paiche) (Figura
14.12), la malla (red agallera), la tarrafa o atarraya, el trinche o trinchi, y la varita. Ocasionalmente,
se registraron capturas con las manos, pero solo en las comunidades de los Portachuelos y del Sur.

RESULTADOS
Composición y volumen absoluto de las pesquerías en la TCO TIM II
Se capturaron un total de 67 especies en las tres áreas de estudio. Los órdenes más importantes
fueron los Characiformes (CHA - 28 especies - 10 familias), Siluriformes (SIL - 23 especies – 6
familias), y Perciformes (PER - 11 especies – 2 familias).
Las familias más importantes, en término de número de especies, fueron Pimelodidae (14 especies
- SIL), Serrasalmidae (11 especies – CHA), Cichlidae (10 especies - PER), Curimatidae (4 especies –
CHA), y Loricariidae (3 especies – SIL).
En términos de volumen absoluto de captura (7 697 kg), se determinó que el 62% del peso total
registrado en las siete comunidades estudiadas (tres áreas de la TCO TIM II) estuvo compuesto por
la especie introducida paiche (Arapaima aff. gigas); por lo general pescan individuos grandes con
tallas promedio (X) de 1 062 mm (máximo – MX: 2 233 mm; mínimo – MN: 565 mm). A esta especie
le siguieron en orden de importancia el pacú (Colossoma macropomum, 6%; X = 234 mm; MX =
625 mm; MN = 138 mm), el pintado (Pseudoplatystoma fasciatum, 4 %; X = 373 mm, MX = 45 mm,
MN = 295 mm) y la llorona (Potamorhina altamazonica, 4%; X = 133 mm, MX = 238 mm; MN =
40 mm). La corvina (Plagioscion squamosissimus), la ñata (Pygocentrus nattereri), las palometas
o pirañas (Serrasalmus sp.), el seferino (Ageneiosus inermis), y el sábalo (Prochilodus nigricans),
representaron cada uno el 2% de las capturas, mientras que el surubí (Pseudoplatystoma tigrinum)
y las especies restantes representaron respectivamente el 1% y 13% (Figura 14.5). En el Anexo 14.1
se pueden observar las tallas de captura registradas para la mayoría de las especies que aparecen
en las capturas.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

310
otros-13%

Pseti-1%
Proni-2%
Agein-2%
Sersp-29%
Pygna-2%
Plasq-2%
Potal-4%

Psefa-4%
Aragi-62%

Colma-6%

Figura 14.5. Contribución absoluta al volumen total (7697 kg, 210 faenas registradas) de las
especies de peces más importantes en las pesquerías de siete comunidades (áreas: Trinidacito,
comunidades de Portachuelo y comunidades del Sur) de la TCO TIM II.
Las principales especies identificadas corresponden a Arapaima aff. gigas (Aragi), Colossoma
macropomum (Colma), Pseudoplatystoma fasciatum (Psefa), Potamorhina altamazonica (Potal),
Plagioscion squamossisimus (Plasq), Pygocentrus nattereri (Pygna), Serrasalmus spp. (Sersp),
Ageneiosus inermis (Agein), Prochilodus nigricans (Proni), Peudoplatystoma tigrinum (Pseti), Otras
especies (otros).

Composición y volumen absoluto en la comunidad de Trinidacito


De acuerdo a los datos de monitoreo realizados en la Comunidad de Trinidacito, al menos 23 especies
de peces son habitualmente capturadas (Cuadro 14.1). Las especies pertenecieron a los órdenes
Osteoglosiformes (1), Pristigasteridae (1), Characiformes (13), Siluriformes (5), Perciformes (3).
En las tres colectas realizadas se reportaron desembarques de 2 227, 617 y 1 725 kg, respectivamente,
sumando un total de 4 569 kg (~4.6 ton, 70 faenas registradas). Los desembarques fueron
dominados por la especie introducida A. aff. gigas que representó el 82% del volumen total. Otras
especies importantes en la pesca fueron el pacú (7%), el sábalo (3%), la llorona (1%), y varias
especies de pirañas (Serrasalmus spp., 1%) (Figura 14.6a).
Composición y volumen absoluto en comunidades de los Portachuelos
En los Portachuelos, cerca de 40 especies fueron capturadas durante el mes de monitoreo. Las
especies capturadas pertenecieron a los órdenes Osteoglossiformes (1), Characiformes (17),
Siluriformes (17), Synbrachiformes (1) y Perciformes (3).
En términos de volumen, se reportó un desembarque total de 1 695 kg (~ 1,7 ton, 68 faenas
registradas). Las especies más notables en los desembarques fueron el paiche (47%), el surubí y el
pintado (16%, conjuntamente), el pacú (7%), la corvina (6%) y la llorona (5%) (Figura 14.6b).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

311
Composición y volumen absoluto en comunidades del Sur
En las comunidades del sur, se registraron más de 50 especies. Las especies capturadas
estuvieron incluidas en los órdenes Myliobatiformes (1), Osteoglossiformes (1), Clupeiformes (1),
Characiformes (27), Siluriformes (16) y Perciformes (10). En los periodos de colecta se registró un
total de 1 433 kg (~1,4 ton, 72 faenas registradas) de pescado en los desembarques. Las especies
más sobresalientes en los volúmenes de captura fueron el paiche (12%), la ñata (Pygocentrus
nattereri, 9%), la llorona (8%), el seferino (7%), el carrancho (Pterigopliichtys disjuntivus, 6%) y varias
especies de palometas (6%) (Figura 14.6c).
Sersp-1% otros-6%
Potal-1%
Proni-3% otros-19%
Colma-7%

Potal-5%
Aragi-47%
Asq-6%

Colma-7%
(a) (b)
Aragi-82%
Psefa-16%

Aragi-12%

otros-35% Pygna-9%

Potal-8%

Agein-7%
Psefa-4%
Ptedi-6%
Pseti-4%
(c) Piabr-4% Sersp-6%
Plasq-5%

Figura 14.6. Contribución absoluta (kg) de las diferentes especies de peces a las pesquerías en
tres áreas (Trinidacito, comunidades de Portachuelo, comunidades del Sur) de la TCO TIM II.
(a) Comunidad de Trinidacito: 4 569 kg registrados en 70 faenas de pesca obtenidas en
octubre/2011, febrero/2012 y noviembre/2012;
(b) Comunidades de Portachuelos: 1 695 kg registrados en 68 faenas obtenidas durante un sola
colecta en mayo/2012;
(c) Comunidades del Sur: 1 433 kg registrados en 72 faenas anotadas en octubre/2011 y
febrero/2012.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

312
Contribuciones relativas (CPUE) a las pesquerías en tres áreas de la TCO TIM II
El análisis de las capturas relativas (CPUE) en las tres áreas de estudio en conjunto (Trinidacito,
Portachuelos y comunidades del Sur) muestra que la especie más importante para las pesquerías
fue el paiche, con un tercio (33%) de las contribuciones totales. Le siguieron con valores bajos en
orden de relevancia las especies nativas pintado, llorona y pacú (cada una con 6%), corvina, ñata
y seferino, cada una con 4% (Figura 14.7).

otros-28%
Aragi-33%

Zunzu-3%

Hopma-3%
Sersp-3%
Psefa-6%
Agein-4%
Pygna-4% Potal-6%
Plasq-4% Colma-6%

Figura 14.7. Contribución relativa global (CPUE) de las especies de peces más importantes a las
pesquerías e tres áreas de la TCO TIM II (Trinidacito, Portachuelos y comunidades del Sur) entre los
años 2011 y 2012.

En términos relativos por área, se observó que los volúmenes de captura de la comunidad de
Trinidacito consistieron básicamente de cinco especies: el paiche (72%), el sábalo (8%), el pacú el
(7%), las pirañas (3%), y la llorona (3%) (Figura 14.8a).
De manera similar a Trinidacito, en las comunidades de los Portachuelos el paiche tuvo la mayor
contribución relativa a los volúmenes de pesca (28%), seguido en orden de importancia por el
pintado (15%), el chanana (10%), el pacú (10%), la corvina (8%), y la llorona (6%)(Figura 14.8b).
Los volúmenes relativos en las pesquerías de las comunidades del Sur fueron variables y se
caracterizaron por tener capturas dominadas por la llorona (8%), el bentón (8 %), la ñata (8%), el
seferino (7%), paiche (6%), palometas (6%), buchere (6%), surubí (5%), carrancho (5%) y la corvina
(5%). Otras especies tuvieron una contribución notable en conjunto a las pesquerías de estas
comunidades (36%), lo cual denota el aprovechamiento de un número elevado de especies en las
comunidades del Sur. (Figura 14.8c).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

313
otros-7% otros-12%
Potal-3%
Sersp-3% Pimspp-2% Aragi-28%
Rapvu-2%
Colma-7%
Pygna-3%

Agein-4%
Proni-8%
Potal-6%

Plasq-8%
Aragi-72% Psefa-15%

Colma-10%
(a) (b) Zunzu-10%

Potal-8%

Hopma-8%

otros-36%
Pygna-8%

Agein-7%

Aragi-69%
Plasq-5%
Sersp-6%
Ptedi-5% Hopli-6%
(c) Pseti-5%

Figura 14.8. Contribución relativa (CPUE) de las diferentes especies de peces a las pesquerías en
tres áreas (Trinidacito, Portachuelos, comunidades del Sur) de la TCO TIM II
(a) Comunidad de Trinidacito: 4 569 kg capturados en 70 faenas (1 166 h) por 193 pescadores en
tres colectas de datos pesqueros durante octubre/2011, febrero/2012 y noviembre/2012;
(b) Comunidades Portachuelos: 1 695 kg registrados en 68 faenas (717 h) realizadas por 126
pescadores durante una colecta de datos en mayo 2012,
(c) Comunidades del Sur: 1 433 kg correspondientes a 72 faenas (669 h) de 113 pescadores
colectados durante dos periodos de toma de datos en octubre/2011 y febrero/2012.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

314
Gremios tróficos de las especies en las pesquerías de la TCO TIM II
Los gremios tróficos a los desembarques de las pesquerías en tres áreas de pesca de la TCO TIM II
(Trinidacito, Portachuelos, comunidades del Sur), estuvieron dominados por los carnívoros y los
omnívoros. Estos dos gremios sumaron en conjunto más del 80% de las capturas (Figura 14.9). Los
herbívoros tuvieron su mayor contribución en las comunidades del Sur (Figura 14.9).

Figura 14.9. Contribución relativa (CPUE) de los gremios tróficos a las pesquerías de siete
comunidades en tres áreas de la TCO TIM II (Trinidacito, Portachuelos y comunidades del Sur) los
años 2011-2012.
Herbívoro: NT = 2.0-2.1; Omnívoro: 2.1 < NT < 3.7; Carnívoro: 3.7 < NT < 4.5.

En la comunidad de Trinidacito las capturas estuvieron dominadas por el número de especies


carnívoras (75.2%), y en menor grado por las omnívoras (21.4%). Los herbívoros (3.4%) tuvieron la
menor representación específica y correspondieron básicamente a las capturas de sábalo (Figura
14.9).
En los Portachuelos, la contribución de los gremios tróficos fue similar a la de Trinidacito,
dominando los carnívoros (73.3%) y en menor proporción los omnívoros (19.2%) (Figura 14.9). Los
herbívoros solo representaron el 7.4%.
El aporte de los gremios tróficos a las pesquerías de las comunidades del Sur también se caracterizó
por una dominancia de los carnívoros (50.5%) y los omnívoros (33.6%), este último con un valor
más próximo al de los carnívoros, sin embargo se notó una contribución relativa más notable de
los herbívoros (15.9%) en comparación a las otras dos áreas de pesca (Figura 14.9).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

315
Hábitos migratorios de las especies en las pesquerías de la TCO TIM II
Los hábitos migratorios de las especies capturadas en las comunidades de la TCO TIM II fueron
solo de residentes (R) y migratorios de distancias medias (MD) (Figura 14.10). En la comunidad
de Trinidacito la contribución relativa (CPUE) a las pesquerías de las especies residentes (77.6%),
fue mayor en comparación a los migratorios de distancias medias (22.4%). Por otro lado, en las
comunidades de los Portachuelos y del Sur, la contribución de los migratorios de distancias
medias (56.6 y 53.7 %, respectivamente), fue ligeramente superior a la contribución de las especies
residentes (43.4 y 46.3%, respectivamente) (Figura 14.10).

R
MD

Figura 14.10. Contribución relativa (CPUE) de las especies de peces con hábitos residentes (R) y
migratorios de distancias medias (MD), a las pesquerías en las áreas de Trinidacito, Portachuelos y
comunidades del Sur en la TCO TIM II durante los años 2011 y 2012.

Estrategias de vida de las especies en las pesquerías de la TCO TIM II


La composición de las capturas registradas en las pesquerías puede ser clasificada en dos vértices
del continuo de tres dimensiones propuesto por Winemiller & Taphorn (1989). Se observó que
las especies capturadas en las comunidades de la TCO TIM II se ajustan a las categorías de las
estrategias periódico (r2) y equilibrado (k) (Figura 14.11).
En la comunidad de Trinidacito, los estrategas k contribuyeron a los desembarques con el 74.1%
del volumen total, mientras que los r₂ con el 25.9%. Por otro lado, en las comunidades de los
Portachuelos y del Sur, los estrategas r₂ representaron el 61,4% y 65,6% de los desembarques,
respectivamente (Figura 14.11).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

316
r2
k

Figura 14.11. Contribución relativa (CPUE) de las estrategias de vida equilibrado (k) y periódico
(r₂), a las pesquerías en las áreas de Trinidacito, los Portachuelos y comunidades del Sur, de la TCO
TIM II.

Artes de pesca empleadas en las pesquerías de la TCO TIM II


Se identificaron seis artes de pesca utilizadas en las pesquerías de las tres áreas de la TCO TIM II:
espinel, malla (red agallera), lineada y anzuelo, tarrafa, trinche o trinchi y varita. Ocasionalmente,
se capturan peces con las manos durante el periodo de aguas bajas en las comunidades de los
Portachuelos y comunidades del Sur (Cuadro 14.3). Las artes de pesca más frecuentes en los
registros de pesca obtenidos fueron la malla, la lineada y anzuelo, y el espinel (Cuadro 14.3).

Cuadro 14.3. Lista de las artes de pesca utilizadas en tres áreas de la TCO TIM II. Los números entre
paréntesis representan al número de registros obtenidos en cada área de pesca estudiada.

Trinidacito Portachuelos Comunidades Sur


Artes de pesca Total
(72 faenas) (68 faenas) (70 faenas)
Malla 12 30 61 103
Lineada 30 30 16 76

Espinel 29 17 0 46
Varita 0 8 0 8
Tarrafa 0 4 0 4
Mano 0 1 1 2
Trinche 0 1 0 1
N° artes 3 7 3

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

317
A continuación se presenta una breve descripción de las distintas artes de pesca identificadas y
que se utilizan en las pesquerías:
Espinel: Consiste de una lineada (hilo de nylon) de 1.2 mm de grosor, de 50 m o más de longitud
el cual presenta colgadores de 1 m con un anzuelo, cada 4 ó 5 m. Es un arte exclusivo para la pesca
de paiche; ocasionalmente se pesca surubí y pacú.
Malla (red agallera): Red confeccionada de hilo perlón o nylon con diferentes medidas y
rombos. En su parte superior está provista de flotadores o boyas, y en la parte inferior posee
pedazos de plomo cada cierta distancia.
Anzuelo y lineada: Las dimensiones del anzuelo y la lineada varían dependiendo de la especie
que se captura. El tamaño de anzuelo por lo general es selectivo del tamaño de peces a ser
capturados. Una modificación de este arte de pesca es lo que localmente inventaron y denominaron
en Trinidacito como arma blanca, la cual es básicamente un conjunto de varios anzuelos con
una pieza metálica que ayude a sumergirse rápidamente (normalmente es un rodamiento de
moto en desuso). Se usa para la pesca de paiche cuando los machos y/o hembras están con crías
(septiembre-diciembre) y salen a respirar con mayor frecuencia. El principio general de la pesca
con arma blanca consiste en lanzar el conjunto de anzuelos y enganchar los anzuelos a cualquier
parte del cuerpo del ejemplar que se persigue (Figura 14.12).
Varita: Consiste de un pedazo de rama flexible o caña bambú de un metro de largo, amarrado a
uno de sus extremos con una lineada y anzuelo (el tamaño del anzuelo dependerá de la especie
que se quiere capturar). Generalmente, es utilizada para la pesca de palometas y especies de
pequeño porte, y se atrae a los peces haciendo un golpeteo sobre el agua.
Tarrafa o atarraya: La confección de la tarrafa consta de una red circular de 2 a 3 metros de
diámetro sujetada por una soga en su parte central. Se puede construir de hilo perlón perlón o
nylon, y el tamaño de los rombos por lo general es pequeño (4 ó 6 cm). En la TCO generalmente la
utilizan para capturar peces pequeños que serán utilizados de carnada.
Trinche o trinchi: Es un arte fabricado en fierro que se adjunta o inserta al extremo de una barra
de madera o rama. Tiene el aspecto de un tenedor de 3 a 4 puntas. Normalmente se lo utiliza
cuando llega un surazo y los peces comienzan a morir o se aproximan lentamente a la superficie
del agua.

©A. Argote

Figura 14.12. Arte de pesca “arma blanca” utilizada en las pesquerías de paiche en la comunidad
de Trinidacito de la TCO TIM II.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

318
En la comunidad de Trinidacito las artes de pesca utilizados fueron la lineada y anzuelo (42%),
el espinel (41%) y las mallas (17%) (Figura 14.13a). El uso de las mallas está prohibido por la
comunidad y la TCO, pero algunos lo emplean de manera regular y clandestina durante algunos
periodos y para algunas especies.
Los Portachuelos también emplearon prioritariamente la lineada y anzuelo (33%), la malla (33%)
y espinel (19%), pero además utilizaron en varias ocasiones otros artes de pesca como la varita y
la tarrafa (Figura 14.13b).
Para las comunidades del Sur, el uso de las mallas fue prioritario (78%), pero también utilizaron en
proporción notable la lineada y anzuelo (21%) (Figura 14.13c). El uso de mallas en los Portachuelos
y las comunidades del Sur no está restringido por las comunidades, pero sí por la dirección de la
TCO TIM II.
Mano
Tarrafa Trinchi
1%
4% 1%
Varita Lineada Mano-1%
Malla-17%
9% 33% Lineada
21%

Lineada
42%
Espinel
19%

Espinel-41%
Malla-78%
(a) (b) (c)
Malla-33%

Figura 14.13. Proporción de las artes de pesca utilizadas en las tres áreas estudiadas de la TCO TIM II
a) Trinidacito (72 faenas), b) Portachuelos (68 faenas) y c) Comunidades del Sur (70 faenas).

Tomando en cuenta las dos artes de pesca más utilizados en las pesquerías de la TCO TIM II
(malla, lineada y anzuelo), se puede notar que el empleo de la lineada y anzuelo en la comunidad
de Trinidacito fue más eficiente para la captura de paiche (74%), palometas (9%), pacú (6%) y
tucunaré (5%). El uso de las mallas en esta misma comunidad fue más eficiente para la captura de
sábalo (39%), pacú (20%), paiche (15%) y llorona (15%) (Figura 14.14a).
En los Portachuelos la lineada y anzuelo fue más eficiente en la captura de cinco especies: el pacú
(18%), el paiche (18%), chanana (17%), corvina (14%) y el pintado (14%). El uso de las mallas en
estas comunidades fue más eficiente sobre el paiche (26%), llorona (22%), seferino (8%), salmón
(maduro) (7%) y pintado (7%) (Figura 14.14b).
Las comunidades del Sur capturaron básicamente 10 especies empleando la lineada y anzuelo,
dentro las cuales las más importantes fueron la ñata (17%), el bentón (17%), el surubí (14%), las
palometas (11%), el seferino (10%) y el pintado (7%). Con el uso de las mallas estas comunidades
pescaron sobre todo llorona (10%), buchere (7%), paiche (7%), bentón (6%), seferino (6%), ñata
(6%), carrancho (6%), y corvina (6%). La riqueza de especies capturadas con mallas en estas
comunidades fue mayor a la observada en las otras áreas de pesca estudiadas donde también se
emplearon mallas (Figura 14.14c).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

319
Lineada Malla

(a)

Lineada Malla

(b)

Lineada Malla

(c)

Figura 14.14: Efectividad de las dos artes de pesca más utilizadas (línea y anzuelo - izquierda, y
malla – derecha; ver Cuadro 14.3) en las tres áreas de estudio de la TCO TIM II:
a) Trinidacito (30 registros de lineada y anzuelo, 12 registros de malla),
b) Portachuelos, (30 registros de lineada y anzuelo, 30 registros de malla),
c) Comunidades del Sur (16 registros de lineada y anzuelo, 61 de malla).
Las tortas fueron construidas en base a los datos relativos de pesca (CPUE).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

320
DISCUSIÓN
Composición y volumen absoluto de las pesquerías en la TCO TIM II
A nivel del número de especies, se ha observado que los órdenes Characiformes, Siluriformes y
Perciformes son los más importantes para las pesquerías de la TCO TIM II. Se han registrado 67
especies pertenecientes a estos órdenes de las casi 70 que son capturadas por las comunidades
indígenas. La predominancia numérica de estos órdenes es coincidente con su riqueza (número
de especies) en el continente sudamericano (Reis et al., 2003), y sistemas de la Amazonía (p.e.
Saint-Paul et al., 2000; Carvajal-Vallejos & Zeballos Fernández, 2011; Carvajal-Vallejos et al., 2014),
del Plata (p.e. Agostinho et al., 2000; Texira de Mello et al., 2011), y/o la Orinoquía (p.e. Rodríguez
& Lewis, 1990).
Es importante notar que de las 67 especies registradas en las pesquerías, una especie es
introducida o no nativa (el paiche o paichi como lo denominan al norte de Bolivia – Arapaima aff.
gigas) a la Amazonía boliviana. Esta especie pertenece al órden de los Osteoglossiformes (familia
Arapaimidae), poco diversificado en América del Sur, y se caracteriza por tener un hueso en la
lengua. El paiche puede alcanzar tamaños mayores a las especies nativas (> 2 m; > 100 kg). Es
una especie originaria del eje principal del Amazonas, de reciente presencia en Bolivia (Carvajal-
Vallejos et al., 2011), y abundante en cierto tipo de hábitats (p.e. lagunas grandes), donde su pesca
es más intensa.
Entre las comunidades y áreas estudiadas se pudo notar que las comunidades del Sur aprovechan
una mayor cantidad de especies (50) en comparación a Trinidacito (23) y los Portachuelos (40).
Esta variación tiene una relación con el arte de pesca utilizado y con los periodos hidrológicos en
los que opera la pesca.
En las comunidades del Sur se emplean redes (mallas agalleras) en la pesca (78% de los registros),
en comparación a Trinidacito, donde principalmente se utiliza lineada y anzuelo (42%) y espinel
(41%), y los Portachuelos, donde predomina el uso de lineada y anzuelo (33%), las redes (33%) y
el espinel (19%) (ver Figura 14.13). La eficiencia de las redes, las cuales varían según el tamaño del
rombo y el tipo de hilo, opera sobre el tamaño y forma de las especies más que sobre sus hábitos
alimenticios. Por otro lado, las artes de pesca como la lineada y anzuelo, y el espinel, son artes
de pesca más selectivas empleadas para cierto grupo de peces con preferencias alimenticias y
tamaños estimables (según el tamaño, independiente de la morfología del cuerpo.
El periodo de pesca también influye sobre las capturas. Se ha visto en lagunas de los ríos Mamoré
(p.e. Pouilly et al., 2004), e Ichilo (p.e. Carvajal & Maldonado, 2007), que la composición del
conjunto de peces varía entre periodos hidrológicos extremos. Así, la composición de la pesca
durante el periodo de aguas bajas puede estar dominada y/o caracterizada por ciertas especies,
que no son necesariamente las mismas durante el periodo de aguas altas. En las comunidades del
Sur se pesca durante todo el año, a diferencia de Trinidacito y los Portachuelos, y el periodo de
aguas altas es una buena temporada para la venta de pescado a pesar del mayor esfuerzo que se
debe hacer. Durante las aguas altas la pesca se dificulta por las lluvias intensas y permanentes, la
reducción de la abundancia de las especies (las aguas crecen y se expanden), y el difícil acceso a
los hábitats donde se concentran la mayor cantidad de especies medianas a grandes (p.e. bosque
inundado). Sin embargo, el periodo de lluvias coincide con el periodo de la recolección o zafra de
la castaña, y una gran mayoría de las comunidades con acceso a este recurso, vuelca su esfuerzo
a esta actividad durante los tres meses que dura (enero-marzo). La zafra de la castaña es una
alternativa económica más atractiva en relación a la pesca que se torna difícil durante este tiempo.
Debido a esto, varias comunidades (p.e. Trinidacito y parcialmente los Portachuelos) abandonan la

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

321
pesca temporalmente para dedicarse a la castaña, y dejan de proveer pescado fresco a los centros
urbanos próximos y del interior del país. A raíz de esto, queda un mercado abierto e insatisfecho
que demanda carne de pescado y los precios se incrementan frente a la escasez. Para los que no
tienen posibilidades de moverse a otras zonas con bosques de castaña o simplemente no tienen
acceso a este recurso, la pesca, con todas sus dificultades, es una opción económicamente viable
por el alza de los precios en los mercados locales y nacionales, en relación a otras temporadas
del año. De esta manera, la variabilidad estacional y la disponibilidad de otros recursos como
la castaña abren oportunidades a la oferta de pescado por comunidades, como las del Sur, que
aprovechan este tiempo para ofrecer las especies accesibles de la temporada, a un precio más
elevado, a los mercados con los que se pueden comunicar.
En los registros absolutos de captura que se obtuvieron a lo largo del periodo de estudio en
las siete comunidades visitadas, se pudo notar que la especie introducida paiche representó el
62% del peso total registrado (7 697 kg), siendo la especie más importante para las pesquerías.
La contribución de las diferentes especies nativas fue más uniforme y no estuvo dominada por
alguna especie en particular, pero el pacú (6%), el pintado (4%) y la llorona (4%) contribuyeron con
un porcentaje ligeramente mayor respecto a las otras.
La mayor captura del paiche ocurrió en la comunidad de Trinidacito, donde esta especie alcanzó
una contribución del 82% a los volúmenes de los desembarques en los registros. A diferencia de
esta situación, en los Portachuelos esta especie permaneció como la más representativa con el
47% del volumen capturado, pero otras especies nativas como el pintado (16%), el pacú (7%),
la corvina (6%), y la llorona (5%) tuvieron una contribución más notable a las pesquerías (34%
en total), respecto a Trinidacito. El caso más diferente se observó en las comunidades del Sur,
donde el paiche también fue la especie más importante pero con una contribución menor (12%)
a los volúmenes de desembarque. El volumen restante de la pesca estuvo compuesto por un
número importante de especies nativas (50) con contribuciones variables a las capturas; las más
sobresalientes fueron la ñata (9%), la llorona (8%), el seferino (7%), el zapato (6%), varias especies
de palometas (6%) y la corvina (5%). La mayoría de estas especies nativas (p.e. seferino, zapato,
entre otras) estuvieron ausentes o fueron poco importantes en las otras dos áreas de estudio
(Trinidacito y los Portachuelos).
Considerando los datos relativos de captura (CPUE), también se observó una predominancia del
paiche (33%) en las capturas de las tres áreas. Las especies nativas más sobresalientes fueron el
pintado, la llorona, el pacú, la corvina y la ñata, las cuales conjuntamente representaron el 26% de
las capturas.
En la comunidad de Trinidacito el paiche representó el 72% de las capturas relativas, mientras que
otras especies con contribución sobresaliente fueron el sábalo, el pacú, las palometas y la llorona,
que sumaron el 21% de las capturas. Es importante notar que el sábalo tuvo una contribución baja
frente a otras especies nativas en comparación a los valores absolutos de pesca en esta comunidad.
En los Portachuelos la contribución relativa del paiche continuó como la más importante (28%
del CPUE total). Sin embargo, el pintado, el chanana, el pacú y la corvina, contribuyeron al 43% de
las capturas. Sobresale que la contribución absoluta del chanana a las pesquerías es menor al 5%,
mientras que ocupa el tercer lugar de importancia (10%) en términos relativos.
En las comunidades del Sur, el paiche apareció como una de las principales especies pero solo
tuvo una contribución del 6%, al igual que el buchere y las palometas. En estas comunidades las
especies nativas fueron más importantes para las pesquerías pero ninguna tuvo una dominancia
notable sobre las otras. Los mayores contribuyentes a las capturas fueron la llorona, el bentón, la

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

322
ñata, y el seferino, con valores bajos y próximos entre ellos y contabilizando un 31% del total. Las
restantes especies tuvieron una contribución igual o inferior al 6%. Al igual que en las contribuciones
absolutas, la composición de las capturas es un reflejo de los artes de pesca utilizados en cada
área y de la variación estacional, la cual está relacionada a otras actividades económicas como
la recolección de castaña. En entrevistas realizados a los pescadores de las comunidades del
Sur (Carvajal-Vallejos, en prep), se observó que a pesar de que el paiche estuvo presente en el
área desde la década de los noventa, estas comunidades todavía carecen de materiales más
especializados y de costo elevado (mallas, espinel, canoas) para la captura de especies como el
paiche o grandes carácidos (adultos de pacú, tambaquí, yatorana) y bagres (adultos de pintado,
surubí, chanana, entre otros).
Estos resultados resaltan la contribución notable de una especie introducida – el paiche - a las
pesquerías indígenas al norte de la Amazonía boliviana, y ejemplifica una parte de los impactos que
puede desencadenar este tipo de perturbaciones humanas poco controladas hasta el corriente y
sin un entendimiento claro de sus dimensiones (ver Van Damme et al., 2011c para comentarios
sobre las amenazas relacionadas a introducciones). El paiche es una especie que prefiere vivir
en lagos y arroyos, crece rápidamente (hasta 10 kg/año), cuida sus crías y tiene respiración aérea
preferentemente. Puede llegar a medir hasta más de 3 m y pesar hasta 200 kg, se alimenta de
diferentes ítems alimenticios, entre los que sobresalen los peces. El paiche llegó a la cuenca del
río Madre de Dios en Perú alrededor del año 1965, y sus primeras capturas en Bolivia (río Madre
de Dios) datan de 1980 (Carvajal-Vallejos et al., 2011). La historia de su introducción a la Amazonía
boliviana está presentada en Carvajal-Vallejos et al. (2011); en base a este trabajo y los pocos datos
pesqueros de la Amazonía boliviana disponibles para las últimas décadas (CDP, 1995), se puede
ver que esta especie tuvo un impacto notable en las pesquerías después de 25 a 30 años posterior
a su introducción. Una serie de factores ambientales, ecológicos, sociales y culturales, influyeron
en la dispersión y establecimiento de esta especie en la Amazonía boliviana (Carvajal-Vallejos et al.,
2011), antes de que sea identificada como un recurso explotable y con posibilidades de abrir una
nueva alternativa económica para comunidades rurales que podían acceder y controlar, en cierta
forma, el aprovechamiento de esta especie. El relativamente rápido avance del paiche (~20 km/
año, Carvajal-Vallejos et al., 2011) en las aguas bolivianas (ríos Madre de Dios, Beni y Orthon), y su
evidente abundancia en los lagos de la planicie de inundación, dieron lugar al establecimiento de
una cadena productiva de carne de pescado de paiche que se formó y evolucionó rápidamente,
y acorde a los cambios políticos, sociales y económicos que siguió el norte de la Amazonía
boliviana en las últimas décadas: se delimitaron áreas comunes de uso (en las TCOs); surgieron
organizaciones de pescadores; y la demanda por carne de pescado tuvo un aumento en los
centros poblados más importantes del país. De esta manera, en la actualidad, el paiche soporta
una cadena de valor en constante evolución que representa una alternativa económica adicional
para los pobladores rurales del norte de la Amazonía boliviana, la cual está todavía poco estudiada
y entendida. Junto a las oportunidades económicas que llegaron con el paiche, también surgieron
nuevos conflictos entre los usuarios del recurso pesquero por el cambio en las zonas tradicionales
de pesca (p.e. ríos) a zonas con cierto grado de custodia o propiedad de comunidades próximas
(p.e. lagos). También, surgieron demandas y/o denuncias sobre impactos negativos que el paiche
podría estar causando a los stocks de especies nativas, que forman parte de la dieta tradicional y
cultura de muchas comunidades indígenas y otras de reciente asentamiento en la región. Es a raíz
de esto que existen muchas interrogantes a nivel social, económico, ecológico y biológico, y se
deben identificar acciones prioritarias a ser abordadas desde una perspectiva nacional, más que
regional, en la cual el Estado boliviano debe ser uno de los actores principales en guiar la toma de
decisiones.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

323
Gremios tróficos, hábitos migratorios y estrategias de vida de las especies en las
pesquerías de la TCO TIM II
En las pesquerías de la TCO TIM II, dominó el gremio de los carnívoros, representando más del 50%
del volumen de las capturas en cada una de las áreas de estudio. A diferencia de Trinidacito y los
Portachuelos, los omnívoros y herbívoros representaron juntos casi el 50% de los volúmenes de
las capturas en las comunidades del Sur. Esta fuerte influencia de los carnívoros a los volúmenes
de los desembarques es una influencia del paiche a las capturas. En base a la clasificación de
gremios tróficos según los valores de NT, el paiche estaría clasificado como carnívoro por tener
un valor de 3.8 (carnívoro: 3.7 NT < 4.5). Sin embargo, este valor está próximo a los límites entre
carnívoro y omnívoro, y una pequeña diminución en el valor de NT podría cambiar drásticamente
la contribución de los carnívoros y omnívoros a las pesquerías. El valor estimado de NT para el
paiche fue calculado por Villafan et al. (en prep.) en función de datos disponibles en la bibliografía
sobre el nivel trófico de sus presas, por lo que podría haber variaciones cuando se realicen
estudios específicos sobre las mismas en Bolivia. Adicionalmente, los mismos investigadores
han observado que la relación longitud estándar vs. longitud del intestino del paiche arroja una
relación dentro los límites establecidos para las especies omnívoras; y el estudio en curso sobre la
dieta de la especie muestra que los vegetales tienen una elevada frecuencia de aparición en los
estómagos. Considerando estos datos, podríamos asumir que el paiche puede ser categorizado
potencialmente como omnívoro y recalcular la contribución de este gremio trófico a las
pesquerías. De esta manera, en la Figura 14.15 se puede ver que la presencia de los omnívoros en
las pesquerías en las tres áreas de estudio es la más importante, contribuyendo con 93% de las
capturas en Trinidacito, 47% a los portachuelos y 40% a las comunidades del Sur. En la comunidad
de Trinidacito, donde la contribución de paiche es predominante, se da un cambio drástico en el
porcentaje de contribución de los omnívoros. En los Portachuelos y las comunidades del Sur, el
cambio es de moderado a bajo, respectivamente, relacionado a la contribución en peso que el
paiche tuvo en cada uno de ellos.

a b a b a b

Figura 14.15: Contribución de los gremios tróficos a los volúmenes de las pesquerías en
tres áreas de la TCO TIM II (Trinidacito, Portachuelos y comunidades del Sur).
Los histogramas “a” están construidos considerando al paiche como carnívoro, y los histogramas “b”
considerando al paiche como omnívoro. El valor de NT = 3.8 para el paichie fue obtenido en base a
un trabajo sobre la dieta del paiche en la Amazonía boliviana y haciendo estimaciones sobre el nivel
trófico de sus presas (Villafan et al. en prep.).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

324
Respecto a los hábitos migratorios, se ha visto que la contribución de los residentes (R) domina en la
comunidad de Trinidacito a diferencia de los migratorios de distancias medias (MD) que tienen una
contribución relativa mayor, pero próxima, al 50% en los Portachuelos y las comunidades de Sur.
En la comunidad de Trinidacito se nota una influencia notable del paiche, el cual fue categorizado
como R y es la especie principal en los desembarques. En los Portachuelos y las comunidades del
Sur la contribución de las especies nativas con hábitos MD y R fue más equilibrada y parecida a
una situación anterior a la llegada del paiche. Los escasos registros del pasado, o de áreas que
todavía no fueron invadidas por paiche, muestran que las pesquerías estuvieron dominadas por
especies migratorias más que residentes. Los datos del CDP (1990-1995, presentados por Van
Damme et al., 2011b), y los datos de la pesca entre 1998-2010 (Van Damme et al., 2011b) muestran
que el surubí, el pintado, el pacú y el tambaquí (todas ellas categorizadas como MD), fueron las
principales especies en las capturas comerciales y los mercados de la Amazonía boliviana.
A su vez, y similar a los hábitos migratorios, se puede ver que en las comunidades estudiadas de la
TCO TIM II estuvieron presentes en las capturas solo los estrategas r2 (periódico) y k (equilibrado).
En la comunidad de Trinidacito, dominaron los equilibrados k mientras en las comunidades de los
Portachuelos lo hicieron los estrategas r2, en proporciones similares. En la comunidad de Trinidacito,
el aporte mayor de los k se debe a las capturas predominantes de paiche, el cual es considerado
una especie equilibrada. En los Portachuelos y comunidades del Sur la pesca aprovecha todavía
una mayor proporción de estrategas r2 (especies nativas), los cuales alcanzan un tamaño mediano
y realizan migraciones periódicas durante el periodo de aguas altas. Además del paiche, hay otros
estrategas k que se aprovechan en estas comunidades (p.e. tucunaré, corvina, buchere), pero
su contribución relativa a las pesquerías todavía permanece inferior respecto a los estrategas r2
que son más abundantes y preferidos (p.e. surubí, pintado, pacú, tambaquí, sábalo, llorona, entre
otros).
De manera general y en conclusión, podemos indicar que las pesquerías en el territorio de las
comunidades estudiadas en la TCO TIM II están compuestas predominantemente por carnívoros
y omnívoros, con hábitos migratorios de mediana distancia (en su mayoría), y estrategas del
tipo k y r2. Ninguna de las áreas estudiadas es igual a la otra pero existen dos tendencias más o
menos claras: en Trinidacito hay una predominancia de la pesca de paiche (carnívoro, residente y
estratega k), y en los Portachuelos y las comunidades del Sur hay una tendencia a la dominancia
de especies omnívoras, migratorias de distancias medias y estrategas r2.
Estimación de los volúmenes anuales de pesca y de la pesca de subsistencia
Los datos de CPUE pueden ser utilizados como un parámetro que nos permite estimar los volúmenes
totales de captura si conocemos otras variables que influyen en la frecuencia e intensidad de la
pesca. De esta manera, tomando en cuenta los valores de CPUE promedio obtenidos para las
siete comunidades estudiadas, el número de pescadores que se observaron en un día de faena
(independiente de la identidad de las personas), el número promedio de horas de una faena,
la frecuencia observada semanal con la que realizaron la pesca, el número de semanas que se
dedican a la pesca anualmente según entrevistas y talleres comunales, se realizó una estimación
sobre los volúmenes de pescado que se extraerían potencialmente a lo largo de un año.
Para hacer más claro el procedimiento del cálculo y la obtención de la cifra del volumen total de
captura anual, a continuación presentamos un ejemplo considerando las informaciones del área
de Trinidacito.
En la comunidad (área) de Trinidacito se obtuvo un CPUE promedio de 1.64 kg/h/pescador. En
promedio, un pecador invierte 16.7 h en la pesca y realiza tres faenas a la semana. Considerando

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

325
estos valores podemos calcular que un pescador captura a la semana 1.64 kg * 16.65 h * 3 faenas
= 81.7 kg de pescado. Si tomamos en cuenta que la pesca es realizada de manera regular por 12
pescadores permanentes, tenemos que semanalmente la comunidad de Trinidacito genera 81.7
kg * 12 = 980.7 kg de pescado. Este valor multiplicado por las 34 semanas que dura el periodo
de pesca, ya que 4 meses se dedican casi exclusivamente a la zafra de la castaña, nos da un valor
total de 980.7 kg * 34 = 33 343 kg, el cual representa el volumen de pescado que la comunidad de
Trinidacito generaría anualmente. Como medio de control independiente para conocer la precisión
de nuestra aproximación, comparamos el volumen mensual calculado en base al CPUE obtenido
con cifras que mencionaron algunos de los pescadores más experimentados de la comunidad, y
con datos pasados recientes que pudieron estar registrados en algunos de sus archivos. De esta
manera los pescadores mencionaron que por lo general se producen 1000 kg/mes (sobre todo
paiche) entre todos los pescadores de la comunidad. Por otro lado, revisando un cuaderno de
registros pasados del sindicato de pescadores se pudo constatar que en el mes de junio de 2011
se anotaron siete faenas realizadas por 10 pescadores y en las cuales se contabilizaron 1009 kg. De
esta manera, podemos asumir que la estimación a través de los datos de CPUE tiene una buena
aproximación a los volúmenes reales de pesca en esta comunidad.
En el Cuadro 14.4 se puede ver la estimación de los volúmenes totales de captura anual estimados
para cada área estudiada de la TCO TIM II en base a sus propias características y parámetros
observados o medidos en campo. Se puede ver que el volumen anual de las tres áreas totaliza
119 701.4 kg, de los cuales las comunidades del Sur contribuyen con el 62%.

Cuadro 14.4. Estimación del volumen anual de pescado obtenido por las tres áreas estudiadas de
la TCO TIM II considerando los valores de CPUE promedio estimados en base a datos colectados y
parámetros observados los años 2011 y 2012.
NH: Número de habitantes; NF: Número de familias; NP: Número de pescadores permanentes;
FFS: Frecuencia de faenas por pescador en la semana; CPUE: Captura por Unidad de Esfuerzo;
TP/S: Tiempo promedio de pesca por semana [h]; CPUE/S: CPUE por semana; VA [kg]: Volumen
anual en kilogramos.

ÁREA NH NF NP FFS CPUE TP/S CPUE/S VA [kg]

Trinidacito 350 73 12 3 1.63 81.7 980.7 33 343

Portachuelos 584 106 7 3 1.57 51.4 359.8 12 234

Comunidades del Sur 143 33 15 5 1.97 91.8 1 376.2 71 561

Promedio 359 70.7 11.3 3.7 1.7 75 905.6 39 046

Total 1 077 212 34 11 5.17 224.9 2 716.7 119 701

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

326
Mientras que el CPUE puede ser útil para hacer estimaciones de capturas de pesca total a
diferentes escalas de tiempo (p.e. anual); la medida del consumo de pescado por familia puede
ser una buena aproximación para la pesca de subsistencia. Sin embargo, medir el consumo de
pescado de forma directa puede ser dificultoso o simplemente irrealizable en la mayoría de las
comunidades indígenas. Tomando en cuenta todo aquello, se decidió aplicar un recordatorio
(encuesta) de las últimas 24 h a las jefas de hogar para conocer el consumo de alimentos de la
familia del día anterior. Esta aproximación para conocer las cantidades consumidas de pescado
es menos invasiva y pragmática pero requiere de una estadía bastante prolongada en las
comunidades y de la construcción de un ambiente de confianza con las esposas de los pescadores.
De esta manera, en el área de Trinidacito y las comunidades del Sur se obtuvieron los recordatorios
(192 y 148, respectivamente), para dos periodos, coincidentes con la toma de datos pesqueros
(octubre/2011 y febrero/2012). En los Portachuelos se realizó solo una colecta (68 registros),
durante el periodo de la toma de datos pesqueros en mayo/2012. Los valores calculados indican
que en el área de Trinidacito el consumo promedio de pescado por familia diariamente fue de
0.86 kg. En los Portachuelos, el consumo promedio diario por familia es un poco más elevado,
1.33 kg, pero el valor más elevado fue registrado para las comunidades del Sur con 1.52 kg familia/
día (Cuadro 14.5). El volumen total de pescado consumido estimado fue de 28 170 kg en toda el
área de estudio, el cual representaría la cantidad de pescado que genera anualmente la pesca de
subsistencia (Cuadro 14.5).
Cuadro 14.5. Consumo de pescado promedio por familias de la TCO TIM II en las áreas de
Trinidacito, Portachuelos y comunidades del Sur los años 2011 y 2012.
Los datos provienen de una encuesta, sobre los alimentos consumidos por la familia en las últimas
24 h (recordatorio de 24 h), realizada a las jefas de hogar. CFD: Consumo familiar diario (promedio);
CFS: Consumo familiar semanal; CFA: Consumo familiar anual; CT: Consumo total (todas las familias
de un área), D. Día; S: Semana; F: Familia

CFD [Kg] CFS (3 D) CFA (34 S) CT (66 F)

Trinidacito (N = 192 entrevistas)


Desayuno 0.29 0.87 29.82 2 028.11
Almuerzo 0.37 1.12 38.15 2 594.33
Cena 0.19 0.59 20.06 1 364.59
Total 0.86 2.58 88.04 5 987.03
Portachuelos (N = 68 entrevistas)
Desayuno 0.58 1.75 59.64 6 322.36
Almuerzo 0.43 1.29 44.04 4 668.82
Cena 0.31 0.93 31.62 3 352.13
Total 1.33 3.97 135.31 14 343.31
Comunidades del sur (N = 148 entrevistas)
Desayuno 0.55 1.66 86.57 2 857.05
Almuerzo 0.63 1.90 98.89 3 263.48
Cena 0.33 1.00 52.09 1 719.24
Total 1.52 4.56 237.56 7 839.77

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

327
Características de la pesca indígena como indicador
Las informaciones de la pesca indígena son un buen parámetro para medir el estado de los stocks
que aprovechan las comunidades de distintos grupos étnicos, y los cambios potenciales que
pueden surgir en su composición y volúmenes de desembarque a raíz de perturbaciones humanas
o ambientales. Los datos de la pesca indígena en la TCO TIM II están parcialmente disponibles,
pero deben hacerse completamente accesibles paulatinamente mediante publicaciones formales
como parte de una estrategia de fortalecer al actor local, público y científico. En general, la
obtención de los datos e informaciones relacionadas a la pesca requiere de un entrenamiento
académico y práctico (trabajo de campo intenso y permanente) que se debe fomentar y fortalecer
continuamente. La dificultad mayor que se enfrenta con datos de la pesca es la manera en cómo
se sistematizan y se hacen disponibles las informaciones para una interpretación adecuada de la
realidad, considerando además las limitaciones inevitables que se enfrentan durante la colecta. El
valor de los datos pesqueros es alto, y la capacidad de medir efectos de represas sobre especies
nativas es elevada. Sin embargo, su sensibilidad puede ser minimizada por la introducción
de especies las cuales pueden dominar las capturas y enmascarar los efectos negativos sobre
especies migratorias, por ejemplo. La introducción del paiche es un buen ejemplo a considerar y
un caso de estudio que demuestra las dificultades o desafíos que se originan por introducciones
de especies no nativas.
La pesca indígena puede medir impactos de represas en la Amazonía boliviana, al menos
parcialmente, pero la ocurrencia o interacción con otro(s) fenómeno(s) paralelo(s), con los que se
puede confundir, puede minimizar su utilidad y por lo tanto su especificidad y sensibilidad podría
ser considerada relativamente baja. Sin embargo, las fuentes de información que se disponen
y que se están generando, son globalmente fidedignas y pueden ser completadas o evaluadas
permanentemente. Dependiendo del tipo de otras amenazas que estén ejerciendo presión sobre
los recursos pesqueros se puede evaluar si es posible distinguir los efectos de represas sobre la
pesca indígena, mediante seguimiento a las capturas. Por lo general, la pesca responde bastante
bien a las condiciones y/o factores que pueden estar afectando el recurso pesquero.

AGRADECIMIENTOS
A Federico Machicao, Gustavo Rey Ortiz, José Daniel Barrozo y Alfredo Arteaga, por el trabajo
realizado en campo dentro la TCO TIM II. A los pescadores de las comunidades de Trinidacito,
Portachuelos y comunidades del Sur, por el apoyo y confianza para realizar el presente trabajo,
especialmente a los representantes del sector pesquero: Franz Pérez y Jesús Justiniano de la
comunidad de Trinidacito, Guillermo Cuellar de la comunidad Flor de Octubre, Franklin Rivero y
Mario Moreno de comunidad Lago El Carmen, Vicente Cuellar de la comunidad 27 de Mayo, Tito
Mamio Cejas y Goster Tibi Callau de las comunidades de Portachuelo Bajo y Alto, respectivamente.
A Milton Zapata (FAUNAGUA) por el diseño cartográfico del mapa de la zona de estudio. Este
estudio fue realizado en el marco del proyecto PECES PARA LA VIDA “Pesca, piscicultura, y
seguridad alimentaria en la amazonia boliviana” www.pecesvida.org, fruto de una cooperación
entre FAUNAGUA, AGUA SUSTENTABLE (ambos en Bolivia) y WORLD FISHERIES TRUST (Canadá).
El proyecto fue realizado en el marco del Fondo Internacional Canadiense de Investigación
sobre la Seguridad Alimentaria (CIFSRF), con el apoyo financiero del Centro Internacional de
Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), www.idrc.ca, y el Gobierno de Canadá, a través del
Departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo, www.acdi-cida.gc.ca.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

328
REFERENCIAS
Agostinho A.A., Thomaz S.M., Minte-Vera C.V., Winemiller K.O. 2000. Biodiversity in the High Paraná
river floodplain. p. 89-118. In: Gopal B., Junk W.S., Davis J.A. (Eds.). Biodiversity in wetlands:
assessment, function and conservation, vol. 1 edited by Backhuys Publishers, Leiden, the
Netherlands.
Baker-French S.R. 2013. Food security and nutritional status in fishing communities in Bolivia’s
Northern Amazon: Results of a household survey. M.Sc. tesis, university of British Columbia. 172 p.
Buckup P.A., Menezes N.A. & Ghazzi M.S. 2007. Catálogo das espécies de peixes de água doce do
Brasil. Río de Janeiro Museu Nacional Serie Livros 23. 11 p.
Camburn M. 2011. El consumo del pescado en la Amazonía boliviana. COPESCAALC Documento
Ocasional. N° 14, Roma, FAO. 2011. 64 p.
Carvajal-Vallejos F.M., Zeballos-Fernandez A.J. 2011. Diversidad y distribución de los peces de
la Amazonia boliviana. p. 101-148. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio J.
(Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía Boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Edit.
INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Carvajal-Vallejos F.M., Van Damme P.A., Cordova L., Coca C. 2011. La introducción de Arapaima
gigas (paiche) en la Amazonía boliviana. p. 367-395. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M.,
Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía Boliviana: hábitats, potencialidades y
amenazas. Edit. INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Carvajal F., Maldonado M. 2007. La ictiofauna lacustre de la llanura de inundación del río Ichilo
(Bolivia). Revista Boliviana de Ecologia y Conservación Ambiental, 17: 15-32.
Carvajal-Vallejos F.M., Bigorne R., Zeballos-Fernandez A.J., Sarmiento J., Barrera S.,Yunoki T., Pouilly
M., Zubieta J., De La Barra E., Jegú M., Maldonado M., Van Damme P., Céspedes R. & Oberdorff T.
2014. Fish-AMAZBOL: a database on freshwater fishes of the Bolivian Amazon, Hydrobiologia,
The International Journal of Aquatic Sciences, 732:19-27
Castello L., McGrath D.G., Arantes C.C. & Almeida O.T. 2013. Accounting for heterogeneity in small-
scale fisheries management: The Amazon case. Marine policy, 38: 557-565.
Castellón R. 2011.(datos no publicados) Marco legal formal y consuetudinário de La pesca (caso de
estúdio: Riberalta). Proyecto Peces Para La Vida: seguridad alimentaria, piscicultura y pesca em la
Amazonia boliviana. 28 p.
Centro de Desarrollo Pesquero (CDP). 1995. Estadísticas e información pesquera de Bolivia 1994.
La Paz, Bolivia. 52 p.
Chicchón A. 2000. Fauna en la subsistencia de los Tsimane, Reserva de la Biosfera Estación Biológica
del Beni, Bolivia. p. 365-383. En: Herrera-MacBryde O., Dallmeier F., MacBryde B., Comiskey J.A.,
Miranda C. (Eds.). Biodiversidad, conservación y manejo en la región de la Reserva de la Biosfera,
Estación Biológica del Beni, Bolivia. SI/MAB Series No. 4, Smithsonian Institution, Washington,
D.C. 423 p.
Díez Astete A. 2011. Compendio de etnias indígenas y ecorregiones. Amazonía, Oriente y Chaco.
Editorial Plural, La Paz, Bolivia. 615 p.
Eschmeyer W.N. (Ed.). 2014. Catalog of fishes: genera, species, references. (http://research.
calacademy.org/research/ichthyology/catalog/fishcatmain.asp). Electronic version accessed 07
feb 2014.
Fischermann B. 2010. Pueblos Indígenas y Nacionales Originarios en Bolivia Tierras Bajas: Pueblo
Esse-Ejja. P. 33-34. En: MDRyT-Viceministerio de Tierra (Ed.). Atlas Territorios Indígenas y
Originarios en Bolivia. La Paz, Bolivia. 33-34 p.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

329
Froese R., Pauly D. (Eds.). 2013. FishBase. World Wide Web electronic publication. (Consultado 12
diciembre 2013; www.fishbase.org).
Herrera Sarmiento E. 2001. La pesca en un pueblo de reciente sedentarización (Ese Ejja). Tesis de
Licenciatura, Carrera de Antropología de la UMSA. La Paz, Bolivia.
Konstantinos I.S., Vasiliki S.K. 2002. Feeding habits and trophic levels of Mediterranean fish. Fish
Biology and Fishieries. Kluwer Academic Publishers. Printed in the Netherlands. 11: 217-254.
Ledezma J. 2011 (datos no publicados). Censo de comunidades de la Tierra Comunitaria de Origen
Territorio Indígena Multiétnico II. Proyecto Peces Para La Vida: seguridad alimentaria, piscicultura
y pesca en la Amazonía boliviana. Asociación FAUNAGUA, Cochabamba, Bolivia.
Martínez N. 2011 (datos no publicados). Informe Mapeo de Derechos de Uso y Acceso al recurso
pesquero. Proyecto Peces para la vida: seguridad alimentaria, piscicultura y pesca en la Amazonia
boliviana. Asociación Agua Sustentable, La Paz, Bolivia.
Matthews C.P. 1993. Productivity and energy flows at all trophic levels in the River Thames, England.
En: Christensen V., Pauly D. (Eds.). Trophic models of aquatic ecosystems. ICLARM Conference
Proceedings. 161-171 p.
Molina J., Vauchel P. 2011. Régimen hidrológico del río Madera y sus tributarios. p. 3-14. En: Van
Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía
boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Edit. INIA. Cochabamba, Bolivia. 390 p.
Navarro G., Maldonado M. 2002. Geografía Ecológica de Bolivia. Ed. Centro de Ecología Simón I.
Patiño-Departamento de difusión. Cochabamba, Bolivia. 719 p.
Nelson J. S. 2006. Fishes of the world. Fourth edition. John Wiley & Sons, Inc., USA. 601 p.
Netto-Ferreira A.L., Birindelli J.L., Sousa L., Mariguela T., Oliveira C. 2013. A new miniature
Characid (Ostariophysi: Characiformes: Characidae), with phylogenetic position inferred from
morphological and molecular data. PLoS ONE 8(1): e52098. doi:10.1371/journal.pone.0052098
Oliveira C., Avelino G.S., Abe K.T., Mariguela T., Benine R., Ortí G., Vari R., Castro R. 2011. Phylogenetic
relationships within the speciose family Characidae (Teleostei: Ostariophysi: Characiformes)
based on multilocus analysis and extensive ingroup sampling. BMC Evolutionary Biology 11: 275.
doi:10.1186/1471-2148-11-275
Parry L., Barlow J., Peres C.A. 2009. Hunting for sustainability in tropical secondary forests.
Conservation Biology, 23: 1270-1280.
Paz S., Van Damme P.A. 2008. Caracterización de las pesquerías en la Amazonía boliviana. p. 205-
234. En: Pinedo D., Soria C. (Eds.). El manejo de las pesquerías en ríos tropicales de Sudamérica.
IDRC/IBC. 459 p.
Pérez T. (en prep.). Encuesta nutricional de la Tierra Comunitaria de Origen Territorio Indígena
Multiétnico II. Asociación FAUNAGUA, Cochabamba, Bolivia.
Pouilly M. Lino F., Yunoki T. 2004. Peces de las lagunas. p. 321-358. En: Pouilly M. Beck S., Moraes M.,
Ibañez C. (Eds.). Diversidad biológica en la llanura de inundación del río Mamoré: importancia
ecológica de la dinámica fluvial. Fundación Simón I. Patiño, Bolivia. 383 p.
Pouilly M., Jégu M., Camacho J., Quintanilla M., Miranda G., Zubieta J., Takayuki C. 2010. Lista
actualizada y distribución de los peces en las tierras bajas de la amazonia boliviana. Revista
Boliviana de Ecología y Conservacion Ambiental, 28: 73-97.
RAISG (Rede Amazonica de Informacao Socioambiental Georreferenciada). 2012. Amazonia bajo
presión (Consultado 15 febrero 2014; www.raisg.socioambiental.org).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

330
Reis R.E., Kullander S.O., Ferraris Jr C.J. (Eds.). 2003. Check list of the freshwater fishes of South and
Central America. EDIPUCRS, Porto Alegre, Brasil. 729 p.
Rodríguez M., Lewis W. 1990. Diversity and species composition of fish communities of Orinoco
floodplain lakes. National Geographic Research, 6(3): 319-328.
Saint-Paul U., Zuanon J., Marle A., Correa V., García M., Fabréc N.N., Bergera U., Junk W.J. 2000.
Fish communities in central Amazonian white- and blackwater floodplains. Kluwer Academic
Publishers. Printed in the Netherlands. Environmental Biology of Fishes, 57: 235–250.
Soria G.F. 2011. Territorios Indígena Originario Campesinos en Bolivia, entre la Loma Santa y la
Pachamama. Fundación Tierra. La Paz. Bolivia. 226 p.
Texira de Mello F., González-Bergonzoni I., Loureiro M. 2011.Peces de agua dulce de Uruguay PPR-
MGAP. 188 p.
Townsend W.R. 1996. Nyao Itõ: Caza y pesca de los Sirionó. Instituto de Ecología, UMSA / FUND-
ECO. La Paz, Bolivia. 130 p.
Townsend W.R. 2001. Investigación participativa en el manejo comunitaria de la fauna silvestre:
experiencia de la Reserva de la Biosfera-Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas. p. 206-212.
En: Rodriguez L.O. (Ed.). El Manu y otras experiencias de investigación y Manejo de Bosques
tropicales.
Vadillo A.P. & Miranda C.E. 2012. Análisis de derecho internacional, legislación nacional, fallos, e
instituciones al interrelacionarse con territorios y áreas de conservación de los pueblos indígenas
y comunidades locales. Reporte no.7. Bolivia. Indigenous Peoples’ and Community Conserved
Areas and Territories Consortium. Natural Justice, Bangalore, Bangladesh. 73 p.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Camacho J., Muñoz H., Coronel J. 2011a. Peces migratorios
de la Amazonía boliviana. p. 149-200. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio
J. (Eds.). Peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Edit.
INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Rua A., Córdova L., Becerra P. 2011b. Pesca comercial en
la cuenca amazónica boliviana. p. 247-291. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina
Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y
amenazas. Edit. INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Sarmiento J. & Becerra P. 2011c. Vulnerabilidad de los
peces de las tierras bajas de la Amazonía Boliviana. p. 459-490. En: Van Damme P.A., Carvajal-
Vallejos F.M., Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía Boliviana hábitats,
potencialidades y amenazas. Edit. INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Vazzoler A.E.A. de M., Menezes N.M. 1992. Síntese e conhecimientos sobre o comportamiento
reproductivo dos Characiformes da América do sul (Teleostei, Ostariophysi). Revista Brasileira de
Biologia, 52 (4): 627-640.
Villafan S., Carvajal-Vallejos F.M. (en prep.). La dieta de Arapaima gigas en la Amazonía boliviana.
Winemiller K.O., Taphorn D.C. 1989. La evolución de las estrategias de vida en los peces de los
llanos occidentales de Venezuela. Biollania, 6: 77-100.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

331
Anexo 14.1: Lista de especies de peces registradas en las pesquerías de tres áreas (Trinidacito,
Portachuelos, comunidades del Sur) de la TCO TIM II los años 2011 y 2012.
Las especies están presentadas en siete órdenes y 22 familias según el‘Catalog of Fishes’(Eschmeyer,
2014) consultado en julio/2013. Los nombres comunes (NC) se basan en observaciones de campo
y considerando el trabajo de Carvajal-Vallejos et al. (2011).

Referencia de abreviaciones del encabezado y contenido del cuadro:


Longitud Estándar
X: talla promedio estándar
MX: talla estándar máxima
MN: talla estándar mínima
n: número de individuos medidos
HM: Hábito Migratorio
MD: Especie migratoria de mediana distancia
R: Especie residente o migrador lateral
EV: Estrategias de vida
k: Equilibrado
r₂: Periódico
NT: Nivel trófico
Artes de pesca
E: Espinel
L: lineada
M: Malla
T: Tarrafa
I: Trinchi
V: Varita
A: Mano
*: Denota asignación del hábito migratorio y estrategias de vida en base a observaciones
directas de campo y conocimiento local entre 2011-2012.
CPUE: Captura por unidad de Esfuerzo (promedio).
‡: Especie introducida

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

332
Nombre Común
TAXA Longitud Estándar Artes de pesca
Castellaño Esse-Ejja
(nombre HM EV NT CPUE
científico) X MX MN Comunidades
n Trinidacito Portachuelos Portachuelos E L M T I V A
[mm] [mm] [mm] del Sur

Orden MYLIOBATIFORMES

Familia Potamotrygonidae

Potamotrygon cf. motoro


211 370 122 3 raya R k 3.2 X 1e-4
(Müller & Henle 1841)

Orden OSTEOGLOSSIFORMES
Familia Arapaimidae

Arapaima aff. gigas


1062 2233 565 84 paiche piche, paichi paiche paichi R k* 3.8 X X X 0.575
(Schinz 1822) ‡

Orden CLUPEIFORMES

Familia Pristigateridae

Pellona flavipinnis

333
(Valenciennes 1837) bacalao,
229 300 180 6 salmón MD r₂ 3.7 X X 0.003
P. castelnaeana salmón
Valenciennes 1847
Orden CHARACIFORMES
Familia Hemiodontidae

Anodus elongatus pichi, ma-


229 298 175 7 pichi, gordito R* r₂* 3.4 X 0.016
Agassiz 1829 duro

Familia Curimatidae

Curimatella alburna
177 178 175 3 Lisa R* r₂ 2.0 X 3e-4
(Müller & Troschel 1844)

Potamorhina altamazonica
133 238 40 24 llorona llorona llorona jajahuajji MD r₂ 2.0 X 0.099

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


(Cope 1878)

Potamorhina latior
213 247 122 7 llorona llorona llorona jajahuajji MD r₂ 2.0 X 0.017
(Spix & Agassiz 1829)

Psectrogaster curviventris
157 158 155 2 llorona MD r₂ 2.0 X 2e-4
Eigenmann & Kennedy 1903
Nombre Común
TAXA Longitud Estándar Artes de pesca
Castellaño Esse-Ejja
(nombre HM EV NT CPUE
científico) X MX MN Comunidades
n Trinidacito Portachuelos Portachuelos E L M T I V A
[mm] [mm] [mm] del Sur

Familia Prochilodontidae

Prochilodus nigricans
198 430 72 14 sábalo sábalo sábalo sehua MD r₂ 2.4 X 0.053
Spix & Agassiz 1829

Familia Anostomidae

Leporinus trifasciatus
226 333 125 7 lisa lisa, ruta lisa jjojjohui MD r₂ 2.0 X X X 0.014
Steindachner 1876

Schizodon fasciatus
234 279 165 5 lisa lisa, ruta lisa jjojjohui MD r₂ 2.5 X X X 0.014
Spix & Agassiz 1829

Familia Erythrinidae

Hoplerythrinus unitaeniatus
254 288 223 7 yeyú R r₂ 3.4 X X 0.007
(Spix & Agassiz 1829)

334
Hoplias malabaricus
272 295 253 7 bentón bentón na'ahuehui R k 4.5 X X 0.053
(Bloch 1794)

Familia Cynodontidae

Hydrolycus scomberoides
244 285 200 5 cachorro cachorro cachorro jahuajaquii-ai MD r₂* 4.5 X X X 0.010
(Cuvier 1819)

Rhaphiodon vulpinus
304 433 222 10 cachorro cachorro MD r₂ 4.5 X X X 0.034
Spix & Agassiz 1829

Familia Serrasalmidae

Catoprion mento
109 109 109 1 jatara R* r₂* 3.2 X 1.6e-5
(Cuvier 1819)

Colossoma macropomum ecabijji,


234 625 138 22 pacú pacú pacú MD r₂* 2.0 X X X X 0.100
(Cuvier 1816) shemosa'ao

Metynnis sp.
148 148 148 1 jatara MD r₂* 2.9 X 3.9e-5
(Müller & Troschel 1844)

palla,
Mylosoma duriventre pacupeba,

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
117 135 93 23 pacupeba, jatara jahuaoshe MD r₂ 2.8 X X X X 0.020
(Cuvier 1818) jatara
plato
Nombre Común
TAXA Longitud Estándar Artes de pesca
Castellaño Esse-Ejja
(nombre HM EV NT CPUE
científico) X MX MN Comunidades
n Trinidacito Portachuelos Portachuelos E L M T I V A
[mm] [mm] [mm] del Sur

pacú
Piaractus brachypomus ecabijji
178 212 98 29 blanco, tambaquí tambaquí MD r₂ 2.5 X X 0.023
(Cuvier 1818) shemoquepe
pacusillo
3.7e-5
Pristobrycon spp. 110 110 110 1 Palometa R* r₂* 3.0 X

Pygocentrus nattereri ñata, palo- palometa 0.070


172 260 90 27 ñata jahuatehue R r₂ 3.7 X X X X
Kner 1858 meta colorada

Serrasalmus compressus jahuatehues, 0.002


135 135 135 1 palometa palometa palometa R r₂ 3.4 X X X
Jégu, Leão & Santos 1991 hemosaao

Serrasalmus maculatus jahuatehues, 0.001


135 190 109 22 palometa palometa palometa R r₂ 3.4 X X X
Kner 1858 hemosaao
Serrasalmus rhombeus jahuatehues, 0.004
157 233 112 23 palometa palometa palometa R r₂ 3.4 X X X
(Linnaeus 1766) hemosaao

335
jahuatehues, 0.060
Serrasalmus spp. 130 167 103 10 palometa palometa palometa
hemosaao

Familia Characidae

Roeboides affinis
145 145 145 1 endara cachorro R* k 3.7 X X 2e-5
(Günther 1868)

Roeboides meyersii
117 167 98 4 endara cachorro R* k 4.2 X X 0.013
Gill 1870

Familia Bryconidae

Brycon amazonicus yatorana, mamon,


161 231 116 13 yatorana yatorana MD r₂ 3.0 X 0.013
(Spix & Agassiz 1829) yaturana mamohui

Familia Triportheidae

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


sapoe-
Triportheus albus mama, sardina, se'osa,
142 1 185 119 9 panete MD r₂ 2.7 X X X 0.003
Cope 1872 pechuga, panete se'ojehui
panete
sapoe-
Triportheus. angulatus mama, sardina, se'osa,
145 163 117 9 panete MD r₂ 2.7 X X X 0.005
(Spix & Agassiz 1829) pechuga, panete se'ojehui
panete
Nombre Común
TAXA Longitud Estándar Artes de pesca
Castellaño Esse-Ejja
(nombre HM EV NT CPUE
científico) X MX MN Comunidades
n Trinidacito Portachuelos Portachuelos E L M T I V A
[mm] [mm] [mm] del Sur

Orden SILURIFORMES

Familia Doradidae
turushucu,
Oxydoras niger turushucu, baapa, huij-
337 570 199 5 pacuma- tachacá MD r₂ 2.8 X X 0.014
(Valenciennes 1821) tachacá jajijji
cho

Pterodoras granulosus
- - - - vieja MD r₂* 2.6 X 2e-4
(Valenciennes 1821)

Familia Auchenipteridae

Ageneiosus inermis seferino,


302 380 250 6 seferino sepenino MD r₂ 4.0 X X X 0.067
(Linnaeus 1766) bocacho

Trachelyopterus sp. - - - - torito cojjone R* r₂* 3.1 X 3.5e-5

336
Familia Pimelodidae

Calophysus macropterus bahuaaa,


- - - - blanquillo MD r₂* 3.2 X X 0.001
(Lichtenstein 1819) cueshabeje

Hemisorubim platyrhynchos
201 201 201 1 pico de pato MD* r₂ 4.5 X 0.001
(Valenciennes 1840)

Hypophthalmus edentatus bagreson,


356 385 314 3 suchi MD* r₂ 2.9 X X 0.014
Spix & Agassiz 1829 bota

Hypophthalmus marginatus bagreson,


340 340 340 1 suchi MD* r₂ 3.4 X X 0.001
Valenciennes 1840 bota

Leiarius marmoratus
328 354 293 3 tujuno tujuno jaisiye, jaisa'a MD r₂* 4.5 X X X 0.010
(Gill 1870)

Phractocephalus hemioliopterus
358 365 350 2 coronel jacajja MD r₂* 4.2 X 0.001
(Bloch & Schneider 1801)

acushajji,
Pimelodus spp. 185 185 185 1 bagre bagre bagre MD* r₂ 3.5 X X X X 2.0
jejo-ajja

Pimelodus blochii
128 142 113 7 bagre bagre jjoo-onojji MD r₂ 3.1 X 0.010

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
Valenciennes 1840
Nombre Común
TAXA Longitud Estándar Artes de pesca
Castellaño Esse-Ejja
(nombre HM EV NT CPUE
científico) X MX MN Comunidades
n Trinidacito Portachuelos Portachuelos E L M T I V A
[mm] [mm] [mm] del Sur

Pinirampus pirinampu
- - - - blanquillo cuashabeje MD r₂* 4.5 X X 4e-4
(Spix & Agassiz 1829)

Pseudoplatystoma fasciatum
373 452 295 9 pintado surubí surubí jai, huene MD r₂ 4.4 X X X X 0.104
(Linnaeus 1766)

Pseudoplatystoma tigrinum
361 361 361 1 surubí pintado pintado huipisi MD r₂ 4.5 X X 0.038
(Valenciennes 1840)

Sorubim lima jaihui, sebe-


248 295 214 3 pico de pato MD r₂ 4.1 X 4e-4
(Bloch & Schneider 1801) jehui

Sorubimichthys planiceps
- - - - paleta sahueya MD r₂* 4.5 X 0.003
(Spix & Agassiz 1829)

Zungaro zungaro
357 419 283 7 chanana chanana chanana bomoo MD r₂* 4.5 X X X X 0.054
(Humboldt 1821)

Familia Heptapteridae

337
Pimelodella spp. 203 203 203 1 bagre R* r₂ 3.5 X 2.3e-5

Familia Callichthyidae

Hoplosternum littorale buchere, bejjeejji,


177 200 160 8 R k 2.7 X 0.039
(Hancock 1828) simbao asopasha

Familia Loricariidae

Pterygoplichthys lituratus carrancho,


262 320 193 9 carrancho carrancho cosi, cuahuo MD k 2.0 X X X 0.010
(Kner 1854) zapato

Pterygoplichthys carrancho,
331 331 331 1 carrancho carrancho cosi, cuahuo MD k 2.0 X X X 0.031
disjunctivus (Weber 1991) zapato

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


carrancho,
Pterygoplichthys spp. 301 301 301 1 carrancho carrancho cosi, cuahuo MD k 2.0 X X X 0.001
zapato

Orden SYNBRANCHIFORMES

Familia Synbranchidae

Synbranchus marmoratus
1264 1264 1264 1 anguila huio' R r₂ 2.8 X 0.004
Bloch 1795
Nombre Común
TAXA Longitud Estándar Artes de pesca
Castellaño Esse-Ejja
(nombre HM EV NT CPUE
científico) X MX MN Comunidades
n Trinidacito Portachuelos Portachuelos E L M T I V A
[mm] [mm] [mm] del Sur

Orden PERCIFORMES

Familia Sciaenidae

corvina,
Plagioscion squamosissimus besehuejji,
254 445 118 17 curvina curvina, corvina R k 4.4 X X X X X 0.074
(Heckel 1840) se'besehuejji
curuvina
Familia Cichlidae

Aequidens tetramerus
104 131 83 3 serepapa R k 3.2 X X 2e-4
(Heckel 1840)

Astronotus crassipinnis serepapa


189 226 153 5 R k* 3.0 X 2e-4
(Heckel 1840) real

Chaetobranchopsis orbicularis
125 125 125 1 serepapa R k* 3.0 X 3.8e-5
(Steindachner 1875)

338
Chaetobranchus flavescens
191 255 148 5 serepapa R k* 3.0 X 2e-4
Heckel 1840

Chichlidae spp. - - - - serepapa serepapa cocajji R k* 3.0 X X X 0.019

Cichla pleiozona sebona,


250 341 190 8 tucunaré tucunaré tucunaré R k 4.2 X X X 0.024
Kullander & Ferreira 2006 siobona

Geophagus megasema
172 173 171 2 serepapa R k* 2.3 X 2e-4
Heckel 1840

Heros spurious
132 145 118 2 serepapa R k* 2.8 X 2e-4
Heckel 1840

Mesonauta festivus
101 101 101 1 serepapa R k* 2.5 X 1.6e-5
(Heckel 1840)

Satanoperca jurupari
129 152 69 serepapa R k 3.1 X 9.3e-6
(Heckel 1840)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
LÍNEA
DE BASE

15 COMPOSICIÓN DE LOS DESEMBARQUES


DE LA PESCA COMERCIAL EN LA
AMAZONÍA BOLIVIANA

**

©E. Leciak
LÍNEA DE BASE 15.
COMPOSICIÓN DE LOS
DESEMBARQUES DE LA PESCA
COMERCIAL EN LA AMAZONÍA
BOLIVIANA
Paul A. Van Damme, Claudia Coca Méndez, Fernando M. Carvajal-Vallejos

INTRODUCCIÓN
La pesca comercial en la Amazonía boliviana se constituye en un sector productivo que en los
últimos años ha recibido relativamente poca atención por parte del aparato estatal así como por
las agencias de cooperación. Esta situación contrasta con la importante contribución que brinda
este sector a la seguridad alimentaria en zonas rurales, al empleo y, por ende, a la economía, tanto
a nivel familiar, local y regional (Van Damme et al. 2011a). Como resultado de la invisibilidad del
sector, no existe mucha información ni datos sobre la cadena de valor del pescado. Eso explica el
por qué se dispone de muy pocas estadísticas pesqueras formalmente colectadas que podrían
servir como línea de base para monitorear impactos de las varias actividades humanas sobre el
sector.
Van Damme et al. (2011a) juntaron y sintetizaron toda la información existente sobre la pesca
comercial en la Amazonía boliviana para el período 1978-1995. En ese período de 17 años, la
pesca comercial era incipiente y se explotó mayormente unas pocas especies migratorias y de
gran tamaño, como el surubí (Pseudoplatystoma fasciatum), la chuncuina (Pseudoplatystoma
tigrinum), el pacú (Colossoma macropomum) y el tambaquí (Piaractus brachypomus). Existen
muy pocos datos pesqueros después del año 2000 para alimentar una línea de base sobre
pesca comercial cubriendo la última década. Para llenar los vacíos en la información, los autores
arriba mencionados hicieron algunas estimaciones y extrapolaciones en base a los escasos
datos disponibles (Cuadro 15.1). Así estimaron que el desembarque total en toda la Amazonía
boliviana, es decir en 121 puntos de desembarque, fue de aproximadamente 3 030 toneladas
el año 2007. Asimismo, estimaron que las especies (o grupos de especies) más importantes en
términos comerciales, en orden de importancia, son Pseudoplatystoma spp. (surubí/chuncuina)
(27.2%), Colossoma macropomum (18.7%) (18.7%), Arapaima gigas (paiche) (10.4%), Piaractus
brachypomus (tambaqui) (8.9%) y Zungaro zungaro (muturo) (8.0%). Llama la atención la presencia
de una especie introducida (paiche) en esta lista (ver Coca Méndez et al., 2012).
Aunque estas estimaciones, generadas en base a entrevistas con personas clave, pueden servir
como referencia para la construcción de la línea de base, datos cuantitativos que son colectados
diariamente de forma sistemática en los mismos puntos de desembarque resultarían más
confiables. En el país existen algunos bancos de datos colectados de esta manera, en el río (alto)
Beni (Miranda-Chumacero et al., 2011), en el río Ichilo (Van Damme et al., 2009) y en los ríos Orthon,
(bajo) Madre de Dios, y (bajo) Beni (Coca Méndez et al., 2012). El presente capitulo tiene como

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

341
objetivo resumir estos datos, además de indicar su valor como línea de base para detectar los
impactos de represas hidroeléctricas construidas en la cuenca y/o de otras actividades humanas.

Cuadro 15.1. Línea de base preliminar sobre la pesca comercial en la Amazonía boliviana en el
año 2007 (Van Damme et al., 2011a)

Desembarque total anual Aprox. 3 030 toneladas

Número de pescadores comerciales (en base a INE 2001) 3 067

Número de embarcaciones 600


Puntos de desembarque 121

MATERIALES Y MÉTODOS
En este capítulo se presentan datos de desembarque de pescado en tres puntos en la Amazonía
boliviana: TCO Takana (alto río Beni), Puerto Villarroel (río Ichilo) y Riberalta (bajo río Beni-bajo río
Madre de Dios) (Fig. 15.1).
Los datos de desembarque en el alto Beni fueron obtenidos en el marco de la “Estrategia de
Desarrollo Sostenible de la TCO Takana con base en el Manejo de los Recursos Naturales” (CIPTA-
WCS, 2001; Miranda-Chumacero et al., 2012). El CIPTA estableció el año 2001 un sistema de auto-
monitoreo (recolección de datos pesqueros por los mismos usuarios locales) de la pesca en algunas
comunidades situadas en las orillas del río Beni. Inicialmente participaron sólo dos comunidades a
las que se sumaron otras cuatro en los años subsiguientes. El sistema estuvo basado en el llenado
de unos cuadernos repartidos a los pescadores. El seguimiento a este auto-monitoreo estuvo a
cargo de técnicos de WCS (2001-2004), el MNHN y CBF (2005 y 2006) y CIPTA (2007). El sistema
de monitoreo permitió colectar datos de especies desembarcados, pesos, tallas, sitios de pesca,
además información sobre el sistema de comercialización aplicado.
Los datos de desembarques en el río Ichilo (aprox. hasta la desembocadura del río Grande)
fueron obtenidos mediante un sistema de auto-monitoreo por parte de los pescadores de la
“Asociación de Pescadores Cochabamba” (ASPECO), en la localidad de Puerto Villarroel, apoyados
y supervisados por técnicos de FAUNAGUA. Los pescadores registraron diariamente sus capturas
y el esfuerzo realizado, en los años 2006, 2007 y 2008. Se registraron también las artes de pesca
empleadas y los lugares de pesca. Para tal fin, se emplearon mapas indicando los nombres locales
utilizados para lagunas de várzea y para los distintos tramos de río.
Los puntos de desembarque monitoreados en la ciudad de Riberalta reciben pescado proveniente
de los ríos Orthon, (bajo) Beni y (bajo) Madre de Dios. Los desembarques fueron registrados en el
marco del proyecto “Peces para la Vida” que se desarrolló del mes de agosto 2011 hasta el mes de
julio 2012. Para lograr este fin, tres técnicos visitaron diariamente todos los puntos de desembarque
en la ciudad de Riberalta. Se registró la procedencia del pescado, el esfuerzo realizado, la captura y
detalles sobre la tripulación y las artes de pesca empleadas.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

342
Figura 15.1. Ubicación de los puntos de desembarque y áreas de pesca aproximadas en la
Amazonia boliviana

Para cada especie que forma parte de los desembarques en las tres áreas se determinó las siguientes
variables: a) peso promedio; b) nivel trófico; c) hábito de migración; d) estatus (introducida/nativa).
El peso promedio fue calculado en base a pesos de individuos de las distintas especies registrados
en los desembarques de Puerto Villarroel. No existieron datos de peso para las localidades de
Riberalta y TCO Tacana, razón por lo cual los pesos promedios obtenidos para Puerto Villarroel
fueron utilizados para estas localidades. Para las especies para las cuales no se disponían pesos, los
autores estimaron el peso promedio de los individuos desembarcados en base a sus observaciones
de campo. Para el paiche (Arapaima gigas), el peso promedio fue estimado en base a los datos
presentados por Argote et al. (2014).
El nivel trófico de las especies de peces denota el número de pasos de transferencia de energía a
lo largo de la cadena trófica. Por definición, los productores primarios y el detritus ocupan el nivel
trófico 1 (Matthews, 1993). El nivel trófico de peces varía de 2.0 (consumidores primarios) a 4.5
(consumidores terciarios) y es estimado como:
Nivel trófico = 1 + nivel trófico promedio de los ítems alimenticios
Como aproximación, nos basamos en los niveles tróficos proporcionados por FishBase (Froese &
Pauly, 2014). Estos valores no son muy exactos porque en su mayoría se basan en estimaciones
realizadas para especies congéneres, y en pocos casos se basan en estudios de la composición de
la dieta (véase Van Damme et al., 2011b). Eso implica que en el futuro los datos utilizados deberían
ser reemplazados por datos más exactos, obtenidos mediante estudios específicos.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

343
Todas las especies fueron categorizadas según su hábito migratorio. Se distinguieron las siguientes
categorías: migratorias de larga distancias (> 1000 km) (LD), migratorias de medianas distancias
(100 – 1000 km) (MD) y residentes (< 100 km) (R).
Finalmente, se registraron las especies introducidas y nativas.
En base a las categorizaciones indicadas se calcularon los siguientes índices para los desembarques:
* Porcentaje de peces que pertenecen a especies migratorias de larga distancia (% LD)
* Porcentaje de peces que pertenecen a especies migratorias de mediana distancia (% MD)
* Porcentaje de peces que pertenecen a especies residentes (% R)
* Porcentaje de peces que pertenecen a especies introducidas (% I)
* Porcentaje de peces que pertenecen a especies nativas (% N)
* Porcentaje de peces que pertenecen a especies del orden Siluriformes (% S) ;
* Porcentaje de peces que pertenecen a especies del orden Characiformes (% C)
* Porcentaje de peces que pertenecen a especies del orden Osteoglossiformes (% O)
Además, se calculó un índice de peso promedio (IW) para los desembarques como el peso total
de todos los individuos capturados (de todas las especies) en un año, dividido por el número de
individuos capturados. Este índice nos da información de la selección por peso por parte de los
pescadores.
El índice del nivel trófico de los desembarques (INT) fue calculado mediante la siguiente formula:
∑i=1 ((p i ) * (NT i)) / (p i-j)
s

Donde:
s = número de especies en los desembarques
p, = peso total de la especie determinada i
NT, = nivel trófico de la especie determinada i

RESULTADOS
De acuerdo a los datos de automonitoreo realizado en el río (alto) Beni por pescadores de la
TCO Takana (Miranda-Chumacero et al., 2011), al menos 43 especies de peces son comúnmente
capturadas (cuadro 15.1). De estas especies, la mayor parte pertenece a las familias Pimelodidae
(13) y Characidae (9). Dentro del grupo de las especies con mayor tamaño se encuentran
Brachyplatystoma rousseauxii (dorado), Brachyplatystoma filamentosum (pirahiba), Zungaro
zungaro (chanana), Pseudoplatystoma fasciatum (surubí), P. tigrinum (pintado), Colossoma
macropomum (pacú), Piaractus brachypomus (tambaqui) y Salminus brasiliensis (dorado).
Entre julio de 2001 y mayo de 2007 se reportó la captura de un total de 42 513 kg de pescado (42.5
toneladas). El 86% de la captura total reportada corresponde a tan sólo 11 especies, de las cuales 6
pertenecen a la familia Pimelodidae. Es importante destacar que el 96.57% de los desembarques
consiste de especies migratorias, que son en su mayoría carnívoras, lo cual está reflejado en el alto
valor del nivel trófico de los desembarques (3.84) (Cuadro 15.2). Los autores (Miranda-Chumacero
et al., 2011) hicieron mención de las capturas por esfuerzo, reportando valores entre 4.2 y 30.6 kg
por pescador por mes, que probablemente representan sub-estimaciones.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

344
En el río Ichillo se reportó un desembarque de 23 t, 33 t y 27 t en los años 2006, 2007 y 2008
respectivamente. En total, el desembarque registrado en el período de tres años fue de 83 toneladas.
En comparación con el (alto) río Beni, el número de especies desembarcadas fue menor (mínimo
17). Las especies más frecuentes en los desembarques fueron Pseudoplatystoma fasciatum (surubi)
(33.6%), Pseudoplatystoma tigrinum (chunchuina) (20.7%), Brachyplatystoma filamentosum (piraíba)
(8.5%), Zungaro zungaro (muturo) (6.7%) y Piaractus brachypomus (tambaqui) (6.2%) (Figura 15.2).
En contraste con el período 2003-2005 (Van Damme et al., 2003), Colossoma macropomum (pacú)
ya no figuró entre las especies más abundantes en las capturas (3.2 %).
Igual como en el (alto) río Beni, se registró en el río Ichilo una mayor parte de peces carnívoros,
que se refleja en el alto valor del Nivel Trófico para los desembarques (4.14). Por otra parte, el
porcentaje de dorado es más bajo en comparación con el (alto) río Beni (2.21% versus 9.71%). La
mayor parte de los desembarques consiste de especies que migran distancias medias.
En los ríos Orthon, río (bajo) Beni y río (bajo) Madre de Dios un mínimo de 28 especies fue registrado
durante el período de estudio (agosto 2011 – julio 2012). En este período se registró un total
de 198 toneladas, desembarcado en 5 puntos. El desembarque fue dominado por una especie
que ocupó 80% del volumen total, Arapaima gigas, que es una especie introducida. Especies
nativas que ocuparon un lugar predominante en las capturas fueron Colossoma macropomum
(pacú), Pseudoplatystoma fasciatum (surubí) y Zungaro zungaro (chanana) (Figura 15.2). Debido
a que el paiche es una especie mayormente carnívoro (Froese & Pauly, 2014), el Nivel Trófico del
desembarque se mantuvo muy alto, en el mismo orden que el registrado en los dos otros puntos
de desembarque, mientras que el índice de peso promedio fue 4 veces más alto (40 kg en Riberalta,
versus 10.9 y 9.4 kg en Puerto Villarroel y TCO Tacana respectivamente).

Cuadro 15.1: Desembarques de especies de peces nativas e introducidas en Riberalta (2011),


Puerto Villarroel (2006-2008) y TCO Tacana (2005-2009). Las especies están ordenadas en orden
alfabético (ver ANEXO 1 para la clasificación por orden)

TCO
Riberalta Puerto Villarroel
Takana
2011-12 2006 2007 2008 2001-07
Ageneiosus cf. Inermis, A. ucayalensis 290 0 0 0 152
Arapaima gigas 156 509 0 0 0 0
Brachyplatystoma filamentosum 620 3 081 0 3 946 2 501
Brachyplatystoma rousseauxii 419 1 148 552 133 3 981
Brycon amazonicus / Brycon sp. 51 0 0 0 347
Calophysus macropterus 0 0 0 0 407
Cichla pleiozona 80 0 0 0 0
Colossoma macropomum 22 777 1 210 439 919 1 211
Hoplerythrinus sp. 6 0 0 0 144
Hoplias malabaricus 385 0 0 0 108
Hoplosternum littorale 1009 0 0 0 329

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

345
TCO
Riberalta Puerto Villarroel
Takana
2011-12 2006 2007 2008 2001-07
Hydrolycus scomberoides, H. armatus,
46 0 0 1 121 610
Raphiodon vulpinus
Leiarius marmoratus 1 198 0 0 0 727
Megalodoras uranoscopus /
54 0 0 0 0
Pterodoras granulosus
Metynnis hypsaucheri 0 0 0 0 187
Mylosoma duriventre 110 0 0 0 132
Oxydoras niger 0 192 59 25 0
Pellona flavipinnis / P. castelnaeana 0 434 2 174 0 0
Perrunichthys perruno 0 0 0 0 588
Phractocephalus hemioliopterus 173 1 322 1 416 1 597 1 231
Piaractus brachypomus 921 1 797 3 089 257 4 127
Pinirampus pirinampu 96 0 736 636 133
Plagioscion squamosissimus 536 88 482 87 399
Platystomatichthys sturio 0 0 0 5 0
Prochilodus nigricans 360 395 975 1 300 1 226
Psectrogaster sp. / Potamorinha sp. 100 0 0 0 0
Pseudoplatystoma fasciatum 493 5 878 13 520 8 480 0
Pseudoplatystoma sp. 0 0 0 0 5 956
Pseudoplatystoma tigrinum 7 065 6 017 5 846 5 285 0
Pterigoplichthys sp. 110 0 0 0 110
Pterodoras granulosus 0 0 0 0 4 750
Pygocentrus nattereri 827 0 0 0 468
Salminus brasiliensis 0 13 4 17 0
Satanoperca jurupari 12 0 0 0 0
Serrasalmus sp. 0 0 0 0 101
Sorubim lima, S. elongatus, S. maniradii 0 0 0 0 226
Sorubimichthys planiceps 389 1 098 899 617 2 081
Triportheus sp. 136 0 0 0 0
Zungaro zungaro 92 0 0 0 0
Varios 3320 685 2 564 2 313 8 761
198 149 23 357 32 855 26 738 40 993

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

346
Cuadro 15.2. Índices de los desembarques de especies nativas e introducidas en Riberalta (2011),
Puerto Villarroel (2006-2008) y TCO Takana (2001-2007).

Puerto TCO
Riberalta
Villarroel Takana
% de especies migratorias de larga distancia (LD) 0.21 2.21 9.71
% de especies migratorias de mediana distancia (MD) 19.35 97,00 86.86
% de especies residentes (R) 80.44 0.79 3.43
% de especies introducidas (I) 78.99 0.00 0.00
% de especies nativas (N) 21.01 100.00 100.00
% de especies orden Siluriformes (S) 7.69 82.04 77.90
% de especies orden Characiformes (C) 12.97 17.17 21.13
% de especies orden Osteoglossiformes (O) 79.02 0.00 0.00
% de especie orden Perciformes (P) 1.51 0,79 0.97
Riqueza de especies (N) (aprox.) 31 20 30
Índice de Nivel trófico (NT) 4.18 4.14 3.84
Índice de peso promedio (IP) 41.0 10.9 9.4

Arapaima gigas (79%) Zungaro zungaro (21.4%)


Colossoma macropomum Pseudoplatystoma spp. (14.5%)
(13.5%)
Pseudoplatystoma Pterodoras granulosus (11.6%)
tigrinum (3.6%)
Zungaro zungaro (1.7%) Piaractus brachypomus (10.1%)

Leiarius marmotus (0.6%) Brachyplatystoma rousseauxii


(9.7%)
Otras (3.8%)
Otras (40.7%)
A B

Pseudoplatystoma fasciatum
(33.6%)
Pseudoplatystoma tigrinum
(20.7%)
Brachyplatystoma
filamentosum (8.5%)
Zungaro zungaro (6.7%)
Piaractus brachypomus (6.2%)
C

Figura 15.2. Contribución porcentual de las 5 especies más importantes en los desembarques de
(A) Riberalta; (B) TCO Takana; (C) Puerto Villarroel

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

347
DISCUSIÓN
Sensibilidad de especies comerciales a represas
Para entender como represas hidroeléctricas podrían afectar la composición de los desembarques
comerciales en los tres puntos para los cuales disponemos de estadísticas pesqueras, es crucial
primero evaluar de qué manera éstas represas afectarán a las distintas especies que forman parte
de la comunidad de peces amazónicos.
Las represas hidroeléctricas usualmente generan impactos notables porque cambian el ambiente
acuático y los ecosistemas de forma rápida y extrema (reducción de la velocidad de la corriente,
cambios en la profundidad de la columna del agua, oxígeno y temperatura, disminución de la
fauna migratoria, etc.). Además, simplifican la estructura física de ríos y de sus zonas inundadas,
resultando en una pérdida de hábitats, la pérdida de la alternancia de rápidos y pozas, etc. Otro
impacto es la afectación del paso de especies “no-deseadas” a través de las turbinas, vertederos o
las estructuras que han sido diseñadas para el paso artificial de los peces (Baigún et al., 2011). Estos
últimos sistemas de traspaso de peces generalmente tienen una baja eficacia y pueden impedir el
paso de los peces migratorios que se desplazan a la Amazonia boliviana para reproducirse.
Bajo el conjunto de las condiciones nuevas creadas por represas, resulta difícil predecir cuales
especies estarán más vulnerables a las represas y cómo los desembarques en territorio boliviano
podrían estar influenciados. Sin embargo, algunas especies son más sensibles que otras debido a
sus peculiares ciclos de vida.
Según varios autores, las especies migratorias que se desplazan a lo largo de los ríos para desovar
en tramos superiores o en las cabeceras de los ríos amazónicos son las más vulnerables a la
construcción de represas hidroeléctricas (Agostinho et al., 2008; Baigún et al., 2011). Sin embargo,
el grado de impacto de las represas varía mucho en función del ciclo de vida de cada especie
migratoria y su estructura poblacional. Se considera que las especies que obligatoriamente
migran largas distancias hacia sus zonas de desove son las más afectadas. A este grupo (migración
reproductiva mayor a 1 000 km) pertenecen algunas especies del género Brachyplatystoma. Son
bagres grandes que migran hasta las cabeceras de la cuenca alta amazónica, situadas en los países
andinos Bolivia, Perú, Colombia, para desovar. Los huevos y larvas derivan río abajo para llegar
a las zonas de cría que, en el caso de B. rousseauxii y probablemente también de B. platynemum
y B. vaillanti, se sitúan en el estuario del río Amazonas. Existe evidencia de que estas especies
obligatoriamente deben pasar por las cachuelas del río Madera para completar su ciclo de vida
(Barthem & Goulding, 2007; García Vásquez et al., 2009) y, evidentemente, estarán influenciadas
por el conjunto de estructuras hidráulicas (vertederos, turbinas, sistemas de traspaso de paso)
que representan una barrera para la migración. Esto implica una retardación en la migración o la
mortandad de los peces que intentan pasar las estructuras.
Para la mayoría de las otras especies migratorias, no se conoce la distancia de migración ni la fracción
de la población que anualmente migra. A este grupo pertenecen los grandes Siluriformes que
utilizan exclusivamente el canal principal de los ríos amazónicos para su migración reproductiva
(Zungaro zungaro, Brachyplatystoma filamentosum, Pseudoplatystoma fasciatum, P. tigrinum y
Sorubimichthys planiceps). Además, varias especies frugívoras y detritívoras de mediano y gran
porte del orden Characiformes (Colossoma, Piaractus, Salminus, Prochilodus, Brycon, Mylossoma,
entre otras) realizan migraciones de distancias no conocidas. Existe evidencia de varias fuentes
que la mayoría de estas especies de peces podían pasar la zona de cachuelas del río Madera. Sin
embargo, debido a la falta de estudios detallados, no se conoce el porcentaje de las poblaciones
de peces presentes en territorio boliviano que pasaba estas cachuelas ni se conoce la importancia

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

348
de la cuenca media del río Madera para mantener la variabilidad genética de las poblaciones de
especies (ver Farias et al., 2010).
Debido a que Bolivia posee una red hidrológica extensa dentro de su territorio amazónico, hay la
posibilidad de que peces con desplazamientos relativamente cortos (100-1 000 km) completen su
ciclo de vida dentro del mismo país. Ejemplares que se encuentran cerca de las cabeceras de los
ríos principales posiblemente tengan mayor probabilidad de completar su ciclo de vida (crecer y
reproducirse) dentro de Bolivia. Aquellos que se encuentren en las partes más bajas de la cuenca
tendrían una menor probabilidad de completar su ciclo de vida en territorio boliviano de manera
parcial y gradual.
Al margen de las migraciones reproductivas hacia las zonas de desove, los adultos de especies
migratorias también pueden realizar migraciones río abajo post-desove. Juveniles y adultos
pueden realizar migraciones para su alimentación (Godinho & Kynard, 2009). Estos desplazamientos
pueden aumentar su vulnerabilidad a represas que bloquean las rutas de migración.
Según Van Damme et al. (2011c), el desove y la consiguiente deriva río abajo de larvas de especies
migratorias se correlaciona con los flujos hidrológicos. Basándose en datos indirectos presentados
por Muñoz & Van Damme (1998), Inturias Canedo (2007), Nuñez et al. (2005a; 2005b), estos
autores estiman que el pacú (Colossoma macropomum), el surubí (Pseudoplatystoma fasciatum)
y el dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) tienen picos de desove en diciembre, febrero y abril,
coincidente con la época de crecida, aguas altas y de descenso, respectivamente. Se asume
que las dos primeras especies desovan en varios puntos a lo largo del canal principal de los
ríos, mientras que la última especie mencionada tiene el desove confinado a la cabecera del río
Mamoré (Ichilo) entre 200 y 400 msnm. La evidencia para las afirmaciones de Van Damme et al.
(2011c) proviene de observaciones realizadas en la cuenca de Madre de Dios por Cañas & Pine
(2010). Estos últimos autores demostraron que el transporte de larvas de Pimelodidae y de otras
especies coincide significativamente con los caudales más altos durante la época de aguas altas,
y asumen que el desove tiene lugar entre 200 y 400 msnm, coincidiendo con la zona subandina.
Sin embargo, sus resultados no excluyen la posibilidad de que los peces desoven también más
abajo. En conclusión, aunque los datos a nivel de especie son aun escasos, las observaciones son
suficiente contundentes para afirmar que el desove de especies migratorias y el transporte de
sus larvas río abajo está estrechamente ligado al régimen hidrológico del río, y que tiene lugar
principalmente en la época de aguas altas. La probabilidad de que los huevos y larvas pasan
vivos por las estructuras hidráulicas de las represas (turbinas, vertederos) está en función de las
características de estas estructuras, de la hidrología del reservorio creado por las represas y de
cantidad de agua que pasará por las estructuras a lo largo del año (Molina Carpio, 2011).
Las especies sedentarias (“residentes”) de peces en general son menos vulnerables al
establecimiento de represas hidroeléctricas que las especies migratorias. Sin embargo,
cambios en la estructura y la calidad de los hábitats acuáticos río arriba (inundación permanente,
formación de un reservorio con características distintas al río original, etc) y río abajo de la represa
(disminución del caudal en los “tailwaters”, pérdida de hábitats) pueden afectar especies locales
o endémicas (Baigún et al., 2011). Además, también pueden ser afectadas directamente por
efectos de succión en las cercanías de los vertedores y turbinas. Generalmente, la vulnerabilidad
de especies sedentarias a la construcción de represas disminuye en función a la distancia de las
represas.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

349
Sensibilidad de la composición de desembarques al impacto causado por
represas
Habiendo evaluado el posible impacto de represas hidroeléctricas sobre las distintas grupos de
especies, cómo afectarán las represas la composición de los desembarques comerciales en los tres
puntos para los cuales disponemos de estadísticas pesqueras? Y, cómo cambios registrados en la
composición de los desembarques pueden reflejar impactos generados por represas?
Las estadísticas pesqueras en la Amazonía boliviana son escasas y solo disponibles para unos pocos
puntos de desembarque. Además, es importante destacar que los desembarques en Riberalta,
uno de los puntos más cerca de la frontera con Brasil, han sido drásticamente influenciadas por
la llegada de paiche (Arapaima gigas) en los últimos años, y la captura de especies nativas ha
disminuido significativamente, sea por disminución de sus poblaciones causada por la presencia
del paiche o, más probable, por sustitución por el paiche. Esta situación hace que la abundancia
relativa de especies migratorias en las capturas (19.6%) no tenga una alta sensibilidad a la presencia
de represas hidroeléctricas. El mismo paiche probablemente no estaría afectado mucho por las
represas, aunque la creación de ambientes más lénticas por las represas podría todavía aumentar
su abundancia y su dominancia en los desembarques.
Los dos otros puntos de desembarque se encuentran río arriba en los ríos Beni y Mamoré (Ichilo)
respectivamente. Estas dos pesquerías se caracterizan por desembarques compuestos de
exclusivamente especies nativas y las especies capturadas generalmente son grandes, migratorias,
carnívoros o frutívoros, además de alto valor económico. Por su distancia hacia las represas, es
poco probable que la composición de los desembarques vaya a cambiar muy rápida en respuesta
a las represas. Se puede asumir que el porcentaje de especies migratorias de larga distancia (9.7%
en TCO Tacana, 2.2 % en Puerto Villarroel) sea el que es más sensible a impactos causados por las
represas, mientras que el porcentaje de especies migratorias de mediana distancia (97.0% en TCO
Tacana, 89.9% en Puerto Villarroel) podría estar relativamente menos sensible a corto plazo. La
cuenca del río Beni también es amenazada por la introducción del paiche, lo cual nos hace pensar
que será un reto para los investigadores de distinguir los dos impactos que podrían de forma
acumulativa afectar a la abundancia relativa de los peces migratorios.
La riqueza de especies en los desembarques también puede ser sensible a los impactos causados
por las represas, en particular a la introducción de especies a la Amazonia boliviana. Si las especies
introducidas son grandes, como p.e. el paiche, los pescadores podrían sustituir las especies
“tradicionales” por la nueva especie de alta valor comercial, y la riqueza de especies en los
desembarques podría bajar. Si las especies introducidas son pequeñas, es probable que el número
total de especies en los desembarques aumente.
Como ya indicado, los pescadores tienden a capturar primero las especies grandes de alto valor
comercial que generalmente son carnívoros, aunque falta remarcar que en la Amazonía existen
también algunas especies frugívoras de gran tamaño (ver anexo 15.1). Eso explica que el nivel
trófico de los desembarques en los tres puntos es muy alto (> 3.8), por lo menos una unidad más
alta que en pesquerías comparables, como p.e. la pesca comercial en Iquitos (García Vásquez et al.,
2009) (ver Van Damme et al., 2011c). El nivel trófico es considerado generalmente como un buen
indicador del estado de explotación por parte de las pesquerías (ver p.e. Shin et al., 2010). En el
caso de la Amazonía boliviana, cabe remarcar que las pesquerías son “inmaduras”, es decir, que
no explotan el gran potencial de especies detrítivoros de pequeño porte (ver Van Damme et al.,
2013), pero que la escasez de especies de gran porte y factores de mercado pueden cambiar esta
situación.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

350
La precedente discusión sugiere que existen muchos factores, tanto naturales como inducidos por
el hombre, que pueden influir en la composición de los desembarques de la pesca comercial en la
Amazonía boliviana. Fluctuaciones naturales en la abundancia de las especies pueden dar lugar a
cambios en la composición de los desembarques. Desde ya hace mucho tiempo, es sabido que la
abundancia de diferentes clases de edad y de tamaño puede variar interanualmente, dependiente
del éxito de reproducción y de factores que afectan la mortandad natural.
Uno de los cambios más grandes en las dos últimas décadas en el norte de la Amazonía boliviana
ha sido causado por una introducción no-voluntaria: la invasión no-deseada del paiche desde
Perú (Carvajal-Vallejos et al., 2011; Van Damme et al., 2014). Cambios en la composición de los
desembarques pueden ser causados por la aplicación de nuevas artes de pesca (entonces por
la inclusión de nuevas especies en los desembarques) o por variaciones en la preferencia de los
consumidores (que puede estar afectada por los precios de las diferentes especies en los mercados,
patrones de consumo, promoción del consumo de algunas especies, u otras).
La estructura y composición de los desembarques también puede ser causada por sobre-
explotación. Es sabido que en pesquerías multi-especificas existe la tendencia de reemplazar
paulatinamente las especies objetivo de mayor tamaño y valor de mercado por otras más pequeñas,
de inferior valor, pero con tasas de crecimiento más altas. Este fenómeno es conocido como “pesca
sustituiva” (Baigún, 2013). Un aumento en la diversidad, una disminución del tamaño promedio
de las capturas y la disminución del nivel trófico de los desembarques (como consecuencia de la
captura de nuevas especies más pequeñas y con tendencia a omnivoría o detritivoría) entonces
no siempre indicará un impacto de obras o proyectos realizados por el hombre, sino también por
sobre-explotación de diferentes especies, una sustituyendo gradualmente a otra.
La disminución relativa de especies migratorias, y especialmente de especies que migran largas
distancias, tendrá un impacto grande en la composición de los desembarques. En el mismo
sentido, la presencia/ausencia de especies indicadores, las especialmente sensibles a disrupción
de rutas migratorias, en las capturas puede ser importante (ver Van Damme et al., 2014).
La introducción de nuevas especies también puede tener un impacto grande en la composición
de los desembarques. Las especies que con más probabilidad invadirán son las que con mayor
facilidad podrían pasar las estructuras hidraúlicas de las represas hidroeléctricas, pero es probable
que las con mayor posibilidad de colonización exitosa de la Amazonía boliviana son las “especies
equilibradas” (sensu Winemiller, 1992) (ver Van Damme et al., 2011b). Como ya mencionada, un
ejemplo de una especie típica “equilibrada” es el paiche que en pocas décadas ha podido cambiar
drásticamente la composición, la diversidad y el nivel trófico de los desembarques en el norte
amazónico de Bolivia (Coca Méndez et al., 2012).
Se puede concluir que datos sobre la composición de las capturas o desembarques pesqueros
representan un poderoso indicador y son relativamente fáciles de obtener. Es un indicador
que refleja el estado del recurso pesquero pero también refleja características del entorno
social y económico. Este último reduce su aplicación como indicador de impactos por represas
hidroeléctricas, razón por lo cual cambios temporales en los índices presentados en este capítulo
deben ser interpretados cuidadosamente.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

351
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a los pescadores de la TCO Takana, Puerto Villarroel y Riberalta que han
realizado la colecta de estadísticas pesqueras.

REFERENCIAS
Agostinho A.A., Pelicice F.M., Gomes L.C. 2008. Dams and the fish fauna of the neotropical region:
impacts and management related to diversity and fisheries. Brazilian Journal of Biology, 68 (4,
Suppl.): 1119-1132.
Alves C.B.M., Martins da Silva L.G., Godinho A.L. 2007. Radiotelemetry of a female jaú, Zungaro
jahu (Ihering, 1898) (Siluriformes, Pimelodidae), passed upstream o Funil Dam, rio Grande, Brazil.
Neotropical Ichthyology, 5 (2): 229-232.
Baigún C.R.M., Oldani N., Van Damme P.A. 2011. Represas hidroeléctricas en América Latina y su
impacto sobre la ictiofauna: lecciones aprendidas. p. 397-416. En: Van Damme P.A., Carvajal-
Vallejos F.M., Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonia boliviana: hábitats,
potencialidades y amenazas. Edit. INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Baigún C.R.M. 2013. Manual para la gestión ambiental de la pesca artesanal y las buenas prácticas
pesqueras en la cuenca del río Paraná, Argentina. Fundación Humedales / Wetlands International.
Buenos Aires, Argentina. 77 p.
Barthem R., Goulding M. 2007. Un ecosistema inesperado: la Amazonía relevada por la pesca.
ACCA/ACA, Lima, Perú. 243 p.
Cañas C.M., Pine III W.E. 2010. Documentation of the temporal and spatial patterns of Pimelodidae
catfish spawning and larvae dispersion in the Madre de Dios River (Perú): insights for conservation
in the Andean-Amazon headwaters. River Research and Applications, n/a. doi: 10.1002/rra.1377.
CIPTA-WCS. 2001. Estrategia de desarrollo sostenible de la TCO Tacana con base en el manejo de
recursos naturales. 408 p.
Coca Méndez C., Rico López G., Carvajal Vallejos F.M., Salas Peredo R., Wojchiechowski J., Van
Damme P.A. 2012. La cadena de valor del pescado en el norte amazónico de Bolivia: contribución
de especies nativas y de una especie introducida (paiche Arapaima gigas). Embajada Real de
Dinamarca; IDRC; Fundación PIEB, La Paz. 152 p.
Farias I.P., Torrico J.P., García-Dávila C., Freitas Santos M. da C., Hrbek T. & Renno J.F. 2010. Are
rapids a barrier for floodplain fishes of the Amazon basin? A demographic study of the keystone
floodplain species Colossoma macropomum (Teleostei: Characiformes). Molecular Phylogenetics
and Evolution, 56:1129-1135.
Froese R., Pauly D. (Eds.). 2014. FishBase. www.fishbase.org.
García Vásquez A., Alonso J.C., Carvajal F., Moreau J., Nuñez J., Renno J.P., Tello S., Montreuil V.,
Duponchelle F. 2009. Life-history characteristics of the large Amazonian migratory catfish
Brachyplatystoma rousseauxii in the Iquitos region, Peru. Journal of Fish Biology, 75: 2527-2551.
Godinho A.L., Kynard B. 2006. Migration and spawning of radio-tagged zulega Prochilodus
argenteus in a dammed Brazilian river. Transactions of the American Fisheries Society
Goulding M. 1980. The Fishes and the forest: explorations in Amazonian natural history University
of California Press, Bekeley and Los Angeles, USA.
Hahn L., English K., Carolsfeld J., Martins da Silva L.G., Latini J.D., Agostinho A.A., Fernandez D.R.
2007. Preliminary study on the application of radio-telemetry techniques to evaluate movements
of fish in the Lateral canal at Itaipu Dam, Brazil. Neotropical Ichthyology, 5 (2): 103-108

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

352
Inturias Canedo A.D. 2007. Edad, crecimiento y reproducción de Pseudoplatystoma fasciatum y
Pseudoplystoma tigrinum en la la Amazonia boliviana. Tesis para obtener el título de Magister
Scientiarium. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. 88 p.
Matthews C.P. 1993. Productivity and energy flows at all trophic levels in the River Thames,
England. p. 161-171. In: Christensen V., Pauly D. (Eds.). Trophic models of aquatic ecosystems.
ICLARM Conference Proceedings, 26. 390 p.
Miranda-Chumacero G., Terrazas A., Wallace R. 2011. Importancia económica de la ictioauna
para comunidades indígenas Takana del río Beni. p. 235-246. En: Van Damme P.A., Carvajal-
Vallejos F.M., Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonia boliviana: hábitats,
potencialidades y amenazas. Edit. INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Molina Carpio J. 2011. Funcionamiento de componentes de las represas del río Madera en relación
al paso de peces: vertederos, turbinas y sistemas de transposición de peces. p. 417-441. En: Van
Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía
boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Edit. INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Muñoz H., Van Damme P.A. 1998. Parámetros de reproducción de 4 especies de peces comerciales
(Pseudoplatystoma fasciatum, P. tigrinum, Colossoma macropomum y Piaractus brachypomus) en
la cuenca del río Ichilo (Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental, 4: 39-54.
Nuñez J., Maldonado E., Duguë R., Duponchelle F., Aliaga C., Rivera R., Renno J.F. 2005. Reproducción
y crecimiento de Colossoma macropomum en las cuencas del Iténez y del Mamoré (Amazonia
boliviana). p. 52-57. En: Renno J., García-Davila C., Duponchelle F., Nuñez J. (Eds.). Biología de
las poblaciones de peces de la Amazonia boliviana y piscicultura. Comunicaciones del Primer
Coloquio de la Red de Investigación sobre la Ictioauna Amazónica (RIIA), Iquitos, Perú.
Nuñez, J., Inturias A., Dugué R., Barreto J., Rivera R., Duponchelle F., Renno J.F. 2005b. Reproducción
y crecimiento de Pseudoplatystoma fasciatum en la cuenca amazónica Boliviana. p. 47-51.
En: Renno F., García-Dávila C., Duponchelle F., Nuñez J. (Eds.). Comunicaciones del Coloquio
Internacional sobre Biología de las Poblaciones de Peces de la Amazonia y Piscicultura. IRD –
IIAP / RIIA. Iquitos, Perú.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M. , Sarmiento J., Barrera Maure S., Osinaga K., Miranda-
Chumacero G. 2009. Peces. p. 29-90. En: MMAyA (Ed.). Libro Rojo de la fauna silvestre de
vertebrados e Bolivia. MMAyA, La Paz, Bolivia. 571 p.
Shin Y.J., Shannon L.J., Bundy A., Coll M., Aydin K., Bez N., Blanchard J.L., Fatima Borges, M. de, Diallo
I., Diaz E., Heymans J., Hill L., Johannesen E., Jouffre D., Kiani S., Labrosse P., Link J.S. Mackinson
S., Masski H., Möllmann C., Neira S., Ojaveer H., Mohammed Abdallahi K. ould, Perry I., Thíao D.,
Yernane D., Cury P.M. 2010. Using indicators for evaluating, comparing and communicating the
ecological status of exploited marine ecosystems. 2. Setting the scene. ICES Journal of Marine
Science, 67: 692-716.
Van Damme P.A., Carvajal-Valejos F.M., Rua A., Cordova L., Becerra P. 2011a. Pesca comercial en
la cuenca amazónica boliviana. p. 247-291. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina
Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y
amenazas. Edit. INIA, Cochabamba, 490 p.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos .M., Sarmiento J., Becerra P. 2011. Vulnerabilidad de los peces de
las tierras bajas de la Amazonia boliviana. p. 459-490. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M.,
Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades
y amenazas. Edit. INIA, Cochabamba, 490 p.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

353
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Camacho J., Muñoz H., Coronel J. 2011c. Peces migratorios
de la Amazonia boliviana. p. 149-200. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio J.
(Eds.). Los peces y delfines de la Amazonia boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Edit.
INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.
Van Damme P.A., Rey Ortiz G., Miranda-Chumacero G., Carvajal-Vallejos .M. 2014. La yatorana
(Brycon amazonicus) y el dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) en la Amazonia boliviana. p.
215-231 En: Sistema de monitoreo de los impactos de las represas hidroeléctricas Jirau y Santo
Antonio en territorio boliviano. Línea de base sobre ecosistemas y recursos acuáticos. Edit. INIA,
Cochabamba, Bolivia. 400 p.
Winemiller K.O. 1992. Life history strategies and the effectiveness of sexual selection. Oikos, 63 (2):
318-327.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

354
ANEXO 15.1: Nombre científico, nombres locales, Nivel trófico (NT), hábito de migración
(LD, MD, R), origen (N, I) de las especies encontradas en los desembarques de 3 puntos
de desembarque en la Amazonía boliviana. Las especies están ordenadas por orden
(Clupeiformes, Characiformes, Siluriformes, Osteoglossiformes, Perciformes). Dentro de
cada orden las especies están ordenadas en orden alfabético. Los nombres locales se basan
en observaciones realizadas por los autores y en Carvajal-Vallejos et al. (2012). Los datos
de promedios de peso han sido obtenidos en los estudios realizados en Puerto Villarroel,
excepto el dato para Arapaima gigas, que fue obtenida de Argote et al. (2014). Todos los
pesos que no tienen desviación estándar han sido estimados en base a observaciones
realizadas por los autores. Los datos de nivel trófico fueron obtenidos de Froese & Pauly
(2014).

Nombre local
Hábito de Introducido Nivel Peso promedio
migración o nativo trófico (kg ± DE)
Riberalta P.Villarroel TCO Takana

CLUPEIFORMES

Pellona flavipinnis /
Sardinón MD N 3.71 4.2. ± 1.4 (N=17)
P. castelnaeana

CHARACIFORMES

Hoplias malabaricus Bentón Bentón R N 4.5 1.2

Brycon amazonicus Yatorana MD N 2.95 1.5

Mamuri,
Brycon sp. MD N 2.95 1.0
Yatorana

Colossoma macropomum Pacú Pacú Tambaqui MD N 2.02 13.3 ± 6.5 (N=85)

Metynnis hypsaucheri Pacupeba Pacupeba Jatara MD N 2.89 0.5

Mylosoma duriventre Pacupeba Pacupeba Pacupeba MD N 2.84 0.7

Hoplerythrinus sp. Yayú Yayú R N 3.41 0.7

Cachorro
Hydrolycus scomberoides, Cachorro MD N 4.5 1.5
grande
H. armatus,
MD N 4.5 1.5
Raphiodon vulpinus
Piaractus brachypomus Pacucillo Tambaqui Pacú MD N 2.52 5.3 ±1.4 (N=68)

Prochilodus nigricans Sábalo Sábalo Sábalo MD N 2.38 1.0

Psectrogaster sp. /
Llorona MD N 2.00 0.6
Potamorinha sp.

Pygocentrus nattereri Piraña Palometa R N 3.72 0.7

Salminus brasiliensis Dorado R N 3.79 4.1 ± 1.3 (N=5)

Serrasalmus sp. Piraña Piraña R N 3.44 0.6

Triportheus sp. Pechuga MD N 2.68 0.2

SILURIFORMES

Ageneiosus cf. inermis, Seferino MD N 3.98 0.7

Ageneiosus ucayalensis Seferino MD N 3.98 0.7

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

355
Nombre local
Hábito de Introducido Nivel Peso promedio
migración o nativo trófico (kg ± DE)
Riberalta P.Villarroel TCO Takana

Brachyplatystoma Piraiba / 16.3 ± 6.2


Pirahiba Piraiba MD N 4.47
filamentosum Bacalao (N=147)

Brachyplatystoma rousseauxii Dorado Plateado Dorado LD N 4.63 11.1 ± 4.4 (N=14)


Tujuno
Calophysus macropterus Blanquillo MD N 3.18 2.0
ganso
Hoplosternum littorale Buchere Buchere R N 2.68 0.4

Tujuno
Leiarius marmoratus Tujuno MD N 4.55 1.7
overo

Oxydoras niger Boni MD N 2.76 6.6 ± 1.7 (N=4)

Platystomatichthys sturio Chicotillo MD N 4.00 1.0

Perrunichthys perruno Tujuno MD N 4.5 1.5

Phractocephalus 12.3 ± 7.2


General General Coronel MD N 4.15
hemioliopterus (N=161)

Bagre
Pimelodidae sp. MD N 0.4
pequeño

Blanquillo /
Pinirampus pirinampu Blanquillo Blanquillo MD N 4.50 4.3 ± 1.1 (N=167)
Barba chata

Pinirampus pirinampu? MD N 4.50 4.3

Pseudoplatystoma fasciatum Surubí Surubi MD N 4.38 10.5 ±4.0 (N=187)

Pseudoplatystoma sp. Pintado MD N 4.41 10.5


13.6 ± 4.7
Pseudoplatystoma tigrinum Pintado Chuncuina MD N 4.50
(N=191)
Pterigoplichthys multiradiatus Carancho Carancho MD N 2.00 0.6

Pterodoras granulosus Tachacá Tachacá MD N 2.55 5.0


Sorubim lima, S. elongatus, Pico de
Tahualla MD N 4.09 0.7
S. maniradii pato
Surubi
Sorubimichthys planiceps Paleta Paleta MD N 4.50 5.8 ± 1.7 (N=147)
Pantalón

14.8 ± 8.1
Zungaro zungaro Chanana Muturo Bagre MD N 4.50
(N=191)

PERCIFORMES

Cichla pleiozona Tucunaré Tucunaré R N 4.16 1.6

Plagioscion squamosissimus Corvina Corvina Corvina R N 4.35 4.3 ± 1.1 (N=8)

Satanoperca jurupari Serepapa R N 2.27 0.3

OSTEOGLOSSIFORMES

48.8 ± 43.0
Arapaima gigas Paiche R I 4.5
(N=67)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

356
LÍNEA
DE BASE

16 CONSUMO DE PESCADO EN LA
AMAZONÍA BOLIVIANA

**

©IDP-PACU
LÍNEA DE BASE 16.
CONSUMO DE PESCADO EN LA
AMAZONÍA BOLIVIANA

Tamara Pérez Rivera, Verónica Zambrana , Paul A. Van Damme , Joachim Carolsfeld

INTRODUCCIÓN
El consumo de pescado a nivel mundial se encuentra altamente recomendado, por su contenido
de proteínas de fácil digestión, riqueza de macro y micronutrientes y elevado contenido de
grasas insaturadas que facilitan la regulación de algunas funciones fisiológicas en el organismo,
participando en la transmisión de impulsos nerviosos y prevención de enfermedades
cardiovasculares.
El consumo mundial de pescado en el año 2011 fue estimado por la FAO en 18.8 kg por persona al
año, representando un incremento de dos puntos decimales en relación al año 2009. La producción
pesquera total para el año 2010 fue de 148 millones de toneladas, de las cuales 128 millones se
destinaron al consumo humano. Entre los años 1961 y 2009, el crecimiento del suministro mundial
de alimentos pesqueros aumentó con una tasa media de crecimiento anual del 3.2%, superando
el índice de crecimiento de la población mundial del 1.7% anual (FAO, 2012).
En Bolivia los niveles promedio de consumo de pescado se encuentran muy por debajo de los
niveles mundiales y/o recomendados, aunque existen variaciones regionales notorias. Este
capítulo colecta información de diversas fuentes, construyendo de esta manera una línea de base
sobre el consumo de pescado en la Amazonía boliviana.
La estimación del consumo de pescado per cápita generalmente se desarrolla en base a estudios
con una temporalidad definida (diaria, semanal, mensual o anual) en los que se considera el
total de pescado consumido a nivel individual (p.e. recordatorios de 24 horas) o poblacional (p.e.
estudios de oferta de mercado). El nivel de precisión temporal y cuantitativa del peso de pescado
consumido se encuentra asociado a factores metodológicos y logísticos.
El análisis de la información disponible en la Amazonía boliviana ha mostrado que nuestro
conocimiento sobre el consumo de pescado es todavía incipiente y que existe una alta variabilidad
metodológica y temporal que limita la posibilidad de comparación de los datos.
Los indicadores evaluados en el presente estudio son:
i) Consumo per cápita de pescado
• A nivel nacional
• En áreas urbanas amazónicas.
• En comunidades indígenas

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

359
ii) Diversidad de peces amazónicos consumidos
• En áreas urbanas amazónicas (principalmente de la ciudad de Riberalta).
• En comunidades indígenas (principalmente la TCO TIM II)
iii) Consumo de especies vulnerables a los impactos causados por las represas del Madera.
• En áreas urbanas amazónicas (principalmente de la ciudad de Riberalta).
• En comunidades indígenas (principalmente la TCO TIM II)
Las fuentes de información consultadas están resumidas en el cuadro 16.1.
Cuadro 16.1. Fuentes de información para el presente estudio

Fuente Bibliografía anotada


Resumen informativo sobre la pesca por países. Para la república de Bolivia se estimó el
consumo total de pescado a nivel nacional en base a datos proporcionados por el gobierno
nacional, dividiendo la oferta total de pescado por el total de habitantes del país. La estimación
FAO (2005)
data del año 2003 y fue realizada en base a datos del Censo Poblacional (INE, 2001). No toma en
cuenta que algunos segmentes de la población posiblemente no consumen pescado, como por
ejemplo lactantes exclusivos.
Capítulo sobre pesca comercial en la cuenca amazónica boliviana. La metodología empleada es
Van Damme et al. similar a la anterior, actualizada para el año 2009 y los datos sobre oferta de pescado provienen
(2012) de la FAO para ese mismo año. No toma en cuenta que algunos segmentes de la población
posiblemente no consumen pescado.
Informe sobre el mercado de pescado en las grandes ciudades de Bolivia (Trinidad, Santa Cruz
de la Sierra, Cochabamba, La Paz y El Alto). El autor estimó el consumo de pescado amazónico
durante el año 2006 en las ciudades con mayor densidad poblacional del país. La oferta de
pescado fue estimada en base a la disponibilidad mensual, semanal y/o diaria de pescado en los
Wiefels (2006)
principales mercados de estas ciudades, extrapolados para un año. El valor obtenido de la oferta
de pescado fue dividido por el número total proyectado de habitantes de cada ciudad para el
mismo año, en base a datos del INE (2001). No toma en cuenta que algunos segmentes de la
población posiblemente no consumen pescado.
Documento ocasional de la COPESPAL que estima el consumo de pescado en la Amazonía boli-
viana. Se basó en la sistematización de información secundaria sobre consumo de pescado ama-
zónico en 10 comunidades indígenas de la cuenca. Las comunidades y la fuente de información
usada por este autor son: i) Comunidades indígenas del río Beni (Benefice et al., 2006); ii) San An-
Camburn (2011) tonio de Tejeque (Copa, 2003); iii) TCO Yuracaré (CIDOB, no publicado); iv) Comunidades locales
de Pando (Antezana, 2001); v) Pueblo Yuqui (Stearman, 1990); vi) Comunidades Tsimané (Apaza
et al., 2002); vii) TCO Chácobo-Pacahuara (Salgado & Rea, 2008); viii) TCO Chacobo-Pacahuara
(Plan de Gestión Territorial Indígena (PGTI) CIDOB: Santa Cruz); ix) TCO Guarayos (Reyes Villa et al.,
1999); x) TCO Cavineño (Salgado et al., 2008); xi) Pilón-Lajas (Wildlife Conservation Society, 2005).
Se encuentra citado por Carbum (2011) sin embargo se cuenta con la referencia primaria. El
estudio busca determinar las concentraciones de mercurio en poblaciones Tacanas y Esse Ejjas
Benefice et al.
ubicadas en la cuenca del río Beni, aguas abajo de la población de San Buenventura. Solo citan
(2006)
4 especies de pescado como las de mayor consumo local y como posibles factores de riesgo a
exposición al mercurio para estas poblaciones.
Benefice et al. Complementario a Benefice et al. (2006), debido a que trabajan sobre la misma población objeti-
(2008) vo; sin embargo cambia el enfoque de análisis de los datos.
Se encuentra citado por Carnbum (2011) como Guerrero (2001), sin embargo la cita correcta
corresponde a Antezana (2001). El informe es sobre el estado de seguridad alimentaria de 8
poblaciones campesinas del departamento de Pando. El estudio comprende datos colectados
Antezana (2001) mediante encuestas de frecuencia y recordatorios de un día aplicados a nivel de unidades
domésticas; los datos de consumo de pescado per cápita se encuentran sistematizados para
todas las comunidades; sin embargo, los datos de diversidad de especies consumidas se
encuentran disgregados por comunidad.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

360
Fuente Bibliografía anotada
Consejo
Indígena del
Pueblo Tacana Informe que describe las características de la pesca en el Territorio Tacana y el manejo de
(CIPTA) & Wildlife recursos naturales por el pueblo Tacana: El cálculo del consumo de la población se realizó en
Conservation base a la cuantificación de la pesca comunitaria destinada a fines de subsistencia.
Society (WCS)
(2010)
Capítulo de libro sobre el estado de conocimiento de los peces del Parque Nacional y Área de
Manejo Integrado Madidi (PN-ANMI Madidi), el principal enfoque del capítulo se encuentra
Sarmiento et al. en la conservación y el aporte a un plan de monitoreo que se pueda desarrollar en la región.
(2012) Bajo este enfoque los datos sobre consumo de pescado se limitan a la lista de peces con mayor
importancia en las capturas locales, considerando que el 35.0% de las capturas extraídas son
destinadas a autoconsumo.
El enfoque del trabajo se encuentra en generar información para diseñar planes de manejo de la
Lorini Rodríguez
fauna silvestre en el parque Madidi. Trabajó con dos comunidades de asentamiento reciente en
(2006)
la región. Los datos presentan listas de especies silvestres y su uso entre los años 2001 y 2003.
Analizó la fauna que las comunidades Tsimane usan para su subsistencia, en base a datos
Chicchón (2000) colectados entre 1989 y 1990. El análisis se basa en determinar el estado de conservación de las
especies y su potencial de explotación; con énfasis en la fauna terrestre.
Cuenta con información de caza y pesca en 3 comunidades de la TCO Sirionó Ibato; la
información data del año 1991 con dos periodos de monitoreo, uno hasta el mes de agosto
Townsend (1996) 1991con 85 días de monitoreo, un segundo periodo desde agosto de 1991 hasta agosto de
1992, con datos diarios. El análisis intenta precisar la importancia de los diferentes tipos de carne
para las comunidades locales.
Los autores realizaron un recordatorio de 24 horas para pescado, considerando diversidad de
especies consumidas y peso de cada especie disponible en zonas urbanas y peri-urbanas de la
Pérez-Rivera et
ciudad de Riberalta y en 11 comunidades indígenas pertenecientes a la TCO TIM II en el norte
al. (no publicado)
amazónico de Bolivia, en dos épocas, época de aguas altas (noviembre 2011) y época de aguas
bajas (marzo 2012).

Los objetivos del capítulo son cuatro: (a) identificar fuentes de datos secundarios a nivel nacional
sobre consumo de pescado en la Amazonía boliviana; (b) analizar e interpretar los datos primarios
colectados sobre consumo per cápita de pescado y diversidad de especies de consumo en
comunidades indígenas de la TCO TIM II y la ciudad de Riberalta en el norte amazónico boliviano;
(c) sistematizar la información relevante sobre consumo de pescado; (d) identificar y describir
subindicadores que pueden ser utilizados para monitorear los impactos de represas hidroeléctricas
en la cuenca del río Madera.

ÁREA DE ESTUDIO
La Amazonía boliviana
Esta revisión abarca el área de influencia regional de las represas hidroeléctricas del río Madera en
territorio boliviano. Esta área forma parte de la cuenca amazónica boliviana, la cual representa el
10% de la extensión total de la cuenca amazónica, es decir unos 740 000 km2, lo que involucra a
un poco más del 66.0% del territorio nacional (Molina & Vauchel, 2012).
Políticamente en Bolivia la cuenca amazónica abarca los territorios de 5 departamentos: Pando,
Beni y Cochabamba con toda su extensión, y los departamentos de La Paz y Santa Cruz con
territorios parcialmente incluidos dentro la misma; las 5 capitales de estos departamentos se
ubican dentro de la cuenca (Figura 16.1).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

361
Figura 16.1. Mapa de ubicación de la cuenca amazónica en Bolivia. Se presentan todas las
ubicaciones de los estudios mencionados en el presente documento

El número de habitantes en la cuenca ha sido estimado por Camburn (2011) en base a datos
del Censo poblacional 2001 (INE, 2001) en 5 646 029; es decir, el 68% del total de la población
nacional; sin embargo, según Molina & Vauchel (2011) este porcentaje podría ser del 75.0%. Para
el año 2010 se registraron 28 Territorios Indígenas Originarios y Campesinos titulados, con un área
total de 6 921 km2 y una población aproximada de 69 000 habitantes (Soria, 2011).
La geomorfología de esta región es diversa debido a que se desenvuelve desde los 5200 msnm
en sus nacientes andinas hasta los 90 msnm en la desembocadura de la cuenca en el río Madeira,
uno de los principales afluentes del río Amazonas. En Bolivia, las principales subcuencas son
Beni, Mamoré e Iténez. La dinámica geomorfológica y climática de la región ha determinado una
elevada diversidad ictícola, cerca de 700 especies (Carvajal-Vallejos et al., 2014), de las cuales al
menos 83 tienen algún valor comercial y otras especies son empleadas con fines de subsistencia
en poblaciones locales con acceso al recurso (Carvajal-Vallejos et al., 2011).
La comercialización de pescado se realiza en diferentes ciudades de la cuenca, incluidas las
capitales de departamento y en ciudades pertenecientes a otras cuencas, como El Alto en el
departamento de La Paz. La distribución de pescado amazónico a nivel nacional es facilitada por
los centros de acopio, entre los más importantes se cuenta con Puerto Villarroel (departamento de
Cochabamba), Trinidad, Rurrenabaque y Riberalta (departamento de Beni).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

362
La zona denominada norte amazónico abarca todo el territorio del departamento de Pando y el
norte de los departamentos de La Paz y Beni y en ella se encuentran dos de los más importantes
puertos y centros de acopio (Riberalta y Guayaramerín).
Ciudad de Riberalta y comunidades indígenas adyacentes
La ciudad de Riberalta es una de las más pobladas en el norte amazónico (87 501 habitantes
proyectada para el año 2010 en base a datos del Censo Poblacional 2001). Se encuentra ubicada
en la confluencia de los ríos Beni y Madre de Dios, que es un lugar estratégico para el acopio
de pescado explotado en la región. Se estima que esta ciudad acopia cerca de 500 toneladas
de pescado al año y los mercados locales comercializan 54% de este pescado a nivel local (Coca
Méndez et al., 2012).
Entre los años 2011 y 2012, se realizaron estudios específicos en la región sobre consumo de
pescado en el marco del proyecto “Peces para la Vida”, abarcando 11 comunidades indígenas
pertenecientes a la Tierra Comunitaria de Origen - Territorio Indígena Multiétnico II (TCO - TIM II) y
las áreas peri-urbana y urbana de Riberalta (Figura 16.2).

Figura 16.2. Comunidades indígenas y campesinas seleccionadas para el estudio de seguridad


alimentaria en el norte de la Amazonia boliviana (Pérez-Rivera et al., no publicado).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

363
El TIM II se ubica al oeste de la ciudad de Riberalta entre los canales principales de los ríos Beni y
Madre de Dios. Cuenta con una superficie aproximada de 4 076 km2 (407 585 Ha) y una población
próxima a 3 600 personas, las cuales habitan en 29 comunidades pertenecientes a tres grupos
étnicos: Esse Ejja (4), Cavineño (2) y Tacana (22). El área presenta un alto potencial económico;
históricamente se ha extraído quina, caucho, goma, castaña y madera, entre otros recursos
naturales. La intensidad de explotación de estos recursos se encuentra determinada por los
precios de los mencionados recursos en el mercado internacional (Stocks, 1999).
Cuadro 16.2. Comunidades dentro de la TCO TIM II que forman parte del área de estudio de
Pérez-Rivera et al. (no publicado)
Comunidad Cuenca Origen étnico
27 de Mayo Beni Tacana
Anexo El Carmen Madre de Dios Tacana
Flor de Octubre Beni Tacana
Galilea Beni Tacana
Lago El Carmen Beni Tacana
Miraflores Madre de Dios Tacana
Monte Sinaí Madre de Dios Tacana
Portachuelo Alto Beni Esse Ejja
Portachuelo Bajo Beni Esse Ejja
Santuario Beni Tacana
Trinidacito Madre de Dios Tacana

CONSUMO DE PESCADO
A nivel nacional
El consumo de pescado en Bolivia se encuentra controlado por las importaciones de pescado y
la explotación pesquera local. Se estima que las importaciones sustentan al menos el 50% del
consumo y la restante mitad se obtiene de la producción pesquera nacional en las tres cuencas
principales del país (Altiplano, Plata y Amazonía; Van Damme et al., 2011).
A nivel nacional el consumo de pescado es todavía incipiente. Para el año 2003, la FAO (2005)
estimó un consumo per cápita anual de 1.6 kg, en el año 2012, Van Damme et al. (2012) estimó que
el consumo anual era de 1.8 kg por persona, muy cercano al estimado por Salas et al. (2014) para
el mismo año, 1.85 kg persona-1 año-1; sin embargo estos autores excluyen a los niños menores de
5 años en su análisis.
En general el consumo de pescado en Bolivia se encuentra subestimado debido a que no se cuenta
con un sistema de control de las importaciones, así como de la producción pesquera nacional. En
general las importaciones son estimadas tanto para el pescado fresco (p.e. trucha desde Perú o
sábalo desde Argentina) como enlatado (p.e. atún y sardina de Perú). La ausencia de un sistema
de control de la producción de pescado y de las importaciones de este producto imposibilita
determinar el aporte de la actividad pesquera por cuenca al consumo nacional de pescado.
Existen serias limitaciones para estimar el consumo per cápita. Sin embargo, incluso si se mejoraría
la calidad de la información empleada para estimar el consumo nacional de pescado, es probable
que los valores se encuentren muy por debajo de los valores mundiales de consumo promedio
(18.8 kg persona-1 año-1; FAO, 2012).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

364
Ciudades La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Trinidad
Las ciudades altamente pobladas que se sitúan dentro de la cuenca amazónica, como por ejemplo
las capitales de departamento, abastecen sus mercados parcialmente con el producto pesquero
proveniente de los ríos amazónicos. Actualmente la única forma de cuantificar este aporte es
mediante estudios de oferta de pescado en los mercados locales.
En el año 2005, Wiefels (2006) realizó un estudio de mercados en las ciudades de La Paz El Alto,
Cochabamba, Santa Cruz y Trinidad, determinando el consumo per cápita de pescado amazónico
para cada ciudad. Sus resultados muestran que la ciudad de Cochabamba presentó el mayor
nivel de consumo (3.80 kg persona-1 año-1), mientras que las ciudades de La Paz y El Alto son las
que presentaron el menor consumo (1.56 kg persona-1 año-1), por último Santa Cruz y Trinidad
presentaron consumos intermedios (3.18 y 3.20 kg persona-1 año-1, respectivamente). Sin embargo,
estos valores no reflejan el nivel de consumo total de pescado en estas poblaciones, debido a que
no se cuantificó otras fuentes de pescado que podrían estar aportando a la dieta local.
Comunidades campesinas en los departamentos de Pando y Beni
El consumo de pescado en comunidades campesinas del departamento de Pando ha sido
estudiado por Antezana (2001), con enfoque en la seguridad alimentaria local (8 comunidades), y
en el departamento de Beni por PROMAB (2006 ; 2006a ; 2006b ; 2006c), focalizado en diagnósticos
participativos de aprovechamiento de recursos naturales (4 comunidades). Los estudios de Pando
recaban información sobre el consumo de pescado diario, a excepción de dos comunidades
(Cuadro 16.3), mientras que para Beni se carece de esta información. Los consumos en Pando
son altamente variables desde 55.2 g persona-1 día-1 en Palacios hasta 354.5 g persona-1 día-1 en
Mollenda.

Cuadro 16.3. Consumo per cápita diario de pescado en comunidades locales de Pando
(Modificado de Camburn, 2011, en base a Antezana, 2001)
Consumo per cápita de
Comunidad
pescado (g.persona-1.día-1)
Agua Dulce 189.7
Candelaria 266.7
S.A: Matty 60.7
Palacios 55.2
Mollenda 354.5
Filadelfia 288.5

La diversidad de especies consumidas se encuentra descrita en tanto para Beni como para Pando;
sin embargo estas especies en ambos estudios se encuentran identificadas exclusivamente con
el nombre local. Utilizando información secundaria (Carvajal-Vallejos et al., 2011; Argote et al.,
2014) se ha incluido los nombres científicos de estas especies. En algunos casos no fue posible
determinar de qué especie se trataba, debido a que un nombre local era utilizado para un
complejo de especies; en estos casos se ha realizado la identificación taxonómica hasta género o
familia (Cuadro 16.4).
En Pando se han descrito 33 especies de consumo, utilizando nombres locales (Antezana, 2001).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

365
Esta riqueza fue determinada mediante monitoreo pesquero desarrollado durante dos meses. La
comunidad con mayor diversidad de consumo fue Avaroa (23 especies), de las cuales 11 son las
más abundantes en las capturas (más del 30% de captura en las salidas de pescas registradas);
mientras que la comunidad con menor diversidad de especies de consumo fue San Antonio de
Matty (8 especies); la comunidad Villa Busch tenía el menor número de especies en las capturas
(1 especie), aunque es posible que en esta última el monitoreo haya sido poco eficaz. En términos
generales, se ha reportado dos especies con mayor frecuencia de captura en las 8 comunidades
estudiadas: bentón (Hoplias malabaricus) y blanquillo (Pimelodidae sp.). Las especies de consumo
más sensibles a los impactos de las represas por su estrategia de vida y ruta migratoria son yatorana
(Brycon amazonicus) y dorado (Brachyplatystoma rousseauxii), que fueron consumidas en tres y dos
comunidades, respectivamente, sin representar especies de alto consumo local (Antezana, 2001).
En las comunidades campesinas de Beni la diversidad de especies de consumo fue estimada en
base a evaluaciones participativas. La riqueza total detectada fue de 17 especies; la comunidad
con mayor diversidad de especies de consumo fue Loma Alta (13 especies) y Bella Brisa presentó
la menor diversidad (9 especies). La mayor frecuencia de consumo, estimada por los pobladores,
fue registrada en dos comunidades (Bella Brisa y 12 de Octubre), encontrando 2 especies de alto
consumo: yeyú (Hoplerithrynus unitaeniatus) y buchere o simbado (Hoplosternum littorale). El
consumo de yatorana (Brycon amazonicus), una especie sensible a los impactos de las represas del
Madeira, se ha registrado en tres comunidades (PROMAB, 2006 ; 2006a ; 2006b ; 2006c).
Existe un estudio (Paz & Van Damme, 2008) sobre pesca de subsistencia en una localidad en la
cuenca baja del río Blanco (departamento de Beni). Si bien no cuenta con datos cuantitativos de
consumo per cápita de pescado, las especies de consumo más importantes eran piraña (Pygocentrus
nattereri, Serrasalmus spp.), tucunaré (Cichla pleiozona), el bentón (Hoplias malabaricus), el surubí
(Pseudoplatystoma fasciatum), matrinchan (Brycon falcatus), y kupaka (varias especies de cíchlidos).
Ciudad de Riberalta
En la ciudad de Riberalta, el consumo de pescado durante dos días, uno en época de aguas
bajas y otro en época de aguas altas, se presentó en 27.1% y 25.3% de los hogares entrevistados
respectivamente (Pérez-Rivera et al., no publicado). En época de aguas bajas se registró mayor
diversidad que en época de aguas altas. Los hogares consumieron en promedio 1.25 especies
de pescado por día, lo que indica que en al menos 25.0% de los hogares que consumen pescado
combinan diferentes especies de pescado en el mismo día. El consumo per cápita fue similar entre
épocas, 139 g persona-1día-1 en época de aguas bajas y 70 g persona-1día-1 en época de aguas altas
(cuadro 16.5).
El estudio de oferta de pescado en los mercados de la ciudad, desarrollado por un año en el periodo
2011 y 2012, permitió estimar un consumo anual de 2.68 kg por persona por año en esta ciudad;
sin embargo, es posible que ese valor se encuentre subestimado (Coca Méndez et al., 2012).
La diversidad de especies de consumo fue registrada a través de la opinión de la jefa de hogar en
base al nombre local de la especie. En el cuadro 16.6 se presenta la lista de especies y se incluye
nombres científicos en base a información secundaria (Carvajal-Vallejos et al., 2011; Argote et al.,
2014) y la experiencia de los autores en el norte amazónico. Se registró un total de 25 especies
consumidas, 22 en época de aguas altas y 15 en época de aguas bajas. En términos relativos de
frecuencia de consumo en los hogares, las dos especies con mayor consumo en las dos épocas
fueron el pacú (Colossoma macropumum) y el pintado (Pseudoplatystoma tigrinum). El mayor
número de especies de consumo registradas en época de aguas bajas se explica parcialmente
por un incremento en los esfuerzos de pesca de los pescadores locales, debido a que durante esta

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

366
Cuadro 16.4. Lista de especies consumidas por las comunidades campesinas del departamento de Beni y Pando (PROMAB, 2006, 2006a, 2006b
& 2006c; Antezana, 2001, respectivamente). (x: consumo; o: alta frecuencia de consumo); (En la columna "tipo de migración" las abreviaciones
corresponden a R: residente; MD: migra distancias medias, entre 100 y 1500 km; LD: migra largas distancias, más de 1500 km)
Beni Pando

Clasificación sistemática Nombre local Tipo de migración

San

Agua

12 de
Dulce
Matty
Avaroa

Palmira
Octubre
Palacios
Filadelfia

Molienda

Loma Alta

Bella Brisa
Candelaria
Villa Busch

Antonio de
CHARACIFORMES
Anostomidae
Leporinus trifasciatus/Schizodon fasciatus Peau MD x

Leporinus trifasciatus/Schizodon fasciatus/Curimatella


Lisa MD/MD/R x x x X x o x x x
alburna

Bryconidae
Brycon amazonicus Yatorana MD x x x x x x
Characidae/Cynodontidae

Roeboides affinis/ R. meyersii/Hydrolycus scomberoides/


Cachorro R/R/MD/MD x X X o o
Rhaphiodon vulpinus

367
Cichlidae
Cichlidae spp. Serepapa R x x x X x x x x x
Curimatidae
Potamorhina altamazonica / P. latior/Psectrogaster
Llorona MD/MD/MD x x x
curviventris
Potamorhina sp. Branquiña MD o o o
Erythrinidae
Hoplerithrynus unitaeniatus Yeyú R o x o x x x
Hoplias malabaricus Bentón R x x x x o X O o o o o o
Prochilodontidae
Prochilodus nigricans Sábalo MD x x x x x o x x

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


probablemente Prochilodus nigricans Boca chica MD o o
Serrasalmidae
Colossoma macropomum Pacú MD x x x X X x o x x x
Mylossoma duriventre Pacupeba MD x x x x
Piaractus brachypomus Pacusillo MD x O x x x
Serrasalmus spp. Palometa R x x X x o x x x
Beni Pando

Clasificación sistemática Nombre local Tipo de migración

San

Agua

12 de
Dulce
Matty
Avaroa

Palmira
Octubre
Palacios
Filadelfia

Molienda

Loma Alta

Bella Brisa
Candelaria
Villa Busch

Antonio de
Triportheidae
Triportheus spp. Sardina MD x x x x X x x x x x
OSTEOGLOSSIFORMES
Arapaimatidae
Arapaima aff. gigas Paiche R x x x x X x
PERCIFORMES
Cichlidae
Cichla pleizona Tucunaré R x o
Scianidae
Plagioscion squamossisimus Corvina R x O o o x x
SILURIFORMES
Auchenipteridae
Ageneiosus inermis Seferino, Severino MD x x x X x x x

368
SILURIFORMES
Callichthyidae
Hoplosternum littorale Buchere, Simbao R o x o x x X o
Simbado x x
Loricariidae
Pterygoplichthys lituratus /P. multiradiatus/ P. sp. Carancho MD/MD/MD x x x x O o
Pimelodidae
Brachyplatystoma filamentosum Piraina MD x
Brachyplatystoma rousseauxii Dorado LM x X
Calophysus macropterus/Pinirampus pirinampu Blanquillo MD/MD o O o o
Leiarius marmoratus Tujuno MD x x x
Phractocephalus hemioliopterus General MD o o
Pimelodus sp. Bagre MD x x x x x x x
Pseudoplatystoma fasciatum Surubí MD x x x x
Pseudoplatystoma tigrinum Pintado MD x x x x x x x

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
Sorubimichthys planiceps Paleta MD x
Zungaro zungaro Chanana MD x O x x o x
época la castaña no puede ser explotada. La castaña es una de las principales fuentes de ingresos
económicos para las familias en el norte amazónico, su periodo de zafra se concentra en época de
aguas altas.
En Riberalta se evidenció el consumo de especies sensibles a los impactos de las represas en
ambas épocas. Si bien el consumo de yatorana (Brycon amazonicus) se presentó en ambas épocas
la mayor parte de los hogares la consumieron durante época de aguas bajas, en cambio el dorado
(Brachyplatystoma rousseauxii) solo se consumió en época de aguas altas.

Cuadro 16.5. Resumen del consumo de pescado en la ciudad de Riberalta mediante un


recordatorio de 24 horas (Pérez-Rivera et al., no publicado)

Aguas bajas Aguas altas


Total número de hogares encuestados 1110 679
Número de hogares que consumieron
111 47
pescado
Porcentaje (%) de hogares que consu-
27.1 25.3
mieron pescado
Número total de especies consumidas 22 15
Número de especies consumidas en
1.3 1.2
promedio por cada hogar
Consumo per cápita
138.6 70.0
(g persona-1 día-1)

Cuadro 16.6. Número y porcentaje de veces que aparece la especie como consumida en los
hogares de la ciudad de Riberalta en época de aguas bajas (noviembre 2011) y en época de aguas
altas (marzo 2012) (Pérez-Rivera et al., no publicado)
(En la columna "tipo de migración" las abreviaciones corresponden a R: residente; MC: migra
cortas distancias, entre 100 y 1000 km; MM: migra distancias medias, entre 1000 y 3000 km y ML:
migra largas distancias, más de 3000 km)
Aguas Aguas
Nombre Tipo de bajas altas
Clasificación sistemática
local migración
N % N %
CHARACIFORMES N % N %
Anostomidae/Curimatidae
Leporinus trifasciatus/Schizodon fasciatus/Curimatella alburna Lisa, ruta, boga MD/MD/R 3 2.1 1 1.8
Bryconidae
Brycon amazonicus Yatorana MD 15 10.4 2 3.5
Characidae/Cynodontidae
Roeboides affinis/ R, meyersii/Hydrolycus scomberoides/Rha-
Cachorro R/R/MD/MD 1 0.7
phiodon vulpinus
Curimatidae
Potamorhina altamazonica / P. latior/Psectrogaster curviventris Llorona MD/MD/MD 1 0.7
Erythrinidae
Hoplerithrynus unitaeniatus Yayú, yeyú R 1 0.7
Hoplias malabaricus Bentón R 8 5.6

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

369
Aguas Aguas
Nombre Tipo de bajas altas
Clasificación sistemática
local migración
N % N %
Prochilodontidae
Prochilodus nigricans Sábalo MD 6 4.2
Serrasalmidae
Pacupeba, jatara,
Catoprion mento/Metynnis sp./Mylosoma duriventre R/MD/MD 1 0.7
piraña
Colossoma macropomum Pacú MD 24 16.7 19 33.3
Tambaquí, pacu-
Piaractus brachypomus MD 3 5.3
sillo
Serrasalmus spp. Palometa, piraña R 10 6.9 1 1.8
Triportheidae
Triportheus spp. Sardina, panete MD 3 2.1
OSTEOGLOSSIFORMES
Arapaimatidae
Arapaima aff. gigas Paiche, paichi R 15 10.4 1 1.8
PERCIFORMES
Cichlidae
Cichla pleiozona Tucunaré R 2 1.4 1 1.8
Cichlidae spp. Serepapa R 3 2.1 2 3.5
Scianidae
Plagioscion squamossisimus Corvina, curvina R 1 0.7
SILURIFORMES
Auchenipteridae 4 2.8
Ageneiosus inermis Seferino, bocacho MD
Callichthyidae
Buchere, simbao,
Hoplosternum littorale R 8 5.6
simbado
Loricariidae
Pterygoplichthys lituratus /P. multiradiatus/ P. sp. Carancho, zapato MD/MD/MD 3 2.1
Pimelodidae
Brachyplatystoma rousseauxii Dorado LM 1 1.8
Calophysus macropterus/Pinirampus pirinampu Blanquillo MD/MD 3 2.1 1 1.8
Leiarius marmoratus Tujuno MD 4 2.8 5 8.8
Pimelodus sp. Bagre MD 1 1.8
Pseudoplatystoma fasciatum Surubí MD 10 6.9 2 3.5
Pseudoplatystoma tigrinum Pintado MD 17 11.8 15 26.3
Zungaro zungaro Chanana MD 1 0.7 2 3.5

Poblaciones indígenas de la cuenca amazónica


Las poblaciones aisladas y ubicadas cerca de cuerpos de agua presentan una alta dependencia
dietaria de actividades extractivistas, entre las que la pesca es una de las principales. Esta
dependencia se manifiesta de forma más significativa en época de aguas altas debido a la inundación
de las vías de comunicación terrestres, afectando a los pueblos indígenas cuya cultura se desarrolla
frecuentemente en torno a los sistemas hídricos, sean ríos, arroyos o lagunas de várzea.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

370
Los estudios realizados hasta la fecha muestran que las comunidades indígenas presentan
consumo per cápita diario que fluctúa desde los 7.9 g a 249.0 g por persona por día y, en algunos
casos, se muestran consumos anuales de 8 a 9 kg por persona (cuadro 16.7). Como las fuentes de
información son variables y las metodologías de colecta de datos no se encuentran detalladas
en la compilación que realizó Camburn (2011), no es posible establecer comparaciones entre las
comunidades; sin embargo es evidente que existe una alta variabilidad, la cual además de factores
culturales podría estar relacionada a factores ambientales, como la dinámica de inundación.
La diversidad de especies en todos los estudios compilados en general se presenta de forma
parcial y, generalmente, se hace referencia a las especies de mayor consumo local, a excepción
de Chicchón (2000) que muestra una lista de 41 especies de pescado consumidas en tres
comunidades Tsimane. En mencionado estudio, Puerto Méndez consume la mayor riqueza (33
especies), además existe una amplia variación entre estas comunidades en el acceso a especies
de consumo, lo cual es explicado por la autora por la ubicación de las comunidades en diferentes
cuencas de ríos.

Cuadro 16.7. Consumo per cápita diario de pescado en 14 pueblos o comunidades indígenas de
la cuenca amazónica boliviana (nd = no determinado)

Consumo Año de
N° de N° de co- N° de per cápita de Sub- colecta
Origen étnico Estudio
personas munidades especies pescado cuenca de
(g persona-1 día-1) datos
(Pilón Lajas) 310 nd Nd 72.5 Beni 2005 WCS (2005)
Tacana y Esse Benefice et al.
681 11 4 nd Beni 2006
Ejja (2008; 2006)
Tacana (San
Antonio de 22 nd 9 150.0 Beni 2003 Copa (2003)
Tequeje)
2001-
Tacana nd 8 48 9 (kg persona-1 año-1) Beni CIPTA / WCS (2010)
2007
2005- Sarmiento et al.
Tacana nd nd 43 nd Beni
2006 (2012)
Yuqui 249.0 1983
96 nd nd Mamoré Stearman (1990)
(TCO Yuqui) 44.0 1988
5 220 Mamoré y
Tsimané nd Nd 310.0 2002 Apaza et al. (2002)
(hogares) Beni
Chácobo- Salgado & Rea
1 101 nd 40 111.4 Mamoré 2008
Pacahuara (2008)
Guarayo 14 496 nd 12 58.9 Iténez 1999 Reyes et al. (1999)
no publi- CIDOB (no publi-
Yuracaré 2 022 nd 12 38.0 Mamoré
cado cado)
Cavineño- Salgado et al.
2 415 nd 19 189.0 Beni 2008
Tacana-Movima (2008)
1988-
Tsimane (EBB) nd 3 41 nd Mamoré Chicchón (2000)
1989
Sirionó 600 1 10 64.0 Mamoré nd Townsend (1996)
Quechua Lorini Rodríguez
nd 1 4 7.9 Beni 2001
(inmigrante) (2006)

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

371
Como ya se mencionó, la mayor parte de los estudios compilados hace referencia a las especies
de pescado más consumidas en las diferentes comunidades. Sin embargo, en cada estudio se
presentan limitaciones de aproximación al número total de especies y/o de la clasificación
sistemática de la especie nominada con el nombre local:
- Townsend (1996), Chicchón (2001) y CIPTA/WCS (2010) presentan listas de todas las especies de
consumo de las poblaciones estudiadas acompañadas por el nombre científico; sin embargo, la
importancia de cada especie se estimó en base a datos de registros pesqueros, a excepción del
estudio de CIPTA/WCS (2010) en el que no queda clara la metodología empleada para determinar
la importancia de cada especie en el consumo de los pueblos Tacanas.
- Sarmiento et al. (2012), Benefice et al. (2008) y Benefice et al. (2006) solo presentan la lista de las
especies de mayor consumo, aunque en todos los casos se emplean los nombres científicos para
identificarlas.
- En el caso de CIDOB (no publ.), Reyes et al. (1999), Copa (2003), Salgado et al. (2008) y Salgado & Rea
(2008) solo se pudo acceder a la lista de especies de consumo a través de la compilación realizada
por Carnbum (2011); en este compilado solo el estudio de Salgado & Rea (2008) parece presentar
una lista de nombres científicos que permite identificar las especies de pescado consumidas.
- Lorini Rodríguez (2006) presenta una lista de especies de pescado (solo nombres locales) en
función de los registros de uso que los pobladores locales identificaron de forma participativa;
sin embargo, no es posible deducir si el número de especies identificadas corresponde al total de
especies de consumo o solo a las que revisten mayor importancia local.
En busca de uniformizar la información presentada por los autores se realizó la identificación
sistemática de los nombres locales, utilizando información secundaria (Carvajal-Vallejos et al.,
2011; Argote et al., 2014). Los resultados de este trabajo se presentan en el Anexo 16.1.
Tomando en cuenta las anteriores consideraciones se puede decir que las especies más
representativas son el bentón (Hoplias malabaricus), el pacú (Colossoma macropomum) y el surubí
o pintado (Pseudoplatystoma tigrinum y/o P. fasciatum). La variabilidad en la disponibilidad de
especies entre pueblos o comunidades puede estar controlada por un factor espacial de distribución
de especies (Cuadro 16.8). Además, se evidenció el consumo de dorado (Brachyplatystoma
rousseauxii) en las comunidades Tacana (Copa, 2003; CIPTA/WCS, 2010) y Cavineño (Salgado et al.,
2008); el consumo de yatorana se presentó en poblaciones Chacobo-Pacuhara (Brycon amazonicus;
Salgado & Rea, 2008) y Cavineño-Tacana-Movima (Brycon cf. cephalus; Salgado et al., 2008).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

372
Cuadro 16.8. Principales especies de peces consumidas en 10 pueblos o comunidades indígenas de la cuenca amazónica
(x: consumo; o: alta frecuencia de consumo); (En la columna "tipo de migración" las abreviaciones corresponden a R: residente; MD: migra
distancias medias, entre 100 y 1500 km; LD: migra largas distancias, más de 1500 km)

Clasificación sistemática Nombre local

2008)
Sirionó

Tacanas
Yuracare

Guarayos

(Copa, 2003)
Tacana (Madidi)
(CIDOB, no publ)
(Chicchón, 2000)
(Chicchón, 2000)
(Chicchón, 2000)
Tsimane (Chacall)

Tacana y Esse Ejja


(Townsend, 1996)

Tipo de migración
Quechua (El Tigre)

(Reyes et al., 1999)

Chacobo-Pacuhara
(Salgado et al., 2008)

(Benefice et al., 2006;


(Salgado y Rea, 2008)
Quechua (San Miguel)

Tsimane (Chaco Brasil)

(Sarmiento et al., 2012)


(Lorini Rodriguez, 2006)
(Lorini Rodriguez, 2006)

(San Antonio de Tejeque)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)


CHARACIFORMES

Acestrorhynchidae
Acestrorhynchus sp. Vivoro' R x

373
Anostomidae
Leporinus trifasciatus Boga MD x
Rhytiodus microlepis Seferino, severino R x
Rhytiodus sp. Pintagruesa R x x
Schizodon fasciatus Pacuzillo R x x x
Bryconidae
Brycon amazonicus Yatorana MD x
Brycon cf. cephalus Yatorana MD o
Characidae
Characidae spp. Sardina - x

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


Roeboides sp. Shiare' R x x o

Belea, dorado, do-


Salminus brasiliensis rado de escamas, R x o x x
benacuashe
Clasificación sistemática Nombre local

2008)
Sirionó

Tacanas
Yuracare

Guarayos

(Copa, 2003)
Tacana (Madidi)
(CIDOB, no publ)
(Chicchón, 2000)
(Chicchón, 2000)
(Chicchón, 2000)
Tsimane (Chacall)

Tacana y Esse Ejja


(Townsend, 1996)

Tipo de migración
Quechua (El Tigre)

(Reyes et al., 1999)

Chacobo-Pacuhara
(Salgado et al., 2008)

(Benefice et al., 2006;


(Salgado y Rea, 2008)
Quechua (San Miguel)

Tsimane (Chaco Brasil)

(Sarmiento et al., 2012)


(Lorini Rodriguez, 2006)
(Lorini Rodriguez, 2006)

(San Antonio de Tejeque)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)


Roeboides affinis/ R. meyersii/Hydrolycus R/R/MD/
Cachorro x
scomberoides/Rhaphiodon vulpinus MD

Curimatidae
Curimata sp. Sabalina MD o x
Curimatidae sp. Llorona, sábalo MD x o

Potamorhina altamazonica / P. latior/ MD/MD/


Llorona x
Psectrogaster curviventris MD

Cynodontidae
Cynodontidae spp. Cachorro pequeño - x

374
Cachorro grande,
Hydrolycus scomberoides MD o x
cachorro

Cachorro machete,
Raphiodon vulpinus R x x x x
cachorro

Erythrinidae
Hoplerithrynus unitaeniatus Yayú, yeyú, ayllu R x x o x x x x o

Bentón, venton,
Hoplias malabaricus R x o o o o o x o o x x
racua

Prochilodontidae

Prochilodus nigricans Sábalo MD O o o x x o o o x x


probablemente Prochilodus nigricans Boca chica MD x

Serrasalmidae

Colossoma macropomum Pacú, tambaquí MD O o x o o x o o x x x


Metynnis hypsauchen Jatara MD x x

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
Mylossoma duriventre Pacupeba MD x x x
Clasificación sistemática Nombre local

2008)
Sirionó

Tacanas
Yuracare

Guarayos

(Copa, 2003)
Tacana (Madidi)
(CIDOB, no publ)
(Chicchón, 2000)
(Chicchón, 2000)
(Chicchón, 2000)
Tsimane (Chacall)

Tacana y Esse Ejja


(Townsend, 1996)

Tipo de migración
Quechua (El Tigre)

(Reyes et al., 1999)

Chacobo-Pacuhara
(Salgado et al., 2008)

(Benefice et al., 2006;


(Salgado y Rea, 2008)
Quechua (San Miguel)

Tsimane (Chaco Brasil)

(Sarmiento et al., 2012)


(Lorini Rodriguez, 2006)
(Lorini Rodriguez, 2006)

(San Antonio de Tejeque)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)


Tamabaquí, pacu-
Piaractus brachypomus MD o x o x x
sillo, pacú

Piraña, pirana,
Pygocentrus nattereri MD O x x x o x
palometa

Serrasalmus elongatus Palometa R o x


Serrasalmus rombei Palometa blanca R x

Piraña, pirana,
Serrasalmus spp. R x x o o x
palometa

Triportheidae

375
Triportheus sp. Sardina, panenen MD x x o o x x o o x x

Pristigasteridae

Pellona spp. Salmón MD x

GYMNOTIFORMES

Apteronotidae

Apteronotidae spp. Ruta R x x

Gymnotidae

Gymnotus carapo Anguila, cuchillo R x x x x


MYLIOBATIFORMES

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


Potamotrygonidae
Potamotrygon spp. Raya R x x x

OSTEOGLOSSIFORMES

Arapaimatidae

Arapaima aff. gigas Paiche R o


Clasificación sistemática Nombre local

2008)
Sirionó

Tacanas
Yuracare

Guarayos

(Copa, 2003)
Tacana (Madidi)
(CIDOB, no publ)
(Chicchón, 2000)
(Chicchón, 2000)
(Chicchón, 2000)
Tsimane (Chacall)

Tacana y Esse Ejja


(Townsend, 1996)

Tipo de migración
Quechua (El Tigre)

(Reyes et al., 1999)

Chacobo-Pacuhara
(Salgado et al., 2008)

(Benefice et al., 2006;


(Salgado y Rea, 2008)
Quechua (San Miguel)

Tsimane (Chaco Brasil)

(Sarmiento et al., 2012)


(Lorini Rodriguez, 2006)
(Lorini Rodriguez, 2006)

(San Antonio de Tejeque)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)


PERCIFORMES
Cichlidae

Palometa real,
Astronotus ocellatus R o o x x x x
palometa

Palometa real,
Astronotus sp. R x o o
palometa

Cichla pleizona Tucunaré R x o x o x x


Cichlasoma sp. Cerepapa R x
Cichlidae spp. (probablemente Cerepapa, serepa-
R x x x
Satanoperca sp.) pa, motocoro

376
Scianidae

Plagioscion squamossisimus Curvina R x x x x x x


SILURIFORMES

Auchenipteridae

Ageneiosus inermis Seferino, torito MD x x x x


Ageneiosus sp. Boca ancha MD x x
Auchenipterus sp. Torito R x
Callichthyidae
Hoplosternum littorale Buchere, simbao R o x x x o o

Simbadito, tam-
Hoplosternum thoracatum R x x
bata

Doradidae
Megalodoras irwini Tachaca, távara R x

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
Megalodoras uranoscopus Tachacá R x
Clasificación sistemática Nombre local

2008)
Sirionó

Tacanas
Yuracare

Guarayos

(Copa, 2003)
Tacana (Madidi)
(CIDOB, no publ)
(Chicchón, 2000)
(Chicchón, 2000)
(Chicchón, 2000)
Tsimane (Chacall)

Tacana y Esse Ejja


(Townsend, 1996)

Tipo de migración
Quechua (El Tigre)

(Reyes et al., 1999)

Chacobo-Pacuhara
(Salgado et al., 2008)

(Benefice et al., 2006;


(Salgado y Rea, 2008)
Quechua (San Miguel)

Tsimane (Chaco Brasil)

(Sarmiento et al., 2012)


(Lorini Rodriguez, 2006)
(Lorini Rodriguez, 2006)

(San Antonio de Tejeque)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)


Oxydoras niger Tachaca MD x
Pterodoras granulosus Tachaca, vutuchi R o x o x

Heptapteridae

Pimelodina flavipinis Blanquillo MD x o o


Loricarichthys cf. maculatus Shimimij R x
Pterigoplichtys multiradatus Carancho, zapato R x o x x

Pterygoplichthys lituratus /P. MD/MD/


Zapato, co'ro x x o
multiradiatus/ P. sp. MD

377
Pimelodidae

Brachyplatystoma filamentosum Piraiba MD o x o x x


Brachyplatystoma rousseauxii Dorado LM x x x
Brachyplatystoma tigrinum Cebra, zebra MD x x
Calophysus macropterus Tujuno ganso MD x

Calophysus macropterus/Pinirampus
Blanquillo MD/MD x x x
pirinampu

Hemisorubim platyrhynchos Shicurity MD x


Hypophtalmus sp. Amere MD x

Tujuno pintado,

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


Leiarius marmoratus tujuno, bagre MD o o x x x
pintado

Leiarius sp. Toro MD x


Perrunichthys perruno Tujuno R x
Phractocephalus hemioliopterus Coronel, general MD o x o o x x x x
Clasificación sistemática Nombre local

2008)
Sirionó

Tacanas
Yuracare

Guarayos

(Copa, 2003)
Tacana (Madidi)
(CIDOB, no publ)
(Chicchón, 2000)
(Chicchón, 2000)
(Chicchón, 2000)
Tsimane (Chacall)

Tacana y Esse Ejja


(Townsend, 1996)

Tipo de migración
Quechua (El Tigre)

(Reyes et al., 1999)

Chacobo-Pacuhara
(Salgado et al., 2008)

(Benefice et al., 2006;


(Salgado y Rea, 2008)
Quechua (San Miguel)

Tsimane (Chaco Brasil)

(Sarmiento et al., 2012)


(Lorini Rodriguez, 2006)
(Lorini Rodriguez, 2006)

(San Antonio de Tejeque)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)


Pimelodus cf. maculatus Bagre MD x o o
Pimelodus sp. Bagre MD o o x x x
Pinirampus pirinampu Blanquillo, shetidi MD x x o x
Pseudoplatystoma fasciatum Surubí MD o o o o o
Pseudoplatystoma tigrinum Pintado, pintao MD O x o x
Pseudoplatystoma spp. Pintado MD x x o x x
Sorubim lima Tahualla MD x
Surubí pantalon
Sorubimichthys planiceps MD x o x x o
surubí

378
Chanana, muturo,
Zungaro zungaro MD x x o x x x x
bagre

Pimelodidae sp. (probablemente:


Bagre MD x
Pinirampus sp./Calophysus sp.)

Trichomycteridae

Trichomycteridae sp. Chipichipi R x

SIN IDENTIFICAR

Cotyij x x x
Ishij x x
Pascha' x x
Taquedye x
Angila x
Peine x
Anzuelo x

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
379
LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA
Clasificación sistemática

Griso
Griso

Sobo

Belea
Ganso
Bunua

Azulejo

Mamuri
Esteban

Tahualla
Cocinero
Chauchau

Muyumuyu
Nombre local

Salomón cebra

Tipo de migración
Tacana y Esse Ejja
(Benefice et al., 2006;
2008)
Tacanas
x
x
x
x
x
x

(San Antonio de Tejeque)


(Copa, 2003)
Tacana (CIPTA/WCS, 2010)
Tacana (Madidi)
(Sarmiento et al., 2012)
Chacobo-Pacuhara
(Salgado y Rea, 2008)
Guarayos
(Reyes et al., 1999)
Yuracare
(CIDOB, no publ)
Cavineño-Tacana-Movima
(Salgado et al., 2008)
Tsimane (Puerto Mendez)
(Chicchón, 2000)
Tsimane (Chaco Brasil)
(Chicchón, 2000)
Tsimane (Chacall)
(Chicchón, 2000)
Sirionó

x
(Townsend, 1996)

x
x
x
x
x
x
x
Quechua (El Tigre)
(Lorini Rodriguez, 2006)
Quechua (San Miguel)
(Lorini Rodriguez, 2006)
Poblaciones indígenas en la TCO TIM II (Pérez-Rivera et al., no publicado)
En las once comunidades indígenas de la TCO TIM II (Pérez-Rivera et al., no publicado) se encontró
que en general y en ambas épocas más de la mitad de los hogares encuestados consumieron
pescado el día anterior a la aplicación del recordatorio (dos días representativos de dos épocas
diferentes), aunque el consumo de pescado es más generalizado en época de aguas bajas. Monte
Sinaí presentó la menor cantidad de hogares que consumieron pescado, independientemente
de la época. En Miraflores el 33.0% de los hogares consumieron pescado en época de aguas altas.
Por otro lado, la comunidad Lago El Carmen presentó un consumo generalizado de pescado
en ambas épocas (6 hogares en total y entre 32 y 40 personas, dependiendo de la época). El
consumo de pescado diario promedio en estas comunidades osciló entre 107 a 372 g por persona,
independientemente de la época (cuadro 16.9).
Cuadro 16.9. Resumen del consumo de pescado en 11 comunidades de la TCO TIM II mediante
un recordatorio de 24 horas (Pérez-Rivera et al., no publicado)
aguas bajas aguas altas
Número de especies

Número de especies

Número de especies

Número de especies
Porcentaje que con-

Porcentaje que con-


Consumo per cápita

Consumo per cápita


sumieron pescado

sumieron pescado
consumidas en la

consumidas en la
consumidas por

consumidas por
Total personas
Total Personas

Total Hogares

Total Hogares
comunidad

comunidad
personas

personas
Comunidad

g pers-1 g pers-1
N N % N N N N % N N
día-1 día-1
27 de Mayo 48 14 100 7 1.0 333 36 8 86 10 1.8 333
Anexo El Carmen 39 8 55 3 1.1 295 15 2 47 2 1.5 156
Flor de octubre 47 9 100 5 1.0 213 45 6 98 11 2.3 278
Galilea 244 44 95 11 1.2 264 90 17 82 6 1.1 164
Lago
32 6 100 5 1.2 203 40 6 100 6 1.7 225
El Carmen
Miraflores 256 50 81 13 1.1 292 88 14 32 8 1.3 209
Monte Sinaí 19 3 19 2 1.0 237 30 7 34 2 1.0 177
Portachuelo Alto 81 18 100 6 1.0 235 35 7 49 10 2.3 254
Portachuelo Bajo 227 44 94 15 1.1 304 133 21 56 8 1.2 342
Santuario 79 14 74 8 1.1 215 80 17 84 11 1.9 372
Trinidacito 268 47 75 10 1.0 182 110 15 39 8 1.3 107

Se encontró una diversidad de consumo de 30 especies de pescado, independiente de la época y


de la comunidad. Durante la época de aguas altas las comunidades de Portachuelo Bajo, Miraflores,
Galilea y Trinidacito fueron las que presentaron una mayor diversidad de especies de consumo (más
de 10 especies), mientras que en época de aguas altas Santuario, Portachuelo Alto, Flor de Octubre
y 27 de Mayo presentaron el mismo patrón de diversidad de consumo. En promedio los hogares
consumieron entre 1.0 y 2.3 especies por día (cuadro 16.9).
Las especies más consumidas en las comunidades del TIM II eran diferentes entre comunidades,
cuencas y épocas. El pacú (Colossoma macropomum), piraña (Serrasalmus sp.), surubí o pintado
(Pseudoplatystoma sp.) y bentón (Hoplias malabaricus) presentaron la mayor distribución de consumo
entre varias de las comunidades. Por otro lado, la boga, chanana, cigarro, dorado, ñata (Pygocentrus
nattereri), ruta (Apteronotidae spp.) y torito (Auchenipteridae spp.) solo fueron consumidos por alguna
de las 11 comunidades. En las comunidades asentadas en la cuenca del río Beni existe un mayor
número de hogares que consumen surubí/pintado, pirañas y buchere/carancho; mientras que en la
cuenca del río Madre de Dios, una buena proporción de hogares consumen pacú, bentón, llorona y
corvina (cuadro 16.10).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

380
Cuadro 16.10. Porcentaje de hogares que consumieron las diferentes especies de pescado por comunidad indígena de la TCO TIM II en época
de aguas bajas (A.B.) y altas (A.A.) respectivamente (Pérez-Rivera et al., no publicado). (En la columna "tipo de migración” las abreviaciones
corresponden a R: residente; MD: migra distancias medias, entre 100 y 1500 km; LD: migra largas distancias, más de 1500 km)

Clasificación Nombre

Alto
Bajo

Flor de
Galilea
Lago El

Carmen
Carmen

Octubre

Anexo El
sistemática local
Santuario

Miraflores
Trinidacito

27 de Mayo
Monte Sinai
Portachuelo
Portachuelo

Tipo de migración
A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A.
CHARACIFORMES

Anostomidae/Curimatidae

Leporinus trifasciatus/
Lisa, ruta, MD/
Schizodon fasciatus/ 7.1 33.3 11.1 7.1 1.9 10.2 5.3
boga MD/R
Curimatella alburna

Bryconidae

381
Brycon amazonicus Yatorana MD 5.3 1.8 6.3 24.2

Characidae/
Cynodontidae

Roeboides affinis/ R.
R/R/
meyersii/Hydrolycus
Cachorro MD/ 7.1 5.6 12.5 2.0 8.0 3.0 5.3
scomberoides/
MD
Rhaphiodon vulpinus

Curimatidae

Potamorhina
MD/
altamazonica /
Llorona MD/ 14.3 11.1 1.9 10.0 27.8 12.5 6.1 32.0 2.1 10.5
P. latior/Psectrogaster
MD
curviventris

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


Erythrinidae

Hoplerithrynus
Yayú, yeyú R 5.3 2.0 12.5
unitaeniatus
Clasificación Nombre

Alto
Bajo

Flor de
Galilea
Lago El

Carmen
Carmen

Octubre

Anexo El
sistemática local
Santuario

Miraflores
Trinidacito

27 de Mayo
Monte Sinai
Portachuelo
Portachuelo

Tipo de migración
A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A.
Hoplias malabaricus Bentón R 14.3 7.1 66.7 66.7 11.1 7.1 3.7 21.1 11.1 66.7 85.7 5.3 6.1 18.8 6.1 10.6
Hemiodontidae

Cigarro,
Anodus elongatus R 6.1
pichi, gordito

Prochilodontidae

Prochilodus nigricans Sábalo MD 7.1 7.4 1.8 11.1 10.2 10.6

Serrasalmidae

Catoprion mento/ R/
Pacupeba,
Metynnis sp./ MD/ 7.1 10.0
jatara, piraña

382
Mylosoma duriventre MD

Colossoma
Pacú MD 7.1 1.9 14.3 10.0 15.8 16.7 5.3 6.3 2.0 20.0 25.0 21.2 57.4 15.8
macropomum

Piaractus Tambaquí,
MD 7.1 1.9 20,0 5.3
brachypomus pacusillo

Pygocentrus nattereri Ñata MD 21,4

Palometa,
Serrasalmus spp. R 50.0 7.1 22.2 7.1 25.9 42.1 28.6 40.0 3.5 11.1 5.3 12.5 8.2 4.0 9.1 4.3 42.1
piraña

OSTEOGLOSSIFORMES

Arapaimatidae

Paiche,
Arapaima aff. gigas R 7.1 5.6 15.8 1.8 4.0 6.1 6.4 10.5
paichi

PERCIFORMES

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
Clasificación Nombre

Alto
Bajo

Flor de
Galilea
Lago El

Carmen
Carmen

Octubre

Anexo El
sistemática local
Santuario

Miraflores
Trinidacito

27 de Mayo
Monte Sinai
Portachuelo
Portachuelo

Tipo de migración
A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A.
Cichlidae

Cichla pleizona Tucunaré R 7.1 21.4 10.0 3.5 33.3 12.1 2.1

Cichlidae spp. Serepapa R 7.1 14.3 22.2 5.6 14.3 6.1 2.1

Scianidae

Plagioscion Corvina,
R 7.1 7.4 14.3 10.5 11.1 6.1 6.1 2.1
squamossisimus Curvina

SILURIFORMES

Auchenipteridae

383
Seferino,
Ageneiosus inermis MD 44.4 7.1 14.3 10.5 12.5 6.1 12.5
Bocacho

Trachelyopterus spp. Torito R 3.0

Callichthyidae

Buchere,
Hoplosternum
simbao, R 7.1 5.3 68.4 12.2
littorale
simbado

Doradidae

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


Turushucu,
Oxydoras niger MD 6.3
tachacá

Loricariidae
Clasificación Nombre

Alto
Bajo

Flor de
Galilea
Lago El

Carmen
Carmen

Octubre

Anexo El
sistemática local
Santuario

Miraflores
Trinidacito

27 de Mayo
Monte Sinai
Portachuelo
Portachuelo

Tipo de migración
A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A. A.B. A.A.

Pterygoplichthys MD/
Carancho,
lituratus /P. MD/ 7.1 7.1 14.3 5.3 2.0
zapato
multiradiatus/ P. sp. MD

Pimelodidae

Brachyplatystoma
Dorado LM 3.5
rousseauxii

Calophysus
macropterus/ MD/
Blanquillo 14.3 14.3 8.8 6.3
Pinirampus MD
pirinampu

Leiarius marmoratus Tujuno MD 10.5 8.8 12.5 12.0

384
Pimelodus sp. Bagre MD 12.5 4.0 12.5

Pseudoplatystoma
Surubí MD 3.7 1.8 3.0
fasciatum

Pseudoplatystoma
Pintado MD 7.1 11.1 7.1 38.9 21.1 12.3 6.3 20.4 16.0 6.3 2.1 5.3
tigrinum

Zungaro zungaro Chanana MD 6.3

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
DISCUSIÓN
En el estudio de Pérez-Rivera et al. (no publ.) existe una amplia variación entre comunidades en
cuanto a la proporción de hogares que consumieron las diferentes especies de peces. En base
a los resultados no es posible determinar la curva de acumulación de especies por día, debido
a que la encuesta se aplicó un solo día en dos épocas diferentes. Sin embargo, se cuenta con
datos de consumo de pescado a lo largo del tiempo para siete comunidades del TIM II; estos
datos fueron colectados para las mismas dos temporadas que el recordatorio, aguas altas (marzo)
y bajas (noviembre). Este estudio incluye una nueva comunidad, Portachuelo Medio, de origen
étnico tacana. Los resultados muestran que en ambas épocas con la aplicación de la encuesta el
primer día solo se captura cerca al 35.0% de las especies que se consumen en las comunidades y
que se requeriría un monitoreo de las familias superior a 7 días para capturar cerca al 90.0% de la
diversidad.
El consumo de pescado se encuentra generalmente controlado por el acceso al recurso y factores
culturales de las poblaciones. En Bolivia este consumo se encuentra cerca de diez veces por debajo
de los valores reportados por la FAO (2012) de consumo mundial (18 kg persona-1 año-1). Las
recomendaciones internacionales de consumo de pescado muestran que con 340 g por persona
a la semana, consumido en dos porciones, aportaría altos beneficios para la nutrición humana.
Usando este valor de referencia se tiene que el consumo anual de pescado debe aproximarse a
17.7 kg por persona, ligeramente por debajo de los valores de consumo mundial actual, pero muy
por encima del consumo promedio de Bolivia.
La demanda de pescado a nivel nacional se encuentra cubierta por las extracciones pesqueras
en territorio nacional y las importaciones. A nivel nacional se cuenta con tres cuencas, Amazonas,
Plata y Altiplano. Los datos pesqueros específicos para estas cuencas han dejado de recopilarse
en la década de los 90’s por lo que no es posible determinar el aporte del pescado amazónico
al consumo nacional. La mitad de la demanda es cubierta por las importaciones de pescado
principalmente enlatado, producción acuícola y de fuente marina (Van Damme et al., 2012; Salas
et al., 2014).
El consumo de pescado a nivel nacional es altamente heterogéneo espacialmente. En la cuenca
amazónica existe una diversidad de aprox. 700 especies de peces (Carvajal-Vallejos et al., 2014),
de las cuales al menos 83 tiene valor comercial. Principalmente se trata de especies del orden
Siluriformes de gran porte y migradoras (p.e. dorado - Brachyplatystoma rousseauxii; pintado o
surubí - Pseudoplatystoma spp.). Las otras especies son consumidas, al menos ocasionalmente, por
las poblaciones locales.
Las especies comerciales abastecen los mercados de las ciudades pobladas del país, aunque un
volumen importante se comercializa en los centros de acopio como Riberalta. Se estima que en
esta ciudad cerca al 45.0% de la pesca comercial es distribuida en los mercados locales.
La distribución de pescado en la cuenca se realiza a través del acopio principalmente en las
ciudades de Trinidad, Riberalta, Rurrenabaque, Cobija y Puerto Villarroel, a partir de las cuales
se distribuye el pescado a centros densamente poblados como las capitales de departamento
del eje central (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz), contribuyendo al consumo de pescado local.
El pescado amazónico es mayormente consumido en la ciudad de Cochabamba, con valores de
consumo superiores a los registrados en Trinidad y Riberalta, pese a ser centros de acopio con alta
capacidad de retención de pescado para la venta local. Posiblemente, en ciudades ubicadas cerca
a los ríos principales de la cuenca amazónica el acceso a pescado es relativamente fácil pero el
consumo se relaciona con los niveles adquisitivos de la población.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

385
Las comunidades campesinas presentan consumo de pescado altamente heterogéneo. En
Preciosa se registró un consumo de 55.2 g por persona al día, mientras que en Mollenda este
consumo fue de 350 g por persona al día (Antezana, 2001). Esta alta variabilidad puede explicarse
al menos parcialmente por el acceso al recurso piscícola y factores culturales de las poblaciones
campesinas.
Las comunidades indígenas en el norte amazónico presentan tasas de consumo mucho mayores
que las estimadas en ciudades, para los dos casos con los que se cuenta con datos. El consumo de
pescado por los pueblos indígenas Tacanas (CIPTA-WCS, 2010) y Esse Ejja (Herrera & Sarmiento,
2002), ambos asentadas en la cuenca del río Beni, llega a 9 kg por persona.año-1. En las demás
comunidades indígenas se presentan datos de consumo diario con valores que alcanzan los 372
g por persona (Santuario, TIM II; Pérez-Rivera et al., no publicado), lo cual muestra la elevada
dependencia de estas comunidades del consumo de pescado como fuente de proteínas animales
en su dieta.
En el estudio de Pérez-Rivera et al. (no publicado), se presenta la frecuencia de hogares que
consumen pescado en base a recordatorios de 24 horas para 2 días. Las comunidades indígenas
del TIM II son más dependientes del pescado como fuente de proteína animal que las personas
que habitan en la ciudad de Riberalta. Además, el bajo acceso a productos diversificados en las
comunidades rurales permite suponer que el pescado se constituye en una fuente importante de
macro y micronutrientes.
La variabilidad inter-específica en los contenidos de nutrientes de la carne de pescado puede
constituirse en un factor importante, de modo que el consumo de algunas especies puede resultar
en mejores aportes nutricionales para las personas, especialmente para niños y personas mayores;
sin embargo, en el caso de peces amazónicos se cuenta con escasa información sobre los valores
nutricionales de diferentes especies.
Las comunidades indígenas, en general, utilizan una alta diversidad de especies en su dieta.
En casos en los que se cuenta con esta información (Chicchón, 2000; Pérez-Rivera et al, no
publicado) se observa entre 24 y 2 especies de consumo; el primer dato se ha colectado en base
a estudios de pesca de subsistencia para 2 meses, mientras que el segundo se ha tomado en base
a un recordatorio de 2 días, lo que explica la diferencia en la cantidad de especies consumidas
reportada. Los hogares en la ciudad de Riberalta, para la que, también, se cuenta con recordatorios
de consumo de dos días, se caracterizan por la mayor diversidad de especies (25 en total; Pérez-
Rivera et al. no publicado), relacionada con la amplia área de abastecimiento con la que cuenta
esta ciudad (cuencas de los Beni y Madre de Dios).
La variabilidad climática en la disponibilidad de pescado se encuentra estudiada para la ciudad de
Riberalta y la TCO TIM II (Pérez-Rivera et al., no publicado), observándose que en el área urbana el
consumo de pacú y surubí/pintado se presenta estable en el número de hogares entre épocas; en
época de bajas existe un incremento en el consumo de especies de pequeño porte, como yatorana,
piraña, sábalo y buchere/simbado y paiche, esta última siendo una especie introducida la cual no
forma parte de la dieta tradicional de esta población. En cambio, en el área rural el consumo de
pacú y pirañas se mantiene estable entre épocas; las especies surubí/pintado y buchere/carancho
son más importantes en época de aguas bajas y las lloronas son más consumidas en época de
aguas altas.
Estos resultados muestran que existe una alta variabilidad temporal en las especies de peces
encontradas en la dieta de las poblaciones locales. Es importante mencionar al respecto que las
represas en la cuenca del Madeira en Brasil podrían generar cambios en la disponibilidad de especies,

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

386
principalmente migratorias, resultando en cambios en la estructura de la comunidad ictícola local.
Es altamente probable que las represas jueguen un rol de barrera para peces migratorios. En el
río Madera se asume que las dos especies más sensibles sean la yatorana y el dorado, cuyas rutas
de migración se encuentran asociadas a su paso por cachuelas que han sido reemplazadas por
una secuencia de reservorios y represas (vertederos, turbinas y Sistemas de Traspaso de Peces).
Estos cambios posiblemente impactarán de forma indirecta en la composición de la dieta de las
comunidades locales en la Amazonía boliviana; es decir que, al menos estacionalmente, la dieta
de las comunidades indígenas que viven cerca de los cuerpos de agua y con reducido acceso a
otras fuentes de proteína animal podría verse afectada, además de que estas especies presentan
un elevado valor comercial y en algunos casos aportan a los medios de vida de estas poblaciones.
Tanto el dorado como la yatorana se encuentran disponibles al inicio de la época de aguas altas.
El consumo de yatorana se ha registrado en la ciudad de Riberalta y las comunidades del TIM II
Santuario, Galilea y Miraflores (Pérez-Rivera et al., no publicado), en las comunidades campesinas
de Pando de Palacios, Mollenda y Billa Busch (Antezana, 2001) y en las comunidades indígenas
Chácobo-Pacuhara y Cavineño-Tacana-Movida (Camburn, 2011). El dorado fue consumido en la
ciudad de Riberalta y Miraflores (Pérez-Rivera et al., no publicado), en las comunidades campesinas
de Agua Dulce y Candelaria (Antezana, 2001) y la comunidad indígena Tacana (CIPTA-WCS, 2010).
Principalmente las comunidades indígenas y campesinas son altamente sensibles a los cambios
en la disponibilidad de estas dos especies.

ALCANCES DE LA LÍNEA DE BASE DEL INDICADOR “CONSUMO DE


PESCADO”
El consumo de pescado en la cuenca amazónica presenta alta variabilidad temporal y
heterogeneidad espacial, la cual se encuentra explicada por factores culturales, sociales,
económicos y ambientales. Además, la metodología de colecta de datos aplicada en los diferentes
estudios es altamente variable lo que limita aún más la comparabilidad de la información
presentada, limitando la capacidad de alcanzar conclusiones robustas, así como evaluar de forma
efectiva la eficacia del indicador para medir los impactos de las represas del río Madeira.
Se ha seleccionado tres subindicadores para el consumo de pescado amazónico:
- consumo de pescado per cápita: se refiere al consumo diario o anual de pescado por persona;
este indicador presentó valoraciones para los cuatro niveles de análisis determinados en el estudio
(nacional, urbano, campesino e indígena).
- diversidad de especies de pescado consumidas por las poblaciones locales: se define como el
número y la riqueza de especies que las poblaciones locales (urbanas, campesinas e indígenas)
consumen en un tiempo determinado.
- consumo de especies sensibles a las represas del río Madera: se refiere a la presencia y ausencia de
consumo de especies de peces cuyas poblaciones podrían decaer como respuesta a las represas
del Madera. Específicamente se ha identificado dos especies: yatorana (Brycon amazonicus) y
dorado (Brachyplatystoma rousseauxii), ambas de hábitos migratorios con fines reproductivos y
cuyas rutas de migración se asocian al área de impacto directo de las represas en Brasil. Otras
especies migratorias (Colossoma, Pseudoplatystoma) podrían también servir como indicador.
Cada uno de los subindicadores presenta una serie de fortalezas y limitaciones, que se describen
a continuación.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

387
Subindicador: Consumo de pescado per cápita
El alcance de los datos de consumo per cápita es relativamente bajo debido a que se encuentra
condicionado por la metodología de colecta de datos. Las limitaciones metodológicas se
encuentran asociadas en primera instancia con dificultades para cuantificar la cantidad de pescado
consumida. Normalmente se cuantifica la cantidad de pescado por métodos indirectos:
a. Oferta total de pescado dividido por número de personas: Este enfoque consiste en dividir
el peso total del pescado desembarcado u ofertado en mercados por el número de habitantes.
La exactitud de este método es determinada por posibles errores que surjan durante la etapa
de muestreo; no se obtiene datos de consumo para diferentes estratos de la población.
b. Recordatorio de 24 horas de consumo de pescado (en términos de peso o volumen): Este
método es aplicable para poblaciones focales y se basa en estimaciones, realizadas por la
persona encuestada, de volumen y peso del alimento ingerido durante un tiempo definido
(generalmente un día). Este proceso puede presentar dificultades durante la etapa de análisis,
principalmente cuando los volúmenes y pesos estimados no se correlacionan.
c. Seguimiento temporal a personas para registrar su ingesta: Esta metodología es la más
certera en cuanto a resultados, debido a que el investigador realiza seguimiento a la persona
durante un periodo de tiempo, cuantificando de forma directa su consumo de alimentos; sin
embargo, el esfuerzo de esta metodología es tan alto que normalmente se realiza en muestras
pequeñas; el tamaño de muestra depende de la cantidad de investigadores con que se cuente
y se lo aplica en escalas temporales generalmente cortas.
Segundo, cuantificar o medir el tamaño de la población por muestras también es un desafío. En
muchos casos se emplea información censal que no siempre se encuentra actualizada. Y en el
caso de estudios con poblaciones focales normalmente no se toman datos poblacionales a escala
temporal mayor que la del enfoque del estudio, lo que posiblemente se traduce en exclusión de
algunas personas.
Tercero, existen dificultades para diferenciar la población por hábitos alimenticios. En general
las estimaciones de consumo de alimentos, y en particular de pescado, se realizan de forma
generalizada, considerando a la población como un todo sin diferenciar grupos poblacionales que
probablemente no consumen algún tipo de alimento, como es el caso de los menores de edad en
etapa de lactancia exclusiva.
Cuarto, existen problemas en la extrapolación de datos cuantitativos: Mientras más pequeña es
la escala temporal de colecta de datos más difícil es extrapolar la información. Existen variaciones
temporales (incluso a nivel diario) que juegan un papel importante en la disponibilidad de
pescado, afectando el consumo diario de las personas. En el caso de los recordatorios de 24 horas
es necesario contar con datos de frecuencia de consumo que permitan estimar los datos a escalas
temporales mayores a la del registro de datos.
Cabe mencionar que en Bolivia no se cuenta con datos confiables de desembarques pesqueros
desde la década de los 90´, cuando el Centro de Desarrollo Pesquero (CDP) dejó de funcionar. Es
decir, que se tiene un vacío de información desde esos años hasta la fecha, determinando que las
estimaciones de oferta y por ende de consumo de pescado, en los últimos años se realice de forma
indirecta, mediante estudios dispersos espacial y temporalmente que intentan calcular la oferta
nacional; incluso los datos de la FAO son datos estimativos y referenciales.
Por otro lado, el último censo poblacional se produjo el año 2012, 11 años después del anterior.
Los estudios de consumo de pescado que usaban los datos del censo 2001 probablemente

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

388
identifiquen una población menor a la reportada en el último censo. Los estudios que se desarrollan
con poblaciones focales corren el riesgo de no medir a toda la población, principalmente en la
cuenca amazónica, debido a que existe variabilidad en el número de personas que conforman una
comunidad entre épocas. Es posible que esta variabilidad se presente a escalas de tiempo menores
(diarias o mensuales) aunque no se cuenta con datos suficientes para probar esta hipótesis.
Finalmente, las explicaciones metodológicas no se encuentran detalladas en la mayor parte de los
estudios, lo cual dificulta la interpretación.
Sub-indicador: Diversidad de especies de pescado consumidas por las
poblaciones locales
El alcance de los datos de diversidad de pescado consumido es más alto que para el anterior
indicador; sin embargo, presenta limitaciones relacionadas con la identificación de las especies de
consumo. La mayor parte de los estudios consultados emplean el nombre local de la especie sin
relacionarlo con su nombre científico, lo que dificulta la identificación de la especie. En muchos
casos se ha comprobado que el mismo nombre local empleado en dos localidades diferentes
hace referencia a especies emparentadas pero diferentes. Es por ello que en los cuadros en los
que se listan las especies de pescado de consumo para los diferentes niveles de análisis (nacional,
campesino e indígena) se presentan nombres científicos a nivel de familia, como es el caso de la
serepapa (Cichidae spp.) que localmente se emplea para designar un gran número de especies
pertenecientes a esta familia.
Sub-indicador: Consumo de especies sensibles a las represas del Madera
La confiabilidad de la información presentada en base a la selección de especies de hábitos
migratorios es relativamente alta, debido a que tanto el dorado (Brachyplatystoma rousseauxii)
como la yatorana (Brycon amazonicus) son especies cuyas rutas migratorias se asocian con el
área en la que se ubican las represas del Madeira y que en toda el área reciben el mismo nombre
vernacular (dorado y yatorana) para designarlas.

ESPECIFICIDAD DEL INDICADOR "CONSUMO DE PESCADO"


La especificidad del indicador “consumo de pescado”, conformado por sus tres sub-indicadores,
en general es relativamente baja debido a que diversos factores ambientales y sociales pueden
modificar las tenencias de extracción, oferta y consumo de pescado. A continuación se citan los
más importantes.
i) Disponibilidad espacio-temporal de pescado: La disponibilidad de recursos pesqueros en
general cambia en función del ciclo hidrológico; en la cuenca amazónica este factor puede limitar
el acceso a cuerpos de agua, lo cual puede influenciar en las frecuencias de captura de las especies
de pescado y por consiguiente en el consumo de las mismas.
ii) Tecnologías de pesca: Las diferentes artes de pesca de las poblaciones han sido desarrollados
para facilitar la pesca de especies de interés, ya sea por su valor nutricional o económico. La
valoración de las especies puede cambiar entre poblaciones humanas, determinando que la
pesca se centralice en diferentes especies según la población.
iii) Demanda externa y benéficos económicos de la pesca: en general las comunidades con
vocación pesquera prefieren comercializar las especies de mayor valor económico en el mercado
y consumir especies de bajo valor; esto determina que el libre mercado modifique los patrones de
consumo de subsistencia de las familias de pescadores.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

389
iv) Cambios en la rentabilidad de actividades económicas diferentes a la pesca: Las tendencias de
mercado modifican la selección de actividades económicas de las poblaciones locales en función
al incremento de las ganancias familiares, siendo el caso de la castaña. Las poblaciones que
disponen de este recurso (p.e. Trinidacito, Canadá, entre otras) cambian de actividad económica
durante la temporada de extracción de castaña, limitándose a realizar pescas de subsistencia.
Estos factores revisten mayor importancia en estudios de consumo que se realizan en base a
análisis de oferta de pescado en mercados. En cambio los estudios basados en datos de pesca
de subsistencia son más específicos debido a que las variabilidades externas, principalmente las
de índole socio-económico afectan en menor medida los patrones de consumo. Por otro lado,
comunidades aisladas de los sistemas de mercado presentan una mayor dependencia de la pesca
de subsistencia como fuente de proteínas animales, por lo que los niveles de consumo en términos
de frecuencia deberían ser más estables.
La época de colecta de datos sobre consumo reviste una especial importancia debido a que la
variabilidad climática afecta la disponibilidad de especies, impactando en la diversidad de especies
de consumo. Además, las especies migratorias generalmente presentan patrones de migración
que se encuentran determinados por el clima, las migraciones realizándose en épocas específicas
del año.
En este marco se puede decir que el indicador más específico a los cambios relacionados a los
impactos de las represas es el consumo de especies migratorias; sin embargo la cantidad de
consumo diario de estas especies puede ser difícil de determinar de modo que la ausencia total
de su consumo podría servir como indicador específico.

SENSIBILIDAD DEL INDICADOR "CONSUMO DE PESCADO"


El consumo de pescado es un indicador con diferentes niveles de sensibilidad a los impactos de
las represas del Madeira, debido a que cada uno de los sub-indicadores presenta una sensibilidad
diferente.
- Consumo per cápita de pescado: este sub-indicador incrementa su sensibilidad en función al área
de colecta de la información, es decir que el consumo nacional presenta una sensibilidad muy
baja, el consumo en ciudades presenta una sensibilidad intermedia, mientras que el consumo
local en comunidades del norte amazónico presenta una relativa alta sensibilidad.
- Diversidad de pescado en la dieta: tiene una relativa baja sensibilidad, debido a que es poco
probable que las represas tengan un mayor impacto sobre especies residentes, que constituyen la
mayor parte de la dieta local.
- Consumo de especies específicas que estarán afectadas por las represas del Madera: este
subindicador es el más sensible a los impactos de las represas; probablemente, la presencia de
yatorana (Brycon amazonicus) en la dieta sea el indicador más sensible ya que esta especie forma
parte esencial en la alimentación local.
Existe un factor externo en el norte amazónico que de forma indirecta podría afectar a estos
subindicadores, el cual se relaciona con la introducción accidental del paiche (Arapaima gigas) en
la cuenca del río Madre de Dios y que actualmente se reporta su presencia en la cuenca media el
río Beni. Por el momento se sabe que las capturas comerciales en la región se constituyen entre
70 y 80% de esta especie. Es decir que, el consumo de pescado que se aprovisiona de fuentes
comerciales se encuentra dominado por paiche en los mercados nacionales. En cambio, la especie

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

390
es poco utilizada en la pesca de subsistencia.
En términos generales el indicador con mayor alcance, alta sensiblilidad y específicidad es el
consumo de dorado (Brachyplatystoma rouseauxii) y yatorana (Brycon amazonicus) en poblaciones
locales con alta dependencia al consumo de pescado como fuente de proteínas animales
(comunidades campesinas e indígenas).

RECOMENDACIONES PARA EL MONITOREO DE IMPACTOS


El enfoque principal del monitoreo debería basarse en la presencia o ausencia en la dieta de
dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) y yatorana (Brycon amazonicus) de las poblaciones locales
en las que se cuenta con datos de consumo de estas especies:
Dorado:
Riberalta y Miraflores (Pérez-Rivera et al. no publicado): Recordatorios de 24 horas
del consumo de pescado familiar en época de aguas bajas (noviembre) y aguas altas (enero)
en Riberalta el consumo debe ser evaluado mediante selección al azar de los hogares y en la
comunidad de Miraflores la información proviene de la aplicación de la herramienta a todos los
hogares habitados durante 2 días.
Comunidades campesinas del departamento de Pando (Antezana, 2001): Recordatorios
de 24 horas del consumo de pescado a nivel individual en las comunidades de Agua Dulce y
Candelaria
Comunidad indígena Tacana (CIPTA-WCS, 2010): Seguimiento directo de consumo de
pescado en las comunidades tacanas del norte del departamento de La Paz combinado con
monitoreo y auto-monitoreo de la actividad pesquera durante un año.
Yatorana:
Riberalta y las comunidades del TIM II(Pérez-Rivera et al. no publicado): Recordatorios de
24 horas del consumo de pescado familiar en época de aguas bajas (noviembre) y aguas altas
(marzo), en las comunidades de Santuario, Galilea y Miraflores.
Comunidades campesinas de Pando (Antezana, 2001): Recordatorios de 24 horas del
consumo de pescado a nivel individual en las comunidades de Palacios, Mollenda y Villa Busch.
Comunidades indígenas Chácobo-Pacuhara (Salgado, 2008): Diagnóstico y auto-
diagnóstico de la actividad pesquera de en cuatro zonas de la TCO Chácobo-Pacuhara: Carretera
(extremo occidental), Central (centro-occidental), río Benicito (centro-oriental) y río Yata (extremo
oriental).
Comunidades indígenas de la TCO Cavineño-Tacana-Movida (Salgado et al., 2008):
Diagnóstico y auto-diagnóstico de la actividad pesquera en todas las comunidades de la TCO
Cavineño.
Un periodo de tiempo que puede aportar a identificar diferencias en los patrones de consumo de
pescado es de 3 años después de la implementación de las represas. Además, es necesario aplicar
recordatorios de 24h por 5 días para encontrar al menos el 90% de toda la diversidad de especies
de consumo local.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

391
REFERENCIAS
Apaza L., Wilkie D., Byron E., Huanta T., Leonard W., Pérez-Rivera E., Reyes-Garcia V., Valdez V., Godoy
R. 2002. Meat prices influence the consumption of wildlife by the Tsimane’ amerindians of Bolivia.
Oryx, 36 (4): 382-388.
Antezana G.M. 2001. Seguridad alimentaria de Pando. Edit. PIEB. La Paz. Bolivia. 92 p.
Argote Soliz A., Van Damme P.A., Macnaughton A., Carvajal-Vallejos F.M. 2014 Línea de base: pesca
artesanal en la Amazonía boliviana: un estudio de caso en la Tierra Comunitaria de Origen
Multiétnico II (Pando y Beni). En: MRE-MMAyA (Eds.). Sistema de monitoreo de los impactos
de las represas Jirau y Santo Antonio en territorio boliviano. Línea de base sobre ecosistemas y
recursos acuáticos. Edit. Inia, Cochabamba, Bolivia.
Benefice E., Luna Monroy S., Jiménez S, López R. 2006. Nutritional status of amerindian children
from the Beni River (lowland Bolivia) as related to environmental, maternal and dietary factors.
Public Health Nutrition Journal. 9 (3): 327-335.
Benefice E. Luna Monroy S., Jiménez S, López R. 2006. A nutritional dilema: fish consumption, mercury
exposure and growth of children in Amazon Bolivia. International Journal of Environmental Health
Research. 18(6): 415-429.
Camburn M. 2011. El consumo del pescado en la Amazonía boliviana. COPESCAALC Documento
Ocasional. N° 14, Roma, FAO. 2011. 64 p.
Carvajal-Vallejos F.M., Van Damme P.A, Muñoz H. 2011. Composición de las capturas comerciales
y de subsistencia en la Amazonía.p. 203-235. En: Van Damme P.A; Carvajal-Vallejos F.M., Molina
Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana. Hábitats, potencialidades y
amenazas. Edit. Inia. Cochabamba. Bolivia. 450 p.
Carvajal-Vallejos F.M., Bigorne R., Zeballos Fernández A.J., Sarmiento J., Barrera S. Yunoki T., Pouilly
M., Zubietea J., De La Barra E., Jegú M., Maldonado M., Van Damme P.A., Céspedes R., Oberdorff
T. 2014. Fish-AMAZBOL: a database on freshwater fishes of the Bolivian Amazon. Hydrobiologia.
DOI 10.1007/s10750-014-1841-5
Chicchón A. 2000. La fauna en la subsistencia de los Tsimane, Reserva de la Biósfera Estación
Biológica del Beni, Bolivia. 365-386 p. En: Herrera-McBryde O., Dallmeier F., McBryde B., Comyskey
J.A., Miranda C. Biodiversidad y manejo en la región de la Reserva de la Biósfera Estación Biológica
del Beni, Bolivia. Si/MAB Serie No. 4. Smithsonian Intitution. Washington D.C. USA.
CIDOB. no publicado. Plan de Gestión Territorial Indígena (PGTI) TCO Yuracaré. CIDOB: Santa Cruz.
Coca Méndez C., Rico López G., Carvajal-Vallejos F.M., Salas Peredo R., Wojchiechowski J.M., Van
Damme P.A. 2012. La cadena de valor del pescado en el norte amazónico de Bolivia: contribución
de especies nativas y de una especie introducida (paiche Arapaima gigas), Edit. PIEB, La Paz,
Bolivia. 152 p.
Consejo Indígena del Pueblo Takana (CIPTA) & Wildlife Conservation Society (WCS). 2010. La pesca
en el Territorio Takana: Manejo de recursos naturales por el pueblo Takana. Wildlife Conservation
Society (WCS). 1ra Edición. La Paz Bolivia. 62 p.
Copa M.E. 2003. La pesca: una Evaluación Inicial en la comunidad San Antonio de Tequeje (Río
Beni). Wildlife Conservation Society: La Paz.
FAO. 2005. Resumen informativo sobre la pesca por países: República de Bolivia. Organización de
las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 16 p.
FAO. 2012. El estado mundial de la pesca y la acuicultura. Departamento de Pesca y Acuicultura de
la FAO. Roma. Italia. 23 p.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

392
INE (Instituto Nacional de Estadísticas) (2001). Censo Nacional Poblacional. http://www.ine.gob.
bo/
Lorini Rodríguez H. 2006. Siguiendo las huellas en el monte: Monitoreo oarticipativo de fauna y
cacería en el Madidi. Conservación internacional-Bolivia. La Paz. Bolivia. 70 p.
Molina J., Vauchel P. 2011. Régimen hidrológico del río Madera y sus tributarios. p. 3-14. En: Van
Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía
boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas. Edit. Inia. Cochabamba. Bolivia. 490 p.
Paz S., Van Damme P.A. 2008. Características de las pesquerías en la Amazonía boliviana. p. 207-
235. En: Pinedo D, Soria C. (Eds.). El manejo de las pesquerías en los ríos tropicales de Sudamérica.
Ed. Mayol., Colombia.
Pérez-Rivera T., Zambrana V., Backer-French S. No publicado. Resumen de resultados de la encuesta
Nutrición y Salud 2011-2012: análisis por comunidad. Informe interno. Proyecto Peces para la
Vida. Cochabamba. Bolivia.
PROMAB. 2006. Diagnóstico rural participativo: Comunidad campesina Bella Brisa. Informe interno
Proyecto PROMAB. 42 p.
PROMAB. 2006a. Diagnóstico rural participativo: Comunidad campesina Palmira. Informe interno
Proyecto PROMAB. 42 p.
PROMAB. 2006b. Diagnóstico rural participativo: Comunidad campesina Loma Alta. Informe
interno Proyecto PROMAB. 51 p.
PROMAB. 2006c. Diagnóstico rural participativo: Comunidad campesina 12 de Octubre. Informe
interno Proyecto PROMAB. 42 p.
Reyes Villa E., Rivero W.P., Vilaseca FS., Salvatierra J., Oviedo G.O., Vidal D.P., Masai C., Rojas T. 1999.
Identificación de necesidades espaciales TCO Guarayos. Viceministerio de Asuntos Indígenas y
Pueblos Originarios: La Paz.
Salas R., Mena Millar A, Lino F., Van Damme P.A., Bravo N., Salinas F. 2014. Pesca y piscicultura en la
Amazonía boliviana. En: MDRyT (Ed.). Peces amazónicos – pueblos amazónicos. Edit. Inia, Bolivia.
180 p.
Salgado J.M., Retamozo J., Rea C., Eyzaguirre J.L. 2008. Plan de Gestión Territorial Indígena (PGTI):
TCO Cavineño. CIDOB: Santa Cruz.
Salgado J., Rea C. 2008. Plan de Gestión Territorial Indígena (PGTI) TCO Chácobo-Pacahuara. CIDOB:
Santa Cruz.
Sarmiento J., Becerra S., Miranda G., Mendoza M. 2012. Los peces del Madidi. p. 78-95. En: Salinas
E., Wallace R.B. (Eds.). & Servicio Nacional de Áreas Protegidas. Conocimientos científicos y
prioridades de investigación en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi.
La Paz, Bolivia.
Soria G.F. 2011. Territorios Indígena Originario Campesinos en Bolivia, entre la Loma Santa y la
Pachamama. Fundación Tierra. La Paz. Bolivia. 226 p.
Stearman A.M. 1990. The effects of settler incursion on fish and game resources of the Yuqui, a
native amazonian society of Eastern Bolivia. University of Central Florida: Orlando.
Stocks A. 1999. Iniciativas forestales indígenas en el trópico boliviano: Realidades y opciones.
USAID: 511-0621-C-00-3027. Documento Técnico 78/1999. 81 p.
Townsend W.R. 1996. Caza y Pesca de los Sirionó. Intituto de Ecología. universidad Mayor de San
Andres. La paz. Bolivia 136 p.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

393
Van Damme P.A, Carvajal-Vallejos F.M., Rua A., Cordova L., Becerra P. 2011. Pesca comercial en la
cuenca amazónica boliviana. p. 247-291. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina Carpio
J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas.
Edit. INIA. Cochabamba. Bolivia. 490 p.
Wiefels R. 2006. El mercado de pescado en las grandes ciudades de Bolivia: Trinidad Santa Cruz de
la Sierra, Cochabamba, La Paz y El Alto. Agencia Española de Cooperación Internacional, HOYAM-
MOJOS & INFOPESCA. 107 p.
WCS (Wildlife Conservation Society). 2005. Cambios socioeconómicos en las actividades centrales
de las comunidades Chiman en la Reserva-TCO Pilón-Lajas y su área de Influencia. Documento
no publicado.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

394
ANEXO 16.1
Lista de correspondencia entre nombres locales en los diferentes estudios y la clasificación
sistemática de los mismos
Abreviaciones en la columa «tipo de migración» R: residente; MD: migra distancias medias, entre
100 y 1500 km; LD: migra largas distancias, más de 1500 km

Clasificación Tipo de
sistemática migración

2006)
et al., 2012)
& Rea, 2008)

2006b & 2006c)


(Chicchón, 2000)

(Antezana, 2001)
Rodríguez, 2006)

Campesinos en Beni
(Salgado et al., 2008)

Rivera et al., no publ.)


Tejeque) (Copa, 2003)

Campesinos en Pando

(PROMAB, 2006; 2006a,


Riberalta y TIM II (Pérez-
Tacanas (San Antonio de
Quechua (El Tigre) (Lorini

Sirionó (Townsend, 1996)

Yuracare (CIDOB, no publ)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)

Tacana y EsseEjja (Benefice,


Chacobo-Pacuhara (Salgado
Guarayos (Reyes et al., 1999)

Tacanas (Madidi) (Sarmiento


CHARACIFORMES

Acestrorhynchidae

Acestrorhynchus sp. R Vivoro'


Anostomidae

395
Leporinus trifasciatus MD Boga

Seferino,
Rhytiodus microlepis R
severino

Pin-
Rhytiodus sp. R
tagruesa
Pacuzi-
Schizodon fasciatus R
llo
Anostomidae/Curimatidae

Leporinus
Lisa,
trifasciatus/ Lisa,
MD/MD/R Lisa ruta,
Schizodon fasciatus/ peau
boga

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


Curimatella alburna

Bryconidae

Yatora- Yatora- Yatora- Yatora-


Brycon amazonicus MD
na na na ma

Yatora-
Brycon cf. cephalus MD
ma
396
SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
Characidae

Curimatidae

Cynodontidae
curviventris
sistemática

Curimata sp.

Potamorhina
Roeboides sp.
Clasificación

scomberoides/

Curimatidae sp.
Characidae spp.

Potamorhina sp.

altamazonica / P.

Cynodontidae spp.
latior/Psectrogaster
Roeboides affinis/ R,
meyersii/Hydrolycus
Salminus brasiliensis

Rhaphiodon vulpinus
Characidae/Cynodontidae

-
-
R
R

MD
MD

MD
MD
MD
Tipo de

MD/MD/
R*/R*/MD/
migración

Campesinos en Beni
(PROMAB, 2006; 2006a,
2006b & 2006c)
Campesinos en Pando
ña
rro

(Antezana, 2001)
Cacho-

Llorona
Branqui-

Riberalta y TIM II (Pérez-


rro

Rivera et al., no publ.)


Cacho-

Llorona

Tacana y EsseEjja (Benefice,


2006)
Tacanas (San Antonio de
Tejeque) (Copa, 2003)
Tacana (CIPTA/WCS, 2010)
dora-
do de

bena-
Belea,

queño
rro pe-
Cacho-
cuashe
Sardina

Llorona
escamas,

Tacanas (Madidi) (Sarmiento


et al., 2012)
Chacobo-Pacuhara (Salgado
& Rea, 2008)
Guarayos (Reyes et al., 1999)
Yuracare (CIDOB, no publ)

Sábalo
Cavineño-Tacana-Movima
(Salgado et al., 2008)

Llorona
Tsimane (Puerto Mendez)
(Chicchón, 2000)

Shiare'

Dorado

Sabalina
Sirionó (Townsend, 1996)
Quechua (El Tigre) (Lorini

rro
Rodríguez, 2006)

Cacho-
Clasificación Tipo de
sistemática migración

2006)
et al., 2012)
& Rea, 2008)

2006b & 2006c)


(Chicchón, 2000)

(Antezana, 2001)
Rodríguez, 2006)

Campesinos en Beni
(Salgado et al., 2008)

Rivera et al., no publ.)


Tejeque) (Copa, 2003)

Campesinos en Pando

(PROMAB, 2006; 2006a,


Riberalta y TIM II (Pérez-
Tacanas (San Antonio de
Quechua (El Tigre) (Lorini

Sirionó (Townsend, 1996)

Yuracare (CIDOB, no publ)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)

Tacana y EsseEjja (Benefice,


Chacobo-Pacuhara (Salgado
Guarayos (Reyes et al., 1999)

Tacanas (Madidi) (Sarmiento


Ca-
Hydrolycus Cacho-
MD chorro
scomberoides rro
grande

Ca-
chorro Cacho-
Raphiodon vulpinus R
mache- rro
te

Erythrinidae
Hoplerithrynus Yayú, Yeyú, Yayú,
R Yeyú Yeyú Yayu Ayllu Yayú Yayu
unitaeniatus yeyú yayú yeyú

397
Bentón, Bentón,
Hoplias malabaricus R Bentón Bentón Bentón Bentón Bentón Bentón Bentón Benton Bentón
racua ventón

Hemiodontidae
Cigarro,
Anodus elongatus R* pichi,
gordito
Prochilodontidae

Prochilodus nigricans MD Sábalo Sábalo Sábalo Sabalo Sábalo Sábalo Sábalo Sábalo Sábalo Sábalo

probablemente Boca Boca


MD
Prochilodus nigricans chica chica

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


Serrasalmidae
Pacu-
Catoprion mento/
peba,
Metynnis sp./ R*/MD/MD
jatara,
Mylosoma duriventre
piraña

Colossoma Tamba- Tamba-


MD Pacú Pacú Pacú Pacú Pacú Pacú Pacú Pacú Pacú Pacú
macropomum quí quí
Clasificación Tipo de
sistemática migración

2006)
et al., 2012)
& Rea, 2008)

2006b & 2006c)


(Chicchón, 2000)

(Antezana, 2001)
Rodríguez, 2006)

Campesinos en Beni
(Salgado et al., 2008)

Rivera et al., no publ.)


Tejeque) (Copa, 2003)

Campesinos en Pando

(PROMAB, 2006; 2006a,


Riberalta y TIM II (Pérez-
Tacanas (San Antonio de
Quechua (El Tigre) (Lorini

Sirionó (Townsend, 1996)

Yuracare (CIDOB, no publ)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)

Tacana y EsseEjja (Benefice,


Chacobo-Pacuhara (Salgado
Guarayos (Reyes et al., 1999)

Tacanas (Madidi) (Sarmiento


Metynnis hypsauchen MD Jatara Jatara

Mylossoma Pacupe- Pacupe- Pacupe- Pacupe-


MD
duriventre ba ba ba ba

Tam-
Piaractus Pacuci- baquí, Pacuci- Tamba-
MD Pacú Pacú Pacú
brachypomus llo pacusi- llo qui
llo

Ñata,
Palo- Palo- Palo- Palo-
Pygocentrus nattereri MD Palo- Pirana
meta meta meta meta
meta

398
Serrasalmus Palo- Palo-
R
elongatus meta meta

Palo-
Serrasalmus rombei R meta
blanca

Palo-
Palo- Palo- Palo-
Serrasalmus spp. R meta, Piraña Piraña
meta meta meta
Piraña
Triportheidae

Sardina,
Triportheus spp. MD Sardina Sardina Panene Sardina Sardina Sardina Sardina Sardina Sardina
panete

CLUPEIFORMES

Pristigasteridae

Pellona spp. MD Salmón

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
GYMNOTIFORMES
Clasificación Tipo de
sistemática migración

2006)
et al., 2012)
& Rea, 2008)

2006b & 2006c)


(Chicchón, 2000)

(Antezana, 2001)
Rodríguez, 2006)

Campesinos en Beni
(Salgado et al., 2008)

Rivera et al., no publ.)


Tejeque) (Copa, 2003)

Campesinos en Pando

(PROMAB, 2006; 2006a,


Riberalta y TIM II (Pérez-
Tacanas (San Antonio de
Quechua (El Tigre) (Lorini

Sirionó (Townsend, 1996)

Yuracare (CIDOB, no publ)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)

Tacana y EsseEjja (Benefice,


Chacobo-Pacuhara (Salgado
Guarayos (Reyes et al., 1999)

Tacanas (Madidi) (Sarmiento


Apteronotidae

Apteronotidae spp. R Ruta Ruta

Gymnotidae

Gymnotus carapo R Cuchillo Cuchillo Anguila Cuchillo

MYLIOBATIFORMES

Potamotrygonidae

Potamotrygon spp. R Raya Raya Raya

OSTEOGLOSSIFORMES

399
Arapaimatidae

Paiche,
Arapaima aff. gigas R Paiche Paiche Paiche
paichi

PERCIFORMES

Cichlidae

Palome- Palome- Palome- Palo-


Astronotus ocellatus R
ta real ta real ta real meta

Palome- Palo- Palo-


Astronotus sp. R
ta real meta meta

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


Tucu- Tucu- Tucu- Tucu- Tucu- Tucu- Tucu-
Cichla pleizona R
naré naré naré naré naré naré naré

Cerepa-
Cichlasoma sp. R
pa

Serepa- Serepa- Serepa- Cerepa- Sarrapa- Mocoto-


Cichlidae spp. R
pa pa pa pa pa coro
Clasificación Tipo de
sistemática migración

2006)
et al., 2012)
& Rea, 2008)

2006b & 2006c)


(Chicchón, 2000)

(Antezana, 2001)
Rodríguez, 2006)

Campesinos en Beni
(Salgado et al., 2008)

Rivera et al., no publ.)


Tejeque) (Copa, 2003)

Campesinos en Pando

(PROMAB, 2006; 2006a,


Riberalta y TIM II (Pérez-
Tacanas (San Antonio de
Quechua (El Tigre) (Lorini

Sirionó (Townsend, 1996)

Yuracare (CIDOB, no publ)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)

Tacana y EsseEjja (Benefice,


Chacobo-Pacuhara (Salgado
Guarayos (Reyes et al., 1999)

Tacanas (Madidi) (Sarmiento


Scianidae

Plagioscion Corvina, Curuvi-


R Corvina Corvina Curvina Curvina Curvina Corvina
squamossisimus curvina na

SILURIFORMES

Auchenipteridae

Seferino, Seferino, Seferino,


Ageneiosus inermis MD Seferino Torito Torito Seferino
severino severino bocacho

Boca

400
Ageneiosus sp. MD
ancha

Auchenipterus sp. R Torito

Trachelyopterus spp. R* Torito

Callichthyidae
Buchere,
Hoplosternum Buchere, Buchere, Simbao, Buchere, Simbao,
R simbao, Buchere Buchere Simbao
littorale simbao simbao Buchere simbao Buchere
simbado
Hoplosternum Simba-
R Tambata
thoracatum dito

Doradidae

Tachaca,
Megalodoras irwini R
Távara

Megalodoras
R Tachacá
uranoscopus

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
Clasificación Tipo de
sistemática migración

2006)
et al., 2012)
& Rea, 2008)

2006b & 2006c)


(Chicchón, 2000)

(Antezana, 2001)
Rodríguez, 2006)

Campesinos en Beni
(Salgado et al., 2008)

Rivera et al., no publ.)


Tejeque) (Copa, 2003)

Campesinos en Pando

(PROMAB, 2006; 2006a,


Riberalta y TIM II (Pérez-
Tacanas (San Antonio de
Quechua (El Tigre) (Lorini

Sirionó (Townsend, 1996)

Yuracare (CIDOB, no publ)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)

Tacana y EsseEjja (Benefice,


Chacobo-Pacuhara (Salgado
Guarayos (Reyes et al., 1999)

Tacanas (Madidi) (Sarmiento


Turus-
Oxydoras niger MD hucu,
tachacá

Pterodoras Tachaca,
R Tachacá Tachacá Tachacá
granulosus vutuchi

Heptapteridae

Blanqui-
Pimelodina flavipinis MD
llo

Loricariidae

401
Loricarichthys cf. Shimi-
R
maculatus mij

Pterigoplichtys Caran-
R Zapato Zapato
multiradatus cho

Pterygoplichthys Caran-
MD/MD/ Caran- Caran-
lituratus /P. cho, Zapato Zapato Co'ro
MD cho cho
multiradiatus/ P. spp. zapato

Pimelodidae
Brachyplatystoma
MD Piraiba Piraiba Piraíba Piraiba Piraiba Piraiba
filamentosum
Brachyplatystoma Doroa-

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA


LM Dorado Dorado Dorado Dorado Dorado
rousseauxii do
Brachyplatystoma
MD Cebra Zebra
tigrinum

Calophysus Tujuno
MD
macropterus ganso
Clasificación Tipo de
sistemática migración

2006)
et al., 2012)
& Rea, 2008)

2006b & 2006c)


(Chicchón, 2000)

(Antezana, 2001)
Rodríguez, 2006)

Campesinos en Beni
(Salgado et al., 2008)

Rivera et al., no publ.)


Tejeque) (Copa, 2003)

Campesinos en Pando

(PROMAB, 2006; 2006a,


Riberalta y TIM II (Pérez-
Tacanas (San Antonio de
Quechua (El Tigre) (Lorini

Sirionó (Townsend, 1996)

Yuracare (CIDOB, no publ)


Tsimane (Puerto Mendez)

Cavineño-Tacana-Movima

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)

Tacana y EsseEjja (Benefice,


Chacobo-Pacuhara (Salgado
Guarayos (Reyes et al., 1999)

Tacanas (Madidi) (Sarmiento


Hemisorubim Shicu-
MD
platyrhynchos rity

Hypophtalmus sp. MD Suchi Amere

Tujuno Bagre
Leiarius marmoratus MD Tojuno Tujuno Tujuno Tujuno Tujuno
overo pintado

Leiarius sp. MD Toro

Perrunichthys
R Tujuno
perruno

402
Phractocephalus Genearl,
MD General General Coronel Coronel General General General Coronel
hemioliopterus coronel

Pimelodus cf.
R Bagre
maculatus

Pimelodus sp. MD Bagre Bagre Bagre Bagre Bagre Bagre Bagre

Blan-
Pinirampus Blanqui- Blanqui- Blanqui-
MD quillo,
pirinampu llo llo llo
Shetidi

Pseudoplatystoma
MD Surubí Surubí Surubí Surubí Surubí Surubí Surubí
fasciatum

Pseudoplatystoma Pintado,
MD Pintado Pintado Pintado Pintado Pintao Pintado
tigrinum Pintao

Pseudoplatystoma Surubí/ Pinata-


MD Pintado Pintado Surubí
spp. Pintado do

Sorubim lima MD Tahualla

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
403
LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA
Sin identificar
planiceps

pirinampu
Pinirampus
Calophysus
sistemática

macropterus/
Clasificación

Pinirampus sp./
Calophysus sp.)
Sorubimichthys

Pimelodidae sp.

Trichomycteridae
(probablemente:
Zungaro zungaro

Trichomycteridae sp.
-

R
MD
MD

MD/MD
Tipo de
migración

Campesinos en Beni
(PROMAB, 2006; 2006a,
2006b & 2006c)
Campesinos en Pando
llo
na

(Antezana, 2001)
Paleta

Chana-

Blanqui-

Riberalta y TIM II (Pérez-


llo
na

Rivera et al., no publ.)


Chana-

Blanqui-

Tacana y EsseEjja (Benefice,


2006)
Tacanas (San Antonio de
na

Tejeque) (Copa, 2003)


Chana-

Tacana (CIPTA/WCS, 2010)


lon

chipi
Bagre

Chipi-

Bunua
panta-
Surubí

Anzuelo
Tacanas (Madidi) (Sarmiento
Bagre

et al., 2012)
Surubí

Chacobo-Pacuhara (Salgado
na

& Rea, 2008)


Chana-

Guarayos (Reyes et al., 1999)

Peine
Angila
Muturo
Yuracare (CIDOB, no publ)
Cavineño-Tacana-Movima

llo
na
(Salgado et al., 2008)

Chana-

Blanqui-
Tsimane (Puerto Mendez)

Ta-
Ishij
Cotyij
(Chicchón, 2000)

Paleta

Pascha'

quedye
Sirionó (Townsend, 1996)

Bagre
Quechua (El Tigre) (Lorini

llo
na
Rodríguez, 2006)

Chana-

Blanqui-
404
SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO
sistemática
Clasificación
Tipo de
migración

Campesinos en Beni
(PROMAB, 2006; 2006a,
2006b & 2006c)
Campesinos en Pando
(Antezana, 2001)
Riberalta y TIM II (Pérez-
Rivera et al., no publ.)
Tacana y EsseEjja (Benefice,
2006)
Tacanas (San Antonio de
Tejeque) (Copa, 2003)
Tacana (CIPTA/WCS, 2010)
món
nero
chau

Salo-
Coci-

Griso

cebra
Chau-

Esteban

Tacanas (Madidi) (Sarmiento


et al., 2012)
Chacobo-Pacuhara (Salgado
& Rea, 2008)
Guarayos (Reyes et al., 1999)
Yuracare (CIDOB, no publ)
Cavineño-Tacana-Movima
(Salgado et al., 2008)
Tsimane (Puerto Mendez)
(Chicchón, 2000)
Sirionó (Townsend, 1996)
Quechua (El Tigre) (Lorini

Griso
Sobo

Belea

muyu
Rodríguez, 2006)

Ganso

Muyu-
Azulejo

Mamuri

Tahualla
LÍNEA
DE BASE

17 SITUACIÓN ECONÓMICA
DE LA PESCA EN LA CUENCA BAJA
DE LOS RÍOS MADRE DE DIOS Y BENI
(FLOTA PESQUERADE RIBERALTA)
**

©E. Leciak
LÍNEA DE BASE 17.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA PESCA
EN LA CUENCA BAJA DE LOS RÍOS
MADRE DE DIOS Y BENI
(FLOTA PESQUERA DE RIBERALTA)
Gabriela Rico López, Claudia Coca Méndez, Selin Trujillo Bravo,
Maciej John Wojchiechowski

INTRODUCCIÓN
El norte de la Amazonia boliviana es una de las regiones de mayor importancia para la pesca en el
país. Su contribución a la producción pesquera de la cuenca amazónica es de aproximadamente
30% (Van Damme et al., 2011). Dentro esta zona, la ciudad de Riberalta figura como uno de los
puntos de desembarque más importantes en varios estudios (ADEPESCA, 1999; MACA, 2005). En
base a datos del INE y entrevistas en los puertos pesqueros, Van Damme et al. (2011) estimaron
que por lo menos 400 pescadores están afiliados a Asociaciones de Pescadores en la región
(principales puntos de desembarque Riberalta, Guayaramerín, Cachuela Esperanza, Villa Bella,
Puerto Rico, Rosario del Yata, Porvenir). Por otro lado, Coca Méndez et al. (2012) estimaron que
en época seca del año 2011, operaron al menos 209 pescadores de Riberalta y 106 pescadores
indígenas y campesinos de la TCO TIM II (dos meses de estudio).
Estudios realizados por Van Damme (2006) y Rey Ortiz et al. (2014) muestran que los volúmenes de
paiche (Arapaima gigas) constituyen más del 50% de los desembarques en esta región. Estudios
más recientes realizados en dos meses de época seca del año 2011 (Coca Méndez et al., 2012)
demuestran que el volumen de paiche desembarcado por la flota pesquera de Riberalta alcanzó
el 76.9%, frente al desembarque de peces de especies nativas que alcanzó únicamente el 23.1%.
Mientras que, en la misma época, los desembarques de pesca indígena y campesina realizada
por los pueblos indígenas de los Territorios Comunitarios de Origen Multiétnico II, Cavineño y
Chacobo Pacuahuara, estuvieron constituidos por 27% de paiche y 73% de peces de especies
nativas (Coca Méndez et al., 2012).
Estudios realizados por los mismos autores indican que en época seca se ofertan más de 70
especies de peces en los mercados urbanos de Riberalta y, mediante entrevistas, se estimó que el
volumen mínimo de venta diaria fue de 450 kg por día. Mientras que a nivel nacional el consumo
de pescado en Bolivia es de 1.8 kg/persona/año (Salas et al., 2014), presentando uno de los más
bajos del mundo, en Riberalta el consumo es igual o mayor a 4 kg/persona/año (Coca Méndez et
al., 2012).
En los últimos años, la pesca en la amazonia boliviana se ha convertido en una actividad importante,
en cuanto a su aporte a la generación de ingreso económico, empleo y alimentación, a nivel local,
regional y nacional. En el pasado, la pesca estaba destinada predominantemente a la subsistencia
de los pescadores.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

407
Hasta la fecha, pocos han sido los estudios que valoricen el aporte de la actividad pesquera. Las
investigaciones realizadas en el ámbito económico se basaban, por lo general, en entrevistas
a pescadores y los datos existentes son fragmentados. Según informaciones preliminares y
recientes de Van Damme (2006), de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO, 2011) y de Coca Méndez et al. (2012), la cadena productiva del pescado en la
Amazonía boliviana no se conoce ni está bien desarrollada.
Las cadenas de valor pesqueras en la Amazonía boliviana que incluyen pescadores de zonas
urbanas e indígenas, comerciantes minoristas (abastecimiento local) y comerciantes mayoristas
(abastecimiento al interior del país), incluyen una fracción importante de la población de la
Amazonía boliviana, sin embargo, la contribución que estas poblaciones realizan es poco
valorizada.
Los hallazgos del presente estudio son resultado de un monitoreo intensivo de los desembarques
pesqueros en los puertos de Riberalta, realizado por el período de un año (agosto 2011 – julio
2012), brindando una base científica y sólida para el análisis económico. El estudio presta atención
especial a la venta de paiche (Arapaima gigas) frente a la venta de especies nativas de pescado,
en vista que esta especie ha ido adquiriendo, en muy corto tiempo, un rol sobresaliente en la
oferta pesquera del norte amazónico en Bolivia. No es equívoca la apreciación que el paiche ha
modificado la actividad pesquera en varias zonas del país, entre ellas, Riberalta.
El objeto del presente estudio es determinar la situación económica de la pesca en la cuenca baja
de los ríos Madre de dios y Beni, estimando la rentabilidad de la flota pesquera de Riberalta y los
aportes generados por la actividad pesquera a nivel local y nacional en cuanto a generación de
empleo, contribución de alimento y aporte al Producto Interno Bruto Regional.

ÁREA DE ESTUDIO
La zona de estudio (Figura 17.1) se sitúa en el norte amazónico, en la cuenca alta del río Madera,
río arriba de las confluencias de los ríos Orthon-Madre de Dios y Beni, y río arriba de las cachuelas
en la zona transfronteriza entre Bolivia y Brasil. Esta zona incluye ríos, arroyos y lagunas que se
encuentran en la planicie de inundación de estos ríos.
La zona de estudio está descrita de manera funcional como la zona de pesca de los pescadores
de Riberalta (Figura 17.2). En esta zona se encuentran varias Tierras Comunitarias de Origen (TCO),
donde pescadores indígenas practican pesca comercial (de baja escala) y de subsistencia.
Actualmente la flota pesquera de Riberalta atraviesa por conflictos de usos y derechos de acceso a
algunas lagunas ubicadas en tierras comunitarias de origen TCO, al no existir una normativa clara
a nivel gubernamental.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

408
Figura 17.1. Zona de estudio en las cuencas bajas de los ríos Beni, Madre de Dios y Orthon

Figura 17.2. Área de pesca de pescadores urbanos sobrepuesta a las TCO

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

409
METODOLOGÍA APLICADA PARA LA COLECTA DE DATOS DE LA LÍNEA
DE BASE
Inventario de unidades de pesca e inversión promedio
En cuanto al inventario de las unidades de pesca que conforman la flota pesquera de Riberalta y el
cálculo estimado de inversión por unidad de pesca, las entrevistas fueron realizadas a los dueños
de unidades de pesca, según listas de las asociaciones de pescadores y comercializadores y los
registros de la Capitanía de Puerto Mayor de Riberalta.
Las entrevistas siguieron el mismo patrón, abordando preguntas referentes a las características de
las unidades de pesca (tipo y tamaño de embarcación principal, tipo y tamaño de embarcaciones
anexas, capacidad del motor, capacidad de cajas de almacenamiento de hielo, cantidad de artes
de pesca, etc.). Así mismo, se abordaron preguntas sobre el valor económico de los activos fijos,
los años de vida útil y los costos de mantenimiento.
Durante el año de estudio, el equipo registró 55 unidades de pesca, muestra que corresponde
al 90 % de la flota pesquera de Riberalta, según datos de las asociaciones de pescadores y
comercializadores de Riberalta.
Volúmenes de desembarque de pescado y rentabilidad por faena de pesca
El monitoreo de desembarques de pescado fue realizado en cada puerto de Riberalta o en el lugar
de entrega de producto del pescador al comercializador. El personal a cargo realizó un registro
diario a medida que las unidades de pesca realizaban el atraque en los puertos de Riberalta,
recabando los datos del monitoreo en base a una encuesta al capitán de la unidad de pesca.
Las planillas de monitoreo siguieron un mismo patrón y abordaron preguntas sobre volumen de
pescado por especie, destino del producto, precio del pescado por especie y costos por faena de
pesca (hielo, combustible, aceite, pago a la tripulación, alimentación, etc.).
A objeto de estimar la rentabilidad de la pesca comercial de la flota pesquera de Riberalta, se
realizó un análisis costo-beneficio por faena de pesca, en base al monitoreo de desembarques
realizado por el equipo de trabajo y los representantes de las asociaciones de pescadores y
comercializadores de Riberalta ASOPESAR y ASOPRYC, por un periodo de un año (agosto 2011
– julio 2012). Se obtuvo el registro de 443 desembarques realizados por 55 unidades de pesca,
muestra que corresponde aproximadamente al 80 % de los permisos de zarpe otorgados por la
Capitanía del Puerto Mayor de Riberalta.
Generación de empleo, alimento y contribución económica
En cuanto al cálculo de empleo generado, el estudio se basa en los datos referidos a la tripulación
por faena de pesca, de la base de datos del monitoreo de desembarques diarios. Los jornales de
pesca fueron obtenidos a través del número de tripulantes por faena de pesca por los días de
duración de la faena respectiva.
En cuanto al alimento generado, fueron utilizados datos del monitoreo de desembarques respecto
a volúmenes de desembarque por faena de pesca y destino del producto. Se diferenciaron los
volúmenes vendidos a comerciantes mayoristas (envío de pescado al interior del país) y los
volúmenes de pescado vendidos a los comerciantes minoristas (ventas locales).
Por último, para determinar el aporte económico generado se utilizó el cálculo del Producto
Interno Bruto a través del método de valor añadido, el cual deduce del valor de las ventas de
pescado el valor de los otros bienes intermedios utilizados en las faenas de pesca (combustible,

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

410
aceite, alimentos, transporte terrestre, permiso de zarpe, mantenimiento). De esta manera, se
contabilizó el valor que la flota pesquera de Riberalta añade al pescado hasta ponerlo a disposición
de los comerciantes.

RESULTADOS
Inversión
La flota pesquera de Riberalta está conformada por 55 unidades de pesca (UDP), de las cuales el
35 % cuenta con una capacidad de almacenamiento de hielo entre 501 y 1000 kg, y una inversión
promedio por UDP que alcanza los 37 600 Bs, seguidas por las unidades de pesca con capacidad
de almacenamiento de hielo mayor a 1 000 kg con una inversión promedio por UDP de 65 100
Bs, las cuales, constituyen el 27 % de la flota pesquera. A continuación, las unidades de pesca
con capacidad de almacenamiento de hielo entre 200 y 500 kg e inversión promedio de 12 300
Bs, que representan el 23 %. Por último, son parte de la flota pesquera de Riberalta unidades de
pesca pequeñas (15 %) con capacidad de almacenamiento de hielo menor a 200 kg, con inversión
promedio de 6 100 Bs. La inversión total de la flota pesquera de Riberalta alcanza un aproximado
de 1 457 950 Bs.
Volumen de desembarque de pescado
Durante el año de estudio, se registraron un total de 443 faenas de pesca realizadas por la flota
pesquera de Riberalta, alcanzando un volumen total de desembarques de 205.3 toneladas de
pescado. Las faenas de pesca fueron realizadas principalmente por las unidades de pesca con
capacidad de almacenamiento de hielo entre 501 y 1 000 kg (56 % de las faenas de pesca).
Resaltan en el análisis los volúmenes de desembarque registrados en los meses de octubre 2011
y abril 2012. En los meses de enero y febrero 2012 se presentaron los volúmenes de desembarque
más bajos del año (Figura 17.3).

Figura 17.3. Volúmenes de desembarque de pescado (kg) por la flota pesquera de Riberalta entre
agosto 2011 y julio 2012

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

411
En el periodo de análisis las categorías de UDP se caracterizaron por diferencias en el
promedio de ventas por faena de pesca (Cuadro 17.1).

Cuadro 17.1. Ventas por faena de pesca para las cuatro tipos de unidades de pesca en Riberalta

Volumen de
Capacidad Volumen de
Número Número desembarque
Unidad de almace- desembarque
promedio de promedio de promedio por
de Pesca namiento promedio por
tripulantes por días por fae- pescador por
(UDP) de hielo faena de pesca
faena de pesca na de pesca día de pesca
(kg) (kg)
(kg)
A ≤ 200 2 3 51 10
B 201-500 2 9 174 13
C 501-1000 4 13 537 13
D >1000 4 13 776 17

En cuanto al índice de productividad (volumen de desembarque por unidad de esfuerzo), podemos


concluir que en promedio las UDP–D son las más productivas, obteniendo cada pescador 17 kg de
pescado desembarcado por día de faena de pesca. Mientras que en el caso de las UDP-C y UDP–B,
cada pescador obtiene 13 kg de pescado desembarcado por día de faena de pesca, y en el caso
de las UDP–A cada pescador obtiene 10 kg de pescado desembarcado por día de faena de pesca.
Durante el año de estudio, la composición de los desembarques de la flota pesquera de Riberalta
está dada por un 78% de paiche, alcanzando las 160.64 toneladas, y por un 22 % de especies
nativas de pescado, alcanzando las 44.64 toneladas. Cifras que llaman la atención, puesto que Van
Damme (2006) y Rey Ortiz et al. (2014) estimaron que el paiche constituye no más del 50% de los
desembarques.
Rentabilidad
En base al presente estudio, es posible afirmar que la actividad de la flota pesquera de Riberalta
es una actividad rentable. Los dueños de las UDP–D presentan una ganancia mensual promedio
aproximadamente igual a 3.5 salarios mínimos nacionales; las UDP–C presentan una ganancia
promedio mensual aproximadamente igual a 3.3 salarios mínimos nacionales y, por último, las
UDP–B presentan una ganancia mensual aproximadamente igual a 1.2 salarios mínimos nacionales.
Durante el análisis se estableció la imposibilidad de calcular el ingreso mensual promedio para las
UDP–A, debido a la dificultad en la obtención de datos de desembarques a lo largo del año, en
vista de que estas unidades de pesca pequeñas no requieren registrarse en la Capitanía de Puerto
Mayor de Riberalta, dificultando el seguimiento a las salidas y desembarques; así mismo, se tuvo
dificultades en el monitoreo debido a que estas UDP no desembarcan en los principales puertos
de Riberalta, sino en las riveras cercanas a sus domicilios.
Analizada la rentabilidad mensual de la flota pesquera de Riberalta, se estima que la relación de
la utilidad frente a la inversión esté entre el 7 y el 11 %, por lo que el estudio concluye que se trata
de una actividad rentable, sin embargo, llama la atención el hecho que a lo largo de los años,
los dueños de unidades de pesca no aumenten la inversión de su flota pesquera, a través de la
reinversión de utilidades. Al parecer los dueños de las unidades de pesca utilizan las ganancias,

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

412
generadas por las faenas de pesca, en el auto-sustento familiar.
El estudio pudo constatar que la mayoría de los dueños de unidades de pesca solicitan de forma
constante préstamos a los comerciantes mayoristas de pescado, para la adquisición de activos fijos
para sus unidades de pesca o para adquirir insumos para realizar las faenas de pesca, préstamos
que son pagados poco a poco con la entrega de pescado.
Llama la atención el pago a los tripulantes de las diferentes unidades de pesca, quienes en
promedio perciben entre 0.83 % de un jornal por día de faena de pesca (UDP–D), y 0.28 % de
un jornal por día de faena de pesca (UDP–A). El estudio consideró el jornal base de 80 Bs/día
usualmente pagado en Riberalta por otras actividades productivas en el año 2012.
Cuando hablamos de pesca más que pago por mano de obra nos referimos a distribución de
beneficios entre el dueño de la unidad de pesca y la tripulación. Es decir, toda la tripulación percibe
ingresos proporcionales al éxito o fracaso de la faena de pesca. Si la faena fue mala, la prioridad es
pagar en primera instancia los costos de operación (combustible, hielo, víveres y otros), pudiendo
incluso la tripulación no percibir una retribución económica a causa del riesgo compartido. Si la
pesca fue exitosa, después de descontar los costos derivados de la faena de pesca, se distribuyen
las utilidades entre el dueño de la UDP y la tripulación, utilizando por lo general la modalidad de
pago por tripulante de 1 Bs por kilogramo desembarcado, y el excedente le corresponde al dueño
de la unidad de pesca.
Por otra parte, analizando la rentabilidad por unidad de venta (utilidades generadas por kilogramo
de pescado vendido en relación al ingreso), podemos concluir que las unidades de pesca pequeñas
presentan mayor rentabilidad que las unidades de pesca grandes; ello se debe principalmente a
la forma de pago de la tripulación. En este sentido, se observa en el caso de las UDP–D que el 33%
de los ingresos son utilizados para el pago de la tripulación, mientras que en el caso de las UDP–A
el 18 % de los ingresos son utilizados para el pago de la tripulación.
Contribución económica, generación de empleo y alimentación local y nacional
La flota pesquera de Riberalta generó durante el año de estudio 214 puestos de trabajo para
pescadores (tripulantes de las unidades de pesca), registrándose el pago de un total de 16 820
jornales de pesca durante el año de estudio.
Los jornales de pesca son pagados por lo general bajo la modalidad de riesgo compartido,
percibiendo cada tripulante 1 Bs por kg de pescado desembarcado. En promedio, los tripulantes
perciben entre 67 Bs por jornal de pesca (UDP–D, unidades de pesca grandes), hasta 24 Bs por
jornal de pesca (UDP–A, unidades de pesca pequeñas).
En cuanto al aporte a la generación de alimento, el análisis concluye que de un total de 205.28
toneladas de pescado, el 82.2% (168.70 toneladas) fue vendido a los comerciantes mayoristas de
Riberalta, quienes enviaron el pescado al interior del país, principalmente a las ciudades de Santa
Cruz, La Paz, Cochabamba y Trinidad, contribuyendo de esta manera a la alimentación nacional.
El 18% restante (36.58 toneladas) fue vendido a los comerciantes minoristas de Riberalta, quienes
ofertan sus productos en el mercado Central, contribuyendo de esta manera a la alimentación
local.
En cuanto al aporte a la economía, el estudio concluye que las ventas de pescado realizadas por la
flota pesquera de Riberalta generaron un aporte al Producto Interno Bruto Regional de 2 282 229
Bs/año, a precios de mercado.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

413
RESUMEN
En el cuadro 15.2 se presenta un breve resumen de la línea base de los indicadores utilizados para
caracterizar la actividad de la flota pesquera de Riberalta, en base al monitoreo realizado en el
periodo de un año (agosto 2011 – julio 2012).

Cuadro 15.2. Resumen de la línea de base de los indicadores utilizados para caracterizar la
actividad de la flota pesquera de Riberalta, en base a un monitoreo realizado a lo largo de un año
(agosto 2011-julio 2012)

Unidad del
Sub-indicador Valores Metodología específica
valor
Entrevistas a los dueños de
Conformación flota pesquera de unidades de pesca en base
Riberalta (número de unidades de Unidades de a las listas de la asociaciones
55
pesca inventariados y entrevista- pesca de pescadores y a la lista de la
dos) Capitanía de Puerto Mayor de
Riberalta
Inventario de unidades de
Inversión total de la flota pesquera pesca, estimación del valor
Bs 1 457 950
de Riberalta (estimado) promedio de los activos fijos
por categoría de UDP
Número de faenas de pesca reali-
Monitoreo diario de desem-
zadas por la flota pesquera en el Faenas/año 443
barques pesqueros
año de estudio
Volumen de desembarque por
UDP por faena de pesca, prome- kg/faena de Monitoreo diario de desem-
776 - 51
dio según categoría de unidad de pesca barques pesqueros
pesca
kg de desembar- Monitoreo diario de desem-
Índice de productividad: volumen que de pescado barques pesqueros: volumen
de ventas por unidad de esfuerzo, por tripulante 17 – 10 de ventas por faena de pesca
promedio por categoría de UDP por día de faena entre días de viaje y entre
de pesca número de tripulantes
Volumen total de ventas de pes- Monitoreo diario de desem-
t/año 205.28
cado barques pesqueros
Participación del paiche en el volu- Monitoreo diario de desem-
% 78
men de ventas anuales de pescado barques pesqueros
Participación de las especies
Monitoreo diario de desem-
nativas en el volumen de ventas % 22
barques pesqueros
anuales de pescado
Análisis costo beneficio, pro-
Ganancia mensual promedio por mediando la rentabilidad por
Salarios mínimos
categoría de unidad de pesca (per- 3.5 – 1.2 categoría de UDP (no se consi-
nacionales
cibido por el dueño) dera a las unidades de pesca
pequeñas tipo chalupa)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

414
Unidad del
Sub-indicador Valores Metodología específica
valor
Monitoreo diario de desem-
barques pesqueros: costos
Ganancia promedio por tripulante
Jornal en Ribe- por faena de pesca. Variación
por día de pesca, según categoría 0.83 – 0.28
ralta sobre el pago promedio por
de unidad de pesca
tripulante por día de pesca
mínimo y máximo
Monitoreo diario de desem-
barques pesqueros: variación
Precio paiche Bs/kg 10 – 18
sobre el valor de precio míni-
mo y precio máximo
Monitoreo diario de desem-
barques pesqueros: variación
Precio especies nativas (primera) Bs/kg 5 – 22
sobre el valor de precio míni-
mo y precio máximo
Análisis costo beneficio,
promediando la rentabilidad
Rentabilidad mensual en relación a
mensual en relación a la inver-
la inversión, promedio por catego- % 11 – 7
sión por categoría de UDP (no
ría de UDP
se considera a las unidades de
pesca pequeñas tipo chalupa)
Volumen de ven-
tas de los pesca-
Contribución de la pesca a la ali- dores urbanos a Monitoreo anual de desem-
168.70
mentación nacional los comerciantes barques pesqueros
mayoristas (t/
año)
Volumen de ven-
tas de los pesca-
Contribución de la pesca a la ali- dores urbanos a Monitoreo diario de desem-
36.58
mentación local (Riberalta) los comerciantes barques pesqueros
minoristas (t/
año)
Monitoreo diario de faenas
de pesca: sumatoria total de
Generación de empleo a pescado-
Jornales/año 16 820 jornales por faena de pesca
res
(días de pesca por número de
tripulantes )
Contribución de la pesca al PIB Se aplicó el método de valor
Bs/año 2 282 229
regional añadido

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

415
DISCUSIÓN
Calidad y alcance de la línea de base para los indicadores socio-económicos
El análisis se basó en el monitoreo de 443 desembarques realizados por 55 unidades de pesca,
durante el año de estudio, muestra que corresponde aproximadamente al 80 % de los permisos
de zarpe otorgados por la Capitanía del Puerto Mayor de Riberalta.
Las planillas de monitoreo siguieron un mismo patrón y el monitoreo fue realizado por el equipo
de trabajo (ingenieros, biólogos y técnicos pesqueros) y representantes de las asociaciones de
pescadores y comercializadores de Riberalta. Este personal fue capacitado para el levantamiento
de datos, realizó varias pruebas preliminares de los instrumentos de monitoreo y realizó el
monitoreo presenciando el proceso de pesado del pescado de cada uno de los desembarques,
garantizando la confiabilidad de los datos. Durante el año de estudio, el personal realizó el registro
de desembarques en el momento del desembarque y entrega del producto al comerciante, en
cada uno de los puertos de Riberalta o en el lugar de entrega del producto (en caso de las unidades
de pesca que desembarcaban en Puerto Peña Amarilla).
Como conclusión se puede afirmar que la línea de base presentada tiene alto nivel de confiabilidad
y puede ser utilizado para detectar futuras tendencias o los impactos causados por represas
hidroeléctricas u otras intervenciones humanas en la región. Los volúmenes de desembarque,
o las especies que conforman los desembarques, podrían sufrir modificaciones que impacten
radicalmente en la rentabilidad de la actividad pesquera y en la generación de alimento "pescado",
aún cuando las otras variables se mantengan constantes (precios, costos por viaje de pesca, etc.).
Recomendaciones para el monitoreo de impactos sobre el indicador
El estudio revela la magnitud del aporte generado por la flota pesquera de Riberalta en cuanto a
la generación de ingreso, empleo y alimento a nivel local, regional y nacional. El objeto del mismo
fue generar información lo más próxima posible a la realidad sobre la contribución del sector
pesquero en cuanto a sustento y desarrollo. Así mismo, el estudio y la continuidad del monitoreo
pueden ser usadas como herramientas de auto-análisis por parte de los pescadores urbanos, lo
cual les permita mejorar sus ingresos, mejorar la negociación con los otros actores de la cadena
productiva del pescado y principalmente puede servir de herramienta para la incidencia en
políticas públicas que favorezcan el sector pesquero. Es evidente que el sector pesquero tiene un
alto nivel de vulnerabilidad a actividades humanas que afectan el recurso acuático e hidrobiológico,
y particularmente a represas hidroeléctricas en la cuenca. Sin embargo, para detectar en el futuro
los impactos generados por estas obras sobre el sector pesquero, es necesario realizar monitoreo
de desembarques pesqueros (periodo de un año al menos) a objeto de comparar los valores de
los indicadores antes y después de la implementación de dichos proyectos y realizar análisis de
variables complementarias que inciden en la actividad pesquera, como la extracción de castaña
(actividad a la cual se dedican varios pescadores en la época de cosecha), la extracción de oro
(contaminación de ríos), deforestación, políticas públicas (que afecten sobre el acceso a los lugares
de pesca), etc.
Los indicadores utilizados en el presente estudio permiten medir los impactos ambientales,
económicos, sociales y de seguridad alimentaria, causados por la implementación de proyectos,
reglamentos, acuerdos, leyes y otros que afecten al sector pesquero, puesto que son sensibles a
la variabilidad de la flota pesquera, el volumen de desembarques pesqueros, la composición de
los desembarques, la productividad de las faenas de pesca, el empleo generado, la generación de
alimento y la contribución económica de la pesca.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

416
AGRADECIMIENTOS
El presente estudio fue realizado gracias al apoyo brindado mediante el proyecto PECES PARA LA
VIDA (“Pesca, acuicultura y seguridad alimentaria en la amazonia boliviana”), financiado por IDRC-
CIDA (Canadá), en el marco del programa CIFSRF (Canadian International Food Security Research
Fund). Los autores quieren agradecer a los pescadores y comerciantes de ASOPESAR y ASOPRYC
por el apoyo brindado durante el estudio.

REFERENCIAS
ADEPESCA. 1999. Encuesta piloto realizada al sector pesquero, subsede Trinidad. La Paz, Bolivia.
19 p.
Coca Méndez C., Rico López G., Carvajal-Vallejos F.M., Salas Peredo R., Wojchiechowski J.M., Van
Damme P.A. 2012. La cadena de valor del pescado en el norte amazónico de Bolivia: contribución
de especies nativas y de una especie introducida (paiche Arapaima gigas), Editorial PIEB, La Paz,
Bolivia. 152 p.
FAO (Food and Agricultural Organizatión). 2011. Estadísticas pesqueras del Estado Plurinacional de
Bolivia. Revisado por última vez el 10 de diciembre del 2011. http://www.fao.org
MACA. 2005. Diagnóstico Nacional Pesquero. Informe no publicado.
Rey Ortiz G., Coca Méndez C., Van Damme P.A. 2014. Desembarques de pescado y economía
pesquera en el norte de la Amazonia boliviana (Riberalta y Cachuela Esperanza). En: MDRyT (Ed.).
Pueblos amazónicos peces amazónicos. Edit. Inia, Bolivia. 320 p.
Salas R., Mena Millar A., Lino F., Van Damme P.A., Bravo N., Salinas F. 2014. La pesca y piscicultura
en la Amazonía boliviana. En: MDRyT (Ed.). Pueblos amazónicos peces amazónicos. Edit. Inia,
Bolivia. 320 p.
Van Damme P.A. 2006. Propuesta de planificación estratégica y proyecto de manejo y desarrollo
pesquero para el norte amazónico de Bolivia. Informe no publicado (FAO)
Van Damme P.A., Carvajal–Vallejos F.M., Rua A., Cordova L. & Becerra P. 2011. Pesca comercial en
la cuenca amazónica boliviana. p. 249-292. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Molina
Carpio J. (Eds.). Los peces de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades y amenazas.
Editorial INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

417
LÍNEA
DE BASE

18 EL MERCURIO
EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

**

©F. M. Carvajal-Vallejos
LÍNEA DE BASE 18.
EL MERCURIO EN LA AMAZONÍA
BOLIVIANA

Marc Pouilly, Tamara Pérez-Rivera

INTRODUCCIÓN Y MARCO CONCEPTUAL


El mercurio en la cuenca amazónica se encuentra de forma natural en el aire, suelos y agua; sin
embargo, actividades antropogénicas, como la industria, la minería del oro, entre otras, pueden
alterar las concentraciones naturales de este metal en los ecosistemas. El mercurio es uno de los
metales pesados más tóxicos del planeta para los seres vivos. Los efectos de la contaminación
de la biota y los seres humanos se constituyen en un problema ecológico y de salud pública
prioritario a nivel mundial, principalmente porque no se ha encontrado un mecanismo eficaz de
desintoxicación. La única medida que es posible adoptar es la reducción de las emisiones y las
fuentes de exposición y esperar que las concentraciones de mercurio reduzcan mediante procesos
naturales.
En el mes de octubre del año 2012, durante la convención del mercurio en Minamata, 92 países
suscribieron un acuerdo para reducir las emisiones de mercurio, a través de la prohibición de una
serie de productos fabricados con mercurio para el año 2020, de la minería de mercurio fresco y
de las emisiones de mercurio procedentes de nuevas plantas de energía; además cada país deberá
elaborar planes para frenar las operaciones mineras artesanales y de pequeña escala de extracción
de oro. Hasta la fecha tres nuevos países se han suscrito y Estados Unidos se ha ratificado. Bolivia
se suscribió durante la convención (UNEP; http://www.mercuryconvention.org).
Actualmente, se estima que a nivel mundial las emisiones anuales de mercurio de fuentes naturales
aportan el doble de mercurio al ambiente que las fuentes antrópicas. En la actualidad, la principal
fuente de mercurio natural son las emisiones de los océanos; sin embargo a lo largo del tiempo
geológico el aporte de las emisiones volcánicas es más significativo. Pirrone et al. (2010) estimó
que las emisiones naturales correspondían a 5 207 toneladas anuales, incluyendo la contribución
de las re-emisiones; es decir, la emisión de mercurio, de fuente antrópica y natural, anteriormente
depositado. Las emisiones anuales de fuente antrópica estimadas para el mismo año fueron de
2 320 toneladas de mercurio. Según el informe del Programa Ambiental de las Naciones Unidas
(UNEP, 2013) durante ese mismo año la principal fuente antrópica de mercurio era la minería del
oro de pequeña escala (Figura 18.1a), que aporta el 37% de las emisiones anuales de mercurio,
seguido por la combustión de combustibles fósiles y carbón (24%); sin embargo en el año 2005
la principal fuente era la combustión de residuos fósiles (Figura 18.1b; UNEP, 2008); entre ambos
informes las fuentes de información, así como la calidad de la información ha variado mucho, por
lo que ambos informes no son comparables (Molina et al., 2014).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

421
a) b)

a) emisiones reportadas para el año 2010 (UNEP, 2013) b) emisiones reportadas para el año 2005 (UNEP, 2008)

Figura 18.1. Fuentes antrópicas de emisión de mercurio a nivel mundial

El mercurio se presenta en la naturaleza en dos formas, inorgánica, que es la forma en que se


libera de fuentes naturales, y orgánica que se produce mediante procesos químicos y bióticos en
los cuales el mercurio inorgánico se enlaza con compuestos orgánicos. La toxicidad del mercurio
se incrementa cuando pasa de la forma inorgánica a la orgánica, principalmente a la forma de
metilmercurio (MeHg), formado mediante el proceso de metilación. La elevada toxicidad del
metilmercurio se debe a su alta liposolubilidad que le permite atravesar las membranas celulares,
incrementando su biodisponibilidad (Roulet, 2001). La metilación se encuentra facilitada por
procesos bióticos que aceleran la velocidad de la reacción química. En la cuenca amazónica se ha
determinado que las llanuras de inundación son altamente propicias para este proceso, debido a
la presencia de bacterias metiladoras asociadas al perifiton (Roulet et al., 2000; Guimaraes, 2001).
La alta biodisponibilidad del metilmercurio facilita su entrada en las cadenas tróficas. Existen dos
procesos asociados al incremento de las contracciones de mercurio en los organismos vivos: el
primero es la bioacumulación, que se refiere al incremento de las concentraciones a lo largo del
tiempo de exposición del organismo al mercurio (o MeHg), y el segundo es la biomagnificación
que es el incremento exponencial de las concentraciones de mercurio entre la presa y el predador;
es decir que organismos de alto nivel trófico presentan altas concentraciones de mercurio. Se ha
observado que las concentraciones de metilmercurio en los peces varían entre el 50% al 95%
del mercurio total contenido en sus tejidos (Hylander et al., 2000; Fréry et al., 2001). Sin embargo,
algunos estudios sugieren que existe un incremento en el porcentaje de metilmercurio en función
de altos niveles tróficos (Molina et al., 2008).
Los factores que controlan las concentraciones de mercurio en los organismos son múltiples, las
más reconocidas hasta el momento son: a) la tasa de aporte de mercurio al sistema acuático, b) la
tasa de metilación y c) la tasa transferencia del mercurio y metilmercurio a lo largo de la cadena
trófica.
En los seres humanos se presentan principalmente dos vías de exposición al mercurio: ocupacional,
relacionada a actividades en las que se emplea o extrae mercurio (p.e. producción de metales
ferrosos, minería del oro, entre otras) y el consumo de pescado o animales cuya base alimenticia
se encuentra asociada a la productividad de ecosistemas acuáticos. Esta última presenta un mayor

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

422
riesgo para los humanos por ser la principal forma de exposición a metilmercurio de la población
en general. Se estima que el 99% del mercurio total en humanos se presenta en esta forma química
(Barbieri, 2006).
La cuenca amazónica es particularmente sensible a la contaminación por el mercurio debido a que:
a) los suelos contienen de forma natural una alta cantidad de mercurio; b) en los últimos decenios
el paisaje y el uso de suelo ha cambiado drásticamente por el incremento de las actividades
humanas como la agricultura, deforestación y minería, generando un aumento de la erosión de
los suelos; c) la minería del oro se constituye desde hace varios años en una de las actividades más
rentables de la región, y durante el proceso de extracción de este metal en la minería artesanal
de pequeña escala se emplea mercurio; d) los sistemas acuáticos tropicales son favorables a la
transformación del mercurio en metilmercurio; y e) existe una alta dependencia dietaria de las
poblaciones locales al consumo de pescado como fuente primaria de proteínas de origen animal,
principalmente en poblaciones indígenas.
En la Amazonía, las investigaciones sobre el mercurio empezaron en la mitad de la década de
1980 por estudios relacionados con la minería del oro y rápidamente se orientaron a estudios de
contaminación ambiental y humana (Malm, 2001; Guimaraes et al., 2008). En Bolivia, los primeros
estudios fueron realizados por el Institut de Recherche pour le Developpement (IRD) en los años
1996-1998 (proyecto BIOCAB, IRD-UMSA). Estos primeros trabajos se enfocaron principalmente
en estudiar niveles de mercurio de origen antrópico generado por la actividad minera, desde las
cabeceras de la cuenca del río Beni hasta su confluencia con el río Madera, llegando al sector de
Porto Velho, en la Amazonía Brasileña. En los últimos años los trabajos se extendieron parcialmente
a las cuencas de los ríos Mamoré, Madre de Dios e Iténez.
Varios estudios muestran tasas de mercurio alarmantes en las poblaciones amazónicas, en especial
las que viven cerca de los ríos, consumen pescado y trabajan en la explotación de oro (Barbieri
& Gardon, 2009). Dorea et al. (2005) observan que sobre 22 estudios realizados en la cuenca
amazónica 12 reportaban concentraciones de mercurio superiores a 10 μg g-1 (en cabello) que
corresponde al limite internacional a partir del cual se estima que existen efectos toxicológicos
importantes del mercurio sobre la salud y el desarrollo humano.
Los estudios que evalúan la situación de las represas construidas en regiones tropicales demuestran
que estas infraestructuras aumentan las concentraciones de mercurio en el medio ambiente,
y por consecuencia la contaminación de este metal en los organismos y poblaciones humanas
(Porvari, 1995; Kehrig et al., 1998; Boudou et al., 2005; Hylander et al., 2006; Tuomola et al., 2008).
Este fenómeno se explica por una mayor tasa de sedimentación y de metilación del mercurio en
los embalses de las represas, consecuencia del aumento de las zonas inundadas y desoxigenadas
favorables para este proceso.
El presente documento compila datos disponibles en información secundaria impresa y digital,
datos sobre las fuentes de mercurio de la cuenca hidrológica del Beni, así como las concentraciones
de mercurio que se han medido puntualmente a través del tiempo. Estos datos permiten tener
una idea preliminar de la sensibilidad de la zona a la contaminación del mercurio y describir los
vacíos de información que se necesita estudiar para tener una mejor visión y comprensión de esa
contaminación y de su posible evolución.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

423
ÁREA DE ESTUDIO
El área de estudio comprende el área de impacto regional en Bolivia (ver capítulo 2); es decir que
corresponde a toda la Amazonía boliviana. El análisis del mercurio en la cuenca se enfoca en la
influencia de los impactos generados en las cabeceras sobre la cuenca baja; principalmente en
áreas de sedimentación.
El colector final de la cuenca amazónica boliviana es el río Madera, que se ubica sobre la frontera
noreste entre Bolivia y Brasil. Antes de adentrarse en el territorio brasileño este río recibe el
aporte de aguas del río Abuná, que se encuentra en la frontera norte entre ambos países. Las
características de este río han determinado su exclusión en el análisis, debido a que se encuentra
mayormente influenciado por actividades antrópicas desarrolladas en territorio brasilero. En
territorio nacional la confluencia de los ríos Beni y Mamoré forma el río Madera.
La cuenca del río Beni en Bolivia abarca 122 380 km2 (23.3% de la cuenca), su caudal medio ha
sido estimado en 8 810 m3s-1 (en Cachuela Esperanza; Vauchel, 2008). En Bolivia sus nacientes se
encuentran en la Cordillera Real; sin embargo a la altura de la ciudad de Riberalta este río recibe el
aporte de aguas de su principal subcuenca el río Madre de Dios, que está influenciado por Perú. El
informe nacional del Perú sobre minería aurífera en Madre de Dios y contaminación con mercurio
(Alvarez et al., 2011) muestra que en los últimos 30 años la actividad minera a pequeña escala se
ha intensificado en la región y estima que en todo este tiempo unas 3 000 toneladas de mercurio
han sido liberadas al medio ambiente.
La cuenca del río Mamoré en territorio nacional presenta un área de 640 430 km2 en Guyaramerín,
lo que representa el 66.7% de la cuenca del río Madera y un caudal medio de 7 550 m3 s-1 (Vauchel,
2008). La mayor parte de la cuenca se desarrolla en territorio nacional; sin embargo una de sus
principales subcuencas, la del río Iténez, se encuentra influenciada por Brasil, debido a que se ubica
en zona fronteriza entre ambos países; esta cuenca se encuentra influenciada por la actividad
de una mina de oro a cielo abierto ubicada en territorio nacional cerca de las poblaciones de
Remanso y Piso Firme.
A excepción del río Iténez, los principales ríos de la cuenca del Madera son considerados de aguas
blancas, es decir con alta carga de sedimentos de color marrón blanco y de muy poca transparencia
(Sioli, 1968).

PRINCIPALES FUENTES DEL MERCURIO EN LA CUENCA AMAZÓNICA


BOLIVIANA
En el norte amazónico boliviano la baja densidad industrial y poblacional determina que las
fuentes principales que afectan las concentraciones naturales del mercurio sean: erosión, minería
del oro, deforestación y cambios de uso del suelo.
Erosión
El principal factor de contaminación por mercurio en la cuenca amazónica se asocia a las
elevadas concentraciones naturales de mercurio en los suelos. Los suelos han sufrido deposición
atmosférica de mercurio y lo han ido absorbiendo a lo largo del tiempo geológico. Durante los
periodos glaciares los suelos se encontraron desprovistos de masas de hielo que los aislaron de
la atmósfera, lo que ha determinado un largo tiempo de tiempo de exposición y por ende de
absorción de mercurio. La litología de los suelos amazónicos facilita la absorción de mercurio;
la fracción fina de los suelos suele acumular mayores concentraciones de mercurio (Farella et al.,

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

424
2006). En el área de Tapajós se ha medido las concentraciones de mercurio en diferentes fracciones
de suelo (ultisoles y oxisoles) encontrando que la fracción de <63 µg de diámetro (correspondiente
a limo y arcilla) presenta concentraciones entre 2 y 7 veces mayores que fracciones más gruesas
(Roulet & Grimaldi, 2001).
El arrastre de sedimentos ricos en mercurio desde las partes altas hasta las zonas de deposición
en la llanura aluvial es principalmente facilitado por la erosión hídrica, la que determina que los
cuerpos de agua presenten altas concentraciones de sedimentos. Es aceptado que existe una
relación directa entre la cantidad de mercurio particulado y la cantidad de sedimento en cuerpos
de aguas. En el río Beni el 92% de los aportes totales de mercurio están asociados a la forma
particulada (Maurice-Bourgoin et al., 2003).
En el río Amazonas a la altura de Obidos fluyen 248 toneladas año-1 de arena y 991 toneladas año-1
de arcilla. Los dos principales ríos que aportan estos sedimentos al sistema son el Solimoes y el
Madera; este último aporta 144 toneladas año-1 de arena y 571 toneladas año-1 de arcilla, evaluado
entre los años 1987 y 1988 (Dunne et al., 1998).
En Bolivia, el río Madera en la confluencia de los ríos Mamoré y Beni en la población de Villa Bella
arrastra 256.8 toneladas año-1 de sedimentos totales, los cuales han sido evaluados en base a los
aportes de los ríos Beni y Mamoré. El río Beni a la altura de Cachuela Esperanza (aprox. 30 km
de tramo de río después de la confluencia del río Madre de Dios) aporta 190.6 toneladas año-1
mientras que el río Mamoré a la altura de Guayaramerín (aprox. 54 km de tramo de río antes de la
confluencia y después de la confluencia del río Iténez) aporta los restantes 66.2 toneladas año-1
(Cuadro 18.1; Guyot et al.,1996).

Cuadro 18.1. Caudal sólido, caudal líquido y flujo de sedimento anual en el río Madera y sus
principales formadores. (extraído de Guyot et al., 1996 y Vauchel, 2008)

Caudal Caudal Sóli- Flujo anual


Liquido medio do medio de sedimento
Río Lugar
(m3 s-1) (t s-1) (Mt año-1)

Iténez Vuelta Grande (VG) 2 320 - 1.7


Mamoré Guyaramerín (GU) 7 550 2.92 66.2
Beni Cachuela Esperanza (CE) 8 810 11.63 190.6
Madera Villa Bella (GU+CE) 16 360 - 256.8
Madera Porto Velho 20 300 16.47 306.1

Los aportes sedimentarios y su relevancia para el arrastre de mercurio han sido mejor estudiados en
la cuenca del río Beni. Se ha estimado que en promedio 300 Mt año-1 circulan por el cauce principal
de este río, con un 40% de sedimentación en su llanura de inundación, antes de la confluencia con
el río Mamoré, en Villa Bella (Guyot, 1993; Maurice-Bourgoin, 2000). Existe un mayor arrastre de
sedimentos en época de lluvia (entre diciembre y marzo) que equivale al 70 a 97% del total anual
del flujo de sedimentos anual (Guyot et al., 1996; Maurice-Bourgoin et al., 2000).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

425
Cambios en las tasas de erosión afectan las concentraciones de mercurio naturales. Estos cambios
se producen de forma natural asociados a los cíclos climáticos que afectan la hidrología y la
dinámica de inundación de la región; sin embargo, en los últimos años el mayor factor de cambio
se relaciona con actividades antrópicas como la minería del oro y el cambio de uso del suelo.
Minería de oro
La cuenca amazónica presenta un alto potencial aurífero, relacionado con la estructura de las
formaciones precámbricas (Cordillera de los Andes, Escudos Brasileño y Guayanense). En la
Cordillera de los Andes diversos periodos erosivos post-terciarios han determinado la formación
de placeres de oro aluviales en las partes bajas de la cuenca amazónica; en Bolivia las principales
con mayor potencial aurífero corresponden a los ríos Madre de Dios, Beni y Madera (Tejada, 2011).
La explotación de oro se realiza mediante diferentes procesos de minas a cielo abierto o dragado
para explotar oro aluvial; este último promueve la remoción de los sedimentos de fondo de
los cauces principales de los ríos. La técnica más antigua que se conoce para extraer oro es la
amalgamación con mercurio, además es una técnica fácil de implementar y relativamente eficiente
(Tschirhart, 2011), lo que determina que incluso en la actualidad sea ampliamente implementada
por los mineros, principalmente a pequeña escala.
La minería del oro es la principal fuente de mercurio exógeno en la región amazónica. Malm (1998)
ha recopilado información histórica sobre las descargas de mercurio en la región, estimando que
en América hispánica colonial (entre 1554 y 1880) se han liberado 196 mil toneladas de mercurio
y que durante la fiebre del oro de los finales del siglo pasado en Brasil (entre 1979 y 1997) se han
liberado cerca a 2 300 toneladas.
Además del aporte de mercurio exógeno, la minería del oro incrementa las tasas naturales de
mercurio mediante la remoción y translocación de sedimentos, que en la cuenca amazónica
son naturalmente ricos en mercurio. Esto promueve que una parte del mercurio se transfiera a
la columna de agua en forma particulada (p.e. minería aluvial). En muchos casos los sedimentos
procedentes de zonas mineras presentan un enriquecimiento de mercurio, debido al proceso de
liberación de sedimentos y de formación de amalgama. Durante este último proceso se promueve
el traspaso del mercurio hacia la atmósfera por quema del mismo. El mercurio en la atmósfera
vuelve a depositarse, alcanzando a veces distancias alejadas a las fuentes de emisión (Morel et al.,
1998; Roulet, 2001; Holmes et al., 2006).
En Bolivia la explotación aurífera en la cuenca data de hace 500 años en la cordillera de los Andes
y 300 en el Escudo Brasileño, específicamente en la mina San Simón (Tejada, 2011). Se estima que
desde el año 1952 se han liberado al ambiente más de 330 toneladas de mercurio por causa de la
minería del oro (Maurice- Bourgoin et al., 2000).
La intensidad de la explotación de oro depende de los precios de este metal en el mercado
internacional. Al final de la década de los 70’s se evidenció este efecto, mediante una explosión
de fiebre por oro en la cuenca amazónica. El caso más ilustrativo es el de Nueva Esperanza (antes
llamada Garimpo de Ararás), capital de la provincia Federico Román del departamento de Pando, la
cual fue conformada en 1980 como respuesta al auge de la explotación del oro en el río Madera. En
esa época 300 familias estaban asentadas, para el año 1986 más de 1000 personas habían llegado
a habitarla desde distintos puntos del país y en 1988 la gente fue abandonando la zona debido a
una disminución en la cantidad de oro en el lecho del río (Fernández, 2008). Las estimaciones de
la cantidad de mercurio introducido por la minería de oro y plata en el departamento de Pando
entre 1979 y 1997, fue de 300 toneladas, es decir 20 toneladas por año (Malm, 1998). La base de
datos Mercury Watch indica que el consumo actual de mercurio por minería del oro en Bolivia

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

426
podría variar de entre 85 y 150 toneladas por año (http://www.mercurywatch.org, 2013).
En la actualidad se reconoce que la cuenca con mayor impacto por la actividad minera aurífera es
la del río Beni, en ella se explota oro en afluentes tanto de las cabeceras (p.e. ríos Coroico, La Paz,
Mapiri, Kaka y Alto Beni) como de la llanura (p.e. ríos Tequeje, Madre de Dios y Yata). A principios
de la década del 2000 se reportó más de 200 cooperativas mineras situadas en los ríos Tipuani,
Mapiri y Kaka (cuenca alta); cada una extraía entre 5 y 10 kg de oro por mes, pudiendo alcanzar
máximos de 100 kg mes-1 dependiendo de la época. En ellas se empleaba alrededor de 250 y
500 kg de mercurio por año y dependiendo de la técnica de extracción entre 50 y 70% de este
mercurio era liberado directamente al ambiente (ríos, atmosfera y suelos); específicamente los
ríos fueron receptores directos de entre el 5 y 45% de este metal pesado (Malm, 1998; Maurice-
Bourgoin et al., 1999; Bourgoin-Maurice & Quiroga, 2002).
En base a la información descrita anteriormente, es evidente que los datos sobre uso de mercurio
en la minería aurífera y su emisión al medio ambiente son temporalmente parciales. Un indicador
indirecto se constituye el número de dragas y/o balseros que realizan la actividad en la región y
el número de concesiones mineras que se han otorgado en los últimos años, si bien no se cuenta
con esta información, en el año 2004 el periódico El Deber (2004a y 2004b) denunciaba que 14
dragas brasileras y 30 balseros bolivianos explotaban oro de forma ilegal en Cachuela Esperanza
y en el año 2007, Lima (2007) describe que si bien muchas dragas fueron abandonadas, varias
continúan trabajando desechando, supuestamente, grandes cantidades de mercurio. Además el
Ministerio de Minería ha concesionado nuevas áreas sobre las riberas y el cauce del río Beni, entre
el sector de Villa Bella y la confluencia del río Madre de Dios y Beni, en los cantones de Villa Bella,
Perseverancia, Cachuela Esperanza, Yata, Amanecer y Florida. No existe ninguna evaluación del
uso y cantidad de mercurio utilizado en el dragado y en las concesiones.
Deforestación y cambios en el uso de suelo
Los cambios en el uso de suelo afectan las concentraciones naturales de mercurio en la región,
debido a que generan deforestación (ocasional o permanente) de los suelos exponiéndolos a
una mayor presión de erosión. Por otro lado, la actividad agrícola genera cambios en el uso de
suelo, pero además promueve el uso de pesticidas, muchos de ellos fabricados con compuestos
derivados de mercurio, determinando un incremento en las concentraciones ambientales
naturales de mercurio.
La deforestación de la cobertura boscosa de la cuenca amazónica se encuentra reportada en el
Atlas Amazonía (RAISG, 2012), construido en base a información específica sobre áreas protegidas,
territorios indígenas, minería, deforestación y represas hidroeléctricas de los países amazónicos.
La evolución de la deforestación (Cuadro 18.2) muestra que en el periodo 2000-2010 se ha
deforestado 4.5% de territorio amazónico (cerca a 240 mil km2), principalmente en la región sur
de la cuenca amazónica. El país con mayor porcentaje de territorio deforestado en la cuenca
es Brasil y el segundo varía según periodos, en el periodo 2000-2005 fue Bolivia (1.4%) y en el
periodo 2005-2010 fue Colombia (2.85%); además, Brasil aportó el 80.4% de la deforestación total
producida en el periodo 2000-2010.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

427
Cuadro 18.2. Distribución de la pérdida de cobertura vegetal en la cuenca amazónica por país, en
los periodos 2000-2005 y 2005-2010 (Fuente: RAISG, 2012).

Bosque en el Deforestación
año 2000 Porcentaje
País 2000-2005 2005-2010 2000-2010
del total
km 2
% km2 % km2 % km2 %
Bolivia 307 123 64.1 4187 1.4 3 494 1.1 7681 2.5 3.2
Brasil 3 110 668 62.1 138 804 4.5 5 4181 1.7 192 985 6.2 80.4
Colombia 428 498 88.7 5 170 1.2 6 816 1.6 11 986 2.8 5
Ecuador 88 361 76 1 171 1.3 965 1.1 2 136 2.4 0.9
Guyana 140 411 65.3 1 800 1.3 1 488 1.1 3 288 2.4 1.4
Guyana
79 916 92.4 210 0.3 293 0.4 503 0.7 0.2
Francesa
Perú 700 738 89.5 7 365 1.1 7 674 1.1 15 039 2.2 6.2
Surinam 130 719 79.8 938 0.7 191 0.1 1 129 0.8 0.5
Venezuela 370 567 81.6 3 375 0.9 1 820 0.5 5 195 1.4 2.2
Amazonía
5 357 001 68.8 163 020 3 76 922 1.4 239 942 4.4 100.0
total

Figura 18.2. Deforestación producida en la cuenca amazónica boliviana


(la línea celeste representa el territorio boliviano, en negro se presentan las tierras sin cobertura
boscosa antes del año 2000, en rosado se presenta la deforestación producida en el periodo 2000-
2005 y en rojo la deforestación en el periodo 2005-2010)
(Fuente: http://raisg.socioambiental.org, 2013).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

428
En Bolivia, el 64.1% del territorio amazónico en el país se encontraba cubierto por bosques en
el año 2000, las áreas descubiertas correspondían principalmente a la Cordillera Oriental de los
Andes y los llanos de Moxos en el departamento de Beni. Hasta el año 2010 se había deforestado
3.9% del área, con una mayor tasa en el periodo 2005-2010 (2.5%) en relación al periodo 2000-
2005 (1.4%). El aporte de la deforestación en Bolivia al total de la deforestación producida en la
cuenca amazónica (2000-2010) fue de 3.2% (Cuadro 18.2 y Figura 18.2).
Ovando (2008) ha estudiado el cambio de uso de suelo en una pequeña área de la subcuenca del
río Iténez. Sus resultados muestran que en territorio brasilero se ha presentado una mayor tasa de
cambio en el uso de suelo en términos de deforestación para la creación de terrenos agrícolas y
pastizales que en Bolivia (Figura 18.3).

Figura 18.3. Cambio de uso de suelo en la cuenca Iténez entre 1986 y 2007 (Ovando, 2008).

Otro factor de importancia para el análisis de la emisión de mercurio en relación al cambio de


uso de suelo se asocia a la técnica de chaqueo (quema de masa vegetal). Este sistema además
de promover la exposición de los suelos, transfiere mercurio contenido en la masa vegetal a
la atmósfera. Los incendios forestales, frecuentes en la región, se adicionan a los impactos del
chaqueo.
La emisión total de mercurio varía según el tipo de vegetación y el tipo de suelo. En la región
amazónica se ha establecido una tasa de liberación de mercurio de 2.73 a 3.7 (Roulet et al., 1999,
Michelazzo et al., 2010). Además de la deforestación bruta como tal, el proceso de chaqueo tiene
lugar en parcelas ya deforestadas liberando importantes cantidades de mercurio al ambiente
(Roulet et al., 1998 y 1999). Para Bolivia, Montellano (2012) estima que 22 012 910 ha fueron
quemadas entre los años 2000 y 2010, de las cuales el 20% (4 287 512 ha) corresponden a incendios
forestales y el resto a sabanas y pastos. Michelazzo et al. (2010) estiman un factor de emisión de
mercurio desde el suelo quemado de 1.9 g ha-1.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

429
NIVEL DE MERCURIO EN AGUA, SEDIMENTOS Y SUELOS
El conocimiento científico técnico sobre las concentraciones de mercurio en suelos de la
cuenca amazónica boliviana es uno de los principales cuellos de botella, hasta la fecha no se
han desarrollado estudios que las cuantifiquen; sin embargo, es posible inferirlas a través de los
estudios realizados en cuerpos de agua, principalmente aquellos que diferencian la fracción de
mercurio particulada (asociada a sedimentos) de la fracción disuelta (asociada a moléculas de
agua). Las concentraciones de mercurio en sistemas acuáticos revisten mayor importancia que en
suelos debido a que en el agua se produce un incremento de la biodisponibilidad del mercurio
(metilmercurio) promoviendo su entrada en las cadenas tróficas y convirtiéndose en uno de los
factores de mayor riesgo de contaminación no ocupacional para el ser humano.
Concentraciones de mercurio particulado en cuencas bolivianas se han estudiado en la cuenca
del río Iténez, Guzmán et al. (2008) y posteriormente Pouilly et al. (2012 y 2013) han comparado
las concentraciones de mercurio particulado en las aguas de tres ríos de la cuenca con diferentes
calidades de agua, siendo el río Iténez el más sensible a incrementar las tasas de mercurio (Cuadro
18.3). Sus resultados muestran que las concentraciones de mercurio particulado son más elevadas
en sistemas influenciados de forma directa por la actividad minera (10 324 ng g-1), en segundo lugar
se presentan los sistemas de ríos influenciados por la deforestación (225 ng g-1), y en general los
sistemas de lagunas presentan mayores concentraciones de esta fracción que sistemas de ríos,
lo cual se explica parcialmente por la influencia de la época de muestreo (septiembre: fin de la
época de estiaje). Un efecto similar se presenta en las concentraciones de mercurio disueltas.
Es importante resaltar que el sistema del río Iténez en condiciones naturales presenta la mayor
concentración de mercurio en la fracción particulada, mientras que los sistemas de lagunas
asociados al río San Martín presentan concentraciones elevadas en la fracción disuelta. Si se
desprecian los valores de septiembre, se observa que al inicio de la época de estiaje (junio) los
ríos y lagunas del Iténez y del San Martín presentan valores inferiores (entre 0.56 y 0.88 ng l-1
respectivamente) a las de las lagunas y de los ríos Blanco y de la zona San Simón (entre 1.31 y
1.96 ng l-1 respectivamente). Los ríos con una cuenca degradada por deforestación presentan una
situación intermedia.

Cuadro18.3. Parámetros fisicoquímicos y concentraciones de mercurio (media ±d.e.) en ríos y


lagunas de las cuencas Blanco, Iténez y San Martín. (SPM: Material particulado suspendido; [Hg]p:
Concentración de mercurio total en material suspendido (expresado como volúmen de agua [Hg]
p/w y peso de SPM [Hg]p/s) (Pouilly et al., 2012).

Conductividad [SPM] [Hg]p/w [Hg]p/s


Ecosistema n pH
(uS cm-1) (mg l-1) (ng l-1) (ng l-1)
Blanco
Laguna 2 6.7 (n=1) 30 (n=1) 8.6 (±6.04) 1.52 (±0.17) 230 (±137.2)
Río 2 6.9 (±0.04) 65 (±21.2) 26.1 (±2.23) 2.96 (±1.41) 113.5 (±46.0)
Iténez
Laguna 9 6.6 (±0.29) 28 (±5.6) 5.7 (±1.43) 1.26 (±0.23) 229.7 (±40.2)
Río 12 6.9 (±0.26) 27 (±3.5) 7.3 (±2.37) 1.54 (±0.71) 219.0 (±83.7)
San Martín
Laguna 2 6.9 (±0.35) 20 (±0.0) 2.8 (±0.17) 0.64 (±0.11) 219.8 (±27.9)
166.0
Río 2 6.3 (±0.14) 20 (±0.0) 11.4 (±12.01) 1.25 (±0.79)
(±106.1)

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

430
La conclusión del trabajo desarrollado en la cuenca del Iténez es que las concentraciones de
mercurio naturalmente presentes en los suelos no varían entre los diferentes compartimentos
estudiados. Sin embargo, las concentraciones de mercurio adsorbido en el sedimento ([Hg]p)
presentan diferentes variaciones estacionales según los sectores (Figura 18.4). En particular los
valores de [Hg]p no varían entre las dos épocas en los sectores impactados (Iténez: deforestación y
mina). Por el contrario, en los dos ríos de referencia (San Martín y Blanco) se observa una reducción
significativa del mercurio en septiembre.
mercurio total por peso de sedimento ([Hg]p en ng/l)
400

400
300

300
200

200
100

100
0

Figura 18.4. Distribución estadística (media y cuartiles) de la cantidad de mercurio total por peso
de sedimento en junio (izquierda) y septiembre (derecha) del año 2008, en cinco sectores de la
cuenca Iténez, tres influenciados por actividades antrópicas (arroyos con deforestación, río Iténez
y arroyos de drenaje de la mina San Simón) y dos en sistemas naturales poco intervenidos (Blanco
y San Martín) (Guzmán et al., 2008).

Por otro lado la cuenca del río Beni ha sido ampliamente estudiada a finales de la década de los
90’s para determinar el estado de contaminación por mercurio en relación al impacto de la fiebre
de la minería del oro en la década de los 70’s (Maurice-Bourgoin et al., 2000; Cuadro 18.4). Estos
estudios muestran que a la altura de la población de Rurrenabaque, una de las zonas con mayor
concentración de dragas y balseros en la época, las concentraciones de mercurio en las aguas
del río variaban desde 8 ng l-1 en época seca hasta 1600 ng l-1en época de aguas altas, con un
promedio de 68 ng l-1, y entre el 59 y el 97% de estas concentraciones representaban a la fracción
particulada.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

431
Cuadro 18.4. Cantidad de sedimentos (SS) y mercurio total (THg) medidos en época seca en
tres afluentes andinos del río Beni sometidos a explotación de oro en dos puntos del río Beni
(Rurrenabaque a la salida de los Andes y Riberalta antes de la confluencia con el Mamoré)
(Maurice-Bourgoin et al., 2000).

Afluentes Superficie Cuenca SS THg flujo THg


andinos (km2) (mg l-1) (ng l-1) (mg km-2 día-1)
Tipuani 1 400 188–338 3.11–5.37 5.98–8.67
Mapiri 10 100 32–135 2.25–6.99 1.07–5.52
Kaka 18 800 62–95 3.50–6.08 3.74–6.49
Río Beni
Rurrenabaque 67 500 126–233 7.22–19.09 9.47–9.52
Riberalta 243 000 167–537 3.77–7.64 2.57

En base a estos valores y usando como referencia el caudal anual de sedimentos del río Beni
(300*106 toneladas) el transporte anual de mercurio procedente de la parte andina de la cuenca
podría variar desde 7 toneladas (en el 2000) o 18 toneladas (en el 2001) (Maurice-Bourgoin et al.,
2003), hasta una media anual de 33 toneladas por año (Maurice-Bourgoin et al., 2000).
La cantidad de mercurio transportado por el río depende del nivel natural de mercurio en los
suelos de las partes altas de la cuenca, de la tasa de erosión natural, de la tasa de erosión generada
por las actividades antrópicas y de un eventual aporte en mercurio exógeno como por ejemplo,
la minería de oro. La evolución durante cien años de las concentraciones de mercurio en los
sedimentos de fondo de los ríos Mamoré y Beni demuestra que existe un incremento de estos
valores desde los años 1970-1980 (Maurice-Bourgoin et al., 2004; Figura 18.5). Esa evolución se
puede explicar por la intensificación de las actividades antrópicas.

2.0 [Hg] esperado en arcillas (r2=0.74)


[Hg] observado /[Hg] esperado en arcillas

1.5

1.0

0.5

00
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

Figura 18.5. Evolución temporal (1900-2000) de las concentraciones de mercurio en el río Beni.
Los valores corresponden a los valores observados divididos por los valores esperados en relación
a la cantidad de arcilla contenida en testigos de sedimentos de los ríos Mamoré y Beni (Maurice-
Bourgoin et al., 2004).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

432
Los estudios de impacto ambiental de las represas de Jirau y Santo Antonio contemplan el estudio
de las concentraciones de mercurio en la cuencas compartidas entre Bolivia y Brasil, así como
cuencas bajas de ríos bolivianos (Cuadro 18.5); el estudio desarrollado por Furnas-Odebrecht
(2004) se realizó a principio de la época de lluvias (noviembre, 2003) y al final de la misma (marzo,
2004); sin embargo, carece de especificaciones metodológicas (p.e. se desconocen la cantidad
y ubicación de los puntos de muestreo), dificultando la replicabilidad y la comparabilidad de
los datos a futuro. Además, la extrema variabilidad entre ellos genera una duda sobre el valor
promedio que puede reflejar las condiciones naturales.

Cuadro 18.5. Concentraciones de mercurio en los sólidos en suspensión en el agua en el río


Madera superior y en sus principales tributarios en noviembre 2003 y marzo 2004 (Furnas-
Odebrecht, 2004).

[Hg] (µg kg-1)


Río
Fecha Nov. 2003 Mar. 2004
Mamoré 5.67 19.98
Beni 37.4 32
Abuna 40.1 51.71
Madera 48.8 44.94

En el tramo de río comprendido entre la ciudad de Porto Velho y su confluencia con el río Amazonas
los resultados de los estudios de línea base de las represas del Madera muestran concentraciones
de mercurio que varían desde 1 hasta 18 ng l-1 que están dentro del rango observado en toda
la Amazonía (1 a 30 ng l-1, Telmer et al., 1999). Los valores más elevados se encuentran en sitios
impactados por minería en la región de Porto Velho las concentraciones varían de 11 ng l-1 río
arriba de una zona de dragas a 20 ng l-1 río abajo (Lechler et al., 2000), en rangos similares a los
datos reportados por Maurice-Bourgoin & Quiroga (2002) en la cuenca del río Beni (7 a 11 ng l-1).
Un estudio más detallado desarrollado en la misma zona fue conducido por Bastos et al. (2006),
analizando las concentraciones de mercurio en aguas, sedimentos, peces y en cabellos de
los pobladores ribereños (datos tomados entre 2001 y 2003). En el río los sólidos suspendidos
variaban entre 20 a 48.8 µg kg-1, siendo consistentes con los valores reportados por Furnas-
Odebrecht (2004) y otros estudios (Lacerda et al., 1994; Malm, 1998). En las lagunas encontraron
valores más altos que oscilaban entre 10 y 84.6 µg kg-1en relación al cambio de carga sedimentaría
entre épocas (estiaje e inundación), similar a lo que fue descrito anteriormente por Guzmán et al.
(2008). Los valores que reportaron para los sedimentos de fondo en el cauce del río Madera, aguas
abajo de Porto Velho, variaban entre 32.5 y 82.2 µg kg-1 y en lagunas entre 25.9 y 117.1 µg kg-1.
Valores similares en suelos de la cuenca del Madera, han sido reportados por Lacerda et al. (1994)
y Malm et al. (1995) (34.8 µg kg-1 - 366.1 µg kg-1 y 30 µg kg-1 hasta 350 µg kg-1, respectivamente),
encontrando valores elevados cerca de Porto Velho, valores que podrían estar explicados por los
aportes de mercurio exógeno procedente de las actividades minerías.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

433
NIVEL DE MERCURIO EN ORGANISMOS ACUÁTICOS
Invertebrados, seston, perifiton y macrófitas
Las concentraciones de mercurio en la cadena trófica se encuentran muy parcialmente conocidas.
Estudios se ha desarrollado sólo para algunas cuencas, principalmente la del río Beni; en estos
estudios los primeros eslabones de esta cadena, tales como sestón, perfifiton, macróficas e
invertebrados, son los que menor atención han recibido.
Solo se cuenta con un estudio que explora las concentraciones de mercurio en la comunidad
de algas de la cuenca del río Beni (Ugarte & Acha, 2008), determinando que el grupo con mayor
concentración de mercurio en la cuenca del río Beni es la clase Diatomophyceae (entre 54.75
ng ml-1 y 76 ng ml-1).
También se cuenta con dos estudios que describen las concentraciones de mercurio y metilmercurio
en invertebrados. Estos estudios fueron desarrollados en la cuenca del río Beni, en lagunas con
diferentes calidades de agua (Molina et al., 2008) y en la cuenca del rÍo Iténez (Pouilly et al., 2013).
Los resultados de Molina et al. (2008) muestran que tanto el mercurio como el metilmercurio
incrementan su concentración a lo largo de la cadena trófica (biomagnificación) y que las cadenas
sustentadas en perifiton presentan una mayor concentración de mercurio en los eslabones
superiores, este efecto es similar ente épocas. El máximo reportado fue un incremento de 5.44
veces más mercurio en depredadores secundarios en relación a los productores primarios, en la
cadena basada en perifiton de época seca, así mismo en este grupo el porcentaje de metilmercurio
en relación al mercurio total alcanza su máximo (88.0%). Este estudio delata la complejidad de los
procesos que controlan la concentración de mercurio en los organismos vivos.
Peces
Se cuenta con mayor cantidad de información sobre concentraciones de mercurio en peces,
principalmente para las cuencas del Beni y Mamoré y algunas de sus subcuencas. El interés
que representa este grupo se relaciona con su comportamiento ecológico diversificado y su
importancia en la dieta humana; esto último los posiciona como el primer agente de riesgo a
la exposición por metilmercurio para humanos. Se han establecido dos valores límites de las
concentraciones de mercurio en pescado como indicadores del estado de contaminación de los
sistemas naturales (límite de toxicidad potencial: 0.3 μg g-1; US-EPA, 2001) y de los humanos (límite
de toxicidad probada: 0.5 μg g-1 de peso fresco o 2.5 μg g-1 de peso seco; WHO, 1976). Sin embargo,
se ha reportado síntomas de toxicidad en poblaciones humanas de la cuenca amazónica con bajas
concentraciones de mercurio, menores a las que se relacionarían con alguno de los valores límites
(Lebel et al., 1998).
Los principales estudios sobre mercurio en peces de la cuenca Amazónica boliviana fueron
reportados en publicaciones académicas: a) Maurice-Bourgoin et al. (2000): enfocado en la cuenca
del río Beni, b) López (2005): desarrollado en las cuencas de los ríos Madre de Dios, Mamoré e
iténez y c) Pérez & Pouilly (2008) y Pouilly et al., 2012 y 2013: conducido en la cuenca del río Iténez.
Además otros trabajos fueron desarrollados en la región de Riberalta por Pouilly et al. (2009a,b),
los cuales han sido presentados en forma de informes internos y cuyo acceso es restringido.
En la cuenca del río Beni se ha estudiado un total de 92 individuos pertenecientes a 24 especies
extraídos del cauce principal del río Beni cerca de Rurrenabaque y dos de sus afluentes alto-
andinos (Cuadro 18.6). Los resultados muestran que en la zona de Rurrenabaque los peces de
alto nivel trófico presentan concentraciones de mercurio elevadas, próximas o superiores al límite
de toxicidad probado de la WHO (0.5 µg g-1 peso seco) y estas concentraciones son mucho más

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

434
elevadas que en los otros dos afluentes estudiados. Además, la concentración máxima fue de 2.3
µg g-1, reportada para un individuo de la especie Pseudoplatystoma tigrinum (surubí o pintado),
uno de los principales peces comerciales de la zona (Maurice-Bourgoin et al., 2000).

Cuadro 18.6. Concentración de mercurio y peso en pescados de la cuenca del río Beni (Maurice-
Bougoin et al., 2000). pf=peso fresco

Rango de
Rango de
Origen de la Clasificación siste- Nombre concentración Media de Hg
Dieta n peso
muestra mática común de Hg (µg g-1 pf)
(g)
(µg g-1pf)
CHARACIFORMES
Bryconidae
Río Beni Brycon sp. llorona O 1 830 0.034
(Rurrenabaque)

Cynodontidae
Río Beni Hydrolicus sp. cachorro P 5 2 500-3 900 0.534-1.485 0.989
(Rurrenabaque)

Prochilodontidae
Río Beni Prochilodus
sábalo M 5 330-1 830 0.034-0.169 0.078
(Rurrenabaque) nigricans
Río Prochilodus
sábalo M 1 0.039
Quiquibey nigricans
Serrasalmidae
Río Beni Colossoma
tambaquí H 6 510-4 200 0.010-0.145 0.094
(Rurrenabaque) macropomum
Río Colossoma
tambaquí H 1 6400 0.021
Quiquibey macropomum
Colossoma
Río Tuichi tambaquí H 1 4500 0.009
macropomum
Río Beni Mylossoma
jatara H 1 400 0.086
(Rurrenabaque) duriventre
Río Mylossoma
jatara H 1 700 0.075
Quiquibey duriventre
Mylossoma
Río Tuichi jatara H 1 1000 0.034
duriventre
Río Beni Piaractus
pacú H 3 2 400-4 200 0.022-0.147 0.094
(Rurrenabaque) brachypomus
Río Beni Pygocentrus
palometa P 2 1 170-1 200 1.206-1.233 1.219
(Rurrenabaque) nattereri
Río Serrasalmus
piraña P-O 1 120 0.049
Quiquibey spilopleura
Triportheidae
Río
Triportheus sp. panete O 3 100-150 0.098-0.182 0.137
Quiquibey

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

435
Rango de
Rango de
Origen de la Clasificación siste- Nombre concentración Media de Hg
Dieta n peso
muestra mática común de Hg (µg g-1 pf)
(g)
(µg g-1pf)
SILURIFORMES
Cetopsidae
Río Beni
Hemicetopsis sp. Pez Ciego P 1 1.370
(Rurrenabaque)

Doradidae
Río Beni Oxydoras sp. Giro O 1 4 200 0.193
(Rurrenabaque)

Loricariidae
Río Beni Pterigoplichtys
Zapato M 2 535-610 0.014-0.018 0.016
(Rurrenabaque) multiradatus
Pimelodidae
Río Beni Brachyplatystoma 13 900-16
Dorado P 4 0.857-1.476 1.237
(Rurrenabaque) rousseauxii 000
Río Beni Phractocephalus
P 1 6 900 1.089
(Rurrenabaque) sp.
Río Beni Pimelodus
Griso P-O 1 260 0.468
(Rurrenabaque) maculatus bochii
Río Beni Pimelodus sp. Bagre P-O 2 1.224-1.819 1.522
(Rurrenabaque)

Río
Pimelodus sp. Bagre P-O 1 0.125
Quiquibey
Río Beni Pseudoplatystoma 4 500-10
Pintado P 3 0.327-0.579 0.436
(Rurrenabaque) fasciatum 400
Río Beni Pseudoplatystoma 1 300-16
Surubí P 10 0.456-2.304 0.986
(Rurrenabaque) tigrinum 300

Molina et al. (2008) reportaron concentraciones de mercurio en peces de la zona de Rurrenabaque:


Colossoma macropomum acumuló entre 0.025 y 0.150 µg g-1, Pygocentrus nattereri entre 0.5 y 1.350
µg g-1 y Pseudoplatystoma fasciatum entre 0.1 y 1.350 µg g-1.
Lopez (2005) estudió de forma comparativa las concentraciones de mercurio de cuatro especies de
peces comerciales: pacú (Colossoma macropomum, omnívoro), piraña roja (Pygocentrus nattereri,
carnívoro), tucunaré (Cichla pleizona, piscivoro) y surubí o pintado (Pseudoplatystoma fasciatum,
piscívoro) entre tres cuencas con calidades de agua diferentes: Madre de Dios (río Manuripi),
Mamoré (Subcuenca Secure) e Iténez (río San Martin). Entre los resultados más sobresalientes del
estudio se tiene que solo tres individuos de la especie P. fasciatum en la subcuenca del Manuripi
presentaron concentraciones de mercurio superiores al límite de toxicidad probado de la WHO
(0.5 µg g-1 peso fresco); estadísticamente las concentraciones de mercurio en esta especie en esta
subcuenca fueron superiores a las otras dos cuencas; sin embargo, la biomagnificación, expresada
a través del factor de biomagnificación (división de los niveles de mercurio de especies de niveles
tróficos más altos con la de menor nivel trófico) fue mayor en la cuenca del Iténez (Cuadro 18.7).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

436
Cuadro 18.7. Resumen de los principales resultados encontrados por Lopez (2005), en las cuatro
especies seleccionadas provenientes de las cuencas Madre de Dios, Mamoré e Iténez. s/d= sin
datos
Madre de Dios Mamoré Iténez

Especie [Hg]ph LS [Hg]ph LS [Hg]ph LS


N FBM N FBM N FBM
(ug.g-1) (min-max) (ng g-1) (min-max) (ng g-1) (min-max)

Colossoma
17 0.077 s/d s/d 23 15 - 96 298 - 700 s/d 23 5 - 124 385 - 830 s/d
macropomum
Pygocentrus
15 0.109 s/d 6.6 35 19 - 346 127 - 252 2.5 29 12 - 159 125 - 251 3.4
nattereri
Cichla pleizona 9 0.398 s/d 2.9 9 36 - 255 157 - 397 2.3 22 30 - 88 173 - 395 2.5
Pseudoplatystoma
19 0.583 s/d 7.3 23 100 - 446 401 - 849 3.3 13 23 - 426 285 - 645 8.6
fasciatum

En la cuenca Iténez, Pérez & Pouilly (2008) y Pouilly et al. (2012 y 2013) evaluaron los niveles de
mercurio total en 21 especies de peces de diferentes hábitos alimenticios en diferentes lagunas
y bahías cercanas a los ríos, a lo largo de 550 km del río Iténez (Alto Iténez, Remanso, Mategua,
Versalles y Bajo Iténez) y en lagunas cercanas al río San Martín y río Blanco, que fueron tomadas
como lugares de referencia natural. Las concentraciones de mercurio medidas variaron de <0.01
µg g-1en Schizodon fasciatum (herbívoro) hasta 0.515 µg g-1 en un individuo de Plagioscion
squamosissimus (piscívoro) en la zona de Remanso (río Iténez, cerca de la mina aurífera de San
Simón), siendo el único valor que sobrepaso el límite de toxicidad probada de la WHO (1990) de
0.5 µg g-1. Solo el 3% de los niveles de mercurio encontrados en las 21 especies, sobrepasaron el
nivel de toxicidad potencial de 0.3 µg g-1 de la EPA (2001). Las especies que presentaron mayores
niveles de mercurio fueron Hoplias malabaricus (piscívoro estricto), Pseudoplatystoma fasciatum
(piscívoro generalista) y Pygocentrus nattereri (piscívoro). Pérez & Pouilly (2008) y Pouilly et al. (2013)
reportaron también las tendencias de biomagnificación en los ríos Iténez, San Martín y Blanco
(sitios de referencia). Estos factores establecidos a partir de 33 especies de peces clasificados en
5 regímenes alimenticios, muestran la variabilidad del incremento de las tasas de mercurio entre
niveles tróficos y en particular se observa una mayor biomagnificación en el río Iténez.
En el mismo estudio se presentan resultados para ocho especies comerciales de la cuenca del
Iténez. Similarmente al factor de biomagificación, las concentraciones de mercurio en el río
Iténez se encuentran por encima de la zona de referencia (Figura 18.6). Los valores de mercurio
encontrados en casi todas las especies de peces, en la cuenca del Mamoré, no sobrepasan los
valores recomendados por la WHO, excepto un individuo de mayor tamaño en P. squamosissimus,
sin embargo las especies comerciales y las especies de subsistencia, en general son de hábitos
alimenticios piscívoros o carnívoros, lo que los coloca en la cima de la cadena alimenticia y en la
tendencia a una mayor biomagnificación de mercurio. Estos resultados demuestran que el río Iténez
presenta un nivel más alto de concentraciones de mercurio en peces que puede explicarse por un
mayor impacto de actividades antropogenica en relación a los otros dos ríos que corresponden
a sitios de referencia natural para la zona. En particular el río Iténez está sometido a una intensa
deforestación en la parte brasilera de la cuenca y está influenciado por la mina aurífera de San
Simón, que de acuerdo a lo descrito por Henstchel et al. (2000), podría utilizar aproximadamente
15 toneladas de mercurio por año.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

437
Figura 18.6. Concentraciones de mercurio en cuatro especies de peces comerciales en diferentes
sectores del río Iténez, la zona de referencia natural representada por Bella Vista A) Cichla
monoculus B) Pseudoplatystoma fasciatum C) Hoplias malabaricus D) Pygocentrus nattereri. Pérez y
Pouilly (2008).

En general, todos los estudios muestran que en la cuenca amazónica boliviana los individuos de
las especies pertenecientes al género Pseudoplatystoma presentan concentraciones de mercurio
elevadas (Maurice-Bourgoin et al., 2000; López, 2005; Molina, 2008; Pouilly et al., 2009).
Aguas abajo, en la cuenca media y baja del río Madera que se desarrolla en territorio brasilero
se ha encontrado resultados similares. Los estudios conducidos por Furnas-Odebrecht (2004; en
el marco de la EIA de las represas del Madera), Bastos et al. (2006), Bastos et al. (2008), muestran
valores de mercurio elevados principalmente en especies carnívoras (Cuadro 18.8). En el estudio
de Furnas-Odebrecht (2004) la información con la que se cuenta es parcial y carece de referencias
geográficas por lo que se dificulta su interpretación. Bastos et al. (2006) además de los valores de
mercurio reportados (Cuadro 18.8) reportan que el 24%, de un total de 816 individuos, sobrepasan
el límite propuesto por la WHO (0.5 µg g-1). Y el estudio de Batos et al. (2008) que el 36% de los
individuos estudiados (1100 individuos, 86 especies de peces) sobrepasan este límite de la WHO,
además de confirmar biomagnificación del mercurio total:

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

438
• carnívoros (25 especies): 0.9 a 1.697 µg g-1
• piscívoros (8 especies): 0.343 a 1.597 µg g-1
• micrófagos (5 especies): 0.050 a 0.516 µg g-1
• herbívoros (6 especies): 0.024 a 0.151 µg g-1
• omnívoros (20 especies): 0.014 a 0.603 µg g-1
• detritívoros (8 especies): 0.016 a 0.064 µg g-1

Cuadro 18.8. Concentraciones de mercurio en especies de peces de consumo de la cuenca media


y baja del río Madera (C: carnívoro; O: Omnívoro; I: Invertívoro y H: Herbívoro).

ESPECIE
Hábito Hg
Nombre n d.e. Referencia
Nombre científico alimenticio (µg g-1)
común
Pacú Mylossoma aureum 23 H 0.046 0.039
Jaraqui Semaprochilodus theraponera 57 H 0.099 0.068
Sardina Triportheus albus 31 I 0.231 0.252
Curimata Prochilodus nigricans 25 H 0.083 0.058 Bastos et al.
Branquinha Curimata amazonica 21 H 0.095 0.045 (2006)
Tucunaré Cyclha ssp. 167 C 0.414 0.228
Tambaqui Colossoma macropomum 26 O 0.099 0.085
Mandi Pimelodus sp 41 O 0.248 0.146
Apapá Pellona sp. 4 C 0.867 0.453
Arumará Acestrorhynchus sp. 24 C 0.749 0.357
Cagati Auchenipterichthys sp. 8 I 0.159 0.046
Peixe-
Rhaphiodon sp. 19 C 0.664 0.405
Cachorro
Piau Leporinus sp. 6 H 0.142 0.118 Furnas-
Pirandirá Hydrolycus sp. 5 V 0.418 0.171 Odebrecht
Sardina Triportheus sp. 8 O 0.295 0.134 (2004)
Traíra Hoplias sp. 2 C 0.321 0.077
Tucunaré Cichla sp. 7 C 0.207 0.084
Flecherira Hemiodus sp. 2 H 0.188 0.064
Mandi Pimelodus sp. 2 O 0.243 0.112
Pescada Plagioscion sp. 2 C 0.531 0.404

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

439
NIVEL DE MERCURIO EN POBLACIONES LOCALES
En la cuenca amazónica existen dos factores de riesgo de exposición al mercurio. El primero es
la minería del oro que además de afectar de forma directa a los operarios de minas y/o dragas,
afecta a las poblaciones circundantes. Se estima que el radio de contaminación mercurial
relacionado a una mina de oro es de aproximadamente 50 km (Roulet et al., 1998), es decir que las
personas que viven dentro de este radio probablemente están expuestas a concentraciones de
mercurio más elevadas que aquellas que viven fuera de esta zona. El segundo se relaciona con la
dieta, principalmente con la ingesta de pescado, debido a que los peces bioacumulan mercurio
(principalmente metilmercurio) a lo largo de su vida y que por efecto de la biomagnificación los
predadores de altos niveles tróficos presentan las altas concentraciones de este metal, por encima
de las de las presas que consumen.
Los estudios que cuantifican las concentraciones de mercurio en personas incluyen variables que
permiten establecer los factores socioculturales y dietarios que podrían afectar las concentraciones
de mercurio; entre las más relevantes se tiene el tiempo de residencia de la persona en la
comunidad, la ocupación laboral y la dieta, con principal enfoque en el consumo de pescado
(especies, frecuencia, cantidad).
El mejor marcador de mercurio, y principalmente de metilmercurio, se relaciona con la toma de
muestras de cabello. Se estima que el 99% del mercurio detectado en cabellos corresponde a
metilmercurio. Además, el nivel de mercurio en un segmento de cabello es proporcional al nivel
sanguíneo existente al momento de la formación de este segmento. Se estima que el cabello crece
1 cm por mes, de modo que es posible realizar estudios de la variación temporal de exposición de
una misma persona al mercurio (Barbieri, 2006). El valor de referencia límite es de 10 μg g-1 que
corresponde al NOAEL (No Observable Adverse Effect Level).
La línea de base sobre las concentraciones de mercurio en poblaciones ribereñas, antes de la
entrada en funcionamiento de la represa de Santo Antonio, se constituye en cuatro estudios de
base. En la cuenca alta del río Beni, cerca de Rurrenabaque, se han desarrollado dos estudios
(Maurice-Bourgoin et al., 2000 y Monroy et al., 2008), en la cuenca baja del río Beni, en la población
de Cachuela Esperanza, se ha desarrollado un estudio (Barberi, 2006) y en la cuenca del Iténez,
en 5 comunidades (Mategua, Piso Firme, Nueva Brema, Remanso y Versalles) se cuenta con otro
estudio (Paco et al., 2008)
A finales de los años 80’s se realizó el primer estudio sobre concentraciones de mercurio en
poblaciones locales de la cuenca alta del río Beni, aguas arriba de la población de Rurrenabaque
(Maurice-Bourgoin et al., 2000). Este estudio buscó identificar el estado de las poblaciones en
relación a su ubicación respecto al río, el origen étnico de las poblaciones (indígenas Esse Ejjas)
y la actividad ocupacional (minería). Se tomaron muestras en 80 personas pertenecientes a
estos grupos. Los resultados más sobresalientes son que las poblaciones indígenas presentaban
mayores concentraciones de mercurio (promedio: 9.81 μg g-1, min: 4.30; max: 19.52 μg g-1) incluso
mayores que los mineros (promedio: 0.28 μg g-1, min: 0.02; max: 1.02 μg g-1), esta diferencia fue
explicada por las frecuencias de consumo de pescado: los mineros comían pescado una vez por
mes, mientras que los Esse Ejjas culturalmente se encuentran muy relacionados a la actividad
pesquera que facilita su acceso al pescado para autoconsumo, principalmente en época de aguas
bajas. Además, el análisis de las concentraciones de mercurio inter-geracionales muestra una
tendencia de incremento en las generaciones más jóvenes.
En la cuenca media del río Beni, aguas abajo de la población de Rurrenabaque se desarrolló un
estudio sobre las concentraciones de mercurio en 15 comunidades indígenas (Tacanas y Esse

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

440
Ejjas). En total los autores analizaron 548 muestras de cabello de madres (163) y niños (385). La
concentración promedio en madres fue de 5.5 μg g-1 (min:0.15; max: 20.08 μg g-1), 14.4.% de ellas
presentaron concentraciones superiores al límite de referencia (NOAEL; 10 μg g-1); la situación
de los niños es similar, la media de mercurio fue de 5.3 μg g-1 (min: 0.08; max: 30.14 μg g-1), 14%
presentaron valores por encima del NOAEL. En general las concentraciones más elevadas se
relacionan con el grupo étnico (50% de los Esse Ejjas presentan concentraciones de mercurio
mayores a los Tacanas), la actividad pesquera, el consumo diario de pescado y la cercanía a
Rurrenabaque (Luna-Monroy, 2007). Los valores reportados en este estudio para los Esse Ejja se
encuentran por debajo de los reportados por Maurice-Bourgoin et al. (2000).
En la cuenca baja del río Beni se ha estudiado las concentraciones de mercurio en pobladores de
Cachuela Esperanza, un grupo con alto consumo de pescado, principalmente la yatorana (Brycon
amazonicus). El estudio se realizó sobre 150 personas. El promedio de mercurio reportado fue de
3.76 μg g-1 (min: 0.42; max: 15.65 μg g-1) y el 2% de la población analizada presentaró valores por
encima del NOAEL. Las variables que determinan concentraciones elevadas de mercurio fueron:
el sexo (siendo mayor en mujeres), el grupo etario comprendido entre 16 y 45, la actividad minera,
el consumo de carne menos de 12 veces por semana y el consumo de pescado más de 4 veces por
semana, al respecto, la autora muestra que la yatorana es consumida en el 75.0% de los casos de
consumo de pescado (Barbieri, 2006).
Existe un estudio en la cuenca del río Iténez conducido por un equipo franco-boliviano (Paco et
al., 2008). El estudio se abocó en comunidades ribereñas ubicadas entre la mina de San Simón
(río Iténez) y la conflluencia del río Blanco al Iténez (Nueva Brema). Este estudio se realizó sobre
301 personas en 5 comunidades, 3 sobre el río Iténez (Mategua, Remanso y Versalles), una en
el río Paragua (Piso Firme) y la última en el río Blanco (Nueva Brema). La media poblacional de
la concentración de mercurio fue de 2.98 μg g-1, y menos del 1 % de los individuos estudiados
presentó valores por encima del NOAEL (2 individuos, uno de Remanso y otro de Piso Firme,
ambas próximas a la mina de San Simón). En general, las poblaciones establecidas en la ribera del
río Iténez presentaron concentraciones más elevadas que las ubicadas en las otras dos cuencas
(Blanco y Paragua; Figura 18.7).
En la cuenca baja del río Mamoré, en el lado brasileño, Soares et al. (2002) analizaron 13 muestras
de cabello provenientes de individuos de una comunidad del grupo étnico grupo Wari en la
subcuenca del río Pacaás Novos, un tributario brasilero que desemboca sus aguas abajo de la
ciudad de Guajara Mirim. Sus resultados muestran que la concentración media de mercurio fue
de 6.06 μg g-1 (min: 1.4 y max: 11.7 μg g-1), estas concentraciones elevadas, al menos más altas
que las reportadas en áreas cercanas por Barbieri (2006) y Paco et al. (2008), han sido justificadas
por los autores por el consumo de pescado, debido a que en el área no se evidencia influencia
minera. Otro estudio realizado en Brasil en la misma cuenca, entre las poblaciones de Guajara
Mirim y Nova Mamoré fue conducido por Santos et al. (2003) tomando muestras de 910 indígenas
pertenecientes al grupo Pakaanóva; el valor medio de la concentración de mercurio reportado
fue 8.37 μg g-1 (min: 0.52 y max: 83.89 µg g-1); los niños de este grupo se encuentran en situación
crítica: en promedio los niños de menos de 2 años presentan una concentración de 10.54 μg g-1 y
valores de 9.34 μg g-1 han sido reportadas en niños entre 3 y 5 años. Como ya se mencionó el valor
de referencia es de 10 μg g-1 (NOAEL).
Estudios conducidos en Brasil sobre la cuenca media y baja del río Madera muestran que las
concentraciones de mercurio son altamente variables y que están controladas por diversos
factores a veces difíciles de identificar. Los estudios de impacto ambiental conducidos por Furnas-
Odebrecht (2004) entre el río Abuna y Porto Velho, realizados en noviembre del 2003 y marzo

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

441
Figura 18.7. Cuartiles de las concentraciones de mercurio en cinco comunidades de la cuenca del
río Iténez (Paco et al., 2008); la línea roja representa el límite para las concentraciones de mercurio
en humanos (NOAEL).

Figura 18.8. Concentraciones de mercurio observados en los cabellos de pobladores ribereños


de la cuenca del río Madera (modificado en base a Barberi, 2006).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

442
del 2004, sobre más de 400 individuos, muestran una media de 6 µg g-1; sin embargo algunas
personas en Cachuela Teotonio presentan más de 40 μg g-1. Aguas abajo, entre Porto Velho y la
confluencia del Madera con el Amazonas el promedio de la concentración media de mercurio fue
de 15.0 μg g-1 para 713 personas en 44 comunidades, atribuyendo estos elevados valores a que
más del 65.5% de la población analizada consume pescado a diario (Bastos et al., 2006).
Particular atención se debe poner en la variabilidad espacial de las concentraciones de mercurio
en poblaciones humanas. Barbieri (2006) presenta un mapa en el que se puede observar que las
concentraciones en poblaciones bolivianas de la cuenca alta son relativamente altas, en la cuenca
baja las concentraciones son intermedias, mientras que en Brasil la mayor parte de las poblaciones
presentan elevadas concentraciones de mercurio (Figura 18.8).

ALCANCES DE LA LÍNEA DE BASE DEL INDICADOR “MERCURIO”


La línea base de mercurio ha compilado toda la información disponible, principalmente hasta
el año 2009, un año después del inicio de la construcción de la represa de Santo Antonio. Esta
determinación fue tomada a fin de evitar establecer los posibles efectos de las represas sobre
las concentraciones naturales de mercurio principalmente en especies migratorias (p.e. peces
como la yatorana y dorado) que podrían arrastrar en su biomasa concentraciones de mercurio
asociadas a la influencia de los cambios producidos en los embalses, generalmente relacionados
con incremento de las tasas de metilmercurio.
La problemática del mercurio es compleja. Entender la evolución de la concentración de mercurio
en la cuenca amazónica boliviana como respuesta a las represas de Jirao y Santo Antonio
representa un alto grado de incertidumbre debido a que se cuenta con información parcial en
todos los compartimentos analizados.
Los indicadores de los efectos de las represas del río Madera sobre las concentraciones de mercurio
en la cuenca amazónica boliviana deben enfocarse principalmente en las áreas bolivianas de las
cuencas de los ríos Beni y Mamoré. A continuación se describen los tres indicadores principales que
podrían aportar información sobre la evolución de las concentraciones de mercurio en territorio
nacional y además se describe las limitaciones de los mismos:
• Aporte de mercurio: El aporte de mercurio desde el sistema terrestre al acuático no se
encuentra bien documentado; se carece de información sobre las concentraciones de
mercurio en los suelos de la cuenca. Los estudios con los que se cuenta se basan en análisis
de la carga sedimentaria y su relación con las concentraciones de mercurio (particulado
y disuelto) en puntos estratégicos de ambas cuencas (Beni y Mamoré). Sin embargo, la
información disponible se centra en la década de los 90’s, es necesario desarrollar estudios
para determinar el impacto de la deforestación en las últimas décadas; el efecto de la minería
del oro debe ser estudiado con detenimiento, así se podrá entender mejor los aportes de
mercurio de fuente antrópica. Por último, el aporte atmosférico no se encuentra descrito en
ninguno de los estudios desarrollados en territorio nacional.
• Tasas de sedimentación: Probablemente es el factor que se encuentra mejor estudiado,
pudiendo facilitar la generación de modelos; sin embargo este factor es dependiente de los
aportes sedimentarios en cada cuenca.
• Potencial de metilación: Ningún estudio fue realizado en Bolivia sobre el potencial de
metilación que existe en las diferentes condiciones acuáticas de la región. Esta información
podría contribuir a entender si las condiciones de inundación a futuro van a generar poco o

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

443
mucho potencial de metilación. Recientemente, Pouilly et al. (2013) identificaron como posible
fuente de metilación a un grupo de bacterias metanogénicas. Estas bacterias se desarrollan
en lugares anegados tal como se presentan en zonas de humedales naturales o creadas por
las represas. Además de generar una emisión de gas de efecto invernadero, estas bacterias
favorecen la metilación del mercurio y su transferencia en la cadena trófica. Estudios sobre esa
hipótesis serian de gran importancia para evaluar el nivel de exposición potencial de la biota
y de las poblaciones humanas por la construcción de represas.
• Transferencia de mercurio en la cadena trófica: Se cuenta con niveles de información
parcial sobre los eslabones de niveles altos; es necesario buscar las fuentes de información
primaria de los diferentes estudios a fin de integrarla y determinar el estado de línea de base
de este factor. El monitoreo de las concentraciones de mercurio en especies migratorias podría
aportar algo de información sobre el efecto de los embalses sobre la biota acuática, así como
podría permitir inferir el aporte directo de mercurio a la cuenca amazónica en términos de
biomasa.

REFERENCIAS
Alvarez J., Sotero V., Brack E.A. & Ipenza P.C. 2011. Minería aurífera en Madre de Dios y contaminación
con mercurio: Una bomba de tiempo. Instituto de la Amazonía Peruana (IIAP) & Ministerio de
Medio ambiente. Ed. Super Gráfica srl. Lima. Perú. 54 p.
Albernaz-Andrade M.P., Fostier A.H., Magarelli G., Santos J.C. & Andrade de Carvalho J.Jr. 2010.
Mercury emissions from forest burning in southern Amazón. Geophysical Research Letters, 37 (9):
L09809.
Barberi F. 2006. Exposición al mercurio en una población del Bajo río beni, temporada seca 2005.
Tesis Maestria UMSA La Paz. 82 p.
Barbieri F. & Gardon J. 2009. Hair mercury levels in Amazonian populations: spatial distribution
and trends. International Journal of Health Geographics 2009, 8:71
Bastos W.R., R. De Almeida J.G. Dórea & Barbosa A.C. 2006. Annual flooding and fish-mercury
bioaccumulation in the environmentally impacted Río Madera (Amazon). Ecotoxicology, 16: 341-
346.
Bastos W.R., Rebelo M. de F., Fonseca M. de F., Almeida de R. & Malm O. (2008). A description of
mercury in fishes from the Madeira River Basin, Amazon. Brazil. Acta Amazonica, 38(3): 431 – 438.
Benefice E., Luna-Monroy S. Jiménez S. & López R. 2006. Nutritional status of Amerindian children
from the Beni River (lowland Bolivia) as related to environmental, maternal and dietary factors.
Public Health Nutrition, 9(3): 327–335
Boudou A., Maury-Brachet R., Coquery M., Durrieu G. & Cossa D. 2005. Synergic effect of gold
mining and damming on mercury contamination in fish. Environmental Science & Technology,
39(8): 2448-2454.
Dorea J.G., Mergler D., Rodríges P., ferrari I. & Barbosa A.C. 2005. Hair Mercury (signature of
fish consumption) and cardiovascular risk in Mundurukú and Kayabi Indias of Amazonia.
Environmental Research, 97(2): 209-219.
Dunne T. Mertes L.A.K., Meade R.H., Richey J.E. & Forsberg B.R. 1998. Exchanges of sediment
between the flood plain and channel of the Amazon River in Brazil. Geological Society of America
Bulletin, April v. 110 (4):450-467.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

444
El DEBER. 2004a. Portada: El Gobierno busca parar explotación ilegal de oro. Santa Cruz de la Sierra,
Bolivia. Domingo 3 de octubre de 2004.
El DEBER. 2004b. Portada: Gobierno frenó explotación ilegal de oro en el río Beni. Nacional:
Gobierno viaja a la frontera para frenar explotación ilegal de oro. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Domingo 24 de octubre de 2004. http:www.eldeber.com.bo/anteriores/20041024/portada.html
Fernández Boris/ Monte Verde/ WWF Bolivia. 2008. Plan de Manejo de la Reserva de Vida Silvestre
Departamental Bruno Racua. Pando, Bolivia.
FURNAS-ODEBRECHT 2004. Estudos de impacta ambiental río Madeira-RO. Voluma 2/8 –
Diagnóstico Ambiental da Área de Influencia Directa: Meio Físico (Geología, Geomorfología,
Hidrología, Solos).
Farella N., Lucotte M., Davidson R. & Daigle S. 2006. Mercury release from deforested soils triggered
by base cations enrichment. The Science of the Total Environment, 368: 19-29
Fréry N., Maury-Brachet R., Maillot E., Deheeger M., De Mérona B. & Boudou A. 2001. Gold-mining
activities and mercury contamination of native Amerindian communities in French Guiana: Key
role of fish in dietary uptake. Environmental Health Perspectives, 109 (5): 449-453
Guimaraes J.R.D. 2001. Les processus de méthylation du mercure en miles amazonien. p. 273-298.
In: Le mercure en Amazonie: Rôle de l`home et de environment, risques sanitaires. Ed: Carmouze
J.P., Lucotte M. & Boudou A. IRD editions. Paris. Francia.
Guimaraes J.R.D., Roulet M., Farella N., Mergler D., Lucotte M. & Davidson R. 2008. Un círculo virtuoso
en la Amazonia: menos Hg en peces require una agricultura sostenible. 2008. Resúmenes: II
Congreso Boliviano de Ecología. Cochabamba, 17 al 19 de abril. Ed. Danny Rejas y Luis Aguirre.
19 p.
Guyot J.L. 1993. Hydrogéochimie des fleuves de l’Amazonie bolivienne. Paris (France), ORSTOM.
Guyot J.L., Filizola N., Quintanilla J. & Cortez J. 1996. Dissolved solids and suspended sediment
yields in the río Madeira basin, from the bolivian Andes to the Amazon. Erosion and sediment
yield: Global and Regional Perspectives, Walling D.E. et Webb B.W. Eds. Exeter (Royaume Uni),
IAHS Publ. 236: 55-63.
Guzmán F., Duprey J.L. & Pouilly M. 2008. Geoquímica. En: Pouilly M., Pérez T., Ovando A., Guzmán F.,
Paco P., Duprey J.L., Chincheros J., Caranza B., Barberi F. & Gardon J. 2008. Diagnóstico de la
contaminación por el mercurio en la cuenca Iténez. Informe IRD-WWF, La Paz, Bolivia 96 p.
Hentschel T., Roque D. & Taucer E. 2000. Estudio monográfico sobre la explotación minera pequeña.
Ejemplo de San Simón (Bolivia). Oficina Internacional del Trabajo. Ginebra. Documento de
trabajo SAP 283/WP 142.
Hylander L.D., Pinto F.N., Guimaraes J.R.D., Meili M. , Oliveira L.J. & de C. e Silva E. 2000. Fish mercury
concentration in the Alto Pantanal, Brazil: influence of season of and water parameters. The
Science of Total Environment, 261: 9-20.
Hylander L.D., Grohna J., Tropp M., Vikstrom A., Wolpher H., de Castro e Silva E., Meilie M. & Oliveira
L.J. 2006. Fish mercury increase in Lago Manso, a new hydroelectric reservoir in tropical Brazil.
Journal of Environmental Management, 81: 155-166.
Kehrig H. do A., Malm O., Akagi H., Guimaraes J.G. & Torres J.P.M. 1998. Methylmercury in fish and
hair samples from the Balbina Reservoir, Brazilian Amazon. Environmental Research, Section A,
77, 84-90.
Lacerda L.D., Bidone E.D., Guimaraes A.F. & Pfeiffer W.C. 1994. Mercury concentration in fish from
the Itacaiúnas-Parauapebas River system, Carajás region, Amazon. An. Acad. Bras. 66 (3): 373-379.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

445
Lebel J., Mergler D., Branches F., Lucotte M., Larribe F. & Dolbec J. 1998. Neurotoxic effects of low-
Level methylmercury contamination in the Amazon Basin. Environmental reserch, Section A, (79):
20-32.
Lechler P.J., Miller J.R., Lacerda L.D., Vinson D., Bonzongo J.-C., Lyons W.B. & Warwick J.J. 2000.
Elevated mercury concentrations in soils, sediments, water, and fish of the Madeira river basin,
Brazilian Amazon: a function of natural enrichments? The Science of the Total Environment, 260:
87-96.
Lima M. 2007. Extractivismo y conservación en la Amazonia. Memoria: Primer Foro Amazónico
Identidad y Desarrollo Macroregional. Guayaramerín. Del 18 al 19 de junio de 2007. p. 167-170.
López E.I. 2005. Bioacumulación y biomagnificación de mercurio en diferentes poblaciones de
peces en la Amazonía Boliviana. Tesis para obtener el grado de Magister of Scientiae en Ecología
y Conservación. Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Instituto de Ecología (UMSA). La Paz-
Bolivia.
Malm O. 1998. Gold mining as a source for mercury exposure in the Brazilian Amanzon.
Environmental reserch, Section A, (77): 73-78.
Malm O. 2001. Evaluación de los estudios de la contaminación ambiental y humana con mercurio
en la Amazonía y perspectivas. En: Jornada Internacional sobre el impacto ambiental del
mercurio utilizado por la minería aurífera artesanal en Iberoamérica. Lima, Perú. 9 p.
Malm O., Branches F.J.P. ,Akagi H., Castro M.B., Pfeiffer W.C, Harada M., Bastos W.R. & Kato H. 1995.
Mercury and metilmercury in fish and human hair from the Tapajós River basin, Brazil. The Science
of the Total Environmental, 175: 141-150.
Maurice-Bourgoin L. 2001. El mercurio en la Amazonía Boliviana. Ed. OFSET Boliviana Ltda.
EDOBOL. La Paz, Bolivia. 66 p.
Maurice-Bourgoin L., Quiroga I., Guyot J.L. & Malm O. 1999. Mercury pollution in the Upper Beni
river drainage basin, Bolivia. Ambio 28(4): 302-306.
Maurice-Bourgoin L., Quiroga I., Chincheros J. & Coureau P. 2000. Mercury distribution in water and
fishes of the upper Madeira rivers and mercury exposure in riparian Amazonian populations. The
Science of the Total Environment 260: 73-86.
Maurice-Bourgoin L. & Quiroga I. 2002. Total mercury distribution and importance of the
biomagnifications process in rivers of the Bolivian Amazon. En: The Ecohydrology of South
American rivers and wetlands. Ed. Michael E. McClain. p. 49-67. IAHS Special Publication no. 6.
Maurice-Bourgoin L., Alanoca L., Fraizy P. & Vauchel P. 2003. Sources of mercury in surface waters
of the Upper Madeira erosive basins, Bolivia. J. Phys. W. France, 107: 855-858.
Maurice-Bourgoin L., Aalto R., Rhéault I. & Guyot J.L. 2004. Use of 210Pb geochronology to explore
the century-scale mercury contamination history and the importance of floodplain accumulation
in andean tributaries of the Amazin River. IV South American Symposium on Isotope Geology.
Shorth paper: 449-451L.
Marcury Watch. 2010. Global database. http://www.mercurywatch.org (Revisado por última vez
10 de febrero del 2014).
Molina C., Sanchez Y., Ugarte L., Pinto J., Nuñez J., Gibon F.M. Duprey J.L. & Roulet M. 2008.
Transferencia del Hg en las cadenas alimentarias acuáticas: Subcuenca del Río Beni, Amazonía
boliviana. UMSA (Instituto de Ecología, Unidad de Limnología), IRD-UR (154, 131, 135, 024), WWF.
En: Coloquio Internacional Contaminación en los Andes y la Amazonía. Efecto de los metales en
el medio ambiente, la salud y la sociedad. Del 5 al 7 de Noviembre de 2008. La Paz, Bolivia. 16 p.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

446
Molina C., Salinas Villafane O. & Pouilly M. 2014. Línea base de usos, emisiones y contaminación
por el Mercurio en Bolivia. MRREE Bolivia – IRD – WWF, La Paz Bolivia. In prep.
Luna-Monrroy S.X. 2007. Exposición a mercurio de mujeres y niños de comunidades indígenas
del rÍo Beni (Bolivia), con relación a problemas de salud (malnutrución, parasitismo, anemia)
endémicos en el área. Tesis de Maestría, UMSA La Paz, 102 p.
OMS. 1990. Methylmercury. Environmental Healt Criteria 101. Organización Mundial de la Salud,
Geneva.
Morel F.M.M., Kraepiel A.M.L. & Amyot M. 1998. The chemical cycle and bioaccumulation of
mercury. Annual Review of Ecology and Systematics, 29: 543-566.
Ovando A. 2008. Identifcación y mapeo de zonas potenciales de deposición y transformación
de mercurio en la cuenca del río Iténez. En Pouilly M., Pérez T., Ovando A., Guzmán F., Paco P.,
Duprey J.L., Chinchero J., Caranza B., Barberi F. & Gardon J. Diagnóstico de la contaminación por
el mercurio en la cuenca Iténez. Informe IRD-WWF, La Paz, Bolivia 96 p.
Paco P., Barberi F., Duprey J.L., Gardon J. & Pouilly M. 2008. Exposición humana al mercurio en
los Municipios de Baures y Magdelena, río Iténez 2007. En: Pouilly M., Pérez T., Ovando A.,
Guzmán F., Paco P., Duprey J.L., Chinchero J., Caranza B., Barberi F. & Gardon J. Diagnóstico de la
contaminación por el mercurio en la cuenca Iténez. Informe IRD-WWF, La Paz, Bolivia 96 p.
Pérez T. & Pouilly M. 2008. Bioacumulación y biomagnificación del mercurio en los peces de la
cuenca Iténez. En: Pouilly M., Pérez T., Ovando A., Guzmán F., Paco P., Duprey J.L., Chinchero J.,
Caranza B., Barberi F. & Gardon J. Diagnóstico de la contaminación por el mercurio en la cuenca
Iténez. Informe IRD-WWF, La Paz, Bolivia 96 p.
Pirrone N., Cinnirella S., Feng X., Finkelman R. B., Friedli H. R., Leaner J., Mason R., Mukherjee A. B.,
Stracher G. B., Streets D. G. & Telmer K. 2010. Global mercury emissions to the atmosphere from
antrophogenic and natural surces. Atmos. Chem. Phys., 10: 5951-5964.
Porvari P. 1995. Mercury levels of fish in Tucuruí hydroelectric reservoir and in the River Mojú in
Amazonian, in the state of Pará, Brazil. The Science of the Total Environmental, 175: 109-117.
Pouilly M., Beck S.G., Moraes M. & Ibañez C. (Eds.). 2004. Diversidad biológica de la llanura de
inundación del Río Mamoré. Importancia ecológica de la dinámica fluvial. Centro de Ecología
Simón I. Patiño, Sta Cruz de la Sierra, Bolivia. 396 p.
Pouilly M., Córdova L., Martínez J.M., Maurice L., Molina J. & Ovando A. 2008. Evaluación preliminar
de impactos del complejo hidroeléctrico del río Madera en el Norte Amazónico Boliviano.
Informe técnico WWF-IRD. 98 p.
Pouilly M., Martinez J. M., Córdova L., Pérez T., Duprey J. L. & Caranzas B. 2009a. Dinámica de
inundación, emisión de gas y tasa de mercurio en peces en el Norte Amazónico boliviano. Hacia
una cuantificación de los impactos del proyecto hidroeléctrico del río Madera. Informe técnico
IRD-WWF, IRD La Paz, Bolivia. 42 p.
Pouilly M., Duprey J.L., López E., Ugarte L. & Muñoz H. 2009b. Evaluación preliminar de los niveles
de mercurio en peces (Cachuela Esperanza – Riberalta). Informe técnico IRD-Amandes, IRD La
Paz, Bolivia, 13 p.
Pouilly M., Pérez T., Rejas D., Guzman F., Crespo G., Duprey J.L. & Guimarães J-R.D. 2012. Mercury
bioaccumulation patterns in fish from the Iténez river basin, Bolivian Amazon. Ecotoxicol.
Environ. Saf. 83: 8-15. http://dx.doi.org/10.1016/j.ecoenv.2012.05.018.
Pouilly M., Rejas D., Pérez T., Duprey J-L., Molina C I., Hubas C. & Guimaraes J-R D. 2013. Trophic
Structure and mercury biomagnification in tropical fish assemblages, Iténez river, Bolivia. PLoS
ONE 8(5): e65054. doi:10.1371/journal.pone.0065054.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

447
RAISG [Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada]. 2012. Amazonía bajo
presión.68 p. (ww.raisg.socioambiental.org)
Rodriguez M.A. 2012. Cartografía multitemporal de quemas e incendios forestales en Bolivia:
Detección y validación post-incendio. Ecología en Bolivia, 47(1): 53-71.
Roulet M., Lucotte M., Canuel R., Reheault I., Tran S., De Freitos Gog Y.G., Ferella N., Souza do Vale
R., Sousa Passos C.J., De J. da Silva E, Mergler D. & Amorim M. 1998. Distribution and partition
of total mercury in waters of the Tapajós river basin, Brazilian Amazon. The Science of the Total
Enviroment, 223: 203-211.
Roulet M., Lucotte M., Dolbec J., De Freitos Gogh Y., Pacheco J.R., Sampaio da Silva D., Lebel J.,
Mergler D. & Guimaraes J.R. 1999. Mercury bioaccumulation in two fish communities of the
Tapajós River, Brazilian Amazon. Vth International Congress on Mercury as a Global Pollutant,
Río de Janeiro, Brazil. pp. 1-12.
Roulet M., Lucotte M., Guimaraes J.R.D. & Reheault I. 2000. Methylmercury in water, seston, and
epiphyton of an Amazonian river and its floodplain, Tapajós River, Brazil. The Science of the Total
Enviroment, 261: 43-59.
Roulet M. 2001. Le mercure: son cycle biogéochimique et sa répartition aux échelles planétaire et
amazonienne. In: Le mercure en Amazonie: Rôle de l`home et de environnent, risques sanitaires.
Ed: Carmouze, J.P.; M. Lucotte y A. Boudou. IRD éditions. Paris. Francia. p. 81-120
Roulet M. & Grimaldi C. 2001. Le mercure en Amazonie, rôle de l’homme et del’environnement,
risques sanitaires. In: Le mercure en Amazonie: Rôle de l`home et de environnent, risques
sanitaires. Ed: Carmouze J.P., Lucotte M. & Boudou A. IRD éditions. Paris. Francia. p. 120-165.
Santos E.C.O., de Magalhães Câmara V., da Silva Brabo E., Brito Loureiro E.C., Maura de J., Fayal K. &
Sagica F. 2003. Avaliação dos níveis de exposição ao mercúrio entre índios Pakaanóva, Amazônia,
Brasil. Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro, 19(1):199-206.
Sioli, H. 1984. The Amazon and its main Affluents: Hydrography, Morphology of the River Courses,
and River Types. In: The Amazon: Limnology and Landscape Ecology of a Mighty Tropical River
and its Basis. Ed: Sioli, H. 2th Edition. Dr. W. Junk Publishers. Dourdrech. Netherlands. 56 p.
Soares de Campos M., Souza Sarkis J.E., Sarkis Müller R.C., da Silva Brabo E. & de Oliveira Santos E.
2002. Correlation between mercury and selenium concentrations in Indian hair from Rondônia
State, Amazon region, Brazil. The Science of the Total Environment 287:155-161.
Tejada S.A. 2011. Minería en las tierras bajas de Bolivia. Ed. CEDIB. La Paz. Bolvia. p. 26-31.
Telmer K., Costa M., Araujo E.S., Angélica R.S.& Maurice-Bourgoin L. 1999. Mercury in the Tapajós
River Basin: The significance of suspended sediments from alluvial Gold minning, Brasilian
Amason. In: International symposium on Hydrogeological and geo-chemical Process. Manaus.
Brasil. Anais. (S.I).
Tschirhart C. 2011. La contaminación humana por mercurio: un sistema de determinantes
socioespaciales a orillas del río Beni (Amazonía boliviana). Bulletin de l’Institut Français d’Études
Andines, 40 (3): 561-589
Tuomola L., Niklasson T., Siva E.deC. & Hylander L.D. 2008. Fish mercury development in relaton to
abiotic characteristics and carbon sourses in a six-year-old, Brazilian reservoir. The Science of the
Total Environment, 390: 177-187.
Ugarte L. & Achá D. 2008. Estructura de la comunidad de algas y acumulación de mercurio en
el perifiton de macrófitas amazónicas. UMSA–IE–IRD. Watershed Ecosystem Graduate Program,
Trent University. Canada. 2008. Libro de resúmenes: II Congreso Boliviano de Ecología.
Cochabamba, 17 al 19 de abril. Ed. Danny Rejas y Luis Aguirre. 64 p.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

448
UNEP [United Nations Environment Programme]. Minamata Convention On Mercury. http://www.
mercuryconvention.org (revisada por última vez 10 de Febrero del 2014).
UNEP [United Nations Environment Programme]. 2008. Global Atmospheric Mercury Assessment:
Sources, Emissions and Transport, December 2008. Chemicals Branch, Geneva, Switzerland. 44 p.
UNEP [United Nations Environment Programme]. (2013). Global Mercury Assessment 2013:
Sources, Emissions, Releases and Environmental Transport. UNEP Chemicals Branch, Geneva,
Switzerland. 44 p.
UNEP [United Nations Environment Programme]. (2013a). Mercury: Time to Act. Genova. Suiza. 44 p.
Vauchel P. 2008. Estudio hidrológico de la confluencia del río Madeira. IRD, Informe Técnico Interno,
no publicado.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

449
LÍNEA
DE BASE

19 SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD
DE LOS INDICADORES
DE IMPACTO

**

©E. Leciak
19.
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE
LOS INDICADORES DE IMPACTO

INTRODUCCIÓN
En este capítulo se discuten brevemente aspectos de sensibilidad y especificad de los indicadores
presentados en el documento“Sistema de monitoreo de los impactos de las represas hidroeléctricas
Jirau y Santo Antonio en territorio boliviano: línea de base sobre ecosistemas y recursos acuáticos”.
Este análisis nos permite evaluar la utilidad de los indicadores para la detección y evaluación
de los impactos de las represas sobre algunos factores bióticos, abióticos y socio-económicos,
mayormente aquellos factores que están ligados al sistema acuático.
Desde el inicio se debe destacar que el set de 16 indicadores (y 25 sub-indicadores) presentado en
este documento es sólo una selección de la gama de posibles indicadores. De alguna manera, la
cantidad y la naturaleza de los indicadores seleccionados están determinadas por la disponibilidad
de líneas de base apropiadas. Sin duda, hay otros potenciales indicadores que quizá con más
contundencia podrían detectar impactos, pero la ausencia de una línea de base para estos
indicadores limita su aplicación.
Por otro lado, es importante resaltar que los indicadores presentados en este documento son
cuantitativos y su monitoreo demanda, en la mayoría de los casos, métodos estandarizados
aplicados por técnicos. Aparte de estos indicadores más cuantitativos, existe un abanico de
indicadores más de orden cualitativo que podrían aplicarse. Estamos refiriendo a indicadores
que surgen de la percepción de los pobladores afectados por las diversas actividades humanas
desarrolladas en el marco de la construcción y operación de las represas, y que podrían ser
monitoreados de forma participativa con los mismos actores. Esos indicadores pueden ser
hasta más sensibles que los indicadores presentados en el presente documento. Por ejemplo,
la percepción de pescadores acerca de cambios en la abundancia de su recurso, causados por
los impactos de actividades humanas, puede ser más confiable y más sensible que el muestreo
realizado por un grupo de técnicos – que por definición es siempre limitado en el tiempo y en
el espacio. Un reto para el futuro, entonces, es integrar estos dos enfoques dentro de un único
sistema de monitoreo.
También, es importante de no interpretar los valores de los indicadores de forma individual.
Existe complementariedad entre diferentes indicadores. Un indicador puede corroborar a otros
indicadores para incrementar la probabilidad de que los impactos diagnosticados sean realmente
la consecuencia directa o indirecta de la operación de las represas, y para distinguir los impactos
de efectos causados por otros factores externos.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

453
En los próximos acápites se discute de forma muy resumida las características de los indicadores y
sub-indicadores presentados en este documento.

DISPONIBILIDAD DE LÍNEAS DE BASE PARA LOS INDICADORES


Para los indicadores presentados en este documento disponemos de líneas de base con diferentes
niveles de detalle. Para algunos indicadores la línea de base es muy restringida, mientras que para
otros indicadores disponemos de muy pocos datos temporales, lo cual limita de alguna manera el
conocimiento de las fluctuaciones naturales sobre los valores de los indicadores. En algunos casos
disponemos sólo de unas pocas muestras puntuales.
Tomamos el ejemplo del dorado (Brachyplatystoma rousseauxii), una especie de pez migratoria
que se desplaza desde Brasil para reproducirse en las cabeceras de la Amazonia boliviana.
Nuestro conocimiento sobre esta especie es muy limitado, y los únicos datos de que disponemos
provienen de estadísticas pesqueras en solo tres localidades: alto Beni (TCO Tacana), Ichilo (Puerto
Villarroel) y bajo Beni-Madre de Dios (Riberalta) (véase capítulo 10). Sin embargo, esta limitación
es compensada por la duración del muestreo en las cabeceras. En la TCO Tacana se dispone de
datos de 5 años, mientras que en Puerto Villarroel se dispone de estadísticas pesqueras de 11
años. Entonces, para este indicador, el limitado alcance espacial es compensado por la riqueza
de los datos disponibles en el tiempo. Para otros indicadores tenemos una situación al revés.
Por ejemplo, conocemos el estado poblacional del bufeo (Inia boliviensis) mediante muestreos
puntuales en el tiempo, pero los muestreos han alcanzado ríos en toda la Amazonia boliviana. En
este caso, la ausencia de datos temporales es compensada por la presencia de datos en gran parte
de su zona de distribución.
Otro ejemplo. En el presente documento se presentan datos sobre patrones de consumo de
pescado para diferentes puntos dispersos en la Amazonía boliviana, generalmente en zonas
muy alejadas – río arriba - de las represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio (véase capítulo
16). En su mayoría son datos tomados con poca precisión, obtenidos aplicando una diversidad
de metodologías. Sin embargo, a modo de compensación, para la zona de Riberalta se dispone
de datos detallados sobre consumo de pescado, diversidad dietética y seguridad alimentaria,
colectados aplicando una metodología estandarizada y rigorosa. Combinando estas dos fuentes
de información, se obtiene una línea de base más completa, y suficiente para demostrar cambios
significativos que resultan de acciones humanas en la cuenca.
En el cuadro 19.1 se presentan las características de las líneas de base disponibles para los 14
indicadores (y 25 sub-indicadores). Se da énfasis en la localización de los datos utilizados para
la línea de base (en la zona directamente afectada por las represas o alejadas de esta zona), la
extensión de la zona para la cual existen datos, la existencia o no de datos multi-anuales y la
“profundidad” de la línea de base.

Cuadro 19.1. Características de los indicadores y sub-indicadores presentados en el presente


documento.
INDICADO- SUB-INDICADO-
Características de línea de base
RES RES
*Se dispone de un mapa que muestra zonas de inundación (tres
Superficie de inun- categorías: baja, media y alta inundación) y la zona de tierra firme,
Vegetación
dación derivada de elaborado en base a imágenes satelitales LANDSAT y supervisado
en el norte
imágenes satelita- por Navarro & Ferreira (2007) tomando en cuenta la estructura de la
amazónico
les supervisadas vegetación. Este mapa tiene baja resolución pero puede ser utilizado
como referencia en futuros procesos de monitoreo (capítulo 4).

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

454
INDICADO- SUB-INDICADO-
Características de línea de base
RES RES
*Se dispone de una descripción exhaustiva de la vegetación y
Presencia/ausencia de los sistemas de paisaje en el norte de la Amazonía boliviana
Vegetación de especies florís- (bajo Abuná-alto Madera) (capítulo 5). Además, se identificaron
en el norte ticas sensibles en especies indicadores sensibles. Esta descripción, combinada con
amazónico el norte amazónico datos de campo colectados a lo largo de los años, representa una
de Bolivia línea de base sólida que permitirá detectar futuros cambios o
perturbaciones por acción humana o por causas naturales.
*Las comunidades de peces en los arroyos que desembocan en
los ríos amazónicos son pobremente conocidas. La línea de base
presentada en el capítulo 6 se basa en datos preliminares en pocos
Peces en arroyos en
puntos de muestreo en la cuenca del bajo río Beni. Se puede
el río Beni
complementar esta información con publicaciones más antiguas
(p.e. Chernoff et al., 1999, 2000) y datos no publicados de otras
instituciones pública o privadas.
*Las comunidades de peces en los canales principales de los
Peces en el canal ríos amazónicos son pobremente conocidas, debiéndose a la
principal del bajo dificultad de realizar muestreos en estos hábitats. La línea de
río Beni base presentada en el capítulo 6 se basa en datos preliminares
obtenidos en pocos puntos de muestreo en el bajo río Beni.
Peces en
arroyos, ríos *El conocimiento sobre los peces en lagunas del río Iténez es
y lagunas relativamente amplio gracias a estudios realizados por Pouilly &
Camacho (2012), resumidos en el capítulo 6. Aunque el número de
lagunas estudiadas es limitado, el muestreo ha sido intensivo y la
información obtenida sobre la estructura de las comunidades de
peces en estas lagunas es exhaustiva.
Peces en lagunas *El conocimiento sobre los peces (mayormente los pelágicos) en
de inundación lagunas del río Mamoré es relativamente amplio gracias a estudios
realizados por Pouilly & Rodriguez (2004), etc., resumidos en el
capítulo 6. El número de lagunas estudiadas es limitada, pero para
esas lagunas se dispone de información exhaustiva.
*Existe un estudio exhaustivo de los peces de la laguna Tumichucua,
situada en la cuenca baja del río Beni (Miranda-Chumacero et al., en
prensa)
El conocimiento de la ictiofauna de la RVS Bruno Racua se basa en
un muestreo realizado con diferentes artes de pesca en noviembre
Riqueza de peces de 2006. Aunque no se colectó todas las especies presentes y el
Peces de Bru-
en la RVS Bruno esfuerzo de colecta fue relativamente bajo, los datos presentados
no Racua
Racua en el capítulo 7 pueden servir como línea de base poderosa para
detectar los impactos de las represas sobre el RVS Bruno Racua,
que es un área de alta vulnerabilidad.
Carvajal-Vallejos et al. (2014) presentan una lista actualizada de
las especies nativas e introducidas presentes en la Amazonía
boliviana. Aunque los mismos autores indican que esta lista no
Peces intro- Número de peces
es completa y que se puede esperar la descripción de nuevas
ducidos introducidos
especies, se asume que la lista tiene el suficiente detalle para
detectar en el futuro elementos foráneos que podrían ser
categorizados como introducidos desde Brasil.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

455
INDICADO- SUB-INDICADO-
Características de línea de base
RES RES
La línea de base fue construida en basa a un bajo número de
muestras en el bajo río Beni (capítulo 9). Se pudo demostrar la
Larvas de Larvas de peces
presencia de larvas de especies migratorias, pero los datos son
peces migra- migratorios en el
demasiado preliminares como para detectar patrones estacionales
torios bajo río Beni
o como para identificar especies que posiblemente sean afectadas
por acciones humanas.
Abundancia de Existen muchos testimonios sobre la importancia de yatorana para
yatorana en desem- la economía pesquera en Cachuela Esperanza y en otros puntos de
barques comer- desembarque en el norte amazónico. Sin embargo, la línea de base
ciales en Cachuela presentada en el capítulo 10 se basa solamente en los desembar-
Esperanza ques registrados durante un mes en el año 2011.
Especies
Los datos presentados en el capítulo 12 demuestran claramente la
migratorias
Abundancia de do- importancia del dorado en los desembarques de la TCO Takana a
yatorana y
rado en TCO Tacana lo largo de los 5 años. Su llegada a la zona para su reproducción es
dorado
anual y relativamente predecible.
Los datos presentados en el capítulo 12 demuestran claramente la
Abundancia de
importancia del dorado en los desembarques de Puerto Villarroel
dorado en Puerto
a lo largo de los 11 años de muestreo. Su llegada a la zona para su
Villarroel
reproducción es anual y relativamente predecible.
La lista de mamíferos terrestres y semi-acuáticas (Mustelidae) en
Mamíferos terres- las cuencas bajas de los ríos Abuná y Madera (capítulo 11) fue
tres y semi-acuáti- construida en base a una revisión de literatura y en base a entradas
Mamíferos cas en las cuencas al campo. Como tal, representa una línea de base referencial que
bajas de los ríos puede ser utilizada para detectar los impactos de las represas,
Abuná y Madera especialmente para algunos grupos que se encuentran en zonas
de inundación temporal.
La línea de base presentada en el capítulo 12 tiene una relativa-
Tasa de encuentro mente buena cobertura espacial (3 350 km de río recorrido), parti-
de bufeo en ríos cularmente en la zona más afectada por represas hidroeléctricas
de la Amazonía (norte de la Amazonía boliviana). No existen datos de monitoreo
boliviana cubriendo varios años, entonces no disponemos de información
Bufeo Inia que indica variaciones inter-anuales en la abundancia de bufeos.
boliviensis
Solo disponemos de datos de tasas de encuentro para 12 lagunas
Tasa de encuentro
en la cuenca de Mamoré (< 1% de todas las lagunas de várzea en la
de bufeo en lagu-
Amazonía boliviana). No se dispone de información de variaciones
nas en la planicie
inter-anuales en el uso de lagunas por bufeos. Es probable que el
del río Mamoré
uso de lagunas dependa de patrones de inundación.
La lista de aves en las cuencas bajas de los ríos Abuná y Madera
(capítulo 13) fue construida en base a una revisión de literatura y
Aves en las cuencas
en base a entradas al campo. Como tal, representa una línea de
Aves bajas de los ríos
base referencial que puede ser utilizada para detectar los impac-
Abuná y Madera
tos de las represas, especialmente para algunos grupos que se
encuentran en zonas de inundación temporal.
Pesca artesa- Sólo se dispone de una línea de base sobre la pesca artesanal
nal prac- Pesca artesanal en para cuatro comunidades en la TCO TIM II (capítulo 14). Sin
ticada por la TCO TIM II embargo, esta línea de base es exhaustiva ya que se trata de datos
indígenas colectados durante períodos intensivos de muestreo.

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

456
INDICADO- SUB-INDICADO-
Características de línea de base
RES RES
La línea de base presentada en el capítulo 15 se basa en las
estadísticas pesqueras colectadas en Riberalta durante un período
Desembarques
relativamente corto (un año). Además, las estadísticas pesqueras
pesca comercial
no brindan mucho detalle sobre las especies nativas. Sin embargo,
Riberalta
por su cercanía a las represas Jirau y Santo Antonio, esta línea de
base tiene mucho valor.
La línea de base presentada en el capítulo 15 se basa en las
Pesca comer- Desembarques estadísticas pesqueras colectadas en la TCO Tacana. Debido a que
cial pesca comercial se trata de un período relativamente largo de colecta (5 años), esta
TCO Tacana línea de base es bastante sólida, particularmente para detectar los
impactos de las represas sobre especies migratorias.
La línea de base presentada en el capítulo 15 se basa en las
Desembarques pes- estadísticas pesqueras colectadas en Puerto Villarroel. Debido
ca comercial Puerto a que se trata de un período relativamente largo de colecta (11
Villarroel años), esta línea de base es bastante sólida, particularmente para
detectar los impactos de las represas sobre especies migratorias.
Consumo de pesca- El capítulo 16 contiene datos muy detallados de consumo de
do en Riberalta y en pescado para una zona que podría estar afectada directamente
Consumo de TCO TIM II por las represas (alrededores de Riberalta)
pescado Consumo de pesca-
El capítulo 16 contiene datos generales sobre el consumo de
do en la Amazonía
pescado en toda la Amazonía boliviana.
boliviana
Economía pesquera Datos sobre economía pesquera sólo son disponibles para los
Economía
en Riberalta y en alrededores de Riberalta, una zona potencialmente afectada por
pesquera
TCO TIM II las represas.
La concentración de mercurio acumulada en peces ha sido esta-
blecida en varias oportunidades, en todas las cuencas que compo-
Mercurio en peces nen la Amazonia boliviana, tanto en la zona de influencia directa
como en la zona de influencia regional. Sin embargo, generalmen-
te el número de muestras y réplicas es bajo (capítulo 18).
Existen muy pocos datos sobre el mercurio en sedimentos
Mercurio en agua,
y en suelos amazónicos. Existe mayor información sobre la
Mercurio sedimentos y
concentración de mercurio en aguas de las cuencas Beni, Iténez y
suelos
Mamoré (capítulo 18).
No se dispone de un banco de datos muy extenso sobre mercurio
en seres humanos. Los datos disponibles provienen mayormente
Mercurio en seres
de la cuenca del río Iténez y del río Beni. Existen escasos datos so-
humanos
bre mercurio en habitantes de la zona de influencia directa (véase
Barbieri, 2006).

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

457
ESPECIFICIDAD DE LOS INDICADORES
Si un indicador no mide realmente los impactos causados por las represas hidroeléctricas, su valor
es limitado. Por ejemplo, es cierto que la abundancia de dorado en un punto en la Amazonía
boliviana puede disminuirse porque los adultos ya no pueden llegar a las cabeceras de la
Amazonía boliviana, pero la disminución también puede ser causada por sobre-pesca en Bolivia o
en uno de los países vecinos Brasil o Perú. Entonces, un buen entendimiento de la naturaleza y de
la intensidad de todos los factores que pueden influenciar a los indicadores es necesario.
No existen indicadores que sólo son sensibles a los impactos de represas hidroeléctricas. Todos
los indicadores también son sensibles a otros factores, sean naturales o causadas por acciones
humanas. Sin embargo, algunos indicadores son más específicos para represas que otros. En el
cuadro 19.2 se da un resumen general de la especificidad de los indicadores que fueron utilizados
en el presente documento.

Cuadro 19.2. Especificidad de los indicadores y sub-indicadores presentados en el presente


documento (basada en los capítulos 4-18). Se presentan todos los factores que pueden afectar
a los distintos indicadores. Los factores relacionados con las represas hidroeléctricas están
indicados en negrillo.

INDICADO- SUB-INDICADO-
Factores de impacto que pueden afectar el indicador
RES RES
Superficie de inun- Deforestación
dación (derivada de
imágenes satelita- Patrones de inundación fuera de lo normal causados por
les supervisadas) represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio
Vegetación
en el norte Presencia/ausencia Deforestación, extracción de madera
amazónico de especies florís- Construcción de carreteras (p.e. Nueva Esperanza-Fortaleza de
ticas sensibles en Abuná), causand ingreso de colonos, cazadores, incendios, etc.
el norte amazónico Patrones de inundación fuera de lo normal causados por
de Bolivia represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio
Deforestación de bosques ribereños bordeando arroyos
Peces en arroyos en Contaminación del agua en arroyos
el río Beni Afectación de la estructura de arroyos por inundaciones
causadas por la represa de Jirau
Cambios en la carga de sedimentos en los ríos causados por la
Peces en el (canal explotación de oro
principal del) bajo Especies introducidas que han podido pasar los Sistemas de
Peces en río Beni Traspaso de las represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio
arroyos, ríos Cambios en la hidrología del río Beni causados por la represa Jirau
y lagunas
Factores locales que afectan los hábitats para peces (p.e. contami-
Peces en lagunas nación, drenaje de lagunas, etc.)
del río Iténez Especies introducidas que han podido pasar los Sistemas de
Traspaso de las represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio
Factores locales que afectan los hábitats de peces (p.e. contamina-
Peces en lagunas ción, drenaje de lagunas, etc.)
del río Mamoré Especies introducidas que han podido pasar los Sistemas de
Traspaso de las represas hidroeléctricas Jirau y Santo Antonio

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

458
INDICADO- SUB-INDICADO-
Factores de impacto que pueden afectar el indicador
RES RES
Impactos humanos locales sobre los peces como consecuencia de
Peces de la Riqueza de peces una inadecuada protección del área protegida
RVS Bruno en la RVS Bruno
Racua Racua Cambios en los patrones de inundación que resultan en una
modificación de los hábitats disponibles para peces
Peces introducidos mediante acuicultura, acuarofili, etc.
Peces intro- Número de peces
ducidos introducidos Peces que logran pasar las (STP de) represas hidroelétricas
Jirau y/o Santo Antonio y que se introducen en Bolivia
Reducido éxito reproductivo de especies de peces migratorios
debido a sobre-pesca de los adultos
Larvas de Larvas de peces Destrucción del hábitat de desove en las cabeceras y cuencas
peces migra- migratorios en el intermedias
torios bajo río Beni Reducido éxito reproductivo de especies de peces migratorios
causado por la interrupción de las rutas de migración por
represas
Abundancia de Sobrepesca de yatorana en Brasil y/o Bolivia
yatorana en desem-
barques comer- Impedimento de paso por las represas hidroeléctricas Jirau y
ciales en Cachuela Santo Antonio debido a STP funcionando deficientemente
Esperanza
Especies Sobrepesca de dorado en Brasil y/o Bolivia y/o Perú
migratorias Abundancia de do- Impedimento de paso por las represas hidroeléctricas Jirau
yatorana y rado en TCO Tacana y Santo Antonio debido a STP funcionando de manera
dorado
deficiente
Sobrepesca de dorado en Brasil y/o Bolivia y/o Perú
Abundancia de
dorado en Puerto Impedimento de paso por las represas hidroeléctricas Jirau
Villarroel y Santo Antonio debido a STP funcionando de manera
deficiente
Mamíferos terres- Cacería
tres y semi-acuáti- Pérdida o degradación de hábitats por deforestación, agricultura, etc.
Mamíferos cas en las cuencas Pérdida o degradación de hábitats para mamíferos terrestres
bajas de los ríos y/o semi-acuáticos como consecuencia de cambios en los
Abuná y Madera patrones de inundación
Tasa de encuentro Cacería selectiva para la obtención de carnaza o mortandad de
de bufeo en ríos animales en la redes de pescadores
de la Amazonía Pérdida de variabilidad genética y de intercambios
Bufeo Inia boliviana poblacionales causada por la construcción de represas
boliviensis Tasa de encuentro Destrucción o degradación de hábitats en las lagunas de várzea
de bufeo en lagu- Pérdida o degradación de hábitats para mamíferos terrestres
nas en la planicie y/o semi-acuáticos como consecuencia de cambios en los
del río Mamoré patrones de inundación
Cacería
Aves en las cuencas
Pérdida o degradación de hábitats por deforestación, agricultura, etc.
Aves bajas de los ríos
Abuná y Madera Pérdida o degradación de hábitats para aves como
consecuencia de cambios en los patrones de inundación

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

459
INDICADO- SUB-INDICADO-
Factores de impacto que pueden afectar el indicador
RES RES
Sobre-pesca de especies nativas y/o introducidas
Pesca artesa- Cambios en los patrones de uso de los recursos naturales
nal prac- Pesca artesanal en
ticada por la TCO TIM II Apariencia en las capturas de especies que han sido introduci-
indígenas das desde la cuenca baja del río Madera
Pérdida de especies migratorias en las capturas
Cambios en la demanda de diferentes especies de pescado
Desembarques Sobre-pesca de especies nativas y/o introducidas
pesca comercial Apariencia en las capturas de especies que han sido introduci-
Riberalta das desde la cuenca baja del río Madera
Pérdida de especies migratorias en las capturas
Cambios en la demanda de diferentes especies de pescado en los
mercados
Sobre-pesca de especies nativas
Desembarques
Introducción de especies no-nativas
pesca comercial
Pesca comer- TCO Tacana Apariencia en las capturas de especies que han sido introdu-
cial cidas desde la cuenca baja del río Madera y que han podido
pasar los STP de las represas
Pérdida de especies migratorias en las capturas
Cambios en la demanda de diferentes especies de pescado en los
mercados
Sobre-pesca de especies nativas
Desembarques pes-
Introducción de especies no-nativas
ca comercial Puerto
Villarroel Apariencia en las capturas de especies que han sido introdu-
cidas desde la cuenca baja del río Madera y que han podido
pasar los STP de las represas
Pérdida de especies migratorias en las capturas
Aparición en los mercados de otras fuentes de proteína (p.e. pollo)
Cambios en los costumbres locales causados por factores sociales
o económicos
Consumo de pesca- Disminución de la contribución del pescado a la dieta causado
do en Riberalta y en por la desaparición o disminución de peces migratorios en los
la TCO TIM II desembarques
Aumento del consumo de pescado proveniente de granjas
piscícolas como consecuencia de la disminución de los desem-
Consumo de barques pesqueros en Bolivia, causado por las represas
pescado Aparición en los mercados de otras fuentes de proteína (p.e. pollo)
Cambios en los costumbres locales causados por factores sociales
o económicos
Consumo de pesca- Disminución de la contribución del pescado a la dieta causado
do en la Amazonía por la desaparición o disminución de peces migratorios en los
boliviana (AIR) desembarques
Aumento del consumo de pescado proveniente de granjas
piscícolas como consecuencia de la disminución de los desem-
barques pesqueros en Bolivia, causado por las represas

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

460
INDICADO- SUB-INDICADO-
Factores de impacto que pueden afectar el indicador
RES RES
Cambios en la economía nacional que afectan las economías
sectoriales
Economía pesquera Cambios en el mercado laboral que afectan el sector pesquero
Economía
en Riberalta y en la Disminución de la abundancia del recurso pesquero debido a
pesquera
TCO TIM II sobre-pesca
Disminución de la abundancia del recurso pesquero debido a
las represas
Aumento en las tasas de deforestación liberando mercurio en el
ambiente que es asimilado por peces
Mercurio en peces Descarga de mercurio por minas de oro
Aumento de metilación de mercurio en zonas que inundan
debido a represas hidroeléctricas
Aumento en las tasas de deforestación liberando mercurio en el
ambiente que es asimilado por peces
Mercurio en agua Descarga de mercurio por minas de oro
Mercurio
Aumento de metilación de mercurio en zonas que inundan
debido a represas hidroeléctricas
Aumento en las tasas de deforestación liberando mercurio en el
ambiente que es asimilado por peces
Mercurio en seres Descarga de mercurio por minas de oro
humanos Cambios en los patrones de consumo
Aumento de metilación de mercurio en zonas que inundan
debido a represas hidroeléctricas

SENSIBILIDAD DE LOS INDICADORES Y TIEMPO ESTIMADO DE


REACCIÓN
Los indicadores deben ser capaces de poder identificar eficientemente y con sensibilidad los
impactos de las represas hidroeléctricas, distintas de los impactos causados por otros factores
externos. Del set de indicadores propuestos, algunos son más sensibles que otros. La sensibilidad
de los indicadores depende de muchos factores. Si el indicador es biótico, los grupos taxonómicos
más sensibles son los que tienen una vulnerabilidad intrínseca muy alta. Una pequeña perturbación
en el medio puede afectarles (ver una discusión detallada para peces en Van Damme et al., 2011;
para mamíferos en el capítulo 8; para aves en el capítulo 10).
En el cuadro 19.3 se resume de forma muy general la sensibilidad a represas hidroeléctricas de los
14 indicadores y 25 sub-indicadores presentados en el presente documento. El indicador “número
de especies introducidas” y “presencia/ausencia de dorado Brachyplatystoma rousseauxii y
yatorana Brycon amazonicus” son evaluados como los indicadores más sensibles.
Puede ser grande el tiempo que transcurre entre la acción humana (en este caso la construcción
y operación de las represas en el río Madera) y la manifestación del impacto sobre el indicador.
Un indicador que es muy sensible puede tardar en mostrar cambios debido a la distancia al lugar
donde originó el impacto. Por ejemplo, una represa puede cambiar drásticamente el número de
especies introducidas río arriba, pero los impactos se manifestarán después de bastante tiempo, es

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

461
decir el tiempo que cuesta para las especies no-nativas de colonizar nuevas áreas. Otros impactos
se manifestarán después de muchos años o décadas. Por ejemplo, la pérdida de intercambio
genético entre poblaciones de Inia boliviensis río arriba y río abajo de las represas puede afectar
a las respectivas poblaciones a muy largo plazo. En el cuadro 19.3 se presenta una estimación del
tiempo de afectación de los distintos indicadores.
Esta discusión conduce también a una conclusión importante: la falta de poder demostrar - en un
momento dado - impactos de una acción humana sobre el set de indicadores no significa siempre
que no haya impactos. Los impactos pueden manifestarse sobre factores no medidos, es decir
para los cuales no disponemos de línea de base, o los impactos pueden tardar en manifestarse.
En este sentido, es importante destacar que el set de indicadores se constituye solamente en
una herramienta para detectar impactos, no en un instrumento con 100% de confiabilidad. Los
cambios en los valores de los indicadores en el tiempo deben ser evaluados e interpretados en
conjunto con otros datos e informaciones disponibles. Solo la interpretación e integración de
todos los datos bióticos, abióticos y socio-económicos – tanto cualitativos como cuantitativos
- disponibles puede poner en relieve el impacto de las represas Jirau y San Antonio sobre los
ecosistemas, recursos acuáticos, economía, salud humana, seguridad alimentaria, y otros factores,
en territorio boliviano.

Cuadro 19.3. Alcance de la línea de base para el indicador, sensibilidad y especificad del indicador
y tiempo estimado de reacción.

Alcance de
la línea de Sensibi- Especifi-
Tiempo de
INDICADORES SUB-INDICADORES base para lidad del cidad del
reacción2
el indica- indicador1 indicador1
dor1
Estructura del bosque
derivado de imágenes •• ••• •••• ••••
satelitales supervisadas
Vegetación en el
norte amazónico Presencia/ausencia de es-
pecies florísticas sensibles
•••• ••• ••• •••
en el norte amazónico de
Bolivia
Peces en arroyos en el río
•• •• •• ••
Beni
Peces en el bajo río Beni • ••• •••• •••
Peces en arroyos,
ríos y lagunas Peces en lagunas del río
•••• •• •• •
Iténez
Peces en lagunas del río
•••• •• •• •
Mamoré
Peces de Bruno Riqueza de peces en la
••• ••• •••• ••••
Racua RVS Bruno Racua
Número de peces introdu-
Peces introducidos •••• •••• •••• •••
cidos
Larvas de peces Larvas de peces migrato-
• ••• ••• ••
migratorios rios en el bajo río Beni

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

462
Alcance de
la línea de Sensibi- Especifi-
Tiempo de
INDICADORES SUB-INDICADORES base para lidad del cidad del
reacción2
el indica- indicador1 indicador1
dor1
Abundancia de yatorana
en desembarques co-
•• •••• •••• ••••
merciales en Cachuela
Especies migra- Esperanza
torias yatorana y
Abundancia de dorado en
dorado ••• ••••• ••• •••
TCO Tacana
Abundancia de dorado en
•••• ••••• ••• •••
Puerto Villarroel
Mamíferos terrestres y
semi-acuáticas en las
Mamíferos •• ••• •• •••
cuencas bajas de los ríos
Abuná y Madera
Tasa de encuentro de bu-
feo en ríos de la Amazonía •••• ••• ••• ••
Bufeo Inia bolivien- boliviana
sis Tasa de encuentro de
bufeo en lagunas en la • •• •• •
planicie del río Mamoré
Aves en las cuencas
Aves bajas de los ríos Abuná y •• •• •• ••
Madera
Pesca artesanal
Pesca artesanal en la TCO
practicada por indí- ••• ••• ••• ••
TIM II
genas
Desembarques pesca
•• ••• ••• ••••
comercial Riberalta
Desembarques pesca
Pesca comercial ••• ••• ••• ••
comercial TCO Tacana
Desembarques pesca co-
•••• ••• ••• ••
mercial Puerto Villarroel
Consumo de pescado en
••• •• ••• •••
Consumo de pes- Riberalta y en TCO TIM II
cado Consumo de pescado en
••• •• •• •
la Amazonía boliviana
Economía pesquera en
Economía pesquera •• •• • •••
Riberalta y en TCO TIM II
Mercurio en peces ••• ••• •• •••
Mercurio en agua • • • ••
Mercurio
Mercurio en seres huma-
•• •• •• •
nos
1
•=MUY BAJO; ••= BAJO; •••= MEDIO; ••••= ALTO; •••••= MUY ALTO
2
•=MUY LENTO; ••= LENTO; •••= MEDIANO; ••••= RAPIDO; •••••= MUY RAPIDO

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

463
CONCLUSIONES: EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
El demostrar impactos mediante el uso de indicadores puede constituirse en una estrategia
para entender como obras y proyectos afectan el medio biótico, abiótico y socio-económico.
Sin embargo, en muchos casos los impactos se manifiestan de tal manera que no podemos
demostrarlos: nuestros indicadores no son los adecuados o no son lo suficientemente sensibles a
los impactos. O, simplemente, en nuestro caso, no existe la certeza científica absoluta de que las
represas generan el impacto “x” o “y”. Sin embargo, el no poder demostrar impactos no implica
que no haya impactos.
No se debe esperar la demostración de impacto mediante estudios científicos antes de realizar
acciones. El principio precautorio dice que sospechas fundadas de que las represas hidroeléctricas
Jirau y Santo Antonio crean un riesgo para el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la salud
pública en territorio boliviano, son suficientes para tomar medidas que reduzcan la posibilidad de
sufrir un daño ambiental grave. Este principio fue consagrado en la Declaración de Río de Janeiro,
aprobada por la Conferencia de las Naciones Unidades sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo,
en el año 1992, de la siguiente manera: “Con el fin de proteger el medio ambiente, los Estados
deberán aplicar ampliamente el criterio de precaución conforme a sus capacidades; cuando haya
peligro de daño grave e irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como
razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la
degradación del medio ambiente.” Esta observación no invalida, sino complementa, la propuesta
de monitoreo basada en un set de indicadores, presentada en este documento.

REFERENCIAS
Barbieri F. 2006. Exposición al mercurio en una población del bajo rio Beni, temporada seca 2005.
Tesis Maestría UMSA, La Paz. 82 p.
Carvajal-Vallejos F.M., Bigorne R., Zeballos-Fernandez A.J., Sarmiento J., Barrera S., Yunoki T, Pouilly
M., Zubieta J., De La Barra E., Jegú M., Maldonado M., Van Damme P.A., Céspedes R., Oberdorff
T. 2014. Fish-AMAZBOL: a database on freshwater fishes of the Bolivian Amazon. Hydrobiologia,
The International Journal of Aquatic Sciences, 732: 19-27.
Chernoff B., Willink P., Sarmiento J., Barrera S., Machado-Allison A., Menezes N., Ortega H. 1999.
Fishes of the ríos Tahuamanu, Manuripi and Nareuda, Pando, Bolivia: diversity, distribution,
critical hábitats and economic value. pp. 39-46. In: Chernoff B., Willink P. (Eds.). A biological
assessment of the aquatic ecosystem of the Upper Río Orthon basin, Pando, Bolivia. Bulletin of
Biological Assessment, 15. Conservation International, Washington DC.
Chernoff B., Machado-Allison A., Willink P., Sarmiento J., Barrera S., Menezes N., Ortega H. 2000. Fishes
of three Bolivian rivers: diversity, distribution and conservation. Interciencia, 25 (6): 273-283.
Miranda-Chumacero G., Lopes K., Sánchez Y., Queiroz H., Sarmiento J. (en prensa). Efectos en la
ictiofauna de la laguna Tumichucua (norte de Bolivia) después del ingreso del paiche Arapaima
gigas (Schinz, en Cuvier 1822).
Navarro G., Ferreira W. 2007. Mapa de vegetación de Bolivia. Escala 1:250 000. Edición CD-ROM,
The Nature Conservancy. ISBN 978-99954-0-168-9. Santa Cruz de la Sierra.
Pouilly M., Camacho J. 2012. Composición de la comunidad de peces en la Cuenca del río Iténez
(Bolivia). p. 157-172. En: Van Damme P.A., Maldonado M., Pouilly M., Doria C.R.C. (Eds.). Aguas del
Iténez o Guaporé: recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil). Edit.
INIA, Cochabamba, Bolivia, 420 p.
Pouilly M., Rodriguez M. 2004. Determinism of fish assemblage structure in neotropical floodplain

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS JIRAU Y SANTO ANTONIO EN TERRITORIO BOLIVIANO

464
lakes: influence of internal and landscape lake conditions. RAP Publications, 17: 243-265.
Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M., Sarmiento J., Becerra P. 2011. Vulnerabilidad de los peces de
las tierras bajas de la Amazonia boliviana. p. 459-490. En: Van Damme P.A., Carvajal-Vallejos F.M.,
Molina Carpio J. (Eds.). Los peces y delfines de la Amazonía boliviana: hábitats, potencialidades
y amenazas. Edit. INIA, Cochabamba, Bolivia. 490 p.

LÍNEA DE BASE SOBRE ECOSISTEMAS Y RECURSOS ACUÁTICOS EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA

465
Autores
Adalid ARGOTE SOLIZ FAUNAGUA – COCHABAMBA adalid.argote@faunagua.org
José BALDERRAMA Consultor independiente tangara_sp@hotmail.com
Helen CALDERÓN VACA Consultor independiente hailinictio@yahoo.es
Jimena CAMACHO TERRAZAS FAUNAGUA – COCHABAMBA jime_camacho@yahoo.com
Joachim CAROLSFELD WORLD FISHERIES TRUST– yogi@worldfish.org
CANADÁ
Fernando M. CARVAJAL-VALLEJOS FAUNAGUA y UNIDAD DE fmcvalle@yahoo.com
LIMNOLOGÍA Y RECURSOS
ACUÁTICOS (ULRA) – UMSS–
COCHABAMBA
Claudia COCA MÉNDEZ FAUNAGUA – COCHABAMBA claudinacoca@gmail.com
Alvaro CRESPO FAUNAGUA – COCHABAMBA alvaro.crespo@gmail.com
Wanderley FERREIRA RUMBOL srl – COCHABAMBA rimowa@supernet.com.bo
Alison MACNAUGHTON WORLD FISHERIES TRUST – alison@worldfish.org
CANADÁ
Guido MIRANDA-CHUMACERO WILDLIFE CONSERVATION gmiranda@wcs.org
SOCIETY (WCS) – LA PAZ
Gonzalo NAVARRO Consultor independiente gonzalonavarrosanchez@gmail.com
Tamara PÉREZ FAUNAGUA – COCHABAMBA tamaraperezr@gmail.com
Marco POUILLY INSTITUTE POUR LE RECHERCHE pouilly@ird.fr
Y LE DEVELOPPEMENT (IRD) –
FRANCIA
Gustavo REY ORTIZ FAUNAGUA – COCHABAMBA gusreyortiz@yahoo.com
Gabriela RICO LÓPEZ FAUNAGUA – COCHABAMBA gricoeccsrl@hotmail.com
Adriana SALINAS FAUNAGUA – COCHABAMBA adriana.salinas.m@gmail.com
Selin TRUJILLO BRAVO FEUPECOPINAB – RIBERALTA selintrujillo@gmail.com
Paul A. VAN DAMME FAUNAGUA – COCHABAMBA paul.vandamme@faunagua.org
Audrey VANDERLINDEN FAUNAGUA – COCHABAMBA audvdl@gmail.com
Aidee VARGAS Consultor independiente aidee_va@gmx.net
Sergio VILLAFAN
Matias J. WOJCHIECHOWSKI WORLD FISHERIES TRUST- j2wojchie@hotmail.com
CANADÁ
Takayuki YUNOKI CENTRO DE INVESTIGACIONES takayukiyunoki@yahoo.com
RECURSOS ACUÁTICOS (CIRA) –
UAB – TRINIDAD
Veronica ZAMBRANA FAUNAGUA – COCHABAMBA veronicazambrana@gmail.com
Milton ZAPATA FAUNAGUA – COCHABAMBA milton.zapata@gmail.com
America J. ZEBALLOS FERNÁNDEZ CENTRO DE BIODIVERSIDAD america_jazmin@yahoo.com
Y GENETICA (CBG) – UMSS –
COCHABAMBA
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SISTEMA DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS


DE LAS REPRESAS HIDROELÉCTRICAS
JIRAU Y SANTO ANTONIO
EN TERRITORIO BOLIVIANO:
Línea de base sobre ecosistemas
y recursos acuáticos en la Amazonía boliviana

El río Madera es un río internacional de curso sucesivo que es compartido entre el


Estado Plurinacional de Bolivia y la República Federativa del Brasil. En este río se
está construyendo un complejo hidroeléctrico, que en la actualidad consiste de dos
represas en serie construidas en territorio brasileño, cerca de la frontera con Bolivia,
denominadas Jirau y Santa Antonio respectivamente. Es altamente probable que los
impactos de las represas se extiendan hasta territorio boliviano, generando impactos
sobre el nivel hidrológico en el extremo norte de la Amazonía boliviana, además de
impactos sobre los recursos pesqueros migratorios e impactos sobre la salud.
El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores
y con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, está preocupado por los
posibles impactos de las represas sobre factores ambientales y socio-económicos
en Bolivia. En este contexto, se diseñó el “Sistema de Monitoreo de Impactos de
las represas del río Madera en territorio boliviano” y se identificaron indicadores
específicos que pueden ser utilizados para dar seguimiento a los cambios causados
por las represas. El presente libro contiene la línea de base para los indicadores del
estado de los ecosistemas y recursos acuáticos.
El documento se divide en tres partes. En una primera parte (capítulos 2-3) se
presentan brevemente los mayores impactos de las represas citadas en territorio
boliviano y se introducen los indicadores de impacto seleccionados. En una segunda
parte (capítulos 4-18) se presenta la línea de base de 15 de estos indicadores.
En la última parte (capítulo 19) se presenta una evaluación de la sensibilidad y la
especificidad de los 15 indicadores, además se presentan algunas recomendaciones
para el monitoreo.

Coordinado por en colaboración con

Elaborado por

También podría gustarte