Está en la página 1de 1

Aguinaldo, vacaciones y más: ¿sabes cuáles son las prestaciones mínimas de

ley
Cuando inicia tu vida laboral en una empresa, por lo general, te ofrecen las
prestaciones de ley. Es por ello que debes sabes cuáles son, y en Unotv.com te
contamos las básicas que deben otorgarte

¿Prestaciones de ley
Al entrar a un trabajo que ofrece prestaciones de ley, pensamos que son unas cuantas,
pero, en realidad, son 12. Generalmente, las sabemos ya cuando tenemos un tiempo
laborando. Por eso, con datos de la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), las enumeramos para que las
conozcas

¿Cuáles son las prestaciones de ley mínimas


Datos de la revista Proteja su dinero, de la Condusef, en su mes de septiembre,
recordó que las 12 prestaciones de ley son las siguientes
1. Aguinaldo: 15 días de salario, por lo menos, al añ
2. Vacaciones y prima vacacional: 12 días de vacaciones al año e incrementan
cada año laborad
3. Prima dominical: deben pagarte el 25% sobre el salario base si te piden
trabajar en doming
4. Días de descanso: al menos, un día de descanso por cada seis trabajados, y
los marcados como fechas o ciale
5. Licencia de maternidad: un total de tres meses que las mujeres pueden
distribuir antes y después de su fecha de part
6. Licencias de paternidad y adopción: los varones tendrán derecho a un
descanso de cinco días laborables a partir del nacimiento o adopción de su hij
7. Licencia por adopción: es un derecho que tienen las personas trabajadoras en
caso de adopción, para no asistir a sus labores y cuidar del infante, seis
semanas para mujeres y cinco días para los hombre
8. Periodo de lactancia
9. Prima de antigüedad
10. Prestaciones derivadas por renuncia: cantidades adicionales al sueldo que se
pagarán al empleado si decide renunciar por cuenta propi
11. Prestaciones que se generan por despido injusti cado: cantidades
adicionales al sueldo que se pagarán al empleado si es despedido sin causa
justi cada (son mayores a la renuncia
12. Reparto de utilidades: las y los trabajadores tienen el derecho a recibir una
parte de las ganancias que obtiene una empresa o empleador por la actividad
productiva o servicios que ofrece

“Estas prestaciones mínimas laborales se encuentran sustentadas en la Ley Federal


del Trabajo y se trabaja por aumentar cada una de ellas”, añadió la publicación
Si entras a laborar a una empresa y ofrecen prestaciones de ley, ahora ya sabes
cuáles son. En caso de que no te respeten alguna, puedes acudir a la Profedet
(Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), donde te asesoran y ayudan.
?

fi
.

fi
.

fi
s

También podría gustarte