Está en la página 1de 26

DIPLOMADO: PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS

REGISTRALES DE LA SUNARP

Arq. Charles Nevado Cortegana

módulo i - BUSQUEDA CATASTRAL / DIRECTIVA


DI-004-2020-SCT-DTR
Sesión 1
Contenido – Sesión 1

• Objetivo, alcance, definiciones de términos de la Directiva.


• Base Gráfica Registral.
• Actualización de la Base Gráfica Registral.
• El certificado de búsqueda catastral.
• Requisitos técnicos generales y específicos para su evaluación.
- Plano de ubicación y plano perimétrico.

DIRECTIVA DI-004-2020-SCT-DTR
Objetivo
• Uniformizar los procesos para la emisión de informes técnicos y actualización
de la Base Gráfica Registral por parte de las oficinas de catastro de las Zonas
Registrales y de la Sede Central, en los procedimientos de inscripción, en los
servicios de publicidad y en los procedimientos administrativo registrales.

Alcance

• La presente Directiva es de ámbito nacional, de aplicación en los órganos


desconcentrados y en la Sede Central de la SUNARP.

DIRECTIVA DI-004-2020-SCT-DTR
DIRECTIVA QUE REGULA LA EMISIÓN DE INFORMES
TÉCNICOS EN PROCEDIMIENTOS DE INSCRIPCIÓN,
SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVO - REGISTRALES
Definición de términos de la Directiva
• Oficina de Catastro: Es la responsable de la emisión de los informes técnicos
en los servicios de publicidad, procedimientos de inscripción y
procedimientos administrativo registrales, asimismo, es la encargada de
administrar y mantener actualizada la Base Gráfica Registral de las Zonas
Registrales, en mérito a las inscripciones que se efectúen e impliquen la
incorporación y/o modificación física del predio.
Definición de términos de la Directiva
• Cartografía: Es un conjunto de datos geográficos que sirven de apoyo, a las
Oficinas de Catastro, para la ubicación y localización de los polígonos que se
incorporen a la Base Gráfica Registral. Se encuentra constituida por la
cartografía oficial, cartografía temática, mapas de áreas intangibles,
protegidas y de dominio del Estado, que se obtienen de las entidades
competentes, en formato físico o vía plataformas digitales.
Definición de términos de la Directiva
• Georreferenciación: Es el proceso que permite ubicar espacialmente la
información gráfica, ya sea a través de coordenadas UTM, cuadrícula o
elementos geográficos no perecederos sobre la cartografía que utilice la
oficina de catastro.

1 2
1 2

4 3
4 3
Definición de términos de la Directiva

• Polígono: Figura geométrica • Responsable de la emisión • Responsable de la emisión


graficada en la Base Gráfica del Certificado de del Informe Técnico: Es el
Registral que corresponde a Búsqueda Catastral: Es el profesional del Oficina de
una línea poligonal cerrada abogado certificador Catastro responsable de la
que delimita un espacio responsable de emitir los elaboración y/o
geográfico; puede ser de certificados de búsqueda suscripción de los Informes
predios inscritos o en catastral. Técnicos.
proceso de inscripción.
Definición de términos de la Directiva

• Shapefile (Shp): Formato de archivo


informático sencillo que almacena la
ubicación, la forma y los atributos de las
representaciones de cosas ubicadas en la
superficie de la Tierra, a través de
puntos, líneas o polígonos.

• Sistemas Registrales: Llámese a los


sistemas informáticos de uso interno de
la Sunarp como Consulta Registral,
Sistema de Información Registral (SIR),
Sistema Automatizado del Registro
Predial (SARP).
Definición de términos de la Directiva
• Superposición Gráfica: La superposición gráfica es aquella visualizada solo en
la Base Gráfica Registral o al comparar el polígono en consulta con la
información contenida en aquella, susceptible de ser desvirtuada
contrastándola con la cartografía base o el uso de la herramienta Google
Earth u otros y que en ningún caso afecta derechos inscritos.

Predio Inscrito

Predio Inscrito

Superposición

Predio Inscrito
Definición de términos de la Directiva
• Superposición de Predios inscritos:
Cuando se identifica que un predio
inscrito se encuentra, de forma parcial Superposición Predio Inscrito
o total, dentro de otro predio ya
inscrito.

Predio Inscrito

Superposición

Predio Inscrito

SUPERPOSICIÓN TOTAL
Predio Inscrito

SUPERPOSICIÓN PARCIAL
DIRECTIVA DI-004-2020-SCT-DTR
• Superposición de Predios en consulta con Predios Inscritos:

Predio en
consulta
Superposición Predio en
consulta
Predio Inscrito

Predio Inscrito
SUPERPOSICIÓN TOTAL

Predio en consulta
Superposición

Predios Inscritos
SUPERPOSICIÓN PARCIAL
Base Grafica Registral
• Es un sistema de
información gráfica
registral georeferenciada,
estructurada y organizada a
partir de datos gráficos y
alfanuméricos, que Predios
Inscritos
comprende la descripción
de predios inscritos y en
proceso de inscripción, que
son generados a partir de la
información que obra en
los títulos archivados,
asientos de inscripción y
títulos en trámite; dicha
información es elaborada
Títulos en
teniendo como apoyo la Trámite
cartografía que utilizan las
oficinas registrales.
Actualización de la Base Gráfica Registral

Se grafica o se digitaliza el
Título archivado -
predio Inscrito, se ingresa los
Documentación
datos técnicos e información del
Gráfica -
predio – actualizando la BGR

Escaneo

Se Georreferencia
el Plano escaneado
– Apoyo de
Ubicación del Predio
Cartografía /
Inscrito
Coordenadas
DIRECTIVA DI-004-2020-SCT-DTR
Actualización de la Base Gráfica Registral

Cuando los Predios


Inscritos No
cuentan con
documentación
Gráfica en los
Títulos Archivados

Se grafica el predio
Inscrito y se ingresa
los datos técnicos e
información del
predio –
Descripción Literal actualizando la BGR

Cartografía Base

DIRECTIVA DI-004-2020-SCT-DTR
El Certificado de Búsqueda Catastral
• Los que acreditan si un determinado predio se
encuentra inmatriculado o no; o, si parcialmente
forma parte de un predio ya inscrito. También
acredita la existencia o no de superposición de áreas.

• La solicitud del Certificado de Búsqueda Catastral


puede realizarse de manera presencial, o no
presencial (virtual). Los documentos que se presenten
deben contar con los requisitos técnicos generales y
específicos señalados en la presente directiva.

• Plazo para la emisión: El plazo para la atención de los


Certificados de Búsqueda Catastral es de quince (15) días
hábiles, de los cuales diez (10) días corresponden a la
Oficina de Catastro y cinco (05) días al área de publicidad.
El Certificado de Búsqueda Catastral

• Alcances de la evaluación en el Certificado de Búsqueda


Catastral:
✓ Evaluación técnica: El profesional responsable de la
emisión del Informe Técnico se pronuncia
estrictamente sobre aspectos técnicos, relacionados
a si el ámbito de la consulta se encuentra inscrita de
manera parcial o total dentro de uno o más predios
inscritos.
✓ Evaluación Jurídica: El abogado certificador es
responsable de verificar la correspondencia jurídica
entre el Informe Técnico emitido por la Oficina de
Catastro y el contenido de la partida o partidas
registrales; y de encontrar alguna discrepancia, debe
solicitar su aclaración o ampliación, según sea el
caso.
El Certificado de Búsqueda Catastral
• Contenido del Certificado de Búsqueda Catastral:

✓ La descripción del inmueble


✓ Documentación técnica adjunta
✓ Evaluación y Conclusiones de carácter técnico
✓ Análisis Jurídico
Nota: Adjuntar el Informe Técnico y el Grafico Respectivo
Requisitos técnicos generales y específicos para su evaluación
Norte Geográfico Cuadrícula

Plano
Perimétrico y
Plano de
Ubicación Los vértices

Las medidas
perimétricas –
cada tramo

Los ángulos
internos

Escala Gráfica –
Verificación – datos
técnicos
Datum y Zona Geográfica Cuadro de Coordenadas
Requisitos técnicos generales y específicos para su evaluación

Plano
Perimétrico y
Escala
Plano de Departamento,
Ubicación provincia, distrito
– Nombre de la
Vía

Nombre y firma
Escala
del profesional
Responsable

Escala Gráfica –
Verificación – datos
técnicos
Área y perímetro Fecha
Requisitos técnicos generales y específicos para su evaluación

Vías adyacentes Nomenclatura


Predio
de Vía y
Numeración
municipal,
Plano nomenclatura
Perimétrico y de manzana,
Plano de número de
lote, nombre
Ubicación
de la
urbanización

Área en Consulta –
Zona Urbana Distancia a la esquina
Requisitos técnicos generales y específicos para su evaluación

Unidades Catastrales - Parcelas Detalles


topográficos
no
perecederos
Plano - Lugar
Perimétrico y
Plano de
Ubicación

Referencias
Físicas

Área: Hectáreas –
Área en Consulta – cuatro decimales
Zona Rústica
Casos

Caso 1 Caso 2
Casos

Caso 3 Caso 4
Requisitos técnicos generales

Memoria descriptiva Otros Documentos


Usuario - cuente

Indicar los nombres y apellidos de los Escritura Pública


propietarios y/o posesionarios actuales
Minutas, u otros
Indicar los nombres y apellidos de los
propietarios anteriores Permite a las oficinas de catastro tener mayores
elementos para la evaluación respectiva
Indicar los nombres y apellidos de los
Colindantes
No constituye obstáculo para la emisión del
Antecedentes Registrales del predio en Informe Técnico
consulta

Firmada y sellada por el profesional responsable o verificador


De la imposibilidad de la evaluación técnica

• Cuando no se presente plano o memoria descriptiva, o estos no se


encuentren suscritos.

• Cuando de los datos técnicos presentados no se pueda determinar la


forma y ubicación señalada en el plano presentado.

DIRECTIVA DI-004-2020-SCT-DTR
GRACIAS

También podría gustarte