Está en la página 1de 2

1. ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA?

Va en función de su objeto, hace referencia a la forma en la que la Administración


Pública contrata la mayoría de los trabajos que no hacen por sí mismos y para los
que necesitan personas o empresas externas. Podemos encontrar los contratos
típicos, mixtos y administrativos especiales.
 Los contratos típicos están especificados en la ley y son:
 El contrato de obras.
 El contrato de concesión de obras.
 El contrato de concesión de servicios.
 El contrato de servicios.
 El contrato de suministro.
Los contratos mixtos son aquellos que fusionan contratos de distinto tipo en un
único contrato debido a que están vinculados entre sí o se complementan.
Los contratos administrativos especiales son aquellos que se hacen para realizar
una actividad específica de la Administración, pero que son distintos de los
contratos típicos.

2. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?

La Administración Pública viene a cumplir una función fundamental, tal función


viene a ser la de establecer y fomentar una relación estrecha entre el poder político
o gobierno y el pueblo. Los componentes principales de la Administración Pública
son instituciones públicas y funcionarios. La finalidad es el bien común o bienestar
general de toda la población en general, elemento no sólo doctrinario sino
Constitucional, que establece que el Estado se organiza para proteger a la persona
y a la familia, y su fin supremo es el Bien Común.

3. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PRINCIPIO DE LA LIBERTAD DE CONTRATAR?

De acuerdo al video puedo concluir que La libertad de contratación es un derecho


subjetivo que protege la autodeterminación de su titular para decidir contratar o no
hacerlo y con quién contratar, así como para regular y establecer el contenido de
dicho contrato.
4. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS PÚBLICOS? ¿CÓMO SE OBTIENEN?

5. ¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO PÚBLICO? ¿PARA QUÉ SIRVE?

También podría gustarte